SlideShare una empresa de Scribd logo
FLOR GONZÁLEZ PALMA EDUCADORA DIFERENCIAL MENCIÓN AUDICIÓN Y LENGUAJE ALTERACIONES  DEL LENGUAJE y su Detección
“ ALTERACIONES DEL LENGUAJE  y su Detección“ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I.- Definición del lenguaje: Lenguaje Cultural y social Signos  y  símbolos Comunicación Funciones  neurológicas  y psíquicas ,[object Object],(diferentes lenguajes)
II.- Factores preponderantes en el desarrollo del  lenguaje: ,[object Object],Audición Desarrollo  psicoafectivo Maduración e  integridad  neurológica Órganos  fonoarticulatorios indemnes
III.- Desarrollo normal del lenguaje de 0 a 3 años: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIONES PRELINGÜISTICAS:
Evolución de la masticación y alimentación: Lengua lateraliza en ambos lados de la boca. Masticación con movimientos circulares de mandíbula. Comida picada 10 - 18 Labio superior activo en alimentación con cuchara. Lateralización de comida a dientes que aparecen.  Reflejo de extrución Comida molida 8 - 12 Movimiento labio superior para limpiar cuchara. Masticación, succión perfecta de pecho o mamadera. Líquidos, papillas, galletas 5 - 7 Introducción de cuchara, alimentación pasiva. Papillas 4 - 6 Mamar y succionar mamadera o pecho Líquidos 0 – 6   Conductas Alimentos   Edad (meses)
III.- Desarrollo normal del lenguaje de 0 a 3 años: Balbuceo reduplicativo (dada, mama). Secuencias más largas y con Entonación. Responde a su nombre. Comprende más nombres. Uso de primeras palabras (mamá, papá). Uso de gestos 9 a 12 meses Los arrullos cambian por balbuceos que recuerdan, enunciados de una sílaba (ni vocales ni consonantes se repiten de modo fijo). Comprensión inicial de un nombre. Juegos imitativos de vocales. Silabeos bilabiales: ma, pa, ba.  6 a 9 meses Entonación ascendente u descendente. Inicio imitación vocal. Juegos vocálicos acompañados con sonidos más consonánticos. Sigue la mirada de su madre sobre distintos objetos.  3 a 6 meses Llantos y gritos sin actividad articulatoria diferenciada. Contacto ocular con acompañamiento vocálico. Sonrisa social. Predominio de sonidos guturales. Comienza a discriminar la voz humana. 0 a 3 meses
III.- Desarrollo normal del lenguaje de 0 a 3 años: Vocabulario de unas 1000 palabras, sobre el 80% de los enunciados es inteligible incluso para los extraños.  La complejidad gramatical es aproximadamente la del lenguaje coloquial de los adultos.  36 meses  Incremento del vocabulario, los enunciados poseen intención comunicativa, sentimiento de frustración si no le entienden. Construcciones de dos palabras al menos muchos tienen tres e incluso cinco.  24 a 30 meses Más de 50 elementos. Rápido incremento del léxico. Primeras combinaciones de dos palabras: más pan, papá mío, ahí está, mamá dame. Comprensión de adjetivos. Aparecen preposiciones: a mi, para mi. 18 a 24 meses Más de tres palabras pero menos de cincuenta. Mucho balbuceo de varias sílabas con entonación. Puede incluir elementos como gracias, nada más, mamá ven. Comienza a señalar partes de su cuerpo. Comprende enunciados de mayor complejidad. 12 a 18 meses
III.- Desarrollo normal del lenguaje de 0 a 3 años: El lenguaje está bien establecido, las desviaciones de la norma adulta tiende a darse más en la pronunciación que en la construcción gramatical. 4 – 5 años
Patrón de adquisición de los fonemas ,[object Object],III.- Desarrollo normal del lenguaje de 0 a 3 años: s  gr  fr rr  pr  dr cr  br  tr r  fl  tl gl  cl  j pl  bl  d p  n  b m  l  g f  y  k t 4 años 3 años 2 años
Dimensiones del Lenguaje Forma Contenido Uso El niño adquiere el lenguaje en etapas sucesivas, interactuando con su entorno y con hablantes adultos que le proporcionan una estimulación lingüística gradual, hablantes con los que se comunica para lograr objetivos.
IV.- Alteraciones del lenguaje más frecuentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Potencialidad biológica-  genética TEL
IV.- Alteraciones del lenguaje más frecuentes 1.- Trastornos de la Respiración Respiración bucal Causas orgánicas Causas funcionales
IV.- Alteraciones del lenguaje más frecuentes 2.- Trastornos de la Voz Disfonías  Disfonías funcionales Disfonías orgánicas
IV.- Alteraciones del lenguaje más frecuentes 3.- Trastornos de la Palabra Dislalias Por alteración del fonema, ej: “rata” con erre gutural. Por sustitución del fonema, ej: “ lata” en vez de “rata”. Por omisión del fonema, ej: “ ata” en vez de “rata”. Rinolalias las causas son orgánicas (fisura palatina) Tartamudez espasmofenia Tartajeo Taquilalia Bradilalia
IV.- Alteraciones del lenguaje más frecuentes ,[object Object],Retraso Simple del Lenguaje Retraso Severo del Lenguaje Afasia Infantil Afasia Adquirida ,[object Object],[object Object],[object Object]
IV.- Alteraciones de lenguaje más frecuentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IV.- Alteraciones de lenguaje más frecuentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etiología:   ACV, traumatismos, tumores,  infecciones, demencias y episodios epilépticos.
V.- Detección del retraso del lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VI.- Consideraciones generales de prevención para   un buen desarrollo  del lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VI.- Consideraciones generales de prevención para   un buen desarrollo  del lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VI.- Consideraciones generales de prevención para   un buen desarrollo  del lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VI.- Consideraciones generales de prevención para   un buen desarrollo  del lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VI.- Consideraciones generales de prevención para   un buen desarrollo  del lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VI.- Consideraciones generales de prevención para   un buen desarrollo  del lenguaje. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
Angela Maria Henao
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
Maryblanca
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
laura Narvaez
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñollbolivarmora
 
Problemas de lenguaje 3
Problemas de lenguaje 3Problemas de lenguaje 3
Problemas de lenguaje 3Adriana Bu
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguajeguest7232d7
 
Trastornos del lenguaje,
Trastornos del lenguaje,Trastornos del lenguaje,
Trastornos del lenguaje,
Acinom Zerep
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
malencf
 
Trastornos del lenguaje.
Trastornos del lenguaje.Trastornos del lenguaje.
Trastornos del lenguaje.Issa Jaramillo
 
trastornos del lenguaje,
 trastornos del lenguaje, trastornos del lenguaje,
trastornos del lenguaje,
Acinom Zerep
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Blanca Fernandez Almendros
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeKarina Aravena
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
Antonio Hdez
 
Trastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje OralTrastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje Oral
Marifer LG
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajekinderlatina
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Lilian Lemus
 
Transtornos[1]
 Transtornos[1] Transtornos[1]
Transtornos[1]
Kelixcita Rome
 

La actualidad más candente (19)

Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
 
Problemas de lenguaje 3
Problemas de lenguaje 3Problemas de lenguaje 3
Problemas de lenguaje 3
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Trastornos del lenguaje,
Trastornos del lenguaje,Trastornos del lenguaje,
Trastornos del lenguaje,
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje.
Trastornos del lenguaje.Trastornos del lenguaje.
Trastornos del lenguaje.
 
trastornos del lenguaje,
 trastornos del lenguaje, trastornos del lenguaje,
trastornos del lenguaje,
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Trastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje OralTrastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje Oral
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Transtornos[1]
 Transtornos[1] Transtornos[1]
Transtornos[1]
 

Destacado

Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionguestba5c5d
 
Las Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiplesLas Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiples
guest73167e
 
Prevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasPrevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasloropeda
 
Desarrollo Del Lenguaje
Desarrollo Del LenguajeDesarrollo Del Lenguaje
Desarrollo Del Lenguaje
drmesber
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
Jonathan Dl Toro Alvarez
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
Norma Obaid
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
Hamerson Trejos Ramirez
 
Impress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajeImpress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajepaquicont
 
Historia De Mi Vida
Historia De Mi VidaHistoria De Mi Vida
Historia De Mi Vida
Manuel Baptista
 
Saber y Estilos de Aprendizaje
Saber y Estilos de AprendizajeSaber y Estilos de Aprendizaje
Saber y Estilos de Aprendizaje
Viviana Segura
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
MARTIN CASTAÑEDA
 
Afasias
AfasiasAfasias
dimensiones del lenguaje Contenido forma uso
dimensiones del lenguaje Contenido forma usodimensiones del lenguaje Contenido forma uso
dimensiones del lenguaje Contenido forma usoHelga Godoy
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
halshals
 
Agnosias apraxia afasia
Agnosias apraxia afasiaAgnosias apraxia afasia
Agnosias apraxia afasiaMagditita
 

Destacado (20)

Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]Sonidos Lengua[1]
Sonidos Lengua[1]
 
Niños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicionNiños con problemas de audicion
Niños con problemas de audicion
 
Las Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiplesLas Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiples
 
Prevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasPrevencion de dislalias
Prevencion de dislalias
 
Desarrollo Del Lenguaje
Desarrollo Del LenguajeDesarrollo Del Lenguaje
Desarrollo Del Lenguaje
 
Audicion Lenguaje
Audicion LenguajeAudicion Lenguaje
Audicion Lenguaje
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguajeAlteraciones del lenguaje
Alteraciones del lenguaje
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
 
Impress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguajeImpress alteraciones lenguaje
Impress alteraciones lenguaje
 
Alteraciones en el lenguaje infantil
Alteraciones en el lenguaje infantilAlteraciones en el lenguaje infantil
Alteraciones en el lenguaje infantil
 
Historia De Mi Vida
Historia De Mi VidaHistoria De Mi Vida
Historia De Mi Vida
 
Saber y Estilos de Aprendizaje
Saber y Estilos de AprendizajeSaber y Estilos de Aprendizaje
Saber y Estilos de Aprendizaje
 
Power tel
Power telPower tel
Power tel
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Tema Audicon y lenguaje
Tema Audicon y lenguajeTema Audicon y lenguaje
Tema Audicon y lenguaje
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
dimensiones del lenguaje Contenido forma uso
dimensiones del lenguaje Contenido forma usodimensiones del lenguaje Contenido forma uso
dimensiones del lenguaje Contenido forma uso
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Agnosias apraxia afasia
Agnosias apraxia afasiaAgnosias apraxia afasia
Agnosias apraxia afasia
 

Similar a Alteracioones Del Lenguaje

Laminas transtorno del lenguaje(1)h
Laminas transtorno del lenguaje(1)hLaminas transtorno del lenguaje(1)h
Laminas transtorno del lenguaje(1)h
NelisG
 
Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)
quilimaco
 
Laminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguajeLaminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguaje
quilimaco
 
Patologia de la comunicacion.clase
Patologia de la comunicacion.clasePatologia de la comunicacion.clase
Patologia de la comunicacion.clase
qispicanchi
 
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine AcevedoEstimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine AcevedoKattysan
 
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos tallerDiapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Docentesandra123
 
El lenguaje en el niño
El lenguaje en el niñoEl lenguaje en el niño
El lenguaje en el niño
Marlon Castro
 
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
KarenReginaGuerreroV
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguajeguest326a0171
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
http://areacognitiva.blogspot.com/
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajemariainmanale
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..mariainmanale
 
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
CICAT SALUD
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
Desarrollo Linguistico 5 AñOsDesarrollo Linguistico 5 AñOs
Desarrollo Linguistico 5 AñOsLeydanette
 

Similar a Alteracioones Del Lenguaje (20)

Laminas transtorno del lenguaje(1)h
Laminas transtorno del lenguaje(1)hLaminas transtorno del lenguaje(1)h
Laminas transtorno del lenguaje(1)h
 
Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)
 
Laminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguajeLaminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguaje
 
Patologia de la comunicacion.clase
Patologia de la comunicacion.clasePatologia de la comunicacion.clase
Patologia de la comunicacion.clase
 
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine AcevedoEstimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos tallerDiapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
El lenguaje en el niño
El lenguaje en el niñoEl lenguaje en el niño
El lenguaje en el niño
 
Lenguaje en párvulos
Lenguaje en párvulosLenguaje en párvulos
Lenguaje en párvulos
 
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguaje
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
 
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
Desarrollo Linguistico 5 AñOsDesarrollo Linguistico 5 AñOs
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
 

Más de Viviana Segura

PECS
PECSPECS
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
Viviana Segura
 
Sistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de ComunicaciónSistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de Comunicación
Viviana Segura
 
Unificacion Alemana
Unificacion AlemanaUnificacion Alemana
Unificacion Alemana
Viviana Segura
 
Segunda Guerra Mundial Arzola
Segunda Guerra Mundial ArzolaSegunda Guerra Mundial Arzola
Segunda Guerra Mundial Arzola
Viviana Segura
 

Más de Viviana Segura (6)

PECS
PECSPECS
PECS
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Sistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de ComunicaciónSistemas Alternativos de Comunicación
Sistemas Alternativos de Comunicación
 
Unificacion Alemana
Unificacion AlemanaUnificacion Alemana
Unificacion Alemana
 
Segunda Guerra Mundial Arzola
Segunda Guerra Mundial ArzolaSegunda Guerra Mundial Arzola
Segunda Guerra Mundial Arzola
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Alteracioones Del Lenguaje

  • 1. FLOR GONZÁLEZ PALMA EDUCADORA DIFERENCIAL MENCIÓN AUDICIÓN Y LENGUAJE ALTERACIONES DEL LENGUAJE y su Detección
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Evolución de la masticación y alimentación: Lengua lateraliza en ambos lados de la boca. Masticación con movimientos circulares de mandíbula. Comida picada 10 - 18 Labio superior activo en alimentación con cuchara. Lateralización de comida a dientes que aparecen. Reflejo de extrución Comida molida 8 - 12 Movimiento labio superior para limpiar cuchara. Masticación, succión perfecta de pecho o mamadera. Líquidos, papillas, galletas 5 - 7 Introducción de cuchara, alimentación pasiva. Papillas 4 - 6 Mamar y succionar mamadera o pecho Líquidos 0 – 6 Conductas Alimentos Edad (meses)
  • 7. III.- Desarrollo normal del lenguaje de 0 a 3 años: Balbuceo reduplicativo (dada, mama). Secuencias más largas y con Entonación. Responde a su nombre. Comprende más nombres. Uso de primeras palabras (mamá, papá). Uso de gestos 9 a 12 meses Los arrullos cambian por balbuceos que recuerdan, enunciados de una sílaba (ni vocales ni consonantes se repiten de modo fijo). Comprensión inicial de un nombre. Juegos imitativos de vocales. Silabeos bilabiales: ma, pa, ba. 6 a 9 meses Entonación ascendente u descendente. Inicio imitación vocal. Juegos vocálicos acompañados con sonidos más consonánticos. Sigue la mirada de su madre sobre distintos objetos. 3 a 6 meses Llantos y gritos sin actividad articulatoria diferenciada. Contacto ocular con acompañamiento vocálico. Sonrisa social. Predominio de sonidos guturales. Comienza a discriminar la voz humana. 0 a 3 meses
  • 8. III.- Desarrollo normal del lenguaje de 0 a 3 años: Vocabulario de unas 1000 palabras, sobre el 80% de los enunciados es inteligible incluso para los extraños. La complejidad gramatical es aproximadamente la del lenguaje coloquial de los adultos. 36 meses Incremento del vocabulario, los enunciados poseen intención comunicativa, sentimiento de frustración si no le entienden. Construcciones de dos palabras al menos muchos tienen tres e incluso cinco. 24 a 30 meses Más de 50 elementos. Rápido incremento del léxico. Primeras combinaciones de dos palabras: más pan, papá mío, ahí está, mamá dame. Comprensión de adjetivos. Aparecen preposiciones: a mi, para mi. 18 a 24 meses Más de tres palabras pero menos de cincuenta. Mucho balbuceo de varias sílabas con entonación. Puede incluir elementos como gracias, nada más, mamá ven. Comienza a señalar partes de su cuerpo. Comprende enunciados de mayor complejidad. 12 a 18 meses
  • 9. III.- Desarrollo normal del lenguaje de 0 a 3 años: El lenguaje está bien establecido, las desviaciones de la norma adulta tiende a darse más en la pronunciación que en la construcción gramatical. 4 – 5 años
  • 10.
  • 11. Dimensiones del Lenguaje Forma Contenido Uso El niño adquiere el lenguaje en etapas sucesivas, interactuando con su entorno y con hablantes adultos que le proporcionan una estimulación lingüística gradual, hablantes con los que se comunica para lograr objetivos.
  • 12.
  • 13. IV.- Alteraciones del lenguaje más frecuentes 1.- Trastornos de la Respiración Respiración bucal Causas orgánicas Causas funcionales
  • 14. IV.- Alteraciones del lenguaje más frecuentes 2.- Trastornos de la Voz Disfonías Disfonías funcionales Disfonías orgánicas
  • 15. IV.- Alteraciones del lenguaje más frecuentes 3.- Trastornos de la Palabra Dislalias Por alteración del fonema, ej: “rata” con erre gutural. Por sustitución del fonema, ej: “ lata” en vez de “rata”. Por omisión del fonema, ej: “ ata” en vez de “rata”. Rinolalias las causas son orgánicas (fisura palatina) Tartamudez espasmofenia Tartajeo Taquilalia Bradilalia
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !