SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. DENIS MARTÍNEZ
ESTUDIANTE: SCARLET SERRANO
C.I. 19.064.538
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA (SEDE CREATEC-PARAISO)
Definición: Son las
intervenciones realizadas por un
psicólogo, las cuales se basan
en técnicas y teorías específicas,
acorde a las preferencias del
especialista, enmarcadas en un
contexto clínico y seleccionado
de forma cuidadosa para
propiciar un abordaje seguro y
eficaz al paciente.
Propósito: Abordar al
paciente de manera que
participe en las técnicas de
intervención y que junto al
profesional realicen el
tratamiento y los
procedimientos médicos.
 Psicoterapia Dinámica: conjunto de tratamientos basados en
conceptos y métodos psicoanalíticos que comportan
encuentros menos frecuentes y que pueden ser
considerablemente más breves que el mismo psiconálisis.
Dependiendo del tipo de terapia, el cambio se puede lograr a
través de la interpretación de la transferencia ( reedición de
primeras relaciones objetales con el terapeuta) o, en los enfoques
de psicoterapia breve, a través del análisis de las situaciones del
presente (extratransferencial).
 Terapia Conductual
 Tiempo Fuera: es una técnica de modificación de conducta. Esta técnica forma parte del repertorio del conductismo,
teniendo origen en el condicionamiento operante. Concretamente se basa en el castigo negativo, en el cual ante la
emisión de la conducta a modificar se retira un estímulo positivo o considerado como apetecible para la persona que la
realiza.
El funcionamiento del tiempo fuera o time out es sencillo: se trata de extraer al sujeto que hace la conducta de la
situación en la que puede obtener reforzadores, de manera que éste modifique o elimine la conducta que le lleva a dicha
situación con el fin de no volver a ser retirado. Por ejemplo, se envía al alumno fuera de clase o a una esquina en la que no
puede participar de lo que ocurre en ella. Esta técnica suele usarse con la premisa de que el tiempo que el sujeto es
expulsado sea de aproximadamente un minuto por año de edad del individuo.
 Terapia racional emotiva
Se basa en el esquema del ABC. El padre de la Terapia Racional-Emotiva fue Albert Ellis (1992)
ESQUEMA ABC
A: Es cualquier evento activador, que de acuerdo a las creencias B...
B: Son las creencias racionales o irracionales que se tengan sobre A, esto producirá consecuencias...
C: Consecuencias conductuales y emocionales.
La terapia se centrará mediante la disputa (D) en cambiar dichas creencias irracionales.
Según Ellis muchos de los problemas emocionales son gracias a dichas creencias.
 Psicoterapia Integrativa : Se refiere también a la unión de los sistemas afectivo, cognitivo, conductual y fisiológico
de una persona, con una consciencia de los aspectos sociales y transpersonales de los sistemas que rodean a la
persona. Algunos terapeutas estudian 4 pilares:
 El Análisis Transaccional, que aporta una gran parte de la base teórica.
 Las psicoterapias corporales que incorporan el cuerpo en el proceso terapéutico.
 Teoría del proceso del duelo terapéutico que facilita la integración del trabajo emocional.
 Terapia Gestáltica: es una terapia perteneciente a la Psicología Humanista, la cual se caracteriza por no estar
hecha exclusivamente para tratar enfermedades, sino también para desarrollar el potencial humano. Desde esta
perspectiva, se utiliza la aproximación fenomenológica y el método del “darse cuenta” (awareness), prestando
atención a las percepciones, impactos emocionales y cómo hacemos con esto, cómo actuamos.
 Terapia Existencial
Es un enfoque fenomenológico de la terapia, que le da importancia a la experiencia
subjetiva del individuo en terapia y le da aún más relevancia a la descripción de esa
experiencia, en vez de interpretarla y juzgarla. La terapia existencial persigue tres
propósitos básicos, a saber: restablecer la confianza en quienes hubieran podido
perderla, expandir el modo en el que la persona percibe su propia vida o el mundo que le
rodea y determinar un objetivo que sea personalmente significativo.
Técnicas:
1. Epoché
2. Descripción
3. Horizotalización
 Enfoque Tanatológico
La Tanatología se define como una serie de circunstancias que rodean la
muerte de un ser humano, por lo que se considera como una disciplina que
estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos y está enfocada a
establecer entre el enfermo en tránsito de muerte, su familia y el personal
médico que lo atiende, un lazo de confianza, esperanza y buenos cuidados,
que ayuden al enfermo a morir con dignidad.
su objetivo en psicología es ayudar a los individuos a comprender sus
pérdidas y encontrarle o recuperar el sentido de la vida.
 José de Jesús Vargas Flores y Cols (1998). Aplicación de la Terapia Racional Emotiva y del Entrenamiento Asertivo a un Caso
de Depresión. Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala. Recuperado de:
https://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/jesus.html
 Marta Lupón, Aurora Torrents, Lluïsa Quevedo. Apuntes de Psicología en atención visual . TEMA 6. INTRODUCCIÓN A LA
PSICOPATOLOGÍA Y LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA. Recuperado de:
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/189580/tema_6._introduccion_a_la_psicopatologia_y_la_modificacion_de_la
_conducta-5315.pdf?sequence=7&isAllowed=y
 Neufeld, Carmem Beatriz. (2019). Psicoterapia integrativa: história, pressupostos y futuro entrevista con Héctor Fenández-
Álvarez. Revista Brasileira de Terapias Cognitivas, 15(2), 156-163. https://dx.doi.org/10.5935/1808-5687.20190022
 Rosas, María (2020). Tanatología: el estudio de la muerte. Psicología y Mente. Disponible:
https://psicologiaymente.com/clinica/tanatologia
 Tobías Imbernón, Cristina, & García-Valdecasas Campelo, José. (2009). Psicoterapias humanístico-existenciales: fundamentos
filosóficos y metodológicos. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 29(2), 437-453. Recuperado en 06 de junio
de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352009000200010&lng=es&tlng=es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOMODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
CelesteSilvaDelC
 
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosPsicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosAllyson Thompson
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Departamento de Embriología y Genética
 
Actividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativaActividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativa
IvanRamirez662359
 
MODELO PSICOTERAPEUTICO
MODELO PSICOTERAPEUTICOMODELO PSICOTERAPEUTICO
MODELO PSICOTERAPEUTICO
psicoterapiaintegrativa
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
DennyMartnez1
 
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
CelesteSilvaDelC
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
Oscar Pleites
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
MariajoseRodriguez66
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
MayraSequera
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev126973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
Paola Sanchez
 
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Luis Ramirezz
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
SaraGonzalez1505
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
SaraGonzalez1505
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
Cristina Moyano
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICOMODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
Nellymar Cova
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOMODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosPsicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
 
Actividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativaActividad 2 sumativa
Actividad 2 sumativa
 
Psicoterapia!
Psicoterapia!Psicoterapia!
Psicoterapia!
 
MODELO PSICOTERAPEUTICO
MODELO PSICOTERAPEUTICOMODELO PSICOTERAPEUTICO
MODELO PSICOTERAPEUTICO
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
 
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev126973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
26973852 paola sanchez psicologia del adulto ev1
 
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y las Terapias Sistémicas
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias SistémicasLas terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
Las terapias Psicodinámica y Las Terapias Sistémicas
 
Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica Las terapias Psicodinámica
Las terapias Psicodinámica
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICOMODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
 

Similar a Tratamientos II

Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Nicole K Ramirez
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
daimarcita
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
dimasroldanibarra
 
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
nahomyc
 
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
nahomyc
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
Paulo Arieu
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
kisbelduran
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
AssibeQuagliarello
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
Jesus Mejia
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Jesus Mejia
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
JaklinArcia
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
YadiraHerrera15
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
MARIAOIVEIRA1
 
Tratamiento nt2
Tratamiento nt2Tratamiento nt2
Tratamiento nt2
orianaMrquez1
 
Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia octaviocorona
 

Similar a Tratamientos II (20)

Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje TerapeuticosModelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de Abordaje Terapeuticos
 
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
4.1.1
4.1.14.1.1
4.1.1
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
 
Modelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje PsicológicosModelos de Abordaje Psicológicos
Modelos de Abordaje Psicológicos
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
 
Tratamiento nt2
Tratamiento nt2Tratamiento nt2
Tratamiento nt2
 
Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia Libro psicoterapia breve y de emergencia
Libro psicoterapia breve y de emergencia
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Tratamientos II

  • 1. PROF. DENIS MARTÍNEZ ESTUDIANTE: SCARLET SERRANO C.I. 19.064.538 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA (SEDE CREATEC-PARAISO)
  • 2. Definición: Son las intervenciones realizadas por un psicólogo, las cuales se basan en técnicas y teorías específicas, acorde a las preferencias del especialista, enmarcadas en un contexto clínico y seleccionado de forma cuidadosa para propiciar un abordaje seguro y eficaz al paciente. Propósito: Abordar al paciente de manera que participe en las técnicas de intervención y que junto al profesional realicen el tratamiento y los procedimientos médicos.
  • 3.
  • 4.  Psicoterapia Dinámica: conjunto de tratamientos basados en conceptos y métodos psicoanalíticos que comportan encuentros menos frecuentes y que pueden ser considerablemente más breves que el mismo psiconálisis. Dependiendo del tipo de terapia, el cambio se puede lograr a través de la interpretación de la transferencia ( reedición de primeras relaciones objetales con el terapeuta) o, en los enfoques de psicoterapia breve, a través del análisis de las situaciones del presente (extratransferencial).
  • 5.  Terapia Conductual  Tiempo Fuera: es una técnica de modificación de conducta. Esta técnica forma parte del repertorio del conductismo, teniendo origen en el condicionamiento operante. Concretamente se basa en el castigo negativo, en el cual ante la emisión de la conducta a modificar se retira un estímulo positivo o considerado como apetecible para la persona que la realiza. El funcionamiento del tiempo fuera o time out es sencillo: se trata de extraer al sujeto que hace la conducta de la situación en la que puede obtener reforzadores, de manera que éste modifique o elimine la conducta que le lleva a dicha situación con el fin de no volver a ser retirado. Por ejemplo, se envía al alumno fuera de clase o a una esquina en la que no puede participar de lo que ocurre en ella. Esta técnica suele usarse con la premisa de que el tiempo que el sujeto es expulsado sea de aproximadamente un minuto por año de edad del individuo.
  • 6.  Terapia racional emotiva Se basa en el esquema del ABC. El padre de la Terapia Racional-Emotiva fue Albert Ellis (1992) ESQUEMA ABC A: Es cualquier evento activador, que de acuerdo a las creencias B... B: Son las creencias racionales o irracionales que se tengan sobre A, esto producirá consecuencias... C: Consecuencias conductuales y emocionales. La terapia se centrará mediante la disputa (D) en cambiar dichas creencias irracionales. Según Ellis muchos de los problemas emocionales son gracias a dichas creencias.
  • 7.  Psicoterapia Integrativa : Se refiere también a la unión de los sistemas afectivo, cognitivo, conductual y fisiológico de una persona, con una consciencia de los aspectos sociales y transpersonales de los sistemas que rodean a la persona. Algunos terapeutas estudian 4 pilares:  El Análisis Transaccional, que aporta una gran parte de la base teórica.  Las psicoterapias corporales que incorporan el cuerpo en el proceso terapéutico.  Teoría del proceso del duelo terapéutico que facilita la integración del trabajo emocional.  Terapia Gestáltica: es una terapia perteneciente a la Psicología Humanista, la cual se caracteriza por no estar hecha exclusivamente para tratar enfermedades, sino también para desarrollar el potencial humano. Desde esta perspectiva, se utiliza la aproximación fenomenológica y el método del “darse cuenta” (awareness), prestando atención a las percepciones, impactos emocionales y cómo hacemos con esto, cómo actuamos.
  • 8.  Terapia Existencial Es un enfoque fenomenológico de la terapia, que le da importancia a la experiencia subjetiva del individuo en terapia y le da aún más relevancia a la descripción de esa experiencia, en vez de interpretarla y juzgarla. La terapia existencial persigue tres propósitos básicos, a saber: restablecer la confianza en quienes hubieran podido perderla, expandir el modo en el que la persona percibe su propia vida o el mundo que le rodea y determinar un objetivo que sea personalmente significativo. Técnicas: 1. Epoché 2. Descripción 3. Horizotalización
  • 9.  Enfoque Tanatológico La Tanatología se define como una serie de circunstancias que rodean la muerte de un ser humano, por lo que se considera como una disciplina que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos y está enfocada a establecer entre el enfermo en tránsito de muerte, su familia y el personal médico que lo atiende, un lazo de confianza, esperanza y buenos cuidados, que ayuden al enfermo a morir con dignidad. su objetivo en psicología es ayudar a los individuos a comprender sus pérdidas y encontrarle o recuperar el sentido de la vida.
  • 10.  José de Jesús Vargas Flores y Cols (1998). Aplicación de la Terapia Racional Emotiva y del Entrenamiento Asertivo a un Caso de Depresión. Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala. Recuperado de: https://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/jesus.html  Marta Lupón, Aurora Torrents, Lluïsa Quevedo. Apuntes de Psicología en atención visual . TEMA 6. INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA Y LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA. Recuperado de: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/189580/tema_6._introduccion_a_la_psicopatologia_y_la_modificacion_de_la _conducta-5315.pdf?sequence=7&isAllowed=y  Neufeld, Carmem Beatriz. (2019). Psicoterapia integrativa: história, pressupostos y futuro entrevista con Héctor Fenández- Álvarez. Revista Brasileira de Terapias Cognitivas, 15(2), 156-163. https://dx.doi.org/10.5935/1808-5687.20190022  Rosas, María (2020). Tanatología: el estudio de la muerte. Psicología y Mente. Disponible: https://psicologiaymente.com/clinica/tanatologia  Tobías Imbernón, Cristina, & García-Valdecasas Campelo, José. (2009). Psicoterapias humanístico-existenciales: fundamentos filosóficos y metodológicos. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 29(2), 437-453. Recuperado en 06 de junio de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352009000200010&lng=es&tlng=es