SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Gaby Pineda
SAIA B
Modalidad 100% en línea
República Bolivariana deVenezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias Políticas y Jurídicas
La palabra jurisdicción proviene del latín iuris,
“derecho” y dictio o decire, “decir”, lo que significa:
decir el derecho. El procesalista Hugo Alsina la
concibe como la potestad conferida por el Estado a
determinados órganos para resolver, mediante
sentencia las cuestiones litigiosas que le sean
sometidas y hacer cumplir sus propias resoluciones.
La jurisdicción especial agraria estará integrada por la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, y los demás tribunales señalados en esta Ley.
La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, debido a la especialidad de la materia,
conocerá no sólo de los recursos de casación, sino de
los asuntos contenciosos administrativos que surjan
con motivo de la aplicación de la presente Ley, y a tal
efecto, creará una Sala Especial Agraria.
La ley que rige al Tribunal Supremo de Justicia
establecerá las atribuciones de la Sala de Casación
Social, sin embargo, ésta ejercerá las atribuciones
que la presente Ley le otorgue desde su entrada en
vigencia.
En todo estado y grado del proceso, el juez o jueza competente para
conocer de las acciones agrarias, de las demandas patrimoniales contra los
entes estatales agrarios y de los recursos contenciosos administrativos
agrarios velará por:
1. La continuidad de la producción agroalimentaria.
2. La protección del principio socialista según el cual la tierra es para
quien la trabaja.
3. La continuidad en el entorno agrario de los servicios públicos.
4. La conservación de los recursos naturales y el medio ambiente.
5. El mantenimiento de la biodiversidad.
6. La conservación de la infraestructura productiva del Estado.
7. La cesación de actos y hechos que puedan perjudicar el interés
social y colectivo.
8. El establecimiento de condiciones favorables al entorno social e
intereses colectivos.
A tales efectos, dictará de oficio, las medidas preventivas que resulten adecuadas
a la situación fáctica concreta y conforme al supuesto de hecho de la norma que
le sirva de fundamento contenida en la presente Ley, imponiendo órdenes de
hacer o no hacer a los particulares y a los entes estatales agrarios, según
corresponda.
Los tribunales agrarios están constituidos de la siguiente manera:
La Jurisdicción Agraria en Venezuela está
integrada por la Sala de Casación Social
y los demás Tribunales señalados por la
Ley, estos son los Tribunales Superiores
Regionales Agrarios y los Tribunales de
Primera Instancia Agraria.
Así tenemos entonces lo siguientes:
 Tribunales de Primera Instancia Agraria
 Tribunales de Segunda Instancia Agraria o
Tribunales Superiores Agrarios con competencia
por la ubicación del inmueble o predio rústico o
rural.
 Sala Especial Agraria de la Sala de Casación Social
del Tribunal Supremo de Justicia.
Los Tribunales de Primera Instancia Agraria conocen
a través del procedimiento ordinario agrario, los
conflictos entre particulares con motivo a las
actividades agrarias y tienen las competencias que se
encuentran establecidas en el artículo 197 de la Ley de
Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario (2010), de la forma siguiente:
Los juzgados de primera instancia agraria conocerán
de las demandas entre particulares que se promuevan
con ocasión de la actividad agraria, sobre los
siguientes asuntos:
1. Acciones declarativas, petitorias, reivindicatorías y posesorias en materia
agraria.
2. Deslinde judicial de predios rurales.
3. Acciones relativas al uso, aprovechamiento, constitución de servidumbres y
demás derechos reales, para fines agrarios.
4. Acciones sucesorales sobre bienes afectos a la actividad agraria.
5. Acciones derivadas del derecho de permanencia.
6. Procedimientos de desocupación o desalojos de fundos.
7. Acciones derivadas de perturbaciones o dañes a ía propiedad o posesión
agraria.
8. Acciones derivadas de contratos agrarios.
9. Acciones de indemnización de daños y perjuicios derivados de la actividad
agraria.
10.Acciones originadas con ocasión a la constitución del patrimonio familiar
agrario.
11.Acciones derivadas de conflictos suscitados entre sociedades de usuarios,
uniones de prestatarios, cooperativas y demás organizaciones de índole
agraria.
12.Acciones derivadas del crédito agrario.
13.Acciones y controversias surgidas del uso, aprovechamiento, fomento y
conservación de los recursos naturales renovables que determine la ley.
14.Acciones derivadas del uso común de las aguas de regadío y de las
organizaciones de usuarios de las mismas.
15.En general, todas las acciones y controversias entre particulares
relacionados con la actividad agraria.
Artículo 198.Se consideran predios
rústicos o rurales,para los efectos de
esta Ley,todas las tierras con vocación
de uso agrario fijadas por el Ejecutivo
Nacional.
a) Por apelación de las sentencias dictadas por los Tribunales de
Primera Instancia Agraria. (Art. 229 de la Ley de Reforma Parcial
de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario).
b) En primer grado de jurisdicción, los recursos contenciosos
administrativos de nulidad contra las providencias dictadas por
los entes estatales agrarios.
c) En primer grado de jurisdicción, las demandas patrimoniales
contra los entes del Estado relacionados con la materia de su
competencia (agrario y ambiente).
d) Conocerán del juicio de Expropiación Agraria.
Competencia: Organización:
Artículo 184. Dada la especialidad e interés social de la materia
regulada en la presente Ley, será de la competencia de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, además de
las atribuciones que le confiere la Constitución de la República
y las leyes, las siguientes:
1. De los recursos de interpretación que sean interpuestos sobre
normas contenidas en la presente Ley.
2. De los recursos de casación en materia agraria.
3. De las apelaciones o consultas de las sentencias dictadas por
los tribunales superiores contencioso administrativos agrarios y
demás asuntos contenciosos administrativos relacionados con
la materia regulada en la presente Ley.
4. Cualquier otra competencia que las leyes le atribuyan.
Artículo 185. La Sala Especial Agraria estará integrada por dos
Magistrados o Magistradas de la Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia y un conjuez o conjueza de la
citada Sala,que fungirá como ponente permanente para el
conocimiento de las causas.
Este conjuez o conjueza será designado o designada mediante
el voto favorable de los miembros de la Sala de Casación Social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
Jean Carlos Ferrara
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
yamelisnoiret
 
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
ruben10637348
 
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrariosAgrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
cesar rodriguez
 
Organización de los tribunales agrarios en venezuela
Organización de los tribunales agrarios en venezuelaOrganización de los tribunales agrarios en venezuela
Organización de los tribunales agrarios en venezuela
aranlexia
 
Tribunales agarrios isbelia
Tribunales agarrios isbeliaTribunales agarrios isbelia
Tribunales agarrios isbelia
kimberly213
 
Agrario
AgrarioAgrario
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
Yandy Torres
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
Ana Oliveros Gasperi
 
Tribunal Agrario (Facultades)
Tribunal Agrario (Facultades)Tribunal Agrario (Facultades)
Tribunal Agrario (Facultades)
ARISO
 
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuelaPoderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
LIMENDEZ30
 
Organismos agrarios
Organismos agrariosOrganismos agrarios
Organismos agrarios
Astrid Rivero
 
Agrario v
Agrario vAgrario v
Agrario v
amalia aranguren
 
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald GarcíaCompetencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
DeysiMarquez1
 
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso AdministrrativoLey 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Alei Oposiciones
 
Procedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiaciónProcedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiación
rebeca c
 
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativaResumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
franklin jose
 
Lojca
LojcaLojca
Lojca concordada
Lojca concordadaLojca concordada
Lojca concordada
Carla Niño Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
T1 organización de los tribunales agrarios t2 principios del proceso agrario ...
 
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrariosAgrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
Agrario organizacion de los tribunales y principios agrarios
 
Organización de los tribunales agrarios en venezuela
Organización de los tribunales agrarios en venezuelaOrganización de los tribunales agrarios en venezuela
Organización de los tribunales agrarios en venezuela
 
Tribunales agarrios isbelia
Tribunales agarrios isbeliaTribunales agarrios isbelia
Tribunales agarrios isbelia
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 
Tribunal Agrario (Facultades)
Tribunal Agrario (Facultades)Tribunal Agrario (Facultades)
Tribunal Agrario (Facultades)
 
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuelaPoderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
 
Organismos agrarios
Organismos agrariosOrganismos agrarios
Organismos agrarios
 
Agrario v
Agrario vAgrario v
Agrario v
 
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald GarcíaCompetencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
 
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso AdministrrativoLey 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
Ley 29/1998. Los recursos en el proceso Contencioso Administrrativo
 
Procedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiaciónProcedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiación
 
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativaResumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
Resumen ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa
 
Lojca
LojcaLojca
Lojca
 
Lojca concordada
Lojca concordadaLojca concordada
Lojca concordada
 

Similar a Tribunales agrarios y sus competencias de primera instancia

Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
milagros yepez
 
Agrario organización tribunales. juan melean
Agrario organización tribunales. juan meleanAgrario organización tribunales. juan melean
Agrario organización tribunales. juan melean
jm11540042
 
Agrarop123
Agrarop123Agrarop123
Agrarop123
gleymar piña
 
Organizacion Tribunales Agrarios
Organizacion Tribunales AgrariosOrganizacion Tribunales Agrarios
Organizacion Tribunales Agrarios
saiatrabajos1
 
Organizacion y competencia de los tribunales
Organizacion y competencia de los tribunalesOrganizacion y competencia de los tribunales
Organizacion y competencia de los tribunales
lismaryduran
 
Organización y funcionamiento de los tribunales Agrarios.
 Organización y funcionamiento de los tribunales Agrarios.  Organización y funcionamiento de los tribunales Agrarios.
Organización y funcionamiento de los tribunales Agrarios.
rodrigueze86
 
Derecho agrario organizacion tribunales
Derecho agrario organizacion tribunalesDerecho agrario organizacion tribunales
Derecho agrario organizacion tribunales
marianatacho
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
DeysiMarquez1
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
RonaldGarcia87
 
Tribunal agr
Tribunal agrTribunal agr
Tribunal agr
MirthaJaimesGarrido
 
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso AgrarioOrganos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
Linaomarvi Camacaro
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios
Organización y Competencia de los Tribunales AgrariosOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios
JacoboSuarez3
 
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
AmirAboaasiSanchez
 
Jurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacionJurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacion
Independiente
 
Tribunalesagrario
TribunalesagrarioTribunalesagrario
Tribunalesagrario
genesisgironc
 
los tribunales agrarios en Venezuela
los tribunales agrarios en Venezuelalos tribunales agrarios en Venezuela
los tribunales agrarios en Venezuela
eeeee arrrrrr
 
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOSORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
felixellider
 
Jurisdicción agraria presentacion por Johnny
Jurisdicción agraria presentacion por JohnnyJurisdicción agraria presentacion por Johnny
Jurisdicción agraria presentacion por Johnny
Independiente
 
Derecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y AmbientalDerecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y Ambiental
elbollogo35
 
Carmen roldan pdf
Carmen roldan pdfCarmen roldan pdf
Carmen roldan pdf
carmenuft11
 

Similar a Tribunales agrarios y sus competencias de primera instancia (20)

Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 
Agrario organización tribunales. juan melean
Agrario organización tribunales. juan meleanAgrario organización tribunales. juan melean
Agrario organización tribunales. juan melean
 
Agrarop123
Agrarop123Agrarop123
Agrarop123
 
Organizacion Tribunales Agrarios
Organizacion Tribunales AgrariosOrganizacion Tribunales Agrarios
Organizacion Tribunales Agrarios
 
Organizacion y competencia de los tribunales
Organizacion y competencia de los tribunalesOrganizacion y competencia de los tribunales
Organizacion y competencia de los tribunales
 
Organización y funcionamiento de los tribunales Agrarios.
 Organización y funcionamiento de los tribunales Agrarios.  Organización y funcionamiento de los tribunales Agrarios.
Organización y funcionamiento de los tribunales Agrarios.
 
Derecho agrario organizacion tribunales
Derecho agrario organizacion tribunalesDerecho agrario organizacion tribunales
Derecho agrario organizacion tribunales
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Tribunal agr
Tribunal agrTribunal agr
Tribunal agr
 
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso AgrarioOrganos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
Organos de los Tribunales Agrario y Principios del Proceso Agrario
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios
Organización y Competencia de los Tribunales AgrariosOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios
 
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
Slideshare sobre la organización y competencia de los Tribunales Agrarios en ...
 
Jurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacionJurisdicción agraria presentacion
Jurisdicción agraria presentacion
 
Tribunalesagrario
TribunalesagrarioTribunalesagrario
Tribunalesagrario
 
los tribunales agrarios en Venezuela
los tribunales agrarios en Venezuelalos tribunales agrarios en Venezuela
los tribunales agrarios en Venezuela
 
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOSORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS
 
Jurisdicción agraria presentacion por Johnny
Jurisdicción agraria presentacion por JohnnyJurisdicción agraria presentacion por Johnny
Jurisdicción agraria presentacion por Johnny
 
Derecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y AmbientalDerecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y Ambiental
 
Carmen roldan pdf
Carmen roldan pdfCarmen roldan pdf
Carmen roldan pdf
 

Más de GabyD2

Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
GabyD2
 
Delitos contra las buenas costumbres y libertad
Delitos contra las buenas costumbres y libertadDelitos contra las buenas costumbres y libertad
Delitos contra las buenas costumbres y libertad
GabyD2
 
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
GabyD2
 
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa EstadalCuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal
GabyD2
 
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal.
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal.Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal.
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal.
GabyD2
 
Abandono de Personas Incapaces
Abandono de Personas IncapacesAbandono de Personas Incapaces
Abandono de Personas Incapaces
GabyD2
 
Selecció de Tema en la Investigación
Selecció de Tema en la InvestigaciónSelecció de Tema en la Investigación
Selecció de Tema en la Investigación
GabyD2
 
Ensayo El Principio de Legalidad Administrativa
Ensayo El Principio de Legalidad AdministrativaEnsayo El Principio de Legalidad Administrativa
Ensayo El Principio de Legalidad Administrativa
GabyD2
 
Las fuentes del derecho administrativo
Las fuentes del derecho administrativoLas fuentes del derecho administrativo
Las fuentes del derecho administrativo
GabyD2
 
Cuadro Explicativo sobre el Derecho Administrativo, ubicación.
Cuadro Explicativo sobre el Derecho Administrativo, ubicación.Cuadro Explicativo sobre el Derecho Administrativo, ubicación.
Cuadro Explicativo sobre el Derecho Administrativo, ubicación.
GabyD2
 

Más de GabyD2 (10)

Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Delitos contra las buenas costumbres y libertad
Delitos contra las buenas costumbres y libertadDelitos contra las buenas costumbres y libertad
Delitos contra las buenas costumbres y libertad
 
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
 
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa EstadalCuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal
 
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal.
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal.Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal.
Cuadro explicativo: La Organización Administrativa Estadal.
 
Abandono de Personas Incapaces
Abandono de Personas IncapacesAbandono de Personas Incapaces
Abandono de Personas Incapaces
 
Selecció de Tema en la Investigación
Selecció de Tema en la InvestigaciónSelecció de Tema en la Investigación
Selecció de Tema en la Investigación
 
Ensayo El Principio de Legalidad Administrativa
Ensayo El Principio de Legalidad AdministrativaEnsayo El Principio de Legalidad Administrativa
Ensayo El Principio de Legalidad Administrativa
 
Las fuentes del derecho administrativo
Las fuentes del derecho administrativoLas fuentes del derecho administrativo
Las fuentes del derecho administrativo
 
Cuadro Explicativo sobre el Derecho Administrativo, ubicación.
Cuadro Explicativo sobre el Derecho Administrativo, ubicación.Cuadro Explicativo sobre el Derecho Administrativo, ubicación.
Cuadro Explicativo sobre el Derecho Administrativo, ubicación.
 

Último

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

Tribunales agrarios y sus competencias de primera instancia

  • 1. Alumna: Gaby Pineda SAIA B Modalidad 100% en línea República Bolivariana deVenezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Políticas y Jurídicas
  • 2. La palabra jurisdicción proviene del latín iuris, “derecho” y dictio o decire, “decir”, lo que significa: decir el derecho. El procesalista Hugo Alsina la concibe como la potestad conferida por el Estado a determinados órganos para resolver, mediante sentencia las cuestiones litigiosas que le sean sometidas y hacer cumplir sus propias resoluciones. La jurisdicción especial agraria estará integrada por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, y los demás tribunales señalados en esta Ley. La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, debido a la especialidad de la materia, conocerá no sólo de los recursos de casación, sino de los asuntos contenciosos administrativos que surjan con motivo de la aplicación de la presente Ley, y a tal efecto, creará una Sala Especial Agraria. La ley que rige al Tribunal Supremo de Justicia establecerá las atribuciones de la Sala de Casación Social, sin embargo, ésta ejercerá las atribuciones que la presente Ley le otorgue desde su entrada en vigencia. En todo estado y grado del proceso, el juez o jueza competente para conocer de las acciones agrarias, de las demandas patrimoniales contra los entes estatales agrarios y de los recursos contenciosos administrativos agrarios velará por: 1. La continuidad de la producción agroalimentaria. 2. La protección del principio socialista según el cual la tierra es para quien la trabaja. 3. La continuidad en el entorno agrario de los servicios públicos. 4. La conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. 5. El mantenimiento de la biodiversidad. 6. La conservación de la infraestructura productiva del Estado. 7. La cesación de actos y hechos que puedan perjudicar el interés social y colectivo. 8. El establecimiento de condiciones favorables al entorno social e intereses colectivos. A tales efectos, dictará de oficio, las medidas preventivas que resulten adecuadas a la situación fáctica concreta y conforme al supuesto de hecho de la norma que le sirva de fundamento contenida en la presente Ley, imponiendo órdenes de hacer o no hacer a los particulares y a los entes estatales agrarios, según corresponda.
  • 3. Los tribunales agrarios están constituidos de la siguiente manera: La Jurisdicción Agraria en Venezuela está integrada por la Sala de Casación Social y los demás Tribunales señalados por la Ley, estos son los Tribunales Superiores Regionales Agrarios y los Tribunales de Primera Instancia Agraria. Así tenemos entonces lo siguientes:  Tribunales de Primera Instancia Agraria  Tribunales de Segunda Instancia Agraria o Tribunales Superiores Agrarios con competencia por la ubicación del inmueble o predio rústico o rural.  Sala Especial Agraria de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
  • 4. Los Tribunales de Primera Instancia Agraria conocen a través del procedimiento ordinario agrario, los conflictos entre particulares con motivo a las actividades agrarias y tienen las competencias que se encuentran establecidas en el artículo 197 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010), de la forma siguiente: Los juzgados de primera instancia agraria conocerán de las demandas entre particulares que se promuevan con ocasión de la actividad agraria, sobre los siguientes asuntos: 1. Acciones declarativas, petitorias, reivindicatorías y posesorias en materia agraria. 2. Deslinde judicial de predios rurales. 3. Acciones relativas al uso, aprovechamiento, constitución de servidumbres y demás derechos reales, para fines agrarios. 4. Acciones sucesorales sobre bienes afectos a la actividad agraria. 5. Acciones derivadas del derecho de permanencia. 6. Procedimientos de desocupación o desalojos de fundos. 7. Acciones derivadas de perturbaciones o dañes a ía propiedad o posesión agraria. 8. Acciones derivadas de contratos agrarios. 9. Acciones de indemnización de daños y perjuicios derivados de la actividad agraria. 10.Acciones originadas con ocasión a la constitución del patrimonio familiar agrario. 11.Acciones derivadas de conflictos suscitados entre sociedades de usuarios, uniones de prestatarios, cooperativas y demás organizaciones de índole agraria. 12.Acciones derivadas del crédito agrario. 13.Acciones y controversias surgidas del uso, aprovechamiento, fomento y conservación de los recursos naturales renovables que determine la ley. 14.Acciones derivadas del uso común de las aguas de regadío y de las organizaciones de usuarios de las mismas. 15.En general, todas las acciones y controversias entre particulares relacionados con la actividad agraria.
  • 5. Artículo 198.Se consideran predios rústicos o rurales,para los efectos de esta Ley,todas las tierras con vocación de uso agrario fijadas por el Ejecutivo Nacional. a) Por apelación de las sentencias dictadas por los Tribunales de Primera Instancia Agraria. (Art. 229 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario). b) En primer grado de jurisdicción, los recursos contenciosos administrativos de nulidad contra las providencias dictadas por los entes estatales agrarios. c) En primer grado de jurisdicción, las demandas patrimoniales contra los entes del Estado relacionados con la materia de su competencia (agrario y ambiente). d) Conocerán del juicio de Expropiación Agraria.
  • 6. Competencia: Organización: Artículo 184. Dada la especialidad e interés social de la materia regulada en la presente Ley, será de la competencia de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, además de las atribuciones que le confiere la Constitución de la República y las leyes, las siguientes: 1. De los recursos de interpretación que sean interpuestos sobre normas contenidas en la presente Ley. 2. De los recursos de casación en materia agraria. 3. De las apelaciones o consultas de las sentencias dictadas por los tribunales superiores contencioso administrativos agrarios y demás asuntos contenciosos administrativos relacionados con la materia regulada en la presente Ley. 4. Cualquier otra competencia que las leyes le atribuyan. Artículo 185. La Sala Especial Agraria estará integrada por dos Magistrados o Magistradas de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia y un conjuez o conjueza de la citada Sala,que fungirá como ponente permanente para el conocimiento de las causas. Este conjuez o conjueza será designado o designada mediante el voto favorable de los miembros de la Sala de Casación Social.