SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación General Académica
           Dirección de Calidad Educativa
     Coordinación de Tecnología Educativa




 Habilidades
   Digitales
para Docentes
Consideraciones previas




             Enciclomedia vs Programa HDT .
             ¿Programa federal vs programa estatal?
Objetivos de la reunión.

  Determinar el proceso de iniciación de la capacitación de docentes de
  educación primaria para apoyar la incorporación del programa de HDT.




                                              Diseñar la logística para la
   Identificar los propósitos que
                                            organización del programa de
caracterizan la oferta de los cursos
                                                   capacitación en
     de tecnología educativa.
                                                 educación primaria.



                                            Primaria            Primaria
                                             formal             indígena
P R O P Ó S I T O S de los CURSOS.



PROPORCIONAR Y DESARROLLAR HABILIDADES Y
DESTREZAS EN EL DOCENTE PARA DISEÑAR Y
APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN EL
ENFOQUE DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE
COLABORACIÓN USANDO LOS RECURSOS Y
HERRAMIENTAS DE LA COMPUTADORA E INTERNET.
O f e r t a d e C u r s o s y T a l l e r e s:



1. Competencias Digitales para Docentes
2. Intel Educar. Básico y Esencial.
3. Thinkquest.
4. Internet Educativo. Elaboración de material
   digital.
APLICACIÓN DE PLATAFORMA DE INTERNET EDUCATIVA PARA
                    Generalización


                                     LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS EN ENTORNOS DE
                                     COLABORACIÓN. Thinkquest.



                                     DESARROLLAR HABILIDADES DE APRENDIZAJE BASADO EN
                                     PROYECTOS Y EN EL USO DE RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE
                                     LA WEB 2.0. INTEL Esencial.
                    Profundización
ESTÁNDARES UNESCO




                                                                                           Impacto educativo.
                                     OPORTUNIDAD PROFESIONAL PARA DESARROLLAR
                                     CONTENIDOS EDUCATIVOS A TRAVÉS DE LAS HERRAMIENTAS
                                     DE OFFICE Y SU APLICACIÓN EN EL AULA. INTEL Educar.




                                     CONOCER Y REALIZAR PRÁCTICAS PARA ELABORAR
                    Básico




                                     DOCUMENTOS, PRESENTACIONES Y CÁLCULO CON TEXTOS,
                                     AUDIO E IMÁGENES, USANDO LA PAQUETERÍA DE OFFICE.
                                     Competencias Digitales para Docentes.
CONOCER Y REALIZAR PRÁCTICAS PARA ELABORAR
DOCUMENTOS, PRESENTACIONES Y CÁLCULO CON TEXTOS,
AUDIO E IMÁGENES, USANDO LA PAQUETERÍA DE OFFICE.
Competencias Digitales para Docentes.



           Manejo y uso de la estructura de un sistema de cómputo
           (Hardware y Software), Windows y la paquetería de Office,
           orientado a la elaboración de documentos de tipo
           administrativo. Curso teórico y práctico de 30 horas.




           Ventajas.
           Es básico. Se inicia con la identificación de las partes de la
           computadora y se utilizan las herramientas de office.
           Se practica la elaboración de formatos de hojas de trabajo.
Curso técnico integrado a la estructura de la pedagogía, parte de la
                  organización de un sistema, pasando por la planificación, el diseño de
                  una clase y la elaboración de materiales de apoyo para la realización
                  dinámica de la actividad de aprendizaje del estudiante, los recursos de
                  apoyo se basan en la paquetería de office y la red de Internet. Es
                  eminentemente práctico con duración de 30 horas.
Intel educar.




                  Ventajas.
                  Es básico.
                  El docente se identifica con el esquema de trabajo, basado en el
                  enfoque de aprendizaje por proyectos. Trabaja en la práctica para la
                  elaborar materiales de apoyo a una clase.



                http://educate.intel.com/cr/ThinkingTools/ShowingEvidence/ProjectExamples/UnitPlans
                /JackBeanstalk/SE_UP1.htm
DESARROLLAR HABILIDADES DE
  APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y EN
  EL USO DE RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE
  LA WEB 2.0. INTEL Esencial.




                                     Ventajas.
                                     Usa distintos recursos y herramientas en una
Sitios de ejemplo.                   dinámica de taller, ofrece alternativas que
http://conservemoslasespeciesd       potencializa el modelo de aplicación de la tecnología
elplanetaqroo.blogspot.com/          para la construcción de procesos de aprendizaje
                                     interactivo y la comunicación .
APLICACIÓN DE PLATAFORMA DE INTERNET EDUCATIVA PARA
                    LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS EN ENTORNOS DE
                    COLABORACIÓN. Thinkquest.
Thinkquest.




              Aplica directamente el uso de una plataforma de interacción
              y colaboración para elaborar en grupo contenidos educativos
              planificados por el docente.
              Ventajas.
              Es un curso de corta duración 7 horas y muy sencillo de
              aprender. (El alumno muestra mucho interés en su uso).
Características de los cursos y acompañamiento.


 Son eminentemente prácticos.
 Se trabaja en un ambiente colaborativo y
 constructivista.
 Aprenden a diseñar sus propios materiales para
 uso educativo de manera presencial o en línea.
 Tienen aplicación directa a los contenidos
 curriculares de los Planes y Programas de estudio
 vigentes.
 Reciben asesoramiento personalizado en forma
 permanente.
HDT, REDESCOLAR, A.M.E.
                                                         INTEL, Otros
            PERMANENTE




                                                CURSOS EN LÍNEA
FORMACIÓN




                         0                  6   12            18               24                 30
            BASICA




                             1.   THINKQUEST.        INTERNET
                                                          EDUCATIVO   1. INTEL EDUCAR: BASICO Y ESENCIAL
                                                                      2. COMPETENCIAS DIGITALES PARA
                                                                         DOCENTES
Colabora y
             Comparte




                           LAS UTILIZA EN
EVALÚA LA
                                SU
PRÁCTICA
                            PLANEACIÓN



            APLICA EN EL
            APRENDIZAJE
            DEL ALUMNO                         Perfil del
                                            Educador 2.0
Logística de operación.
    I. Asistencia.
   Una semana. (08:00 - 14:00 = 6 horas diarias x 5 dias = 30 horas.)

   •Atención inmediata del curso.
   •Facilidad en el desplazamiento del docente.
   •Economía.
   •Cobertura inmediata del programa de capacitación.
   •Ausencia del docente de su C.T,. en corto tiempo.

   Dos semanas.
   (08:00 - 11:00 y 13:00-16:00 = 3 horas diarias x 10 días = 30 horas.)


   • En horario de contraturno, sin afectación al servicio.
   •Aplica preferentemente a personal de zona urbana.
   •Probable deserción.
   •Pérdida de interés en la continuidad del curso.
II. Organización.

 Definición de escuelas a atender.                 PRIMARIA

 Elaboración de calendario de capacitación con
 sedes.
 Integración del grupo formado por 20
 docentes. Registro del docente.
 Elaboración de constancias de asistencias.
 Asignación y trámite de viáticos y combustible.
 Preparación del curso.                            TECNOLOGÍA
 Atención del curso.                               EDUCATIVA
 Elaborar reporte y evidencias del curso.

 Evaluación del curso.
Estrategias de participación.
Primera fase:
•Iniciar en 15 a 20 escuelas por municipio.
•Atención a escuelas en condiciones de oportunidad del servicio.
•Un profesor por cada grado, de 1° a 4° grado.
•Integrar a grupos homogéneos.
MODELO TECNOLÓGICO DE HDT EN PRIMARIA (1 A 30)




Computadora para el maestro
Pizarrón interactivo
Proyector
Equipo de sonido (bocinas y micrófono)
Impresora
Teléfono VoIP
Mobiliario y UPS
Antena satelital
Kit de ruteadores para red inalámbrica de la escuela
Software con los sistemas interoperables en un portal local
Bancos de materiales educativos digitales (objetos de
aprendizaje, planes de clases, bancos de reactivos y
sugerencias de uso)
Herramientas de comunicación y colaboración
Servicio de internet
Garantía, soporte y mantenimiento.
Asesoría tecnológica y pedagógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ava ova
Taller ava ovaTaller ava ova
Taller ava ova
FDeissy
 
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebroRecursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Carolina Herzel
 
Cuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_asCuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_as
Cesar Hernandez
 
Cuadro Comparativo TICS
Cuadro Comparativo TICSCuadro Comparativo TICS
Cuadro Comparativo TICS
jesus torres
 
Carretero
CarreteroCarretero
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Jordan Bermudez
 
Matriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superiorMatriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superior
joaquinparedes
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Meli Sanchez
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
Byron Chasi Solórzano
 
Propuesta de video maria
Propuesta de video   mariaPropuesta de video   maria
Propuesta de video maria
A-raynard Escalona
 
Directiva Capacitación 2010
Directiva Capacitación 2010Directiva Capacitación 2010
Directiva Capacitación 2010
David Cisneros
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
Producto II momento
Producto  II momentoProducto  II momento
Producto II momento
sayleen
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
joaldega
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
josefer38
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
josefer38
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
rosariocoral
 

La actualidad más candente (18)

Taller ava ova
Taller ava ovaTaller ava ova
Taller ava ova
 
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebroRecursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebro
 
Cuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_asCuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_as
 
Cuadro Comparativo TICS
Cuadro Comparativo TICSCuadro Comparativo TICS
Cuadro Comparativo TICS
 
Carretero
CarreteroCarretero
Carretero
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Matriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superiorMatriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superior
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
 
Propuesta de video maria
Propuesta de video   mariaPropuesta de video   maria
Propuesta de video maria
 
Directiva Capacitación 2010
Directiva Capacitación 2010Directiva Capacitación 2010
Directiva Capacitación 2010
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
Producto II momento
Producto  II momentoProducto  II momento
Producto II momento
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
 

Similar a Travel one for tic.

Exposicion de fase
Exposicion de faseExposicion de fase
Exposicion de fase
Yineth Rodriguez Moreno
 
B -learning en procesos de Posgrado para la UNED
B -learning en procesos de Posgrado para la UNEDB -learning en procesos de Posgrado para la UNED
B -learning en procesos de Posgrado para la UNED
Susana Cerdas
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
CieloCarranco
 
Las tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programaLas tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programa
maleny1802
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
guest40b258
 
Módulo 6 gestión escolar y tic
Módulo 6   gestión escolar y ticMódulo 6   gestión escolar y tic
Módulo 6 gestión escolar y tic
Leonor Lasso
 
Act3 freitas de -araujo_denise
Act3 freitas de -araujo_deniseAct3 freitas de -araujo_denise
Act3 freitas de -araujo_denise
Denise Araújo
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Jaco Jacoalb
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
CpeCesar
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
Berkeley Nieto
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
dorisjpch
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Experiencia del uso_de_las_tic_en_el
Experiencia del uso_de_las_tic_en_elExperiencia del uso_de_las_tic_en_el
Experiencia del uso_de_las_tic_en_el
veronica2103
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Jaco Jacoalb
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
Ricardo Nieto
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
planificacion_the_fatlas5
 
Planificación group d
Planificación group dPlanificación group d
Planificación group d
home
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
nbonilla
 

Similar a Travel one for tic. (20)

Exposicion de fase
Exposicion de faseExposicion de fase
Exposicion de fase
 
B -learning en procesos de Posgrado para la UNED
B -learning en procesos de Posgrado para la UNEDB -learning en procesos de Posgrado para la UNED
B -learning en procesos de Posgrado para la UNED
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Las tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programaLas tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programa
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
 
Módulo 6 gestión escolar y tic
Módulo 6   gestión escolar y ticMódulo 6   gestión escolar y tic
Módulo 6 gestión escolar y tic
 
Act3 freitas de -araujo_denise
Act3 freitas de -araujo_deniseAct3 freitas de -araujo_denise
Act3 freitas de -araujo_denise
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
 
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI Modulo IV de programa FORTIC - ADI
Modulo IV de programa FORTIC - ADI
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Recursos digitales
 
Experiencia del uso_de_las_tic_en_el
Experiencia del uso_de_las_tic_en_elExperiencia del uso_de_las_tic_en_el
Experiencia del uso_de_las_tic_en_el
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
 
Planificación group d
Planificación group dPlanificación group d
Planificación group d
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Travel one for tic.

  • 1. Coordinación General Académica Dirección de Calidad Educativa Coordinación de Tecnología Educativa Habilidades Digitales para Docentes
  • 2. Consideraciones previas Enciclomedia vs Programa HDT . ¿Programa federal vs programa estatal?
  • 3. Objetivos de la reunión. Determinar el proceso de iniciación de la capacitación de docentes de educación primaria para apoyar la incorporación del programa de HDT. Diseñar la logística para la Identificar los propósitos que organización del programa de caracterizan la oferta de los cursos capacitación en de tecnología educativa. educación primaria. Primaria Primaria formal indígena
  • 4. P R O P Ó S I T O S de los CURSOS. PROPORCIONAR Y DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL DOCENTE PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN EL ENFOQUE DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE COLABORACIÓN USANDO LOS RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE LA COMPUTADORA E INTERNET.
  • 5. O f e r t a d e C u r s o s y T a l l e r e s: 1. Competencias Digitales para Docentes 2. Intel Educar. Básico y Esencial. 3. Thinkquest. 4. Internet Educativo. Elaboración de material digital.
  • 6. APLICACIÓN DE PLATAFORMA DE INTERNET EDUCATIVA PARA Generalización LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS EN ENTORNOS DE COLABORACIÓN. Thinkquest. DESARROLLAR HABILIDADES DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y EN EL USO DE RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0. INTEL Esencial. Profundización ESTÁNDARES UNESCO Impacto educativo. OPORTUNIDAD PROFESIONAL PARA DESARROLLAR CONTENIDOS EDUCATIVOS A TRAVÉS DE LAS HERRAMIENTAS DE OFFICE Y SU APLICACIÓN EN EL AULA. INTEL Educar. CONOCER Y REALIZAR PRÁCTICAS PARA ELABORAR Básico DOCUMENTOS, PRESENTACIONES Y CÁLCULO CON TEXTOS, AUDIO E IMÁGENES, USANDO LA PAQUETERÍA DE OFFICE. Competencias Digitales para Docentes.
  • 7. CONOCER Y REALIZAR PRÁCTICAS PARA ELABORAR DOCUMENTOS, PRESENTACIONES Y CÁLCULO CON TEXTOS, AUDIO E IMÁGENES, USANDO LA PAQUETERÍA DE OFFICE. Competencias Digitales para Docentes. Manejo y uso de la estructura de un sistema de cómputo (Hardware y Software), Windows y la paquetería de Office, orientado a la elaboración de documentos de tipo administrativo. Curso teórico y práctico de 30 horas. Ventajas. Es básico. Se inicia con la identificación de las partes de la computadora y se utilizan las herramientas de office. Se practica la elaboración de formatos de hojas de trabajo.
  • 8. Curso técnico integrado a la estructura de la pedagogía, parte de la organización de un sistema, pasando por la planificación, el diseño de una clase y la elaboración de materiales de apoyo para la realización dinámica de la actividad de aprendizaje del estudiante, los recursos de apoyo se basan en la paquetería de office y la red de Internet. Es eminentemente práctico con duración de 30 horas. Intel educar. Ventajas. Es básico. El docente se identifica con el esquema de trabajo, basado en el enfoque de aprendizaje por proyectos. Trabaja en la práctica para la elaborar materiales de apoyo a una clase. http://educate.intel.com/cr/ThinkingTools/ShowingEvidence/ProjectExamples/UnitPlans /JackBeanstalk/SE_UP1.htm
  • 9. DESARROLLAR HABILIDADES DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y EN EL USO DE RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0. INTEL Esencial. Ventajas. Usa distintos recursos y herramientas en una Sitios de ejemplo. dinámica de taller, ofrece alternativas que http://conservemoslasespeciesd potencializa el modelo de aplicación de la tecnología elplanetaqroo.blogspot.com/ para la construcción de procesos de aprendizaje interactivo y la comunicación .
  • 10. APLICACIÓN DE PLATAFORMA DE INTERNET EDUCATIVA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS EN ENTORNOS DE COLABORACIÓN. Thinkquest. Thinkquest. Aplica directamente el uso de una plataforma de interacción y colaboración para elaborar en grupo contenidos educativos planificados por el docente. Ventajas. Es un curso de corta duración 7 horas y muy sencillo de aprender. (El alumno muestra mucho interés en su uso).
  • 11. Características de los cursos y acompañamiento. Son eminentemente prácticos. Se trabaja en un ambiente colaborativo y constructivista. Aprenden a diseñar sus propios materiales para uso educativo de manera presencial o en línea. Tienen aplicación directa a los contenidos curriculares de los Planes y Programas de estudio vigentes. Reciben asesoramiento personalizado en forma permanente.
  • 12.
  • 13. HDT, REDESCOLAR, A.M.E. INTEL, Otros PERMANENTE CURSOS EN LÍNEA FORMACIÓN 0 6 12 18 24 30 BASICA 1. THINKQUEST. INTERNET EDUCATIVO 1. INTEL EDUCAR: BASICO Y ESENCIAL 2. COMPETENCIAS DIGITALES PARA DOCENTES
  • 14. Colabora y Comparte LAS UTILIZA EN EVALÚA LA SU PRÁCTICA PLANEACIÓN APLICA EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO Perfil del Educador 2.0
  • 15. Logística de operación. I. Asistencia. Una semana. (08:00 - 14:00 = 6 horas diarias x 5 dias = 30 horas.) •Atención inmediata del curso. •Facilidad en el desplazamiento del docente. •Economía. •Cobertura inmediata del programa de capacitación. •Ausencia del docente de su C.T,. en corto tiempo. Dos semanas. (08:00 - 11:00 y 13:00-16:00 = 3 horas diarias x 10 días = 30 horas.) • En horario de contraturno, sin afectación al servicio. •Aplica preferentemente a personal de zona urbana. •Probable deserción. •Pérdida de interés en la continuidad del curso.
  • 16. II. Organización. Definición de escuelas a atender. PRIMARIA Elaboración de calendario de capacitación con sedes. Integración del grupo formado por 20 docentes. Registro del docente. Elaboración de constancias de asistencias. Asignación y trámite de viáticos y combustible. Preparación del curso. TECNOLOGÍA Atención del curso. EDUCATIVA Elaborar reporte y evidencias del curso. Evaluación del curso.
  • 17. Estrategias de participación. Primera fase: •Iniciar en 15 a 20 escuelas por municipio. •Atención a escuelas en condiciones de oportunidad del servicio. •Un profesor por cada grado, de 1° a 4° grado. •Integrar a grupos homogéneos.
  • 18.
  • 19. MODELO TECNOLÓGICO DE HDT EN PRIMARIA (1 A 30) Computadora para el maestro Pizarrón interactivo Proyector Equipo de sonido (bocinas y micrófono) Impresora Teléfono VoIP Mobiliario y UPS Antena satelital Kit de ruteadores para red inalámbrica de la escuela Software con los sistemas interoperables en un portal local Bancos de materiales educativos digitales (objetos de aprendizaje, planes de clases, bancos de reactivos y sugerencias de uso) Herramientas de comunicación y colaboración Servicio de internet Garantía, soporte y mantenimiento. Asesoría tecnológica y pedagógica