SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS EMERSON JAVIER TRIANA TORRES BACTERIOLOGIA  Y  LAB CLINICO 2010
Agente causal Es una infección de larga duración, causada por Mycobacterias, transmitida, en la mayoría de los casos, por vía aérea, que se caracteriza por la formación de granulomas en cualquier órgano Mycobacterias • Mycobacteriumbovis • Mycobacteriumafricanum • Mycobacterium tuberculosis
PERIODO DE INCUBACION   De 2 a 10 semanas es el periodo entre el momento de infección hasta que aparece una lesión primaria demostrable RESERVORIO     El hombre y el ganado vacuno donde hay tuberculosis bovina MODO DE TRANSMICION      A través de la inhalación de microgotas de saliva que contienen el M.tuberculosis; expulsadas por cualquier enfermo de TB pulmonar, inhalación de bacilo a través del aire
Manifestaciones clínicas dependen de varios factores: • Huésped (situación inmune, situación vacunal, coexistencia de otras enfermedades) • Microorganismo (virulencia y tropismo por unos u otros tejidos) • Localización ( el 85% de los casos son pulmonares excepto en VIH que presenta 1/3 pulmonar, 1/3 extrapulmonar y 1/3 ambas localizaciones) - astenia - fiebre - anorexia - pérdida de peso - sudores nocturnos - malestar general - leucocitosis-leucopenia, monocitosis y eosinofilia - anemia - hiponatremia (producción de sustancia parecida a hormona antidiurética)
TRATAMIENTO Izonizaida (HAIN) Etambutol Estreptomicina Ácido paraaminosalicílico (PAS)  Rifampicina Profilaxis para personas cercanas  Esta en constante observación para ver que siga el tratamiento Exámenes periódicos para visualizar progreso de la enfermada Notificación obligatoria
Indicadores 2008
estrategia · Realizar mensualmente análisis del comportamiento y características de los casos nuevos notificados al SIVIGILA a nivel municipal, departamental, distrital y nacional e informar los resultados y recomendaciones a quienes reportan casos. (Unidades Primarias Generadoras del Dato UPGD) · Evaluar trimestralmente la correlación entre los datos reportados a través del Sivigila y los reportados a través del Programa de Control de Tuberculosis, con el fin de asegurar concordancia y calidad en los datos reportados a las diferentes fuentes de información. · Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes territoriales con mayor incidencia, coinfecciónVIH/TB o dificultades en la implementación del subsistema de información y la estrategia DOTS. · Difundir los resultados de la vigilancia, análisis y evaluación de la situación de la tuberculosis en el país a través de boletines epidemiológicos, circulares, salas de análisis situacional, entre otros; con el fin de evaluar las acciones de control y tomar decisiones frente a las mismas.
Tuberculosis salud publica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis Pulmonar (Puerto Vallarta)
Tuberculosis Pulmonar (Puerto Vallarta)Tuberculosis Pulmonar (Puerto Vallarta)
Tuberculosis Pulmonar (Puerto Vallarta)
jobisaias
 
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
Tuberculosis y QuimioprofilaxisTuberculosis y Quimioprofilaxis
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
daniresident
 
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Pediatria-DASE
 
Tratamiento y prevencion tuberculosis
Tratamiento y prevencion tuberculosisTratamiento y prevencion tuberculosis
Tratamiento y prevencion tuberculosis
AldoChiu3
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
mamen
 
Tuberculosis en pacientes pediátricos
Tuberculosis en pacientes pediátricosTuberculosis en pacientes pediátricos
Tuberculosis en pacientes pediátricos
Faby San
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
Rigoberto Lozano
 
Tuberculosis Multidrogoresistente
Tuberculosis MultidrogoresistenteTuberculosis Multidrogoresistente
Tuberculosis MultidrogoresistenteCuerpomedicoinsn
 
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSISDiagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Mariano Alarcón Parra
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarjoel cordova
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica
CesarArgus96
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Tuberculosis Pulmonar (Puerto Vallarta)
Tuberculosis Pulmonar (Puerto Vallarta)Tuberculosis Pulmonar (Puerto Vallarta)
Tuberculosis Pulmonar (Puerto Vallarta)
 
TBC - Tuberculosis general
TBC - Tuberculosis generalTBC - Tuberculosis general
TBC - Tuberculosis general
 
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
Tuberculosis y QuimioprofilaxisTuberculosis y Quimioprofilaxis
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
 
Tratamiento y prevencion tuberculosis
Tratamiento y prevencion tuberculosisTratamiento y prevencion tuberculosis
Tratamiento y prevencion tuberculosis
 
Estudio contactos tuberculosis
Estudio contactos tuberculosisEstudio contactos tuberculosis
Estudio contactos tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis en pacientes pediátricos
Tuberculosis en pacientes pediátricosTuberculosis en pacientes pediátricos
Tuberculosis en pacientes pediátricos
 
Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016Tbc pulmonar charla 2016
Tbc pulmonar charla 2016
 
Tuberculosis Multidrogoresistente
Tuberculosis MultidrogoresistenteTuberculosis Multidrogoresistente
Tuberculosis Multidrogoresistente
 
Tbc clase
Tbc claseTbc clase
Tbc clase
 
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSISDiagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
Diagnóstico laboratorial de TUBERCULOSIS
 
Tuberculosis SIVIGILA :D
Tuberculosis  SIVIGILA :DTuberculosis  SIVIGILA :D
Tuberculosis SIVIGILA :D
 
Seminario TBC
Seminario TBCSeminario TBC
Seminario TBC
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267Tratamiento De La Tuberculosis 1267
Tratamiento De La Tuberculosis 1267
 
Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica
 

Similar a Tuberculosis salud publica

Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)anamile0606
 
Lucha Contra La Tb
Lucha Contra La TbLucha Contra La Tb
Lucha Contra La Tberkdel
 
Seminario vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Seminario  vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia generalSeminario  vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Seminario vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Edna B.
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
Paúl Pacheco
 
El Laboratorio y la Epidemiologia.pptx
El Laboratorio y la Epidemiologia.pptxEl Laboratorio y la Epidemiologia.pptx
El Laboratorio y la Epidemiologia.pptx
OdValeriaGutierrezG
 
tuberculosis TB
 tuberculosis TB tuberculosis TB
tuberculosis TB
Criss CR
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
JulioFranckLino1
 
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptxDia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
hilviatorres2
 
MINSAL.pptx
MINSAL.pptxMINSAL.pptx
MINSAL.pptx
WilliamQuinonez
 
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Dr.Cesar97
 
nom-045-170308015333.pptx
nom-045-170308015333.pptxnom-045-170308015333.pptx
nom-045-170308015333.pptx
MarcoAntonioBetanzos1
 
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptxPrevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
gabrielsilva1004
 
PRESENTACION TUBERCULOSIS ACTUAL CAMINERO 2021.pptx
PRESENTACION TUBERCULOSIS ACTUAL CAMINERO  2021.pptxPRESENTACION TUBERCULOSIS ACTUAL CAMINERO  2021.pptx
PRESENTACION TUBERCULOSIS ACTUAL CAMINERO 2021.pptx
DanielMoralesPlaza3
 
Presentación tuberculosis
Presentación tuberculosisPresentación tuberculosis
Presentación tuberculosistonimelor
 
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
RicardoErap
 
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
WilliamHawk7
 
TUBERCULOSIS.pptx presentacion segundogrupo
TUBERCULOSIS.pptx presentacion segundogrupoTUBERCULOSIS.pptx presentacion segundogrupo
TUBERCULOSIS.pptx presentacion segundogrupo
MariandryAlvarez
 

Similar a Tuberculosis salud publica (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Lucha Contra La Tb
Lucha Contra La TbLucha Contra La Tb
Lucha Contra La Tb
 
Seminario vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Seminario  vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia generalSeminario  vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
Seminario vigilancia epidemiologica en tuberculosis y microbiologia general
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
 
El Laboratorio y la Epidemiologia.pptx
El Laboratorio y la Epidemiologia.pptxEl Laboratorio y la Epidemiologia.pptx
El Laboratorio y la Epidemiologia.pptx
 
tuberculosis TB
 tuberculosis TB tuberculosis TB
tuberculosis TB
 
Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
TUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptxTUBERCULOSIS.pptx
TUBERCULOSIS.pptx
 
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptxDia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
 
MINSAL.pptx
MINSAL.pptxMINSAL.pptx
MINSAL.pptx
 
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
 
nom-045-170308015333.pptx
nom-045-170308015333.pptxnom-045-170308015333.pptx
nom-045-170308015333.pptx
 
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptxPrevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
 
PRESENTACION TUBERCULOSIS ACTUAL CAMINERO 2021.pptx
PRESENTACION TUBERCULOSIS ACTUAL CAMINERO  2021.pptxPRESENTACION TUBERCULOSIS ACTUAL CAMINERO  2021.pptx
PRESENTACION TUBERCULOSIS ACTUAL CAMINERO 2021.pptx
 
Presentación tuberculosis
Presentación tuberculosisPresentación tuberculosis
Presentación tuberculosis
 
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf01-Fiebre-Tifoidea.pdf
01-Fiebre-Tifoidea.pdf
 
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
01-Fiebre-Tifoidea (2).pdf
 
TUBERCULOSIS.pptx presentacion segundogrupo
TUBERCULOSIS.pptx presentacion segundogrupoTUBERCULOSIS.pptx presentacion segundogrupo
TUBERCULOSIS.pptx presentacion segundogrupo
 

Tuberculosis salud publica

  • 1. TUBERCULOSIS EMERSON JAVIER TRIANA TORRES BACTERIOLOGIA Y LAB CLINICO 2010
  • 2. Agente causal Es una infección de larga duración, causada por Mycobacterias, transmitida, en la mayoría de los casos, por vía aérea, que se caracteriza por la formación de granulomas en cualquier órgano Mycobacterias • Mycobacteriumbovis • Mycobacteriumafricanum • Mycobacterium tuberculosis
  • 3. PERIODO DE INCUBACION De 2 a 10 semanas es el periodo entre el momento de infección hasta que aparece una lesión primaria demostrable RESERVORIO El hombre y el ganado vacuno donde hay tuberculosis bovina MODO DE TRANSMICION A través de la inhalación de microgotas de saliva que contienen el M.tuberculosis; expulsadas por cualquier enfermo de TB pulmonar, inhalación de bacilo a través del aire
  • 4. Manifestaciones clínicas dependen de varios factores: • Huésped (situación inmune, situación vacunal, coexistencia de otras enfermedades) • Microorganismo (virulencia y tropismo por unos u otros tejidos) • Localización ( el 85% de los casos son pulmonares excepto en VIH que presenta 1/3 pulmonar, 1/3 extrapulmonar y 1/3 ambas localizaciones) - astenia - fiebre - anorexia - pérdida de peso - sudores nocturnos - malestar general - leucocitosis-leucopenia, monocitosis y eosinofilia - anemia - hiponatremia (producción de sustancia parecida a hormona antidiurética)
  • 5.
  • 6.
  • 7. TRATAMIENTO Izonizaida (HAIN) Etambutol Estreptomicina Ácido paraaminosalicílico (PAS) Rifampicina Profilaxis para personas cercanas Esta en constante observación para ver que siga el tratamiento Exámenes periódicos para visualizar progreso de la enfermada Notificación obligatoria
  • 9.
  • 10.
  • 11. estrategia · Realizar mensualmente análisis del comportamiento y características de los casos nuevos notificados al SIVIGILA a nivel municipal, departamental, distrital y nacional e informar los resultados y recomendaciones a quienes reportan casos. (Unidades Primarias Generadoras del Dato UPGD) · Evaluar trimestralmente la correlación entre los datos reportados a través del Sivigila y los reportados a través del Programa de Control de Tuberculosis, con el fin de asegurar concordancia y calidad en los datos reportados a las diferentes fuentes de información. · Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes territoriales con mayor incidencia, coinfecciónVIH/TB o dificultades en la implementación del subsistema de información y la estrategia DOTS. · Difundir los resultados de la vigilancia, análisis y evaluación de la situación de la tuberculosis en el país a través de boletines epidemiológicos, circulares, salas de análisis situacional, entre otros; con el fin de evaluar las acciones de control y tomar decisiones frente a las mismas.