SlideShare una empresa de Scribd logo
RECREACIÓN Y TIEMPO
LIBRE
RECREACIÓN
OCIO
TIEMPO LIBRE
Es un continuo proceso de
aprendizaje, en el cual
practicamos todas las personas. Es
una actividad realizada de manera
libre y espontánea, en nuestro
tiempo libre y que nos genera
bienestar físico, espiritual social,
etc.
Actividades
voluntarias realizadas
en el tiempo libre.
Periodo de tiempo
que resta tras el
trabajo y el sueño.
BENEFICIOS DE LA
RECREACIÓN
 Equilibrio biopsicosocial.
 Mejora la calidad de vida.
 Fortalecimiento de autoestima,
autoconcepto, autoimagen.
 Mejor comunicación.
 Interacción constante conel
contexto.
Instituto Universitario de Tecnología “Coronel Agustín Codazzi”
TIEMPO LIBRE RECREACIÓN
OCIO
Es importante para la recreación,crear una cultura
para el ocio y el tiempo libre, implementando
programas que beneficien la integración desde todos
los puntos de vista, donde se utilice eficaz y
eficientemente el tiempo disponible en beneficio
individual y colectivo, aprovechando de acuerdo a
los intereses y necesidades de cada individuo.
El tiempo libre hace posible el ocio, ambos originan
sentimientos de plenitud al permitir satisfacer las
necesidades,disfrutar vivencia y aventuras fuera del
trabajo y el hogar.
Aprovechar los tiempos libres en actividades que
nutran nuestro crecimiento es un aliciente para que la
productividad aumente, pues al cambiar de actividad
estamos estimulando nuestro cerebro, nuestro cuerpo
y nuestros sentidos para que respondan ante
diferentes situaciones y contextos, por ejemplo
alimentando nuestra creatividad, nuestra capacidad
de percibir el mundo y de dar solución a problemas
de manera diferente.
Tiempo que sobra luego de las obligaciones formales
del trabajo y necesidades da la vida.
El tiempo libre que permite a una persona, hacer lo
que desee.
El ocio seria, por tanto, el periodo o tiempo que sobra
y que se crea o produce después de haber cumplido
con las necesidades básica, a saber: dormir, comer, el
aseo personal, trabajar, el tiempo que le toma uno
trasladarse de un lugar a otro.
Buscar actividades que alimenten nuestras
capacidades físicas como realizar algún deporte,
viajar, hacer recorridos al aire libre; Nuestras
capacidades culturales como visitar museo, leer, ver
películas; nuestras capacidades sociales como
realizar actividades que implique tener encuentros
con personas nuevas permitirá que den fruto a
medida que se realicen. Ten presente que estas deben
construir y no destruir para que cumplan su
cometido.
Son las actividades que realizan las personas en su tiempo
libre, es decir cuando no están trabajando, estudiando o
realizando labores domésticas.
Las actividades de recreación son las que realizamos entre
el trabajo o el estudio y el sueño. Este tiempo libre se
puede dedicar a actividades de entretenimiento y de ocio.
La recreación implica actividades que además de
entretener satisfagan intereses de distintas clases,
alimenten las relaciones sociales y mejoren las condiciones
físicas y mentales.
IMPORTANCIA DE LA
RECREACIÓN
1. Aspecto Social: permite la
interacción y comunicación del
individuo con su contexto social,
posibilitando la armonía en las
relaciones humanas.
2. Aspecto Psicológico:
 Ayuda a mejorar la autoestima,
autoconcepto.
 Permite lograr el bienestar social y
el equilibrio psicológico.
 Brinda la posibilidad del descanso
y la diversión.
3. Aspectos Terapéuticos:
 Previene la ansiedad y el estrés.
 Combate la frustración.
 Contribuye a la rehabilitación.
Instituto Universitario de Tecnología “Coronel Agustín Codazzi”

Más contenido relacionado

Similar a Triptico.docx

recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
Yapacheco
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
LourdesOliveraC
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
turisvan
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
Susan Rivera
 
Recreacionslider1
Recreacionslider1Recreacionslider1
Recreacionslider1
melliz lopez
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
CintyaCastilloCarvaj
 
Clase 3 recreacion
Clase 3 recreacionClase 3 recreacion
Clase 3 recreacion
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
giovanni oropeza
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
JairoCastaeda10
 
triptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docxtriptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docx
Wilenny1
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
EDWIS RIVERO
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HectorRamirez228
 
Presentacion deporte
Presentacion deportePresentacion deporte
Presentacion deporte
18785161
 
Recreación Ender Torres
Recreación Ender TorresRecreación Ender Torres
Recreación Ender Torres
Ender Torres
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Morales
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Elizbel Medina
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Ian Hernandez
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
marilexy
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
christopheradan50
 

Similar a Triptico.docx (20)

recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
Recreacionslider1
Recreacionslider1Recreacionslider1
Recreacionslider1
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
 
Clase 3 recreacion
Clase 3 recreacionClase 3 recreacion
Clase 3 recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
triptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docxtriptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docx
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Presentacion deporte
Presentacion deportePresentacion deporte
Presentacion deporte
 
Recreación Ender Torres
Recreación Ender TorresRecreación Ender Torres
Recreación Ender Torres
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Triptico.docx

  • 1. RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE RECREACIÓN OCIO TIEMPO LIBRE Es un continuo proceso de aprendizaje, en el cual practicamos todas las personas. Es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual social, etc. Actividades voluntarias realizadas en el tiempo libre. Periodo de tiempo que resta tras el trabajo y el sueño. BENEFICIOS DE LA RECREACIÓN  Equilibrio biopsicosocial.  Mejora la calidad de vida.  Fortalecimiento de autoestima, autoconcepto, autoimagen.  Mejor comunicación.  Interacción constante conel contexto. Instituto Universitario de Tecnología “Coronel Agustín Codazzi”
  • 2. TIEMPO LIBRE RECREACIÓN OCIO Es importante para la recreación,crear una cultura para el ocio y el tiempo libre, implementando programas que beneficien la integración desde todos los puntos de vista, donde se utilice eficaz y eficientemente el tiempo disponible en beneficio individual y colectivo, aprovechando de acuerdo a los intereses y necesidades de cada individuo. El tiempo libre hace posible el ocio, ambos originan sentimientos de plenitud al permitir satisfacer las necesidades,disfrutar vivencia y aventuras fuera del trabajo y el hogar. Aprovechar los tiempos libres en actividades que nutran nuestro crecimiento es un aliciente para que la productividad aumente, pues al cambiar de actividad estamos estimulando nuestro cerebro, nuestro cuerpo y nuestros sentidos para que respondan ante diferentes situaciones y contextos, por ejemplo alimentando nuestra creatividad, nuestra capacidad de percibir el mundo y de dar solución a problemas de manera diferente. Tiempo que sobra luego de las obligaciones formales del trabajo y necesidades da la vida. El tiempo libre que permite a una persona, hacer lo que desee. El ocio seria, por tanto, el periodo o tiempo que sobra y que se crea o produce después de haber cumplido con las necesidades básica, a saber: dormir, comer, el aseo personal, trabajar, el tiempo que le toma uno trasladarse de un lugar a otro. Buscar actividades que alimenten nuestras capacidades físicas como realizar algún deporte, viajar, hacer recorridos al aire libre; Nuestras capacidades culturales como visitar museo, leer, ver películas; nuestras capacidades sociales como realizar actividades que implique tener encuentros con personas nuevas permitirá que den fruto a medida que se realicen. Ten presente que estas deben construir y no destruir para que cumplan su cometido. Son las actividades que realizan las personas en su tiempo libre, es decir cuando no están trabajando, estudiando o realizando labores domésticas. Las actividades de recreación son las que realizamos entre el trabajo o el estudio y el sueño. Este tiempo libre se puede dedicar a actividades de entretenimiento y de ocio. La recreación implica actividades que además de entretener satisfagan intereses de distintas clases, alimenten las relaciones sociales y mejoren las condiciones físicas y mentales. IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN 1. Aspecto Social: permite la interacción y comunicación del individuo con su contexto social, posibilitando la armonía en las relaciones humanas. 2. Aspecto Psicológico:  Ayuda a mejorar la autoestima, autoconcepto.  Permite lograr el bienestar social y el equilibrio psicológico.  Brinda la posibilidad del descanso y la diversión. 3. Aspectos Terapéuticos:  Previene la ansiedad y el estrés.  Combate la frustración.  Contribuye a la rehabilitación. Instituto Universitario de Tecnología “Coronel Agustín Codazzi”