SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Vice Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela De Derecho
Barqto_Edo.Lara
DERECHO FINANCIERO
Información:
Celymar Gutiérrez
Derecho Tributario
Abog. Emily Ramírez
4° Año Derecho / SAIA A
SEPTIEMBRE, 2017
INTRODUCCION
El derecho financiero también puede establecer prerrogativas, facilidades y
excepciones que tengan en cuenta situaciones particulares en el que el uso de los fondos
públicos pueda tener que ver con necesidades urgentes. Así, el derecho financiero
organiza en todo sentido el destino que se le da a esos fondos públicos tratando de
evitar situaciones de abuso o de corrupción pero también permitiendo adaptarse a
diversas contingencias.
Para comprender la utilidad del derecho financiero es necesario poner en claro que
todos los Estados necesitan contar con un presupuesto más o menos planeado o
planificado a nivel anual para proyectar diferentes tipos de obras y medidas a ejecutar.
A diferencia de lo que sucedía con los gobiernos monárquicos de otros tiempos, hoy
en día la mayor parte de las democracias del mundo cuenta con su propia versión de
derecho financiero, es decir, el conjunto de reglas, normativas y leyes que establecen
elementos característicos del manejo de fondos públicos.
DERECHO FINANCIERO
El derecho financiero es aquel derecho que se encarga de regular y organizar todas las
actividades que tienen que ver con las finanzas y el presupuestario de un Estado. Como
tal, el derecho financiero (a diferencia del derecho tributario o fiscal) forma parte del
derecho público ya que se establece entre entidades públicas como los Estados,
instituciones administrativas, legislativas, etc. Es el que rige la percepción, gestión y
erogación de los recursos pecuniarios con que cuenta el estado, para la realización de
sus fines. En otros términos, es el régimen jurídico de la haciendo finanzas públicas.
El derecho financiero supone una gran relevancia en lo que respecta al buen
funcionamiento de los Estados ya que es el responsable de otorgar a las entidades y
personas gobernantes con las prerrogativas monetarias y financieras para llevar a cabo
diferentes proyectos de gobierno, medidas y decisiones que requieran el uso del
presupuesto disponible.
Es la rama del derecho objetivo que regula la actividad financiera del Estado y de los
otros entes públicos; es decir, es el conjunto de normas que regulan la recaudación, la
gestión y la distribución de los medios económicos precisos para la vida de los entes
públicos. También se denomina Derecho de la Hacienda pública. Toda vez que la parte
más importante y compleja del Derecho financiero es la que estudia los tributos, no es
extraño que, aun encuadrándolo dentro del derecho financiero, se hable del Derecho
tributario como de la especialidad jurídica que trata de la Hacienda pública.
El derecho financiero estudia el aspecto jurídico de la actividad financiera del estado.
Tiene, por lo tanto, un campo más restringido que el de la ciencia de las finanzas, que
al ocuparse de los fenómenos financieros considera también los aspectos económicos
y políticos. Lo fundamental de dicha actividad consiste en la obtención de recursos para
satisfacer los gastos que requiere el cumplimiento de los fines del estado. Tanto los
procedimientos para obtener recursos-que se traducen en dinero como los modos de
efectuar las inversiones deben organizarse de acuerdo con normas jurídicas.
La actividad financiera origina también problemas sociales y políticos, pero ellos
escapan, en rigor, al campo los procedimientos para obtener recursos de que se vale el
estado son diversos: imposición de contribuciones, contratación de empréstitos,
actividad económica estatal. La organización de los gastos origina la formación del
presupuesto y el establecimiento de una contabilidad.
Una de las primordiales relaciones entre ambas es que el Derecho público comprende
el Derecho financiero, éste comprende el Derecho tributario o derecho fiscal que es la
“Disciplina jurídica independiente”, “La parte de la actividad financiera vinculada con
la aplicación y recaudación de los recursos”.
Por otra parte el Derecho Financiero es Autónomo pues surgen una serie de teorías y
relaciones a través del tiempo y grandes teóricos en la materia se han encargado de dar
sus aportes y criterios en este tema por una parte podemos observar estas dos corrientes
las cuales son denominadas Administrativa y Autonomista:
Corriente Administrativa la cual es sustentada por Pérez de Ayala, Mayer y Giorgio
del Vecchio.
Según estos autores, agrupados en la llamada escuela administrativista clásica, el
derecho financiero es una parte, un capítulo especializado del derecho administrativo
y por consiguiente no tiene autonomía. Pues éstos afirman que el Derecho Financiero
forma parte del Derecho Administrativo porque su objeto es una mera función
administrativa que se sintetiza en la actividad que despliega el estado para conseguir
recurso.
La corriente autonomista la cual es sustentada por Myrbach, Rheinfeld y Mario
Pugliese.
Para estos autores los problemas jurídicos que surgen de la actividad financiera del
Estado se resuelven mediante principios propios de carácter unitario, además, señalan
que el derecho financiero tiene importantes ramas jurídicas como el derecho tributario.
CONCLUSION
El Derecho Financiero es una disciplina del ámbito del Derecho Público, porque está
al servicio del Estado y del Gobierno. Para toda su tramitación, se utilizan
procedimientos administrativos. Las normativas que la reglamentan son de carácter
impositivo para con los obligados a cumplirlas. Está destinado para que sus
regulaciones sean cumplidas por personas naturales o por personas jurídicas,
entendiendo por estas últimas a entidades de la administración pública, empresas
estatales, sociedades mercantiles, organizaciones sociales, etc.
el Derecho Financiero es de vital importancia en la vida social, política, cultural y
económica de un país desarrollado como un país en vías de desarrollo, de allí su gran
importancia, aunque en nuestro país no se le ha dado el respetable valor; ya que se ha
identificado al mismo como ciencia reservada al estudio de los Profesionales se las
Ciencias Económicas, cuando su verdadera importancia recae en que al normar la
Actividad Financiera del Estado, su aplicación deber ser exclusivamente para la
sociedad, no como se podría creer, reservada solamente a representantes del Estado.
En nuestra sociedad debe fortalecerse la actividad financiera del país, para así cumplir
de manera efectiva con las leyes fiscales. Es importante que el sistema de
Administración tributaria sea justo y no arbitrario, y que no se encuentre sujeto a
cambios imprevistos. Todo ello se facilita, mediante el impulso de campañas masivas
de información, así como de programas de atención y educación para el contribuyente
Venezolano.
REFERENCIAS BBLIOGRAFICAS
https://apunteslegalesblog.wordpress.com/2017/04/24/derecho-financiero-y-
tributario/
https://www.definicionabc.com/derecho/derecho-financiero.php
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-financiero/derecho-
financiero.htm
https://www.gestiopolis.com/ensenanza-derecho-financiero-ciencia-formacion-
profesionales/
http://elderechofinancierosequera.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Lisbella Páez
 
La ley financial
La ley financialLa ley financial
La ley financial
Lindsay_V
 
El derecho financiero en veneuela
El derecho financiero en veneuelaEl derecho financiero en veneuela
El derecho financiero en veneuela
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
luisregalado13
 
Trabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributarioTrabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributario
luz26grey1999torresv
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
carola71prada
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
estudianteft
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Mariangel Colmenares Grateron
 
Tributario actividad 2
Tributario actividad 2Tributario actividad 2
Tributario actividad 2
Jesus_salcedo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Gabriela Stefania
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
yordpineda
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Jesus_salcedo
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
lina hernandez
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
WILMAR-TORRELBA
 
Ensayo daniela mollejas derecho tributario
Ensayo daniela mollejas derecho tributarioEnsayo daniela mollejas derecho tributario
Ensayo daniela mollejas derecho tributario
daniela mollejas coronel
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
La ley financial
La ley financialLa ley financial
La ley financial
 
El derecho financiero en veneuela
El derecho financiero en veneuelaEl derecho financiero en veneuela
El derecho financiero en veneuela
 
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Trabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributarioTrabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Tributario actividad 2
Tributario actividad 2Tributario actividad 2
Tributario actividad 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Actividad 1 tributario
Actividad 1 tributarioActividad 1 tributario
Actividad 1 tributario
 
Ensayo daniela mollejas derecho tributario
Ensayo daniela mollejas derecho tributarioEnsayo daniela mollejas derecho tributario
Ensayo daniela mollejas derecho tributario
 

Similar a Derecho financiero

Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
Oraima2016
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Melvismar Garcia
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
GABIANA QUIROZ
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
luissalon
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Dililoa
 
Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)
RosmeryEduimarRamosM
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Derecho financiero (ensayo)
Derecho financiero (ensayo)Derecho financiero (ensayo)
Derecho financiero (ensayo)
anthony tovar vasquez
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
Gladys Mazzarri
 
DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
VickyDSN
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
yameligoyogoyo
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho FinancieroEnsayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Maurice Seijas
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
deisy yamileth Gil Peña
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
Jessica Delgado
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
eliseo92
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Emperatriz Poveda
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 

Similar a Derecho financiero (20)

Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Derecho financiero (ensayo)
Derecho financiero (ensayo)Derecho financiero (ensayo)
Derecho financiero (ensayo)
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
 
DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho FinancieroEnsayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
 
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
Ensayo tema 2   Derecho FinancieroEnsayo tema 2   Derecho Financiero
Ensayo tema 2 Derecho Financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 

Más de celygutierrez

Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y depositoJuicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
celygutierrez
 
Actividad nro. 4 cuadro comparativo
Actividad nro. 4 cuadro comparativoActividad nro. 4 cuadro comparativo
Actividad nro. 4 cuadro comparativo
celygutierrez
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
celygutierrez
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
celygutierrez
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
celygutierrez
 
Cuadro medicina legal
Cuadro medicina legalCuadro medicina legal
Cuadro medicina legal
celygutierrez
 
Cuadro explicativo p.t.g
Cuadro explicativo p.t.gCuadro explicativo p.t.g
Cuadro explicativo p.t.g
celygutierrez
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
celygutierrez
 
La relacion juridica tributaria
La relacion juridica tributariaLa relacion juridica tributaria
La relacion juridica tributaria
celygutierrez
 
Politicas y estructura uft
Politicas y estructura uftPoliticas y estructura uft
Politicas y estructura uft
celygutierrez
 
Alcances y limitacion
Alcances y limitacionAlcances y limitacion
Alcances y limitacion
celygutierrez
 
Objetivos y justificación
Objetivos y justificaciónObjetivos y justificación
Objetivos y justificación
celygutierrez
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
celygutierrez
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
celygutierrez
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
celygutierrez
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
celygutierrez
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
celygutierrez
 
El Terrorismo
El TerrorismoEl Terrorismo
El Terrorismo
celygutierrez
 
Formacion y estructuracion de la personalidad criminal
Formacion y estructuracion de la personalidad criminalFormacion y estructuracion de la personalidad criminal
Formacion y estructuracion de la personalidad criminal
celygutierrez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
celygutierrez
 

Más de celygutierrez (20)

Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y depositoJuicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
 
Actividad nro. 4 cuadro comparativo
Actividad nro. 4 cuadro comparativoActividad nro. 4 cuadro comparativo
Actividad nro. 4 cuadro comparativo
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
 
Cuadro medicina legal
Cuadro medicina legalCuadro medicina legal
Cuadro medicina legal
 
Cuadro explicativo p.t.g
Cuadro explicativo p.t.gCuadro explicativo p.t.g
Cuadro explicativo p.t.g
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
 
La relacion juridica tributaria
La relacion juridica tributariaLa relacion juridica tributaria
La relacion juridica tributaria
 
Politicas y estructura uft
Politicas y estructura uftPoliticas y estructura uft
Politicas y estructura uft
 
Alcances y limitacion
Alcances y limitacionAlcances y limitacion
Alcances y limitacion
 
Objetivos y justificación
Objetivos y justificaciónObjetivos y justificación
Objetivos y justificación
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
 
El Terrorismo
El TerrorismoEl Terrorismo
El Terrorismo
 
Formacion y estructuracion de la personalidad criminal
Formacion y estructuracion de la personalidad criminalFormacion y estructuracion de la personalidad criminal
Formacion y estructuracion de la personalidad criminal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Derecho financiero

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho Barqto_Edo.Lara DERECHO FINANCIERO Información: Celymar Gutiérrez Derecho Tributario Abog. Emily Ramírez 4° Año Derecho / SAIA A SEPTIEMBRE, 2017
  • 2. INTRODUCCION El derecho financiero también puede establecer prerrogativas, facilidades y excepciones que tengan en cuenta situaciones particulares en el que el uso de los fondos públicos pueda tener que ver con necesidades urgentes. Así, el derecho financiero organiza en todo sentido el destino que se le da a esos fondos públicos tratando de evitar situaciones de abuso o de corrupción pero también permitiendo adaptarse a diversas contingencias. Para comprender la utilidad del derecho financiero es necesario poner en claro que todos los Estados necesitan contar con un presupuesto más o menos planeado o planificado a nivel anual para proyectar diferentes tipos de obras y medidas a ejecutar. A diferencia de lo que sucedía con los gobiernos monárquicos de otros tiempos, hoy en día la mayor parte de las democracias del mundo cuenta con su propia versión de derecho financiero, es decir, el conjunto de reglas, normativas y leyes que establecen elementos característicos del manejo de fondos públicos.
  • 3. DERECHO FINANCIERO El derecho financiero es aquel derecho que se encarga de regular y organizar todas las actividades que tienen que ver con las finanzas y el presupuestario de un Estado. Como tal, el derecho financiero (a diferencia del derecho tributario o fiscal) forma parte del derecho público ya que se establece entre entidades públicas como los Estados, instituciones administrativas, legislativas, etc. Es el que rige la percepción, gestión y erogación de los recursos pecuniarios con que cuenta el estado, para la realización de sus fines. En otros términos, es el régimen jurídico de la haciendo finanzas públicas. El derecho financiero supone una gran relevancia en lo que respecta al buen funcionamiento de los Estados ya que es el responsable de otorgar a las entidades y personas gobernantes con las prerrogativas monetarias y financieras para llevar a cabo diferentes proyectos de gobierno, medidas y decisiones que requieran el uso del presupuesto disponible. Es la rama del derecho objetivo que regula la actividad financiera del Estado y de los otros entes públicos; es decir, es el conjunto de normas que regulan la recaudación, la gestión y la distribución de los medios económicos precisos para la vida de los entes públicos. También se denomina Derecho de la Hacienda pública. Toda vez que la parte más importante y compleja del Derecho financiero es la que estudia los tributos, no es extraño que, aun encuadrándolo dentro del derecho financiero, se hable del Derecho tributario como de la especialidad jurídica que trata de la Hacienda pública. El derecho financiero estudia el aspecto jurídico de la actividad financiera del estado. Tiene, por lo tanto, un campo más restringido que el de la ciencia de las finanzas, que al ocuparse de los fenómenos financieros considera también los aspectos económicos y políticos. Lo fundamental de dicha actividad consiste en la obtención de recursos para satisfacer los gastos que requiere el cumplimiento de los fines del estado. Tanto los procedimientos para obtener recursos-que se traducen en dinero como los modos de efectuar las inversiones deben organizarse de acuerdo con normas jurídicas. La actividad financiera origina también problemas sociales y políticos, pero ellos escapan, en rigor, al campo los procedimientos para obtener recursos de que se vale el estado son diversos: imposición de contribuciones, contratación de empréstitos, actividad económica estatal. La organización de los gastos origina la formación del presupuesto y el establecimiento de una contabilidad. Una de las primordiales relaciones entre ambas es que el Derecho público comprende el Derecho financiero, éste comprende el Derecho tributario o derecho fiscal que es la “Disciplina jurídica independiente”, “La parte de la actividad financiera vinculada con la aplicación y recaudación de los recursos”.
  • 4. Por otra parte el Derecho Financiero es Autónomo pues surgen una serie de teorías y relaciones a través del tiempo y grandes teóricos en la materia se han encargado de dar sus aportes y criterios en este tema por una parte podemos observar estas dos corrientes las cuales son denominadas Administrativa y Autonomista: Corriente Administrativa la cual es sustentada por Pérez de Ayala, Mayer y Giorgio del Vecchio. Según estos autores, agrupados en la llamada escuela administrativista clásica, el derecho financiero es una parte, un capítulo especializado del derecho administrativo y por consiguiente no tiene autonomía. Pues éstos afirman que el Derecho Financiero forma parte del Derecho Administrativo porque su objeto es una mera función administrativa que se sintetiza en la actividad que despliega el estado para conseguir recurso. La corriente autonomista la cual es sustentada por Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese. Para estos autores los problemas jurídicos que surgen de la actividad financiera del Estado se resuelven mediante principios propios de carácter unitario, además, señalan que el derecho financiero tiene importantes ramas jurídicas como el derecho tributario.
  • 5. CONCLUSION El Derecho Financiero es una disciplina del ámbito del Derecho Público, porque está al servicio del Estado y del Gobierno. Para toda su tramitación, se utilizan procedimientos administrativos. Las normativas que la reglamentan son de carácter impositivo para con los obligados a cumplirlas. Está destinado para que sus regulaciones sean cumplidas por personas naturales o por personas jurídicas, entendiendo por estas últimas a entidades de la administración pública, empresas estatales, sociedades mercantiles, organizaciones sociales, etc. el Derecho Financiero es de vital importancia en la vida social, política, cultural y económica de un país desarrollado como un país en vías de desarrollo, de allí su gran importancia, aunque en nuestro país no se le ha dado el respetable valor; ya que se ha identificado al mismo como ciencia reservada al estudio de los Profesionales se las Ciencias Económicas, cuando su verdadera importancia recae en que al normar la Actividad Financiera del Estado, su aplicación deber ser exclusivamente para la sociedad, no como se podría creer, reservada solamente a representantes del Estado. En nuestra sociedad debe fortalecerse la actividad financiera del país, para así cumplir de manera efectiva con las leyes fiscales. Es importante que el sistema de Administración tributaria sea justo y no arbitrario, y que no se encuentre sujeto a cambios imprevistos. Todo ello se facilita, mediante el impulso de campañas masivas de información, así como de programas de atención y educación para el contribuyente Venezolano.