SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio correlacional del Estilo Explicativo, como indicador de aprovechamiento académico, en alumnos regulares de 8 a 13 años. Taydé Sabrina Sánchez EsquerraDesarrollo de Proyecto de CampoMtra. Consuelo Muttio Garza
Seligman        OPTIMISMO       Estilos Explicativos En esta investigación mostramos cómo los Estilos Explicativos tienen relación directa con el aprovechamiento académico (Boleta SE) y si se presentan relaciones significativas en ambas Variables . Este estudio se llevó a cabo con alumnos  de entre 8 y 13 años de edad (criterio del Inventario de CASQ), niños y niñas, todos ellos alumnos regulares de Primarias de clase media - media alta de la zona sur de Monterrey, N.L.
Definición del Problema Las personas tenemos un discurso interno con el cual explicamos las cosas que nos suceden- ”estilo explicativo”-  este, puede determinarse desde la infancia a través del Inventario presentado. En la etapa escolar la importancia de estas explicaciones toma relevancia ya que nos da una justificación o razón de ser de por qué nos suceden tales o cuales eventos. Otro factor determinante para la vida son las experiencias de logro en nuestra infancia y las calificaciones son una variable objetiva y numérica de estas… en este estudio estableceremos si: ¿Existe una correlación positiva entre un estilo explicativo optimista y un promedio de calificaciones superior a 80?
Utilidad de la Investigación Estilo Explicativo        Promedio Académico PREVENCIÓN Ventajas		Enfrentamiento 			Experiencias de dominio 			Padres 			Educadores
Pregunta de Investigación   A mayor calificación numérica en el promedio en la boleta oficial de calificaciones, mayor puntaje en el instrumento sobre el estilo explicativo optimista de los alumnos.
Método y Muestra El estudio fuéparamétrico, correlacional de ambas variables: V1=  Puntaje Total, en el Cuestionario de Estilo Atribucional para Niños(CASQ; Seligman, Reivich, Jaycox y Gillham, 2005). V2=  Promedio Final en la boleta oficial de calificaciones (documento oficial de la SEP). La muestra fue seleccionada de un Universo de 31 alumnos, Criterios de Selección: ser alumnos regulares. tener entre 8 y 13 años de edad (criterio de aplicación del inventario). que presentaran copia de la boleta final de calificaciones de la SE. La muestra final se conformó por 9 participantes varones de entre 8 y 12 años y 7 participantes mujeres de entre 8 y 12 años.  
Aplicación Aplicación grupal, guiada con la lectura en voz alta de cada ítem a los participantes por parte del examinador y dándoles 30 segundos para contestar.  La aplicación se realizó en un área con las condiciones adecuadas de luz y ventilación para terminar el inventario.
ResultadosTABLA 3 A: Correlación de Percentil General de Estilo Atributivo y Promedio General, en niñas.
ResultadosTABLA 3 B: Correlación de Percentil General de Estilo Atributivo y Promedio General en niños.
Conclusiones Resultados	vs	Hallazgos de la Teoría de Seligman: Nadadores de Berkeley (Seligman, 2004) Mejor rendimiento a mejor Estilo Explicativo. Peterson y Barret (1987) asociaciones entre el estilo explicativo pesimista y el fracaso académico.  Reeve(1994) presenta conclusiones iguales.
Conclusiones Todo reporte de Investigación, necesita leerse desde el contexto socio-histórico. población de estrato social medio, medio-alto. situación cotidiana de violencia y bombardeo de malas noticias, los niños tienen  referencias directas de familiares y/o conocidos cercanos que han sufrido alguna experiencia negativa de violencia.
Conclusiones Los niños participantes en esta muestra, manifiestan explicaciones optimistas de la realidad, ya que ven a diario atropellos e injusticias sin consecuencias lógicas. Será importante revisar en qué grado ocurre la “Desesperanza aprendida” pues sucede que aún con cuidados, precauciones y buena conducta suceden vivencias desagradables-catastróficas.
Recomendaciones y Líneas de Investigación: Replicar este estudio,  en dos poblaciones diferentes entre sí. Una recomendación general es no exponer a los niños a noticias o conversaciones sobre eventos de violencia y deshumanización como los que ocurren. cuidado del manejo no supervisado de los medios audiovisuales que tiene esta generación. A modo de cierre dejo la observación de lo antinatural que es exponernos a las noticias en la televisión sobre eventos sangrientos y deshumanizados mientras estamos en familia, compartiendo los alimentos, etc.
Gracias!!! Deseo que todo mejore y contemos junto con nuestros hijos una hermosa historia de todo lo que nos sucede!
¡Gracias Maestra Consuelo  Muttio Garza por su valioso apoyo! …Este  Proyecto tiene una especial dedicatoria a mi hijito y a mi amado esposo, que día a día me llenan de esperanza y optimismo  Taydé SSE Agosto del 2011

Más contenido relacionado

Similar a Tsse presentación power

Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptxClase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
ManuelSalcedo37
 
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdfPROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
MICHELLCASTELLANOS4
 
Vol25 3 1
Vol25 3 1Vol25 3 1
Vol25 3 1
kaoutar boukili
 
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesFactores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
KarlaYetla
 
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la AdolescenciaPresentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
KarlaYetla
 
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
KarenVentura19
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdf
JairFolleco
 
Tesis Habilidades Para La Vida
Tesis Habilidades Para La VidaTesis Habilidades Para La Vida
Tesis Habilidades Para La Vida
Raul Choque
 
4. cuarto trabajo resolucion
4. cuarto trabajo resolucion4. cuarto trabajo resolucion
4. cuarto trabajo resolucion
Cristina Sobrino Modolell
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Historia de-vida
Historia de-vidaHistoria de-vida
Historia de-vida
Sergio Chavez
 
Reputación conductual y género en la adolescencia
Reputación conductual y género en la adolescenciaReputación conductual y género en la adolescencia
Reputación conductual y género en la adolescencia
Jooceeliinn
 
Tradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaTradajo de psicopeda
Tradajo de psicopeda
Rosa Barroso
 
Manual bull s
Manual bull sManual bull s
Manual bull s
uniangela2018
 
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelasEstado del Conocimiento Violencia en las escuelas
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas
quiqueohio
 
Plantilla propuesta estilo apa marco verificada 10 12-18
Plantilla propuesta  estilo apa marco verificada 10 12-18Plantilla propuesta  estilo apa marco verificada 10 12-18
Plantilla propuesta estilo apa marco verificada 10 12-18
AslinCorchado
 
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Fernando Moncada
 
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Jorge Pacheco
 
Ect desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalEct desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion final
rafaelangelrom
 
TESIS CORREGIDA 2021.docx
TESIS CORREGIDA 2021.docxTESIS CORREGIDA 2021.docx
TESIS CORREGIDA 2021.docx
Luis Gutierrez Carranza
 

Similar a Tsse presentación power (20)

Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptxClase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
 
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdfPROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
 
Vol25 3 1
Vol25 3 1Vol25 3 1
Vol25 3 1
 
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentesFactores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
Factores socioeconómicos asociados al embarazo en adolescentes
 
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la AdolescenciaPresentación de Embarazo en la Adolescencia
Presentación de Embarazo en la Adolescencia
 
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde_20231120_122251_0000.pdf
 
Tesis Habilidades Para La Vida
Tesis Habilidades Para La VidaTesis Habilidades Para La Vida
Tesis Habilidades Para La Vida
 
4. cuarto trabajo resolucion
4. cuarto trabajo resolucion4. cuarto trabajo resolucion
4. cuarto trabajo resolucion
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Historia de-vida
Historia de-vidaHistoria de-vida
Historia de-vida
 
Reputación conductual y género en la adolescencia
Reputación conductual y género en la adolescenciaReputación conductual y género en la adolescencia
Reputación conductual y género en la adolescencia
 
Tradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaTradajo de psicopeda
Tradajo de psicopeda
 
Manual bull s
Manual bull sManual bull s
Manual bull s
 
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelasEstado del Conocimiento Violencia en las escuelas
Estado del Conocimiento Violencia en las escuelas
 
Plantilla propuesta estilo apa marco verificada 10 12-18
Plantilla propuesta  estilo apa marco verificada 10 12-18Plantilla propuesta  estilo apa marco verificada 10 12-18
Plantilla propuesta estilo apa marco verificada 10 12-18
 
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
Actitudes hacia el bullying upnfm 2018
 
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
 
Ect desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalEct desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion final
 
TESIS CORREGIDA 2021.docx
TESIS CORREGIDA 2021.docxTESIS CORREGIDA 2021.docx
TESIS CORREGIDA 2021.docx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Tsse presentación power

  • 1. Estudio correlacional del Estilo Explicativo, como indicador de aprovechamiento académico, en alumnos regulares de 8 a 13 años. Taydé Sabrina Sánchez EsquerraDesarrollo de Proyecto de CampoMtra. Consuelo Muttio Garza
  • 2. Seligman OPTIMISMO Estilos Explicativos En esta investigación mostramos cómo los Estilos Explicativos tienen relación directa con el aprovechamiento académico (Boleta SE) y si se presentan relaciones significativas en ambas Variables . Este estudio se llevó a cabo con alumnos de entre 8 y 13 años de edad (criterio del Inventario de CASQ), niños y niñas, todos ellos alumnos regulares de Primarias de clase media - media alta de la zona sur de Monterrey, N.L.
  • 3. Definición del Problema Las personas tenemos un discurso interno con el cual explicamos las cosas que nos suceden- ”estilo explicativo”- este, puede determinarse desde la infancia a través del Inventario presentado. En la etapa escolar la importancia de estas explicaciones toma relevancia ya que nos da una justificación o razón de ser de por qué nos suceden tales o cuales eventos. Otro factor determinante para la vida son las experiencias de logro en nuestra infancia y las calificaciones son una variable objetiva y numérica de estas… en este estudio estableceremos si: ¿Existe una correlación positiva entre un estilo explicativo optimista y un promedio de calificaciones superior a 80?
  • 4. Utilidad de la Investigación Estilo Explicativo Promedio Académico PREVENCIÓN Ventajas Enfrentamiento Experiencias de dominio Padres Educadores
  • 5. Pregunta de Investigación   A mayor calificación numérica en el promedio en la boleta oficial de calificaciones, mayor puntaje en el instrumento sobre el estilo explicativo optimista de los alumnos.
  • 6. Método y Muestra El estudio fuéparamétrico, correlacional de ambas variables: V1= Puntaje Total, en el Cuestionario de Estilo Atribucional para Niños(CASQ; Seligman, Reivich, Jaycox y Gillham, 2005). V2= Promedio Final en la boleta oficial de calificaciones (documento oficial de la SEP). La muestra fue seleccionada de un Universo de 31 alumnos, Criterios de Selección: ser alumnos regulares. tener entre 8 y 13 años de edad (criterio de aplicación del inventario). que presentaran copia de la boleta final de calificaciones de la SE. La muestra final se conformó por 9 participantes varones de entre 8 y 12 años y 7 participantes mujeres de entre 8 y 12 años.  
  • 7. Aplicación Aplicación grupal, guiada con la lectura en voz alta de cada ítem a los participantes por parte del examinador y dándoles 30 segundos para contestar. La aplicación se realizó en un área con las condiciones adecuadas de luz y ventilación para terminar el inventario.
  • 8. ResultadosTABLA 3 A: Correlación de Percentil General de Estilo Atributivo y Promedio General, en niñas.
  • 9. ResultadosTABLA 3 B: Correlación de Percentil General de Estilo Atributivo y Promedio General en niños.
  • 10. Conclusiones Resultados vs Hallazgos de la Teoría de Seligman: Nadadores de Berkeley (Seligman, 2004) Mejor rendimiento a mejor Estilo Explicativo. Peterson y Barret (1987) asociaciones entre el estilo explicativo pesimista y el fracaso académico. Reeve(1994) presenta conclusiones iguales.
  • 11. Conclusiones Todo reporte de Investigación, necesita leerse desde el contexto socio-histórico. población de estrato social medio, medio-alto. situación cotidiana de violencia y bombardeo de malas noticias, los niños tienen referencias directas de familiares y/o conocidos cercanos que han sufrido alguna experiencia negativa de violencia.
  • 12. Conclusiones Los niños participantes en esta muestra, manifiestan explicaciones optimistas de la realidad, ya que ven a diario atropellos e injusticias sin consecuencias lógicas. Será importante revisar en qué grado ocurre la “Desesperanza aprendida” pues sucede que aún con cuidados, precauciones y buena conducta suceden vivencias desagradables-catastróficas.
  • 13. Recomendaciones y Líneas de Investigación: Replicar este estudio, en dos poblaciones diferentes entre sí. Una recomendación general es no exponer a los niños a noticias o conversaciones sobre eventos de violencia y deshumanización como los que ocurren. cuidado del manejo no supervisado de los medios audiovisuales que tiene esta generación. A modo de cierre dejo la observación de lo antinatural que es exponernos a las noticias en la televisión sobre eventos sangrientos y deshumanizados mientras estamos en familia, compartiendo los alimentos, etc.
  • 14. Gracias!!! Deseo que todo mejore y contemos junto con nuestros hijos una hermosa historia de todo lo que nos sucede!
  • 15. ¡Gracias Maestra Consuelo Muttio Garza por su valioso apoyo! …Este Proyecto tiene una especial dedicatoria a mi hijito y a mi amado esposo, que día a día me llenan de esperanza y optimismo  Taydé SSE Agosto del 2011