SlideShare una empresa de Scribd logo
TractoTrolebús  de Piso Bajo Una Alternativa Ecológica Viable para la Metrópoli
La necesidad de transportación colectiva de pasajeros en las ciudades hace que éstas evalúen y en su caso incorporen un sistema de transporte no contaminante, flexible en su operación y con un mínimo de inversión en infraestructura; nos referimos al medio de transporte probado en las grandes ciudades desde hace ya más de un siglo, el  Trolebús .
Si bien este modo de transporte no ha sido bien evaluado en el pasado, dadas las nuevas tecnologías  y configuraciones vehiculares, resulta con mucho una opción adecuada, viable, y económicamente sustentable, más que otros medios que están renaciendo como es  el caso del tranvía.
 
O los ya conocidos autobuses en sus diversas configuraciones y modalidades, diesel o biodiesel, celdas de combustible de hidrógeno, eléctricos, GNC, GLP, etanol e híbridos.
 
Ventajas de los Trolebuses ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
Comparativa de Modos de Transporte,   Pasajeros Hora Sentido   y   Costo por Kilometro de Línea   con el estimado del   TTB
La lista de ciudades que lo operan o lo están incorporando actualmente incluyen a: · Arnhem, Holanda · Boston, EUA · Distrito Federal, México · Ginebra, Suiza · Lausana, Suiza · Lucerna, Suiza · Lyon, Francia · Nancy, Francia · Neuchatel, Suiza · Milán, Italia · Pekín, China · Roma, Italia · Salzburgo, Austria · San Francisco, EUA · Seattle, EUA · Sao Paulo, Brasil · Shanghai, China · Solingen, Alemania · Stuttgart, Alemania · Vancouver, Canadá · Zurich, Suiza, entre otras.
 
 
Lucerna
 
Shanghái Roma
Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Descripción y Objetivos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
El proyecto requiere de la incorporación de tecnologías y componentes actualmente existentes y en uso en diversas aplicaciones que, combinados con el diseño para transporte colectivo de pasajeros, resulta en una innovación, a un costo razonable e inferior a opciones existentes, tanto nacionales como importadas.
Se plantea diseñar un vehículo que circule en las vialidades existentes, entre el tránsito y que, para abordar y descender de él, no requiera de escaleras en el propio vehículo, de plataformas elevadas en la parada o de andén elevado; su propulsión será eléctrica a través de cables de alimentación por medio de troles o catenarias, con tipo, niveles de corriente y voltaje iguales a los suministrados por la compañía suimistradora de energía local, sin que requiera de transformación alguna en subestaciones y sin que afecte a su paso la calidad del suministro en su alrededor.
Aunado a ésto tendría una capacidad de maniobra necesaria para su operación, traslado y almacenaje, sin que se requiera el hacer adecuaciones geométricas a la vialidad. Para cubrir con estos requerimientos, una de las  opciones con mejores posibilidades de tener éxito es el de una configuración de remolque con unidad tractora, una configuración diseñada exprofeso para la función de transportación colectiva de pasajeros, capacidad por unidad de 120 a 160 pasajeros, sin necesidad de utilización de ejes especiales para la unidad tractora ni articulaciones importadas del tipo de las unidades articuladas, con una configuración de remolque de piso bajo, con tractor con componentes estándar para tracto camión y para su unión la “quinta rueda”,
con unas dimensiones que no superen la de un autobús articulado (18 m.).
En el caso de unidades a circular en grandes avenidas de trazado mayoritariamente recto  con  curvas o vueltas “abiertas”, se plantea una unidad con “copete” sobre la unidad tractora que, por sus características cinemáticas con respecto a su configuración, permite un adecuado compromiso entre maniobrabilidad, operación y capacidad de transportación de pasajeros.
Para el caso de vialidad con tramos de curvas o vueltas cerradas de propone una configuración “sin copete” que disminuye la capacidad de entre un 20 a un 30 por ciento con respecto al anterior, pero mejora su maniobrabilidad para operar en dichas rutas.
Además de la reducción en costos de adquisición, operación e infraestructura, las unidades permitirán disminuir los tiempos muertos ya que las  unidades  tractoras se pueden sustituir en operación en caso de avería o accidente, y seguir operando con el remolque,
así como dar mantenimiento sin necesidad de sacar de la circulación a toda la unidad, permitiendo tener unidades tractoras en reserva para estos casos, afectando en lo mínimo la operación. Por otro lado se pueden hacer configuraciones de “trenes de vialidad” uniendo dos remolques mediante bogies motrices o arrastrados.
Otra cualidad es que en caso de desastre natural, aunado a su flexibilidad, en comparación con los modos sobre rieles o con andenes de plataforma elevada, estas unidades pueden seguir operando sorteando obstáculos viales producidos por tránsito, escombros, inundaciones y en caso de colapso de suministro eléctrico, podrían operarse con tractocamiones convencionales.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Costo del Proyecto El desarrollo de este proyecto incluido prototipo, preserie e inicio de supervisión de producción piloto, tendría una duración aproximada de año y medio y un costo de 25 millones de pesos. El costo de este proyecto es ampliamente amortizable dado el menor costo del sistema en comparación con trenes ligeros, tranvías articulados o no, el metrobús y autobuses de tracción convencional de piso bajo.
Es un claro ejemplo de respaldo a la Ciencia, Tecnología y Diseño nacionales, así como un apoyo a los productores del pa ís .
Siendo congruentes con el interés del Gobierno del Distrito Federal en materia de Ciencia, Tecnología, Ambiente y Transporte.
El costo programado considera la participaci ón  de especialistas y profesionales con experiencia y conocimiento comprobados. La plantilla incluye un equipo multidisciplinario compuesto por: · Ingenieros Eléctricos · Diseñadores Industriales · Ingenieros Mecánicos · Ingenieros Electrónicos · Ingenieros de Software · Ingenieros Especialistas en Estructuras, y Técnicos profesionales de varias disciplinas, entre ellos: · Modelistas · Soldadores · Electricistas · Mecánicos · Pintores · Etc.
El proyecto incluye la fabricaci ón del  prototipo y el desarrollo del “know-how” tecnol ógico  que asegure la correcta fabricación en serie, as í como la  fiabilidad de este tipo de vehículos.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

102 secciones transversales 33d
102 secciones transversales 33d102 secciones transversales 33d
102 secciones transversales 33d
Sierra Francisco Justo
 
Canales de circulación
Canales de circulaciónCanales de circulación
Canales de circulaciónlepm30
 
Sn1049 7 Vh
Sn1049 7 VhSn1049 7 Vh
Clasificación oficial de las carreteras
Clasificación oficial de las carreterasClasificación oficial de las carreteras
Clasificación oficial de las carreteras
Irving Nuñez
 
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
monicamorenoforero
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
Sneider Velazco
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
4 intermediate access-to_buffer_separated_babylon
4   intermediate access-to_buffer_separated_babylon4   intermediate access-to_buffer_separated_babylon
4 intermediate access-to_buffer_separated_babylon
Sierra Francisco Justo
 
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
Presentación Corredor Av80 Metro MedellínPresentación Corredor Av80 Metro Medellín
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
Juan Ma Muñoz
 
Camino
CaminoCamino
Camino
Liam5678
 
Presentacion Grupo Riel
Presentacion Grupo RielPresentacion Grupo Riel
Presentacion Grupo RielGrupo Riel
 
Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80
ProColombia
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCarlos Flores Añez
 
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de CádizPonencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 

La actualidad más candente (16)

102 secciones transversales 33d
102 secciones transversales 33d102 secciones transversales 33d
102 secciones transversales 33d
 
Canales de circulación
Canales de circulaciónCanales de circulación
Canales de circulación
 
Sn1049 7 Vh
Sn1049 7 VhSn1049 7 Vh
Sn1049 7 Vh
 
Clasificación oficial de las carreteras
Clasificación oficial de las carreterasClasificación oficial de las carreteras
Clasificación oficial de las carreteras
 
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
 
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
4 intermediate access-to_buffer_separated_babylon
4   intermediate access-to_buffer_separated_babylon4   intermediate access-to_buffer_separated_babylon
4 intermediate access-to_buffer_separated_babylon
 
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
Presentación Corredor Av80 Metro MedellínPresentación Corredor Av80 Metro Medellín
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
 
Camino
CaminoCamino
Camino
 
Presentacion Grupo Riel
Presentacion Grupo RielPresentacion Grupo Riel
Presentacion Grupo Riel
 
Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
 
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de CádizPonencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
 

Destacado

2. Business Model Creation For Startups By Altantuya
2. Business Model Creation For Startups By Altantuya2. Business Model Creation For Startups By Altantuya
2. Business Model Creation For Startups By Altantuya
Uurdmandakh Gongor
 
Javellana.IPO.2011.The Trends on Global Warming.Javellana.final2
Javellana.IPO.2011.The Trends on Global Warming.Javellana.final2Javellana.IPO.2011.The Trends on Global Warming.Javellana.final2
Javellana.IPO.2011.The Trends on Global Warming.Javellana.final2Romeo Javellana
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
JazVillacis
 
With alibaba in the horizon, who among flipkart and amazon will be the king o...
With alibaba in the horizon, who among flipkart and amazon will be the king o...With alibaba in the horizon, who among flipkart and amazon will be the king o...
With alibaba in the horizon, who among flipkart and amazon will be the king o...
eTailing India
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
jonathan_5623
 
Ator 5 criticas positivas - redes sociais
Ator 5   criticas positivas - redes sociaisAtor 5   criticas positivas - redes sociais
Ator 5 criticas positivas - redes sociais
Informatica
 
сложные условия
сложные условиясложные условия
сложные условия
������ �����
 
II parcial parasito
II parcial parasitoII parcial parasito
II parcial parasito
Jose Gavilan
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Angela Chaparro
 
Оформление заказа на мобильной версии Lab4U
Оформление заказа на мобильной версии Lab4UОформление заказа на мобильной версии Lab4U
Оформление заказа на мобильной версии Lab4U
lab4u
 
Global beta ventures Short Deck
Global beta ventures Short DeckGlobal beta ventures Short Deck
Global beta ventures Short Deck
David Siegel
 
Operações unitárias gomide v1 (46a106)
Operações unitárias gomide v1 (46a106)Operações unitárias gomide v1 (46a106)
Operações unitárias gomide v1 (46a106)Silke Dantas
 
Intro ch 04_a
Intro ch 04_aIntro ch 04_a
Intro ch 04_a
Adeem Mirza
 
Business Agility Workshop Content
Business Agility Workshop ContentBusiness Agility Workshop Content
Business Agility Workshop Content
David Siegel
 
Alexa bootcamp - Skill building 101
Alexa bootcamp - Skill building 101Alexa bootcamp - Skill building 101
Alexa bootcamp - Skill building 101
Amazon Web Services
 

Destacado (19)

2. Business Model Creation For Startups By Altantuya
2. Business Model Creation For Startups By Altantuya2. Business Model Creation For Startups By Altantuya
2. Business Model Creation For Startups By Altantuya
 
Javellana.IPO.2011.The Trends on Global Warming.Javellana.final2
Javellana.IPO.2011.The Trends on Global Warming.Javellana.final2Javellana.IPO.2011.The Trends on Global Warming.Javellana.final2
Javellana.IPO.2011.The Trends on Global Warming.Javellana.final2
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Evc
EvcEvc
Evc
 
With alibaba in the horizon, who among flipkart and amazon will be the king o...
With alibaba in the horizon, who among flipkart and amazon will be the king o...With alibaba in the horizon, who among flipkart and amazon will be the king o...
With alibaba in the horizon, who among flipkart and amazon will be the king o...
 
Anas Ali CV-2016
Anas Ali CV-2016Anas Ali CV-2016
Anas Ali CV-2016
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
 
Ator 5 criticas positivas - redes sociais
Ator 5   criticas positivas - redes sociaisAtor 5   criticas positivas - redes sociais
Ator 5 criticas positivas - redes sociais
 
сложные условия
сложные условиясложные условия
сложные условия
 
II parcial parasito
II parcial parasitoII parcial parasito
II parcial parasito
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Clase30 agos
Clase30 agosClase30 agos
Clase30 agos
 
Оформление заказа на мобильной версии Lab4U
Оформление заказа на мобильной версии Lab4UОформление заказа на мобильной версии Lab4U
Оформление заказа на мобильной версии Lab4U
 
портфолио
портфолиопортфолио
портфолио
 
Global beta ventures Short Deck
Global beta ventures Short DeckGlobal beta ventures Short Deck
Global beta ventures Short Deck
 
Operações unitárias gomide v1 (46a106)
Operações unitárias gomide v1 (46a106)Operações unitárias gomide v1 (46a106)
Operações unitárias gomide v1 (46a106)
 
Intro ch 04_a
Intro ch 04_aIntro ch 04_a
Intro ch 04_a
 
Business Agility Workshop Content
Business Agility Workshop ContentBusiness Agility Workshop Content
Business Agility Workshop Content
 
Alexa bootcamp - Skill building 101
Alexa bootcamp - Skill building 101Alexa bootcamp - Skill building 101
Alexa bootcamp - Skill building 101
 

Similar a TTB

DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
JonathanArias73
 
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm   cabletren y metro cable - venezuelaSistema apm   cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
miguel angel sanchez barriga
 
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporteUbicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transportejuancarlosluggo
 
Transferencia.
 Transferencia. Transferencia.
Transferencia.
SofiaRoa19
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Paúl Granda
 
Sn1049 0 Vh
Sn1049 0 VhSn1049 0 Vh
SUPRA BUS TIC TAC.pdf
SUPRA BUS TIC TAC.pdfSUPRA BUS TIC TAC.pdf
SUPRA BUS TIC TAC.pdf
ssuseraef8e2
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
Diego Escalante
 
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
Casa Presidencial
 
9 rotondas modernaspos a10
9 rotondas modernaspos a109 rotondas modernaspos a10
9 rotondas modernaspos a10
Sierra Francisco Justo
 
7 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a107 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a10
Sierra Francisco Justo
 
7 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a107 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a10
Sierra Francisco Justo
 
9 ousi 20039 tra - rotondas modernas posa10 30p
9 ousi 20039 tra - rotondas modernas posa10 30p9 ousi 20039 tra - rotondas modernas posa10 30p
9 ousi 20039 tra - rotondas modernas posa10 30p
Sierra Francisco Justo
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
Sierra Francisco Justo
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
Sierra Francisco Justo
 
Nov56 59
Nov56 59Nov56 59
Ideas claves unidad 3
Ideas claves unidad 3Ideas claves unidad 3
Ideas claves unidad 3
JavierFrere1
 
Factores que afectan la circulación ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
Factores que afectan la circulación   ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...Factores que afectan la circulación   ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
Factores que afectan la circulación ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
julio cesar vega verastegui
 

Similar a TTB (20)

DEFENSA.pptx
DEFENSA.pptxDEFENSA.pptx
DEFENSA.pptx
 
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm   cabletren y metro cable - venezuelaSistema apm   cabletren y metro cable - venezuela
Sistema apm cabletren y metro cable - venezuela
 
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporteUbicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
 
Transferencia.
 Transferencia. Transferencia.
Transferencia.
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
 
Sn1049 0 Vh
Sn1049 0 VhSn1049 0 Vh
Sn1049 0 Vh
 
SUPRA BUS TIC TAC.pdf
SUPRA BUS TIC TAC.pdfSUPRA BUS TIC TAC.pdf
SUPRA BUS TIC TAC.pdf
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
 
Presentacion aerotren cumana1
Presentacion aerotren cumana1Presentacion aerotren cumana1
Presentacion aerotren cumana1
 
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
 
9 rotondas modernaspos a10
9 rotondas modernaspos a109 rotondas modernaspos a10
9 rotondas modernaspos a10
 
7 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a107 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a10
 
7 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a107 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a10
 
9 ousi 20039 tra - rotondas modernas posa10 30p
9 ousi 20039 tra - rotondas modernas posa10 30p9 ousi 20039 tra - rotondas modernas posa10 30p
9 ousi 20039 tra - rotondas modernas posa10 30p
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
 
Nov56 59
Nov56 59Nov56 59
Nov56 59
 
Ideas claves unidad 3
Ideas claves unidad 3Ideas claves unidad 3
Ideas claves unidad 3
 
Factores que afectan la circulación ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
Factores que afectan la circulación   ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...Factores que afectan la circulación   ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
Factores que afectan la circulación ing. de tránsito - ing. césar díaz 2015...
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de CarreterasClasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

TTB

  • 1. TractoTrolebús de Piso Bajo Una Alternativa Ecológica Viable para la Metrópoli
  • 2. La necesidad de transportación colectiva de pasajeros en las ciudades hace que éstas evalúen y en su caso incorporen un sistema de transporte no contaminante, flexible en su operación y con un mínimo de inversión en infraestructura; nos referimos al medio de transporte probado en las grandes ciudades desde hace ya más de un siglo, el Trolebús .
  • 3. Si bien este modo de transporte no ha sido bien evaluado en el pasado, dadas las nuevas tecnologías y configuraciones vehiculares, resulta con mucho una opción adecuada, viable, y económicamente sustentable, más que otros medios que están renaciendo como es el caso del tranvía.
  • 4.  
  • 5. O los ya conocidos autobuses en sus diversas configuraciones y modalidades, diesel o biodiesel, celdas de combustible de hidrógeno, eléctricos, GNC, GLP, etanol e híbridos.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Comparativa de Modos de Transporte, Pasajeros Hora Sentido y Costo por Kilometro de Línea con el estimado del TTB
  • 13. La lista de ciudades que lo operan o lo están incorporando actualmente incluyen a: · Arnhem, Holanda · Boston, EUA · Distrito Federal, México · Ginebra, Suiza · Lausana, Suiza · Lucerna, Suiza · Lyon, Francia · Nancy, Francia · Neuchatel, Suiza · Milán, Italia · Pekín, China · Roma, Italia · Salzburgo, Austria · San Francisco, EUA · Seattle, EUA · Sao Paulo, Brasil · Shanghai, China · Solingen, Alemania · Stuttgart, Alemania · Vancouver, Canadá · Zurich, Suiza, entre otras.
  • 14.  
  • 15.  
  • 17.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. El proyecto requiere de la incorporación de tecnologías y componentes actualmente existentes y en uso en diversas aplicaciones que, combinados con el diseño para transporte colectivo de pasajeros, resulta en una innovación, a un costo razonable e inferior a opciones existentes, tanto nacionales como importadas.
  • 24. Se plantea diseñar un vehículo que circule en las vialidades existentes, entre el tránsito y que, para abordar y descender de él, no requiera de escaleras en el propio vehículo, de plataformas elevadas en la parada o de andén elevado; su propulsión será eléctrica a través de cables de alimentación por medio de troles o catenarias, con tipo, niveles de corriente y voltaje iguales a los suministrados por la compañía suimistradora de energía local, sin que requiera de transformación alguna en subestaciones y sin que afecte a su paso la calidad del suministro en su alrededor.
  • 25. Aunado a ésto tendría una capacidad de maniobra necesaria para su operación, traslado y almacenaje, sin que se requiera el hacer adecuaciones geométricas a la vialidad. Para cubrir con estos requerimientos, una de las opciones con mejores posibilidades de tener éxito es el de una configuración de remolque con unidad tractora, una configuración diseñada exprofeso para la función de transportación colectiva de pasajeros, capacidad por unidad de 120 a 160 pasajeros, sin necesidad de utilización de ejes especiales para la unidad tractora ni articulaciones importadas del tipo de las unidades articuladas, con una configuración de remolque de piso bajo, con tractor con componentes estándar para tracto camión y para su unión la “quinta rueda”,
  • 26. con unas dimensiones que no superen la de un autobús articulado (18 m.).
  • 27. En el caso de unidades a circular en grandes avenidas de trazado mayoritariamente recto con curvas o vueltas “abiertas”, se plantea una unidad con “copete” sobre la unidad tractora que, por sus características cinemáticas con respecto a su configuración, permite un adecuado compromiso entre maniobrabilidad, operación y capacidad de transportación de pasajeros.
  • 28. Para el caso de vialidad con tramos de curvas o vueltas cerradas de propone una configuración “sin copete” que disminuye la capacidad de entre un 20 a un 30 por ciento con respecto al anterior, pero mejora su maniobrabilidad para operar en dichas rutas.
  • 29. Además de la reducción en costos de adquisición, operación e infraestructura, las unidades permitirán disminuir los tiempos muertos ya que las unidades tractoras se pueden sustituir en operación en caso de avería o accidente, y seguir operando con el remolque,
  • 30. así como dar mantenimiento sin necesidad de sacar de la circulación a toda la unidad, permitiendo tener unidades tractoras en reserva para estos casos, afectando en lo mínimo la operación. Por otro lado se pueden hacer configuraciones de “trenes de vialidad” uniendo dos remolques mediante bogies motrices o arrastrados.
  • 31. Otra cualidad es que en caso de desastre natural, aunado a su flexibilidad, en comparación con los modos sobre rieles o con andenes de plataforma elevada, estas unidades pueden seguir operando sorteando obstáculos viales producidos por tránsito, escombros, inundaciones y en caso de colapso de suministro eléctrico, podrían operarse con tractocamiones convencionales.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Costo del Proyecto El desarrollo de este proyecto incluido prototipo, preserie e inicio de supervisión de producción piloto, tendría una duración aproximada de año y medio y un costo de 25 millones de pesos. El costo de este proyecto es ampliamente amortizable dado el menor costo del sistema en comparación con trenes ligeros, tranvías articulados o no, el metrobús y autobuses de tracción convencional de piso bajo.
  • 38. Es un claro ejemplo de respaldo a la Ciencia, Tecnología y Diseño nacionales, así como un apoyo a los productores del pa ís .
  • 39. Siendo congruentes con el interés del Gobierno del Distrito Federal en materia de Ciencia, Tecnología, Ambiente y Transporte.
  • 40. El costo programado considera la participaci ón de especialistas y profesionales con experiencia y conocimiento comprobados. La plantilla incluye un equipo multidisciplinario compuesto por: · Ingenieros Eléctricos · Diseñadores Industriales · Ingenieros Mecánicos · Ingenieros Electrónicos · Ingenieros de Software · Ingenieros Especialistas en Estructuras, y Técnicos profesionales de varias disciplinas, entre ellos: · Modelistas · Soldadores · Electricistas · Mecánicos · Pintores · Etc.
  • 41. El proyecto incluye la fabricaci ón del prototipo y el desarrollo del “know-how” tecnol ógico que asegure la correcta fabricación en serie, as í como la fiabilidad de este tipo de vehículos.
  • 42.