SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Agrario
ORGANIZACION Y COMPETENCIA DE
LOS TRIBUNALES AGRARIOS
Alumna: Ana Oliveros
c.i. 17.002.888
Aspectos más importantes de la organización y
competencias de los Tribunales Agrarios
Artículo 151 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010)
Tribunales Agrarios
La jurisdicción especial agraria estará integrada por:
· Por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, y
· los demás tribunales señalados en esta Ley.
(Art. 151 Ley de Tierras y Desarrollo Agrario 2010)
Es decir:
· Tribunales de Primera Instancia Agraria
· Tribunales de Segunda Instancia Agraria o Tribunales Superiores Agrarios
con competencia por la ubicación del inmueble o predio rústico o rural.
· Sala Especial Agraria de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia.
La sala de Casación Social del TSJ, conocerá de:
· Los Recursos de Casación
· Asuntos Contenciosos Administrativos
(a los efectos, creará una Sala Especial Agraria)
Aspectos más importantes de la organización y
competencias de los Tribunales Agrarios
Según el Contenido del Artículo 152 de la LTDA:
“En todo estado y grado del proceso, el juez o jueza competente para conocer de
las acciones agrarias, de las demandas patrimoniales contra los entes estatales
agrarios y de los recursos contenciosos administrativos agrarios velará por:
1. La continuidad de la producción agroalimentaria.
2. La protección del principio socialista según el cual la tierra es para quien la
trabaja.
3. La continuidad en el entorno agrario de los servicios públicos.
4. La conservación de los recursos naturales y el medio ambiente.
5. El mantenimiento de la biodiversidad.
6. La conservación de la infraestructura productiva del Estado.
7. La cesación de actos y hechos que puedan perjudicar el interés social y
colectivo.
8. El establecimiento de condiciones favorables al entorno social e intereses
colectivos.
Competencia de los Tribunales de Primera Instancia Agraria (Art.197 LTDA)
Conocen a través del procedimiento ordinario agrario, los conflictos entre particulares con
motivo a las actividades agrarias, sus competencias se encuentran establecidas de la
siguiente forma:
1. Acciones declarativas, petitorias, reivindicatorias y posesorias en materia agraria.
2. Deslinde judicial de predios rurales.
3. Acciones relativas al uso, aprovechamiento, constitución de servidumbres y demás
derechos reales, para fines agrarios.
4. Acciones sucesorales sobre bienes afectos a ¡a actividad agraria.
5. Acciones derivadas del derecho de permanencia.
6. Procedimientos de desocupación o desalojos de fundos.
7. Acciones derivadas de perturbaciones o dañes a ía propiedad o posesión agraria.
8. Acciones derivadas de contratos agrarios.
9. Acciones de indemnización de daños y perjuicios derivados de la actividad agraria.
10. Acciones originadas con ocasión a la constitución del patrimonio familiar agrario.
11. Acciones derivadas de conflictos suscitados entre sociedades de usuarios, uniones de
prestatarios, cooperativas y demás organizaciones de índole agraria.
12. Acciones derivadas del crédito agrario.
13. Acciones y controversias surgidas del uso, aprovechamiento, fomento y conservación
de los recursos naturales renovables que determine la ley.
14. Acciones derivadas del uso común de las aguas de regadío y de las organizaciones de
usuarios de las mismas.
15. En general, todas las acciones y controversias entre particulares relacionados con la
actividad agraria.
a) Por apelación de las sentencias dictadas por los Tribunales de Primera
Instancia Agraria. (Art. 229 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario).
b) En primer grado de jurisdicción, los recursos contenciosos administrativos
de nulidad contra las providencias dictadas por los entes estatales agrarios.
c) En primer grado de jurisdicción, las demandas patrimoniales contra los
entes del Estado relacionados con la materia de su competencia (agrario y
ambiente).
d) Conocerán del juicio de Expropiación Agraria.
Competencia de los Tribunales de Segunda
Instancia Agraria
Organización y Competencia de la Sala Especial Agraria de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia según
el Art. 184 de la LTDA
1. De los recursos de interpretación que sean interpuestos sobre normas
contenidas en la presente Ley.
2. De los recursos de casación en materia agraria.
3. De las apelaciones o consultas de las sentencias dictadas por los tribunales
superiores contencioso administrativos agrarios y demás asuntos contenciosos
administrativos relacionados con la materia regulada en la presente Ley.
4. Cualquier otra competencia que las leyes le atribuyan.
Organización de la Sala Especial Agraria según el Art. 185 de la LTDA
Estará integrada por:
· Dos Magistrados o Magistradas de la Sala de Casación Social del Tribunal
Supremo de Justicia, y
· Un conjuez o conjueza de la citada Sala, que fungirá como ponente
permanente para el conocimiento de las causas, designado o designada mediante
el voto favorable de los miembros de la Sala de Casación Social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrariosAgrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
cesar rodriguez
 
Organización de los tribunales agrarios en venezuela
Organización de los tribunales agrarios en venezuelaOrganización de los tribunales agrarios en venezuela
Organización de los tribunales agrarios en venezuela
aranlexia
 

La actualidad más candente (19)

Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
La organización de los tribunales agrarios en Venezuela y los principios que ...
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
 
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
 
Tribunales agrarios y sus competencias de primera instancia
Tribunales agrarios y sus competencias de primera instanciaTribunales agrarios y sus competencias de primera instancia
Tribunales agrarios y sus competencias de primera instancia
 
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOSORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
PODERES DEL JUEZ AGRARIO
PODERES DEL JUEZ AGRARIOPODERES DEL JUEZ AGRARIO
PODERES DEL JUEZ AGRARIO
 
los tribunales agrarios en Venezuela
los tribunales agrarios en Venezuelalos tribunales agrarios en Venezuela
los tribunales agrarios en Venezuela
 
Organización de los Tribunales Agrarios en Venezuela y Principios que rigen e...
Organización de los Tribunales Agrarios en Venezuela y Principios que rigen e...Organización de los Tribunales Agrarios en Venezuela y Principios que rigen e...
Organización de los Tribunales Agrarios en Venezuela y Principios que rigen e...
 
Organización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencias de los tribunales agrarios en VenezuelaOrganización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
Organización y competencias de los tribunales agrarios en Venezuela
 
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuelaPoderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
 
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrariosAgrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
 
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOSPROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
 
expropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezuealaexpropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezueala
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Luis agrario 5%
Luis agrario 5%Luis agrario 5%
Luis agrario 5%
 
Organizacion y competencia de los tribunales
Organizacion y competencia de los tribunalesOrganizacion y competencia de los tribunales
Organizacion y competencia de los tribunales
 
Organización de los tribunales agrarios en venezuela
Organización de los tribunales agrarios en venezuelaOrganización de los tribunales agrarios en venezuela
Organización de los tribunales agrarios en venezuela
 

Similar a Tribunales agrarios

Jurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacionJurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacion
Independiente
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios
Organización y Competencia de los Tribunales AgrariosOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios
JacoboSuarez3
 

Similar a Tribunales agrarios (20)

Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 
Agrarop123
Agrarop123Agrarop123
Agrarop123
 
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
 
Organizacion y competencia de los tribunales
Organizacion y competencia de los tribunalesOrganizacion y competencia de los tribunales
Organizacion y competencia de los tribunales
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela. Maryser M...
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela. Maryser M...Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela. Maryser M...
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela. Maryser M...
 
Agrario organización tribunales. juan melean
Agrario organización tribunales. juan meleanAgrario organización tribunales. juan melean
Agrario organización tribunales. juan melean
 
Organizacion y competencias de los tribunales agrarios
Organizacion y competencias de los tribunales agrariosOrganizacion y competencias de los tribunales agrarios
Organizacion y competencias de los tribunales agrarios
 
Carmen roldan pdf
Carmen roldan pdfCarmen roldan pdf
Carmen roldan pdf
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 
Jurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacionJurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacion
 
Tribunal agr
Tribunal agrTribunal agr
Tribunal agr
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios
Organización y Competencia de los Tribunales AgrariosOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Organismos agrarios
Organismos agrariosOrganismos agrarios
Organismos agrarios
 
Tribunalesagrario
TribunalesagrarioTribunalesagrario
Tribunalesagrario
 
Deisy gil
Deisy gilDeisy gil
Deisy gil
 
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso AgrarioOrganos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (15)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Tribunales agrarios

  • 1. Derecho Agrario ORGANIZACION Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS Alumna: Ana Oliveros c.i. 17.002.888
  • 2. Aspectos más importantes de la organización y competencias de los Tribunales Agrarios Artículo 151 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010) Tribunales Agrarios La jurisdicción especial agraria estará integrada por: · Por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, y · los demás tribunales señalados en esta Ley. (Art. 151 Ley de Tierras y Desarrollo Agrario 2010) Es decir: · Tribunales de Primera Instancia Agraria · Tribunales de Segunda Instancia Agraria o Tribunales Superiores Agrarios con competencia por la ubicación del inmueble o predio rústico o rural. · Sala Especial Agraria de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia. La sala de Casación Social del TSJ, conocerá de: · Los Recursos de Casación · Asuntos Contenciosos Administrativos (a los efectos, creará una Sala Especial Agraria)
  • 3. Aspectos más importantes de la organización y competencias de los Tribunales Agrarios Según el Contenido del Artículo 152 de la LTDA: “En todo estado y grado del proceso, el juez o jueza competente para conocer de las acciones agrarias, de las demandas patrimoniales contra los entes estatales agrarios y de los recursos contenciosos administrativos agrarios velará por: 1. La continuidad de la producción agroalimentaria. 2. La protección del principio socialista según el cual la tierra es para quien la trabaja. 3. La continuidad en el entorno agrario de los servicios públicos. 4. La conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. 5. El mantenimiento de la biodiversidad. 6. La conservación de la infraestructura productiva del Estado. 7. La cesación de actos y hechos que puedan perjudicar el interés social y colectivo. 8. El establecimiento de condiciones favorables al entorno social e intereses colectivos.
  • 4. Competencia de los Tribunales de Primera Instancia Agraria (Art.197 LTDA) Conocen a través del procedimiento ordinario agrario, los conflictos entre particulares con motivo a las actividades agrarias, sus competencias se encuentran establecidas de la siguiente forma: 1. Acciones declarativas, petitorias, reivindicatorias y posesorias en materia agraria. 2. Deslinde judicial de predios rurales. 3. Acciones relativas al uso, aprovechamiento, constitución de servidumbres y demás derechos reales, para fines agrarios. 4. Acciones sucesorales sobre bienes afectos a ¡a actividad agraria. 5. Acciones derivadas del derecho de permanencia. 6. Procedimientos de desocupación o desalojos de fundos. 7. Acciones derivadas de perturbaciones o dañes a ía propiedad o posesión agraria. 8. Acciones derivadas de contratos agrarios. 9. Acciones de indemnización de daños y perjuicios derivados de la actividad agraria. 10. Acciones originadas con ocasión a la constitución del patrimonio familiar agrario. 11. Acciones derivadas de conflictos suscitados entre sociedades de usuarios, uniones de prestatarios, cooperativas y demás organizaciones de índole agraria. 12. Acciones derivadas del crédito agrario. 13. Acciones y controversias surgidas del uso, aprovechamiento, fomento y conservación de los recursos naturales renovables que determine la ley. 14. Acciones derivadas del uso común de las aguas de regadío y de las organizaciones de usuarios de las mismas. 15. En general, todas las acciones y controversias entre particulares relacionados con la actividad agraria.
  • 5. a) Por apelación de las sentencias dictadas por los Tribunales de Primera Instancia Agraria. (Art. 229 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario). b) En primer grado de jurisdicción, los recursos contenciosos administrativos de nulidad contra las providencias dictadas por los entes estatales agrarios. c) En primer grado de jurisdicción, las demandas patrimoniales contra los entes del Estado relacionados con la materia de su competencia (agrario y ambiente). d) Conocerán del juicio de Expropiación Agraria. Competencia de los Tribunales de Segunda Instancia Agraria
  • 6. Organización y Competencia de la Sala Especial Agraria de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia según el Art. 184 de la LTDA 1. De los recursos de interpretación que sean interpuestos sobre normas contenidas en la presente Ley. 2. De los recursos de casación en materia agraria. 3. De las apelaciones o consultas de las sentencias dictadas por los tribunales superiores contencioso administrativos agrarios y demás asuntos contenciosos administrativos relacionados con la materia regulada en la presente Ley. 4. Cualquier otra competencia que las leyes le atribuyan. Organización de la Sala Especial Agraria según el Art. 185 de la LTDA Estará integrada por: · Dos Magistrados o Magistradas de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, y · Un conjuez o conjueza de la citada Sala, que fungirá como ponente permanente para el conocimiento de las causas, designado o designada mediante el voto favorable de los miembros de la Sala de Casación Social.