SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA: La contaminación del río Huatanay
con desechos sólidos, con aporte de las aguas
servidas durante todo el año del Cusco y distritos
de las márgenes del río, la presencia de las
botellas plásticas descartables, botellas de vidrio
que pueden actuar como lupas y provocar
incendios en la vegetación y con bolsas plásticas
con basura orgánica, son favorables para la
multiplicación de insectos y bacterias que
transmiten enfermedades
SEGUNDA: Por la falta de concientización de los
pobladores del Cusco se sigue contaminando el
rio Huatanay, con fosfatos que contienen
detergentes y fertilizantes, y otros pesticidas, con
plásticos descartables, por lo que urge campañas
de conciencia ecológica.
Bibliografia nacional:
 Pisconte, José f. (2000).
Conservación del medio ambiente
peruano. Lima -Perú: Santillana.
Bibliografía local:
 Consorcio de Investigación
Económica y Social. (2005).
Huatanay y su problema Común. En
Construyendo ciudadanía: el derecho
humano al agua (260 p.). Cusco -
Perú: Amauta.
“Año del buen servicio al ciudadano”
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA Y
ARQUITECTURA
ESCUELAPROFESIONAL DE
INGENIERIACIVIL
ASIGNATURA: FILOSOFIA
DONCENTE: MG. ROSA AMALIA HUARANCA
VALDERRAMA
ALUMNOS:
 RONALD TORRES PERCCA
 MARYCIELO SONCCO USANDIVARES
CUSCO-PERU
2017
CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA
RIO HUATANAY Y LA SOCIEDAD
CUSQUEÑA
1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA
 ¿COMO INFLUYE LA CONTAMINACION
DEL RIO HUATANAY EN SOCIEDAD
CUSQUEÑA?
1.2 FORMULACION DEL OBJETIVO
 DETERMINAR SI INFLUYE EN LA
SOCIEDAD LA CONTAMINACION DEL
RIO HUATAÑAY
1.3 FORMULACION DE HIPOTESIS
 SI LA CONTAMINACION FUERA BAJA
Y/O MINIMA, ENTONCES DISMINUIRIA
EL RIESGO EN SOCIEDAD CUSQUEÑA
RIO HUATANAY
El río Huatanay conforma una sub cuenca
tributaria del río Vilcanota, su extensión total se
estima en 503 km2., dicha área incluye la ciudad
de Cusco, capital del departamento del mismo
nombre. Con excepción de la agricultura, al
interior de la cuenca se realizan las actividades
económicas, políticas, sociales y culturales más
importantes del departamento, pero al mismo
tiempo es aquí donde se concentran los
problemas más agudos de organización del
espacio y oferta adecuada de servicios básicos:
escaso planeamiento y ejecución no controlada
de la expansión urbana donde la dinámica de
ocupación territorial de la ciudad se realiza a un
ritmo acelerado.
RIO HUATANAY Y SU INFLUENCIA
EN LA SOCIEDAD CUSQUEÑA
Los beneficiarios directos son una
población de 4,648 que vive cerca de las
márgenes del río Huatanay, con obras
como:
 Canalización del rio.
 Limpieza del rio
 Concientizar a la población para el
desecho de basura.
 Con la descontaminación se obtendrá
mejores campos de cultivo.
Los beneficiarios Indirectos son la
población de la ciudad del Cusco de
342,000habitantes:
 Descontaminación total con
salubridad urbana.
 Recuperación de las márgenes del
rio para parques y recreación.
 Productos agrícolas con garantía.
BENEFICIARIOS DIRECTOS CON EL
TRATAMIENTO DEL RIO HUATANAY
Los beneficiarios directos son una
población de 4,648 que vive cerca de
las márgenes del río Huatanay, con
obras como:
 Canalización del rio.
 Limpieza del rio
 Concientizar a la población
para el desecho de basura.
 Con la descontaminación se
obtendrá mejores campos de
cultivo.
.
.
Artículo 2°.- Dominio de las aguas
 2.1 El agua es un recurso natural
renovable, vulnerable, indispensable
para la vida, insumo fundamental para
las actividades humanas, estratégica
para el desarrollo sostenible del país, el
mantenimiento de los sistemas y ciclos
naturales que la sustentan y la seguridad
de la Nación.
Artículo 4º.- Administración de los
recursos hídricos
 4.1 La administración del agua y de sus
bienes asociados la ejerce de manera
exclusiva la Autoridad Nacional del
Agua. Los gobiernos regionales y locales
participan a través de los Consejos de
Recursos Hídricos de Cuenca y de
conformidad con sus respectivas leyes
orgánicas. Asimismo, participan los
usuarios organizados en la forma que
señala la Ley y el reglamento.
BENEFICIARIOS INDIRECTOS
CON EL TRATAMIENTO DEL RIO
HUATANAY
MARCO LEGAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
Mike Perez
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
lilicalos
 
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicosDeficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
miguel2405
 
La contaminacion de los rios
La contaminacion de los riosLa contaminacion de los rios
La contaminacion de los rios
Kathe Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto chocoTratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
 
Cloracion del agua
Cloracion del aguaCloracion del agua
Cloracion del agua
 
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicosDeficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
Deficiencias en la elaboración de expedientes tecnicos
 
Construcción de Fosa Septica
Construcción de Fosa SepticaConstrucción de Fosa Septica
Construcción de Fosa Septica
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
 
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
 
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdfAMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
AMPLIACIÓN DE PLAZO EN CONTRATOS DE OBRA..pdf
 
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Captacion del agua
Captacion del aguaCaptacion del agua
Captacion del agua
 
Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
 
La contaminacion de los rios
La contaminacion de los riosLa contaminacion de los rios
La contaminacion de los rios
 
calculo de demanda
calculo de demandacalculo de demanda
calculo de demanda
 
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
 

Similar a Triptico rio huatanay

8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
Roy Amaro KF
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
lupuz01
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
lupuz01
 
01 situacion de_los_sistemas_de_alcantarillado
01 situacion de_los_sistemas_de_alcantarillado01 situacion de_los_sistemas_de_alcantarillado
01 situacion de_los_sistemas_de_alcantarillado
JH Jhanina TR
 
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
katherinn
 
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcayContaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
lizramosguerrero
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
marcia1002
 

Similar a Triptico rio huatanay (20)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Revista ambiental cusco
Revista ambiental cuscoRevista ambiental cusco
Revista ambiental cusco
 
Tesis saskia-sasen
Tesis saskia-sasenTesis saskia-sasen
Tesis saskia-sasen
 
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de PastoAguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
 
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
 
riegos
riegosriegos
riegos
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 
01 situacion de_los_sistemas_de_alcantarillado
01 situacion de_los_sistemas_de_alcantarillado01 situacion de_los_sistemas_de_alcantarillado
01 situacion de_los_sistemas_de_alcantarillado
 
Articulo rec. hidricos
Articulo rec. hidricosArticulo rec. hidricos
Articulo rec. hidricos
 
11. TUTORÍA V - Trabajo sesión 5 - Grupo 1_1.pptx
11. TUTORÍA V - Trabajo sesión 5 - Grupo 1_1.pptx11. TUTORÍA V - Trabajo sesión 5 - Grupo 1_1.pptx
11. TUTORÍA V - Trabajo sesión 5 - Grupo 1_1.pptx
 
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
 
Presentacion simulacro servicio comunitario
Presentacion simulacro servicio comunitarioPresentacion simulacro servicio comunitario
Presentacion simulacro servicio comunitario
 
TALLER DE RIESGO.pptx
TALLER DE RIESGO.pptxTALLER DE RIESGO.pptx
TALLER DE RIESGO.pptx
 
Derecho al agua area metropolitana la paz
Derecho al agua area metropolitana la pazDerecho al agua area metropolitana la paz
Derecho al agua area metropolitana la paz
 
Proyecto de Permacultura y Sostenibilidad - El Valle de la Luna
Proyecto de Permacultura y Sostenibilidad - El Valle de la LunaProyecto de Permacultura y Sostenibilidad - El Valle de la Luna
Proyecto de Permacultura y Sostenibilidad - El Valle de la Luna
 
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcayContaminacion Ambiental del Rio quillcay
Contaminacion Ambiental del Rio quillcay
 
GIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
GIRH en Venezuela- Rodolfo CastilloGIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
GIRH en Venezuela- Rodolfo Castillo
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Triptico rio huatanay

  • 1. PRIMERA: La contaminación del río Huatanay con desechos sólidos, con aporte de las aguas servidas durante todo el año del Cusco y distritos de las márgenes del río, la presencia de las botellas plásticas descartables, botellas de vidrio que pueden actuar como lupas y provocar incendios en la vegetación y con bolsas plásticas con basura orgánica, son favorables para la multiplicación de insectos y bacterias que transmiten enfermedades SEGUNDA: Por la falta de concientización de los pobladores del Cusco se sigue contaminando el rio Huatanay, con fosfatos que contienen detergentes y fertilizantes, y otros pesticidas, con plásticos descartables, por lo que urge campañas de conciencia ecológica. Bibliografia nacional:  Pisconte, José f. (2000). Conservación del medio ambiente peruano. Lima -Perú: Santillana. Bibliografía local:  Consorcio de Investigación Económica y Social. (2005). Huatanay y su problema Común. En Construyendo ciudadanía: el derecho humano al agua (260 p.). Cusco - Perú: Amauta. “Año del buen servicio al ciudadano” UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELAPROFESIONAL DE INGENIERIACIVIL ASIGNATURA: FILOSOFIA DONCENTE: MG. ROSA AMALIA HUARANCA VALDERRAMA ALUMNOS:  RONALD TORRES PERCCA  MARYCIELO SONCCO USANDIVARES CUSCO-PERU 2017 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA RIO HUATANAY Y LA SOCIEDAD CUSQUEÑA
  • 2. 1.1 FORMULACION DEL PROBLEMA  ¿COMO INFLUYE LA CONTAMINACION DEL RIO HUATANAY EN SOCIEDAD CUSQUEÑA? 1.2 FORMULACION DEL OBJETIVO  DETERMINAR SI INFLUYE EN LA SOCIEDAD LA CONTAMINACION DEL RIO HUATAÑAY 1.3 FORMULACION DE HIPOTESIS  SI LA CONTAMINACION FUERA BAJA Y/O MINIMA, ENTONCES DISMINUIRIA EL RIESGO EN SOCIEDAD CUSQUEÑA RIO HUATANAY El río Huatanay conforma una sub cuenca tributaria del río Vilcanota, su extensión total se estima en 503 km2., dicha área incluye la ciudad de Cusco, capital del departamento del mismo nombre. Con excepción de la agricultura, al interior de la cuenca se realizan las actividades económicas, políticas, sociales y culturales más importantes del departamento, pero al mismo tiempo es aquí donde se concentran los problemas más agudos de organización del espacio y oferta adecuada de servicios básicos: escaso planeamiento y ejecución no controlada de la expansión urbana donde la dinámica de ocupación territorial de la ciudad se realiza a un ritmo acelerado. RIO HUATANAY Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD CUSQUEÑA Los beneficiarios directos son una población de 4,648 que vive cerca de las márgenes del río Huatanay, con obras como:  Canalización del rio.  Limpieza del rio  Concientizar a la población para el desecho de basura.  Con la descontaminación se obtendrá mejores campos de cultivo. Los beneficiarios Indirectos son la población de la ciudad del Cusco de 342,000habitantes:  Descontaminación total con salubridad urbana.  Recuperación de las márgenes del rio para parques y recreación.  Productos agrícolas con garantía. BENEFICIARIOS DIRECTOS CON EL TRATAMIENTO DEL RIO HUATANAY Los beneficiarios directos son una población de 4,648 que vive cerca de las márgenes del río Huatanay, con obras como:  Canalización del rio.  Limpieza del rio  Concientizar a la población para el desecho de basura.  Con la descontaminación se obtendrá mejores campos de cultivo. . . Artículo 2°.- Dominio de las aguas  2.1 El agua es un recurso natural renovable, vulnerable, indispensable para la vida, insumo fundamental para las actividades humanas, estratégica para el desarrollo sostenible del país, el mantenimiento de los sistemas y ciclos naturales que la sustentan y la seguridad de la Nación. Artículo 4º.- Administración de los recursos hídricos  4.1 La administración del agua y de sus bienes asociados la ejerce de manera exclusiva la Autoridad Nacional del Agua. Los gobiernos regionales y locales participan a través de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca y de conformidad con sus respectivas leyes orgánicas. Asimismo, participan los usuarios organizados en la forma que señala la Ley y el reglamento. BENEFICIARIOS INDIRECTOS CON EL TRATAMIENTO DEL RIO HUATANAY MARCO LEGAL