SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Karen Michelle Olivares Carmona
Conductismo
Condicionam
iento clásico
Iván Pavlov
Condicionam
iento
operante
B.F. Skinner
Cognoscitivismo
El
pensamiento
en la escuela
de
Wurzburgo y
O. Selz
Estudios
sobre
percepción y
pensamiento
en la escuela
de la Gestalt
Naturaleza y
génesis de
los procesos
según Piaget
La psicología
soviética
Estudio
sobre la
memoria y el
pensamiento
en Bartlett
Hebb y la
revolución
americana
Wilhem Wundt :
Estudió el conocimiento, aunque desde una perspectiva estructural;
Howard Gardner :
La ciencia cognitiva es un empeño contemporáneo con base empírica, vinculada al
progreso del conocimiento, sus elementos, sus fuentes, su evolución y difusión.
Jean Piaget :
La estructura del sistema cognitivo se compone de acciones, que son la materia prima
de la que está hecho todo el proceso cognitivo.
CharlesS pearman :
Con su técnica del análisis factorial, descubre el factor general de la inteligencia y los
factores específicos.
Lev Vygotsky:
Estudió el origen y desarrollo de la actividad mental. Él y su escuela hicieron del
pensamiento el agente principal del desarrollo de la conciencia.
 Conjunto de procedimientos activo-directivos,
estructurados y de tiempo limitado que se utilizan
para tratar diversas alteraciones de orden
neurótico-psiquiátrico.
 Se basan en el supuesto teórico de que los efectos
emocionales y de conducta de una persona, están
determinados en gran medida, por el modo en
que ésta estructura su mundo.
 La filosofía personal disfuncional y el sistema
de creencias del individuo.
 Modificar la “filosofía” o
actitud demandante de la
persona por una “filosofía”
o actitud preferencial.
 Ayudar a que el paciente
adquiera la información
correcta, usando evidencia
lógica y construyendo
creencias de autoayuda
(capacitar al sujeto para
que utilice el método
científico en su vida diaria).
¿Cuál es la evidencia que
tienes para creer que eso es
verdad?
 La razón y la lógica por sí
mismas, no son suficientes
para llegar a la verdad, sino
sólo herramientas necesarias
para filtrar la verdad contra la
falsedad.
 La ciencia es estrictamente
empírica y el conocimiento
científico debe ser confirmado
por alguna forma de
experiencia humana.
 El racionalismo es una postura
filosófica opuesta a otras maneras
de explicación anticientífica del
conocimiento (espiritismo,
dogmatismo, etc.).
 El hombre no solo vive de la
razón, pero puede ayudarse de
ella para dirigir su existencia y
disminuir su perturbación
emocional al usarla para pensar
con claridad, lógica, consistencia
y realismo.
•Puede ser interno o
externo.
•Puede presentarse
como un pensamiento,
imagen, conducta,
sensación, emoción,
etc.
Representa el
acontecimiento
activador
Representa en principio al sistema de creencias, pero puede
considerarse que incluye todo el contenido del sistema
cognitivo.
Cogniciones NO evaluadoras
Observaciones
Inferencias
* Acertadas
* Erróneas
Cogniciones
evaluadoras
* Preferenciales
* Demandantes
Creencias
*Racionales
*Irracionales
Reacción o respuesta en ocasión a
la situación “A”, pueden ser de
tipo:
Emotivo
(emociones)
Cognitivo
(pensamientos)
Conductual
(acciones)
 Habitualmente los
pacientes se perturban por
tener pensamientos
basados en una actitud
demandante (creencias
irracionales).
 La demanda puede
dirigirse a:
• Uno mismo
• Otras personas
• El mundo
Tremendización
Condena globalNo-soport-itis
A1
B1
C1
A2
B2
C2 A3
B3
C3
Autoestima
Escala de valores
Éxitos/fracasos en
relación a nuestras
metas.
Opiniones reales o
supuestas de
otros.
Autoaceptación
Amor incondicional
Querernos y
valorarnos por el
hecho de existir
sin calificarnos.
Calificar las
conductas de las
personas pero no a
las personas.
• Posponer el placer o vivir con
sacrificios/sufrimientos con la meta de
disfrutar a futuro.
Largo plazo
• Conseguir placer o evitar el sufrimiento
inmediato.Corto plazo
• Evitar sacrificar el bienestar futuro por
placeres inmediatos.
• Ocuparse del bienestar presente.
Responsable
A
B
C
Metas (G)
Goals
*Propósitos
*Valores
*Deseos
*Intenciones
Saludables
No
Saludables
Científico:
* Experimental
* Hipotético-
deductivo
•Es confidencial, está indicada para personas que tienen dificultad en hablar frente a
personas extrañas. Puede ser la mejor forma en que avance un paciente.T. Individual
•Las parejas pueden resolver sus problemas por ellas mismas si consiguen lo que necesitan:
una comunicación constructiva, resolución de problemas y habilidades de negociación (el
objetivo de la terapia se centra en ello).
T. Pareja
•Cada miembro se hace responsable de su propio cambio y se intenta modificar los
aspectos prácticos de los problemas familiares. Se enseña a los miembros adultos a asumir
la responsabilidades de sus actividades.
T. Familiar
•Se enseña a todos los participantes el método científico para expresarse con lógica. Los
objetivos principales son: comprender las raíces de sus síntomas, desenvolverse mejor en
sus relaciones interpersonales, entender las dificultades de otros miembros y ayudarles a
disminuir sus perturbaciones, lograr un cambio conductual y filosófico.
T. De grupo
 Insight racional-
emotivo
 Método socrático
 Debate filosófico
 Imaginación racional-
emotiva
 Autoanálisis racional
 Imaginación
terapéutica e
imaginación aversiva
 Imágenes racionales-
emotivas
 Reestructuración
racional-sistémica
 Debate de creencias
irracionales
 Autoexamen racional
 Inversión del rol
social
 Proselitismo racional
 Reforzar el
pensamiento racional
 Adoctrinamiento
racional
Albert Ellis:
Se considera el fundador de las terapias cognitivo-conductuales. Desarrolló la Terapia Racional Emotivo
Conductual (TREC) en base a la frase de Epíctecto que dice “Las personas no se turban por los
acontecimientos, sino por lo que piensan acerca de los acontecimientos”.
Aarón Beck:
Su Terapia Cognitiva destaca que lo que las personas piensan y perciben sobre sí mismas, su mundo y el
futuro es relevante e importante y tiene efecto directo en cómo se sienten y actúan. Su esquema básico es:
Situación-Pensamiento automático-Reacción. Considera que las distorsiones cognitivas son los errores en
la forma de pensar de los pacientes.
Jeffrey Young:
Trató los trastornos de personalidad por medio de su Terapia de los Esquemas, la cual ofrece al terapeuta
y al paciente, un marco integrador para organizar y comprender patrones profundos, persistentes y
autoderrotistas de pensamiento, conducta, sentimiento y de relaciones con los demás.
Arnold Lazarus:
Desarrolló la Terapia Multimodal, por medio delanalizar las características de cada caso en distintas
modalidades o dimensiones distintas pero relacionadas. Se trata de obtener una información global y
minuciosa de cada persona y su ambiente social. Distingue siete modalidades de funcionamiento
personal: Biológico , Afectivo , Sensorial , Imaginación , Cognición , Conducta y Relaciones Sociales .
Judith Beck::
Especialista en terapia cognitiva y una de las principales sucesoras de Aarón Beck. Ha escrito diversidad de
libro como: “Terapia Cognitiva : Conceptos básicos y profundización”, considerado como un manual
imprescindible en el tema de la terapia cognitiva. Otros títulos son “Terapia Cognitiva para la superación
de retos” y “El método Beck para adelgazar”, por mencionar algunos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Arlinzon
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Johanaceron8
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Jaliano
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Maria Victoria Romero
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Luis Ramirezz
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
FRANCIA TELLEZ
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental Grecia Marion
 
Trabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormalTrabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormal
Alberto Ferreras
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
Lina Sapuy
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
Trabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormalTrabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormal
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 

Destacado

Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)
maria paez palma
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
Caribbean international University
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
bolivarubi
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
paradigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
Karen-Michelle
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Oscar Romo Flores
 
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 21. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualPsicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Manuel Santana
 
Terapia racional emotiva de ellis
Terapia racional emotiva de ellisTerapia racional emotiva de ellis
Terapia racional emotiva de ellis
Katherin Cortes
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
Angelica Colmenarez
 
Teorias constructivistas n2
Teorias constructivistas n2Teorias constructivistas n2
Teorias constructivistas n2myeduardo61
 
Etapas de piaget
Etapas de piagetEtapas de piaget
Etapas de piaget
angieaguilerab
 
Teoria cognitica albert ellis ( trec)
Teoria cognitica albert ellis ( trec)Teoria cognitica albert ellis ( trec)
Teoria cognitica albert ellis ( trec)
Maffer Barrios
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
Andres pancardo
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Norma Hoyos
 
Desarrollo cognitivo completo
Desarrollo cognitivo completoDesarrollo cognitivo completo
Desarrollo cognitivo completo
María Belén Soraire Gomez
 
La teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotskyLa teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotsky
Jaqueline Rios
 
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Jacqueline Brioso
 
Reglas METODO PERT
Reglas METODO PERTReglas METODO PERT
Reglas METODO PERTPaulynieto87
 

Destacado (20)

Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)Cognitivo conductual (1)
Cognitivo conductual (1)
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
paradigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 21. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
 
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualPsicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
 
Terapia racional emotiva de ellis
Terapia racional emotiva de ellisTerapia racional emotiva de ellis
Terapia racional emotiva de ellis
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
 
Teorias constructivistas n2
Teorias constructivistas n2Teorias constructivistas n2
Teorias constructivistas n2
 
Etapas de piaget
Etapas de piagetEtapas de piaget
Etapas de piaget
 
Teoria cognitica albert ellis ( trec)
Teoria cognitica albert ellis ( trec)Teoria cognitica albert ellis ( trec)
Teoria cognitica albert ellis ( trec)
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Desarrollo cognitivo completo
Desarrollo cognitivo completoDesarrollo cognitivo completo
Desarrollo cognitivo completo
 
La teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotskyLa teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotsky
 
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
 
Reglas METODO PERT
Reglas METODO PERTReglas METODO PERT
Reglas METODO PERT
 

Similar a modelo-cognitivo-conductual

La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaPsique_Salle
 
lineas historias y evolutivas.pptx
lineas historias y evolutivas.pptxlineas historias y evolutivas.pptx
lineas historias y evolutivas.pptx
Ruben Leyva Jimenez
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
somalialviarez
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como cienciaPaola Hernandez
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Janina Santiago
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
lupitajaque
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
VegaTechnology
 
Act # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docx
Act # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docxAct # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docx
Act # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docx
NATALIASOTO92
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docxTEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
MiriamTep
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...carloscnj
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...karenjaimes
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...carloscnj
 
Interes vocacional psicologia
Interes vocacional psicologiaInteres vocacional psicologia
Interes vocacional psicologia
DanielGalindo74
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
Syka Muñoz V
 

Similar a modelo-cognitivo-conductual (20)

La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
 
lineas historias y evolutivas.pptx
lineas historias y evolutivas.pptxlineas historias y evolutivas.pptx
lineas historias y evolutivas.pptx
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
4to encuentro
4to encuentro4to encuentro
4to encuentro
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
 
Act # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docx
Act # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docxAct # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docx
Act # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docx
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docxTEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
 
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
Psicologia diapositivas de_informtica_(academicas)_karen_dayana_jaimes_mendez...
 
Interes vocacional psicologia
Interes vocacional psicologiaInteres vocacional psicologia
Interes vocacional psicologia
 
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERALGUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
GUIA DIDACTICA PSICOLOGIA GENERAL
 

Más de Karen-Michelle

teoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigma
Karen-Michelle
 
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Karen-Michelle
 
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
Karen-Michelle
 
Clasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicosClasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicos
Karen-Michelle
 
Importancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
Karen-Michelle
 
modelo-conductista
modelo-conductistamodelo-conductista
modelo-conductista
Karen-Michelle
 
procesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacionprocesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacion
Karen-Michelle
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Karen-Michelle
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
Karen-Michelle
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
Karen-Michelle
 
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
Karen-Michelle
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
modelo-y-teoria
modelo-y-teoriamodelo-y-teoria
modelo-y-teoria
Karen-Michelle
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTOProcesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Karen-Michelle
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIAProcesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIA
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACIONProcesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACION
Karen-Michelle
 
Procesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCIONProcesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCION
Karen-Michelle
 

Más de Karen-Michelle (20)

teoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigma
 
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
 
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
 
Clasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicosClasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicos
 
Importancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
 
modelo-conductista
modelo-conductistamodelo-conductista
modelo-conductista
 
procesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacionprocesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacion
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
 
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
modelo-y-teoria
modelo-y-teoriamodelo-y-teoria
modelo-y-teoria
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTOProcesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
Procesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIAProcesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIA
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
 
Procesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACIONProcesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACION
 
Procesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCIONProcesos psicologicos ATENCION
Procesos psicologicos ATENCION
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

modelo-cognitivo-conductual

  • 1. Mtra. Karen Michelle Olivares Carmona
  • 2. Conductismo Condicionam iento clásico Iván Pavlov Condicionam iento operante B.F. Skinner Cognoscitivismo El pensamiento en la escuela de Wurzburgo y O. Selz Estudios sobre percepción y pensamiento en la escuela de la Gestalt Naturaleza y génesis de los procesos según Piaget La psicología soviética Estudio sobre la memoria y el pensamiento en Bartlett Hebb y la revolución americana
  • 3. Wilhem Wundt : Estudió el conocimiento, aunque desde una perspectiva estructural; Howard Gardner : La ciencia cognitiva es un empeño contemporáneo con base empírica, vinculada al progreso del conocimiento, sus elementos, sus fuentes, su evolución y difusión. Jean Piaget : La estructura del sistema cognitivo se compone de acciones, que son la materia prima de la que está hecho todo el proceso cognitivo. CharlesS pearman : Con su técnica del análisis factorial, descubre el factor general de la inteligencia y los factores específicos. Lev Vygotsky: Estudió el origen y desarrollo de la actividad mental. Él y su escuela hicieron del pensamiento el agente principal del desarrollo de la conciencia.
  • 4.  Conjunto de procedimientos activo-directivos, estructurados y de tiempo limitado que se utilizan para tratar diversas alteraciones de orden neurótico-psiquiátrico.  Se basan en el supuesto teórico de que los efectos emocionales y de conducta de una persona, están determinados en gran medida, por el modo en que ésta estructura su mundo.
  • 5.  La filosofía personal disfuncional y el sistema de creencias del individuo.
  • 6.  Modificar la “filosofía” o actitud demandante de la persona por una “filosofía” o actitud preferencial.  Ayudar a que el paciente adquiera la información correcta, usando evidencia lógica y construyendo creencias de autoayuda (capacitar al sujeto para que utilice el método científico en su vida diaria). ¿Cuál es la evidencia que tienes para creer que eso es verdad?
  • 7.  La razón y la lógica por sí mismas, no son suficientes para llegar a la verdad, sino sólo herramientas necesarias para filtrar la verdad contra la falsedad.  La ciencia es estrictamente empírica y el conocimiento científico debe ser confirmado por alguna forma de experiencia humana.
  • 8.  El racionalismo es una postura filosófica opuesta a otras maneras de explicación anticientífica del conocimiento (espiritismo, dogmatismo, etc.).  El hombre no solo vive de la razón, pero puede ayudarse de ella para dirigir su existencia y disminuir su perturbación emocional al usarla para pensar con claridad, lógica, consistencia y realismo.
  • 9.
  • 10. •Puede ser interno o externo. •Puede presentarse como un pensamiento, imagen, conducta, sensación, emoción, etc. Representa el acontecimiento activador
  • 11. Representa en principio al sistema de creencias, pero puede considerarse que incluye todo el contenido del sistema cognitivo. Cogniciones NO evaluadoras Observaciones Inferencias * Acertadas * Erróneas Cogniciones evaluadoras * Preferenciales * Demandantes Creencias *Racionales *Irracionales
  • 12. Reacción o respuesta en ocasión a la situación “A”, pueden ser de tipo: Emotivo (emociones) Cognitivo (pensamientos) Conductual (acciones)
  • 13.  Habitualmente los pacientes se perturban por tener pensamientos basados en una actitud demandante (creencias irracionales).  La demanda puede dirigirse a: • Uno mismo • Otras personas • El mundo
  • 16. Autoestima Escala de valores Éxitos/fracasos en relación a nuestras metas. Opiniones reales o supuestas de otros. Autoaceptación Amor incondicional Querernos y valorarnos por el hecho de existir sin calificarnos. Calificar las conductas de las personas pero no a las personas.
  • 17. • Posponer el placer o vivir con sacrificios/sufrimientos con la meta de disfrutar a futuro. Largo plazo • Conseguir placer o evitar el sufrimiento inmediato.Corto plazo • Evitar sacrificar el bienestar futuro por placeres inmediatos. • Ocuparse del bienestar presente. Responsable
  • 20. •Es confidencial, está indicada para personas que tienen dificultad en hablar frente a personas extrañas. Puede ser la mejor forma en que avance un paciente.T. Individual •Las parejas pueden resolver sus problemas por ellas mismas si consiguen lo que necesitan: una comunicación constructiva, resolución de problemas y habilidades de negociación (el objetivo de la terapia se centra en ello). T. Pareja •Cada miembro se hace responsable de su propio cambio y se intenta modificar los aspectos prácticos de los problemas familiares. Se enseña a los miembros adultos a asumir la responsabilidades de sus actividades. T. Familiar •Se enseña a todos los participantes el método científico para expresarse con lógica. Los objetivos principales son: comprender las raíces de sus síntomas, desenvolverse mejor en sus relaciones interpersonales, entender las dificultades de otros miembros y ayudarles a disminuir sus perturbaciones, lograr un cambio conductual y filosófico. T. De grupo
  • 21.  Insight racional- emotivo  Método socrático  Debate filosófico  Imaginación racional- emotiva  Autoanálisis racional  Imaginación terapéutica e imaginación aversiva  Imágenes racionales- emotivas
  • 22.  Reestructuración racional-sistémica  Debate de creencias irracionales  Autoexamen racional  Inversión del rol social  Proselitismo racional  Reforzar el pensamiento racional  Adoctrinamiento racional
  • 23. Albert Ellis: Se considera el fundador de las terapias cognitivo-conductuales. Desarrolló la Terapia Racional Emotivo Conductual (TREC) en base a la frase de Epíctecto que dice “Las personas no se turban por los acontecimientos, sino por lo que piensan acerca de los acontecimientos”. Aarón Beck: Su Terapia Cognitiva destaca que lo que las personas piensan y perciben sobre sí mismas, su mundo y el futuro es relevante e importante y tiene efecto directo en cómo se sienten y actúan. Su esquema básico es: Situación-Pensamiento automático-Reacción. Considera que las distorsiones cognitivas son los errores en la forma de pensar de los pacientes. Jeffrey Young: Trató los trastornos de personalidad por medio de su Terapia de los Esquemas, la cual ofrece al terapeuta y al paciente, un marco integrador para organizar y comprender patrones profundos, persistentes y autoderrotistas de pensamiento, conducta, sentimiento y de relaciones con los demás. Arnold Lazarus: Desarrolló la Terapia Multimodal, por medio delanalizar las características de cada caso en distintas modalidades o dimensiones distintas pero relacionadas. Se trata de obtener una información global y minuciosa de cada persona y su ambiente social. Distingue siete modalidades de funcionamiento personal: Biológico , Afectivo , Sensorial , Imaginación , Cognición , Conducta y Relaciones Sociales . Judith Beck:: Especialista en terapia cognitiva y una de las principales sucesoras de Aarón Beck. Ha escrito diversidad de libro como: “Terapia Cognitiva : Conceptos básicos y profundización”, considerado como un manual imprescindible en el tema de la terapia cognitiva. Otros títulos son “Terapia Cognitiva para la superación de retos” y “El método Beck para adelgazar”, por mencionar algunos.