SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA
a
Bonilla José Luis, a
Shelevy Jessica, b
Blandon Melissa y a
Jirón William
a
Centro Veterinario de Diagnóstico e Investigación (CEVEDI), Escuela de Veterinaria UNAN-LEON; b
PIET, Universidad Nacional de Costa Rica
Tutores:
MSc. José Luis Bonilla, DMV. MSc.
Microbiología e Inmunología Veterinaria
Director CEVEDI
Dpto. Sanidad Animal
Escuela de Veterinaria UNAN-LEON
e-mail: jlbones81@gmail.com
cevediunanleon@gmail.com
Dr. William Jirón, DMV. PhD.
Patología Veterinaria
Director Escuela de Veterinaria
Dpto. Sanidad Animal
Escuela de Veterinaria UNAN – LEON
e-mail: williamjiron@gmail.com
Resumen
La tripanosomiasis o tripanosomosis es una enfermedad severa que afecta a un amplio rango de
animales vertebrados incluyendo al hombre y es causada por parásitos protozoarios
pertenecientes al género tripanosoma. La tripanosomiasis animal es causada por T. evansi, T.
vivax, T. congolense, T. brucei, T. equiperdum y T. equinus, siendo los dos primeros de mayor
importancia clínica. Material y Método: Un total de 30 muestras de sangre con anticoagulante
(EDTA) y extendido periférico fueron tomadas de ovejas sin distinción de edad, y sexo, y
fueron remitidas al Centro Veterinario de Diagnóstico e Investigación (CEVEDI), laboratorio de
Biopatología. Las muestras fueron analizadas por biometría hemática completa (BHC) y frotis
de extendido periférico teñidas con Giemsa. Resultados: De las 30 muestras colectadas, 11
evidenciaron el tripanosoma por microscopía 40X. De las 30 muestras, 20 muestras fueron
enviadas al PIET de la Universidad Nacional de Costa Rica para su confirmación e
identificación de la especie mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). De las 20
muestras 17 fueron positivas, siendo T. vivax la especie encontrada. Conclusiones: Se logró
identificar el protozoario mediante la tinción con Giemsa. Se logró la confirmación del
protozoario mediante PCR, identificándose T. vivax como agente etiológico.
Palabras claves: T. vivax, ovejas, Tinción Giemsa, PCR.
Mayo de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06
Agustin Vicente
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
SOSTelemedicina UCV
 
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosisAspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Software Ganadero SG
 
Transgenicos
Transgenicos Transgenicos
Transgenicos
sondreams
 
Trangenicos adalia ch.
Trangenicos adalia ch.Trangenicos adalia ch.
Trangenicos adalia ch.ADALIACH151012
 
GENOMICA PRINCIPIOS
GENOMICA PRINCIPIOSGENOMICA PRINCIPIOS
GENOMICA PRINCIPIOS
Ermel Rolando Viteri Santana
 
Transferencia horizontal de información genética
Transferencia horizontal de información genéticaTransferencia horizontal de información genética
Transferencia horizontal de información genéticamdfarfan
 
Reto3
Reto3Reto3
Omicron en contexto.pptx
Omicron en contexto.pptxOmicron en contexto.pptx
Omicron en contexto.pptx
will724081
 
Hepatitis 1 (1)
Hepatitis 1 (1)Hepatitis 1 (1)
Hepatitis 1 (1)
golding12
 
29hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-929hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-9Mocte Salaiza
 
29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D
Joaquín Olvera
 

La actualidad más candente (18)

Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
 
42
4242
42
 
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosisAspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
Aspectos generales y fundamentos diagnósticos de la brucelosis
 
Virus dsdna rt
Virus  dsdna rtVirus  dsdna rt
Virus dsdna rt
 
Transgenicos
Transgenicos Transgenicos
Transgenicos
 
Trangenicos adalia ch.
Trangenicos adalia ch.Trangenicos adalia ch.
Trangenicos adalia ch.
 
GENOMICA PRINCIPIOS
GENOMICA PRINCIPIOSGENOMICA PRINCIPIOS
GENOMICA PRINCIPIOS
 
Transferencia horizontal de información genética
Transferencia horizontal de información genéticaTransferencia horizontal de información genética
Transferencia horizontal de información genética
 
Reto3
Reto3Reto3
Reto3
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
ganador_cartel
ganador_cartelganador_cartel
ganador_cartel
 
Terapiagenica
TerapiagenicaTerapiagenica
Terapiagenica
 
Omicron en contexto.pptx
Omicron en contexto.pptxOmicron en contexto.pptx
Omicron en contexto.pptx
 
Hepatitis 1 (1)
Hepatitis 1 (1)Hepatitis 1 (1)
Hepatitis 1 (1)
 
29hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-929hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-9
 
29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D
 

Similar a Trypanosoma vivax may2010

Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
Hospital universitario de Salamanca
 
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4guest8c17bc
 
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosaSupercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
Jhossmar Cristians Auza-Santivanez
 
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis BovinaBrucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Heder Fabian
 
Corynebacterium diphteriae
Corynebacterium diphteriaeCorynebacterium diphteriae
Corynebacterium diphteriae
Alexander Lara Quirino
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
MANUEL839307
 
Parasitosis intestinal un problema medico social
Parasitosis intestinal un problema medico socialParasitosis intestinal un problema medico social
Parasitosis intestinal un problema medico socialcardenasmelys
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Rocio Aragón
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
CAYETANO.pdf
CAYETANO.pdfCAYETANO.pdf
CAYETANO.pdf
PlinioSeRna2
 
Virus del papiloma humano.pptx
Virus del papiloma humano.pptxVirus del papiloma humano.pptx
Virus del papiloma humano.pptx
Hector Melendez Salcido
 
El virus del papiloma humano.
El virus del papiloma humano.El virus del papiloma humano.
El virus del papiloma humano.
Alberto Perez
 
Criaderos naturales del vector de leishm
Criaderos naturales del vector de leishmCriaderos naturales del vector de leishm
Criaderos naturales del vector de leishm
NotiNewsWorld
 
Parasitosis Dr. Abuin
Parasitosis  Dr. AbuinParasitosis  Dr. Abuin
Parasitosis Dr. Abuin
BernardoOro
 
Parasitosis Dr. Abuin
Parasitosis  Dr. AbuinParasitosis  Dr. Abuin
Parasitosis Dr. AbuinForlizzi
 
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdfCASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
Medical Student
 
Sesion Clinica Vph
Sesion Clinica VphSesion Clinica Vph
Sesion Clinica Vphmirvido .
 
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptxDIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
romancarlosacevedoes1
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
LetmarYairInfante
 

Similar a Trypanosoma vivax may2010 (20)

Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
 
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
 
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosaSupercurso Chagas tragedia silenciosa
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
 
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis BovinaBrucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
 
Corynebacterium diphteriae
Corynebacterium diphteriaeCorynebacterium diphteriae
Corynebacterium diphteriae
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL II.pptx
 
Parasitosis intestinal un problema medico social
Parasitosis intestinal un problema medico socialParasitosis intestinal un problema medico social
Parasitosis intestinal un problema medico social
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
CAYETANO.pdf
CAYETANO.pdfCAYETANO.pdf
CAYETANO.pdf
 
Virus del papiloma humano.pptx
Virus del papiloma humano.pptxVirus del papiloma humano.pptx
Virus del papiloma humano.pptx
 
El virus del papiloma humano.
El virus del papiloma humano.El virus del papiloma humano.
El virus del papiloma humano.
 
Criaderos naturales del vector de leishm
Criaderos naturales del vector de leishmCriaderos naturales del vector de leishm
Criaderos naturales del vector de leishm
 
Parasitosis Dr. Abuin
Parasitosis  Dr. AbuinParasitosis  Dr. Abuin
Parasitosis Dr. Abuin
 
Parasitosis Dr. Abuin
Parasitosis  Dr. AbuinParasitosis  Dr. Abuin
Parasitosis Dr. Abuin
 
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdfCASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
 
Sesion Clinica Vph
Sesion Clinica VphSesion Clinica Vph
Sesion Clinica Vph
 
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptxDIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Trypanosoma vivax may2010

  • 1. PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA a Bonilla José Luis, a Shelevy Jessica, b Blandon Melissa y a Jirón William a Centro Veterinario de Diagnóstico e Investigación (CEVEDI), Escuela de Veterinaria UNAN-LEON; b PIET, Universidad Nacional de Costa Rica Tutores: MSc. José Luis Bonilla, DMV. MSc. Microbiología e Inmunología Veterinaria Director CEVEDI Dpto. Sanidad Animal Escuela de Veterinaria UNAN-LEON e-mail: jlbones81@gmail.com cevediunanleon@gmail.com Dr. William Jirón, DMV. PhD. Patología Veterinaria Director Escuela de Veterinaria Dpto. Sanidad Animal Escuela de Veterinaria UNAN – LEON e-mail: williamjiron@gmail.com Resumen La tripanosomiasis o tripanosomosis es una enfermedad severa que afecta a un amplio rango de animales vertebrados incluyendo al hombre y es causada por parásitos protozoarios pertenecientes al género tripanosoma. La tripanosomiasis animal es causada por T. evansi, T. vivax, T. congolense, T. brucei, T. equiperdum y T. equinus, siendo los dos primeros de mayor importancia clínica. Material y Método: Un total de 30 muestras de sangre con anticoagulante (EDTA) y extendido periférico fueron tomadas de ovejas sin distinción de edad, y sexo, y fueron remitidas al Centro Veterinario de Diagnóstico e Investigación (CEVEDI), laboratorio de Biopatología. Las muestras fueron analizadas por biometría hemática completa (BHC) y frotis de extendido periférico teñidas con Giemsa. Resultados: De las 30 muestras colectadas, 11 evidenciaron el tripanosoma por microscopía 40X. De las 30 muestras, 20 muestras fueron enviadas al PIET de la Universidad Nacional de Costa Rica para su confirmación e identificación de la especie mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). De las 20 muestras 17 fueron positivas, siendo T. vivax la especie encontrada. Conclusiones: Se logró identificar el protozoario mediante la tinción con Giemsa. Se logró la confirmación del protozoario mediante PCR, identificándose T. vivax como agente etiológico. Palabras claves: T. vivax, ovejas, Tinción Giemsa, PCR. Mayo de 2010