SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL
EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO CARICUAO
CURSO: MÉTODOS Y
TÉCNICAS DE ESTUDIOS
Programación
Neurolingüística
Participantes C.I.
Jaimez Gustavo
Pérez David
Jiménez Crismar
Torrealba Ana
17.442.053
17.442.053
17.442.053
17.442.053
Sección: “”
Facilitador:
Caracas, Noviembre de 2016
Es el modo cómo organizamos nuestras fun-
ciones sensoriales y lingüísticas en una secuen-
cia programada de actividad mental que deter-
minará en gran medida la manera en que perci-
biremos y responderemos al mundo que nos
rodea.
Se trata entonces de aprender a usar el
“software” del cerebro. Hay personas notables
que desarrollan una secuencia mental ,una es-
trategia particular (imágenes, sonidos, sensacio-
nes internas, lenguaje utilizado) organizada de
una manera que les permite actuar de forma
eficaz y obtener resultados notables.
Robert Dilts un notable impulsor e investiga-
dor de la PNL, ha profundizado en este tema y
clasificó a las estrategias de acuerdo a tres nive-
les:
- Una Macro-Estrategia PNL
- Una Meta-Estrategia o Meta-Modelo de Estra-
tegia en PNL
- La Micro-Estrategia
Estrategias de la PNL
- Espiritual: abarcan nuestra pertenencia a
grupos como la familia, iglesia, la empresa u
otros grupos sociales; nuestro sentimiento de
formar parte de la especie humana o del univer-
so, nuestras convicciones religiosas, políticas.
- Identidad: es el sentimiento que tenemos de
ser "uno", idéntico a nosotros mismos, ya ten-
gamos seis meses, diez años o setenta. Es, en
cierta manera, la imagen que cada uno tiene de
sí mismo. Ésta evoluciona, pero siempre mante-
nemos el sentido de nuestra "unidad" y nuestra
coherencia.
- Valores: es una afirmación personal que
consideramos verdadera. Consciente o incons-
cientemente afecta a la percepción que tenemos
de nosotros mismos, de los demás y del mundo
en general. yo creo que soy o no soy capaz de
lograr algo en mi vida y según esto voy a desa-
rrollar, o no, mis capacidades.
- Capacidades: son mis aptitudes o la falta de
ellas, y según esto yo me conduzco en mi con-
texto. Tiene que ver con el verbo PODER.
- Conducta: es lo que hago o dejo de hacer y
es cómo me conduzco en mi contexto. Tiene
que ver con el verbo HACER. Se trata de las
acciones que realizamos en el Entorno.
- Medio Ambiente: el primer nivel, entonces,
es el del Entorno (ambiente); el contexto en el
que nos desenvolvemos y el de las presiones
externas. Un comportamiento sólo tiene sentido
en el contexto en que se produce. Por lo tanto,
es importante tener en cuenta todo lo que con-
cierne a nuestro entorno familiar, profesional,
de amistades.
Niveles Lógicos
- Programación: Resultado de los pensa-
mientos, sentimientos y acciones como
consecuencia de los programas mentales.
- Neuro: Cuando recibimos y procesa-
mos la información recopilada por nues-
tros cinco sentidos.
- Lingüística: Es darle sentido a todo lo
que experimentamos a través del lenguaje
PNL son las siglas de Programación
Neurolingüística y consiste en la utiliza-
ción de la comprensión del funcionamien-
to de la mente humana para alcanzar el
máximo potencial posible, ya sea en el
área de las emociones, los negocios, las
relaciones, deporte, etc.
Fue creada por Richard Bandler y John
Grinder, y sostienen que existe una cone-
xión entre los procesos neurológicos, el
lenguaje, y los patrones de comportamien-
to aprendidos a través de la experiencia,
afirmando que estos se pueden cambiar
para lograr objetivos específicos en la vi-
da.
Programación Neurolingüística
Es información recopilada por los cinco sen-
tidos y procesada por el cerebro, esta informa-
ción será convertida en palabras en el proceso
del pensamiento.
Canales de Percepción
Las vías que llevan la información que perci-
bimos de nuestro entorno al cerebro son los ca-
nales de comunicación. Estos canales son nues-
tros sentidos y por estas puertas percibimos la
realidad.
- Visual: Percibe mejor su entorno mediante
el sentido de la vista, se caracteriza por hablar
mas rápido, su tono de voz es alto, postura rígi-
da, respiración superficial y rígida.
- Auditivo: Perciben mejor su entorno me-
diante el sentido de oído, se caracteriza por una
postura distendida ,posición de escucha telefóni-
ca, respiración bastante amplia, voz bien timbra-
da, con ritmo intermedio.
- Kinestésico: Perciben al mundo a través de
los sentidos y por medio de todo el cuerpo : de
sus emociones , movimientos y sentimientos. Se
caracteriza por una postura distendida, respira-
ción profunda , voz grave , ritmo lento con mu-
chas pausas
Percepción
- Generalización: Las personas filtran
sus experiencias solo considerando aque-
llas evidencias que confirman una regla
general y evitando considerar matices o
excepciones a la regla.
- Omisión: La persona omite informa-
ción, dando por hecho que el interlocutor
ha entendido “lo faltante”.
- Distorsión: La persona hace interpre-
taciones distorsionadas sobre algo que su-
cedió o que podría suceder.
Técnicas de la PNL
- Rapport: es el encuentro de dos o más
personas en el mismo modelo del mundo,
de modo que puedes crear la ilusión de
que comprendes a la otra persona.
- Anclas: basado en el acondicionamien-
to clásico, a través de esta grandiosa herra-
mienta se pueden producir en las personas
la respuesta que tu buscas.
- Fisiología: es el tono muscular, con-
tracción de los músculos faciales, frecuen-
cia respiratoria, tipo de respiración
(abdominal, costal media o superior), pos-
tura corporal, posición del cuello y de los
ojos.
- Accesorios Oculares: Forma parte de
la fisiología y permite reconocer el sistema
representacional que utilizan las personas
en un momento dado. La secuencia de mo-
vimientos de los ojos ayuda a determinar
un determinada estrategia.
Estructura Lingüística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICAPROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Pnl
PnlPnl
Trabajo PNL
 Trabajo PNL Trabajo PNL
Trabajo PNL
dobled467
 
Ventajas de la programación neurolingüística
Ventajas de la programación neurolingüísticaVentajas de la programación neurolingüística
Ventajas de la programación neurolingüística
Susanorixter
 
Programación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentaciónProgramación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentación
maryadelsol
 
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediadosMapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
selvagomez2872
 
PONENCIA: PNL
PONENCIA: PNLPONENCIA: PNL
PONENCIA: PNL
karemipanzola
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICAPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
judith cascales
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
zinasereno
 

La actualidad más candente (9)

PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICAPROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Trabajo PNL
 Trabajo PNL Trabajo PNL
Trabajo PNL
 
Ventajas de la programación neurolingüística
Ventajas de la programación neurolingüísticaVentajas de la programación neurolingüística
Ventajas de la programación neurolingüística
 
Programación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentaciónProgramación neurolingüística presentación
Programación neurolingüística presentación
 
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediadosMapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
 
PONENCIA: PNL
PONENCIA: PNLPONENCIA: PNL
PONENCIA: PNL
 
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICAPROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
 
Programación Neurolinguistica
Programación NeurolinguisticaProgramación Neurolinguistica
Programación Neurolinguistica
 

Similar a Triptico PNL

Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Estefani Palma Soto
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Jean Rondon Caceres
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Torres Maye
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Wisneidy
 
Programación Neurolingüistica
Programación NeurolingüisticaProgramación Neurolingüistica
Programación Neurolingüistica
Angela López
 
Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)
Jose Joubran
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
MILEYNI CHAVEZ
 
Triptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguisticaTriptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguistica
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
Yorgelis96
 
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDOProgramacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Sandra Garrido
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
CECY50
 
Edixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojasEdixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojas
Fundamentos de innovación
 
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
Lenin Quilisimba
 
PNL
PNLPNL
5ª clase pnl
5ª clase pnl5ª clase pnl
5ª clase pnl
guesta155396
 
Veronica bolivar
Veronica bolivarVeronica bolivar
Veronica bolivar
BolivarV
 
Pnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencialPnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencial
Santyhh
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Flakita Linda
 
Diapos de neuro
Diapos de neuroDiapos de neuro
Diapos de neuro
renatobasantes11
 
Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
dobled467
 

Similar a Triptico PNL (20)

Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Programación Neurolingüistica
Programación NeurolingüisticaProgramación Neurolingüistica
Programación Neurolingüistica
 
Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Triptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguisticaTriptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguistica
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDOProgramacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
Programacion neuro lingüística SANDRA GARRIDO
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Edixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojasEdixon jesús figueroa rojas
Edixon jesús figueroa rojas
 
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
5ª clase pnl
5ª clase pnl5ª clase pnl
5ª clase pnl
 
Veronica bolivar
Veronica bolivarVeronica bolivar
Veronica bolivar
 
Pnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencialPnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencial
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Diapos de neuro
Diapos de neuroDiapos de neuro
Diapos de neuro
 
Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
 

Más de dobled467

Herramientas de escritura digital
Herramientas de escritura digitalHerramientas de escritura digital
Herramientas de escritura digital
dobled467
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
dobled467
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
dobled467
 
Condiciones psicológicas y ambientales de estudio
Condiciones psicológicas y ambientales de estudioCondiciones psicológicas y ambientales de estudio
Condiciones psicológicas y ambientales de estudio
dobled467
 
Estudio Individual y Cooperativo
Estudio Individual y CooperativoEstudio Individual y Cooperativo
Estudio Individual y Cooperativo
dobled467
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
dobled467
 
Triptico de cerebro triuno equipo 1
Triptico de cerebro triuno equipo 1Triptico de cerebro triuno equipo 1
Triptico de cerebro triuno equipo 1
dobled467
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
dobled467
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
dobled467
 
Seguridad financiera grupo 7 otro
Seguridad financiera grupo 7 otroSeguridad financiera grupo 7 otro
Seguridad financiera grupo 7 otro
dobled467
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
dobled467
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
dobled467
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
dobled467
 
Dossier[1] (1)
Dossier[1] (1)Dossier[1] (1)
Dossier[1] (1)
dobled467
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
dobled467
 
Seguridad financiera grupo 7
Seguridad financiera grupo 7Seguridad financiera grupo 7
Seguridad financiera grupo 7
dobled467
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
dobled467
 
Grupo 7 evaluacion exposicion oral
Grupo 7 evaluacion exposicion oralGrupo 7 evaluacion exposicion oral
Grupo 7 evaluacion exposicion oral
dobled467
 
Grupo 7 taller
Grupo 7 tallerGrupo 7 taller
Grupo 7 taller
dobled467
 
Grupo 7 taller
Grupo 7 tallerGrupo 7 taller
Grupo 7 taller
dobled467
 

Más de dobled467 (20)

Herramientas de escritura digital
Herramientas de escritura digitalHerramientas de escritura digital
Herramientas de escritura digital
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Condiciones psicológicas y ambientales de estudio
Condiciones psicológicas y ambientales de estudioCondiciones psicológicas y ambientales de estudio
Condiciones psicológicas y ambientales de estudio
 
Estudio Individual y Cooperativo
Estudio Individual y CooperativoEstudio Individual y Cooperativo
Estudio Individual y Cooperativo
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Triptico de cerebro triuno equipo 1
Triptico de cerebro triuno equipo 1Triptico de cerebro triuno equipo 1
Triptico de cerebro triuno equipo 1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Seguridad financiera grupo 7 otro
Seguridad financiera grupo 7 otroSeguridad financiera grupo 7 otro
Seguridad financiera grupo 7 otro
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier[1] (1)
Dossier[1] (1)Dossier[1] (1)
Dossier[1] (1)
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Seguridad financiera grupo 7
Seguridad financiera grupo 7Seguridad financiera grupo 7
Seguridad financiera grupo 7
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
 
Grupo 7 evaluacion exposicion oral
Grupo 7 evaluacion exposicion oralGrupo 7 evaluacion exposicion oral
Grupo 7 evaluacion exposicion oral
 
Grupo 7 taller
Grupo 7 tallerGrupo 7 taller
Grupo 7 taller
 
Grupo 7 taller
Grupo 7 tallerGrupo 7 taller
Grupo 7 taller
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Triptico PNL

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO CARICUAO CURSO: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS Programación Neurolingüística Participantes C.I. Jaimez Gustavo Pérez David Jiménez Crismar Torrealba Ana 17.442.053 17.442.053 17.442.053 17.442.053 Sección: “” Facilitador: Caracas, Noviembre de 2016 Es el modo cómo organizamos nuestras fun- ciones sensoriales y lingüísticas en una secuen- cia programada de actividad mental que deter- minará en gran medida la manera en que perci- biremos y responderemos al mundo que nos rodea. Se trata entonces de aprender a usar el “software” del cerebro. Hay personas notables que desarrollan una secuencia mental ,una es- trategia particular (imágenes, sonidos, sensacio- nes internas, lenguaje utilizado) organizada de una manera que les permite actuar de forma eficaz y obtener resultados notables. Robert Dilts un notable impulsor e investiga- dor de la PNL, ha profundizado en este tema y clasificó a las estrategias de acuerdo a tres nive- les: - Una Macro-Estrategia PNL - Una Meta-Estrategia o Meta-Modelo de Estra- tegia en PNL - La Micro-Estrategia Estrategias de la PNL - Espiritual: abarcan nuestra pertenencia a grupos como la familia, iglesia, la empresa u otros grupos sociales; nuestro sentimiento de formar parte de la especie humana o del univer- so, nuestras convicciones religiosas, políticas. - Identidad: es el sentimiento que tenemos de ser "uno", idéntico a nosotros mismos, ya ten- gamos seis meses, diez años o setenta. Es, en cierta manera, la imagen que cada uno tiene de sí mismo. Ésta evoluciona, pero siempre mante- nemos el sentido de nuestra "unidad" y nuestra coherencia. - Valores: es una afirmación personal que consideramos verdadera. Consciente o incons- cientemente afecta a la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y del mundo en general. yo creo que soy o no soy capaz de lograr algo en mi vida y según esto voy a desa- rrollar, o no, mis capacidades. - Capacidades: son mis aptitudes o la falta de ellas, y según esto yo me conduzco en mi con- texto. Tiene que ver con el verbo PODER. - Conducta: es lo que hago o dejo de hacer y es cómo me conduzco en mi contexto. Tiene que ver con el verbo HACER. Se trata de las acciones que realizamos en el Entorno. - Medio Ambiente: el primer nivel, entonces, es el del Entorno (ambiente); el contexto en el que nos desenvolvemos y el de las presiones externas. Un comportamiento sólo tiene sentido en el contexto en que se produce. Por lo tanto, es importante tener en cuenta todo lo que con- cierne a nuestro entorno familiar, profesional, de amistades. Niveles Lógicos
  • 2. - Programación: Resultado de los pensa- mientos, sentimientos y acciones como consecuencia de los programas mentales. - Neuro: Cuando recibimos y procesa- mos la información recopilada por nues- tros cinco sentidos. - Lingüística: Es darle sentido a todo lo que experimentamos a través del lenguaje PNL son las siglas de Programación Neurolingüística y consiste en la utiliza- ción de la comprensión del funcionamien- to de la mente humana para alcanzar el máximo potencial posible, ya sea en el área de las emociones, los negocios, las relaciones, deporte, etc. Fue creada por Richard Bandler y John Grinder, y sostienen que existe una cone- xión entre los procesos neurológicos, el lenguaje, y los patrones de comportamien- to aprendidos a través de la experiencia, afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vi- da. Programación Neurolingüística Es información recopilada por los cinco sen- tidos y procesada por el cerebro, esta informa- ción será convertida en palabras en el proceso del pensamiento. Canales de Percepción Las vías que llevan la información que perci- bimos de nuestro entorno al cerebro son los ca- nales de comunicación. Estos canales son nues- tros sentidos y por estas puertas percibimos la realidad. - Visual: Percibe mejor su entorno mediante el sentido de la vista, se caracteriza por hablar mas rápido, su tono de voz es alto, postura rígi- da, respiración superficial y rígida. - Auditivo: Perciben mejor su entorno me- diante el sentido de oído, se caracteriza por una postura distendida ,posición de escucha telefóni- ca, respiración bastante amplia, voz bien timbra- da, con ritmo intermedio. - Kinestésico: Perciben al mundo a través de los sentidos y por medio de todo el cuerpo : de sus emociones , movimientos y sentimientos. Se caracteriza por una postura distendida, respira- ción profunda , voz grave , ritmo lento con mu- chas pausas Percepción - Generalización: Las personas filtran sus experiencias solo considerando aque- llas evidencias que confirman una regla general y evitando considerar matices o excepciones a la regla. - Omisión: La persona omite informa- ción, dando por hecho que el interlocutor ha entendido “lo faltante”. - Distorsión: La persona hace interpre- taciones distorsionadas sobre algo que su- cedió o que podría suceder. Técnicas de la PNL - Rapport: es el encuentro de dos o más personas en el mismo modelo del mundo, de modo que puedes crear la ilusión de que comprendes a la otra persona. - Anclas: basado en el acondicionamien- to clásico, a través de esta grandiosa herra- mienta se pueden producir en las personas la respuesta que tu buscas. - Fisiología: es el tono muscular, con- tracción de los músculos faciales, frecuen- cia respiratoria, tipo de respiración (abdominal, costal media o superior), pos- tura corporal, posición del cuello y de los ojos. - Accesorios Oculares: Forma parte de la fisiología y permite reconocer el sistema representacional que utilizan las personas en un momento dado. La secuencia de mo- vimientos de los ojos ayuda a determinar un determinada estrategia. Estructura Lingüística