SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE Y ENERGIA
DAF 101
Version 3.0
John McKinnon
April 15, 2005
April 15, 2005 2
Introduccion
• Clarificadores de flotacion por aire
disuelto(DAF) son usados para
remover fibras,solidos,aceites,
grasas, y otros contaminantes del
agua.
• Clarificadores DAF se usan en
muchas industrias,
mineria,alimentos, tratamiento de
aguas y efluentes.
April 15, 2005 3
Introduccion
• El principio que se usa en los
clarificadores DAF es hacer flotar
los solidos o liquidos adicionando y
pegando microburbujas de aire.
• Los liquidos y solidos flotados se
remueven de la superficie mientras
el agua clarificada se extrae por
abajo de la superficie del nivel del
tanque.
April 15, 2005 4
Introduccion
• Como es un DAF?
• Hay varias configuraciones.
• Los mas comunes dentro de
Kimberly-Clark son:
– Tanques circulares pandos (e.j. Krofta,
KWI, Meri Deltapurge y Deltafloat,
Sulzer Purgomat), o
– Tanques Rectangulares(e.j., Poseidon
y otros).
April 15, 2005 5
Krofta gran diametro(12-22 m)
April 15, 2005 6
Krofta pequeno diametro (up to 11m)
April 15, 2005 7
A - Unclarified Water Inlet D - Recycle Outlet
B - Floated Sludge Outlet E - Purge
C - Clarified Water Outlet F - Drain
krofta pequeno diametro(up to 11m)
April 15, 2005 8
Krofta “Clone” en fabricacion
April 15, 2005 9
Meri Deltapurge
April 15, 2005 10
Meri Deltapurge
April 15, 2005 11
Meri Deltafloat
April 15, 2005 12
Meri Deltapurge
April 15, 2005 13
Meri Deltapurge
April 15, 2005 14
Sulzer Purgomat
April 15, 2005 15
DAF Rectangular General
April 15, 2005 16
Poseidon PPM
Model E
Poseïpump®
Sludge Scraper
Heavy Sediment Traps
Inlet
air
Poseipack® System
Rotary thickeners
April 15, 2005 17
Dos Poseidon PPMs
April 15, 2005 18
Poseidon Saturn
Inlet
April 15, 2005 19
Poseidon Saturn
April 15, 2005 20
• Todos desempenan tres
funciones :
–Floculacion de solidos a remover.
–Crear microburbujas como fuerza
para lavantar los solidos y
clarificar el agua.
–Remover los solidos flotados.
Aspectos comunes a todos los DAFs
April 15, 2005 21
Floculacion
de los solidos
April 15, 2005 22
Floculacion of Solids
• Adicion de quimicos es necesaria
para aglomerar los solidos y
capturar los finos.
• Un unico quimico puede ser usado
cuando la demanda de carga es
baja.
• Adicion dual de quiicos es usual con
demandas de carga alta, como
ocurre con aguas de sistemas con
reciclado.
April 15, 2005 23
• Sistema dual de polimeros se usa
tambien cuando las caracteristicas
del agua son altamente variables.
– Un exceso de coagulante se usa para
neutralizar cargas oscilantes y tornar
el sistema constantemente cationico.
– Los poilimeros floculantes anionicos
neutralizan el exceso de carga,
captura los finos y crea las cadenas de
grandes flocs.
Floculation de Solidos
April 15, 2005 24
• En sistemas simples se usa un unico
polimero floculante cationico.
• Sistema dual usa una combinacion de
coagulante organico y un floculante
polimerico.
• Tambien son usados coagulantes
inorganicos (e.j. alumbre, cloruro
ferrico, PAC, aluminato de sodio).
Floculacion de Solidos
April 15, 2005 25
• Coagulacion es la desestabilizacion de
carga de los solidos coloidales
suspendidos.
– Solidos coloidales (arcillas, cargas,
pigmentos, etc.) son solidos muy pequenos
(< 1 micron) que llevan generalmente carga
negativa.
– Su carga mutua hace que se mantengan
separados evitando que se precipiten
expontaneamente.
• La carga del coagulante se usa para
neutralizar la carga superficial de los
solidos.
Floculation de Solidos
April 15, 2005 26
Neutralizacion de carga/ Destabilizacion Coloidal
Particulas
coloidales
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3Al+3
Al+3
Adicion de
Alumbre
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Al+3
Particulas
desestabilizadas
Al+3
Al+3
April 15, 2005 27
• Floculation es la captura de finos y
particulas por una cadena de polimero,
formando flocs o agregados grandes.
• Floculantes polimericos aglomeran las
particulas de carga a travez del
mecanismo de “puentes” o “parches de
carga”
• Un agua residual bien floculada contiene
solidos firmemente unidos y la presencia
de agua clara entre los flocs.
Floculation de Solidos
April 15, 2005 28
Mecanismo de puenteo
+ Agua + Tiempo
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+ +
+
+ +
+
+
+ +
+
+ + +
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+ +
+ ++
+ ++ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Flocculant
Polymer
April 15, 2005 29
Mecanismo parche de carga
Moleculas
de
polimero
Moleculas de polimero pegadas a solidos grandes.
Parche de polimero se juntan por atraccion de cargas.
April 15, 2005 30
Floculacion de Solidos
• El uso eficiente de quimicos
requiere una buena preparacion,
mezcla y control de dosificacion.
• Los coagulantes son liquidos que se
adicionan directamente a la succion
de la bomba de alimentacion al DAF
• Los flocculants deben ser bien
preparados usando un sistema de
mezcla que de un tiempo de
anejamiento antes de ser aplicado.
April 15, 2005 31
• Polimeros floculantes estan presentes
como granulos o particulas secas,
soluciones en agua o emulsiones en
agua aceite.
• El ingrediente activo (poliacrilamida)
puede ser el mismo quimico en cada
presentacion.
• Su uso depende del costo, disponibilidad
local, equipo de mezcla disponible y
preferencia de operacion.
Floculacion de Solidos
April 15, 2005 32
• Polimero seco cuesta menos por libra de
polimero activo,pero son mas dificiles de
preparar que los de presentacion liquida
o emulcion.
– Mezcladores turbulentos se necesitan para asegurar la
completa humectacion de las particulas secas y evitar
formacion de öjos de pez”
– Ojos de pez son particulas en grumos humedas solo
en la superficie que causan natas flotantes y taponan
las bandas de las prensas deshidratadoras.
– Los polimeros secos se deben mantener lejos de
humedad hasta su uso y su reguero es dificil de
limpiar causando riesgo de seguridad por caida en
superficie resbalosa.
Floculacion de Solidos
April 15, 2005 33
Ojo de pezcado
Polimero
humedo en
la superficie
Nucleo de
Polimero seco
no activado.
April 15, 2005 34
• Polimeros en solucion y emulsion
son mas faciles de preparar
manteniendo su contenedor o
tanque con un mecanismo de
mezcla turbulenta.
• Costo por libra de componente
activo es mayor porque se paga por
agua transportada.
• Derrames son mas faciles de
limpiar.
Floculacion de Solidos
April 15, 2005 35
Floculacion de Solidos
Procedimiento operativo importante!
Polimero floculante debe ser
diluido/mezclado a una concentracion
maxima de 0.5 % en peso de polimero
seco.
- 0.5 % contenido de polimero activo, tener en
cuenta que las emulsiones y soluciones vienen
a ~40% concentracion de polimero activo.
• La dilucion a esta concentracion permite
a la polimero estirarse y exponer sus
sitios de carga activa a todo lo largo de
su longitud.
April 15, 2005 36
Floculation de Solidos
Procedimiento operativo
importante
• Mezclado y anejamiento debe ser al
minimo de una hora.
– Para permitir tambien que el polimero
dse desarrolle a su maximalongitud y
capacidad de carga.
April 15, 2005 37
Floculation de Solidos
• Sin embargo el polimero pierde su
efectividad despues de 12 horas.
– Soluciones viejas requieren mucho
mas cantidad dosificadamuch para
promover la floculacion.
– Los productores de polimeros
recomiendan evitar el uso de producto
con mas de 24 horas.
April 15, 2005 38
• El polimero ya preparado debe ser
diluido nuevamente a 0.05% - 0.1% en
peso en el punto de adicion al DAF.
• Porque es importante esta segunda
dilucion a 0.1 % en peso o menos???
– Mezcla mas efectiva con el agua.
– Floculacion mas efectiva de los solidos.
– Menos adicion de polimero y menos costo.
Floculacion de Solidos
April 15, 2005 39
Floculation de Solidos
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
0.5 % polimero en agua
April 15, 2005 40
Floculation of Solidos
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
0.1 % polimero en agua
April 15, 2005 41
Floculacion de Solidos
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
0.5 % polimero en agua
April 15, 2005 42
Floculation de Solidos
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+ +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
++
+
+
+
0.1 % polimero en agua
April 15, 2005 43
Agua fresca
Rotametro
Static
Mixer
Dosificadora
Columna de
calibracionTanque
alimenta
cion
igual
tamano
al de
mezcla
Mezclador
Tanque mezcla con
una hora de
retencion (≤ 0.5%
en peso)
Polimero
a
manifold
(≤ 0.1
% en
peso)
Polimero
Agua fresca
Sistema basico
de preparacion
de polimero.
April 15, 2005 44
Floculacion de Solidos
• Buena mezcla del polimero en la
alimentacion del DAF es esencial en un
buen tratamiento.
• El polimero necesita turbulencia para
mezclar y contactar los solidos.
• La floculacion toma algo de tiempo, hay
que encontrar el punto de injeccion
optimo por ensayo y error o simular los
tiempos en tuberia en una prueba de
jarras.
April 15, 2005 45
• Un probador de Jarras se usa para
evaluar diferentes dosis de polimeros
y tiempos de reaccion en una
muestra comun.
Floculacion de Solidos
April 15, 2005 46
Floculacion de Solidos
• Floculador tubular de multipaso para asegurar
buen tiempo y mezcla del polimero.
April 15, 2005 47
• Si un floculador tubular no esta
disponible el mejor punto de
injeccion debe ser ensayado por la
operacion en campo.
• Depende de la caracteristicas del
agua.
– Concentracionn de solidos y carga.
– Temperatura y pH.
– Tipo de polimero.
– Tiempo de reaccion.
Floculacion de Solidos
April 15, 2005 48
Polimero Floculante puntos de
adicion
Punto
Normal
de
adicion
DAF
Punto
adicion
posible
Punto de
adicion
posible
Punto de
adicion
posible
April 15, 2005 49
Floculation de Solidos
• Se deben instalar cuatro puntos de
injeccion antes de un codo u otro
mecanismo de mezcla para un
buena turbulencia de mezcla.
– El diametro de los puntos de injeccion
de ¼ a ½ pulgada promueven un
buen jet que alcance el centro del
fluido en el ducto.
– Los puntos de injeccion se deben
distribuir a 90 grados alrededor de la
linea.
April 15, 2005 50
Injeccion Normal
Anillo para flanche
Construccion en
nuevas tuberias
Anillo de injeccion plastico
con cuatro agujeros
roscados a 90 grados
Tornillos
en
Flanche
Valvula a
roscar en
cada
agujero
Flanches
April 15, 2005 51
Puntos de injeccion
soldados o roscados
en linea existente
April 15, 2005 52
Floculacion de Solidos
• Se usan manifold de alimentacion
para asegurar igual presion en
todos los puntos de injeccion e
igual flujo en lo posible.
– El diametro de un manifold debe ser
tres o cuatro veces el diametro de un
punto de injeccion y manguera.
– Las valvulas del manifold deben
situarse arriba para evitar aire
atrapado en el manifold.
April 15, 2005 53
Floculacion de Solidos
• El manifold se debe conectar al punto de
injeccion usando mangueras flexibles
para facil remocion, inspeccion y
limpieza.
– Preferible usar lineas transparentes para
tener una facil inspeccionn visual en linea.
• Las valvulas en el manifold y los puntos
de injeccion permiten remocion y cambio
de manqueras mientras las otras estabn
en linea.
April 15, 2005 54
Manifold de
alimentacion
de polimero
Polimero diluido
(≤ 0.1%)
Tubing o
manguera
flexible
April 15, 2005 55
Floculacion de Solidos
• Dosis de Coagulante y floculante se
determinan inicialmente en pruevas de
jarras.
• Control de dosis en linea puede ser por:
– Ajuste manual.
– Proporcional al flujo de alimentacion.
– Monitoreo de la turbidez del efluente.
– Monitoreo de carga.
April 15, 2005 56
Floculacion de Solidos
• Dosis correcta de polimero:
– Da un efluente claro sin solidos finos suspendidos.
– Superficie del lodo flotado se ve seca.
• Baja dosis de polimero.
– Da una pobre claridad del efluente y pobre floculacion.
– Capa de lodos delgada.
• Sobre dosis de polimero.
– Se siente un lodo baboso y humedo.
– Presencia de flocs muy grandes y finos en el efluente.
– Efluente se siente viscoso.
April 15, 2005 57
Floculacion de Solidos
• Despues de hacer un cambio en la
aplicacion de quimicos espere 30
minutos para que el DAF se
estabilize y pueda ver el efecto del
cambio.
April 15, 2005 58
Creacion de
Microburbujas y
Flotacion de los solidos
April 15, 2005 59
DAF contra Celdas de
Flotacion
• Cual es la diferencia entre un DAF y una
celda de flotacion en una planta de
destintado. ?
• Clarificadores DAF son disenados para
flotar todos los solidos y producir agua
clarificada.
– Las celdas de flotacion son hechas para
separar tintas y particulas de mugre desde
una masa de pulpa, flotandols a la superficie
dejando la pasta libre.
April 15, 2005 60
DAF contra Celdas de
Flotacion
• EL DAF disuelve el aire bajo alta presion
(80 psig) para crear micro burbujas y
hacer que todos los solidos floten.
– Microburbujas de 10 a 100 micrones de
diametro.
• La celda de flotacion dispersa el aire
dentro de la masa de pulpa para separar
las tintas y el mugre hidrofobico.
– Burbujas de 1 milimetro de diametro.
April 15, 2005 61
• La formacion de microburbujas es
una etapa critica en el desempeno
de un DAF.
• El proposito de las microburbujas
es reducir la densidad relativa de
los solidos que hemos floculado
cuidadosamente para que puedan
ser removidos por flotacion.
Microburbujas
April 15, 2005 62
Microburbujas
• Una eficiente operacion y buena
clarificacion se requiere:
– Suficiente velocidad de ascenso para
capturar los solidos y removerlos en
un tanque de tamano razonable.
– No tan alta velocidad de ascenso de
forma que pueda adherir finos por
contacto con las microburbujas.
April 15, 2005 63
• Convertir el aire en microburbujas
incrementa drasticamente el area
superficial del aire y maximiza el
contacto con los solidos.
• Microburbujas siguen la ley de Stoke
dando una menor velocidad de ascenso
que las burbujas grandes. Esto permite
un mayor tiempo de contacto con los
finos a remover.
Microburbujas
April 15, 2005 64
Microburbujas
Area
superficial de
1 m3 de aire
6 m2
Area superficial de
1 m3 de aire
dividido en cubos de
1 cm3
600 m2
Area superficial de
1 m3 of aire dividido
en cubos de 1 mm3
6000 m2=
=
=
Area superficial de
1 m3 of aire dividido
en cubos de 100 µm3
600,000 m2=
April 15, 2005 65
• Las Microburbujas estan entre 10 a
100 micrones de diametro.
• El mefor rango de diametro esta
entre 30 a 70 micrones para
alcanzar el balance entre velocidad
de ascenso y uso de energia.
• La mayoria de fabricantes de DAF
disenan con una rata de ascenso de
12 a 18 metros por hora o menor.
Microburbujas
April 15, 2005 66
Velocidad de ascenso de
burbuja (20oC)
0
5
10
15
20
25
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Diametro de burbuja (microns)
Velocidad(m/h)
April 15, 2005 67
• Las microburbujas tambien
permiten el tratamiento de
concentraciones de solidos mas
altas hasta 4000 ppm.
– Por su gran area superficial por unidad
de volumen puede entrar en contacto
con mas solidos.
– Las Microburbujas tambien se atrapan
mas facilmente en la cadena de floc
formada en la superficie de los solidos.
Microburbujas
April 15, 2005 68
Burbuja grande, contacto
pobre
Aire
Aire
Aire
Aire
Aire
Aire
Aire
April 15, 2005 69
Microburbuja, buen
contacto.
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
AirAir
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
Air
April 15, 2005 70
• Microburbujas tambien quedan
atrapadas debajo de la capa de lodo
formado.
– Esto significa una This helpscapa de lodo
mas gruesa y mejor eficiencia en la
rremocion.
• Burbujas grandes pueden explotar a
travez de la capa de lodos, rompiendolas
y agregando solidos al agua efluente
clarificada.
Microbubbles
April 15, 2005 71
Microburbujas
Microburbujas atrapadas
bajo la capa de lodo,
tendencia a flotar
promueve capa gruesa de
lodos y buen drenaje de
agua.
Burbujas grandes
rompen la capa de lodos
causa exceso de solidos
en el efluente.
Capa de lodos.
April 15, 2005 72
Microburbujas
Las
microburbujas
en el agua dan
una apariencia
blanca lechosa
como niebla.
April 15, 2005 73
Microburbujas
• En la mirilla de
un DAF, se
observa la
“niebla”
levantandose el
agua clara
abajo y los
solidos flotados
en la superficie.
Solidos
flotados
Niebla
de
microbur
bujas
Agua
clara
April 15, 2005 74
• Se forman por injeccion de aire
comprimido en una corriente de
agua presurizada.
• Las altas presiones se usan para
intentar saturar el agua con aire
disuelto.
Formacion de microburbujas
April 15, 2005 75
• El agua en el DAF se descarga a
presion atmosferica y el aire
disuelto se libera como
microburbujas.
• A mayor prresion mas aire se
disuelve por volumen de agua a
una temperatura constante.
Formacion de Microburbujas
April 15, 2005 76
Solubilidad de aire en agua vs
presion
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
0
2
4
6
8
10
12
14
Presion, psig
40oC30oC20oC
ft3/hraire/gpmagua
Volaire/volagua
0.66
0.97
April 15, 2005 77
Modos de aireacion
DAF
Tubo o tanque
de aire
disuelto
Bomba de
recirculacion
1. Presurizacion de flujo
reciclado
Modo de aireacion mas comun. El aire se disuelve en
el clarificado para mayor eficiencia. Menor costo
energetico de bombeo. Mas flujo requiere un tanque
DAF mas grande.
April 15, 2005 78
Aeration Modes
2. Presurizacion de flujo parcial.
DAF
Tubo o tanque
de aire
disuelto
Bomba
Aireacion del 25% del agua entrando. Se usa unicamente
con aguas bajas en solidos suspendidos (1000 mg/l).
Ruptura de floc se espera en la bomba y el tanque de
presion ADT.
April 15, 2005 79
Aeration Modes
DAF
Tubo o tanque
de aire
disuelto
Bomba
3. Presurizacion de todo el
flujo.
Raramente usado. Alto costo de energia y
ruptura de floc.
April 15, 2005 80
Modos de aireacion
• Segun la tecnica de dilucion de aire se
ofrecen los diferentes modos de
aireacion.
– Krofta : Presurizacion de flujo
reciclado.
– Meri: Flujo parcial.
– Poseidon: Presurizacion de flujo
reciclado.
• Presurizacion de todo el flujo rara vez se
da.
April 15, 2005 81
• Diferentes tecnicas - equipos para
disolver el aire a presion.
– Krofta y licencias de Krofta usan el
tubo de disolucion (ADT).
– Meri y otros usan el tanque de
disolucion.
– Poseidon usa una bomba poseipum
con injeccion de aire en el impeler.
Formacion de Microburbujas
April 15, 2005 82
Krofta ADT
April 15, 2005 83
Aire
comprimido
Influente
Efluente
aireado
Flujo de aire y presionOK
Valvula de sangrado de
aire abierta.
Krofta tubo de aireacion
April 15, 2005 84
Compressed
Air
Influent
e
Efluente
aireado y
Exceso de
aire
Mucho aire o
valvula de
sangrado de aire
tapada o cerrada
Krofta tubo de dilucion de aire
April 15, 2005 85
Krofta Air Dissolving Tube
Agua
entrante
Agua
Efluente
aireada
April 15, 2005 86
Krofta Air Dissolving Tube
Valvula de
sangrado de
aire en
exceso
Valvula de
seguridad
Manometro
de presion
de aire
April 15, 2005 87
Krofta ADT
Rotametros
de flujo de
aire
Puntos de
alimentacion
de aire
April 15, 2005 88
Formation of MicrobubblesADT duales
April 15, 2005 89
• Presion del agua de recirculacion al
ADT debe ser de 60 a 80 psig
(preferible >70 psig).
• Presion del aire injectado al ADT
debe se de 80 a 100 psig
(preferible >85 psig).
• Cuidado! No sobrepasar los 100
psig!
Especificacion de operacion
para krofta ADT
April 15, 2005 90
• Caida de presion a travez del ADT es de
5 a 8 psig.
• El flujo de aire requerido depende de la
capacidad del DAF, y la carga de solidos
presentes en la operacion.
• Por ejemplo, aire requerido para un
Krofta de 30 a 33 pies debe ser de 1 m3
per hour, ajustable a obtener buena
flotacion sin exceso de aire y
turbulencia.
Especificaciones de operacion
para krofta ADT
April 15, 2005 91
Krofta ADT
Diagrama ADT simple . Note la valvula de seguridad y
la valvula de sangrado seteadas a 100 psig.
Pressure
Control
Valve
April 15, 2005 92
• La valvula de sangrado de aire en exceso a la
entrad del ADT tiene que estar parcialmente
abierta todo el tiempo.
– El flujo debe ser una mezcla de aire y
agua.
• Si bota solo aire el flujo de aire al ADT es
muy alto.
• Si todo es agua el flujo de aire es muy
bajo.
• El flujo de la valvula de sangrado debe
tener un sonido chasqueante mientras
sale.
Especificaciones operativas
para Krofta ADT
April 15, 2005 93
Procedimiento importante.
La valvula de sangrado se debe abrir
totalmente una vez por turno para purgar
la valvula y la tuberia.
Esto es indispensable para evitar
taponamientos de valvula y linea que
causan exceso de aire alimentando el
DAF.
Especificaciones operativas
para Krofta ADT
April 15, 2005 94
• Si se nota exceso de flujo de aire o
grandes burbujas en el puente del
clarificador:
• Revise que la valvula de sangrado este abierta
o no taponada.
• Revise que la rata de flujo de aire al ADT.
Especificaciones operativas
para Krofta ADT
April 15, 2005 95
Procedimiento importante
Krofta recomienda inyectar siempre
el aire antes de introducir el agua a
tratar en el tubo de disolucion.
• El proposito es evitar que los
paneles de dispersion se taponen
con solidos.
Especificaciones de operacion
para Krofta ADT
April 15, 2005 96
• Meri usa un cilindro vertical para
disolver el aire en el agua
• Meri ha patentado los componentes internos
para producir turbulencia, lograr mayor
eficiencia de disolucion y evitar grandes
burbujas.
• Agujeros de mayor diametro minimizan el
taponamiento con solidos.
Tanque de dilucion de aire
Meri
April 15, 2005 97
• Algunos molinos han reemplazado
el ADT de Krofta por un tanque de
MERI.
– Se quejan de que los paneles de dispersion
de aire del ADT en el Krofta se taponan muy
facil.
– Paneles taponados bajan la eficiencia y
obligan a parar para limpieza.
– El tanque de Meri no tiene este problema.
Tanque de dilucion de aire
Meri
April 15, 2005 98
Tanque Meri de aire disuelto
Aire
comprimido
Nivel
de
agua
Sangrado
de aire en
exceso
Agua
entrante
Agua
aireada
P
Valvula de
seguridad
April 15, 2005 99
Tanque MERI de aire
disuelto
Agua
entrante
Salida
de agua
aireada
Note que el
tanque esta
marcado
para una
presion de
87 psig.
April 15, 2005 100
• La recirculacion del agua a presion
al tanque de disolucion debe estar
entre 60 y 85 psig (preferible >75
psig).
• La presion del aire inyectada al
tanque debe ser la misma.
• Cuidado! No exceda la presion de
diseno del tanque – vlvula de seguridad.
Especificaciones operativas
para el tanque MERI
April 15, 2005 101
• La valvula de sangrado de exceso de
aire debe estar parcialmente abierta
siempre.
• El flujo que sale de la valvula de
sangrado debe ser una mezcla aire y
agua.
– Si sale solo aire el flujo de aire es muy alto.
– Si sale solo agua el flujo de aire es muy bajo.
Especificaciones operativas
para el tanque MERI
April 15, 2005 102
• Algunos molinos usan una valvula
solenoide temporizada para purgar
el exceso de aire por ciclos.
• El temporizado se ajusta para
permitir que escape el exceso de
agua pero se cierra cuando hay
exceso de agua saliendo.
Especificaciones operativas
para el tanque MERI
April 15, 2005 103
Importante proceder
• La valvula de sangrado se debe
abrir totalmente una vez por turno,
hacer drenado de la linea y la
valvula.
• Necesario para evitar taponamiento
y exceso de aire en el tanque
Especificaciones operativas
para el tanque MERI
April 15, 2005 104
• Si se observa turbulencia,
burbujas grandes a la entrada del
clarificador:
• Revise que la valvula de sangrado no
este taponada.
– Si tiene el timer instalado, ajustelo
para una mayor frecuencia de ciclos.
– Revise el flujo de aire al tanque.
Especificaciones operativas
para el tanque MERI
April 15, 2005 105
• Los requerimientos de aire estan de
acuerdo con la capacidad del DAF el
tanque para dilucion de aire y la
carga de solidos.
• Consulte en el manual de operacion
el flujo recomendado. Ajuste su
flujo en campo para obtener una
buena flotacion sin turbulencia por
exceso de aire.
Especificaciones operativas
para el tanque MERI
April 15, 2005 106
Tanque MERI para dilucion de aire.
Agua
entrando
Valvula de
sangrado
aire exceso
Manometro
Valvula de
seguridad
Agua
aireada
April 15, 2005 107
Tanque Meri
Que esta
incorrrecto
en la
fotografia
Presion
muy
baja!!
April 15, 2005 108
Meri Air Dissolving Tank
Aqui se ve
un tubo
para
dilucion de
aire Krofta
abandonado
April 15, 2005 109
• Poseidon no usa tubo o tanque para
dilucion de aire.
• Poseidon usa una bomba especial
de platos paralelos en lugar de
impeler, ademas inyecta aire en el
impeler.
• Esta bomba inyecta aire al flujo
directamente a travez de una
estrella con agujeros en las puntas.
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 110
April 15, 2005 111
Poseidon POSEIPUMP
Caja de
control
de aire.
Linea de
alimentacion
de aire.
April 15, 2005 112
Poseidon POSEIPUMP
33 = Linea de aire 2 = Impeler platos paralelos con vanes
37 + 38 + 39 = Injeccion de aire
April 15, 2005 113
• Esta bomba permite el uso de aire a
mas baja presion que los DAF
convencionales
• La presion del agua entrante se controla
entre 85 a 105 psig ajustando la valvula
de descarga final.
• La presion del aire es normalmente 60
psig porque el aire se inyecta entre los
platos en succion.
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 114
• La bomba descarga por una tuberia
larga presurizada a 85 psig hasta la
linea de alimentacion principal del
DAF.
• El proposito de la longitud de la
linea es dar tiempo de contacto del
aire bajo presion para disolverlo.
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 115
• Esta linea tiene en el final la valvula de
sangrado del exceso de aire, esta de be
estar siempre parcialmente abierta.
• La linea de sangrado debe descargar una
mezcla de aire y agua.
– Si sale unicamente aire este debe ser reducido con la
ayuda de la valvula del rotametro.
– Si sale solo agua el flujo de aire debe ser
aumentado.
– Normalmente se ajusta el rotametro de 1.5 a 4.5
ACFM
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 116
Importante proceder
• La valvula de sangrado debe ser abierta
totalmente una vez por turno para drenar
la linea y la valvula.
• Es necesario evitar el taponamiento de
esta linea que puede causar un exceso de
alimentacion de aire al DAF.
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 117
Poseidon POSEIPUMP
Efluente
clarificado.
Entrada
Agua
aireada
Sangrado
de exceso
de aire Valvula de
control de
presion.
April 15, 2005 118
• Como en los otros DAFs, se airea una
parte del agua efluente ya clarificada.
• La microburbuja se forma cuando el
efluente aireado se mezcla con el
influente a presion atmosferica.
• El DAF Poseidon tiene una zona de
floculacion a la entrada del tanque para
reducir la turbulencia.
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 119
• Poseidon recomienda 1.3 a 1.4 pies
cubicos por minuto estandar(2.2 a
2.3 metro cubico por hora) para su
modelo PPM 400-E.
• Estas unidades tienen una capacidad
de 395 m3 por hora y son las
unidadess instaladas en Sitio del
Nino – El Salvador.
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 120
• Cuidado!!!
– No use aire en exceso esto puede
danar la bomba.
– Aire en exceso detiene el flujo del
agua a la bomba y se presentara
cavitacion.
– Aire en exceso puede causar
turbulencia en la entrada del DAF,
rotura del floc y altos solidos (TSS) en
el efluente clarificado.
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 121
• El flujo de recirculacion es normalmente
el 15% de la capacidad de la unidad.
• Las valvulas de mantenimiento a la
entrada y salida no se deben mover
nunca para regular la presion.
– La presion se controla con la valvula de descarga
justo antes de entrar al la linea de alimentacion
principal del DAF.
Poseidon POSEIPUMP
April 15, 2005 122
Remocion de solidos.
April 15, 2005 123
Remocion de los solidos.
• Una efectiva remocion de solidos
depende de dos Item criticos:
– Flotacion efectiva del agua presurizada
con la microburbujas formadas.
– Desnatado efectivo de la manta de
lodos sin romperla o manejar exceso
de agua.
April 15, 2005 124
Remocion de solidos:
Flotacion efectiva.
• Flotacion efectiva requiere que las
velociddes de flujo se reduscan y
que la turbulencia se elimine.
• Una zona “quieta” debe existir para
permitir que los solidos suban
lentamente a la superficie.
• Eliminar la turbulencia previene el
rompimiento del floc y altos
niveles de TSS en el efluente.
April 15, 2005 125
Remocion de Solidos
• Los fabricantes usan diferentes tecnicas
para el proposito de remocion:
– Krofta y sus licencisdos usan la velocidad de
rotacion del puente para alcanzar “velocidad
cero” del flujo influente.
– Meri usa la alimentacion central y flujo radial
para reducir velocidad y turbulencia.
– Poseidon tiene una zona de floculacion en la
entrada del DAF para minimizar la
turbulencia.
April 15, 2005 126
Flotacion efectiva : Krofta
Rotacion
del
puente
Flujo de
entrada
April 15, 2005 127
A - Unclarified Water Inlet D - Recycle Outlet
B - Floated Sludge Outlet E - Purge
C - Clarified Water Outlet F - Drain
Flotacion Efectiva: Krofta
April 15, 2005 128
Flotacion efectiva: Meri
• Meri alimenta el flujo de entrada a
travez de ductos radiales desde la base
de la columna central.
• El flujo se dirige hacia la pared externa
hasta la tuberia de descarga
(Deltapurge) o a los vertederos
(Deltafloat).
• Su diseno requiere que el tamano del
tanque y su alimentacion esten dentro
del rango esperado de flujos para
manejarlos con poca turbulencia.
April 15, 2005 129
Meri Deltapurge
Alimentacion
radial
Manifold
de
efluente
Ductos de
remocion de
efluente
April 15, 2005 130
Poseidon
• Poseidon es un DAF rectangular con
una zona de floculacion a todo lo
ancho del equipo y separada del
tanque principal por un bafle.
– Esta zona es lo bastante grande para
dispersar la velocidad en la corrieente
del flujo de entrada.
– La mayor parte tienen esta zona a la
entrada del tanque.
April 15, 2005 131
Poseidon
Modelo E
Poseïpump®
Desnatador de
lodos
Trampas de sedimento
pesado
Entrada
aire
Sistema Poseipack®
Paletas rotatorias
Zona de
floculacion
April 15, 2005 132
Remocion de Solidos
• La operacion del equipo de
remocion se debe ajustar para
permitir que la manta de lodos se
forme.
• El nivel del agua en el tanque
puede ser ajustado para optimizar
la formacion y espesor de la torta.
• Cada fabricante da una
recomendacion especifica acerca
del espesor de la manta de lodos.
April 15, 2005 133
Remocion de Solidos
• Con un buen dimensionamiento,
mantenimiento y operacion del DAF la
consistencia del lodo debe ser de 4% a
6%.
• Una baja consistencia indica problemas
con la operacion del equipo o la
aplicacion de los quimicos.
• Consistencias bajas imponen una
innecesaria carga hidraulica sobre los
equipos porteriores de deshidratacion de
lodos.
April 15, 2005 134
Control de la manta de lodos:
Krofta
• Krofta usa una cuchara en espiral para
remover la manta de lodos flotados.
• La velocidad de rotacion de la cuchara y
el nivel del agua determinan el espesor y
la consistencia de la capa de lodos.
• Krofta establece que una capa de 1 a 4
pulgadas de espesor es deseable.
• Krofta establece que una capa de 6
pulgadas es el maximo para evitar
problemas con la cuchara.
April 15, 2005 135
Control de la capa de lodos:
Meri
• El conntrol de la manta de lodos
para Meri Deltapurge y Deltafloat
es esencial igual que para los
flotadores de Krofta
• La combinacion del nivel de agua y
la velocidad de rotacion de la
cuchara se usa para controloar la
consistencia y el espesor de la
manta de lodos.
April 15, 2005 136
Control de la manta de lodos
Krofta and Meri
El nivel de agua en el tanque controla la cantidad de agua removida en
los lodos.
La velocidad de la cuchara controla el espesor de la manta de lodos.
April 15, 2005 137
Control de la manta de lodos :
Poseidon
• Poseidon tiene tres ejes horizontales
rotativos con dedos o barras
desnatadoras para desplazamiento de
los lodos.
• El desnatador empuja el lodo a la rampa
de la tolva recolentora de lodo.
• El desnatador tiene una velocidad
variable para ajustar la cantidad de lodo
a remover.
April 15, 2005 138
Control de la manta de lodos :
Poseidon
• El control de la capa de lodos es un
balance entre el nivel del agua y la
velocidad de rotacion del desnatador.
– Generalmente se logra un espesor de
1 a 6 pulgadas como deseable para
promover buen drenaje y espesar el
lodo.
– Poseidon DAF puede manejar 2 o 3
pies de lodos si se desea pero la
calidad del efluente se puede ver
afectada.
April 15, 2005 139
Remocion de solidos
pesados
• Todos los DAFs tienen alguna camara
para recojer solidos sedimentables en el
fondo del tanque.
• Todos los DAFs tienen un sistema para
remover estos solidosen forma
controlada.
• Los solidos del fondo deben ser
evacuados antes que su incrememto de
cantidad cause problemas de altos TSS
en efluente.
April 15, 2005 140
Remocion de solidos
• Krofta y Meri tienen paletas para conducir los
solidos sedimentables a un colector de purga.
• El colector se purga usando una valvula
automatica.
• Frecuencia de purga:
– Inicialmente 5 a 10 segundos cada media
hora.
– Ajustes de frecuencia se hacen necesarios
dependiendo de la cantidad de solidos en el
colector.
April 15, 2005 141
Estandares de diseno
• La literatura disponible tiene estandares viejos
y algunas veces entran en conflicto.
• Los estandares mas comunes usados son:
– Presion del agua reciclada.
– Flujo reciclado como porcentaje del flujo de
entrada.
– Velocidad y carga hidraulica.
– Cantidad de carga en solidos.
– Relacion Aire-a-solidos.
April 15, 2005 142
Estandares de diseno
• Presion de agua reciclada:
– Presiones mas comunes de 60 a 120
psig.
– Modelos viejos tienen presiones mas
bajas pero sufren por tener menor
eficiencia al disolver el aire, a causa
de las bombas usadas entonces.
– Krofta y Meri:
– 60 a 85 psig.
– Poseidon:
– 85 a 105 psig.
April 15, 2005 143
Estandares de diseno
• Porcentaje de flujo reciclado.
– Disenos anteriores especificaron entre 25% a
100% de flujo reciclado dependiendo de la
carga de solidos.
– Disenos nuevos con bombas mejoradas
tienen una mayor eficiencia volumetrica (de
0.24 a 1.09 scfh air/gpm de flujo reciclado),
asi la relacion de flujo reciclado es menos
importante.
– Por ejemplo, Poseidon recicla un 15% y
Krofta de 25% a 50%.
April 15, 2005 144
Estandares de diseno
• Velocidad y carga Hidraulica
• La mayoria de los parametros de
diseno para aplicaciones
industriales son:
• Rango tipico de 1.0 to 5.0 gpm por
ft2 de area superficial del DAF
– Valor recomendado de 2 a 2.5
gpm/ft2.
April 15, 2005 145
Estandares de diseno
• Carga de solidos.
– Otro diseno estandar para aplicaciones
industriales.
– Rango tipico de 1.0 a 3.5 libras por
hora por ft2 superficia de DAF
– Valor recomendado es 2.0 libras por
hora por ft2.
April 15, 2005 146
Estandares de diseno
• Relacion Aira-a-solidos (A:S)
– Rangos A:S publicados van desde 0.005 a
0.2 libras de aire por libra de solidos.
– Vendedores recientes sugieren un rango A:S
de 0.01 a 0.1, con un valor recomendado de
0.03.
– Alta carga de solidoso solidosmas densos
pueden requerir altas relaciones A:S , pero
pueden requerir mayor flujo reciclado.
– Un buen tratamiento quimico puede
minimizar este problema.
April 15, 2005 147
• Problemas tipicos al instalar equipos usados es
que la capacidad hidraulica o de solidos no
concuerdan con las caracteristicas deseables en
el efluente.
• Muchas veces un DAF esta dentro de su
capacidad hidraulica pero excede su capacidad
de carga de solidos.
– Reducir la carga de solidos es la mejor
solucion.
– La reduccion de la cantidad de agua
reciclada puede ayudar a reducir la carga de
solidos si el sistema de aireacion puede
suministrar suficiente aire disuelto.
Estandares de diseno
April 15, 2005 148
• Muchas veces la carga hidraulica o de
solidos se excede en forma intermitente
o periodos cortos debido a oleadas del
proceso operativo del molino.
• Tanques de equalizacion son muy utiles
para prevenir los flujos variables del
agua influente con bajas caracteristicas
que causen un pobre desempeno.
Estandares de diseno
April 15, 2005 149
Guia de solucion de problemas
Calidad pobre del efluente:Altos TSS o turbidez
Causa posible Remedio
Mal trabajo del sistema de
dosificacion de polimeros.
Calibre las bombas dosificadoras
hasta la dosis correcta.
Repare las bombas si es necesario.
Mayor flujo de entrada que la
capacidad del DAF.
Reduzca el flujo recirculado.
Carga de solidos muy alta para la
capacidad del DAF .
Verifique el flujo y la concentracion
de solidos en el agua de
alimentacion y reduzca en lo
posible.
Disminuya la rata de flujo reciclado
si la carga y el suministro de aire lo
permite.
April 15, 2005 150
Guia de solucion de problemas
Agua clara pero exceso de arrrastre de floc
Causa posible Remedio
Funcionamiento defectuoso del
sistema de dosificacion de
polimeros
Calibre las bombas dosificadoras
hasta la dosis correcta.
Repare las bombas si es necesario.
Capa de lodos flotante muy gruesa. Levante el nivel del agua.
Aumente la velocidad de la cuchara
o la de la desnatadora.
Aireacion insuficiente. Verifique el sistema disolucion del
aire, tubo, tanque o bomba.
Verifique la presion del aire.
Veerifique el fllujo del aire.
Variaciones de las caracteristicas
del influente.
Verifique y actue sobre el flujo y la
carga del agua a tratar.
April 15, 2005 151
Guia de solucion de problemas
Sistema de aireacion no trabaja bien:
Gran burbujeo o turbulencia
Causa posible Remedio
Aire en exceso – valvula de
sangrado tapada o bloqueada.
Abra la valvula si esta cerrada.
Purge para destapar y limpiar y
dejela parcialmente abierta todo el
tiempo. Abrala 100% una vez al
turno.
Valvula de alivio no esta bien
ajustada.
Verifique la presion de aire en el
tanque y linea.
Verifique los manometros de
presion.
Ajuste la presion de operacion a los
niveles dictados por el fabricante del
equipo.
Flujo en exceso de aire Reduzca l flujo en el rotametro.
April 15, 2005 152
Guia de solucion de problemas
Sistema de aireacion no trabaja bien: No hay
presencia de liquido lechoso en el tanque despues
de aireado.
Causa posible Remedio
Suministro de aire cero. Verifique la lectura del rotametro.
Verique que el rotmetro no este pegado.
Limpie los paneles de dispersion de aire
(Krofta).
Carga excesiva de solidos en
el influente absorbiento
mucho aire.
Encuentre la causa de la carga de
solidos y reduzcala o divida el flujo.
Insuficient e presion de agua
en la tuberia o en el tanque.
Revise los manometros y las valvulas de
la bomba y ajuste segun necesidad.
Verifique el estado de los manometros.
Perdida de vigor en la bomba
de recirculacion cuando se
adiciona aire al sistema
Revise la presion del agua recirculada y
ajuste si es necesario. Verifique el esta
do y lectura de los manometros.
April 15, 2005 153
Guia de solucion de problemas
Baja consistencia del lodo
Causa posible Remedio
Tiempo de retencion corto Baje el nivel del tanque.
Reduzca la velocidad del raspador.
Aireacion insuficiente Evalue opciones de incrementar
flujo de aire.
Verifique que las valvuls de
inyeccion esten bien ajustadas.
Baja velocidad de ascenso / o
formacion pobre de floc
Revise preparacion de quimicos,
dosis y puntos de inyeccion.
Evalue diferentes puntos de
inyeccion.
Propiedades del agua
• Viscosidad
• Tensión superficial
• Solubilidad
• PH Potencial de Hidrogenos
• Calor especifico.
Viscosidad
• Atraccion de grupos de moleculas (H20)n
• Fuerza en dyn/cm2 para mover 1cm/seg
• Capacidad de fluir (directo=) 1/ viscosidad
• Agua 1.73 cp @ 0°C y 0.55 cp @ 50°C
• Sólidos suspendidos y disueltos aumentan la viscosidad
del medio acuoso
• Aumento de temperatura (cerramiento de circuitos)
elimina el aire del agua.
1,79
1,31
1,14
1,00 0,89 0,80
0,66 0,55
0
0,5
1
1,5
2
0 10 15 20 25 30 40 50
Viscosidaddelaguacps
Temperatura °C
Viscosidad del agua vs Temperatura
Tension superficial
• Fuerza que mantiene las moléculas superficiales
juntas Dynes / cm
• Finos de fibra juntos efecto Campbhell
1grf=980dynes
• Todo solidó suspendido a soluble reduce la tensión
superficial del medio acuoso.
• Agua 70 dynes/cm, varsol 35 dynes/cm,500
dynes/cm mercurio
• Sustancias disueltas con menos atracción salen a la
superficie. Espuma
• Jabones, detergentes son tensoactivos capaz de
reducir la tension superficial del medio acuoso
Solubilidad
• Agua es el solvente universal
• La mayor capacidad dielectrica 80 veces
mas que el aire.
• Agua de mar contiene trazas de todas las
sales conocidas.
• Hidrofilicas – Hidrofobicas ej: jabón – agua
y varsol – grasa.
PH
• Equilibrio iónico eléctrico del medio
acuoso
• Potencial hidrogenion Def = Log 1/ (H)
• PH + POH = 14
• Toda sustancia soluble en agua tiene
efecto en la constante de equilibrio.
• Asociado con la conductividad potencial Z
y los MV (milivoltios)
Calor especifico
• Cantidad de calor requerido para subir 1
grado la temperatura de un kilo de agua =
Kilocaloria
• Mayor valor que todos las sustancias sólidas
y casi todos los líquidos. (excepto NH4
amoniaco)
• Cast iron 0.44Kcal/K°C; Agua 1.0 Kcal/K°C
• Propiedad responsable de la temperatura
global del planeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y Extracción
Lilly Kwang
 
Viscosidad 2013
Viscosidad 2013Viscosidad 2013
Viscosidad 2013
Cristhian Arica
 
Espesadores y clarificadores
Espesadores y clarificadoresEspesadores y clarificadores
Espesadores y clarificadores
ivanramma
 
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)Ivan Vera Montenegro
 
Anexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMAAnexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMA
Ariana Montaño
 
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarra
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarraReporte de laboratorio 7, prueba de jarra
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarra
Larissa Perez Gonzalez
 
Operaciones unitarias.
Operaciones unitarias.Operaciones unitarias.
Operaciones unitarias.
Miguel Castillo
 
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73 Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Juan Carlos Mamani
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
guillermo150782
 
tratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residualestratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residuales
jesus cuellar
 
Ciclones
CiclonesCiclones
EL PROCESO DE DESARENADO
EL PROCESO DE DESARENADOEL PROCESO DE DESARENADO
EL PROCESO DE DESARENADO
Emily Daniela Mendoza Carlos
 
Agitación y Mezclado (parte 1)
Agitación y Mezclado (parte 1)Agitación y Mezclado (parte 1)
Agitación y Mezclado (parte 1)
AydaMartnez
 
Manual espesamiento-y-filtrado
Manual espesamiento-y-filtradoManual espesamiento-y-filtrado
Manual espesamiento-y-filtrado
Ezer Chavez Callupe
 
Columna de relleno y platos
Columna de relleno y platosColumna de relleno y platos
Columna de relleno y platos
Domingo Lopez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sarah Medina
 
Procesos de Flotación de minerales sulfurados
Procesos de Flotación de minerales sulfurados Procesos de Flotación de minerales sulfurados
Procesos de Flotación de minerales sulfurados
j .GABRIEL ALANOCA ROJAS
 

La actualidad más candente (20)

Agitacion
AgitacionAgitacion
Agitacion
 
Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y Extracción
 
Libroaguasresiduales
LibroaguasresidualesLibroaguasresiduales
Libroaguasresiduales
 
Viscosidad 2013
Viscosidad 2013Viscosidad 2013
Viscosidad 2013
 
Espesadores y clarificadores
Espesadores y clarificadoresEspesadores y clarificadores
Espesadores y clarificadores
 
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
 
Anexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMAAnexo1 TULSMA
Anexo1 TULSMA
 
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarra
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarraReporte de laboratorio 7, prueba de jarra
Reporte de laboratorio 7, prueba de jarra
 
Operaciones unitarias.
Operaciones unitarias.Operaciones unitarias.
Operaciones unitarias.
 
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73 Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
 
tratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residualestratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residuales
 
Ciclones
CiclonesCiclones
Ciclones
 
EL PROCESO DE DESARENADO
EL PROCESO DE DESARENADOEL PROCESO DE DESARENADO
EL PROCESO DE DESARENADO
 
Agitación y Mezclado (parte 1)
Agitación y Mezclado (parte 1)Agitación y Mezclado (parte 1)
Agitación y Mezclado (parte 1)
 
Manual espesamiento-y-filtrado
Manual espesamiento-y-filtradoManual espesamiento-y-filtrado
Manual espesamiento-y-filtrado
 
Agitacion y mezclas de liquidos
Agitacion y mezclas de liquidosAgitacion y mezclas de liquidos
Agitacion y mezclas de liquidos
 
Columna de relleno y platos
Columna de relleno y platosColumna de relleno y platos
Columna de relleno y platos
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Procesos de Flotación de minerales sulfurados
Procesos de Flotación de minerales sulfurados Procesos de Flotación de minerales sulfurados
Procesos de Flotación de minerales sulfurados
 

Similar a Tratamiento y circuito de agua. Clarificador industrial.

R 0196
R 0196R 0196
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguasNini Moyano
 
v,sedimentacion
v,sedimentacionv,sedimentacion
v,sedimentacion
nataly quintero hernandez
 
Espesamiento y Floculación.ppt
Espesamiento y Floculación.pptEspesamiento y Floculación.ppt
Espesamiento y Floculación.ppt
RobinOsvarZavaletaAv
 
Síntesis de polímeros de la construccion
Síntesis de polímeros de la construccionSíntesis de polímeros de la construccion
Síntesis de polímeros de la construccion
DanielLugo71
 
Unidad 1 - Parte 1 Fundamentos de flotacion.pptx
Unidad 1 - Parte 1 Fundamentos de flotacion.pptxUnidad 1 - Parte 1 Fundamentos de flotacion.pptx
Unidad 1 - Parte 1 Fundamentos de flotacion.pptx
JuankaBurrin
 
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
jona909
 
PPT - TRATAMIENTOS DE EFLUENTES DE LAINDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS..pptx
PPT - TRATAMIENTOS DE EFLUENTES DE LAINDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS..pptxPPT - TRATAMIENTOS DE EFLUENTES DE LAINDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS..pptx
PPT - TRATAMIENTOS DE EFLUENTES DE LAINDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS..pptx
ZuniVilaVillagmez
 
INDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVCINDUSTRIA DEL PVC
Acetato de polivinilo
Acetato de poliviniloAcetato de polivinilo
Acetato de polivinilo
Luis Alfonso Linares Andaya
 
Teoria de la Flotacion de Minerales.pdf
Teoria de la Flotacion de Minerales.pdfTeoria de la Flotacion de Minerales.pdf
Teoria de la Flotacion de Minerales.pdf
NestorNaula1
 
Tratamiento fisicoquímico de aguas residuales industriales definitivo
Tratamiento fisicoquímico de aguas residuales industriales definitivoTratamiento fisicoquímico de aguas residuales industriales definitivo
Tratamiento fisicoquímico de aguas residuales industriales definitivoDarkys Devia
 
Deshidratacion y desalado de crudo TEC PR.pptx
Deshidratacion y desalado de  crudo TEC PR.pptxDeshidratacion y desalado de  crudo TEC PR.pptx
Deshidratacion y desalado de crudo TEC PR.pptx
VianneyColon
 
Fluidos de perforación I
Fluidos de perforación IFluidos de perforación I
Fluidos de perforación I
JOA PETROL COMPANY S.A.S
 
PVC
PVCPVC
Tratamiento primario.pptx
Tratamiento primario.pptxTratamiento primario.pptx
Tratamiento primario.pptx
Elena Geldres
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
YamileSalokhan
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
YamileSalokhan
 
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate0243065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
vivizzzzzita
 

Similar a Tratamiento y circuito de agua. Clarificador industrial. (20)

R 0196
R 0196R 0196
R 0196
 
Tratamiento de aguas
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
Tratamiento de aguas
 
v,sedimentacion
v,sedimentacionv,sedimentacion
v,sedimentacion
 
Espesamiento y Floculación.ppt
Espesamiento y Floculación.pptEspesamiento y Floculación.ppt
Espesamiento y Floculación.ppt
 
Síntesis de polímeros de la construccion
Síntesis de polímeros de la construccionSíntesis de polímeros de la construccion
Síntesis de polímeros de la construccion
 
Unidad 1 - Parte 1 Fundamentos de flotacion.pptx
Unidad 1 - Parte 1 Fundamentos de flotacion.pptxUnidad 1 - Parte 1 Fundamentos de flotacion.pptx
Unidad 1 - Parte 1 Fundamentos de flotacion.pptx
 
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
 
PPT - TRATAMIENTOS DE EFLUENTES DE LAINDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS..pptx
PPT - TRATAMIENTOS DE EFLUENTES DE LAINDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS..pptxPPT - TRATAMIENTOS DE EFLUENTES DE LAINDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS..pptx
PPT - TRATAMIENTOS DE EFLUENTES DE LAINDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS..pptx
 
INDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVCINDUSTRIA DEL PVC
INDUSTRIA DEL PVC
 
Acetato de polivinilo
Acetato de poliviniloAcetato de polivinilo
Acetato de polivinilo
 
Presentacion flexitank
Presentacion flexitankPresentacion flexitank
Presentacion flexitank
 
Teoria de la Flotacion de Minerales.pdf
Teoria de la Flotacion de Minerales.pdfTeoria de la Flotacion de Minerales.pdf
Teoria de la Flotacion de Minerales.pdf
 
Tratamiento fisicoquímico de aguas residuales industriales definitivo
Tratamiento fisicoquímico de aguas residuales industriales definitivoTratamiento fisicoquímico de aguas residuales industriales definitivo
Tratamiento fisicoquímico de aguas residuales industriales definitivo
 
Deshidratacion y desalado de crudo TEC PR.pptx
Deshidratacion y desalado de  crudo TEC PR.pptxDeshidratacion y desalado de  crudo TEC PR.pptx
Deshidratacion y desalado de crudo TEC PR.pptx
 
Fluidos de perforación I
Fluidos de perforación IFluidos de perforación I
Fluidos de perforación I
 
PVC
PVCPVC
PVC
 
Tratamiento primario.pptx
Tratamiento primario.pptxTratamiento primario.pptx
Tratamiento primario.pptx
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
 
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate0243065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
43065686 manejo-de-la-produccion-en-superficie-141117161204-conversion-gate02
 

Más de Nelson Izaguirre

Ingeniería de vació. Bombas de vacío. Características.
Ingeniería de vació. Bombas de vacío. Características. Ingeniería de vació. Bombas de vacío. Características.
Ingeniería de vació. Bombas de vacío. Características.
Nelson Izaguirre
 
Motion Control Theory. servomotor
Motion Control Theory. servomotorMotion Control Theory. servomotor
Motion Control Theory. servomotor
Nelson Izaguirre
 
Crescentformer general process. tissue machine Voith
Crescentformer general process. tissue machine VoithCrescentformer general process. tissue machine Voith
Crescentformer general process. tissue machine Voith
Nelson Izaguirre
 
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Nelson Izaguirre
 
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad. Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
Nelson Izaguirre
 
Creping. Tissue machine creping
Creping. Tissue machine crepingCreping. Tissue machine creping
Creping. Tissue machine creping
Nelson Izaguirre
 
Preparación de pasta. Pulper. Funcionamiento
Preparación de pasta. Pulper. FuncionamientoPreparación de pasta. Pulper. Funcionamiento
Preparación de pasta. Pulper. Funcionamiento
Nelson Izaguirre
 
Fibra y su microscopia sus efectos en el papel
Fibra y su microscopia sus efectos en el papelFibra y su microscopia sus efectos en el papel
Fibra y su microscopia sus efectos en el papel
Nelson Izaguirre
 
Drying training Equipment Operation and control
Drying training Equipment Operation and control Drying training Equipment Operation and control
Drying training Equipment Operation and control
Nelson Izaguirre
 
Reverse osmosis module
Reverse osmosis moduleReverse osmosis module
Reverse osmosis module
Nelson Izaguirre
 
Calderas operación Capacitación.
Calderas operación Capacitación. Calderas operación Capacitación.
Calderas operación Capacitación.
Nelson Izaguirre
 
Teoría del color. Formas.
Teoría del color. Formas. Teoría del color. Formas.
Teoría del color. Formas.
Nelson Izaguirre
 
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPELTECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
Nelson Izaguirre
 
Seminario Tissue control stickies
Seminario Tissue control stickiesSeminario Tissue control stickies
Seminario Tissue control stickies
Nelson Izaguirre
 
Loudon rf fc europe presentation5
Loudon rf fc europe presentation5Loudon rf fc europe presentation5
Loudon rf fc europe presentation5
Nelson Izaguirre
 
Comprendiendo el entorno 4 (1)
Comprendiendo el entorno   4 (1)Comprendiendo el entorno   4 (1)
Comprendiendo el entorno 4 (1)
Nelson Izaguirre
 
Comprendiendo el entorno 3
Comprendiendo el entorno   3Comprendiendo el entorno   3
Comprendiendo el entorno 3
Nelson Izaguirre
 
Comprendiendo el entorno 1
Comprendiendo el entorno   1Comprendiendo el entorno   1
Comprendiendo el entorno 1
Nelson Izaguirre
 
Comprendiendo el entorno 2
Comprendiendo el entorno   2Comprendiendo el entorno   2
Comprendiendo el entorno 2
Nelson Izaguirre
 
Topgrading. El mejor candidato.
Topgrading. El mejor candidato.Topgrading. El mejor candidato.
Topgrading. El mejor candidato.
Nelson Izaguirre
 

Más de Nelson Izaguirre (20)

Ingeniería de vació. Bombas de vacío. Características.
Ingeniería de vació. Bombas de vacío. Características. Ingeniería de vació. Bombas de vacío. Características.
Ingeniería de vació. Bombas de vacío. Características.
 
Motion Control Theory. servomotor
Motion Control Theory. servomotorMotion Control Theory. servomotor
Motion Control Theory. servomotor
 
Crescentformer general process. tissue machine Voith
Crescentformer general process. tissue machine VoithCrescentformer general process. tissue machine Voith
Crescentformer general process. tissue machine Voith
 
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
Manual configuracion ip_acceso_remoto_v20100901
 
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad. Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
Control de acceso. tecnología de identificación mediante proximidad.
 
Creping. Tissue machine creping
Creping. Tissue machine crepingCreping. Tissue machine creping
Creping. Tissue machine creping
 
Preparación de pasta. Pulper. Funcionamiento
Preparación de pasta. Pulper. FuncionamientoPreparación de pasta. Pulper. Funcionamiento
Preparación de pasta. Pulper. Funcionamiento
 
Fibra y su microscopia sus efectos en el papel
Fibra y su microscopia sus efectos en el papelFibra y su microscopia sus efectos en el papel
Fibra y su microscopia sus efectos en el papel
 
Drying training Equipment Operation and control
Drying training Equipment Operation and control Drying training Equipment Operation and control
Drying training Equipment Operation and control
 
Reverse osmosis module
Reverse osmosis moduleReverse osmosis module
Reverse osmosis module
 
Calderas operación Capacitación.
Calderas operación Capacitación. Calderas operación Capacitación.
Calderas operación Capacitación.
 
Teoría del color. Formas.
Teoría del color. Formas. Teoría del color. Formas.
Teoría del color. Formas.
 
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPELTECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
TECNOLOGIA EN LA FABRICACION DE PAPEL
 
Seminario Tissue control stickies
Seminario Tissue control stickiesSeminario Tissue control stickies
Seminario Tissue control stickies
 
Loudon rf fc europe presentation5
Loudon rf fc europe presentation5Loudon rf fc europe presentation5
Loudon rf fc europe presentation5
 
Comprendiendo el entorno 4 (1)
Comprendiendo el entorno   4 (1)Comprendiendo el entorno   4 (1)
Comprendiendo el entorno 4 (1)
 
Comprendiendo el entorno 3
Comprendiendo el entorno   3Comprendiendo el entorno   3
Comprendiendo el entorno 3
 
Comprendiendo el entorno 1
Comprendiendo el entorno   1Comprendiendo el entorno   1
Comprendiendo el entorno 1
 
Comprendiendo el entorno 2
Comprendiendo el entorno   2Comprendiendo el entorno   2
Comprendiendo el entorno 2
 
Topgrading. El mejor candidato.
Topgrading. El mejor candidato.Topgrading. El mejor candidato.
Topgrading. El mejor candidato.
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Tratamiento y circuito de agua. Clarificador industrial.

  • 1. AMBIENTE Y ENERGIA DAF 101 Version 3.0 John McKinnon April 15, 2005
  • 2. April 15, 2005 2 Introduccion • Clarificadores de flotacion por aire disuelto(DAF) son usados para remover fibras,solidos,aceites, grasas, y otros contaminantes del agua. • Clarificadores DAF se usan en muchas industrias, mineria,alimentos, tratamiento de aguas y efluentes.
  • 3. April 15, 2005 3 Introduccion • El principio que se usa en los clarificadores DAF es hacer flotar los solidos o liquidos adicionando y pegando microburbujas de aire. • Los liquidos y solidos flotados se remueven de la superficie mientras el agua clarificada se extrae por abajo de la superficie del nivel del tanque.
  • 4. April 15, 2005 4 Introduccion • Como es un DAF? • Hay varias configuraciones. • Los mas comunes dentro de Kimberly-Clark son: – Tanques circulares pandos (e.j. Krofta, KWI, Meri Deltapurge y Deltafloat, Sulzer Purgomat), o – Tanques Rectangulares(e.j., Poseidon y otros).
  • 5. April 15, 2005 5 Krofta gran diametro(12-22 m)
  • 6. April 15, 2005 6 Krofta pequeno diametro (up to 11m)
  • 7. April 15, 2005 7 A - Unclarified Water Inlet D - Recycle Outlet B - Floated Sludge Outlet E - Purge C - Clarified Water Outlet F - Drain krofta pequeno diametro(up to 11m)
  • 8. April 15, 2005 8 Krofta “Clone” en fabricacion
  • 9. April 15, 2005 9 Meri Deltapurge
  • 10. April 15, 2005 10 Meri Deltapurge
  • 11. April 15, 2005 11 Meri Deltafloat
  • 12. April 15, 2005 12 Meri Deltapurge
  • 13. April 15, 2005 13 Meri Deltapurge
  • 14. April 15, 2005 14 Sulzer Purgomat
  • 15. April 15, 2005 15 DAF Rectangular General
  • 16. April 15, 2005 16 Poseidon PPM Model E Poseïpump® Sludge Scraper Heavy Sediment Traps Inlet air Poseipack® System Rotary thickeners
  • 17. April 15, 2005 17 Dos Poseidon PPMs
  • 18. April 15, 2005 18 Poseidon Saturn Inlet
  • 19. April 15, 2005 19 Poseidon Saturn
  • 20. April 15, 2005 20 • Todos desempenan tres funciones : –Floculacion de solidos a remover. –Crear microburbujas como fuerza para lavantar los solidos y clarificar el agua. –Remover los solidos flotados. Aspectos comunes a todos los DAFs
  • 21. April 15, 2005 21 Floculacion de los solidos
  • 22. April 15, 2005 22 Floculacion of Solids • Adicion de quimicos es necesaria para aglomerar los solidos y capturar los finos. • Un unico quimico puede ser usado cuando la demanda de carga es baja. • Adicion dual de quiicos es usual con demandas de carga alta, como ocurre con aguas de sistemas con reciclado.
  • 23. April 15, 2005 23 • Sistema dual de polimeros se usa tambien cuando las caracteristicas del agua son altamente variables. – Un exceso de coagulante se usa para neutralizar cargas oscilantes y tornar el sistema constantemente cationico. – Los poilimeros floculantes anionicos neutralizan el exceso de carga, captura los finos y crea las cadenas de grandes flocs. Floculation de Solidos
  • 24. April 15, 2005 24 • En sistemas simples se usa un unico polimero floculante cationico. • Sistema dual usa una combinacion de coagulante organico y un floculante polimerico. • Tambien son usados coagulantes inorganicos (e.j. alumbre, cloruro ferrico, PAC, aluminato de sodio). Floculacion de Solidos
  • 25. April 15, 2005 25 • Coagulacion es la desestabilizacion de carga de los solidos coloidales suspendidos. – Solidos coloidales (arcillas, cargas, pigmentos, etc.) son solidos muy pequenos (< 1 micron) que llevan generalmente carga negativa. – Su carga mutua hace que se mantengan separados evitando que se precipiten expontaneamente. • La carga del coagulante se usa para neutralizar la carga superficial de los solidos. Floculation de Solidos
  • 26. April 15, 2005 26 Neutralizacion de carga/ Destabilizacion Coloidal Particulas coloidales Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3Al+3 Al+3 Adicion de Alumbre Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Al+3 Particulas desestabilizadas Al+3 Al+3
  • 27. April 15, 2005 27 • Floculation es la captura de finos y particulas por una cadena de polimero, formando flocs o agregados grandes. • Floculantes polimericos aglomeran las particulas de carga a travez del mecanismo de “puentes” o “parches de carga” • Un agua residual bien floculada contiene solidos firmemente unidos y la presencia de agua clara entre los flocs. Floculation de Solidos
  • 28. April 15, 2005 28 Mecanismo de puenteo + Agua + Tiempo + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + ++ + ++ + + + + + + + + + + + + Flocculant Polymer
  • 29. April 15, 2005 29 Mecanismo parche de carga Moleculas de polimero Moleculas de polimero pegadas a solidos grandes. Parche de polimero se juntan por atraccion de cargas.
  • 30. April 15, 2005 30 Floculacion de Solidos • El uso eficiente de quimicos requiere una buena preparacion, mezcla y control de dosificacion. • Los coagulantes son liquidos que se adicionan directamente a la succion de la bomba de alimentacion al DAF • Los flocculants deben ser bien preparados usando un sistema de mezcla que de un tiempo de anejamiento antes de ser aplicado.
  • 31. April 15, 2005 31 • Polimeros floculantes estan presentes como granulos o particulas secas, soluciones en agua o emulsiones en agua aceite. • El ingrediente activo (poliacrilamida) puede ser el mismo quimico en cada presentacion. • Su uso depende del costo, disponibilidad local, equipo de mezcla disponible y preferencia de operacion. Floculacion de Solidos
  • 32. April 15, 2005 32 • Polimero seco cuesta menos por libra de polimero activo,pero son mas dificiles de preparar que los de presentacion liquida o emulcion. – Mezcladores turbulentos se necesitan para asegurar la completa humectacion de las particulas secas y evitar formacion de öjos de pez” – Ojos de pez son particulas en grumos humedas solo en la superficie que causan natas flotantes y taponan las bandas de las prensas deshidratadoras. – Los polimeros secos se deben mantener lejos de humedad hasta su uso y su reguero es dificil de limpiar causando riesgo de seguridad por caida en superficie resbalosa. Floculacion de Solidos
  • 33. April 15, 2005 33 Ojo de pezcado Polimero humedo en la superficie Nucleo de Polimero seco no activado.
  • 34. April 15, 2005 34 • Polimeros en solucion y emulsion son mas faciles de preparar manteniendo su contenedor o tanque con un mecanismo de mezcla turbulenta. • Costo por libra de componente activo es mayor porque se paga por agua transportada. • Derrames son mas faciles de limpiar. Floculacion de Solidos
  • 35. April 15, 2005 35 Floculacion de Solidos Procedimiento operativo importante! Polimero floculante debe ser diluido/mezclado a una concentracion maxima de 0.5 % en peso de polimero seco. - 0.5 % contenido de polimero activo, tener en cuenta que las emulsiones y soluciones vienen a ~40% concentracion de polimero activo. • La dilucion a esta concentracion permite a la polimero estirarse y exponer sus sitios de carga activa a todo lo largo de su longitud.
  • 36. April 15, 2005 36 Floculation de Solidos Procedimiento operativo importante • Mezclado y anejamiento debe ser al minimo de una hora. – Para permitir tambien que el polimero dse desarrolle a su maximalongitud y capacidad de carga.
  • 37. April 15, 2005 37 Floculation de Solidos • Sin embargo el polimero pierde su efectividad despues de 12 horas. – Soluciones viejas requieren mucho mas cantidad dosificadamuch para promover la floculacion. – Los productores de polimeros recomiendan evitar el uso de producto con mas de 24 horas.
  • 38. April 15, 2005 38 • El polimero ya preparado debe ser diluido nuevamente a 0.05% - 0.1% en peso en el punto de adicion al DAF. • Porque es importante esta segunda dilucion a 0.1 % en peso o menos??? – Mezcla mas efectiva con el agua. – Floculacion mas efectiva de los solidos. – Menos adicion de polimero y menos costo. Floculacion de Solidos
  • 39. April 15, 2005 39 Floculation de Solidos + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + 0.5 % polimero en agua
  • 40. April 15, 2005 40 Floculation of Solidos + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + 0.1 % polimero en agua
  • 41. April 15, 2005 41 Floculacion de Solidos + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + 0.5 % polimero en agua
  • 42. April 15, 2005 42 Floculation de Solidos + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + + + + + + + + + + + + + ++ + + + 0.1 % polimero en agua
  • 43. April 15, 2005 43 Agua fresca Rotametro Static Mixer Dosificadora Columna de calibracionTanque alimenta cion igual tamano al de mezcla Mezclador Tanque mezcla con una hora de retencion (≤ 0.5% en peso) Polimero a manifold (≤ 0.1 % en peso) Polimero Agua fresca Sistema basico de preparacion de polimero.
  • 44. April 15, 2005 44 Floculacion de Solidos • Buena mezcla del polimero en la alimentacion del DAF es esencial en un buen tratamiento. • El polimero necesita turbulencia para mezclar y contactar los solidos. • La floculacion toma algo de tiempo, hay que encontrar el punto de injeccion optimo por ensayo y error o simular los tiempos en tuberia en una prueba de jarras.
  • 45. April 15, 2005 45 • Un probador de Jarras se usa para evaluar diferentes dosis de polimeros y tiempos de reaccion en una muestra comun. Floculacion de Solidos
  • 46. April 15, 2005 46 Floculacion de Solidos • Floculador tubular de multipaso para asegurar buen tiempo y mezcla del polimero.
  • 47. April 15, 2005 47 • Si un floculador tubular no esta disponible el mejor punto de injeccion debe ser ensayado por la operacion en campo. • Depende de la caracteristicas del agua. – Concentracionn de solidos y carga. – Temperatura y pH. – Tipo de polimero. – Tiempo de reaccion. Floculacion de Solidos
  • 48. April 15, 2005 48 Polimero Floculante puntos de adicion Punto Normal de adicion DAF Punto adicion posible Punto de adicion posible Punto de adicion posible
  • 49. April 15, 2005 49 Floculation de Solidos • Se deben instalar cuatro puntos de injeccion antes de un codo u otro mecanismo de mezcla para un buena turbulencia de mezcla. – El diametro de los puntos de injeccion de ¼ a ½ pulgada promueven un buen jet que alcance el centro del fluido en el ducto. – Los puntos de injeccion se deben distribuir a 90 grados alrededor de la linea.
  • 50. April 15, 2005 50 Injeccion Normal Anillo para flanche Construccion en nuevas tuberias Anillo de injeccion plastico con cuatro agujeros roscados a 90 grados Tornillos en Flanche Valvula a roscar en cada agujero Flanches
  • 51. April 15, 2005 51 Puntos de injeccion soldados o roscados en linea existente
  • 52. April 15, 2005 52 Floculacion de Solidos • Se usan manifold de alimentacion para asegurar igual presion en todos los puntos de injeccion e igual flujo en lo posible. – El diametro de un manifold debe ser tres o cuatro veces el diametro de un punto de injeccion y manguera. – Las valvulas del manifold deben situarse arriba para evitar aire atrapado en el manifold.
  • 53. April 15, 2005 53 Floculacion de Solidos • El manifold se debe conectar al punto de injeccion usando mangueras flexibles para facil remocion, inspeccion y limpieza. – Preferible usar lineas transparentes para tener una facil inspeccionn visual en linea. • Las valvulas en el manifold y los puntos de injeccion permiten remocion y cambio de manqueras mientras las otras estabn en linea.
  • 54. April 15, 2005 54 Manifold de alimentacion de polimero Polimero diluido (≤ 0.1%) Tubing o manguera flexible
  • 55. April 15, 2005 55 Floculacion de Solidos • Dosis de Coagulante y floculante se determinan inicialmente en pruevas de jarras. • Control de dosis en linea puede ser por: – Ajuste manual. – Proporcional al flujo de alimentacion. – Monitoreo de la turbidez del efluente. – Monitoreo de carga.
  • 56. April 15, 2005 56 Floculacion de Solidos • Dosis correcta de polimero: – Da un efluente claro sin solidos finos suspendidos. – Superficie del lodo flotado se ve seca. • Baja dosis de polimero. – Da una pobre claridad del efluente y pobre floculacion. – Capa de lodos delgada. • Sobre dosis de polimero. – Se siente un lodo baboso y humedo. – Presencia de flocs muy grandes y finos en el efluente. – Efluente se siente viscoso.
  • 57. April 15, 2005 57 Floculacion de Solidos • Despues de hacer un cambio en la aplicacion de quimicos espere 30 minutos para que el DAF se estabilize y pueda ver el efecto del cambio.
  • 58. April 15, 2005 58 Creacion de Microburbujas y Flotacion de los solidos
  • 59. April 15, 2005 59 DAF contra Celdas de Flotacion • Cual es la diferencia entre un DAF y una celda de flotacion en una planta de destintado. ? • Clarificadores DAF son disenados para flotar todos los solidos y producir agua clarificada. – Las celdas de flotacion son hechas para separar tintas y particulas de mugre desde una masa de pulpa, flotandols a la superficie dejando la pasta libre.
  • 60. April 15, 2005 60 DAF contra Celdas de Flotacion • EL DAF disuelve el aire bajo alta presion (80 psig) para crear micro burbujas y hacer que todos los solidos floten. – Microburbujas de 10 a 100 micrones de diametro. • La celda de flotacion dispersa el aire dentro de la masa de pulpa para separar las tintas y el mugre hidrofobico. – Burbujas de 1 milimetro de diametro.
  • 61. April 15, 2005 61 • La formacion de microburbujas es una etapa critica en el desempeno de un DAF. • El proposito de las microburbujas es reducir la densidad relativa de los solidos que hemos floculado cuidadosamente para que puedan ser removidos por flotacion. Microburbujas
  • 62. April 15, 2005 62 Microburbujas • Una eficiente operacion y buena clarificacion se requiere: – Suficiente velocidad de ascenso para capturar los solidos y removerlos en un tanque de tamano razonable. – No tan alta velocidad de ascenso de forma que pueda adherir finos por contacto con las microburbujas.
  • 63. April 15, 2005 63 • Convertir el aire en microburbujas incrementa drasticamente el area superficial del aire y maximiza el contacto con los solidos. • Microburbujas siguen la ley de Stoke dando una menor velocidad de ascenso que las burbujas grandes. Esto permite un mayor tiempo de contacto con los finos a remover. Microburbujas
  • 64. April 15, 2005 64 Microburbujas Area superficial de 1 m3 de aire 6 m2 Area superficial de 1 m3 de aire dividido en cubos de 1 cm3 600 m2 Area superficial de 1 m3 of aire dividido en cubos de 1 mm3 6000 m2= = = Area superficial de 1 m3 of aire dividido en cubos de 100 µm3 600,000 m2=
  • 65. April 15, 2005 65 • Las Microburbujas estan entre 10 a 100 micrones de diametro. • El mefor rango de diametro esta entre 30 a 70 micrones para alcanzar el balance entre velocidad de ascenso y uso de energia. • La mayoria de fabricantes de DAF disenan con una rata de ascenso de 12 a 18 metros por hora o menor. Microburbujas
  • 66. April 15, 2005 66 Velocidad de ascenso de burbuja (20oC) 0 5 10 15 20 25 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Diametro de burbuja (microns) Velocidad(m/h)
  • 67. April 15, 2005 67 • Las microburbujas tambien permiten el tratamiento de concentraciones de solidos mas altas hasta 4000 ppm. – Por su gran area superficial por unidad de volumen puede entrar en contacto con mas solidos. – Las Microburbujas tambien se atrapan mas facilmente en la cadena de floc formada en la superficie de los solidos. Microburbujas
  • 68. April 15, 2005 68 Burbuja grande, contacto pobre Aire Aire Aire Aire Aire Aire Aire
  • 69. April 15, 2005 69 Microburbuja, buen contacto. Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air AirAir Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air Air
  • 70. April 15, 2005 70 • Microburbujas tambien quedan atrapadas debajo de la capa de lodo formado. – Esto significa una This helpscapa de lodo mas gruesa y mejor eficiencia en la rremocion. • Burbujas grandes pueden explotar a travez de la capa de lodos, rompiendolas y agregando solidos al agua efluente clarificada. Microbubbles
  • 71. April 15, 2005 71 Microburbujas Microburbujas atrapadas bajo la capa de lodo, tendencia a flotar promueve capa gruesa de lodos y buen drenaje de agua. Burbujas grandes rompen la capa de lodos causa exceso de solidos en el efluente. Capa de lodos.
  • 72. April 15, 2005 72 Microburbujas Las microburbujas en el agua dan una apariencia blanca lechosa como niebla.
  • 73. April 15, 2005 73 Microburbujas • En la mirilla de un DAF, se observa la “niebla” levantandose el agua clara abajo y los solidos flotados en la superficie. Solidos flotados Niebla de microbur bujas Agua clara
  • 74. April 15, 2005 74 • Se forman por injeccion de aire comprimido en una corriente de agua presurizada. • Las altas presiones se usan para intentar saturar el agua con aire disuelto. Formacion de microburbujas
  • 75. April 15, 2005 75 • El agua en el DAF se descarga a presion atmosferica y el aire disuelto se libera como microburbujas. • A mayor prresion mas aire se disuelve por volumen de agua a una temperatura constante. Formacion de Microburbujas
  • 76. April 15, 2005 76 Solubilidad de aire en agua vs presion 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 0 2 4 6 8 10 12 14 Presion, psig 40oC30oC20oC ft3/hraire/gpmagua Volaire/volagua 0.66 0.97
  • 77. April 15, 2005 77 Modos de aireacion DAF Tubo o tanque de aire disuelto Bomba de recirculacion 1. Presurizacion de flujo reciclado Modo de aireacion mas comun. El aire se disuelve en el clarificado para mayor eficiencia. Menor costo energetico de bombeo. Mas flujo requiere un tanque DAF mas grande.
  • 78. April 15, 2005 78 Aeration Modes 2. Presurizacion de flujo parcial. DAF Tubo o tanque de aire disuelto Bomba Aireacion del 25% del agua entrando. Se usa unicamente con aguas bajas en solidos suspendidos (1000 mg/l). Ruptura de floc se espera en la bomba y el tanque de presion ADT.
  • 79. April 15, 2005 79 Aeration Modes DAF Tubo o tanque de aire disuelto Bomba 3. Presurizacion de todo el flujo. Raramente usado. Alto costo de energia y ruptura de floc.
  • 80. April 15, 2005 80 Modos de aireacion • Segun la tecnica de dilucion de aire se ofrecen los diferentes modos de aireacion. – Krofta : Presurizacion de flujo reciclado. – Meri: Flujo parcial. – Poseidon: Presurizacion de flujo reciclado. • Presurizacion de todo el flujo rara vez se da.
  • 81. April 15, 2005 81 • Diferentes tecnicas - equipos para disolver el aire a presion. – Krofta y licencias de Krofta usan el tubo de disolucion (ADT). – Meri y otros usan el tanque de disolucion. – Poseidon usa una bomba poseipum con injeccion de aire en el impeler. Formacion de Microburbujas
  • 82. April 15, 2005 82 Krofta ADT
  • 83. April 15, 2005 83 Aire comprimido Influente Efluente aireado Flujo de aire y presionOK Valvula de sangrado de aire abierta. Krofta tubo de aireacion
  • 84. April 15, 2005 84 Compressed Air Influent e Efluente aireado y Exceso de aire Mucho aire o valvula de sangrado de aire tapada o cerrada Krofta tubo de dilucion de aire
  • 85. April 15, 2005 85 Krofta Air Dissolving Tube Agua entrante Agua Efluente aireada
  • 86. April 15, 2005 86 Krofta Air Dissolving Tube Valvula de sangrado de aire en exceso Valvula de seguridad Manometro de presion de aire
  • 87. April 15, 2005 87 Krofta ADT Rotametros de flujo de aire Puntos de alimentacion de aire
  • 88. April 15, 2005 88 Formation of MicrobubblesADT duales
  • 89. April 15, 2005 89 • Presion del agua de recirculacion al ADT debe ser de 60 a 80 psig (preferible >70 psig). • Presion del aire injectado al ADT debe se de 80 a 100 psig (preferible >85 psig). • Cuidado! No sobrepasar los 100 psig! Especificacion de operacion para krofta ADT
  • 90. April 15, 2005 90 • Caida de presion a travez del ADT es de 5 a 8 psig. • El flujo de aire requerido depende de la capacidad del DAF, y la carga de solidos presentes en la operacion. • Por ejemplo, aire requerido para un Krofta de 30 a 33 pies debe ser de 1 m3 per hour, ajustable a obtener buena flotacion sin exceso de aire y turbulencia. Especificaciones de operacion para krofta ADT
  • 91. April 15, 2005 91 Krofta ADT Diagrama ADT simple . Note la valvula de seguridad y la valvula de sangrado seteadas a 100 psig. Pressure Control Valve
  • 92. April 15, 2005 92 • La valvula de sangrado de aire en exceso a la entrad del ADT tiene que estar parcialmente abierta todo el tiempo. – El flujo debe ser una mezcla de aire y agua. • Si bota solo aire el flujo de aire al ADT es muy alto. • Si todo es agua el flujo de aire es muy bajo. • El flujo de la valvula de sangrado debe tener un sonido chasqueante mientras sale. Especificaciones operativas para Krofta ADT
  • 93. April 15, 2005 93 Procedimiento importante. La valvula de sangrado se debe abrir totalmente una vez por turno para purgar la valvula y la tuberia. Esto es indispensable para evitar taponamientos de valvula y linea que causan exceso de aire alimentando el DAF. Especificaciones operativas para Krofta ADT
  • 94. April 15, 2005 94 • Si se nota exceso de flujo de aire o grandes burbujas en el puente del clarificador: • Revise que la valvula de sangrado este abierta o no taponada. • Revise que la rata de flujo de aire al ADT. Especificaciones operativas para Krofta ADT
  • 95. April 15, 2005 95 Procedimiento importante Krofta recomienda inyectar siempre el aire antes de introducir el agua a tratar en el tubo de disolucion. • El proposito es evitar que los paneles de dispersion se taponen con solidos. Especificaciones de operacion para Krofta ADT
  • 96. April 15, 2005 96 • Meri usa un cilindro vertical para disolver el aire en el agua • Meri ha patentado los componentes internos para producir turbulencia, lograr mayor eficiencia de disolucion y evitar grandes burbujas. • Agujeros de mayor diametro minimizan el taponamiento con solidos. Tanque de dilucion de aire Meri
  • 97. April 15, 2005 97 • Algunos molinos han reemplazado el ADT de Krofta por un tanque de MERI. – Se quejan de que los paneles de dispersion de aire del ADT en el Krofta se taponan muy facil. – Paneles taponados bajan la eficiencia y obligan a parar para limpieza. – El tanque de Meri no tiene este problema. Tanque de dilucion de aire Meri
  • 98. April 15, 2005 98 Tanque Meri de aire disuelto Aire comprimido Nivel de agua Sangrado de aire en exceso Agua entrante Agua aireada P Valvula de seguridad
  • 99. April 15, 2005 99 Tanque MERI de aire disuelto Agua entrante Salida de agua aireada Note que el tanque esta marcado para una presion de 87 psig.
  • 100. April 15, 2005 100 • La recirculacion del agua a presion al tanque de disolucion debe estar entre 60 y 85 psig (preferible >75 psig). • La presion del aire inyectada al tanque debe ser la misma. • Cuidado! No exceda la presion de diseno del tanque – vlvula de seguridad. Especificaciones operativas para el tanque MERI
  • 101. April 15, 2005 101 • La valvula de sangrado de exceso de aire debe estar parcialmente abierta siempre. • El flujo que sale de la valvula de sangrado debe ser una mezcla aire y agua. – Si sale solo aire el flujo de aire es muy alto. – Si sale solo agua el flujo de aire es muy bajo. Especificaciones operativas para el tanque MERI
  • 102. April 15, 2005 102 • Algunos molinos usan una valvula solenoide temporizada para purgar el exceso de aire por ciclos. • El temporizado se ajusta para permitir que escape el exceso de agua pero se cierra cuando hay exceso de agua saliendo. Especificaciones operativas para el tanque MERI
  • 103. April 15, 2005 103 Importante proceder • La valvula de sangrado se debe abrir totalmente una vez por turno, hacer drenado de la linea y la valvula. • Necesario para evitar taponamiento y exceso de aire en el tanque Especificaciones operativas para el tanque MERI
  • 104. April 15, 2005 104 • Si se observa turbulencia, burbujas grandes a la entrada del clarificador: • Revise que la valvula de sangrado no este taponada. – Si tiene el timer instalado, ajustelo para una mayor frecuencia de ciclos. – Revise el flujo de aire al tanque. Especificaciones operativas para el tanque MERI
  • 105. April 15, 2005 105 • Los requerimientos de aire estan de acuerdo con la capacidad del DAF el tanque para dilucion de aire y la carga de solidos. • Consulte en el manual de operacion el flujo recomendado. Ajuste su flujo en campo para obtener una buena flotacion sin turbulencia por exceso de aire. Especificaciones operativas para el tanque MERI
  • 106. April 15, 2005 106 Tanque MERI para dilucion de aire. Agua entrando Valvula de sangrado aire exceso Manometro Valvula de seguridad Agua aireada
  • 107. April 15, 2005 107 Tanque Meri Que esta incorrrecto en la fotografia Presion muy baja!!
  • 108. April 15, 2005 108 Meri Air Dissolving Tank Aqui se ve un tubo para dilucion de aire Krofta abandonado
  • 109. April 15, 2005 109 • Poseidon no usa tubo o tanque para dilucion de aire. • Poseidon usa una bomba especial de platos paralelos en lugar de impeler, ademas inyecta aire en el impeler. • Esta bomba inyecta aire al flujo directamente a travez de una estrella con agujeros en las puntas. Poseidon POSEIPUMP
  • 111. April 15, 2005 111 Poseidon POSEIPUMP Caja de control de aire. Linea de alimentacion de aire.
  • 112. April 15, 2005 112 Poseidon POSEIPUMP 33 = Linea de aire 2 = Impeler platos paralelos con vanes 37 + 38 + 39 = Injeccion de aire
  • 113. April 15, 2005 113 • Esta bomba permite el uso de aire a mas baja presion que los DAF convencionales • La presion del agua entrante se controla entre 85 a 105 psig ajustando la valvula de descarga final. • La presion del aire es normalmente 60 psig porque el aire se inyecta entre los platos en succion. Poseidon POSEIPUMP
  • 114. April 15, 2005 114 • La bomba descarga por una tuberia larga presurizada a 85 psig hasta la linea de alimentacion principal del DAF. • El proposito de la longitud de la linea es dar tiempo de contacto del aire bajo presion para disolverlo. Poseidon POSEIPUMP
  • 115. April 15, 2005 115 • Esta linea tiene en el final la valvula de sangrado del exceso de aire, esta de be estar siempre parcialmente abierta. • La linea de sangrado debe descargar una mezcla de aire y agua. – Si sale unicamente aire este debe ser reducido con la ayuda de la valvula del rotametro. – Si sale solo agua el flujo de aire debe ser aumentado. – Normalmente se ajusta el rotametro de 1.5 a 4.5 ACFM Poseidon POSEIPUMP
  • 116. April 15, 2005 116 Importante proceder • La valvula de sangrado debe ser abierta totalmente una vez por turno para drenar la linea y la valvula. • Es necesario evitar el taponamiento de esta linea que puede causar un exceso de alimentacion de aire al DAF. Poseidon POSEIPUMP
  • 117. April 15, 2005 117 Poseidon POSEIPUMP Efluente clarificado. Entrada Agua aireada Sangrado de exceso de aire Valvula de control de presion.
  • 118. April 15, 2005 118 • Como en los otros DAFs, se airea una parte del agua efluente ya clarificada. • La microburbuja se forma cuando el efluente aireado se mezcla con el influente a presion atmosferica. • El DAF Poseidon tiene una zona de floculacion a la entrada del tanque para reducir la turbulencia. Poseidon POSEIPUMP
  • 119. April 15, 2005 119 • Poseidon recomienda 1.3 a 1.4 pies cubicos por minuto estandar(2.2 a 2.3 metro cubico por hora) para su modelo PPM 400-E. • Estas unidades tienen una capacidad de 395 m3 por hora y son las unidadess instaladas en Sitio del Nino – El Salvador. Poseidon POSEIPUMP
  • 120. April 15, 2005 120 • Cuidado!!! – No use aire en exceso esto puede danar la bomba. – Aire en exceso detiene el flujo del agua a la bomba y se presentara cavitacion. – Aire en exceso puede causar turbulencia en la entrada del DAF, rotura del floc y altos solidos (TSS) en el efluente clarificado. Poseidon POSEIPUMP
  • 121. April 15, 2005 121 • El flujo de recirculacion es normalmente el 15% de la capacidad de la unidad. • Las valvulas de mantenimiento a la entrada y salida no se deben mover nunca para regular la presion. – La presion se controla con la valvula de descarga justo antes de entrar al la linea de alimentacion principal del DAF. Poseidon POSEIPUMP
  • 122. April 15, 2005 122 Remocion de solidos.
  • 123. April 15, 2005 123 Remocion de los solidos. • Una efectiva remocion de solidos depende de dos Item criticos: – Flotacion efectiva del agua presurizada con la microburbujas formadas. – Desnatado efectivo de la manta de lodos sin romperla o manejar exceso de agua.
  • 124. April 15, 2005 124 Remocion de solidos: Flotacion efectiva. • Flotacion efectiva requiere que las velociddes de flujo se reduscan y que la turbulencia se elimine. • Una zona “quieta” debe existir para permitir que los solidos suban lentamente a la superficie. • Eliminar la turbulencia previene el rompimiento del floc y altos niveles de TSS en el efluente.
  • 125. April 15, 2005 125 Remocion de Solidos • Los fabricantes usan diferentes tecnicas para el proposito de remocion: – Krofta y sus licencisdos usan la velocidad de rotacion del puente para alcanzar “velocidad cero” del flujo influente. – Meri usa la alimentacion central y flujo radial para reducir velocidad y turbulencia. – Poseidon tiene una zona de floculacion en la entrada del DAF para minimizar la turbulencia.
  • 126. April 15, 2005 126 Flotacion efectiva : Krofta Rotacion del puente Flujo de entrada
  • 127. April 15, 2005 127 A - Unclarified Water Inlet D - Recycle Outlet B - Floated Sludge Outlet E - Purge C - Clarified Water Outlet F - Drain Flotacion Efectiva: Krofta
  • 128. April 15, 2005 128 Flotacion efectiva: Meri • Meri alimenta el flujo de entrada a travez de ductos radiales desde la base de la columna central. • El flujo se dirige hacia la pared externa hasta la tuberia de descarga (Deltapurge) o a los vertederos (Deltafloat). • Su diseno requiere que el tamano del tanque y su alimentacion esten dentro del rango esperado de flujos para manejarlos con poca turbulencia.
  • 129. April 15, 2005 129 Meri Deltapurge Alimentacion radial Manifold de efluente Ductos de remocion de efluente
  • 130. April 15, 2005 130 Poseidon • Poseidon es un DAF rectangular con una zona de floculacion a todo lo ancho del equipo y separada del tanque principal por un bafle. – Esta zona es lo bastante grande para dispersar la velocidad en la corrieente del flujo de entrada. – La mayor parte tienen esta zona a la entrada del tanque.
  • 131. April 15, 2005 131 Poseidon Modelo E Poseïpump® Desnatador de lodos Trampas de sedimento pesado Entrada aire Sistema Poseipack® Paletas rotatorias Zona de floculacion
  • 132. April 15, 2005 132 Remocion de Solidos • La operacion del equipo de remocion se debe ajustar para permitir que la manta de lodos se forme. • El nivel del agua en el tanque puede ser ajustado para optimizar la formacion y espesor de la torta. • Cada fabricante da una recomendacion especifica acerca del espesor de la manta de lodos.
  • 133. April 15, 2005 133 Remocion de Solidos • Con un buen dimensionamiento, mantenimiento y operacion del DAF la consistencia del lodo debe ser de 4% a 6%. • Una baja consistencia indica problemas con la operacion del equipo o la aplicacion de los quimicos. • Consistencias bajas imponen una innecesaria carga hidraulica sobre los equipos porteriores de deshidratacion de lodos.
  • 134. April 15, 2005 134 Control de la manta de lodos: Krofta • Krofta usa una cuchara en espiral para remover la manta de lodos flotados. • La velocidad de rotacion de la cuchara y el nivel del agua determinan el espesor y la consistencia de la capa de lodos. • Krofta establece que una capa de 1 a 4 pulgadas de espesor es deseable. • Krofta establece que una capa de 6 pulgadas es el maximo para evitar problemas con la cuchara.
  • 135. April 15, 2005 135 Control de la capa de lodos: Meri • El conntrol de la manta de lodos para Meri Deltapurge y Deltafloat es esencial igual que para los flotadores de Krofta • La combinacion del nivel de agua y la velocidad de rotacion de la cuchara se usa para controloar la consistencia y el espesor de la manta de lodos.
  • 136. April 15, 2005 136 Control de la manta de lodos Krofta and Meri El nivel de agua en el tanque controla la cantidad de agua removida en los lodos. La velocidad de la cuchara controla el espesor de la manta de lodos.
  • 137. April 15, 2005 137 Control de la manta de lodos : Poseidon • Poseidon tiene tres ejes horizontales rotativos con dedos o barras desnatadoras para desplazamiento de los lodos. • El desnatador empuja el lodo a la rampa de la tolva recolentora de lodo. • El desnatador tiene una velocidad variable para ajustar la cantidad de lodo a remover.
  • 138. April 15, 2005 138 Control de la manta de lodos : Poseidon • El control de la capa de lodos es un balance entre el nivel del agua y la velocidad de rotacion del desnatador. – Generalmente se logra un espesor de 1 a 6 pulgadas como deseable para promover buen drenaje y espesar el lodo. – Poseidon DAF puede manejar 2 o 3 pies de lodos si se desea pero la calidad del efluente se puede ver afectada.
  • 139. April 15, 2005 139 Remocion de solidos pesados • Todos los DAFs tienen alguna camara para recojer solidos sedimentables en el fondo del tanque. • Todos los DAFs tienen un sistema para remover estos solidosen forma controlada. • Los solidos del fondo deben ser evacuados antes que su incrememto de cantidad cause problemas de altos TSS en efluente.
  • 140. April 15, 2005 140 Remocion de solidos • Krofta y Meri tienen paletas para conducir los solidos sedimentables a un colector de purga. • El colector se purga usando una valvula automatica. • Frecuencia de purga: – Inicialmente 5 a 10 segundos cada media hora. – Ajustes de frecuencia se hacen necesarios dependiendo de la cantidad de solidos en el colector.
  • 141. April 15, 2005 141 Estandares de diseno • La literatura disponible tiene estandares viejos y algunas veces entran en conflicto. • Los estandares mas comunes usados son: – Presion del agua reciclada. – Flujo reciclado como porcentaje del flujo de entrada. – Velocidad y carga hidraulica. – Cantidad de carga en solidos. – Relacion Aire-a-solidos.
  • 142. April 15, 2005 142 Estandares de diseno • Presion de agua reciclada: – Presiones mas comunes de 60 a 120 psig. – Modelos viejos tienen presiones mas bajas pero sufren por tener menor eficiencia al disolver el aire, a causa de las bombas usadas entonces. – Krofta y Meri: – 60 a 85 psig. – Poseidon: – 85 a 105 psig.
  • 143. April 15, 2005 143 Estandares de diseno • Porcentaje de flujo reciclado. – Disenos anteriores especificaron entre 25% a 100% de flujo reciclado dependiendo de la carga de solidos. – Disenos nuevos con bombas mejoradas tienen una mayor eficiencia volumetrica (de 0.24 a 1.09 scfh air/gpm de flujo reciclado), asi la relacion de flujo reciclado es menos importante. – Por ejemplo, Poseidon recicla un 15% y Krofta de 25% a 50%.
  • 144. April 15, 2005 144 Estandares de diseno • Velocidad y carga Hidraulica • La mayoria de los parametros de diseno para aplicaciones industriales son: • Rango tipico de 1.0 to 5.0 gpm por ft2 de area superficial del DAF – Valor recomendado de 2 a 2.5 gpm/ft2.
  • 145. April 15, 2005 145 Estandares de diseno • Carga de solidos. – Otro diseno estandar para aplicaciones industriales. – Rango tipico de 1.0 a 3.5 libras por hora por ft2 superficia de DAF – Valor recomendado es 2.0 libras por hora por ft2.
  • 146. April 15, 2005 146 Estandares de diseno • Relacion Aira-a-solidos (A:S) – Rangos A:S publicados van desde 0.005 a 0.2 libras de aire por libra de solidos. – Vendedores recientes sugieren un rango A:S de 0.01 a 0.1, con un valor recomendado de 0.03. – Alta carga de solidoso solidosmas densos pueden requerir altas relaciones A:S , pero pueden requerir mayor flujo reciclado. – Un buen tratamiento quimico puede minimizar este problema.
  • 147. April 15, 2005 147 • Problemas tipicos al instalar equipos usados es que la capacidad hidraulica o de solidos no concuerdan con las caracteristicas deseables en el efluente. • Muchas veces un DAF esta dentro de su capacidad hidraulica pero excede su capacidad de carga de solidos. – Reducir la carga de solidos es la mejor solucion. – La reduccion de la cantidad de agua reciclada puede ayudar a reducir la carga de solidos si el sistema de aireacion puede suministrar suficiente aire disuelto. Estandares de diseno
  • 148. April 15, 2005 148 • Muchas veces la carga hidraulica o de solidos se excede en forma intermitente o periodos cortos debido a oleadas del proceso operativo del molino. • Tanques de equalizacion son muy utiles para prevenir los flujos variables del agua influente con bajas caracteristicas que causen un pobre desempeno. Estandares de diseno
  • 149. April 15, 2005 149 Guia de solucion de problemas Calidad pobre del efluente:Altos TSS o turbidez Causa posible Remedio Mal trabajo del sistema de dosificacion de polimeros. Calibre las bombas dosificadoras hasta la dosis correcta. Repare las bombas si es necesario. Mayor flujo de entrada que la capacidad del DAF. Reduzca el flujo recirculado. Carga de solidos muy alta para la capacidad del DAF . Verifique el flujo y la concentracion de solidos en el agua de alimentacion y reduzca en lo posible. Disminuya la rata de flujo reciclado si la carga y el suministro de aire lo permite.
  • 150. April 15, 2005 150 Guia de solucion de problemas Agua clara pero exceso de arrrastre de floc Causa posible Remedio Funcionamiento defectuoso del sistema de dosificacion de polimeros Calibre las bombas dosificadoras hasta la dosis correcta. Repare las bombas si es necesario. Capa de lodos flotante muy gruesa. Levante el nivel del agua. Aumente la velocidad de la cuchara o la de la desnatadora. Aireacion insuficiente. Verifique el sistema disolucion del aire, tubo, tanque o bomba. Verifique la presion del aire. Veerifique el fllujo del aire. Variaciones de las caracteristicas del influente. Verifique y actue sobre el flujo y la carga del agua a tratar.
  • 151. April 15, 2005 151 Guia de solucion de problemas Sistema de aireacion no trabaja bien: Gran burbujeo o turbulencia Causa posible Remedio Aire en exceso – valvula de sangrado tapada o bloqueada. Abra la valvula si esta cerrada. Purge para destapar y limpiar y dejela parcialmente abierta todo el tiempo. Abrala 100% una vez al turno. Valvula de alivio no esta bien ajustada. Verifique la presion de aire en el tanque y linea. Verifique los manometros de presion. Ajuste la presion de operacion a los niveles dictados por el fabricante del equipo. Flujo en exceso de aire Reduzca l flujo en el rotametro.
  • 152. April 15, 2005 152 Guia de solucion de problemas Sistema de aireacion no trabaja bien: No hay presencia de liquido lechoso en el tanque despues de aireado. Causa posible Remedio Suministro de aire cero. Verifique la lectura del rotametro. Verique que el rotmetro no este pegado. Limpie los paneles de dispersion de aire (Krofta). Carga excesiva de solidos en el influente absorbiento mucho aire. Encuentre la causa de la carga de solidos y reduzcala o divida el flujo. Insuficient e presion de agua en la tuberia o en el tanque. Revise los manometros y las valvulas de la bomba y ajuste segun necesidad. Verifique el estado de los manometros. Perdida de vigor en la bomba de recirculacion cuando se adiciona aire al sistema Revise la presion del agua recirculada y ajuste si es necesario. Verifique el esta do y lectura de los manometros.
  • 153. April 15, 2005 153 Guia de solucion de problemas Baja consistencia del lodo Causa posible Remedio Tiempo de retencion corto Baje el nivel del tanque. Reduzca la velocidad del raspador. Aireacion insuficiente Evalue opciones de incrementar flujo de aire. Verifique que las valvuls de inyeccion esten bien ajustadas. Baja velocidad de ascenso / o formacion pobre de floc Revise preparacion de quimicos, dosis y puntos de inyeccion. Evalue diferentes puntos de inyeccion.
  • 154. Propiedades del agua • Viscosidad • Tensión superficial • Solubilidad • PH Potencial de Hidrogenos • Calor especifico.
  • 155. Viscosidad • Atraccion de grupos de moleculas (H20)n • Fuerza en dyn/cm2 para mover 1cm/seg • Capacidad de fluir (directo=) 1/ viscosidad • Agua 1.73 cp @ 0°C y 0.55 cp @ 50°C • Sólidos suspendidos y disueltos aumentan la viscosidad del medio acuoso • Aumento de temperatura (cerramiento de circuitos) elimina el aire del agua. 1,79 1,31 1,14 1,00 0,89 0,80 0,66 0,55 0 0,5 1 1,5 2 0 10 15 20 25 30 40 50 Viscosidaddelaguacps Temperatura °C Viscosidad del agua vs Temperatura
  • 156. Tension superficial • Fuerza que mantiene las moléculas superficiales juntas Dynes / cm • Finos de fibra juntos efecto Campbhell 1grf=980dynes • Todo solidó suspendido a soluble reduce la tensión superficial del medio acuoso. • Agua 70 dynes/cm, varsol 35 dynes/cm,500 dynes/cm mercurio • Sustancias disueltas con menos atracción salen a la superficie. Espuma • Jabones, detergentes son tensoactivos capaz de reducir la tension superficial del medio acuoso
  • 157. Solubilidad • Agua es el solvente universal • La mayor capacidad dielectrica 80 veces mas que el aire. • Agua de mar contiene trazas de todas las sales conocidas. • Hidrofilicas – Hidrofobicas ej: jabón – agua y varsol – grasa.
  • 158. PH • Equilibrio iónico eléctrico del medio acuoso • Potencial hidrogenion Def = Log 1/ (H) • PH + POH = 14 • Toda sustancia soluble en agua tiene efecto en la constante de equilibrio. • Asociado con la conductividad potencial Z y los MV (milivoltios)
  • 159. Calor especifico • Cantidad de calor requerido para subir 1 grado la temperatura de un kilo de agua = Kilocaloria • Mayor valor que todos las sustancias sólidas y casi todos los líquidos. (excepto NH4 amoniaco) • Cast iron 0.44Kcal/K°C; Agua 1.0 Kcal/K°C • Propiedad responsable de la temperatura global del planeta