SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:
ROBERT HERNANDEZ
C.I:25.563.571
SAIA :A
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
 La palabra recreación se
deriva del latín: y significa
"restaurar y refrescar la
persona".
La recreación posee los siguientes atributos o
características:
 Ocurre principalmente en el tiempo libre. El
tiempo de la recreación ocurre fuera de las
horas de trabajo, cuando el individuo se
encuentra libre para escoger su actividad
deseada. Por consiguiente, la recreación se
practica durante el ocio (se aparta de las
obligaciones diarias).
 Es voluntaria la persona la elige sin
compulsión de imaginación. La recreación no
es compulsiva, proviene de una motivación
intrínseca. La persona es libre para seleccionar
el tipo de actividad que más le interesa y que le
provea satisfacción personal.
 La recreación provee goce y placer. Las
actividades recreativas se disfrutan a plenitud.
La recreación es en esencia una experiencia
personal voluntaria a través de la cual se deriva
directamente disfrute y satisfacción. El
individuo incurre en una actividad recreativa
porque recibe satisfacción o placer de las
mismas o porque percibe valores sociales o
personales.
 Ofrece satisfacción inmediata y directa. La
única recompensa para el individuo es la
satisfacción que proveen  las actividades
recreativas. El impulso o deseo que conduce a
los participante en las actividades recreativas
proviene del disfrute y placer que se obtiene
inmediatamente de la propia actividad
 Se expresa en forma espontánea y original. Es
lúdica, ya que incluye expresiones espontáneas
e instintivas, la cual ha de ser del  agrado de la
persona, es decir, que de dicha actividad se
obtendrá satisfacción o placer interno y
externo. Se deriva placer de la misma (resulta
en satisfacción inmediata e inherente al
individuo)
 Provee un cambio de ritmo de la vida
cotidiana. Se refresca el individuo permite
mantener un equilibrio de sus dimensiones
físicas, mentales, emocionales, sociales y
espirituales. Contribuye a una vida
satisfaciente, disfrutable y abundante.
 La recreación es sana, constructiva y
socialmente aceptable. Esto puede ser un área
de controversia, puede lo que es sano para una
cultura o país, puede ser denigrante en otro
lugar del mundo. Esto implica que las normas
morales locales dictan las pautas para lo que
son actividades recreativas aceptables y
constructivas y aquellas que no lo son. La
recreación mejora y enriquece la vida personal.
   Recreación activa implica acción dícese en
específico de la persona que mientras presta
unos servicios disfruta de los mismos. Por
ejemplo, los campamentos, que estimulan las
posibilidades físicas e intelectuales del joven.
 La recreación pasiva ocurre cuando el
individuo recibe la recreación sin cooperar en
ella, porque disfruta de la recreación sin
oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al
cine.
 Recreación para la Comunidad 
Es aquel tipo de recreación evidente cuando las
experiencias o actividades se organizan como
parte de un programa para la comunidad por
agencias gubernamentales o voluntarias. este
programa debe estar diseñado hacia el logro de
metas constructivas que beneficien al individuo o
al grupo.
Recreación para la Comunidad 
Denota aquellas actividades que provee la
sociedad a través de diversas instituciones tales
como el departamento recreativo municipal, la
escuela, el hogar y la iglesia.
 Estas actividades recreativas son unas
necesidades básicas al igual que lo es el trabajo,
el amor, el comer, entre otras. La recreación nos
libra de tensiones, nos renueve y nos hace
humanizar, lo cual es muy importante en esta
era moderna tecnológica y deshumanizadora.
 Contribuye a la dicha humana y al bienestar
físico y mental del individuo. La recreación
provee los medios para que el individuo alcance
la felicidad.
 El interés por  las muchas formas de
recreación varían según la edad,
intereses, habilidad física, capacidad
intelectual y deseos del individuo
por cambiar. Por otro lado, algunas
actividades se pueden practicar y
son disfrutables a través de  toda la
vida.
 Juegos
 Deportes
 Artesanías
 Música
 Bailes
 Literatura
 Drama.
 Actividades recreativas
de índole social.
 Actividades de servicio
a la Comunidad.
 Actividades al aire libre
 Pasatiempos
("hobbies").
 Actividades especiales
 Tiempo que sobra luego de las
obligaciones formales del trabajo y
necesidades de la vida.
 El tiempo libre, que permite a una
persona hacer lo que desee.
         El ocio sería, por tanto, el
período o tiempo que sobra y que se
crea o produce después de haber
cumplido con las necesidades
básicas, a saber: dormir, comer, el
aseo personal, trabajar, el tiempo
que le toma a uno trasladarse de un
sitio a otro.
 Ocurre durante el tiempo libre, una vez
terminado el trabajo y cubiertas las necesidades
casi "biológicas".
 No esta dedicada al trabajo o a las
responsabilidades relacionadas con el trabajo o
cualquier otras actividad necesaria para
subsistir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libreRecreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libre
Elia Paz
 
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo LibreDefiniciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
leynis armas
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Irmatorres09
 
Nociones de ocio y tiempo libre
Nociones de ocio y tiempo libreNociones de ocio y tiempo libre
Nociones de ocio y tiempo libreregencipa4
 
Ocio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreOcio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreMaria Lopez
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Universidad Fermín Toro
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Roberto Ysea
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
milangelae
 
RECREACION Y TIEMPO LIBRE
RECREACION Y TIEMPO LIBRE RECREACION Y TIEMPO LIBRE
RECREACION Y TIEMPO LIBRE
orimarmelendez
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Vanessa Gimenez Garran
 
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRERecreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Samuel Torrealba
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Vicente Nitti
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
sirmarys rios
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
frank oropeza
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
7300311
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
adelannyscr
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
carolsotosaia
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
wuaro1
 

La actualidad más candente (20)

Recreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libreRecreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libre
 
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo LibreDefiniciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
Definiciones Recreación, Ocio, Tiempo Libre
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Nociones de ocio y tiempo libre
Nociones de ocio y tiempo libreNociones de ocio y tiempo libre
Nociones de ocio y tiempo libre
 
Ocio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo LibreOcio Y Tiempo Libre
Ocio Y Tiempo Libre
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
RECREACION Y TIEMPO LIBRE
RECREACION Y TIEMPO LIBRE RECREACION Y TIEMPO LIBRE
RECREACION Y TIEMPO LIBRE
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRERecreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Sociedad y ocio
Sociedad y ocio Sociedad y ocio
Sociedad y ocio
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 

Similar a Recreacion

Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
Jhon Ramirez
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
JairoCastaeda10
 
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptxDiapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
ERNESTORALVAROLLASHA
 
La recreación.
La recreación. La recreación.
La recreación.
rafael paez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
giovanni oropeza
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
carlossalcedopsm
 
Jonahantdiazrecreacion
JonahantdiazrecreacionJonahantdiazrecreacion
Jonahantdiazrecreacion
Jonathan Diaz C
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
Susan Rivera
 
Recreaciones
RecreacionesRecreaciones
Recreaciones
DanielaFonseca05
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Sarai Araujo
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Morales
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
CintyaCastilloCarvaj
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HectorRamirez228
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
christopheradan50
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HerleyA
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Diana Lewis
 
Recreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libreRecreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libre
emberromero31
 

Similar a Recreacion (20)

Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptxDiapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
 
La recreación.
La recreación. La recreación.
La recreación.
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
 
Jonahantdiazrecreacion
JonahantdiazrecreacionJonahantdiazrecreacion
Jonahantdiazrecreacion
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
Recreaciones
RecreacionesRecreaciones
Recreaciones
 
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De ReglamentoClase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libreRecreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libre
 

Más de robert eleasther hernandez escobar

Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Robert hernandez 25563571
Robert hernandez 25563571Robert hernandez 25563571
Robert hernandez 25563571
robert eleasther hernandez escobar
 
Robert hernandez 25563571
Robert hernandez 25563571Robert hernandez 25563571
Robert hernandez 25563571
robert eleasther hernandez escobar
 
Estructura general del computador
Estructura general del computadorEstructura general del computador
Estructura general del computador
robert eleasther hernandez escobar
 
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasInvestigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
robert eleasther hernandez escobar
 
Presentacion capitulo i y ii
Presentacion  capitulo i y iiPresentacion  capitulo i y ii
Presentacion capitulo i y ii
robert eleasther hernandez escobar
 
Calculos de predicados
Calculos de predicadosCalculos de predicados
Calculos de predicados
robert eleasther hernandez escobar
 
Ejercicios propuesto tema 1 estructura
Ejercicios propuesto  tema 1 estructuraEjercicios propuesto  tema 1 estructura
Ejercicios propuesto tema 1 estructura
robert eleasther hernandez escobar
 
Ejercicios propuesto calculo 1 asignacion 1
Ejercicios propuesto  calculo 1 asignacion 1Ejercicios propuesto  calculo 1 asignacion 1
Ejercicios propuesto calculo 1 asignacion 1
robert eleasther hernandez escobar
 

Más de robert eleasther hernandez escobar (10)

Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Cordenadas polares
 
Robert hernandez 25563571
Robert hernandez 25563571Robert hernandez 25563571
Robert hernandez 25563571
 
Robert hernandez 25563571
Robert hernandez 25563571Robert hernandez 25563571
Robert hernandez 25563571
 
Estructura general del computador
Estructura general del computadorEstructura general del computador
Estructura general del computador
 
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasInvestigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Investigacion sobre funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
 
Presentacion capitulo i y ii
Presentacion  capitulo i y iiPresentacion  capitulo i y ii
Presentacion capitulo i y ii
 
Calculos de predicados
Calculos de predicadosCalculos de predicados
Calculos de predicados
 
Ejercicios propuesto tema 1 estructura
Ejercicios propuesto  tema 1 estructuraEjercicios propuesto  tema 1 estructura
Ejercicios propuesto tema 1 estructura
 
Ejercicios propuesto calculo 1 asignacion 1
Ejercicios propuesto  calculo 1 asignacion 1Ejercicios propuesto  calculo 1 asignacion 1
Ejercicios propuesto calculo 1 asignacion 1
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Recreacion

  • 1. INTEGRANTE: ROBERT HERNANDEZ C.I:25.563.571 SAIA :A UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA
  • 2.  La palabra recreación se deriva del latín: y significa "restaurar y refrescar la persona".
  • 3. La recreación posee los siguientes atributos o características:  Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias).
  • 4.  Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación no es compulsiva, proviene de una motivación intrínseca. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y que le provea satisfacción personal.
  • 5.  La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a través de la cual se deriva directamente disfrute y satisfacción. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o porque percibe valores sociales o personales.
  • 6.  Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo es la satisfacción que proveen  las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participante en las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad
  • 7.  Se expresa en forma espontánea y original. Es lúdica, ya que incluye expresiones espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del  agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendrá satisfacción o placer interno y externo. Se deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediata e inherente al individuo)
  • 8.  Provee un cambio de ritmo de la vida cotidiana. Se refresca el individuo permite mantener un equilibrio de sus dimensiones físicas, mentales, emocionales, sociales y espirituales. Contribuye a una vida satisfaciente, disfrutable y abundante.
  • 9.  La recreación es sana, constructiva y socialmente aceptable. Esto puede ser un área de controversia, puede lo que es sano para una cultura o país, puede ser denigrante en otro lugar del mundo. Esto implica que las normas morales locales dictan las pautas para lo que son actividades recreativas aceptables y constructivas y aquellas que no lo son. La recreación mejora y enriquece la vida personal.
  • 10.    Recreación activa implica acción dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos. Por ejemplo, los campamentos, que estimulan las posibilidades físicas e intelectuales del joven.  La recreación pasiva ocurre cuando el individuo recibe la recreación sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreación sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine.
  • 11.  Recreación para la Comunidad  Es aquel tipo de recreación evidente cuando las experiencias o actividades se organizan como parte de un programa para la comunidad por agencias gubernamentales o voluntarias. este programa debe estar diseñado hacia el logro de metas constructivas que beneficien al individuo o al grupo.
  • 12. Recreación para la Comunidad  Denota aquellas actividades que provee la sociedad a través de diversas instituciones tales como el departamento recreativo municipal, la escuela, el hogar y la iglesia.
  • 13.  Estas actividades recreativas son unas necesidades básicas al igual que lo es el trabajo, el amor, el comer, entre otras. La recreación nos libra de tensiones, nos renueve y nos hace humanizar, lo cual es muy importante en esta era moderna tecnológica y deshumanizadora.  Contribuye a la dicha humana y al bienestar físico y mental del individuo. La recreación provee los medios para que el individuo alcance la felicidad.
  • 14.  El interés por  las muchas formas de recreación varían según la edad, intereses, habilidad física, capacidad intelectual y deseos del individuo por cambiar. Por otro lado, algunas actividades se pueden practicar y son disfrutables a través de  toda la vida.
  • 15.  Juegos  Deportes  Artesanías  Música  Bailes  Literatura  Drama.  Actividades recreativas de índole social.  Actividades de servicio a la Comunidad.  Actividades al aire libre  Pasatiempos ("hobbies").  Actividades especiales
  • 16.  Tiempo que sobra luego de las obligaciones formales del trabajo y necesidades de la vida.  El tiempo libre, que permite a una persona hacer lo que desee.
  • 17.          El ocio sería, por tanto, el período o tiempo que sobra y que se crea o produce después de haber cumplido con las necesidades básicas, a saber: dormir, comer, el aseo personal, trabajar, el tiempo que le toma a uno trasladarse de un sitio a otro.
  • 18.  Ocurre durante el tiempo libre, una vez terminado el trabajo y cubiertas las necesidades casi "biológicas".  No esta dedicada al trabajo o a las responsabilidades relacionadas con el trabajo o cualquier otras actividad necesaria para subsistir.