SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
VICE RECTORADO ACADEMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
DERECHO ESPECIAL TRIBUTARIO
(ENSAYO).
Alumna: Natasha Medina.
CI: 27.011.602.
Materia: Derecho Especial Tributario.
Prof: Emily Ramirez.
Sección: SAIAB.
2018-2019.
2
INTRODUCCION.
Es de conocimiento público que las finanzas públicas son un mecanismo que tienen un
papel muy importante en el desarrollo de un país, pero como la mayoría de los
mecanismos, debe ser regulada por uno o varios instrumentos, para ello se creó el Derecho
Financiero, que debe cumplir sus funciones de forma eficiente y eficaz para llevar un buen
control de las finanzas públicas, y por lo tanto, acelerar el desarrollo del país. El derecho
financiero tiene fines colectivos y, como veremos en el ensayo, su enfoque esta en las
finanzas públicas, es decir, las relacionadas con el Estado.
3
Para iniciar, tenemos que el Derecho Financiero básicamente es el que se encarga del
gasto público, de regular la actividad financiera del Estado, así como del mismo para con
otros órganos. A pesar de que nos enfocaremos en el Derecho Financiero en la actualidad,
me parece importante mencionar que el primero en nombrar al Derecho Financiero como
tal, “darle fisonomía”, fue Myrbach-Rheinfeld, quien señalo esta rama del derecho como
normas de derecho público positivo cuyo objetivo es regular y reglamentar las finanzas de
actividades colectivas públicas. Otros autores lo definen como aquel instrumento regulador
de actividades financieras de entes públicos; según otros autores, es aquel que rige el
funcionamiento de la Hacienda Pública y de otras entidades ya sean públicas, territoriales e
institucionales, de la percepción de ingresos y como se viene diciendo, de regular la
actividad financiera. Luego de leer las opiniones de varios autores, tenemos que todos los
conceptos tienen como idea principal en común que es el encargado de regir, modificar,
regular lo que tenga que ver con la economía del Estado, de verificar el correcto
desempeño de su actividad financiera.
Seguidamente, señalaremos algunas de las ramas del derecho con las que se relaciona:
- Con el Derecho Constitucional principalmente, porque cuando buscamos quien le
asignó todas las anteriormente mencionadas potestades y tareas reguladas por el Derecho
Financiero al Estado, encontramos que no es otra que la Constitución. Encontramos en ella
disposiciones sobre poderes tributarios, presupuesto, control de gastos, etc.
- Con el Derecho Administrativo, puesto que los dos están muy relacionados con la
Administración Publica; aparentemente están tan relacionados, que varios autores están a
favor de la segregación del Derecho Financiero y considerarlo simplemente una
ramificación del Derecho Administrativo, aunque otros señalan (y comparto su opinión)
que no sería posible puesto que tienen distintas finalidades y su ejercicio no es el mismo.
Tenemos que el Derecho Administrativo es quien regula la estructura y funcionamiento de
los servicios públicos y el Derecho Financiero le da los recursos necesarios para realizar
sus fines, le proporciona los medios (el dinero), regula la parte económica.
- Con el Derecho Penal, principalmente en lo referente a la violación de leyes tributarias
y normas sobre el control estatal de la actividad privada. Una mala percepción de los
impuestos y otros gravámenes es la principal razón que estas dos ramas del derecho estén
relacionadas.
- Con el Derecho Procesal, puesto que es quien indica las normas y procedimientos a
seguir en su aplicación, y por ejemplo, en caso que una persona se rehusara a pagar
impuestos, quien puede obligar a esa persona a cumplir con su deber es el debido proceso,
así como en el caso contrario, es quien nos ayudará a defendernos y solicitar justicia.
A continuación, el siguiente punto a tratar es sobre la autonomía del Derecho
Financiero.
4
Muchos autores han discutido el Derecho Financiero es autónomo en relación a otras
normas del Derecho. La posibilidad de la existencia de una autonomía absoluta en el sector
tributario es inviable, impracticable, puesto que distintas ramas del Derecho contribuyen al
funcionamiento del mismo, para que exista un orden social adecuado en el país. Otros
autores, afirman que el Derecho Financiero no es autónomo puesto que pertenece al
Derecho Administrativo, porque su objetivo es llevar a cabo una función administrativa
cuyo fin es lograr que el Estado consiga obtener los recursos necesarios para,
principalmente, satisfacer las necesidades sociales. Por este motivo, distintos autores
expresan que un sector jurídico nunca puede tener tanta libertad para regirse y regularse
por sí solo. Sin embargo, existe la corriente autonomista, sustentada por Myrbach-
Rheinfeld y Mario Pugliese, que opinan que los problemas jurídicos que surgen a partir de
la Actividad Financiera del Estado, se resolverán mediante “principios propios de carácter
unitario”.
5
CONCLUSIONES.
Para finalizar, podemos recalcar que el Derecho Financiero está encargado de todo lo
que engloba la administración financiera del Estado. Esta rama del derecho es sumamente
importante porque debe regir la organización económica de un país, los gastos e ingresos
del Estado. Como ya hemos dicho anteriormente, pero es importante señalar en este punto,
el derecho financiero es tan importante porque es el encargado de regular la actividad
financiera del país y de sus entidades públicas. Llevar un control de las actividades
financieras es de suma importancia puesto que influirá de una forma directa en los aspectos
sociales, económicos, culturales, educativos, sanitarios, entre otros, de un país.
6
BIBLIOGRAFIA.
- Sainz De Bujanda, Fernando (1993): Lecciones de Derecho Financiero, Décima
Edición, p. 1, Artes Gráficas Benzal S.A., España.
- Rodríguez Bereijo, A. (1976): Introducción al estudio del Derecho Financiero, IEF,
Madrid, p. 39.
- Espinoza Barragán, Manuel (1986): Lineamientos de Derecho Público, Tijuana, p.
141.
- Cabanellas de Torres, Guillermo: Diccionario Jurídico Elemental, Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Mariangel Colmenares Grateron
 
Derecho financiero y tributario activ.2
Derecho financiero y tributario activ.2Derecho financiero y tributario activ.2
Derecho financiero y tributario activ.2
madivi1
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Alejandro Mujica
 
Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3
Mariangel2912
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Leidymar19
 
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saiaEnsayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Elismaryctss
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
corderomp
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
luisgodoy86
 
El derecho financiero en veneuela
El derecho financiero en veneuelaEl derecho financiero en veneuela
El derecho financiero en veneuela
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
ujarcito
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Gabriela Stefania
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
yameligoyogoyo
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Melvismar Garcia
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Sash Pert
 
Diapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financieroDiapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financiero
henrod91
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
AngelicaBoffil
 

La actualidad más candente (20)

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero y tributario activ.2
Derecho financiero y tributario activ.2Derecho financiero y tributario activ.2
Derecho financiero y tributario activ.2
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saiaEnsayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
El derecho financiero en veneuela
El derecho financiero en veneuelaEl derecho financiero en veneuela
El derecho financiero en veneuela
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Diapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financieroDiapositivas derecho financiero
Diapositivas derecho financiero
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
 

Similar a Trabajo 2. Ensayo

Derecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docxDerecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Hector Alvarado
 
Derecho financiero2
Derecho financiero2Derecho financiero2
Derecho financiero2
Omegas64
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
estudianteft
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
celygutierrez
 
Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)
RosmeryEduimarRamosM
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
eliseo92
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
alexore0502
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maria vargas
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
Gladys Mazzarri
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
mariatraviezo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Maria Gabriela Mendoza
 
El derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributarioEl derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributario
tiflonet
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
Charles_Newbury
 
Carlos derecho financiero
Carlos derecho financieroCarlos derecho financiero
Carlos derecho financiero
Carlos Alvarado
 

Similar a Trabajo 2. Ensayo (20)

Derecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docxDerecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docx
 
Derecho financiero2
Derecho financiero2Derecho financiero2
Derecho financiero2
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)Derecho financiero (Ensayo)
Derecho financiero (Ensayo)
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.Ensayo derecho financiero maria traviezo.
Ensayo derecho financiero maria traviezo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
El derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributarioEl derecho financiero y tributario
El derecho financiero y tributario
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Carlos derecho financiero
Carlos derecho financieroCarlos derecho financiero
Carlos derecho financiero
 

Más de NatashaMedina13

Mapa slide share 10%
Mapa slide share 10%Mapa slide share 10%
Mapa slide share 10%
NatashaMedina13
 
Trabajo 3. Revista Digital.
Trabajo 3. Revista Digital.Trabajo 3. Revista Digital.
Trabajo 3. Revista Digital.
NatashaMedina13
 
Ilícito Tributario
Ilícito TributarioIlícito Tributario
Ilícito Tributario
NatashaMedina13
 
IVA. No Sujeción, Exenciones, Exoneraciones.
IVA. No Sujeción, Exenciones, Exoneraciones. IVA. No Sujeción, Exenciones, Exoneraciones.
IVA. No Sujeción, Exenciones, Exoneraciones.
NatashaMedina13
 
Trabajo 4. hecho imponible, mapa c
Trabajo 4. hecho imponible, mapa cTrabajo 4. hecho imponible, mapa c
Trabajo 4. hecho imponible, mapa c
NatashaMedina13
 
Trabajo 4. Contribuciones
Trabajo 4. ContribucionesTrabajo 4. Contribuciones
Trabajo 4. Contribuciones
NatashaMedina13
 
Trabajo 3. revista
Trabajo 3. revistaTrabajo 3. revista
Trabajo 3. revista
NatashaMedina13
 
Trabajo 1. tributario
Trabajo 1. tributarioTrabajo 1. tributario
Trabajo 1. tributario
NatashaMedina13
 

Más de NatashaMedina13 (8)

Mapa slide share 10%
Mapa slide share 10%Mapa slide share 10%
Mapa slide share 10%
 
Trabajo 3. Revista Digital.
Trabajo 3. Revista Digital.Trabajo 3. Revista Digital.
Trabajo 3. Revista Digital.
 
Ilícito Tributario
Ilícito TributarioIlícito Tributario
Ilícito Tributario
 
IVA. No Sujeción, Exenciones, Exoneraciones.
IVA. No Sujeción, Exenciones, Exoneraciones. IVA. No Sujeción, Exenciones, Exoneraciones.
IVA. No Sujeción, Exenciones, Exoneraciones.
 
Trabajo 4. hecho imponible, mapa c
Trabajo 4. hecho imponible, mapa cTrabajo 4. hecho imponible, mapa c
Trabajo 4. hecho imponible, mapa c
 
Trabajo 4. Contribuciones
Trabajo 4. ContribucionesTrabajo 4. Contribuciones
Trabajo 4. Contribuciones
 
Trabajo 3. revista
Trabajo 3. revistaTrabajo 3. revista
Trabajo 3. revista
 
Trabajo 1. tributario
Trabajo 1. tributarioTrabajo 1. tributario
Trabajo 1. tributario
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Trabajo 2. Ensayo

  • 1. 1 UNIVERSIDAD FERMIN TORO. VICE RECTORADO ACADEMICO. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. ESCUELA DE DERECHO. DERECHO ESPECIAL TRIBUTARIO (ENSAYO). Alumna: Natasha Medina. CI: 27.011.602. Materia: Derecho Especial Tributario. Prof: Emily Ramirez. Sección: SAIAB. 2018-2019.
  • 2. 2 INTRODUCCION. Es de conocimiento público que las finanzas públicas son un mecanismo que tienen un papel muy importante en el desarrollo de un país, pero como la mayoría de los mecanismos, debe ser regulada por uno o varios instrumentos, para ello se creó el Derecho Financiero, que debe cumplir sus funciones de forma eficiente y eficaz para llevar un buen control de las finanzas públicas, y por lo tanto, acelerar el desarrollo del país. El derecho financiero tiene fines colectivos y, como veremos en el ensayo, su enfoque esta en las finanzas públicas, es decir, las relacionadas con el Estado.
  • 3. 3 Para iniciar, tenemos que el Derecho Financiero básicamente es el que se encarga del gasto público, de regular la actividad financiera del Estado, así como del mismo para con otros órganos. A pesar de que nos enfocaremos en el Derecho Financiero en la actualidad, me parece importante mencionar que el primero en nombrar al Derecho Financiero como tal, “darle fisonomía”, fue Myrbach-Rheinfeld, quien señalo esta rama del derecho como normas de derecho público positivo cuyo objetivo es regular y reglamentar las finanzas de actividades colectivas públicas. Otros autores lo definen como aquel instrumento regulador de actividades financieras de entes públicos; según otros autores, es aquel que rige el funcionamiento de la Hacienda Pública y de otras entidades ya sean públicas, territoriales e institucionales, de la percepción de ingresos y como se viene diciendo, de regular la actividad financiera. Luego de leer las opiniones de varios autores, tenemos que todos los conceptos tienen como idea principal en común que es el encargado de regir, modificar, regular lo que tenga que ver con la economía del Estado, de verificar el correcto desempeño de su actividad financiera. Seguidamente, señalaremos algunas de las ramas del derecho con las que se relaciona: - Con el Derecho Constitucional principalmente, porque cuando buscamos quien le asignó todas las anteriormente mencionadas potestades y tareas reguladas por el Derecho Financiero al Estado, encontramos que no es otra que la Constitución. Encontramos en ella disposiciones sobre poderes tributarios, presupuesto, control de gastos, etc. - Con el Derecho Administrativo, puesto que los dos están muy relacionados con la Administración Publica; aparentemente están tan relacionados, que varios autores están a favor de la segregación del Derecho Financiero y considerarlo simplemente una ramificación del Derecho Administrativo, aunque otros señalan (y comparto su opinión) que no sería posible puesto que tienen distintas finalidades y su ejercicio no es el mismo. Tenemos que el Derecho Administrativo es quien regula la estructura y funcionamiento de los servicios públicos y el Derecho Financiero le da los recursos necesarios para realizar sus fines, le proporciona los medios (el dinero), regula la parte económica. - Con el Derecho Penal, principalmente en lo referente a la violación de leyes tributarias y normas sobre el control estatal de la actividad privada. Una mala percepción de los impuestos y otros gravámenes es la principal razón que estas dos ramas del derecho estén relacionadas. - Con el Derecho Procesal, puesto que es quien indica las normas y procedimientos a seguir en su aplicación, y por ejemplo, en caso que una persona se rehusara a pagar impuestos, quien puede obligar a esa persona a cumplir con su deber es el debido proceso, así como en el caso contrario, es quien nos ayudará a defendernos y solicitar justicia. A continuación, el siguiente punto a tratar es sobre la autonomía del Derecho Financiero.
  • 4. 4 Muchos autores han discutido el Derecho Financiero es autónomo en relación a otras normas del Derecho. La posibilidad de la existencia de una autonomía absoluta en el sector tributario es inviable, impracticable, puesto que distintas ramas del Derecho contribuyen al funcionamiento del mismo, para que exista un orden social adecuado en el país. Otros autores, afirman que el Derecho Financiero no es autónomo puesto que pertenece al Derecho Administrativo, porque su objetivo es llevar a cabo una función administrativa cuyo fin es lograr que el Estado consiga obtener los recursos necesarios para, principalmente, satisfacer las necesidades sociales. Por este motivo, distintos autores expresan que un sector jurídico nunca puede tener tanta libertad para regirse y regularse por sí solo. Sin embargo, existe la corriente autonomista, sustentada por Myrbach- Rheinfeld y Mario Pugliese, que opinan que los problemas jurídicos que surgen a partir de la Actividad Financiera del Estado, se resolverán mediante “principios propios de carácter unitario”.
  • 5. 5 CONCLUSIONES. Para finalizar, podemos recalcar que el Derecho Financiero está encargado de todo lo que engloba la administración financiera del Estado. Esta rama del derecho es sumamente importante porque debe regir la organización económica de un país, los gastos e ingresos del Estado. Como ya hemos dicho anteriormente, pero es importante señalar en este punto, el derecho financiero es tan importante porque es el encargado de regular la actividad financiera del país y de sus entidades públicas. Llevar un control de las actividades financieras es de suma importancia puesto que influirá de una forma directa en los aspectos sociales, económicos, culturales, educativos, sanitarios, entre otros, de un país.
  • 6. 6 BIBLIOGRAFIA. - Sainz De Bujanda, Fernando (1993): Lecciones de Derecho Financiero, Décima Edición, p. 1, Artes Gráficas Benzal S.A., España. - Rodríguez Bereijo, A. (1976): Introducción al estudio del Derecho Financiero, IEF, Madrid, p. 39. - Espinoza Barragán, Manuel (1986): Lineamientos de Derecho Público, Tijuana, p. 141. - Cabanellas de Torres, Guillermo: Diccionario Jurídico Elemental, Venezuela.