SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO N° 1
Alumna: Laura Alicia La Falce
Grupo I Haedo
PATOLOGIA: Tripanosomiasis
 Síntesis de la patología
 Síntomas
 Tratamientos
 Prevenciones
Bibliografía: Wikipedia
1. Síntesis de la patología:
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad
potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se encuentra sobre
todo en América Latina, donde se transmite a los seres humanos principalmente por las heces de
insectos triatomíneos conocidos como vinchucas, chinches o con otros nombres, según la zona
geográfica.
A nivel mundial, se calcula que unos 10 millones de personas están infectadas, principalmente en
América Latina, donde la enfermedad de Chagas es endémica. Más de 25 millones de personas
están a riesgo de adquirir la enfermedad. Se calcula que en 2008 esta enfermedad mató a más de
10 000 personas.
La enfermedad lleva el nombre de Carlos Ribeiro Justiniano Chagas, médico brasileño que la
descubrió en 1909.
2. Síntomas :
La enfermedad de Chagas tiene dos fases claramente diferenciadas. Inicialmente, la fase aguda
dura unos dos meses después de contraerse la infección. Durante esta fase aguda circulan por el
torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos. En la mayoría de los casos no hay síntomas o
éstos son leves. Puede haber fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos,
palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico. En
menos del 50% de las personas picadas por un triatomíneo, un signo inicial característico puede
ser una lesión cutánea o una hinchazón amoratada de un párpado. Durante la fase crónica, los
parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardiaco y digestivo. Hasta un 30% de
los pacientes sufren trastornos cardiacos y hasta un 10% presentan alteraciones digestivas
(típicamente, agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas. Con el paso de los
años, la infección puede causar muerte súbita o insuficiencia cardiaca por la destrucción progresiva
del músculo cardiaco.
3. Tratamiento:
La enfermedad de Chagas puede tratarse con benznidazol , y también con nifurtimox, que matan al
parásito. Ambos medicamentos son eficaces casi al 100% para curar la enfermedad si se
administran al comienzo de la infección en la etapa aguda. Sin embargo, su eficacia disminuye a
medida que transcurre más tiempo desde el inicio de la infección. El tratamiento con estos
medicamentos también está indicado en caso de reactivación de la infección (por ejemplo, por
inmunodepresión), en niños que padecen infección congénita y en los pacientes al principio de la
fase crónica. El tratamiento se debe ofrecer a los adultos infectados, especialmente a los que no
presentan síntomas. Los posibles beneficios de la medicación para prevenir o retrasar el avance de
la enfermedad de Chagas deben sopesarse contra la duración prolongada del tratamiento (hasta
dos meses) y las posibles reacciones adversas (que se presentan hasta en un 40% de los
pacientes tratados).
El benznidazol y el nifurtimox no deben administrarse a las embarazadas ni a las personas con
insuficiencia renal o hepática. El nifurtimox también está contraindicado en personas con
antecedentes de enfermedades del sistema nervioso neurológicas o trastornos psiquiátricos.
Además, puede ser necesario administrar un tratamiento específico para las manifestaciones
cardiacas o digestivas.
4. Prevención:
No hay vacuna contra la enfermedad de Chagas. El método más eficaz para prevenirla en América
Latina es el control vectorial. El cribado de la sangre donada es necesario para prevenir la
infección por transfusiones sanguíneas y donación de órganos.
Originalmente (hace más de 9000 años), T. cruzi sólo afectaba a los animales silvestres; fue
después cuando se propagó a los animales domésticos y los seres humanos. A causa del gran
número de animales silvestres que sirven de reservorio a este parásito en las Américas, no puede
erradicarse. En vez de ello, los objetivos de control consisten en eliminar la transmisión y lograr
que la población infectada y enferma tenga acceso a la asistencia sanitaria.
T. cruzi puede infectar a varias especies de triatomíneos, que en su mayoría viven en América.
Según la zona geográfica, la OMS recomienda los siguientes métodos de prevención y control:
 rociamiento de las casas y sus alrededores con insecticidas,
 mejora de las viviendas para prevenir la infestación por el vector,
 medidas preventivas personales, como el empleo de mosquiteros;
 buenas prácticas higiénicas en la preparación, el transporte, el almacenamiento y el
consumo de los alimentos;
 cribado de la sangre donada;
 pruebas de cribado en órganos, tejidos o células donados y en los receptores de éstos;
 cribado de los recién nacidos y otros niños de las madres infectadas, para diagnosticar y
tratar tempranamente el problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fiebre amarilla
La fiebre amarillaLa fiebre amarilla
La fiebre amarilla
samuelApaza2
 
Factores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveFactores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveAnibal Velasquez
 
Epidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasEpidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasNami-Ayashi
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Guia dengue 2009 2da edicion
Guia dengue 2009 2da edicion Guia dengue 2009 2da edicion
Guia dengue 2009 2da edicion
Monzon Daniel
 
Enfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosisEnfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosis
Edwin Hernandez Garcia
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas EmergentesEnfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Antonio Astudillo
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
ivan cubides
 
Rosmeri a. moreno m
Rosmeri a. moreno mRosmeri a. moreno m
Rosmeri a. moreno m
rosmeamarilis
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Sariela Andrade
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesinfesk
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
Declaración iura et bona sobre la eutanasia
Declaración iura et bona sobre la eutanasiaDeclaración iura et bona sobre la eutanasia
Declaración iura et bona sobre la eutanasia
Jhoani Rave Rivera
 

La actualidad más candente (19)

La fiebre amarilla
La fiebre amarillaLa fiebre amarilla
La fiebre amarilla
 
Factores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveFactores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria grave
 
Epidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasEpidemias y pandemias
Epidemias y pandemias
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
 
Guia dengue 2009 2da edicion
Guia dengue 2009 2da edicion Guia dengue 2009 2da edicion
Guia dengue 2009 2da edicion
 
Enfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosisEnfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosis
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Hepatitis a actualmt
Hepatitis a actualmtHepatitis a actualmt
Hepatitis a actualmt
 
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas EmergentesEnfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas Emergentes
 
Que es el sida
Que es el sidaQue es el sida
Que es el sida
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Rosmeri a. moreno m
Rosmeri a. moreno mRosmeri a. moreno m
Rosmeri a. moreno m
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Declaración iura et bona sobre la eutanasia
Declaración iura et bona sobre la eutanasiaDeclaración iura et bona sobre la eutanasia
Declaración iura et bona sobre la eutanasia
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 

Similar a Tripanosomiasis lafalce laura

Oms la enfermedad de chagas (tripanosomiasis americana)
Oms   la enfermedad de chagas (tripanosomiasis americana)Oms   la enfermedad de chagas (tripanosomiasis americana)
Oms la enfermedad de chagas (tripanosomiasis americana)
Tere Franco
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
Carlos Ferreira
 
La enfermedad de chagas
La enfermedad de chagasLa enfermedad de chagas
La enfermedad de chagas
I AM JOTORO
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
DennysRamrez
 
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Abel Quintana
 
cistercercosis.docx
cistercercosis.docxcistercercosis.docx
cistercercosis.docx
RhonyPerez
 
Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013Natalia Arenas
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Enfermedades baterias infectocontagiosas
Enfermedades   baterias infectocontagiosasEnfermedades   baterias infectocontagiosas
Enfermedades baterias infectocontagiosas
LeonardoSanchez168
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Cärloz Guerrero
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
juan gutierrez
 
120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdfviletanos
 
Revisiã³n bibliogrã¡fica cardiopatã­a chagã¡sica
Revisiã³n bibliogrã¡fica cardiopatã­a chagã¡sicaRevisiã³n bibliogrã¡fica cardiopatã­a chagã¡sica
Revisiã³n bibliogrã¡fica cardiopatã­a chagã¡sicaLaura Mejía Monterroso
 
Ntatencurenfchagas
NtatencurenfchagasNtatencurenfchagas
NtatencurenfchagasCEMA
 

Similar a Tripanosomiasis lafalce laura (20)

Oms la enfermedad de chagas (tripanosomiasis americana)
Oms   la enfermedad de chagas (tripanosomiasis americana)Oms   la enfermedad de chagas (tripanosomiasis americana)
Oms la enfermedad de chagas (tripanosomiasis americana)
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
La enfermedad de chagas
La enfermedad de chagasLa enfermedad de chagas
La enfermedad de chagas
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
Conocimientos Generales en la población de ciudad del Carmen Campeche sobre l...
 
Mal de Chagas UP Med
Mal de Chagas UP MedMal de Chagas UP Med
Mal de Chagas UP Med
 
cistercercosis.docx
cistercercosis.docxcistercercosis.docx
cistercercosis.docx
 
Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013
 
El mal de chagas
El mal de chagasEl mal de chagas
El mal de chagas
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
Enfermedades baterias infectocontagiosas
Enfermedades   baterias infectocontagiosasEnfermedades   baterias infectocontagiosas
Enfermedades baterias infectocontagiosas
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf120919 enfermedad de chagas pdf
120919 enfermedad de chagas pdf
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Revisiã³n bibliogrã¡fica cardiopatã­a chagã¡sica
Revisiã³n bibliogrã¡fica cardiopatã­a chagã¡sicaRevisiã³n bibliogrã¡fica cardiopatã­a chagã¡sica
Revisiã³n bibliogrã¡fica cardiopatã­a chagã¡sica
 
Ntatencurenfchagas
NtatencurenfchagasNtatencurenfchagas
Ntatencurenfchagas
 

Más de www.InstitutoTaladriz.com.ar

Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12   insftan lorena - www.instituto taladriz.com.arVitamina B12   insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Valcote pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.ar
Valcote   pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.arValcote   pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.ar
Valcote pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Vacuna cuadruple galinelli carla - www.instituto taladriz.com.ar
Vacuna cuadruple   galinelli carla - www.instituto taladriz.com.arVacuna cuadruple   galinelli carla - www.instituto taladriz.com.ar
Vacuna cuadruple galinelli carla - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Triple viral vacuna manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna   manueli graciela - www.instituto taladriz.com.arTriple viral vacuna   manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Triple viral vacuna flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna   flores rosana - www.instituto taladriz.com.arTriple viral vacuna   flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Tocoferol jorge horacio - www.institutotaladriz.com.ar
Tocoferol   jorge horacio - www.institutotaladriz.com.arTocoferol   jorge horacio - www.institutotaladriz.com.ar
Tocoferol jorge horacio - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Tobramicina spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.ar
Tobramicina   spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.arTobramicina   spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.ar
Tobramicina spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Tobramicina mansilla maria - www.institutotaladriz.com.ar
Tobramicina   mansilla maria - www.institutotaladriz.com.arTobramicina   mansilla maria - www.institutotaladriz.com.ar
Tobramicina mansilla maria - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Tamoxifeno diaz yamila - www.institutotaladriz.com.ar
Tamoxifeno   diaz yamila - www.institutotaladriz.com.arTamoxifeno   diaz yamila - www.institutotaladriz.com.ar
Tamoxifeno diaz yamila - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Sulfametoxazol argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.ar
Sulfametoxazol   argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.arSulfametoxazol   argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.ar
Sulfametoxazol argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Simvastatina perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Simvastatina   perez susana  - www.instituto taladriz.com.arSimvastatina   perez susana  - www.instituto taladriz.com.ar
Simvastatina perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Sildenafil pereyra gonzalo - www.institutotaladriz.com.ar
Sildenafil   pereyra gonzalo -  www.institutotaladriz.com.arSildenafil   pereyra gonzalo -  www.institutotaladriz.com.ar
Sildenafil pereyra gonzalo - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Sildenafil gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil   gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.arSildenafil   gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Sildenafil flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil   flores rosana - www.instituto taladriz.com.arSildenafil   flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Sibutramina manueli graciela - www.institutotaladriz.com.ar
Sibutramina   manueli graciela - www.institutotaladriz.com.arSibutramina   manueli graciela - www.institutotaladriz.com.ar
Sibutramina manueli graciela - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Salicilico acido romero johana - www.institutotaladriz.com.ar
Salicilico acido   romero johana  - www.institutotaladriz.com.arSalicilico acido   romero johana  - www.institutotaladriz.com.ar
Salicilico acido romero johana - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Salbutamol perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
Salbutamol   perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.arSalbutamol   perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
Salbutamol perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Sabin vacuna mansilla maria - www.instituto taladriz.com.ar
Sabin vacuna   mansilla maria  - www.instituto taladriz.com.arSabin vacuna   mansilla maria  - www.instituto taladriz.com.ar
Sabin vacuna mansilla maria - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Rofecoxib pizarro leando - www.institutotaladriz.com.ar
Rofecoxib   pizarro leando - www.institutotaladriz.com.arRofecoxib   pizarro leando - www.institutotaladriz.com.ar
Rofecoxib pizarro leando - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
Risperidona   etcheverrito analia  - www.instituto taladriz.com.arRisperidona   etcheverrito analia  - www.instituto taladriz.com.ar
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 

Más de www.InstitutoTaladriz.com.ar (20)

Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12   insftan lorena - www.instituto taladriz.com.arVitamina B12   insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina B12 insftan lorena - www.instituto taladriz.com.ar
 
Valcote pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.ar
Valcote   pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.arValcote   pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.ar
Valcote pogonza adriana - www.instituto taladriz.com.ar
 
Vacuna cuadruple galinelli carla - www.instituto taladriz.com.ar
Vacuna cuadruple   galinelli carla - www.instituto taladriz.com.arVacuna cuadruple   galinelli carla - www.instituto taladriz.com.ar
Vacuna cuadruple galinelli carla - www.instituto taladriz.com.ar
 
Triple viral vacuna manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna   manueli graciela - www.instituto taladriz.com.arTriple viral vacuna   manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna manueli graciela - www.instituto taladriz.com.ar
 
Triple viral vacuna flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna   flores rosana - www.instituto taladriz.com.arTriple viral vacuna   flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Triple viral vacuna flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
 
Tocoferol jorge horacio - www.institutotaladriz.com.ar
Tocoferol   jorge horacio - www.institutotaladriz.com.arTocoferol   jorge horacio - www.institutotaladriz.com.ar
Tocoferol jorge horacio - www.institutotaladriz.com.ar
 
Tobramicina spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.ar
Tobramicina   spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.arTobramicina   spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.ar
Tobramicina spindola stephanie - www.instituto taladriz.com.ar
 
Tobramicina mansilla maria - www.institutotaladriz.com.ar
Tobramicina   mansilla maria - www.institutotaladriz.com.arTobramicina   mansilla maria - www.institutotaladriz.com.ar
Tobramicina mansilla maria - www.institutotaladriz.com.ar
 
Tamoxifeno diaz yamila - www.institutotaladriz.com.ar
Tamoxifeno   diaz yamila - www.institutotaladriz.com.arTamoxifeno   diaz yamila - www.institutotaladriz.com.ar
Tamoxifeno diaz yamila - www.institutotaladriz.com.ar
 
Sulfametoxazol argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.ar
Sulfametoxazol   argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.arSulfametoxazol   argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.ar
Sulfametoxazol argis fernanda sena - www.instituto taladriz.com.ar
 
Simvastatina perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Simvastatina   perez susana  - www.instituto taladriz.com.arSimvastatina   perez susana  - www.instituto taladriz.com.ar
Simvastatina perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
 
Sildenafil pereyra gonzalo - www.institutotaladriz.com.ar
Sildenafil   pereyra gonzalo -  www.institutotaladriz.com.arSildenafil   pereyra gonzalo -  www.institutotaladriz.com.ar
Sildenafil pereyra gonzalo - www.institutotaladriz.com.ar
 
Sildenafil gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil   gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.arSildenafil   gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil gonzalez adalberto - www.instituto taladriz.com.ar
 
Sildenafil flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil   flores rosana - www.instituto taladriz.com.arSildenafil   flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
Sildenafil flores rosana - www.instituto taladriz.com.ar
 
Sibutramina manueli graciela - www.institutotaladriz.com.ar
Sibutramina   manueli graciela - www.institutotaladriz.com.arSibutramina   manueli graciela - www.institutotaladriz.com.ar
Sibutramina manueli graciela - www.institutotaladriz.com.ar
 
Salicilico acido romero johana - www.institutotaladriz.com.ar
Salicilico acido   romero johana  - www.institutotaladriz.com.arSalicilico acido   romero johana  - www.institutotaladriz.com.ar
Salicilico acido romero johana - www.institutotaladriz.com.ar
 
Salbutamol perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
Salbutamol   perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.arSalbutamol   perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
Salbutamol perez marisa alejandra - www.instituto taladriz.com.ar
 
Sabin vacuna mansilla maria - www.instituto taladriz.com.ar
Sabin vacuna   mansilla maria  - www.instituto taladriz.com.arSabin vacuna   mansilla maria  - www.instituto taladriz.com.ar
Sabin vacuna mansilla maria - www.instituto taladriz.com.ar
 
Rofecoxib pizarro leando - www.institutotaladriz.com.ar
Rofecoxib   pizarro leando - www.institutotaladriz.com.arRofecoxib   pizarro leando - www.institutotaladriz.com.ar
Rofecoxib pizarro leando - www.institutotaladriz.com.ar
 
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
Risperidona   etcheverrito analia  - www.instituto taladriz.com.arRisperidona   etcheverrito analia  - www.instituto taladriz.com.ar
Risperidona etcheverrito analia - www.instituto taladriz.com.ar
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Tripanosomiasis lafalce laura

  • 1. TRABAJO PRACTICO N° 1 Alumna: Laura Alicia La Falce Grupo I Haedo PATOLOGIA: Tripanosomiasis  Síntesis de la patología  Síntomas  Tratamientos  Prevenciones Bibliografía: Wikipedia
  • 2. 1. Síntesis de la patología: La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se encuentra sobre todo en América Latina, donde se transmite a los seres humanos principalmente por las heces de insectos triatomíneos conocidos como vinchucas, chinches o con otros nombres, según la zona geográfica. A nivel mundial, se calcula que unos 10 millones de personas están infectadas, principalmente en América Latina, donde la enfermedad de Chagas es endémica. Más de 25 millones de personas están a riesgo de adquirir la enfermedad. Se calcula que en 2008 esta enfermedad mató a más de 10 000 personas. La enfermedad lleva el nombre de Carlos Ribeiro Justiniano Chagas, médico brasileño que la descubrió en 1909. 2. Síntomas : La enfermedad de Chagas tiene dos fases claramente diferenciadas. Inicialmente, la fase aguda dura unos dos meses después de contraerse la infección. Durante esta fase aguda circulan por el torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos. En la mayoría de los casos no hay síntomas o éstos son leves. Puede haber fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico. En menos del 50% de las personas picadas por un triatomíneo, un signo inicial característico puede ser una lesión cutánea o una hinchazón amoratada de un párpado. Durante la fase crónica, los parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardiaco y digestivo. Hasta un 30% de los pacientes sufren trastornos cardiacos y hasta un 10% presentan alteraciones digestivas (típicamente, agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas. Con el paso de los años, la infección puede causar muerte súbita o insuficiencia cardiaca por la destrucción progresiva del músculo cardiaco. 3. Tratamiento: La enfermedad de Chagas puede tratarse con benznidazol , y también con nifurtimox, que matan al parásito. Ambos medicamentos son eficaces casi al 100% para curar la enfermedad si se administran al comienzo de la infección en la etapa aguda. Sin embargo, su eficacia disminuye a medida que transcurre más tiempo desde el inicio de la infección. El tratamiento con estos medicamentos también está indicado en caso de reactivación de la infección (por ejemplo, por inmunodepresión), en niños que padecen infección congénita y en los pacientes al principio de la fase crónica. El tratamiento se debe ofrecer a los adultos infectados, especialmente a los que no presentan síntomas. Los posibles beneficios de la medicación para prevenir o retrasar el avance de la enfermedad de Chagas deben sopesarse contra la duración prolongada del tratamiento (hasta dos meses) y las posibles reacciones adversas (que se presentan hasta en un 40% de los pacientes tratados). El benznidazol y el nifurtimox no deben administrarse a las embarazadas ni a las personas con insuficiencia renal o hepática. El nifurtimox también está contraindicado en personas con antecedentes de enfermedades del sistema nervioso neurológicas o trastornos psiquiátricos. Además, puede ser necesario administrar un tratamiento específico para las manifestaciones cardiacas o digestivas.
  • 3. 4. Prevención: No hay vacuna contra la enfermedad de Chagas. El método más eficaz para prevenirla en América Latina es el control vectorial. El cribado de la sangre donada es necesario para prevenir la infección por transfusiones sanguíneas y donación de órganos. Originalmente (hace más de 9000 años), T. cruzi sólo afectaba a los animales silvestres; fue después cuando se propagó a los animales domésticos y los seres humanos. A causa del gran número de animales silvestres que sirven de reservorio a este parásito en las Américas, no puede erradicarse. En vez de ello, los objetivos de control consisten en eliminar la transmisión y lograr que la población infectada y enferma tenga acceso a la asistencia sanitaria. T. cruzi puede infectar a varias especies de triatomíneos, que en su mayoría viven en América. Según la zona geográfica, la OMS recomienda los siguientes métodos de prevención y control:  rociamiento de las casas y sus alrededores con insecticidas,  mejora de las viviendas para prevenir la infestación por el vector,  medidas preventivas personales, como el empleo de mosquiteros;  buenas prácticas higiénicas en la preparación, el transporte, el almacenamiento y el consumo de los alimentos;  cribado de la sangre donada;  pruebas de cribado en órganos, tejidos o células donados y en los receptores de éstos;  cribado de los recién nacidos y otros niños de las madres infectadas, para diagnosticar y tratar tempranamente el problema.