SlideShare una empresa de Scribd logo
A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles del Tuy
Universidad Bicentenaria de Aragua
Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy
(CREATEC)
PARTICIPANTE:
ALEJANDRA RODRIGUEZ
C.I: 14121417
CARRERA: PSICOLOGIA
Las redes sociales han cambiado
la forma en la que nos comunicamos y
nos relacionamos con otras personas.
Generalmente las redes sociales se
utilizan para mantener amistades,
buscar amigos de la infancia, ampliar el
círculo social, vender productos y
servicios o incluso buscar trabajo o
pareja.
La comunicación resulta mucho más sencilla y rápida y, además, las redes
sociales tienen un alcance global por lo que podemos hablar y relacionarnos
con personas de todo el mundo.
Esta situación supone también una desventaja porque algunas personas se
aíslan al utilizar las redes sociales y se alejan de la vida real.
RIESGOS DEL USO DESCONTROLADO DE LAS REDES
SOCIALES
PROBLEMAS PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA TECNOLOGÍA
Nomofobia
Este trastorno supone un miedo
irracional a estar sin el teléfono
móvil.. Muchas personas tienen
una dependencia total del móvil, de
tal forma que cuando no lo tienen se
sienten completamente
incomunicadas.
Los síntomas de este trastorno
son el dolor de cabeza y de
estómago, la ansiedad, el estrés,
el pensamiento obsesivo. Es un
trastorno que se da con frecuencia
en adolescentes y adultos.
Síndrome de la llamada
imaginaria
Sensación de que el teléfono
vibra o de que ha sonado y luego
resulta que no es así. Hay
personas que tienen esa sensación
de forma continua y padecen lo que
se llama síndrome de la llamada
imaginaria.
El cerebro humano tiende a
relacionar cualquier impulso que
recibe con el móvil lo que provoca
que pensemos inmediatamente que
está sonando o que vibra.
Dependencia de internet
Actualmente estamos casi
permanentemente
conectados a internet
debido a los smartphones,
las redes sociales, los
chats, las páginas de
contactos y un largo
etcétera.
Si no se establece un límite
la dependencia de internet
puede producir ansiedad,
estrés y alteraciones en
nuestra conducta, además
de aislamiento.
Dependencia de videojuegos en línea
Una derivación de la
dependencia a internet es la
dependencia de los videojuegos
en línea. Hay personas que han
generado una adicción a los
juegos en línea de tal forma que
han pasado días sin dormir para
lograr subir de nivel.
Como consecuencia de lo
anterior, se han creado
programas para superar esta
adicción que funcionan de forma
parecida a los establecidos para
los adictos a las drogas o al
alcohol
Es la hipocondría de
siempre, pero agravada con
la información que se halla
en internet: el afectado siente
que reúne todos los síntomas
y malos presagios que lee en
las páginas web.
Para ellos, el "doctor Google"
es una fuente inacabable de
malas noticias sobre su
salud. Angustia y
preocupación constante
son los síntomas principales.
Hipocondría En la actual fase de
enamoramiento de la
humanidad con el móvil se
ha vuelto habitual dormir con
él y estar disponible para
jugar o contestar mensajes a
cualquier hora de la
madrugada.
Insomnio Tecnológico
La principal causa del insomnio
tecnológico es la luz azul que emiten
todos los dispositivos a los que
estamos conectados. La exposición
continua a esta luz hace que se retrase
la secreción de la hormona del sueño,
esto hace que el cerebro se active en
vez de relajarse y nos cueste más
conciliar el sueño.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Y
EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS
INTERNET: Ha permitido
que surjan los psicólogos
virtuales que permiten dar
asistencia a personas que
de otra forma no tendrían
acceso (personas mayores
o personas con movilidad
reducida).
LA TECNOLOGÍA DE LA REALIDAD
VIRTUAL o de la realidad aumentada
han permitido el tratamiento de
trastornos relacionados con la imagen
como la anorexia o la bulimia y
también el tratamiento de fobias como
la fobia a volar.
Beneficios que las nuevas
tecnologías aportan para el
diagnóstico y el tratamiento de
problemas y de trastornos
psicológicos de diverso tipos.
Las nuevas tecnologías, por lo tanto,
tienen aspectos positivos y negativos
en relación a los problemas y
trastornos psicológicos y suponen un
reto en ambos sentidos que habrá que
superar con el paso del tiempo.
Cambios en el comportamiento que deben ser signo de
preocupación
• Pérdida de control y dependencia excesiva,
perdiendo noción del tiempo.
• Aislamiento, así como irritabilidad. Bajo
rendimiento en el trabajo o en la escuela.
• Desinterés por otros temas.
• Trastorno de la conducta, sedentarismo e
incluso obesidad.
• Sentir euforia y activación excesiva ante el
ordenador o teléfono móvil.
• Perder horas de sueño.
• Inseguridad.
• Ansiedad:
Las personas con dependencia a las
Tecnologías, Información y
Comunicación (TIC), buscan un alivio
inmediato ante el malestar emocional
que están viviendo, (aburrimiento,
soledad, ira, problemas en familia o en
el trabajo). Es justo ese placer el que
les convierte en adictos a las redes
sociales, con el uso, consiguen evadirse
entonces de problemas, desaparecen y
la angustia con ellos.
Bibliografía
• https://www.universidadviu.com/las-redes-sociales-efectos-psicologicos/
• https://www.universidadviu.es/problemas-psicologicos-nuevas-tecnologias/
• http://psicopedia.org/6/que-es-un-trastorno-psicologico/
• https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/trastornos-nuevas-tecnologias_1561

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológicoCuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Raulymar Hernandez
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
Dhanapaez
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Leidy Alejandra Sánchez
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Ensayo pedro guevara psiclogia del consumidor antecedentes cientificos, econo...
Ensayo pedro guevara psiclogia del consumidor antecedentes cientificos, econo...Ensayo pedro guevara psiclogia del consumidor antecedentes cientificos, econo...
Ensayo pedro guevara psiclogia del consumidor antecedentes cientificos, econo...
Pedro Luis Guevara
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Terapia Familiar Intergeneracional.
Terapia Familiar Intergeneracional.Terapia Familiar Intergeneracional.
Terapia Familiar Intergeneracional.
Ignacio González Sarrió
 
Uba
UbaUba
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gabriela Castro
 
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascuaModelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
SaraGonzalez1505
 
Modelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologiaModelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologia
Katherine Parra Ruggero
 
Modelos en Psicogerontología
Modelos en PsicogerontologíaModelos en Psicogerontología
Modelos en Psicogerontología
MDaniela0304
 
Limites del psicólogo
Limites del psicólogoLimites del psicólogo
Limites del psicólogo
Jessica Raxón
 
Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)
Rafael Fdez
 
Trastornos neurologicos en edad escolar
Trastornos neurologicos en edad escolarTrastornos neurologicos en edad escolar
Trastornos neurologicos en edad escolar
Katherine Parra Ruggero
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológicoCuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
 
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
 
Ensayo pedro guevara psiclogia del consumidor antecedentes cientificos, econo...
Ensayo pedro guevara psiclogia del consumidor antecedentes cientificos, econo...Ensayo pedro guevara psiclogia del consumidor antecedentes cientificos, econo...
Ensayo pedro guevara psiclogia del consumidor antecedentes cientificos, econo...
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 
Terapia Familiar Intergeneracional.
Terapia Familiar Intergeneracional.Terapia Familiar Intergeneracional.
Terapia Familiar Intergeneracional.
 
Uba
UbaUba
Uba
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascuaModelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
 
Modelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologiaModelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologia
 
Modelos en Psicogerontología
Modelos en PsicogerontologíaModelos en Psicogerontología
Modelos en Psicogerontología
 
Limites del psicólogo
Limites del psicólogoLimites del psicólogo
Limites del psicólogo
 
Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)
 
Trastornos neurologicos en edad escolar
Trastornos neurologicos en edad escolarTrastornos neurologicos en edad escolar
Trastornos neurologicos en edad escolar
 

Similar a Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales

Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
juramera
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnailNegativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Wandy Juanita Rosalva Quiñonez Hernandez
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Asael Gilberto Flores Lora
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
Perturbador Mental
 
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Saúl Rojas Honryo
 
Equipo17 practicapowerpointparte2
Equipo17 practicapowerpointparte2Equipo17 practicapowerpointparte2
Equipo17 practicapowerpointparte2
María Fernanda Sánchez
 
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tíficoMi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Jean Paul Morante Claeyssen
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Estudio de Comunicación
 
Tics y nomofobia
Tics y nomofobiaTics y nomofobia
Tics y nomofobia
Emmanuel Gutiérrez
 
Diptico de la adiccion
Diptico de la adiccionDiptico de la adiccion
Diptico de la adiccion
roger villaverde rutti
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
LORENAMEJIASMARICHAL
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
Erick Der Lopez
 
adicción a internet
adicción a internetadicción a internet
adicción a internet
Yosita Tlaju
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
jacky-27
 
Dhtic 1
Dhtic 1Dhtic 1
Dhtic 1
Norma Prez
 
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internetConsecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Diana Laura Garcia
 

Similar a Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales (20)

Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnailNegativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
 
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
 
Equipo17 practicapowerpointparte2
Equipo17 practicapowerpointparte2Equipo17 practicapowerpointparte2
Equipo17 practicapowerpointparte2
 
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tíficoMi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tífico
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
 
Tics y nomofobia
Tics y nomofobiaTics y nomofobia
Tics y nomofobia
 
Diptico de la adiccion
Diptico de la adiccionDiptico de la adiccion
Diptico de la adiccion
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Adiccion a internet
Adiccion a internetAdiccion a internet
Adiccion a internet
 
adicción a internet
adicción a internetadicción a internet
adicción a internet
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Dhtic 1
Dhtic 1Dhtic 1
Dhtic 1
 
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internetConsecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
 

Más de Alejandra Andres

Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Alejandra Andres
 
Trastornos psicologicos del adulto
Trastornos psicologicos del adultoTrastornos psicologicos del adulto
Trastornos psicologicos del adulto
Alejandra Andres
 
Cambios manuales dsm iv y v
Cambios manuales dsm iv y vCambios manuales dsm iv y v
Cambios manuales dsm iv y v
Alejandra Andres
 
Presentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguezPresentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguez
Alejandra Andres
 
Ciencia y tecnlogia presentacion
Ciencia y tecnlogia  presentacionCiencia y tecnlogia  presentacion
Ciencia y tecnlogia presentacion
Alejandra Andres
 
Habitos de vida saludable para niños
Habitos de vida saludable para niñosHabitos de vida saludable para niños
Habitos de vida saludable para niños
Alejandra Andres
 
Conflicto ambiental alejandra
Conflicto ambiental alejandraConflicto ambiental alejandra
Conflicto ambiental alejandra
Alejandra Andres
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
Alejandra Andres
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
Alejandra Andres
 

Más de Alejandra Andres (9)

Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
 
Trastornos psicologicos del adulto
Trastornos psicologicos del adultoTrastornos psicologicos del adulto
Trastornos psicologicos del adulto
 
Cambios manuales dsm iv y v
Cambios manuales dsm iv y vCambios manuales dsm iv y v
Cambios manuales dsm iv y v
 
Presentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguezPresentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguez
 
Ciencia y tecnlogia presentacion
Ciencia y tecnlogia  presentacionCiencia y tecnlogia  presentacion
Ciencia y tecnlogia presentacion
 
Habitos de vida saludable para niños
Habitos de vida saludable para niñosHabitos de vida saludable para niños
Habitos de vida saludable para niños
 
Conflicto ambiental alejandra
Conflicto ambiental alejandraConflicto ambiental alejandra
Conflicto ambiental alejandra
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales

  • 1. A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles del Tuy Universidad Bicentenaria de Aragua Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy (CREATEC) PARTICIPANTE: ALEJANDRA RODRIGUEZ C.I: 14121417 CARRERA: PSICOLOGIA
  • 2. Las redes sociales han cambiado la forma en la que nos comunicamos y nos relacionamos con otras personas. Generalmente las redes sociales se utilizan para mantener amistades, buscar amigos de la infancia, ampliar el círculo social, vender productos y servicios o incluso buscar trabajo o pareja. La comunicación resulta mucho más sencilla y rápida y, además, las redes sociales tienen un alcance global por lo que podemos hablar y relacionarnos con personas de todo el mundo. Esta situación supone también una desventaja porque algunas personas se aíslan al utilizar las redes sociales y se alejan de la vida real.
  • 3. RIESGOS DEL USO DESCONTROLADO DE LAS REDES SOCIALES
  • 4. PROBLEMAS PSICOLÓGICOS RELACIONADOS CON LA TECNOLOGÍA Nomofobia Este trastorno supone un miedo irracional a estar sin el teléfono móvil.. Muchas personas tienen una dependencia total del móvil, de tal forma que cuando no lo tienen se sienten completamente incomunicadas. Los síntomas de este trastorno son el dolor de cabeza y de estómago, la ansiedad, el estrés, el pensamiento obsesivo. Es un trastorno que se da con frecuencia en adolescentes y adultos. Síndrome de la llamada imaginaria Sensación de que el teléfono vibra o de que ha sonado y luego resulta que no es así. Hay personas que tienen esa sensación de forma continua y padecen lo que se llama síndrome de la llamada imaginaria. El cerebro humano tiende a relacionar cualquier impulso que recibe con el móvil lo que provoca que pensemos inmediatamente que está sonando o que vibra.
  • 5. Dependencia de internet Actualmente estamos casi permanentemente conectados a internet debido a los smartphones, las redes sociales, los chats, las páginas de contactos y un largo etcétera. Si no se establece un límite la dependencia de internet puede producir ansiedad, estrés y alteraciones en nuestra conducta, además de aislamiento. Dependencia de videojuegos en línea Una derivación de la dependencia a internet es la dependencia de los videojuegos en línea. Hay personas que han generado una adicción a los juegos en línea de tal forma que han pasado días sin dormir para lograr subir de nivel. Como consecuencia de lo anterior, se han creado programas para superar esta adicción que funcionan de forma parecida a los establecidos para los adictos a las drogas o al alcohol
  • 6. Es la hipocondría de siempre, pero agravada con la información que se halla en internet: el afectado siente que reúne todos los síntomas y malos presagios que lee en las páginas web. Para ellos, el "doctor Google" es una fuente inacabable de malas noticias sobre su salud. Angustia y preocupación constante son los síntomas principales. Hipocondría En la actual fase de enamoramiento de la humanidad con el móvil se ha vuelto habitual dormir con él y estar disponible para jugar o contestar mensajes a cualquier hora de la madrugada. Insomnio Tecnológico La principal causa del insomnio tecnológico es la luz azul que emiten todos los dispositivos a los que estamos conectados. La exposición continua a esta luz hace que se retrase la secreción de la hormona del sueño, esto hace que el cerebro se active en vez de relajarse y nos cueste más conciliar el sueño.
  • 7. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS INTERNET: Ha permitido que surjan los psicólogos virtuales que permiten dar asistencia a personas que de otra forma no tendrían acceso (personas mayores o personas con movilidad reducida). LA TECNOLOGÍA DE LA REALIDAD VIRTUAL o de la realidad aumentada han permitido el tratamiento de trastornos relacionados con la imagen como la anorexia o la bulimia y también el tratamiento de fobias como la fobia a volar. Beneficios que las nuevas tecnologías aportan para el diagnóstico y el tratamiento de problemas y de trastornos psicológicos de diverso tipos. Las nuevas tecnologías, por lo tanto, tienen aspectos positivos y negativos en relación a los problemas y trastornos psicológicos y suponen un reto en ambos sentidos que habrá que superar con el paso del tiempo.
  • 8. Cambios en el comportamiento que deben ser signo de preocupación • Pérdida de control y dependencia excesiva, perdiendo noción del tiempo. • Aislamiento, así como irritabilidad. Bajo rendimiento en el trabajo o en la escuela. • Desinterés por otros temas. • Trastorno de la conducta, sedentarismo e incluso obesidad. • Sentir euforia y activación excesiva ante el ordenador o teléfono móvil. • Perder horas de sueño. • Inseguridad. • Ansiedad: Las personas con dependencia a las Tecnologías, Información y Comunicación (TIC), buscan un alivio inmediato ante el malestar emocional que están viviendo, (aburrimiento, soledad, ira, problemas en familia o en el trabajo). Es justo ese placer el que les convierte en adictos a las redes sociales, con el uso, consiguen evadirse entonces de problemas, desaparecen y la angustia con ellos.
  • 9. Bibliografía • https://www.universidadviu.com/las-redes-sociales-efectos-psicologicos/ • https://www.universidadviu.es/problemas-psicologicos-nuevas-tecnologias/ • http://psicopedia.org/6/que-es-un-trastorno-psicologico/ • https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/trastornos-nuevas-tecnologias_1561