SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Vice-Rectorado Académico
Escuela de Derecho
Derecho Financiero
Autor:
Fiorella Vivas
Gonzalez
CI: 27.880.579
SAIA C
Es importante hacer mención de que el Derecho financiero es una rama del dereho público, que tiene
por objeto regular y organizar la actividad financiera del Estado y demás administraciones públicas.
Ahora bien, los juristas venezolanos hacen mención del Derecho Financiero de las siguientes maneras;
Es una rama del Derecho Público que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos
normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. Regula la actividad financiera del estado y
de los entes públicos. tambien es la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático de las normas
que regulan los recursos económicos, que el estado y los demás entes públicos pueden emplear para
el cumplimiento de sus fines, fundamentalmente satisfacer las necesidades públicas.
Tomando en cuenta las opiniones de los diferentes juristas enezolanoso podemos decir que, el derecho
financiero es aquella norma juridica que regula todas las actividades referentes a la administración de
los recursos (ingresos y gastos) públicos reflejados de alguna manera en el Presupuesto Estatal
además del patrimonio de la nación, es decir de la Hacienda Nacional. Regula la actividad financiera del
Estado, y a los órganos involucrados en dicha actividad. Controla todo lo concerniente al nacimiento
de la obligación tributaria que surja del intercambio entre cualquier nivel del poder público (Nación,
Estado y Municipio). En la actualidad el derecho financiero cumple un papel muy importate, porque este
se encarga de que el Estado y demas entes publicos, hagan un buen trabajo con los recursos bajo su
poder, por lo tanto podemos decir que, es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía
venezolana ya que canaliza los recursos financieros desde las unidades económicas excedentarias a
las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones.
Los servicios que presta el derecho financiero son numerosos y cada vez más necesarios para el
comportamiento económico de particulares y empresas y sobre todo el Estado. La función principal es
la de proveer recursos a sectores productivos.
El Derecho Financiero realiza estudios unificados de las finanzas, por lo tanto, tiene relación con otras
ramas del Derecho, es decir que la actividad financiera se presenta como una actividad jurídica, el
derecho financiero tiene relcion con las siguientes ramas; Derecho Constitucional, estudia las normas
fundamentales que vigilan y disciplinan el ejercicio de este derecho. Su relación con el Derecho Financiero
se debe al ente o sujeto que ejecuta la actividad financiero, es decir, la administración pública. Derecho
Procesal, en esta se encuentran las normas que regulan las controversias decualquier tipo que se
plantean ante el fisco, en cuanto a la obligación tributaria, la determinación de la misma, entre otros.
Internacional, es aquel que se encarga de estudiar las normas de diferentes países cuando el nuestro ha
firmado convenios con el fin de evitar la doble tributación, defraudación o cualquier tópico relacionado
con la obligación tributaria. Penal respecto a la violación de las leyes y normas tributarias y en la
aplicación de las sanciones y pena. Privado, se vincula con los principios comunes del derecho privado,
especialmente con el Derecho Mercantil, respecto a las posibles violaciones de las normas y leyes
tributarias por parte de las empresas. Penal Tributario, se encarga de regular lo atinente a las infracciones
fiscales, ilícitos y sus sanciones en caso de la violación por parte del sujeto pasivo de la obligación
tributaria.
En cuanto a la autonomía del derecho financiero, podemos decir que, es una rama que posee
independencia dogmática debido a sus caracteres específicos, fundamento sostenido por Villegas
Basabilbaso y que resume en la expresión siguiente: Es una ciencia autónoma y, por consiguiente,
distinta por su fin, su objeto y contenido. Se dice que el derecho financiero es autónomo por lo siguiente;
el derecho financiero es esencialmente homogéneo, porque comprende institutos de diferente naturaleza
y estructura con materias disimiles o diferentes como el Derecho Presupuestario, la regulación jurídica de
los ingresos originarios, la del crédito público, la tributación de la moneda y de los gastos públicos. Pero
en mi opinión personal, no creo que el derecho financiero sea autónomos, ya que depende de varias
ramas del drecho para su función y aplicación.
Referencias Bibliográficas
• https://www.weffe.net/weffe/index.php/component/k2/item/420-el-derecho-financiero-y-tributario- en-
venezuela-en-2012
• http://www.geocities.ws/uny_equipo1/acp6163/083/t1.html
• https://aquisehabladerecho.com/2017/04/24/derecho-financiero-y-tributario/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributaraio financiero
Tributaraio financieroTributaraio financiero
Tributaraio financiero
francys259
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Diyerson Moreno
 
Ensayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho TriutarioEnsayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho Triutario
Ysabel A Villavicencio A
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
veliz12
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
148790
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
brenda villamizar
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Nickol P.
 
Trabajo 2. Ensayo
Trabajo 2. EnsayoTrabajo 2. Ensayo
Trabajo 2. Ensayo
NatashaMedina13
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
JNGG33
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Eli Saúl Pulgar
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Diapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financieroDiapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financiero
henrod91
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
estudianteft
 
Fuentes del derecho financiero
Fuentes  del derecho financieroFuentes  del derecho financiero
Fuentes del derecho financiero
deomar34
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
corderomp
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
giovanna d andrea
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
mariaulloan
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Melvismar Garcia
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Victor Bracho
 

La actualidad más candente (19)

Tributaraio financiero
Tributaraio financieroTributaraio financiero
Tributaraio financiero
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
 
Ensayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho TriutarioEnsayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho Triutario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Trabajo 2. Ensayo
Trabajo 2. EnsayoTrabajo 2. Ensayo
Trabajo 2. Ensayo
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Diapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financieroDiapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financiero
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
 
Fuentes del derecho financiero
Fuentes  del derecho financieroFuentes  del derecho financiero
Fuentes del derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 

Similar a tributario.

Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
wmontes11
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Deivip17
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
luz2017
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
eliseo92
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
Verónica Oropeza Sarmiento
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
luisgodoy86
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
WandaAlastre
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
Carlos10856770
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Derecho+financiero
Derecho+financieroDerecho+financiero
Derecho+financiero
danielruiz00
 
Tributaraio financiero
Tributaraio financieroTributaraio financiero
Tributaraio financiero
francys259
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
Ensayo de analicia
Ensayo de analiciaEnsayo de analicia
Ensayo de analicia
luz26grey1999torresv
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
selvagomez2872
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
celygutierrez
 

Similar a tributario. (20)

Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Derecho+financiero
Derecho+financieroDerecho+financiero
Derecho+financiero
 
Tributaraio financiero
Tributaraio financieroTributaraio financiero
Tributaraio financiero
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
Ensayo de analicia
Ensayo de analiciaEnsayo de analicia
Ensayo de analicia
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 

Último

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 

tributario.

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Derecho Financiero Autor: Fiorella Vivas Gonzalez CI: 27.880.579 SAIA C
  • 2. Es importante hacer mención de que el Derecho financiero es una rama del dereho público, que tiene por objeto regular y organizar la actividad financiera del Estado y demás administraciones públicas. Ahora bien, los juristas venezolanos hacen mención del Derecho Financiero de las siguientes maneras; Es una rama del Derecho Público que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. Regula la actividad financiera del estado y de los entes públicos. tambien es la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático de las normas que regulan los recursos económicos, que el estado y los demás entes públicos pueden emplear para el cumplimiento de sus fines, fundamentalmente satisfacer las necesidades públicas. Tomando en cuenta las opiniones de los diferentes juristas enezolanoso podemos decir que, el derecho financiero es aquella norma juridica que regula todas las actividades referentes a la administración de los recursos (ingresos y gastos) públicos reflejados de alguna manera en el Presupuesto Estatal además del patrimonio de la nación, es decir de la Hacienda Nacional. Regula la actividad financiera del Estado, y a los órganos involucrados en dicha actividad. Controla todo lo concerniente al nacimiento de la obligación tributaria que surja del intercambio entre cualquier nivel del poder público (Nación, Estado y Municipio). En la actualidad el derecho financiero cumple un papel muy importate, porque este se encarga de que el Estado y demas entes publicos, hagan un buen trabajo con los recursos bajo su poder, por lo tanto podemos decir que, es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía venezolana ya que canaliza los recursos financieros desde las unidades económicas excedentarias a las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones. Los servicios que presta el derecho financiero son numerosos y cada vez más necesarios para el comportamiento económico de particulares y empresas y sobre todo el Estado. La función principal es la de proveer recursos a sectores productivos.
  • 3. El Derecho Financiero realiza estudios unificados de las finanzas, por lo tanto, tiene relación con otras ramas del Derecho, es decir que la actividad financiera se presenta como una actividad jurídica, el derecho financiero tiene relcion con las siguientes ramas; Derecho Constitucional, estudia las normas fundamentales que vigilan y disciplinan el ejercicio de este derecho. Su relación con el Derecho Financiero se debe al ente o sujeto que ejecuta la actividad financiero, es decir, la administración pública. Derecho Procesal, en esta se encuentran las normas que regulan las controversias decualquier tipo que se plantean ante el fisco, en cuanto a la obligación tributaria, la determinación de la misma, entre otros. Internacional, es aquel que se encarga de estudiar las normas de diferentes países cuando el nuestro ha firmado convenios con el fin de evitar la doble tributación, defraudación o cualquier tópico relacionado con la obligación tributaria. Penal respecto a la violación de las leyes y normas tributarias y en la aplicación de las sanciones y pena. Privado, se vincula con los principios comunes del derecho privado, especialmente con el Derecho Mercantil, respecto a las posibles violaciones de las normas y leyes tributarias por parte de las empresas. Penal Tributario, se encarga de regular lo atinente a las infracciones fiscales, ilícitos y sus sanciones en caso de la violación por parte del sujeto pasivo de la obligación tributaria. En cuanto a la autonomía del derecho financiero, podemos decir que, es una rama que posee independencia dogmática debido a sus caracteres específicos, fundamento sostenido por Villegas Basabilbaso y que resume en la expresión siguiente: Es una ciencia autónoma y, por consiguiente, distinta por su fin, su objeto y contenido. Se dice que el derecho financiero es autónomo por lo siguiente; el derecho financiero es esencialmente homogéneo, porque comprende institutos de diferente naturaleza y estructura con materias disimiles o diferentes como el Derecho Presupuestario, la regulación jurídica de los ingresos originarios, la del crédito público, la tributación de la moneda y de los gastos públicos. Pero en mi opinión personal, no creo que el derecho financiero sea autónomos, ya que depende de varias ramas del drecho para su función y aplicación.
  • 4. Referencias Bibliográficas • https://www.weffe.net/weffe/index.php/component/k2/item/420-el-derecho-financiero-y-tributario- en- venezuela-en-2012 • http://www.geocities.ws/uny_equipo1/acp6163/083/t1.html • https://aquisehabladerecho.com/2017/04/24/derecho-financiero-y-tributario/