SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
               Significados:                     MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
                                                UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
                                                    INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PIETRO
Cefeo: En la mitología griega, es el nombre                         FIGUEROA”
de dos importantes reyes griegos. El más                            (UPEL-IPB)

conocido era el padre de Andrómeda y
esposo de Casiopea.

Casiopea: En la mitología griega, era la
esposa del rey Cefeo de Etiopía y madre con
él de Andrómeda,

Las Nereidas: En la mitología griega, eran
las cincuenta hijas de Nereo y de Doris.

Ceto: En la mitología griega, era un
espantoso monstruo acuático, hijo de Gea y
Ponto. Era la personificación de los peligros
del mar, los terrores desconocidos y las
criaturas extrañas.




                                                          BARQUISIMETO, JUNIO DEL 2010
                                                     Entre las estrategias metacognitivas
                                                podemos nombrar:

                                                               Dificultades:
En la mitología griega Andrómeda        identificando las ideas principales, entro
        Se puede decir que                        era hija de Cefeo y de Casiopea, reyes de       otros,
las dificultades don un                           Etiopía.
conjunto de circunstancias                                                                                En proceso de la lectura habremos
por las cuales no se puede                        Casiopea, habiendo presumido ser tan bella      utilizado varias estrategias que nos habrán
hacer,      entender     o                        como las Nereidas, provocó la furia de          ayudado o no a alcanzar nuestros objetivos.
conseguir una cosa sin                            Poseidón, quien envió una inundación sobre      Debemos estar consientes cuales d las
emplear mucha habilidad,                          la tierra y un monstruo marino, Ceto, para      estrategias empleadas nos fueron mas
inteligencia o esfuerzo.                          que acabase con hombres y ganado.               efectivas para comprender el texto.
                                                  Sabiendo por el oráculo de Amón que no
        En un texto pueden existir diferentes     podrían encontrar una solución hasta casar a                 Actividades a realizar:
grados de dificultad para el lector y este        su hija Andrómeda con el monstruo, el rey
debe identificar que partes de la lectura se le   Cefeo la dejó encadenada a una roca,             •   Actividad numero I: Con el ejemplo
hacen difíciles, en ocasiones el lector no        desnuda y con joyas.                                 anterior deben detectar las dificultades
tiene conciencia de estas dificultades y por                                                           que impiden la comprensión del texto y
lo tanto no pueden adoptar estrategias para                      Evaluación:                           aplicar alguna de las estrategias
superar estos obstáculos.                                                                              posibles      para   enfrentar     estas
                                                          Una evaluación es                            dificultades.
        Estas dificultades pueden deberse a       un proceso que procura
las características del texto, el lenguaje la     determinar, de la manera                         •   Actividad numero II: Evaluar si se
presentación pero también pueden deberse al       más sistemática y objetiva                           han obtenido los objetivos establecidos
lector mismo. Es por ello que este debe estar     posible, la pertinencia,                             realizando un pequeño texto sobre el
consiente de sus limitaciones para                eficacia,   eficiencia    e                          tema expuesto e identificar que
comprender la lectura.                            impacto de las actividades                           estrategias aplicadas nos dieron
                                                  formativas a la luz de los                           mejores resultados.
        Para enfrentar estas dificultades que     objetivos específicos. Constituye una
impiden la comprensión existen varias             herramienta administrativa de aprendizaje y
estrategias posibles:                             un proceso organizativo orientado a la
                                                  acción para mejorar tanto las actividades en
   • Releer la oración u oraciones.               marcha,      como      la      planificación,
   • Ignorar las fallas y continuar la            programación y toma de decisiones futuras.
     lectura.
   • Formarse hipótesis alternativas                      En las estrategas metacognitivas la
   • Consultar una fuente externa.                evaluación se refiere al producto de la
     Ejemplo:                                     lectura como a las estrategias aplicadas con
                                                  el fin de asegurarse de haber alcanzado o no
                                                  los objetivos establecidos y haber
                                                  comprendido completamente la lectura, esto
                                                  se puede determinar realizando un resumen,

Más contenido relacionado

Similar a Resumen Estrategias Metacognitivas

Bloque lll actividades y producto
Bloque lll actividades y producto Bloque lll actividades y producto
Bloque lll actividades y producto
chequecano
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaMilena Seguel
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativazdvr52
 
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizajeUnidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizajeVielkaj Jones
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
jessica Quizhpi Arias
 
Lo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioLo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioStephy Monserrat
 
Lo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioLo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioStephy Monserrat
 
andamio_contenidos_en_educacion_basica
andamio_contenidos_en_educacion_basicaandamio_contenidos_en_educacion_basica
andamio_contenidos_en_educacion_basicayatona
 
14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension
IVAN CRUZ OMONTE
 
Proyecto pedagogico escuela rural mixta punta brava
Proyecto  pedagogico escuela rural mixta punta bravaProyecto  pedagogico escuela rural mixta punta brava
Proyecto pedagogico escuela rural mixta punta bravayarlenemc
 
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptxLA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
José García Martínez
 
Triptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lecturaTriptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lectura
quiqui
 
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectoraInnovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectorazdvr52
 
La lectura una gran emoción
La lectura una gran emociónLa lectura una gran emoción
La lectura una gran emocióncindyeraso1021
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
careducperu
 
EVIDENCIA DE APREND. CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR COMPETEN...
EVIDENCIA DE APREND. CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR  COMPETEN...EVIDENCIA DE APREND. CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR  COMPETEN...
EVIDENCIA DE APREND. CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR COMPETEN...
UPN
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 

Similar a Resumen Estrategias Metacognitivas (20)

Bloque lll actividades y producto
Bloque lll actividades y producto Bloque lll actividades y producto
Bloque lll actividades y producto
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyenda
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
 
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizajeUnidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Lo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioLo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesario
 
Lo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioLo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesario
 
andamio_contenidos_en_educacion_basica
andamio_contenidos_en_educacion_basicaandamio_contenidos_en_educacion_basica
andamio_contenidos_en_educacion_basica
 
14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension
 
EL PENSAMIENTO CRÍTICO
EL PENSAMIENTO CRÍTICOEL PENSAMIENTO CRÍTICO
EL PENSAMIENTO CRÍTICO
 
Proyecto pedagogico escuela rural mixta punta brava
Proyecto  pedagogico escuela rural mixta punta bravaProyecto  pedagogico escuela rural mixta punta brava
Proyecto pedagogico escuela rural mixta punta brava
 
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptxLA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
 
Triptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lecturaTriptico d las estrategias de la lectura
Triptico d las estrategias de la lectura
 
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectoraInnovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
 
La lectura una gran emoción
La lectura una gran emociónLa lectura una gran emoción
La lectura una gran emoción
 
Criterio d
Criterio dCriterio d
Criterio d
 
Criterio d
Criterio dCriterio d
Criterio d
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
 
EVIDENCIA DE APREND. CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR COMPETEN...
EVIDENCIA DE APREND. CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR  COMPETEN...EVIDENCIA DE APREND. CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR  COMPETEN...
EVIDENCIA DE APREND. CURSO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR COMPETEN...
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
 

Más de Joselyn Castañeda

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallJoselyn Castañeda
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006Joselyn Castañeda
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iJoselyn Castañeda
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoJoselyn Castañeda
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Joselyn Castañeda
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Joselyn Castañeda
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Joselyn Castañeda
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Joselyn Castañeda
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaJoselyn Castañeda
 

Más de Joselyn Castañeda (20)

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdoWeb 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdo
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Resumen Estrategias Metacognitivas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Significados: MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PIETRO Cefeo: En la mitología griega, es el nombre FIGUEROA” de dos importantes reyes griegos. El más (UPEL-IPB) conocido era el padre de Andrómeda y esposo de Casiopea. Casiopea: En la mitología griega, era la esposa del rey Cefeo de Etiopía y madre con él de Andrómeda, Las Nereidas: En la mitología griega, eran las cincuenta hijas de Nereo y de Doris. Ceto: En la mitología griega, era un espantoso monstruo acuático, hijo de Gea y Ponto. Era la personificación de los peligros del mar, los terrores desconocidos y las criaturas extrañas. BARQUISIMETO, JUNIO DEL 2010 Entre las estrategias metacognitivas podemos nombrar: Dificultades:
  • 2. En la mitología griega Andrómeda identificando las ideas principales, entro Se puede decir que era hija de Cefeo y de Casiopea, reyes de otros, las dificultades don un Etiopía. conjunto de circunstancias En proceso de la lectura habremos por las cuales no se puede Casiopea, habiendo presumido ser tan bella utilizado varias estrategias que nos habrán hacer, entender o como las Nereidas, provocó la furia de ayudado o no a alcanzar nuestros objetivos. conseguir una cosa sin Poseidón, quien envió una inundación sobre Debemos estar consientes cuales d las emplear mucha habilidad, la tierra y un monstruo marino, Ceto, para estrategias empleadas nos fueron mas inteligencia o esfuerzo. que acabase con hombres y ganado. efectivas para comprender el texto. Sabiendo por el oráculo de Amón que no En un texto pueden existir diferentes podrían encontrar una solución hasta casar a Actividades a realizar: grados de dificultad para el lector y este su hija Andrómeda con el monstruo, el rey debe identificar que partes de la lectura se le Cefeo la dejó encadenada a una roca, • Actividad numero I: Con el ejemplo hacen difíciles, en ocasiones el lector no desnuda y con joyas. anterior deben detectar las dificultades tiene conciencia de estas dificultades y por que impiden la comprensión del texto y lo tanto no pueden adoptar estrategias para Evaluación: aplicar alguna de las estrategias superar estos obstáculos. posibles para enfrentar estas Una evaluación es dificultades. Estas dificultades pueden deberse a un proceso que procura las características del texto, el lenguaje la determinar, de la manera • Actividad numero II: Evaluar si se presentación pero también pueden deberse al más sistemática y objetiva han obtenido los objetivos establecidos lector mismo. Es por ello que este debe estar posible, la pertinencia, realizando un pequeño texto sobre el consiente de sus limitaciones para eficacia, eficiencia e tema expuesto e identificar que comprender la lectura. impacto de las actividades estrategias aplicadas nos dieron formativas a la luz de los mejores resultados. Para enfrentar estas dificultades que objetivos específicos. Constituye una impiden la comprensión existen varias herramienta administrativa de aprendizaje y estrategias posibles: un proceso organizativo orientado a la acción para mejorar tanto las actividades en • Releer la oración u oraciones. marcha, como la planificación, • Ignorar las fallas y continuar la programación y toma de decisiones futuras. lectura. • Formarse hipótesis alternativas En las estrategas metacognitivas la • Consultar una fuente externa. evaluación se refiere al producto de la Ejemplo: lectura como a las estrategias aplicadas con el fin de asegurarse de haber alcanzado o no los objetivos establecidos y haber comprendido completamente la lectura, esto se puede determinar realizando un resumen,