SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
FACULTAD DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
SAN FELIPE-EDO YARACUY
DERECHO FINANCIERO
MIRTHA JAIMES GARRIDO
V-10110648
SAIA C
Diciembre, 2020
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO POR
JURISTAS VENEZOLANOS
El derecho financiero es la rama del derecho público cuyas normas regulan la
actividad financiera del Estado y demás administraciones públicas. Dichas actividades
permiten adquirir ingresos económicos y efectuar consumos o gastos para cubrir una
variedad de necesidades colectivas, como servicios públicos.
Además, afectadirectamente lacomposición del Presupuesto Nacional,asícomo
la administración del patrimonio de la nación. Por ende, se trata de mucho más que un
conjunto de normas administrativas: se trata de una herramienta jurídica necesariapara
la idónea gestión pública de cualquier nación.
RELACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
- Con el Derecho Constitucional:
En relación con el Derecho Constitucional hay que tener en cuenta que las leyes
financieras tributarias deben estructurarse a partir de una serie de principios
constitucionales. Radica principalmente en los lineamientos o principios generales que
de él se derivan, los cuales desarrollan las leyes de carácter financiero, como, por
ejemplo, la definición de los derechos, garantías y obligaciones que pertenecen tanto al
Estado como a sus ciudadanos. Tienen un vínculo cierto, en cuanto para hacer cumplir,
por ejemplo, los artículos 102, 156 en sus numerales 11, 20, 29 entre otros, que se
refieren a la educación como deber social fundamental, tecnología, las competencias
del poder público, inexorablemente uno no puede existir sin el otro.
- Con el Derecho Administrativo:
Existennormas fuertemente marcadas de Derecho Administrativo, que vinculan esta
rama delDerecho con elDerecho Financiero, en cuanto, que laobtención de los ingresos
y la ejecución de los gastos estarán directamente controladas por la Administración del
Estado y sus instituciones, de manera que las relaciones entre estas dos ramas del
derecho se ven permanentemente conectadas, además, de estar subordinadas a las
decisiones oficiales de cada país, de tal forma, que nunca llegan a ser autónomas.
- Con el Derecho Penal:
Éstos se relacionan en el momento en que se vulneran las leyes financieras y las
normas sobre el control nacional de la actividad privada. En relación con el Derecho
Penal hay que decir que cuando se comete un ilícito penal, dependiendo del tipo de
ilícito y la cuantía defraudada estaremos ante una infracción administrativo-tributaria o
un delito fiscal.Frente aesto en materia de delito fiscalhayque reconocer dos aspectos:
- En el ámbito del presupuesto del delito quedaría dentro del Derecho Financiero.
- Las consecuencias jurídicas del delito quedarían dentro del ámbito del Derecho Penal.
De igual manera, existe un vínculo entre la actividad política y el derecho político y
su economía con el factor financiero, ya que adquiere gran relevancia en la materia y el
acto jurídico en que se concreta la actividad financiera.
- Con el Derecho Internacional:
Ésta relación fija la atención en el desarrollo de la colectividad y en los vínculos de
carácter comercial que establecen la globalización de las finanzas en el sector público y
también el privado. Cabe destacar, que cada vez son más las normas de Derecho
Internacional que contienen disposiciones financieras y tributarias.
- Con el Derecho procesal:
Se relaciona en cuanto a las normas, los procedimientos y pasos a seguir en la
aplicación del derecho, y la única forma en que puede obligarnos a pagar tributos e
impuestos, es gracias al debido proceso. Nos indica la forma de defendernos ante el
fisco, de solicitar justicia, y el fisco de hacernos cumplir.
AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO
El derecho financiero no goza de una autonomía como la de otras ramas jurídicas,
por ejemplo, el derecho tributario. Científicamente, se entiende como una disciplina
autónoma a aquella que es independiente a nivel jurídico, es decir, institución, código
normativo propio, todo ello sin dejar de estar relacionado al derecho general, sea en el
medio privado o público. Como la autonomía del derecho financiero presenta tal
controversia, existen corrientes doctrinales que intentan estudiar y definir esta
disciplina de la siguiente manera:
- La Corriente Administrativa: para esta corriente, el derecho financiero no tiene
independencia científica, sino que forma parte del derecho administrativo.
Defiende la existencia de una especialización del derecho administrativo la cual
rige sobre la actividad financiera de la república. Este concepto es adoptado
como estándar administrativo y es el que más se asemeja al caso venezolano,
donde la función pública administrativa se encarga, en una parte, de dirigir y
gestionar los dos elementos principales de esta doctrina, llamados ingresos y
gastos públicos, con el mismo objetivo y finalidad de cumplir siempre con la
necesidad e interés social como prioridad.
Según Pérez de Ayala, Mayer y Vecchio, el derecho financiero es un capítulo
especializado del derecho administrativo y en consecuencia no goza de
autonomía, dado que su finalidad es solo de función administrativa que se
resume en laactividad que despliegaelestado para conseguir recursos, gastarlos
y balancearlos.
- Corriente Intermedia: El profesor Dino Jarach y otros expertos, sostienen la
existencia de una independencia pedagógica y comprensible del derecho
financiero, no obstante, niegan que tenga una independencia científica lo que
corresponde negar su independencia en el fondo.
- Corriente Autonomista: es respaldada por Mario Pugliese, Myrbach y Rheinfeld,
quienes mantienen que las controversias legales que emergen de la acción
financiera del estado, se solucionan a través de principios propios de perfil
unitario. También indican que el derecho financiero tiene significativas ramas
reglamentarias como son el derecho tributario material que posee una
reconocida y definida independencia y que los asuntos impositivos propios del
derecho tributario no son sino una parte del universo que concede la acción
financiera del estado.
POSTURA PERSONAL REFERENTE A LA AUTONOMÍA DEL
DERECHO FINANCIERO
Personalmente, mi postura como participante, es reconocer la autonomía del
derecho financiero, ya que éste posee normas y principios propios como se ha visto en
este ensayo, independientemente de las corrientes doctrinales que hemos repasado. En
consecuencia, estamos ante una rama autónoma del derecho público que se rige por la
Ley Orgánica de la Administración Financiera del sector Público, y que por tanto no está
contenido en el derecho administrativo, aunque es obvia la articulación existente entre
ambas ramas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://concepto.de/derecho-financiero/#ixzz6iocEFsXM
http://agro.ulpgc.es/uned/Tributario-I.pdf
https://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho-
finaanciero2.shtml
https://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho-
finaanciero2.shtml
https://www.definicion.xyz/2017/04/origen-del-derecho-financiero.html
https://sites.google.com/site/misitiowebderechofinanciero/-el-derecho-financiero-
como-ciencia-juridica/iii--autonomia-cientifica
http://www.oas.org/juridico/spanish/ven_res35.pdf
http://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf
https://es.slideshare.net/jlarandag/autonomia-del-derecho-financiero
https://abacus.universidadeuropea.es/bitstream/handle/11268/4959/Santa_2001.pdf
?sequence=1
https://aquisehabladerecho.com/2017/04/24/derecho-financiero-y-tributario/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
luisregalado13
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Lisbella Páez
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
Jessica Delgado
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
brenda villamizar
 
La ley financial
La ley financialLa ley financial
La ley financial
Lindsay_V
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Diyerson Moreno
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
Fanny Parra
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
carmenehm
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
carola71prada
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
ricardoescobaruftpre
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Alejandro Mujica
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
Andreina Figueroa
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
148790
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
JNGG33
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
noheherrerar
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Melvismar Garcia
 
Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.papijohn
 
Actividad nro. 3 Fuentes Tributarias
Actividad nro. 3 Fuentes TributariasActividad nro. 3 Fuentes Tributarias
Actividad nro. 3 Fuentes Tributarias
AdrianHndz
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
La ley financial
La ley financialLa ley financial
La ley financial
 
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del DerechoFuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
Fuentes del Derecho Financiero y su relación con otras ramas del Derecho
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.
 
Actividad nro. 3 Fuentes Tributarias
Actividad nro. 3 Fuentes TributariasActividad nro. 3 Fuentes Tributarias
Actividad nro. 3 Fuentes Tributarias
 

Similar a Ensayo de derecho financiero

Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Emperatriz Poveda
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
jafetcastellanos001
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
garciayasmid
 
Tema 2 Ensayo
Tema 2 EnsayoTema 2 Ensayo
Tema 2 Ensayo
Lilianark15
 
derecho tributario y derecho financiero
derecho tributario y derecho financieroderecho tributario y derecho financiero
derecho tributario y derecho financiero
viviana gaspero
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
eliseo92
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
mariatraviezo
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)
RosmeryEduimarRamosM
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
Oriana Terán Lucena
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
WILMAR-TORRELBA
 
Derecho+tributario
Derecho+tributarioDerecho+tributario
Derecho+tributario
danielruiz00
 
Ensayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocxEnsayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocx
oriana godoy urriche
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Jesus_salcedo
 

Similar a Ensayo de derecho financiero (20)

Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Tema 2 Ensayo
Tema 2 EnsayoTema 2 Ensayo
Tema 2 Ensayo
 
derecho tributario y derecho financiero
derecho tributario y derecho financieroderecho tributario y derecho financiero
derecho tributario y derecho financiero
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
 
Derecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovarDerecho financiero yoxmary tovar
Derecho financiero yoxmary tovar
 
Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
 
Derecho+tributario
Derecho+tributarioDerecho+tributario
Derecho+tributario
 
Ensayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocxEnsayo.tributariodocx
Ensayo.tributariodocx
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 

Más de MirthaJaimesGarrido

esquema examen.docx
esquema examen.docxesquema examen.docx
esquema examen.docx
MirthaJaimesGarrido
 
primera instancia.pptx
primera instancia.pptxprimera instancia.pptx
primera instancia.pptx
MirthaJaimesGarrido
 
Exenciones
ExencionesExenciones
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
MirthaJaimesGarrido
 
Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
MirthaJaimesGarrido
 
Mapa dpp ii
Mapa dpp iiMapa dpp ii
Mapa dpp ii
MirthaJaimesGarrido
 
Mapa obligaciones
Mapa obligacionesMapa obligaciones
Mapa obligaciones
MirthaJaimesGarrido
 
Cuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DETCuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DET
MirthaJaimesGarrido
 
Cuadro polos
Cuadro polosCuadro polos
Cuadro polos
MirthaJaimesGarrido
 
Ensayo op
Ensayo opEnsayo op
Fin contrato
Fin contratoFin contrato
Fin contrato
MirthaJaimesGarrido
 
Tribunal agr
Tribunal agrTribunal agr
Tribunal agr
MirthaJaimesGarrido
 
Sujetos rl
Sujetos rlSujetos rl
Dsust
DsustDsust
Invpen3
Invpen3Invpen3
Invpen2
Invpen2Invpen2
Domel
DomelDomel
Arc
ArcArc
D.elec
D.elecD.elec
Invpen
InvpenInvpen

Más de MirthaJaimesGarrido (20)

esquema examen.docx
esquema examen.docxesquema examen.docx
esquema examen.docx
 
primera instancia.pptx
primera instancia.pptxprimera instancia.pptx
primera instancia.pptx
 
Exenciones
ExencionesExenciones
Exenciones
 
Ensayo contribuciones
Ensayo contribucionesEnsayo contribuciones
Ensayo contribuciones
 
Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
 
Mapa dpp ii
Mapa dpp iiMapa dpp ii
Mapa dpp ii
 
Mapa obligaciones
Mapa obligacionesMapa obligaciones
Mapa obligaciones
 
Cuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DETCuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DET
 
Cuadro polos
Cuadro polosCuadro polos
Cuadro polos
 
Ensayo op
Ensayo opEnsayo op
Ensayo op
 
Fin contrato
Fin contratoFin contrato
Fin contrato
 
Tribunal agr
Tribunal agrTribunal agr
Tribunal agr
 
Sujetos rl
Sujetos rlSujetos rl
Sujetos rl
 
Dsust
DsustDsust
Dsust
 
Invpen3
Invpen3Invpen3
Invpen3
 
Invpen2
Invpen2Invpen2
Invpen2
 
Domel
DomelDomel
Domel
 
Arc
ArcArc
Arc
 
D.elec
D.elecD.elec
D.elec
 
Invpen
InvpenInvpen
Invpen
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Ensayo de derecho financiero

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” FACULTAD DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS SAN FELIPE-EDO YARACUY DERECHO FINANCIERO MIRTHA JAIMES GARRIDO V-10110648 SAIA C Diciembre, 2020
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO POR JURISTAS VENEZOLANOS El derecho financiero es la rama del derecho público cuyas normas regulan la actividad financiera del Estado y demás administraciones públicas. Dichas actividades permiten adquirir ingresos económicos y efectuar consumos o gastos para cubrir una variedad de necesidades colectivas, como servicios públicos. Además, afectadirectamente lacomposición del Presupuesto Nacional,asícomo la administración del patrimonio de la nación. Por ende, se trata de mucho más que un conjunto de normas administrativas: se trata de una herramienta jurídica necesariapara la idónea gestión pública de cualquier nación. RELACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO - Con el Derecho Constitucional: En relación con el Derecho Constitucional hay que tener en cuenta que las leyes financieras tributarias deben estructurarse a partir de una serie de principios constitucionales. Radica principalmente en los lineamientos o principios generales que de él se derivan, los cuales desarrollan las leyes de carácter financiero, como, por ejemplo, la definición de los derechos, garantías y obligaciones que pertenecen tanto al Estado como a sus ciudadanos. Tienen un vínculo cierto, en cuanto para hacer cumplir, por ejemplo, los artículos 102, 156 en sus numerales 11, 20, 29 entre otros, que se refieren a la educación como deber social fundamental, tecnología, las competencias del poder público, inexorablemente uno no puede existir sin el otro. - Con el Derecho Administrativo: Existennormas fuertemente marcadas de Derecho Administrativo, que vinculan esta rama delDerecho con elDerecho Financiero, en cuanto, que laobtención de los ingresos y la ejecución de los gastos estarán directamente controladas por la Administración del Estado y sus instituciones, de manera que las relaciones entre estas dos ramas del derecho se ven permanentemente conectadas, además, de estar subordinadas a las decisiones oficiales de cada país, de tal forma, que nunca llegan a ser autónomas. - Con el Derecho Penal: Éstos se relacionan en el momento en que se vulneran las leyes financieras y las normas sobre el control nacional de la actividad privada. En relación con el Derecho Penal hay que decir que cuando se comete un ilícito penal, dependiendo del tipo de ilícito y la cuantía defraudada estaremos ante una infracción administrativo-tributaria o un delito fiscal.Frente aesto en materia de delito fiscalhayque reconocer dos aspectos: - En el ámbito del presupuesto del delito quedaría dentro del Derecho Financiero.
  • 3. - Las consecuencias jurídicas del delito quedarían dentro del ámbito del Derecho Penal. De igual manera, existe un vínculo entre la actividad política y el derecho político y su economía con el factor financiero, ya que adquiere gran relevancia en la materia y el acto jurídico en que se concreta la actividad financiera. - Con el Derecho Internacional: Ésta relación fija la atención en el desarrollo de la colectividad y en los vínculos de carácter comercial que establecen la globalización de las finanzas en el sector público y también el privado. Cabe destacar, que cada vez son más las normas de Derecho Internacional que contienen disposiciones financieras y tributarias. - Con el Derecho procesal: Se relaciona en cuanto a las normas, los procedimientos y pasos a seguir en la aplicación del derecho, y la única forma en que puede obligarnos a pagar tributos e impuestos, es gracias al debido proceso. Nos indica la forma de defendernos ante el fisco, de solicitar justicia, y el fisco de hacernos cumplir. AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO El derecho financiero no goza de una autonomía como la de otras ramas jurídicas, por ejemplo, el derecho tributario. Científicamente, se entiende como una disciplina autónoma a aquella que es independiente a nivel jurídico, es decir, institución, código normativo propio, todo ello sin dejar de estar relacionado al derecho general, sea en el medio privado o público. Como la autonomía del derecho financiero presenta tal controversia, existen corrientes doctrinales que intentan estudiar y definir esta disciplina de la siguiente manera: - La Corriente Administrativa: para esta corriente, el derecho financiero no tiene independencia científica, sino que forma parte del derecho administrativo. Defiende la existencia de una especialización del derecho administrativo la cual rige sobre la actividad financiera de la república. Este concepto es adoptado como estándar administrativo y es el que más se asemeja al caso venezolano, donde la función pública administrativa se encarga, en una parte, de dirigir y gestionar los dos elementos principales de esta doctrina, llamados ingresos y gastos públicos, con el mismo objetivo y finalidad de cumplir siempre con la necesidad e interés social como prioridad. Según Pérez de Ayala, Mayer y Vecchio, el derecho financiero es un capítulo especializado del derecho administrativo y en consecuencia no goza de autonomía, dado que su finalidad es solo de función administrativa que se resume en laactividad que despliegaelestado para conseguir recursos, gastarlos y balancearlos.
  • 4. - Corriente Intermedia: El profesor Dino Jarach y otros expertos, sostienen la existencia de una independencia pedagógica y comprensible del derecho financiero, no obstante, niegan que tenga una independencia científica lo que corresponde negar su independencia en el fondo. - Corriente Autonomista: es respaldada por Mario Pugliese, Myrbach y Rheinfeld, quienes mantienen que las controversias legales que emergen de la acción financiera del estado, se solucionan a través de principios propios de perfil unitario. También indican que el derecho financiero tiene significativas ramas reglamentarias como son el derecho tributario material que posee una reconocida y definida independencia y que los asuntos impositivos propios del derecho tributario no son sino una parte del universo que concede la acción financiera del estado. POSTURA PERSONAL REFERENTE A LA AUTONOMÍA DEL DERECHO FINANCIERO Personalmente, mi postura como participante, es reconocer la autonomía del derecho financiero, ya que éste posee normas y principios propios como se ha visto en este ensayo, independientemente de las corrientes doctrinales que hemos repasado. En consecuencia, estamos ante una rama autónoma del derecho público que se rige por la Ley Orgánica de la Administración Financiera del sector Público, y que por tanto no está contenido en el derecho administrativo, aunque es obvia la articulación existente entre ambas ramas.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://concepto.de/derecho-financiero/#ixzz6iocEFsXM http://agro.ulpgc.es/uned/Tributario-I.pdf https://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho- finaanciero2.shtml https://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho- finaanciero2.shtml https://www.definicion.xyz/2017/04/origen-del-derecho-financiero.html https://sites.google.com/site/misitiowebderechofinanciero/-el-derecho-financiero- como-ciencia-juridica/iii--autonomia-cientifica http://www.oas.org/juridico/spanish/ven_res35.pdf http://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf https://es.slideshare.net/jlarandag/autonomia-del-derecho-financiero https://abacus.universidadeuropea.es/bitstream/handle/11268/4959/Santa_2001.pdf ?sequence=1 https://aquisehabladerecho.com/2017/04/24/derecho-financiero-y-tributario/