SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Maremoto o TSUNAMI es una ola o
serie de olas que se producen en una masa
de agua al ser empujada violentamente por
una fuerza que la desplaza verticalmente.
Son el producto de las erupciones
volcánicas y temblores submarinos que
sacuden el planeta.
Los tsunamis atraviesan
el océano en forma de
olas bajas, muchas
veces sin que las naves
que están en alta mar
las perciban, porque la
velocidad con que se
deslizan alcanza hasta
los 270 Km. por hora, a
intervalos de 15
minutos.
Los Terremotos son la gran causa de tsunamis.
Para que un terremoto origine un tsunami el
fondo marino debe ser movido abruptamente
en sentido vertical, de modo que el océano es
impulsado fuera de su equilibrio normal.
Cuando esta inmensa masa de agua trata de
recuperar su equilibrio, se generan las olas.
El tamaño del tsunami estará determinado por
la magnitud de la deformación vertical del
fondo marino. No todos los terremotos
generan tsunamis, sino sólo aquellos de
magnitud considerable, que ocurren bajo el
lecho marino y que son capaces de deformarlo.
En una isla de poca altura podría quedar
completamente barrida. Además de la
destrucción de las construcciones, el golpe con
objetos arrojados por el mar y el riesgo de
ahogamiento, muchas personas podrían ser
arrastradas por el agua que regresa al mar.
Una catástrofe así, de dimensiones
inimaginables, fue padecida en diciembre
de 2004 por los países cercanos al Océano
Índico y provocó la muerte de más de 150
mil personas, según los cálculos.
A partir de 1596 Japón ha sido víctima en 15
ocasiones de los tsunamis. El de 1896, llamado
del centenario, causó la muerte de 27.122
personas. El tsunami que se produjo por la
explosión del volcán Krakatoa, con olas de 40
metros de altura, devastó las costas de Java y
Sumatra, matando a más de 30 mil personas.
Los tsunamis que se produjeron por la
explosión del Volcán Krakatoa en las Indias
Orientales, en 1883, y cuyas olas que
recorrieron el mundo fueron captados hasta
por los mareógrafos del Canal de la Mancha.
Hawai fue víctima de estos tsunamis u ondas
de marea en 1946 y 1957, por efectos de
terremotos en la Fosa de las islas Aleutianas,
distante más de 3.200 Km de este archipiélago.
En aquella triste ocasión, la bahía de Kawela se
hundió y fallecieron 159 personas.
• Si hay un temblor de tierra de gran intensidad o
duración, se debe estar consiente de que hay
posibilidad de que le siga un tsunami.
• Cuando el mar
retrocede
anormalmente,
tanto como para
dejar ver el fondo
marino, lo más
probable es que
en el mar se estén
formando olas
altas. Hay que
retirarse de las
playas y buscar
sitios más
seguros.
• Luego de un sismo, independientemente de
su magnitud, hay que escuchar las noticias
que proporcionen la televisión o la radio. La
información puede ser de lo más útil como
para saber si se está o no en riego.
Las recomendaciones siguientes pretenden disminuir los
daños que este fenómeno natural pueda causar:
• Si vive en la costa y siente un terremoto lo
suficientemente fuerte para agrietar muros, es
posible que dentro de los veinte minutos siguientes
pueda producirse un maremoto o tsunami.
• Si es alertado de la proximidad de un maremoto o
tsunami, sitúese en una zona alta de al menos 30 mts.
sobre el nivel del mar en terreno natural.
• La mitad de los tsunami se presentan, primero, como un
recogimiento del mar que deja en seco grandes
extensiones del fondo marino., No se detenga, aléjese a
una zona elevada, el tsunami llegará con una velocidad
de más de 100 Km/h.
• Si Usted se encuentra en una embarcación, diríjase
rápidamente mar adentro. Un tsunami es destructivo
sólo cerca de la costa. De hecho a unos 5.600 mts. de la
costa y sobre una profundidad mayor a 150 mts. Ud.
puede considerarse seguro.
• Tenga siempre presente que un tsunami puede penetrar
por ríos, ramblas o costas, varios kilómetros tierra
adentro, por lo tanto alejarse de éstos.
• Un tsunami puede tener diez o más olas destructivas en
12 horas; procure tener a mano ropa de abrigo,
especialmente para los niños.
• Tenga instruida a su familia sobre la ruta de huida y
lugar de reunión posterior.
• Procure tener aparato de radio portátil, que le
permita estar informado, y pilas secas de repuesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Earth Science 5.1: What are Earthquakes?
Earth Science 5.1: What are Earthquakes?Earth Science 5.1: What are Earthquakes?
Earth Science 5.1: What are Earthquakes?Chris Foltz
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iesfraypedro
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
marcelocampodlg
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
lizmaylinllatasmendoza13
 
Puntos calientes (hot spot)
Puntos calientes (hot spot)Puntos calientes (hot spot)
Puntos calientes (hot spot)
bernardo avalos juarez
 
Earthquakes
EarthquakesEarthquakes
Earthquakescharsh
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SAMRiesgos
 
Earthquake
EarthquakeEarthquake
Earthquake
sahindas1
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Verónica Narcisa Salas Serrano
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
jesus hurtado quinto
 
Origen de los volcanes
Origen de los volcanesOrigen de los volcanes
Origen de los volcanesCarlos Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Earth Science 5.1: What are Earthquakes?
Earth Science 5.1: What are Earthquakes?Earth Science 5.1: What are Earthquakes?
Earth Science 5.1: What are Earthquakes?
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
 
Bordes divergentes
Bordes divergentesBordes divergentes
Bordes divergentes
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Puntos calientes (hot spot)
Puntos calientes (hot spot)Puntos calientes (hot spot)
Puntos calientes (hot spot)
 
Mecanismos eruptivos de los volcanes
Mecanismos eruptivos de los volcanesMecanismos eruptivos de los volcanes
Mecanismos eruptivos de los volcanes
 
Earthquakes
EarthquakesEarthquakes
Earthquakes
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Earthquake
EarthquakeEarthquake
Earthquake
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
 
Dorsales oceánicas
Dorsales oceánicasDorsales oceánicas
Dorsales oceánicas
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Origen de los volcanes
Origen de los volcanesOrigen de los volcanes
Origen de los volcanes
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 

Similar a Maremoto o tsunami

Aprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotosAprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotos
Maryori Navarrete
 
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)guestdb3d8d5
 
2.03 presentación de un fenómeno natural
2.03 presentación de un fenómeno natural2.03 presentación de un fenómeno natural
2.03 presentación de un fenómeno naturalKaren Loya
 
Definicion de tsunami
Definicion de tsunamiDefinicion de tsunami
Definicion de tsunamipolaarubi
 
Que es un tsunami
Que es un tsunamiQue es un tsunami
Que es un tsunami
AbdiMolina
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
1patagonia
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunamiakinom
 
Presentación 5 - copia.pptx
Presentación 5 - copia.pptxPresentación 5 - copia.pptx
Presentación 5 - copia.pptx
RodrigoAlessandroPum
 
El Tsunami
El TsunamiEl Tsunami
El Tsunami
Diana Velasquez
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunamiakinom
 
Qué es un tsunami
Qué es un tsunamiQué es un tsunami
Qué es un tsunamialdolaf
 
Los Tsunamis
Los TsunamisLos Tsunamis
Los Tsunamis
marangely Cruz
 

Similar a Maremoto o tsunami (20)

Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Aprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotosAprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotos
 
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
 
2.03 presentación de un fenómeno natural
2.03 presentación de un fenómeno natural2.03 presentación de un fenómeno natural
2.03 presentación de un fenómeno natural
 
Definicion de tsunami
Definicion de tsunamiDefinicion de tsunami
Definicion de tsunami
 
Que es un tsunami
Que es un tsunamiQue es un tsunami
Que es un tsunami
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
La tierra se_mueve
La tierra se_mueveLa tierra se_mueve
La tierra se_mueve
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Presentación 5 - copia.pptx
Presentación 5 - copia.pptxPresentación 5 - copia.pptx
Presentación 5 - copia.pptx
 
El Tsunami
El TsunamiEl Tsunami
El Tsunami
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Qué es un tsunami
Qué es un tsunamiQué es un tsunami
Qué es un tsunami
 
Los Tsunamis
Los TsunamisLos Tsunamis
Los Tsunamis
 

Más de Maritza Bautista'

Mi pequeña orquesta
Mi pequeña orquestaMi pequeña orquesta
Mi pequeña orquesta
Maritza Bautista'
 
Baile: Los reyes magos
Baile: Los reyes magosBaile: Los reyes magos
Baile: Los reyes magos
Maritza Bautista'
 
Mi pequeña orquesta
Mi pequeña orquestaMi pequeña orquesta
Mi pequeña orquesta
Maritza Bautista'
 
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
Proyecto noche de leyendas museo de duendesProyecto noche de leyendas museo de duendes
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
Maritza Bautista'
 
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
Maritza Bautista'
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Maritza Bautista'
 
La enseñanza para la comprension
La enseñanza para la comprensionLa enseñanza para la comprension
La enseñanza para la comprension
Maritza Bautista'
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Maritza Bautista'
 
La enseñanza para la comprensión cap. 3
La enseñanza para la comprensión cap. 3La enseñanza para la comprensión cap. 3
La enseñanza para la comprensión cap. 3
Maritza Bautista'
 
La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión cap. 2La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión cap. 2
Maritza Bautista'
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Maritza Bautista'
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
diarios de clase, Miguel Angel zabalza
diarios de clase, Miguel Angel zabalzadiarios de clase, Miguel Angel zabalza
diarios de clase, Miguel Angel zabalza
Maritza Bautista'
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
Maritza Bautista'
 
Cómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisadoCómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisado
Maritza Bautista'
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Maritza Bautista'
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Maritza Bautista'
 
2 pedagogía diferenciada
2 pedagogía diferenciada2 pedagogía diferenciada
2 pedagogía diferenciada
Maritza Bautista'
 

Más de Maritza Bautista' (20)

Mi pequeña orquesta
Mi pequeña orquestaMi pequeña orquesta
Mi pequeña orquesta
 
Baile: Los reyes magos
Baile: Los reyes magosBaile: Los reyes magos
Baile: Los reyes magos
 
Mi pequeña orquesta
Mi pequeña orquestaMi pequeña orquesta
Mi pequeña orquesta
 
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
Proyecto noche de leyendas museo de duendesProyecto noche de leyendas museo de duendes
Proyecto noche de leyendas museo de duendes
 
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
La enseñanza de la educación básica, vinculación entre la investigación, las ...
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La enseñanza para la comprension
La enseñanza para la comprensionLa enseñanza para la comprension
La enseñanza para la comprension
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La enseñanza para la comprensión cap. 3
La enseñanza para la comprensión cap. 3La enseñanza para la comprensión cap. 3
La enseñanza para la comprensión cap. 3
 
La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión cap. 2La enseñanza para la comprensión cap. 2
La enseñanza para la comprensión cap. 2
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
diarios de clase, Miguel Angel zabalza
diarios de clase, Miguel Angel zabalzadiarios de clase, Miguel Angel zabalza
diarios de clase, Miguel Angel zabalza
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Cómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisadoCómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisado
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
2 pedagogía diferenciada
2 pedagogía diferenciada2 pedagogía diferenciada
2 pedagogía diferenciada
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Maremoto o tsunami

  • 1.
  • 2. Un Maremoto o TSUNAMI es una ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Son el producto de las erupciones volcánicas y temblores submarinos que sacuden el planeta.
  • 3. Los tsunamis atraviesan el océano en forma de olas bajas, muchas veces sin que las naves que están en alta mar las perciban, porque la velocidad con que se deslizan alcanza hasta los 270 Km. por hora, a intervalos de 15 minutos.
  • 4. Los Terremotos son la gran causa de tsunamis. Para que un terremoto origine un tsunami el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical, de modo que el océano es impulsado fuera de su equilibrio normal. Cuando esta inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas.
  • 5. El tamaño del tsunami estará determinado por la magnitud de la deformación vertical del fondo marino. No todos los terremotos generan tsunamis, sino sólo aquellos de magnitud considerable, que ocurren bajo el lecho marino y que son capaces de deformarlo.
  • 6. En una isla de poca altura podría quedar completamente barrida. Además de la destrucción de las construcciones, el golpe con objetos arrojados por el mar y el riesgo de ahogamiento, muchas personas podrían ser arrastradas por el agua que regresa al mar.
  • 7. Una catástrofe así, de dimensiones inimaginables, fue padecida en diciembre de 2004 por los países cercanos al Océano Índico y provocó la muerte de más de 150 mil personas, según los cálculos.
  • 8. A partir de 1596 Japón ha sido víctima en 15 ocasiones de los tsunamis. El de 1896, llamado del centenario, causó la muerte de 27.122 personas. El tsunami que se produjo por la explosión del volcán Krakatoa, con olas de 40 metros de altura, devastó las costas de Java y Sumatra, matando a más de 30 mil personas.
  • 9. Los tsunamis que se produjeron por la explosión del Volcán Krakatoa en las Indias Orientales, en 1883, y cuyas olas que recorrieron el mundo fueron captados hasta por los mareógrafos del Canal de la Mancha.
  • 10. Hawai fue víctima de estos tsunamis u ondas de marea en 1946 y 1957, por efectos de terremotos en la Fosa de las islas Aleutianas, distante más de 3.200 Km de este archipiélago. En aquella triste ocasión, la bahía de Kawela se hundió y fallecieron 159 personas.
  • 11. • Si hay un temblor de tierra de gran intensidad o duración, se debe estar consiente de que hay posibilidad de que le siga un tsunami.
  • 12. • Cuando el mar retrocede anormalmente, tanto como para dejar ver el fondo marino, lo más probable es que en el mar se estén formando olas altas. Hay que retirarse de las playas y buscar sitios más seguros.
  • 13. • Luego de un sismo, independientemente de su magnitud, hay que escuchar las noticias que proporcionen la televisión o la radio. La información puede ser de lo más útil como para saber si se está o no en riego.
  • 14.
  • 15. Las recomendaciones siguientes pretenden disminuir los daños que este fenómeno natural pueda causar: • Si vive en la costa y siente un terremoto lo suficientemente fuerte para agrietar muros, es posible que dentro de los veinte minutos siguientes pueda producirse un maremoto o tsunami. • Si es alertado de la proximidad de un maremoto o tsunami, sitúese en una zona alta de al menos 30 mts. sobre el nivel del mar en terreno natural.
  • 16. • La mitad de los tsunami se presentan, primero, como un recogimiento del mar que deja en seco grandes extensiones del fondo marino., No se detenga, aléjese a una zona elevada, el tsunami llegará con una velocidad de más de 100 Km/h. • Si Usted se encuentra en una embarcación, diríjase rápidamente mar adentro. Un tsunami es destructivo sólo cerca de la costa. De hecho a unos 5.600 mts. de la costa y sobre una profundidad mayor a 150 mts. Ud. puede considerarse seguro.
  • 17. • Tenga siempre presente que un tsunami puede penetrar por ríos, ramblas o costas, varios kilómetros tierra adentro, por lo tanto alejarse de éstos. • Un tsunami puede tener diez o más olas destructivas en 12 horas; procure tener a mano ropa de abrigo, especialmente para los niños.
  • 18. • Tenga instruida a su familia sobre la ruta de huida y lugar de reunión posterior. • Procure tener aparato de radio portátil, que le permita estar informado, y pilas secas de repuesto.