SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO TRIBUTARIO Y
DERECHO FINANCIERO
Ensayo
Brenda Villamizar. CI: 20.474.655
El Derecho Financiero es aquella rama del derecho público interno que organiza los
recursos constitutivos de la Hacienda, del estado y de las restantes entidades públicas,
territoriales e institucionales, y que regula los procedimientos de percepciones de los
ingresos y ordenación de los gastos y pagos que tales sujetos destinan al cumplimiento
de sus fines.
Es decir, El Derecho financiero es una rama del Derecho público que se ocupa de
ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto
general del Estado.
El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del
Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado
ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que
sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Dentro
del ordenamiento jurídico de los ingresos públicos se puede acotar un sector
correspondiente a los ingresos tributarios, que por su importancia dentro de la actividad
financiera del Estado y por la homogeneidad de su regulación, ha adquirido un
tratamiento sustantivo.
Podemos decir que el derecho tributario es una rama del derecho fiscal y comprende
el estudio de la regulación de la actividad del estado tendiente a la obtención de
recursos fundada en su poder de imperio, a través de la cual se impone a los particulares
la obligación de contribuir a las cargas públicas.
Relación entre el derecho financiero y el derecho tributario
El Derecho público comprende el Derecho financiero, éste comprende el Derecho
tributario o derecho fiscal que es la “Disciplina jurídica independiente”, “La parte de
la actividad financiera vinculada con la aplicación y recaudación de los recursos”.
Por qué se dice que el derecho financiero es autónomo?
El dertecho financiero es autonomo porque posee:
1. Autonomia didactica: Se la estudia independiente de otras ramas del derecho.
2. Autonomia cientifica: Objeto independiente y principios propios que se
desarrollan de manera independiente.
Sin embargo, se ha discutido si el derecho tributario es autónomo en relación a otras
ramas del derecho.
Villegas (2002) considera necesario advertir, sin embargo, que el concepto de
auto-nomía dentro del campo de las ciencias jurídicas es equívoco y adolece de una
vaguedad que dificulta la valoración de las diferen-tes posiciones.
Considera Villegas que la posibilidad de independencias absolutas o de fronteras
cerradas en el sector jurídico tributario es inviable, por cuanto las distintas ramas en
que se divide el derecho no dejan de conformar el carácter de partes de una única
unidad real: el orden jurídico de un país, que es emanación del orden social vigente.
Por eso nunca la autonomía de un sector jurídico puede signi-ficar total libertad para
regularse íntegramente por sí solo. La autonomía no puede concebirse de manera
absoluta, sino que cada rama del derecho forma parte de un conjunto del cual es
porción solidaria. Así, por ejemplo, la “relación jurídica tributaría” (el más
fundamental concepto de derecho tributario) es sólo una es­pecie de “relación jurídica”
existente en todos los ámbitos del derecho y a cuyos principios generales debe recurrir.
De igual manera, conceptos como “sujetos”, “deuda”, “crédito”, “pago”, “proceso”,
“sanción”, etc., tienen un contenido jurídico universal y demuestran la imposibilidad
de “parcelar” el derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesiones
ales1990
 
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrarioEsquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Liyeira de Tortolani
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoCEFIC
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
Lic. David Paíz Pérez
 
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Nereyda Josefina Pérez García
 
Inhibicion y recusacion
Inhibicion y recusacionInhibicion y recusacion
Inhibicion y recusacion
karlaRodriguez302
 
Timbres notariales y sus denominaciones
Timbres notariales y sus denominacionesTimbres notariales y sus denominaciones
Timbres notariales y sus denominaciones
Estudiantes por Derecho Inc.
 
El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
JORGERODITI
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
ENJ-200 Errores in Cogitando
ENJ-200 Errores in CogitandoENJ-200 Errores in Cogitando
ENJ-200 Errores in CogitandoENJ
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitraluft
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
Maria Cepeda
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
donovan teran
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
Gioconda Esther Gallardo
 
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
Sesión 7 y 8   . amparo indirectoSesión 7 y 8   . amparo indirecto
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
aalcalar
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 

La actualidad más candente (20)

El derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesiones
 
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrarioEsquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
Esquemas de-los-procedimientos-inquilinario y agrario
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
 
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
Instituciones generales-de-derecho-internacional-privado-mas-alla-del-problem...
 
Inhibicion y recusacion
Inhibicion y recusacionInhibicion y recusacion
Inhibicion y recusacion
 
Timbres notariales y sus denominaciones
Timbres notariales y sus denominacionesTimbres notariales y sus denominaciones
Timbres notariales y sus denominaciones
 
El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
ENJ-200 Errores in Cogitando
ENJ-200 Errores in CogitandoENJ-200 Errores in Cogitando
ENJ-200 Errores in Cogitando
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitral
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
 
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
Sesión 7 y 8   . amparo indirectoSesión 7 y 8   . amparo indirecto
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 

Similar a Derecho tributario y derecho financiero

Ensayo
EnsayoEnsayo
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
aidsbel
 
Tema 2 Derecho Financiero
Tema 2 Derecho FinancieroTema 2 Derecho Financiero
Tema 2 Derecho Financiero
PatricaMarin
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
corderomp
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
jafetcastellanos001
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
garciayasmid
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Victor Bracho
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
saia2019
 
El derecho financiero
El derecho financiero El derecho financiero
El derecho financiero
Zaida Marquina
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
Fanny Parra
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
wmontes11
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Emperatriz Poveda
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Financiero y tributario
Financiero y tributarioFinanciero y tributario
Financiero y tributario
Selene Varela
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
anayelio
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
imperiomendez
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
WILMAR-TORRELBA
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
selvagomez2872
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Valeria Kulczycki
 

Similar a Derecho tributario y derecho financiero (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Tema 2 Derecho Financiero
Tema 2 Derecho FinancieroTema 2 Derecho Financiero
Tema 2 Derecho Financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
El derecho financiero
El derecho financiero El derecho financiero
El derecho financiero
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.Derecho Financiero y Derecho Tributario.
Derecho Financiero y Derecho Tributario.
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Financiero y tributario
Financiero y tributarioFinanciero y tributario
Financiero y tributario
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 

Más de brenda villamizar

Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
brenda villamizar
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
brenda villamizar
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
brenda villamizar
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
brenda villamizar
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
brenda villamizar
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
brenda villamizar
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
brenda villamizar
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
brenda villamizar
 
Contribuciones Especiales
Contribuciones EspecialesContribuciones Especiales
Contribuciones Especiales
brenda villamizar
 
Tributo
TributoTributo
Tributo
TributoTributo
tributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferenciastributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferencias
brenda villamizar
 
Tributo
TributoTributo
Arbitraje virtual
Arbitraje virtual Arbitraje virtual
Arbitraje virtual
brenda villamizar
 

Más de brenda villamizar (14)

Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Contribuciones Especiales
Contribuciones EspecialesContribuciones Especiales
Contribuciones Especiales
 
Tributo
TributoTributo
Tributo
 
Tributo
TributoTributo
Tributo
 
tributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferenciastributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferencias
 
Tributo
TributoTributo
Tributo
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtual Arbitraje virtual
Arbitraje virtual
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Derecho tributario y derecho financiero

  • 1. DERECHO TRIBUTARIO Y DERECHO FINANCIERO Ensayo Brenda Villamizar. CI: 20.474.655 El Derecho Financiero es aquella rama del derecho público interno que organiza los recursos constitutivos de la Hacienda, del estado y de las restantes entidades públicas, territoriales e institucionales, y que regula los procedimientos de percepciones de los ingresos y ordenación de los gastos y pagos que tales sujetos destinan al cumplimiento de sus fines. Es decir, El Derecho financiero es una rama del Derecho público que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado. El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Dentro del ordenamiento jurídico de los ingresos públicos se puede acotar un sector correspondiente a los ingresos tributarios, que por su importancia dentro de la actividad financiera del Estado y por la homogeneidad de su regulación, ha adquirido un tratamiento sustantivo. Podemos decir que el derecho tributario es una rama del derecho fiscal y comprende el estudio de la regulación de la actividad del estado tendiente a la obtención de
  • 2. recursos fundada en su poder de imperio, a través de la cual se impone a los particulares la obligación de contribuir a las cargas públicas. Relación entre el derecho financiero y el derecho tributario El Derecho público comprende el Derecho financiero, éste comprende el Derecho tributario o derecho fiscal que es la “Disciplina jurídica independiente”, “La parte de la actividad financiera vinculada con la aplicación y recaudación de los recursos”. Por qué se dice que el derecho financiero es autónomo? El dertecho financiero es autonomo porque posee: 1. Autonomia didactica: Se la estudia independiente de otras ramas del derecho. 2. Autonomia cientifica: Objeto independiente y principios propios que se desarrollan de manera independiente. Sin embargo, se ha discutido si el derecho tributario es autónomo en relación a otras ramas del derecho. Villegas (2002) considera necesario advertir, sin embargo, que el concepto de auto-nomía dentro del campo de las ciencias jurídicas es equívoco y adolece de una vaguedad que dificulta la valoración de las diferen-tes posiciones. Considera Villegas que la posibilidad de independencias absolutas o de fronteras cerradas en el sector jurídico tributario es inviable, por cuanto las distintas ramas en que se divide el derecho no dejan de conformar el carácter de partes de una única unidad real: el orden jurídico de un país, que es emanación del orden social vigente. Por eso nunca la autonomía de un sector jurídico puede signi-ficar total libertad para regularse íntegramente por sí solo. La autonomía no puede concebirse de manera absoluta, sino que cada rama del derecho forma parte de un conjunto del cual es porción solidaria. Así, por ejemplo, la “relación jurídica tributaría” (el más
  • 3. fundamental concepto de derecho tributario) es sólo una es­pecie de “relación jurídica” existente en todos los ámbitos del derecho y a cuyos principios generales debe recurrir. De igual manera, conceptos como “sujetos”, “deuda”, “crédito”, “pago”, “proceso”, “sanción”, etc., tienen un contenido jurídico universal y demuestran la imposibilidad de “parcelar” el derecho.