SlideShare una empresa de Scribd logo
Tsunamis
¿QUÉ ES UN TSUNAMI?
 Es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño
variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente
una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior
a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos
fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más
correcto y preciso de “maremotos tectónicos”.
¿CÓMO SE FORMAN?
 Cuando un temblor desliza tierra bajo el mar, el agua de la superficie sube y
se convierte en una joroba. Esta oleada empieza a avanzar por la superficie.
Después de avanzar por mucho tiempo, la oleada por fin llega a la costa y
choca contra la tierra. Una ola tsunami puede medir entre 7 metros (21 pies) a
33 metros (100 pies) de alto. Un tsunami se puede formar muy lejos en el sur o
el este de Pacífico. Avanza hacia Asia. Mientras avanza hacia el oeste, su
velocidad y tamaño se intensifican. Por miles y miles de millas, no hay tierra
que lo detenga o lo calme. Luego, choca contra las costas de Japón. Por eso
Japón tiene más tsunamis que cualquier otro lugar en el mundo.
¿QUÉ HACER EN CASO DE TSUNAMI ?
¿CÓMO NOS PREPARAMOS?
 • Si vive en la zona costera, infórmese si las autoridades tienen
identificadas zonas de inundación por tsunami.
 • Revise si su casa se encuentra en una zona de inundación.
 • Identifique las vías de evacuación, puntos de encuentro y las zonas sin
riesgo de inundación por tsunami.
 • Guarde los documentos importantes en lugares altos o en contenedores
herméticos para evitar que se dañen.
 • Defina y distinga muy claramente dónde están las llaves de la red de gas
y electricidad, por si existe la necesidad de cerrarlas en una evacuación.
PROCESO DEL
TSUNAMI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de un tsunami
Caracteristicas de un tsunami Caracteristicas de un tsunami
Caracteristicas de un tsunami quintocolegiobelen
 
Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1Nahid Tanyawia
 
Actividad de aprendizaje 11- maremotos
Actividad de aprendizaje  11- maremotosActividad de aprendizaje  11- maremotos
Actividad de aprendizaje 11- maremotos
eleonma
 
Tsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyectoTsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyecto
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
Carlos Orellana
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6ff9fac2
 
Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011
Giuliano Mondano
 
Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los maremotoscasalod
 
desastres naturales parte 2
desastres naturales parte 2desastres naturales parte 2
desastres naturales parte 2
panditaLOL
 
Tsunami: Caracteristicas
Tsunami: CaracteristicasTsunami: Caracteristicas
Tsunami: CaracteristicasRocioCevilan
 
Formacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamisFormacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamisandreaspron
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpointguest9015fe
 
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
Proyecto de ciencias2.    los tsunamis 2DProyecto de ciencias2.    los tsunamis 2D
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2DProf. Juan Ruiz
 
Los maremotos
Los maremotosLos maremotos

La actualidad más candente (20)

Tsunamis 2
Tsunamis 2Tsunamis 2
Tsunamis 2
 
Caracteristicas de un tsunami
Caracteristicas de un tsunami Caracteristicas de un tsunami
Caracteristicas de un tsunami
 
Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1
 
Actividad de aprendizaje 11- maremotos
Actividad de aprendizaje  11- maremotosActividad de aprendizaje  11- maremotos
Actividad de aprendizaje 11- maremotos
 
Tsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyectoTsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyecto
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011Tsunami de Japón 2011
Tsunami de Japón 2011
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los maremotos
 
desastres naturales parte 2
desastres naturales parte 2desastres naturales parte 2
desastres naturales parte 2
 
Tsunami: Caracteristicas
Tsunami: CaracteristicasTsunami: Caracteristicas
Tsunami: Caracteristicas
 
Formacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamisFormacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpoint
 
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
Proyecto de ciencias2.    los tsunamis 2DProyecto de ciencias2.    los tsunamis 2D
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
 
Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los maremotos
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 

Destacado

Informe científico clases sociales en el ambiente escolar
Informe científico clases sociales en el ambiente escolarInforme científico clases sociales en el ambiente escolar
Informe científico clases sociales en el ambiente escolar
lauravperezm
 
Origen de las obligaciones en el derecho romano.
Origen de las obligaciones en el derecho romano.Origen de las obligaciones en el derecho romano.
Origen de las obligaciones en el derecho romano.
jseluisgr
 
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Nombre  bryan bautista curso- 2 ¨b¨Nombre  bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
bryan bautista
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
lauravperezm
 
Cuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientosCuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientos
Marcos Calle
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
Fabiola Gil
 
Open project frank
 Open project frank Open project frank
Open project frank
darkchovi
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Yenni Timaure
 
Asd asd
Asd asdAsd asd
Asd asd
MRutta
 
Project i11 Luis Soto
Project i11 Luis SotoProject i11 Luis Soto
Project i11 Luis Soto
Luis Soto
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
IUS 4163
IUS 4163IUS 4163
IUS 4163
amimokh
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tasawuf perbandingan
Tasawuf perbandingan Tasawuf perbandingan
Tasawuf perbandingan
amimokh
 
Probuphine
ProbuphineProbuphine
Probuphine
golap sk
 
Indien Hermitage Resort
Indien Hermitage ResortIndien Hermitage Resort
Indien Hermitage Resort
Indien Hermitage Resort
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Yenni Timaure
 

Destacado (20)

Informe científico clases sociales en el ambiente escolar
Informe científico clases sociales en el ambiente escolarInforme científico clases sociales en el ambiente escolar
Informe científico clases sociales en el ambiente escolar
 
Origen de las obligaciones en el derecho romano.
Origen de las obligaciones en el derecho romano.Origen de las obligaciones en el derecho romano.
Origen de las obligaciones en el derecho romano.
 
Lna66p04
Lna66p04Lna66p04
Lna66p04
 
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Nombre  bryan bautista curso- 2 ¨b¨Nombre  bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Cuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientosCuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientos
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Open project frank
 Open project frank Open project frank
Open project frank
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Asd asd
Asd asdAsd asd
Asd asd
 
Project i11 Luis Soto
Project i11 Luis SotoProject i11 Luis Soto
Project i11 Luis Soto
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
IUS 4163
IUS 4163IUS 4163
IUS 4163
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
JC Carmona CV
JC Carmona CVJC Carmona CV
JC Carmona CV
 
Tasawuf perbandingan
Tasawuf perbandingan Tasawuf perbandingan
Tasawuf perbandingan
 
Probuphine
ProbuphineProbuphine
Probuphine
 
CURRICULUM VITAE 2
CURRICULUM VITAE 2CURRICULUM VITAE 2
CURRICULUM VITAE 2
 
Indien Hermitage Resort
Indien Hermitage ResortIndien Hermitage Resort
Indien Hermitage Resort
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 

Similar a Tsunamis

Presentacion final de fisica
Presentacion final de fisicaPresentacion final de fisica
Presentacion final de fisica
sayuriEA
 
Presentacion final de fisica
Presentacion final de fisicaPresentacion final de fisica
Presentacion final de fisica
sayuriEA
 
Terremotos, tsunamis y maremotos
Terremotos, tsunamis y maremotosTerremotos, tsunamis y maremotos
Terremotos, tsunamis y maremotos
Rosario_Jimenez_13
 
Equipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geograficoEquipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geograficomitzuki24
 
Presentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosPresentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosEMILY CARRERAS
 
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamisCatástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
IES Floridablanca
 
Cómo se forman los tsunamis
Cómo se forman los tsunamisCómo se forman los tsunamis
Cómo se forman los tsunamis
jake solis
 
Tsunamis. maría huete 2º eso
Tsunamis. maría huete 2º esoTsunamis. maría huete 2º eso
Tsunamis. maría huete 2º eso
PaginActiva Diseño Web
 
Trabajo Catastrofes
Trabajo CatastrofesTrabajo Catastrofes
Desastresnaturales
DesastresnaturalesDesastresnaturales
Desastresnaturales
Daniela Trucido Ochotorena
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMony Reyes
 

Similar a Tsunamis (20)

Presentacion final de fisica
Presentacion final de fisicaPresentacion final de fisica
Presentacion final de fisica
 
Presentacion final de fisica
Presentacion final de fisicaPresentacion final de fisica
Presentacion final de fisica
 
Terremotos, tsunamis y maremotos
Terremotos, tsunamis y maremotosTerremotos, tsunamis y maremotos
Terremotos, tsunamis y maremotos
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Tsunami.
Tsunami.Tsunami.
Tsunami.
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Tsunami trabajo
Tsunami  trabajoTsunami  trabajo
Tsunami trabajo
 
Equipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geograficoEquipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geografico
 
Presentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosPresentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestros
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamisCatástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
 
Cómo se forman los tsunamis
Cómo se forman los tsunamisCómo se forman los tsunamis
Cómo se forman los tsunamis
 
Tsunamis. maría huete 2º eso
Tsunamis. maría huete 2º esoTsunamis. maría huete 2º eso
Tsunamis. maría huete 2º eso
 
Trabajo Catastrofes
Trabajo CatastrofesTrabajo Catastrofes
Trabajo Catastrofes
 
Desastresnaturales
DesastresnaturalesDesastresnaturales
Desastresnaturales
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Tsunamis

  • 2. ¿QUÉ ES UN TSUNAMI?  Es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de “maremotos tectónicos”.
  • 3. ¿CÓMO SE FORMAN?  Cuando un temblor desliza tierra bajo el mar, el agua de la superficie sube y se convierte en una joroba. Esta oleada empieza a avanzar por la superficie. Después de avanzar por mucho tiempo, la oleada por fin llega a la costa y choca contra la tierra. Una ola tsunami puede medir entre 7 metros (21 pies) a 33 metros (100 pies) de alto. Un tsunami se puede formar muy lejos en el sur o el este de Pacífico. Avanza hacia Asia. Mientras avanza hacia el oeste, su velocidad y tamaño se intensifican. Por miles y miles de millas, no hay tierra que lo detenga o lo calme. Luego, choca contra las costas de Japón. Por eso Japón tiene más tsunamis que cualquier otro lugar en el mundo.
  • 4. ¿QUÉ HACER EN CASO DE TSUNAMI ? ¿CÓMO NOS PREPARAMOS?  • Si vive en la zona costera, infórmese si las autoridades tienen identificadas zonas de inundación por tsunami.  • Revise si su casa se encuentra en una zona de inundación.  • Identifique las vías de evacuación, puntos de encuentro y las zonas sin riesgo de inundación por tsunami.  • Guarde los documentos importantes en lugares altos o en contenedores herméticos para evitar que se dañen.  • Defina y distinga muy claramente dónde están las llaves de la red de gas y electricidad, por si existe la necesidad de cerrarlas en una evacuación.