SlideShare una empresa de Scribd logo
Tres portugueses bajo
un paraguas
Rodolfo Walsh
1 - El primero portugués era alto y flaco.
El segundo portugués era bajo y gordo.
El tercer portugués era mediano. El
cuarto portugués estaba muerto.
2 - ¿Quién fue? - preguntó el comisario
Jiménez. - Yo no - dijo el primer
portugués.
- Yo tampoco - dijo el segundo
portugués.
- Yo menos - dijo el tercer portugués.
3 - Daniel Hernández puso los cuatro
sombreros sobre el escritorio.
El sombrero del primer portugués
estaba mojado adelante.
El sombrero del segundo portugués
estaba seco en el medio.
El sombrero del tercer portugués estaba
mojado adelante.
El sombrero del cuarto portugués
estaba todo mojado.
4 - ¿Qué hacían en esa esquina? -
preguntó el comisario Jiménez.
- Esperábamos un taxi - dijo el primer
portugués.
- Llovía muchísimo - dijo el segundo
portugués.
- ¡Cómo llovía! - dijo el tercer
portugués.
El cuarto portugués dormía la muerte
dentro de su grueso sobretodo.
5 - ¿Quién vio lo que pasó? - preguntó
Daniel Hernández.
- Yo miraba hacia el norte - dijo el
primer portugués.
- Yo miraba hacia el este - dijo el
segundo portugués.
- Yo miraba hacia el sur - dijo el tercer
portugués.
El cuarto portugués estaba muerto.
Murió mirando hacia el oeste.
6 - ¿Quién tenía el paraguas? -
preguntó el comisario Jiménez.
- Yo tampoco - dijo el primer portugués.
- Yo soy bajo y gordo - dijo el segundo
portugués. - El paraguas era chico - dijo
el tercer portugués. El cuarto portugués
no dijo nada. Tenía una bala en la nuca.
7 - ¿Quién oyó el tiro? - preguntó Daniel
Hernández.
- Yo soy corto de vista - dijo el primer
portugués. - La noche era oscura - dijo
el segundo portugués.
- Tronaba y tronaba - dijo el tercer
portugués.
El cuarto portugués estaba borracho de
muerte.
8 - ¿Cuándo vieron al muerto? -
preguntó el comisario Jiménez.
- Cuando acabó de llover - dijo el primer
portugués.
- Cuando acabó de tronar - dijo el
segundo portugués.
- Cuando acabó de morir - dijo el tercer
portugués. Cuando acabó de morir.
9 - ¿Qué hicieron entonces? - preguntó
Daniel Hernández.
- Yo me saqué el sombrero - dijo el
primer portugués.
- Yo me descubrí - dijo el segundo
portugués.
- Mis homenajes al muerto - dijo el
tercer portugués.
Los cuatro sombreros sobre la mesa.
10 - Entonces, ¿qué hicieron? -
preguntó el comisario Jiménez.
- Uno maldijo la suerte - dijo el primer
portugués. - Uno cerró el paraguas -
dijo el segundo portugués.
- Uno nos trajo corriendo - dijo el tercer
portugués.
El muerto estaba muerto.
11 - Usted lo mató - dijo Daniel
Hernández.
- ¿Yo, señor? - preguntó el primer
portugués.
- No, señor - dijo Daniel Hernández.
- ¿Yo, señor? - preguntó el segundo
portugués.
- Sí, señor - dijo Daniel Hernández.
12 - Uno mató, uno murió, los otros dos
no vieron nada - dijo Daniel Hernández.
- Uno miraba al norte, otro al este, otro
al sur, el muerto al oeste. Habían
convenido en vigilar cada uno una
bocacalle distinta, para tener más
posibilidades de descubrir un taxímetro
en una noche tormentosa. "El paraguas
era chico y ustedes eran cuatro.
Mientras esperaban, la lluvia les mojó la
parte delantera del sombrero. "El que
miraba al norte y el que miraba al sur no
tenían que darse vuelta para matar al
que miraba al oeste. Les bastaba mover
el brazo izquierdo o derecho a un
costado.
El que miraba al este, en cambio, tenía
que darse vuelta del todo, porque
estaba de espaldas a la víctima. Pero al
darse vuelta se le mojó la parte de atrás
del sombrero. Su sombrero está seco en
el medio; es decir, mojado adelante y
atrás. Los otros dos sombreros se
mojaron solamente adelante, porque
cuando sus dueños se dieron vuelta
para mirar el cadáver, había dejado de
llover. Y el sombrero del muerto se
mojó por completo por el pavimento
húmedo.
"El asesino utilizó un arma de muy
reducido calibre, un matagatos de esos
con que juegan los chicos o que llevan
algunas mujeres en sus carteras. La
detonación se confundió con los
truenos (esta noche hubo tormenta
eléctrica particularmente intensa). Pero
el segundo portugués tuvo que localizar
en la oscuridad el único punto
realmente vulnerable a un arma tan
pequeña: la nuca de su víctima, entre el
grueso sobre todo y el engañoso
sombrero. En esos pocos segundos, el
fuerte chaparrón le empapó la parte
posterior del sombrero. El suyo es el
único que presenta esa particularidad.
Por lo tanto es el culpable."
El primero portugués se fue a su casa. Al
segundo no lo dejaron. El tercero se
llevó el paraguas. El cuarto portugués
estaba muerto. Muerto.
Rodolfo Walsh nació en 1927 en Choele-
Choel, provincia de Río Negro. Su obra es
fundamental para entender la historia del
género policial en nuestro país. En 1953
publica Diez cuentos policiales argentinos,
primera colección de este tipo de relatos y
en el mismo año Variaciones en rojo,
también denarracionespoliciales. Otrosde
suslibros sonLos oficios terrestres(1965)y
Un kilo de oro (1967). Walsh tuvo además
una intensa carrera como periodista.
Operación masacre (1957) es una
investigación que denuncia el fusilamiento
de civiles llevado a cabo por el gobierno de
facto en 1956. Otras investigaciones
periodísticas suyas son ¿Quién mató a
Rosendo? (1969) y El caso Satanowsky
(1973). Desarrolló también una
comprometida militancia política. Fue
asesinado en 25 de marzo de 1977 por la
dictadura militar instaurada en Argentina
un año antes. Su cuerpo aún permanece
desaparecido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFECUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
Carlos Campaña Montenegro
 
Semana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad culturalSemana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad cultural
Laura Casareski
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 
Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3
RossyPalmaM Palma M
 
Division
DivisionDivision
Los siete cabritillos y el lobo
Los siete cabritillos y el loboLos siete cabritillos y el lobo
Los siete cabritillos y el lobo
KARMENLISKA
 
Completar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCompletar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - Problemas
Cati Pérez Aparicio
 
Los musicos de Bremen
Los musicos de BremenLos musicos de Bremen
Los musicos de Bremen
katherine valdebenito
 
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoEjercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Maru Domenech
 
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4ºRefuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
Syl Gonzalez
 
La copa del mundo. Secuencia Didactica
La copa del mundo. Secuencia DidacticaLa copa del mundo. Secuencia Didactica
La copa del mundo. Secuencia Didactica
Cristina Barrionuevo
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
Monica Salgado
 
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumnoUnidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Mary Inostroza
 
Dona clementina la achicadora
Dona clementina la achicadoraDona clementina la achicadora
Dona clementina la achicadora
Celeste Nieva
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
Pepe Acosta
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
anabelzamora4
 
Lecturas sobre la vendimia
Lecturas sobre la vendimiaLecturas sobre la vendimia
Lecturas sobre la vendimia
chaplin1000
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Orlando Gutierrez
 
12 el zapatero y duendes
12 el zapatero y duendes12 el zapatero y duendes
12 el zapatero y duendes
hanydan
 

La actualidad más candente (20)

CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFECUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
 
Semana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad culturalSemana de la diversidad cultural
Semana de la diversidad cultural
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3Todos los días. leo y escribo 3
Todos los días. leo y escribo 3
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Los siete cabritillos y el lobo
Los siete cabritillos y el loboLos siete cabritillos y el lobo
Los siete cabritillos y el lobo
 
Completar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCompletar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - Problemas
 
Los musicos de Bremen
Los musicos de BremenLos musicos de Bremen
Los musicos de Bremen
 
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoEjercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
 
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4ºRefuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
 
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
 
La copa del mundo. Secuencia Didactica
La copa del mundo. Secuencia DidacticaLa copa del mundo. Secuencia Didactica
La copa del mundo. Secuencia Didactica
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Unidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumnoUnidad 3 cuadernillo_alumno
Unidad 3 cuadernillo_alumno
 
Dona clementina la achicadora
Dona clementina la achicadoraDona clementina la achicadora
Dona clementina la achicadora
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 
Lecturas sobre la vendimia
Lecturas sobre la vendimiaLecturas sobre la vendimia
Lecturas sobre la vendimia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
12 el zapatero y duendes
12 el zapatero y duendes12 el zapatero y duendes
12 el zapatero y duendes
 

Similar a Tres portugueses bajo un paraguas rodolfo walsh

Tres portugueses solucion
Tres portugueses solucionTres portugueses solucion
Tres portugueses solucion
MariaJosRivera4
 
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
Rainbowart Pacheco-Fernández
 
Elmuro sartre
Elmuro sartreElmuro sartre
Elmuro sartre
toyahitce
 
El muro-por-jean-paul-sartre
El muro-por-jean-paul-sartreEl muro-por-jean-paul-sartre
El muro-por-jean-paul-sartre
Brian Moreno
 
El muro-por-jean-paul-sartre
El muro-por-jean-paul-sartreEl muro-por-jean-paul-sartre
El muro-por-jean-paul-sartre
saul contreras ayala
 
Bit of Borges
Bit of BorgesBit of Borges
Bit of Borges
Isabella Fassi
 
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdfLA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
NoreddineOuyidir
 
La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
Norma Dilena
 
La formula de dios
La formula de diosLa formula de dios
La formula de dios
Silverio Fc
 

Similar a Tres portugueses bajo un paraguas rodolfo walsh (9)

Tres portugueses solucion
Tres portugueses solucionTres portugueses solucion
Tres portugueses solucion
 
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
 
Elmuro sartre
Elmuro sartreElmuro sartre
Elmuro sartre
 
El muro-por-jean-paul-sartre
El muro-por-jean-paul-sartreEl muro-por-jean-paul-sartre
El muro-por-jean-paul-sartre
 
El muro-por-jean-paul-sartre
El muro-por-jean-paul-sartreEl muro-por-jean-paul-sartre
El muro-por-jean-paul-sartre
 
Bit of Borges
Bit of BorgesBit of Borges
Bit of Borges
 
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdfLA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
LA_MUERTE_Y_LA_BRUJULA.pdf
 
La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
 
La formula de dios
La formula de diosLa formula de dios
La formula de dios
 

Más de CarinaMoos

Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
CarinaMoos
 
Instrucciones para abrazar
Instrucciones para abrazarInstrucciones para abrazar
Instrucciones para abrazar
CarinaMoos
 
TRABALENGUAS
TRABALENGUASTRABALENGUAS
TRABALENGUAS
CarinaMoos
 
HISTORIETAS DE GATURRO
HISTORIETAS DE GATURROHISTORIETAS DE GATURRO
HISTORIETAS DE GATURRO
CarinaMoos
 
Poesia se mato un tomate
Poesia se mato un tomatePoesia se mato un tomate
Poesia se mato un tomate
CarinaMoos
 
Poesia e mato un tomate
Poesia e mato un tomatePoesia e mato un tomate
Poesia e mato un tomate
CarinaMoos
 
Leyenda del colibri
Leyenda del colibriLeyenda del colibri
Leyenda del colibri
CarinaMoos
 
Leyenda del colibri
Leyenda del colibriLeyenda del colibri
Leyenda del colibri
CarinaMoos
 
Aquella peligrosa ocasion
Aquella peligrosa ocasionAquella peligrosa ocasion
Aquella peligrosa ocasion
CarinaMoos
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
CarinaMoos
 

Más de CarinaMoos (10)

Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Instrucciones para abrazar
Instrucciones para abrazarInstrucciones para abrazar
Instrucciones para abrazar
 
TRABALENGUAS
TRABALENGUASTRABALENGUAS
TRABALENGUAS
 
HISTORIETAS DE GATURRO
HISTORIETAS DE GATURROHISTORIETAS DE GATURRO
HISTORIETAS DE GATURRO
 
Poesia se mato un tomate
Poesia se mato un tomatePoesia se mato un tomate
Poesia se mato un tomate
 
Poesia e mato un tomate
Poesia e mato un tomatePoesia e mato un tomate
Poesia e mato un tomate
 
Leyenda del colibri
Leyenda del colibriLeyenda del colibri
Leyenda del colibri
 
Leyenda del colibri
Leyenda del colibriLeyenda del colibri
Leyenda del colibri
 
Aquella peligrosa ocasion
Aquella peligrosa ocasionAquella peligrosa ocasion
Aquella peligrosa ocasion
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Tres portugueses bajo un paraguas rodolfo walsh

  • 1. Tres portugueses bajo un paraguas Rodolfo Walsh 1 - El primero portugués era alto y flaco. El segundo portugués era bajo y gordo. El tercer portugués era mediano. El cuarto portugués estaba muerto. 2 - ¿Quién fue? - preguntó el comisario Jiménez. - Yo no - dijo el primer portugués. - Yo tampoco - dijo el segundo portugués. - Yo menos - dijo el tercer portugués. 3 - Daniel Hernández puso los cuatro sombreros sobre el escritorio. El sombrero del primer portugués estaba mojado adelante. El sombrero del segundo portugués estaba seco en el medio. El sombrero del tercer portugués estaba mojado adelante. El sombrero del cuarto portugués estaba todo mojado. 4 - ¿Qué hacían en esa esquina? - preguntó el comisario Jiménez. - Esperábamos un taxi - dijo el primer portugués. - Llovía muchísimo - dijo el segundo portugués. - ¡Cómo llovía! - dijo el tercer portugués. El cuarto portugués dormía la muerte dentro de su grueso sobretodo. 5 - ¿Quién vio lo que pasó? - preguntó Daniel Hernández. - Yo miraba hacia el norte - dijo el primer portugués. - Yo miraba hacia el este - dijo el segundo portugués. - Yo miraba hacia el sur - dijo el tercer portugués. El cuarto portugués estaba muerto. Murió mirando hacia el oeste. 6 - ¿Quién tenía el paraguas? - preguntó el comisario Jiménez. - Yo tampoco - dijo el primer portugués. - Yo soy bajo y gordo - dijo el segundo portugués. - El paraguas era chico - dijo el tercer portugués. El cuarto portugués no dijo nada. Tenía una bala en la nuca. 7 - ¿Quién oyó el tiro? - preguntó Daniel Hernández. - Yo soy corto de vista - dijo el primer portugués. - La noche era oscura - dijo el segundo portugués. - Tronaba y tronaba - dijo el tercer portugués. El cuarto portugués estaba borracho de muerte. 8 - ¿Cuándo vieron al muerto? - preguntó el comisario Jiménez. - Cuando acabó de llover - dijo el primer portugués.
  • 2. - Cuando acabó de tronar - dijo el segundo portugués. - Cuando acabó de morir - dijo el tercer portugués. Cuando acabó de morir. 9 - ¿Qué hicieron entonces? - preguntó Daniel Hernández. - Yo me saqué el sombrero - dijo el primer portugués. - Yo me descubrí - dijo el segundo portugués. - Mis homenajes al muerto - dijo el tercer portugués. Los cuatro sombreros sobre la mesa. 10 - Entonces, ¿qué hicieron? - preguntó el comisario Jiménez. - Uno maldijo la suerte - dijo el primer portugués. - Uno cerró el paraguas - dijo el segundo portugués. - Uno nos trajo corriendo - dijo el tercer portugués. El muerto estaba muerto. 11 - Usted lo mató - dijo Daniel Hernández. - ¿Yo, señor? - preguntó el primer portugués. - No, señor - dijo Daniel Hernández. - ¿Yo, señor? - preguntó el segundo portugués. - Sí, señor - dijo Daniel Hernández. 12 - Uno mató, uno murió, los otros dos no vieron nada - dijo Daniel Hernández. - Uno miraba al norte, otro al este, otro al sur, el muerto al oeste. Habían convenido en vigilar cada uno una bocacalle distinta, para tener más posibilidades de descubrir un taxímetro en una noche tormentosa. "El paraguas era chico y ustedes eran cuatro. Mientras esperaban, la lluvia les mojó la parte delantera del sombrero. "El que miraba al norte y el que miraba al sur no tenían que darse vuelta para matar al que miraba al oeste. Les bastaba mover el brazo izquierdo o derecho a un costado. El que miraba al este, en cambio, tenía que darse vuelta del todo, porque estaba de espaldas a la víctima. Pero al darse vuelta se le mojó la parte de atrás del sombrero. Su sombrero está seco en el medio; es decir, mojado adelante y atrás. Los otros dos sombreros se mojaron solamente adelante, porque cuando sus dueños se dieron vuelta para mirar el cadáver, había dejado de llover. Y el sombrero del muerto se mojó por completo por el pavimento húmedo. "El asesino utilizó un arma de muy reducido calibre, un matagatos de esos con que juegan los chicos o que llevan algunas mujeres en sus carteras. La detonación se confundió con los truenos (esta noche hubo tormenta eléctrica particularmente intensa). Pero el segundo portugués tuvo que localizar en la oscuridad el único punto realmente vulnerable a un arma tan pequeña: la nuca de su víctima, entre el grueso sobre todo y el engañoso sombrero. En esos pocos segundos, el fuerte chaparrón le empapó la parte posterior del sombrero. El suyo es el único que presenta esa particularidad. Por lo tanto es el culpable."
  • 3. El primero portugués se fue a su casa. Al segundo no lo dejaron. El tercero se llevó el paraguas. El cuarto portugués estaba muerto. Muerto. Rodolfo Walsh nació en 1927 en Choele- Choel, provincia de Río Negro. Su obra es fundamental para entender la historia del género policial en nuestro país. En 1953 publica Diez cuentos policiales argentinos, primera colección de este tipo de relatos y en el mismo año Variaciones en rojo, también denarracionespoliciales. Otrosde suslibros sonLos oficios terrestres(1965)y Un kilo de oro (1967). Walsh tuvo además una intensa carrera como periodista. Operación masacre (1957) es una investigación que denuncia el fusilamiento de civiles llevado a cabo por el gobierno de facto en 1956. Otras investigaciones periodísticas suyas son ¿Quién mató a Rosendo? (1969) y El caso Satanowsky (1973). Desarrolló también una comprometida militancia política. Fue asesinado en 25 de marzo de 1977 por la dictadura militar instaurada en Argentina un año antes. Su cuerpo aún permanece desaparecido