SlideShare una empresa de Scribd logo
COJINETE INCOMPLETO
HIPOTESIS DE PETROFF
• GORRON Y COJINETE :
CONCENTRICOS
• JUEGO (o huelgo) :
LLENO DE LUBRICANTE
• VELOCIDAD:
VARIACION LINEAL
• CARGA:
MUY PEQUENA o NULA
• FUGAS DE LUBRICANTE:
DESPRECIABLES
Cojinete de Petroff
LUBRICACION LIMITE
VARIABLE DE PETROFF 1
FUERZA DE ROZAMIENTO DEL GORRON
(Resistencia al movimiento que ofrece
la capa de lubricante en contacto con el gorrón)
• τ = μ . du / dy = μ . 2U / C
• τ = μ . 2 (π . d . N ) / C
La tensión de corte integrada a toda la superficie π . d . L ,
• FR = μ . 2 (π2 . d2 . L . N) / C
el par de torsión , vale : Mt=(τ A)(d/2)
Mt= μ . (π2 . d3 . L . N) / C
VARIABLE DE PETROFF 2
COEFICIENTE DE ROZAMIENTO
• f = FR / W
• f = ( μ . 2 π2 . d2 . L . N / C ) / W
• f = 2 π2 . d2 . L . μ N / C W
• definiendo pm = W / Ld
• f = 2 π2 . ( μ N/ pm ) . (d/C)
• Llamada ecuacion de Petroff data de 1883
• f es independiente de los materiales
VARIABLE DE PETROFF 3
POTENCIA PERDIDA POR ROZAMIENTO
• HP = FR
. U / 75 (CV)
• HP = (μ.2π2.d2.L.N/C) . (π.d.N) / 75
• HP = (2π3 / 75) ( μ. d3.L. N2/C)
• H = j HP
VARIABLE DE PETROFF 4
CAUDAL CIRCUNFERENCIAL
• QP = (U/2) . (L. C/2)
• Velocidad media circunferencial del lubricante : U/2
• Sección considerada : LC/2
• QP = (π /4).(10-3).(d.N.L.C) (l / min)
• QH = q.QP
caudal hidrodinámico : QH factor de caudal : q
DIFERENTES CASOS DE DESGASTE EN COJINETES DE
CONTACTO RODANTE
El reemplazo de cojinetes con desgaste normal deberá ser determinado por la cantidad de
cobre que se observe.
Esta fotografía ilustra una pérdida del recubrimiento. El cojinete es aceptable para
reusarse.
DIFERENTES CASOS DE DESGASTE EN COJINETES DE
CONTACTO DESLIZANTE
Esta fotografía ilustra una ligera exposición de cobre en las orillas del cojinete. Es
aceptable para reusarse.
Esta fotografía ilustra un poco más de cobre expuesto, pero el cojinete es aceptable para
reusarse.
El cojinete en esta fotografía es aceptable para reusarse.
El cojinete en esta fotografía es aceptable para reusarse.
En esta fotografía se observa la exposición de cobre aceptable.
Con buenas prácticas de mantenimiento la vida del cojinete con significativa exposición de
cobre es casi ilimitada.
Este cojinete muestra una gran exposición de cobre y no es aceptable para reusarse.
Este cojinete no es aceptable para reusarse.
En la inspección de un cojinete se pueden observar una variedad de rayaduras por
abrasivos. Estas pueden ser causadas por la creación de contaminantes, un anormal
desgaste del componente o deficiente filtración.
Esta fotografía ilustra ligeras rayaduras no profundas, aún cuando se observa el cobre, el
cojinete es aceptable para reusarse.
RAYADURAS POR PARTÍCULAS ABRASIVAS
No es rutina el descartar todos los cojinetes con rayaduras.
Ligeras rayaduras que son únicamente visibles o que pueden sentirse con la uña de un
dedo pero que no tienen aristas agudas son aceptables para reusar el cojinete.
Esta fotografía ilustra un cojinete con varias rayaduras ligeras.
El cojinete es aceptable para reusarse
Esta fotografía ilustra a un cojinete con severas rayaduras pero no son profundas y no
tienen aristas agudas. Este cojinete es aceptable para reusarse
Rayaduras profundas o aristas agudas causarán una ruptura de la película lubricante.
Las aristas también causarán una falla por fatiga. Estos cojinetes no son aceptables
para reusarse.
Esta fotografía muestra un cojinete con rayaduras profundas por lo tanto no es
aceptable su reusabilidad.
Esta fotografía ilustra un cojinete con rayadura que ha comenzado a dañarse a lo largo
de la misma. El cojinete no es aceptable para reusarse.
Material incrustado en un cojinete es usualmente material de algunas fallas que han
estado circulando en el sistema de lubricación. En muchos casos algunas partículas
provienen de los cojinetes del cigüeñal por alguna falla, pasarán a través de los
conductos internos del cigüeñal y se incrustarán en los cojinetes de la biela. Si
pequeñas partículas de material se incrustan, tales como plomo/estaño de otro cojinete,
puede llegar a reusarse el componente.
El cojinete ilustrado en esta fotografía es aceptable para reusarse.
MATERIAL INCRUSTADO
El cojinete que se observa, exhibe ligeras rayaduras y material incrustrado, pero es
aceptable para reusarse.
Si mayores cantidades de material suave o abrasivo está incrustado, el cojinete no es
aceptable para reusarse. Material abrasivo incrustado en el cojinete puede formar
rayaduras o ranuras en el cigüeñal.
Esta fotografía ilustra un cojinete que tiene una inaceptable cantidad de material
incrustado, por lo tanto no es aceptable para reusarse.
En esta fotografía se observa una gran cantidad de material incrustado. El cojinete no
es aceptable para reusarse.
COJINETE PULIMENTADO
El término pulimentado es aplicado a los períodos iniciales ocasionados por una
momentánea falta de lubricación. El contacto de metal a metal de cojinete y muñón se
mostrará como una ligera mancha de pulimentado sobre la superficie del cojinete.
Esta fotografía muestra un prematuro pulimentado en el centro y orillas. El cojinete es
aceptable para reusarse.
El daño por pulimentado ocurre rápidamente y los cojinetes serán destruidos si las
condiciones existen por más de unos cuantos giros del cigüeñal.
Esta fotografía ilustra una ligera aunque considerable cantidad de pulimentación, pero el
cojinete es aceptable para reusarse.
En esta fotografía se ilustra un cojinete de biela que ha comenzado a amarrarse y la
superficie del material se ha desgastado. El cojinete no es aceptable para reusarse.
En esta fotografía el cojinete no es aceptable para reusarse.
AMARRAMIENTO POR ARRANQUES EN FRÍO
El amarramiento es causado por el funcionamiento del motor a elevadas revoluciones
inmediatamente después de ponerlo en marcha, antes de que el aceite lubricante pueda fluir
hacia los cojinetes. Esta falla ocurre usualmente al utilizar éter para poner en
funcionamiento el motor. La película lubricante no es suficiente para evitar el contacto del
cojinete contra el cigüeñal cuando la aceleración ocurre. Estos cojinetes ilustrados no son
aceptables para reusarse.
DAÑOS POR FATIGA
La fatiga de los materiales cobre/plomo puede ser causada por sobrecarga en el cojinete.
La sobrecarga puede ser ocasionada por la configuración del cigüeñal, bielas o del
cojinete, rayaduras o ranuras con aristas agudas o condiciones externas como sería una
sobredosificación.
Cojinetes que muestren cualquier cantidad de daño por fatiga no son aceptables para
reusarse.
Esta fotografía ilustra una fatiga del material que se ha iniciado en las aristas de las
ranuras profundas, este cojinete no es aceptable para reusarse.
La fatiga del respaldo de acero se presentará con la ruptura del respaldo. Este tipo de
falla puede ser el resultado de una compresión del cojinete inferior o una mala
configuración de la biela o del cigüeñal.
El cojinete de esta fotografía muestra una fatiga del material en la orilla. Observe otras
fisuras que provienen de la falla. El cojinete no es aceptable para reusarse.
CORROSIÓN
La corrosión ataca al cojinete cuando el ácido comienza a ser excesivo. Un cojinete con
profundo desgaste y con exposición de cobre, es más vulnerable al ataque por corrosión. El
ácido atacará y removerá al plomo puro del material de cobre del cojinete. El grado de
esfuerzo de la fatiga del resto de la estructura será en gran forma reducida.
El ataque corrosivo sobre una capa de cobre, usualmente mostrará un color anaranjado
obscuro o café. Cojinetes dañados por corrosión no son aceptables para reusarse.
Cavitación debido a la corrosión puede ser más numerosa y más pequeña, que
picaduras por fatiga ordinaria. Usualmente, habrá más uniformidad de daños en los
cojinetes de biela.
Esta fotografía ilustra un cojinete con mayor corrosión. Si se mantiene en servicio, este
cojinete fallará en un corto período de tiempo.
DILUCIÓN POR COMBUSTIBLE/REFRIGERANTE
Los cojinetes que han sido operados con agua refrigerante en el aceite lubricante, tendrán
alrededor del cobre expuesto una coloración gris lechoso y una decoloración negra del
recubrimiento. Esto puede ser causado por fugas de refrigerante a través de las ligas de las
camisas, ligas del elemento enfriador del aceite o condensación en el depósito de aceite.
El cojinete que se observa, muestra una decoloración negra del recubrimiento, pero es
aceptable para reusarse.
Este cojinete muestra una franja negra en el recubrimiento en ambos extremos del área del
cojinete, el cual es aceptable para reusarse.
Este cojinete ilustra que ha sido trabajado con el aceite contaminado con diesel. El cojinete
es aceptable para reusarse.
Cojinetes que han estado trabajando con combustible diesel en el aceite presentará una
coloración verde claro o tinte café. La observación de esto puede ser causado por
sobredosificación, excesivos períodos de funcionamiento en marcha mínima, liga de
inyector con fuga o una combustión incompleta.
Este cojinete es aceptable para reutilizarlo.
FATIGA DEL RECUBRIMIENTO
La fatiga del recubrimiento ocurre en el área de carga del cojinete. Se muestra como una
serie de irregularidades y algunas veces en líneas obscuras interconectadas. La fatiga
del recubrimiento no es perjudicial para la función del cojinete y no se extiende más allá
de plomo/estaño o plomo/indio.
Este cojinete es aceptable para reusarse.
Este cojinete es aceptable para reusarse.
CAVITACION DEL RECUBRIMIENTO
La cavitación del recubrimiento es causada por las dinámicas del aceite lubricante,
cuando éste se desplaza alrededor entre el muñon del cigüeñal y el cojinete. Esta
característica se presenta únicamente sobre el área de no=carga del cojinete.
El área de cavitación variará en tamaño y figura. Normalmente aparece únicamente
sobre la capa de recubrimiento del cojinete. Estos cojinetes son aceptables para
reusarse.
El cojinete de esta fotografía tiene un área ligeramente mayor de cavitación pero es
aceptable para reusarse.
DAÑOS EN LA INSTALACIÓN
Durante la remoción de los cojinetes usted puede encontrar ejemplos de una incorrecta
instalación. Estos cojinetes no son aceptables para reusarse.
Esta fotografía ilustra que algo extraño estaba entre el respaldo de acero y su base,
ocasionando que el cojinete se distorsionara.
Esta fotografía muestra el reverso del cojinete anteriormente ilustrado.
Esta fotografía ilustra un cojinete que fue incorrectamente instalado. La lengüeta o
seguro no fue debidamente alineado con la ranura en la biela.
En esta fotografía se ilustra el reverso del cojinete anteriormente ilustrado.
Esta fotografía ilustra la deformación de un cojinete causado por el uso de una herramienta
punzocortante contra el respaldo de acero durante el desensamble del componente. La
condición del cojinete FUE aceptable al estar instalado, pero fue dañado durante el
desensamble.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cojinetes de motor
Cojinetes de motorCojinetes de motor
Cojinetes de motor
rottwailler
 
Embrague y freno de disco
Embrague y freno de discoEmbrague y freno de disco
Embrague y freno de disco
Alfonso Ramos
 
cojinetes antifricción
cojinetes antifriccióncojinetes antifricción
cojinetes antifricción
Angel Vásquez
 
DañOs Por Falla Seguro Del Piston
DañOs Por Falla Seguro Del PistonDañOs Por Falla Seguro Del Piston
DañOs Por Falla Seguro Del PistonManuel Rojas Nadal
 
Tolerancias reparacion de motores
Tolerancias reparacion de motoresTolerancias reparacion de motores
Tolerancias reparacion de motores
chicovictor123
 
Frenos de Tambor
Frenos de TamborFrenos de Tambor
Frenos de Tambor
WilliamGaspar9
 
Soluciones al ruido de sistema de frenos
Soluciones al ruido de sistema de frenosSoluciones al ruido de sistema de frenos
Soluciones al ruido de sistema de frenos
Jorge Antonio Guillen
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
3wwanuel
 
Embragues y frenos
Embragues y frenosEmbragues y frenos
Embragues y frenos
Vicente Diaz
 
Coginetes biela y bancada
Coginetes biela y bancadaCoginetes biela y bancada
Coginetes biela y bancada
Reyes Funes
 
Lubricacion elastohidrodinamica
Lubricacion elastohidrodinamicaLubricacion elastohidrodinamica
Lubricacion elastohidrodinamica
Andrés Águila
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
rottwailler
 
Toyoa land crusers
Toyoa land crusersToyoa land crusers
Toyoa land cruserscoxiz5000
 
1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticosvigaja30
 
Analisis de desgaste y fallas
Analisis de desgaste y fallasAnalisis de desgaste y fallas
Analisis de desgaste y fallasVickoAi
 
Capitulo 1 mag 300
Capitulo 1 mag   300Capitulo 1 mag   300
Capitulo 1 mag 300
Marcelo Angel Mena Farfan
 

La actualidad más candente (20)

Cojinetes de motor
Cojinetes de motorCojinetes de motor
Cojinetes de motor
 
Embrague y freno de disco
Embrague y freno de discoEmbrague y freno de disco
Embrague y freno de disco
 
cojinetes antifricción
cojinetes antifriccióncojinetes antifricción
cojinetes antifricción
 
DañOs Por Falla Seguro Del Piston
DañOs Por Falla Seguro Del PistonDañOs Por Falla Seguro Del Piston
DañOs Por Falla Seguro Del Piston
 
Tolerancias reparacion de motores
Tolerancias reparacion de motoresTolerancias reparacion de motores
Tolerancias reparacion de motores
 
Anillos Piston
Anillos PistonAnillos Piston
Anillos Piston
 
Frenos de Tambor
Frenos de TamborFrenos de Tambor
Frenos de Tambor
 
Copia de rectificado motores
Copia de rectificado motoresCopia de rectificado motores
Copia de rectificado motores
 
Soluciones al ruido de sistema de frenos
Soluciones al ruido de sistema de frenosSoluciones al ruido de sistema de frenos
Soluciones al ruido de sistema de frenos
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
 
Embragues y frenos
Embragues y frenosEmbragues y frenos
Embragues y frenos
 
Coginetes biela y bancada
Coginetes biela y bancadaCoginetes biela y bancada
Coginetes biela y bancada
 
Lubricacion elastohidrodinamica
Lubricacion elastohidrodinamicaLubricacion elastohidrodinamica
Lubricacion elastohidrodinamica
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
 
Casing
CasingCasing
Casing
 
Toyoa land crusers
Toyoa land crusersToyoa land crusers
Toyoa land crusers
 
Embragues positivas
Embragues positivasEmbragues positivas
Embragues positivas
 
1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos
 
Analisis de desgaste y fallas
Analisis de desgaste y fallasAnalisis de desgaste y fallas
Analisis de desgaste y fallas
 
Capitulo 1 mag 300
Capitulo 1 mag   300Capitulo 1 mag   300
Capitulo 1 mag 300
 

Similar a Tribología

Analisis de fallas del turbocargador
Analisis de fallas del turbocargadorAnalisis de fallas del turbocargador
Analisis de fallas del turbocargador
Fredy Coyago
 
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+ Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
danielvergara77
 
Tema: Rodamientos
Tema: RodamientosTema: Rodamientos
Tema: Rodamientos
Oscar Flores Fuerte
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Vibración en turbinas de vapor
Vibración en turbinas de vaporVibración en turbinas de vapor
Vibración en turbinas de vapor
Ignacio Ortíz
 
PARTES DE MOTOR DE RETROEXCAVADORA123.pptx
PARTES DE MOTOR DE RETROEXCAVADORA123.pptxPARTES DE MOTOR DE RETROEXCAVADORA123.pptx
PARTES DE MOTOR DE RETROEXCAVADORA123.pptx
olenkacabreraacevedo
 
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallasjuanin74
 
Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3guest07963
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Luis Jose
 
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Maxii Gauna
 
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasGuias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasbriller
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
Roberto Ortega
 
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdfALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
claudio portilla
 
El cilindro y_los_cuidados_esenciales
El cilindro y_los_cuidados_esencialesEl cilindro y_los_cuidados_esenciales
El cilindro y_los_cuidados_esencialesGrupo Los Moteros
 
11 diseno de-los_ejes_y_alojamientos
11 diseno de-los_ejes_y_alojamientos11 diseno de-los_ejes_y_alojamientos
11 diseno de-los_ejes_y_alojamientos
matias Romero
 
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Javier Sabonis
 

Similar a Tribología (20)

Analisis de fallas del turbocargador
Analisis de fallas del turbocargadorAnalisis de fallas del turbocargador
Analisis de fallas del turbocargador
 
Anillos Piston
Anillos PistonAnillos Piston
Anillos Piston
 
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+ Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
Causas de fallos en los cojinetes de fricció melo 2015+
 
Tema: Rodamientos
Tema: RodamientosTema: Rodamientos
Tema: Rodamientos
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Tren de rodaje
 
Vibración en turbinas de vapor
Vibración en turbinas de vaporVibración en turbinas de vapor
Vibración en turbinas de vapor
 
PARTES DE MOTOR DE RETROEXCAVADORA123.pptx
PARTES DE MOTOR DE RETROEXCAVADORA123.pptxPARTES DE MOTOR DE RETROEXCAVADORA123.pptx
PARTES DE MOTOR DE RETROEXCAVADORA123.pptx
 
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
36652292 diagnostico-y-analisis-de-fallas
 
Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3Motores Y Refrigeración 3
Motores Y Refrigeración 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
Diapositivasribricasuspension 121107170821-phpapp01
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
 
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadorasGuias de valvulas y varillas impulsadoras
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
 
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdfALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
ALINEAMIENTO_DE_MAQUINARIA_INDUSTRIAL.pdf
 
El cilindro y_los_cuidados_esenciales
El cilindro y_los_cuidados_esencialesEl cilindro y_los_cuidados_esenciales
El cilindro y_los_cuidados_esenciales
 
11 diseno de-los_ejes_y_alojamientos
11 diseno de-los_ejes_y_alojamientos11 diseno de-los_ejes_y_alojamientos
11 diseno de-los_ejes_y_alojamientos
 
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
 
28. el-piston
28.  el-piston28.  el-piston
28. el-piston
 
28. el-piston
28.  el-piston28.  el-piston
28. el-piston
 

Más de AndrsTutillo1

Tarea 7_Grupal_Resumen Curso reparacion_C_L_P_P_T_V.pdf
Tarea 7_Grupal_Resumen Curso reparacion_C_L_P_P_T_V.pdfTarea 7_Grupal_Resumen Curso reparacion_C_L_P_P_T_V.pdf
Tarea 7_Grupal_Resumen Curso reparacion_C_L_P_P_T_V.pdf
AndrsTutillo1
 
clase 19_11_2021.docx
clase 19_11_2021.docxclase 19_11_2021.docx
clase 19_11_2021.docx
AndrsTutillo1
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
AndrsTutillo1
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
AndrsTutillo1
 
Ejercicios de fricción.
Ejercicios de fricción.Ejercicios de fricción.
Ejercicios de fricción.
AndrsTutillo1
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
AndrsTutillo1
 

Más de AndrsTutillo1 (6)

Tarea 7_Grupal_Resumen Curso reparacion_C_L_P_P_T_V.pdf
Tarea 7_Grupal_Resumen Curso reparacion_C_L_P_P_T_V.pdfTarea 7_Grupal_Resumen Curso reparacion_C_L_P_P_T_V.pdf
Tarea 7_Grupal_Resumen Curso reparacion_C_L_P_P_T_V.pdf
 
clase 19_11_2021.docx
clase 19_11_2021.docxclase 19_11_2021.docx
clase 19_11_2021.docx
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
 
Ejercicios de fricción.
Ejercicios de fricción.Ejercicios de fricción.
Ejercicios de fricción.
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 

Último

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
Oscar698221
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 

Último (13)

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdfCATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
CATALOGO DE REFACCIONES ATV150-REVERSA.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 

Tribología

  • 2. HIPOTESIS DE PETROFF • GORRON Y COJINETE : CONCENTRICOS • JUEGO (o huelgo) : LLENO DE LUBRICANTE • VELOCIDAD: VARIACION LINEAL • CARGA: MUY PEQUENA o NULA • FUGAS DE LUBRICANTE: DESPRECIABLES
  • 4. VARIABLE DE PETROFF 1 FUERZA DE ROZAMIENTO DEL GORRON (Resistencia al movimiento que ofrece la capa de lubricante en contacto con el gorrón) • τ = μ . du / dy = μ . 2U / C • τ = μ . 2 (π . d . N ) / C La tensión de corte integrada a toda la superficie π . d . L , • FR = μ . 2 (π2 . d2 . L . N) / C el par de torsión , vale : Mt=(τ A)(d/2) Mt= μ . (π2 . d3 . L . N) / C
  • 5. VARIABLE DE PETROFF 2 COEFICIENTE DE ROZAMIENTO • f = FR / W • f = ( μ . 2 π2 . d2 . L . N / C ) / W • f = 2 π2 . d2 . L . μ N / C W • definiendo pm = W / Ld • f = 2 π2 . ( μ N/ pm ) . (d/C) • Llamada ecuacion de Petroff data de 1883 • f es independiente de los materiales
  • 6. VARIABLE DE PETROFF 3 POTENCIA PERDIDA POR ROZAMIENTO • HP = FR . U / 75 (CV) • HP = (μ.2π2.d2.L.N/C) . (π.d.N) / 75 • HP = (2π3 / 75) ( μ. d3.L. N2/C) • H = j HP
  • 7. VARIABLE DE PETROFF 4 CAUDAL CIRCUNFERENCIAL • QP = (U/2) . (L. C/2) • Velocidad media circunferencial del lubricante : U/2 • Sección considerada : LC/2 • QP = (π /4).(10-3).(d.N.L.C) (l / min) • QH = q.QP caudal hidrodinámico : QH factor de caudal : q
  • 8. DIFERENTES CASOS DE DESGASTE EN COJINETES DE CONTACTO RODANTE
  • 9.
  • 10.
  • 11. El reemplazo de cojinetes con desgaste normal deberá ser determinado por la cantidad de cobre que se observe. Esta fotografía ilustra una pérdida del recubrimiento. El cojinete es aceptable para reusarse. DIFERENTES CASOS DE DESGASTE EN COJINETES DE CONTACTO DESLIZANTE
  • 12. Esta fotografía ilustra una ligera exposición de cobre en las orillas del cojinete. Es aceptable para reusarse.
  • 13. Esta fotografía ilustra un poco más de cobre expuesto, pero el cojinete es aceptable para reusarse.
  • 14. El cojinete en esta fotografía es aceptable para reusarse.
  • 15. El cojinete en esta fotografía es aceptable para reusarse.
  • 16. En esta fotografía se observa la exposición de cobre aceptable. Con buenas prácticas de mantenimiento la vida del cojinete con significativa exposición de cobre es casi ilimitada.
  • 17. Este cojinete muestra una gran exposición de cobre y no es aceptable para reusarse.
  • 18. Este cojinete no es aceptable para reusarse.
  • 19. En la inspección de un cojinete se pueden observar una variedad de rayaduras por abrasivos. Estas pueden ser causadas por la creación de contaminantes, un anormal desgaste del componente o deficiente filtración. Esta fotografía ilustra ligeras rayaduras no profundas, aún cuando se observa el cobre, el cojinete es aceptable para reusarse. RAYADURAS POR PARTÍCULAS ABRASIVAS
  • 20. No es rutina el descartar todos los cojinetes con rayaduras. Ligeras rayaduras que son únicamente visibles o que pueden sentirse con la uña de un dedo pero que no tienen aristas agudas son aceptables para reusar el cojinete. Esta fotografía ilustra un cojinete con varias rayaduras ligeras. El cojinete es aceptable para reusarse
  • 21. Esta fotografía ilustra a un cojinete con severas rayaduras pero no son profundas y no tienen aristas agudas. Este cojinete es aceptable para reusarse
  • 22. Rayaduras profundas o aristas agudas causarán una ruptura de la película lubricante. Las aristas también causarán una falla por fatiga. Estos cojinetes no son aceptables para reusarse.
  • 23. Esta fotografía muestra un cojinete con rayaduras profundas por lo tanto no es aceptable su reusabilidad.
  • 24. Esta fotografía ilustra un cojinete con rayadura que ha comenzado a dañarse a lo largo de la misma. El cojinete no es aceptable para reusarse.
  • 25. Material incrustado en un cojinete es usualmente material de algunas fallas que han estado circulando en el sistema de lubricación. En muchos casos algunas partículas provienen de los cojinetes del cigüeñal por alguna falla, pasarán a través de los conductos internos del cigüeñal y se incrustarán en los cojinetes de la biela. Si pequeñas partículas de material se incrustan, tales como plomo/estaño de otro cojinete, puede llegar a reusarse el componente. El cojinete ilustrado en esta fotografía es aceptable para reusarse. MATERIAL INCRUSTADO
  • 26. El cojinete que se observa, exhibe ligeras rayaduras y material incrustrado, pero es aceptable para reusarse.
  • 27. Si mayores cantidades de material suave o abrasivo está incrustado, el cojinete no es aceptable para reusarse. Material abrasivo incrustado en el cojinete puede formar rayaduras o ranuras en el cigüeñal. Esta fotografía ilustra un cojinete que tiene una inaceptable cantidad de material incrustado, por lo tanto no es aceptable para reusarse.
  • 28. En esta fotografía se observa una gran cantidad de material incrustado. El cojinete no es aceptable para reusarse.
  • 29. COJINETE PULIMENTADO El término pulimentado es aplicado a los períodos iniciales ocasionados por una momentánea falta de lubricación. El contacto de metal a metal de cojinete y muñón se mostrará como una ligera mancha de pulimentado sobre la superficie del cojinete. Esta fotografía muestra un prematuro pulimentado en el centro y orillas. El cojinete es aceptable para reusarse.
  • 30. El daño por pulimentado ocurre rápidamente y los cojinetes serán destruidos si las condiciones existen por más de unos cuantos giros del cigüeñal. Esta fotografía ilustra una ligera aunque considerable cantidad de pulimentación, pero el cojinete es aceptable para reusarse.
  • 31. En esta fotografía se ilustra un cojinete de biela que ha comenzado a amarrarse y la superficie del material se ha desgastado. El cojinete no es aceptable para reusarse.
  • 32. En esta fotografía el cojinete no es aceptable para reusarse.
  • 33. AMARRAMIENTO POR ARRANQUES EN FRÍO El amarramiento es causado por el funcionamiento del motor a elevadas revoluciones inmediatamente después de ponerlo en marcha, antes de que el aceite lubricante pueda fluir hacia los cojinetes. Esta falla ocurre usualmente al utilizar éter para poner en funcionamiento el motor. La película lubricante no es suficiente para evitar el contacto del cojinete contra el cigüeñal cuando la aceleración ocurre. Estos cojinetes ilustrados no son aceptables para reusarse.
  • 34. DAÑOS POR FATIGA La fatiga de los materiales cobre/plomo puede ser causada por sobrecarga en el cojinete. La sobrecarga puede ser ocasionada por la configuración del cigüeñal, bielas o del cojinete, rayaduras o ranuras con aristas agudas o condiciones externas como sería una sobredosificación. Cojinetes que muestren cualquier cantidad de daño por fatiga no son aceptables para reusarse.
  • 35. Esta fotografía ilustra una fatiga del material que se ha iniciado en las aristas de las ranuras profundas, este cojinete no es aceptable para reusarse.
  • 36. La fatiga del respaldo de acero se presentará con la ruptura del respaldo. Este tipo de falla puede ser el resultado de una compresión del cojinete inferior o una mala configuración de la biela o del cigüeñal.
  • 37. El cojinete de esta fotografía muestra una fatiga del material en la orilla. Observe otras fisuras que provienen de la falla. El cojinete no es aceptable para reusarse.
  • 38. CORROSIÓN La corrosión ataca al cojinete cuando el ácido comienza a ser excesivo. Un cojinete con profundo desgaste y con exposición de cobre, es más vulnerable al ataque por corrosión. El ácido atacará y removerá al plomo puro del material de cobre del cojinete. El grado de esfuerzo de la fatiga del resto de la estructura será en gran forma reducida. El ataque corrosivo sobre una capa de cobre, usualmente mostrará un color anaranjado obscuro o café. Cojinetes dañados por corrosión no son aceptables para reusarse.
  • 39. Cavitación debido a la corrosión puede ser más numerosa y más pequeña, que picaduras por fatiga ordinaria. Usualmente, habrá más uniformidad de daños en los cojinetes de biela.
  • 40. Esta fotografía ilustra un cojinete con mayor corrosión. Si se mantiene en servicio, este cojinete fallará en un corto período de tiempo.
  • 41. DILUCIÓN POR COMBUSTIBLE/REFRIGERANTE Los cojinetes que han sido operados con agua refrigerante en el aceite lubricante, tendrán alrededor del cobre expuesto una coloración gris lechoso y una decoloración negra del recubrimiento. Esto puede ser causado por fugas de refrigerante a través de las ligas de las camisas, ligas del elemento enfriador del aceite o condensación en el depósito de aceite. El cojinete que se observa, muestra una decoloración negra del recubrimiento, pero es aceptable para reusarse.
  • 42. Este cojinete muestra una franja negra en el recubrimiento en ambos extremos del área del cojinete, el cual es aceptable para reusarse.
  • 43. Este cojinete ilustra que ha sido trabajado con el aceite contaminado con diesel. El cojinete es aceptable para reusarse.
  • 44. Cojinetes que han estado trabajando con combustible diesel en el aceite presentará una coloración verde claro o tinte café. La observación de esto puede ser causado por sobredosificación, excesivos períodos de funcionamiento en marcha mínima, liga de inyector con fuga o una combustión incompleta. Este cojinete es aceptable para reutilizarlo.
  • 45. FATIGA DEL RECUBRIMIENTO La fatiga del recubrimiento ocurre en el área de carga del cojinete. Se muestra como una serie de irregularidades y algunas veces en líneas obscuras interconectadas. La fatiga del recubrimiento no es perjudicial para la función del cojinete y no se extiende más allá de plomo/estaño o plomo/indio. Este cojinete es aceptable para reusarse.
  • 46. Este cojinete es aceptable para reusarse.
  • 47. CAVITACION DEL RECUBRIMIENTO La cavitación del recubrimiento es causada por las dinámicas del aceite lubricante, cuando éste se desplaza alrededor entre el muñon del cigüeñal y el cojinete. Esta característica se presenta únicamente sobre el área de no=carga del cojinete. El área de cavitación variará en tamaño y figura. Normalmente aparece únicamente sobre la capa de recubrimiento del cojinete. Estos cojinetes son aceptables para reusarse.
  • 48. El cojinete de esta fotografía tiene un área ligeramente mayor de cavitación pero es aceptable para reusarse.
  • 49. DAÑOS EN LA INSTALACIÓN Durante la remoción de los cojinetes usted puede encontrar ejemplos de una incorrecta instalación. Estos cojinetes no son aceptables para reusarse. Esta fotografía ilustra que algo extraño estaba entre el respaldo de acero y su base, ocasionando que el cojinete se distorsionara.
  • 50. Esta fotografía muestra el reverso del cojinete anteriormente ilustrado.
  • 51. Esta fotografía ilustra un cojinete que fue incorrectamente instalado. La lengüeta o seguro no fue debidamente alineado con la ranura en la biela.
  • 52. En esta fotografía se ilustra el reverso del cojinete anteriormente ilustrado.
  • 53. Esta fotografía ilustra la deformación de un cojinete causado por el uso de una herramienta punzocortante contra el respaldo de acero durante el desensamble del componente. La condición del cojinete FUE aceptable al estar instalado, pero fue dañado durante el desensamble.