SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación
Universidad José Antonio Páez
Espejo-Mesa
Integrantes:
Castillo María, CI: 15.655.368
Colmenares Wilber, CI: 20.443.996
Torrealba Sthefhania CI: 24.424.838
Vargas Yumeibis, CI: 23.437.266
Sección: 20222
San Diego, Abril 2016
Prof. Javier Álvarez
.Se realizó el boceto del diseño del proyecto.
.Se tomaron las medidas convenientes para
el mismo
.Se cortó la madera
.Se hicieron las separaciones del mini
gabinete
.Se instaló el espejo.
.Se unieron todas las partes con bisagras y
clavos.
.Se pintó la madera de color negro
.Se aplico barniz y se dejó secar
Procedimiento
Resultado
Obtuvimos como resultado un Espejo
Mesa, muy elegante para ser utilizado
en una habitación.
Plan de Ejecución
del proyecto
Objetivos Específicos
1. Mantener las habitaciones en perfecto
orden .
2. Brindar a los usuarios comodidad a la
hora de realizar alguna actividad
sobre la mesa.
3. Permitir la posibilidad de contar con
una mini biblioteca en la habitación.
Recursos
Para la realización de este proyecto
determino que debíamos utilizar
materiales económicos pero a su vez
que fueran de buena calidad para la larga
duración del mismo:
.Madera
.Espejo de 58x44x03ml
.Lijas
.Clavos, Bisagras
.Pintura negra, Barniz
.Brocha Pequeña
Ayudar a las personas a mantener en
orden su habitación ya que su principal
función será estar colgado como un
espejo, pero este también podrá
convertirse en una mesa de estudio
cuando lo deseen, además de eso este
ESPEJO-MESA también le permitirá a
sus usuarios organizar sus cosas
personales porque tendrá un mini
gabinete detrás del espejo.
Objetivo
El Proyecto de Creatividad denominado
EspejoMesa, fue planteado y diseñado
con la necesidad de mejorar la
organización en las habitaciones de
cualquier persona ya que va dirigido a un
público bastante amplio.
Este proyecto va dirigido a todo tipo de
publico, especialmente aquellas personas
que estudien y tenga un espacio muy
limitado en sus habitaciones, ya que su
principal función será estar colgado como
un espejo, pero tendrá la capacidad de
transformarse en una mesa de estudio
bastante cómoda cuando lo deseen.
Justificación de la
Propuesta
Cobertura del
Proyecto- Población
Impacto social y
económico
En cuanto al impacto que el presente
proyecto tendrá en la escala social, esta
centrado en beneficiar y mejorar la calidad
de vida de las personas. Por otro lado, en
cuanto al impacto económico que el
proyecto genera, el EspejoMesa será
económico, a pesar de la situación actual
del país aun es posible ubicar los
materiales.
Plan de Ejecución
del proyecto
Objetivo General:
Diseñar un Espejo con la capacidad de
transformarse una amplia mesa de estudio y
a la vez una mini biblioteca para organizar
libros o cualquier tipo de cosas.

Más contenido relacionado

Similar a Triptico Proyecto de Creatividad

Class project team 1
Class project team 1Class project team 1
Class project team 1
Briangf1
 
Deyanira
DeyaniraDeyanira
Deyanira
radikal
 
Deyanira
DeyaniraDeyanira
Deyanira
radikal
 
Activando la memoria
Activando la memoriaActivando la memoria
Activando la memoria
belmez
 
Proyecto Lamparas a base de corteza de coco
Proyecto Lamparas a base de corteza de cocoProyecto Lamparas a base de corteza de coco
Proyecto Lamparas a base de corteza de coco
Alexis Caicedo
 
Proyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolarProyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolar
Sebastiancpda
 

Similar a Triptico Proyecto de Creatividad (20)

Class project team 1
Class project team 1Class project team 1
Class project team 1
 
Class Project Team 1
Class Project Team 1Class Project Team 1
Class Project Team 1
 
Proyecto aula-equipo-1
Proyecto aula-equipo-1Proyecto aula-equipo-1
Proyecto aula-equipo-1
 
Class project team 1
Class project team 1Class project team 1
Class project team 1
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Class project team 1
Class project team 1Class project team 1
Class project team 1
 
Class Project Team 1
Class Project Team 1Class Project Team 1
Class Project Team 1
 
Biblioteca del Saber
Biblioteca del SaberBiblioteca del Saber
Biblioteca del Saber
 
Lensina
LensinaLensina
Lensina
 
Lensina
LensinaLensina
Lensina
 
Deyanira
DeyaniraDeyanira
Deyanira
 
Deyanira
DeyaniraDeyanira
Deyanira
 
Activando la memoria
Activando la memoriaActivando la memoria
Activando la memoria
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Proyecto de feria
Proyecto de feriaProyecto de feria
Proyecto de feria
 
Proyecto Lamparas a base de corteza de coco
Proyecto Lamparas a base de corteza de cocoProyecto Lamparas a base de corteza de coco
Proyecto Lamparas a base de corteza de coco
 
Proyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolarProyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolar
 
Proyecto colegio más saludable
Proyecto   colegio más saludableProyecto   colegio más saludable
Proyecto colegio más saludable
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Triptico Proyecto de Creatividad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad José Antonio Páez Espejo-Mesa Integrantes: Castillo María, CI: 15.655.368 Colmenares Wilber, CI: 20.443.996 Torrealba Sthefhania CI: 24.424.838 Vargas Yumeibis, CI: 23.437.266 Sección: 20222 San Diego, Abril 2016 Prof. Javier Álvarez .Se realizó el boceto del diseño del proyecto. .Se tomaron las medidas convenientes para el mismo .Se cortó la madera .Se hicieron las separaciones del mini gabinete .Se instaló el espejo. .Se unieron todas las partes con bisagras y clavos. .Se pintó la madera de color negro .Se aplico barniz y se dejó secar Procedimiento Resultado Obtuvimos como resultado un Espejo Mesa, muy elegante para ser utilizado en una habitación. Plan de Ejecución del proyecto Objetivos Específicos 1. Mantener las habitaciones en perfecto orden . 2. Brindar a los usuarios comodidad a la hora de realizar alguna actividad sobre la mesa. 3. Permitir la posibilidad de contar con una mini biblioteca en la habitación. Recursos Para la realización de este proyecto determino que debíamos utilizar materiales económicos pero a su vez que fueran de buena calidad para la larga duración del mismo: .Madera .Espejo de 58x44x03ml .Lijas .Clavos, Bisagras .Pintura negra, Barniz .Brocha Pequeña
  • 2. Ayudar a las personas a mantener en orden su habitación ya que su principal función será estar colgado como un espejo, pero este también podrá convertirse en una mesa de estudio cuando lo deseen, además de eso este ESPEJO-MESA también le permitirá a sus usuarios organizar sus cosas personales porque tendrá un mini gabinete detrás del espejo. Objetivo El Proyecto de Creatividad denominado EspejoMesa, fue planteado y diseñado con la necesidad de mejorar la organización en las habitaciones de cualquier persona ya que va dirigido a un público bastante amplio. Este proyecto va dirigido a todo tipo de publico, especialmente aquellas personas que estudien y tenga un espacio muy limitado en sus habitaciones, ya que su principal función será estar colgado como un espejo, pero tendrá la capacidad de transformarse en una mesa de estudio bastante cómoda cuando lo deseen. Justificación de la Propuesta Cobertura del Proyecto- Población Impacto social y económico En cuanto al impacto que el presente proyecto tendrá en la escala social, esta centrado en beneficiar y mejorar la calidad de vida de las personas. Por otro lado, en cuanto al impacto económico que el proyecto genera, el EspejoMesa será económico, a pesar de la situación actual del país aun es posible ubicar los materiales. Plan de Ejecución del proyecto Objetivo General: Diseñar un Espejo con la capacidad de transformarse una amplia mesa de estudio y a la vez una mini biblioteca para organizar libros o cualquier tipo de cosas.