SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Este es un proyecto  formulado por la Corporación  Red de Consejos Comunitarios  del Pacífico Sur.
OBJETIVO GENERAL ,[object Object]
En su gestión por implementar este modelo, concreta alianza con:
 
Como agentes  financiadores
Como garantes  del proceso académico  e implementación de la propuesta andragógica INSTITUCION  EDUCATIVA  TECNICO  AGROINDUSTRIAL  SAN  LUIS  ROBLES  UNA INSTITUCION QUE ESTUDIA PARA RESCATAR LOS VALORES DE SUS GENTES
NUESTROS PROPÓSITOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resignificar saberes  y valores culturales ancestrales anclados  en estos territorios.
Sistematizar y socializar  las experiencias con habitantes  de nuestra y otras regiones  que permita construir un sistema educativo intercultural.
[object Object]
Propendiendo a la construcción de un currículo propio, desde la cosmovisión del Pueblo Negro.
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Lo social comunitario en la etnoeducación como forma de inclusión . ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso educativo dinámico, participativo y flexible, basado en el empoderamiento y la visibilización del aporte del pueblo negro en la construcción de Colombia, partiendo de la resignificación de su [identidad]; convirtiéndonos en Seres propositivos y competitivos dentro de este mundo globalizado. Edison Cuero Peralta
Tumaco   Rescate las Varas Tablón Salado Tablón Dulce
“ No debemos limitarnos a pensar cuántos cocos tiene una palma, sino pensar en cuántas palmas puede dar un coco”
Dimensión Pedagógica Las prácticas pedagógicas son incluyentes, pertinentes y participativas…
El diálogo entre lo ancestral y lo intercultural es permanente…
Partiendo de lo propio para valorar lo ajeno…
 
Los encuentros de aprendizaje son concertados  y contextualizados con la temática a tratar…
 
 
 
Se les provee del material básico para la compilación de las memorias de cada uno de los encuentros…
 
Estudiantes de la licenciatura en Etnoeducación aplicando la propuesta.
 
Educación Propia, Incluyente y Participativa
 
METODOLOGÍA COMUNITARIA
 
S A P M O C E R
R ECOMPAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
R E COMPAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
RE C OMPAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
REC O MPAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMPAS ,[object Object],[object Object],M
RECOM P AS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMP A S ,[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMPA S ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA VARA DEL ABUELO CENÓN
R efleccionar,  E xperienciar,  C ompartir. O brar desde la oralidad,  M odificar. P royectar,  A propiar S istematizar MCRESPAO Reflexiona r.- A través de la reflexión podemos valorar nuestras construcciones, acciones y procesos de trabajo, para así mejorar nuestro desarrollo personal, profesional y comunitario.  Experienciar.-  Vivenciar, recrear y transmitir los saberes ancestrales.  Compartir-  Es multiplicar, prolongar tu ser, es causar sensaciones, es irradiar, dejar huellas que perduren en la memoria y en los corazones de los demás. Obrar desde la oralidad.-  Revitalizar el acervo cultural desde la espiritualidad: jugando, recreando y creando.  Modificar.-  Con todo lo hecho hasta el momento modificamos  nuestra estructura cognitiva, actitudinal y procedimental; aprehendiendo para desaprender prácticas aculturizantes.  Proyectar.-  Significa lanzar, impulsar hacia adelante y hacer partícipe a la familia y la comunidad del ejercicio educativo.  Apropiar.-  Identificarse, empoderarse de lo aprehendido para romper paradigmas y generar procesos de cambios. Sistematizar. - Registrar las memorias de la práctica educativa y pedagógica para socializarla en todos los territorios colectivos así como exportar la metodología planteada.
CAMBIO DE MANO   (Evaluación por procesos) YO   (Autoevaluación) Valoración autocrítica que el o la participante hace honestamente de sus propios procesos de aprendizaje, de su esfuerzo y de su responsabilidad con la que enfrentó cada encuentro de saberes.  NOSOTROS   (Coevaluación) Es la valoración colectiva de las actividades desarrolladas por cada participante, permitiendo identificar fortalezas, debilidades y limitaciones que permitan crecer a cada integrante del colectivo.  LOS OTROS - EL ABUELO   (heteroevaluación) Valoración autónoma del Tutor o Facilitador del aprendizaje según lo vivenciado durante el periodo académico con el objeto de evidenciar los avances obtenido con el fin de aprobar o reprobar la actuación del o la participante.
LA MUELA DEL JUICIO DEL ABUELO CENÓN EL RIVIEL  Trabajo individual LA YUNTA Trabajo colaborativo CHUMBLÚN  Investigación TRUEQUE  Participación CUENTO EL CUENTO  Producción conceptual o evaluación escrita ÑIAS  convivencia FRUTO  Definitiva 15% 10% 10% 15% 20% 30% 100% 0,75 0,5 0,5 0,75 1 1,5 5 Es el que se le asigna de manera particular y personalizada a cada participante Es el intercambio de saberes entre pares con relación a un tema determinado  Es el proceso que se lleva para encontrar la verdad entre lo propio y lo del otro patio Es el interés demostrado en cada encuentro para socializar de diferentes maneras lo aprendido. Es la capacidad que se tiene para contextualizar el texto y producir nuevos conocimientos y cómo aplicarlos en su vida práctica. Es la visibilización de lo aprendido a nivel comunitario, tanto al interior del Palenque como del medio en el que se desenvuelve. Debe tenerse en cuenta puntualidad y asistencia. Es la sumatoria de la muela del juicio para la vara del abuelo Cenón.
Socialización de la propuesta con los docentes Oferentes de RECOMPAS.
 
 
Proceso de capacitación a los Tutores y Facilitadores de los tres componentes.
Acompañamiento por parte de la UNAD en el proceso de cualificación.
Construyendo con visión intercultural
Es mejor pensar en alianzas para construir.
 
Reuniones de planeación y evaluación
Reunión de Comité Técnico
La recreación y el deporte forman parte de las estrategias de aprendizaje
 
 
 
 
 
Los encuentros familiares permiten socializar y evaluar los avances de la propuesta…
El trabajo artesanal permite el reencuentro  consigo mismo y los otros…
 
 
 
“ Los hombres y las mujeres que no conocen su historia y su cultura, son como los árboles que nacen a las orillas de los barrancos, sin sabia que los alimente…
Los árboles que no tienen sus raíces bien enterradas en la tierra sus frutos no se pueden comer porque son empedernidos y amargos…
Así como los árboles no pueden vivir sin sabia que los alimente, los hombres y las mujeres no pueden vivir sin historia y sin raíces”.   (Juan García Salazar-1993).
G R A C I A S INSTITUCION  EDUCATIVA  TECNICO  AGROINDUSTRIAL  SAN  LUIS  ROBLES  UNA INSTITUCION QUE ESTUDIA PARA RESCATAR LOS VALORES DE SUS GENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñasTomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñas
Gloria A
 
Institución educativa
Institución educativaInstitución educativa
Institución educativa
Angeliica Klero
 
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de PrimariaMARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Alvaro Amaya
 
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosProyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Sandra Mediavilla
 
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
sisicha3
 
Semana de la conciliación.
Semana de la conciliación.Semana de la conciliación.
Semana de la conciliación.
sebasecret
 
Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...
Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...
Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...
UNEFM/Escuela de Música Desarrollando Adoradores
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
wen2406
 
Libro metasinfantil
Libro metasinfantilLibro metasinfantil
Libro metasinfantil
Daniela Caballero Ramírez
 
Planificacio CAI - 2017
Planificacio CAI - 2017Planificacio CAI - 2017
Planificacio CAI - 2017
Escuela4CoronelGil
 
Semana de la inclusión 2017
Semana de la inclusión 2017Semana de la inclusión 2017
Semana de la inclusión 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...
Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...
Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...
liceodepurral
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
marisolgazcon
 
Propuesta de trabajo para escuelas secundarias
Propuesta de trabajo para escuelas secundariasPropuesta de trabajo para escuelas secundarias
Propuesta de trabajo para escuelas secundarias
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Educacion - desarrollo y sociedad
Educacion - desarrollo y sociedadEducacion - desarrollo y sociedad
Educacion - desarrollo y sociedad
Sergio Mtz. A
 
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
Pedacito de Cielo
 
Ayer aprendimos hoy enseñamos
Ayer aprendimos hoy enseñamosAyer aprendimos hoy enseñamos
Ayer aprendimos hoy enseñamos
Doctora Edilicia
 
Nap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primariaNap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primaria
Pao Mangeon
 
Tecno 2 final
Tecno 2 finalTecno 2 final
Tecno 2 final
Pao Mangeon
 

La actualidad más candente (20)

Tomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñasTomar en serio a las niñas
Tomar en serio a las niñas
 
Institución educativa
Institución educativaInstitución educativa
Institución educativa
 
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de PrimariaMARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
 
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosProyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
 
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
 
Semana de la conciliación.
Semana de la conciliación.Semana de la conciliación.
Semana de la conciliación.
 
Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...
Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...
Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
Libro metasinfantil
Libro metasinfantilLibro metasinfantil
Libro metasinfantil
 
Planificacio CAI - 2017
Planificacio CAI - 2017Planificacio CAI - 2017
Planificacio CAI - 2017
 
Semana de la inclusión 2017
Semana de la inclusión 2017Semana de la inclusión 2017
Semana de la inclusión 2017
 
Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...
Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...
Programa de Estudios de Educación Cívica para III ciclo de la Educación Gener...
 
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
 
Propuesta de trabajo para escuelas secundarias
Propuesta de trabajo para escuelas secundariasPropuesta de trabajo para escuelas secundarias
Propuesta de trabajo para escuelas secundarias
 
Educacion - desarrollo y sociedad
Educacion - desarrollo y sociedadEducacion - desarrollo y sociedad
Educacion - desarrollo y sociedad
 
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
PresentaciòN InstituciòN Pedacito De Cielo 2009
 
Ayer aprendimos hoy enseñamos
Ayer aprendimos hoy enseñamosAyer aprendimos hoy enseñamos
Ayer aprendimos hoy enseñamos
 
Nap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primariaNap primer ciclo primaria
Nap primer ciclo primaria
 
Tecno 2 final
Tecno 2 finalTecno 2 final
Tecno 2 final
 

Similar a TUMACO Ed. propia

Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
CANASTA DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EDIN
CANASTA DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EDINCANASTA DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EDIN
CANASTA DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EDIN
EleomarMartnezLuis
 
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
Jose Ojeda
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
jaojedaz
 
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
UGEL TUMBES
 
LA SOCIALIZACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DEL PROGRAMA SER CON DERECHOS
LA SOCIALIZACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DEL PROGRAMA SER CON DERECHOS LA SOCIALIZACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DEL PROGRAMA SER CON DERECHOS
LA SOCIALIZACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DEL PROGRAMA SER CON DERECHOS
socializacionscd
 
Esc rur mix nasakiwe 44497
Esc rur mix nasakiwe 44497Esc rur mix nasakiwe 44497
Esc rur mix nasakiwe 44497
Angel Castro Lopez
 
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptxTRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
CastorPea
 
METODOLOGIA DIALOGO DE SABERES.ppt
METODOLOGIA DIALOGO DE SABERES.pptMETODOLOGIA DIALOGO DE SABERES.ppt
METODOLOGIA DIALOGO DE SABERES.ppt
ClaraJulianaAlvarado
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
Mercedes Núñez
 
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
Pedacito de Cielo
 
presentacion de CEPJA
presentacion de CEPJApresentacion de CEPJA
presentacion de CEPJA
maluzante22
 
Cepja power por mejorar
Cepja  power por mejorarCepja  power por mejorar
Cepja power por mejorar
maluzante22
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Colegio san carlos premio a la excelente gestión 2011(8)
Colegio san carlos premio a la excelente gestión 2011(8)Colegio san carlos premio a la excelente gestión 2011(8)
Colegio san carlos premio a la excelente gestión 2011(8)
profesorgiovannirojas
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
William Apellidos
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Angey Serrano
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
majayli3004
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
majayli3004
 

Similar a TUMACO Ed. propia (20)

Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
 
CANASTA DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EDIN
CANASTA DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EDINCANASTA DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EDIN
CANASTA DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS EDIN
 
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019Estancia Pedagógica Barranquilla sept  23 27-2019
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10Propuesta identidad cultural del lider 31 10
Propuesta identidad cultural del lider 31 10
 
LA SOCIALIZACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DEL PROGRAMA SER CON DERECHOS
LA SOCIALIZACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DEL PROGRAMA SER CON DERECHOS LA SOCIALIZACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DEL PROGRAMA SER CON DERECHOS
LA SOCIALIZACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DEL PROGRAMA SER CON DERECHOS
 
Esc rur mix nasakiwe 44497
Esc rur mix nasakiwe 44497Esc rur mix nasakiwe 44497
Esc rur mix nasakiwe 44497
 
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptxTRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
 
METODOLOGIA DIALOGO DE SABERES.ppt
METODOLOGIA DIALOGO DE SABERES.pptMETODOLOGIA DIALOGO DE SABERES.ppt
METODOLOGIA DIALOGO DE SABERES.ppt
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
 
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009Presentaciòn  Instituciòn  Pedacito De Cielo 2009
Presentaciòn Instituciòn Pedacito De Cielo 2009
 
presentacion de CEPJA
presentacion de CEPJApresentacion de CEPJA
presentacion de CEPJA
 
Cepja power por mejorar
Cepja  power por mejorarCepja  power por mejorar
Cepja power por mejorar
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
 
Colegio san carlos premio a la excelente gestión 2011(8)
Colegio san carlos premio a la excelente gestión 2011(8)Colegio san carlos premio a la excelente gestión 2011(8)
Colegio san carlos premio a la excelente gestión 2011(8)
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 

Más de ieselrincon

Proyecto caminos escolares
Proyecto caminos escolaresProyecto caminos escolares
Proyecto caminos escolares
ieselrincon
 
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2009-2010
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2009-2010IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2009-2010
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2009-2010
ieselrincon
 
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. 2012-2013
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. 2012-2013IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. 2012-2013
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. 2012-2013
ieselrincon
 
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública: Semana Intercu...
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública: Semana Intercu...IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública: Semana Intercu...
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública: Semana Intercu...
ieselrincon
 
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2010-2011
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2010-2011IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2010-2011
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2010-2011
ieselrincon
 
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIALguanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
ieselrincon
 
Aulas Abiertas Interculturales
Aulas Abiertas InterculturalesAulas Abiertas Interculturales
Aulas Abiertas Interculturales
ieselrincon
 
Liga Debate Cabildo 2014. Finalistas: IES El Rincón.
Liga Debate Cabildo 2014. Finalistas: IES El Rincón.Liga Debate Cabildo 2014. Finalistas: IES El Rincón.
Liga Debate Cabildo 2014. Finalistas: IES El Rincón.
ieselrincon
 
Debate 14 noviembre 2014
Debate 14 noviembre 2014Debate 14 noviembre 2014
Debate 14 noviembre 2014
ieselrincon
 
Actividad ilustradas. El día a día en el IES El Rincón. Octubre 2014
Actividad ilustradas. El día a día en el IES El Rincón. Octubre 2014Actividad ilustradas. El día a día en el IES El Rincón. Octubre 2014
Actividad ilustradas. El día a día en el IES El Rincón. Octubre 2014
ieselrincon
 
Actividad ilustradas. Septiembre-Octubre 2014. IES El Rincón
Actividad ilustradas. Septiembre-Octubre 2014. IES  El RincónActividad ilustradas. Septiembre-Octubre 2014. IES  El Rincón
Actividad ilustradas. Septiembre-Octubre 2014. IES El Rincón
ieselrincon
 
Finaos octubre 2014
Finaos octubre 2014Finaos octubre 2014
Finaos octubre 2014
ieselrincon
 
Visita club Lucha Guanarteme. Octubre 2014.
Visita club Lucha Guanarteme. Octubre 2014.Visita club Lucha Guanarteme. Octubre 2014.
Visita club Lucha Guanarteme. Octubre 2014.
ieselrincon
 
Actividades Canteras/Alcaravaneras oct 2014 mañana
Actividades Canteras/Alcaravaneras oct 2014 mañanaActividades Canteras/Alcaravaneras oct 2014 mañana
Actividades Canteras/Alcaravaneras oct 2014 mañana
ieselrincon
 
Presentación lucha canaria Octubre 2014. IES EL RINCON
Presentación lucha canaria Octubre 2014. IES EL RINCONPresentación lucha canaria Octubre 2014. IES EL RINCON
Presentación lucha canaria Octubre 2014. IES EL RINCON
ieselrincon
 
Acto Clausura "Viaje hacia el emprendimiento"
Acto Clausura "Viaje hacia el emprendimiento"Acto Clausura "Viaje hacia el emprendimiento"
Acto Clausura "Viaje hacia el emprendimiento"
ieselrincon
 
Día de Canarias, 2014 IES EL RINCÓN
Día de Canarias, 2014 IES EL RINCÓNDía de Canarias, 2014 IES EL RINCÓN
Día de Canarias, 2014 IES EL RINCÓN
ieselrincon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ieselrincon
 
Presentación semana artística
Presentación semana artísticaPresentación semana artística
Presentación semana artística
ieselrincon
 
Injuso. Liga II Española de la Educación con IES EL RINCON. 2013
Injuso. Liga II Española de la Educación con IES EL RINCON. 2013Injuso. Liga II Española de la Educación con IES EL RINCON. 2013
Injuso. Liga II Española de la Educación con IES EL RINCON. 2013
ieselrincon
 

Más de ieselrincon (20)

Proyecto caminos escolares
Proyecto caminos escolaresProyecto caminos escolares
Proyecto caminos escolares
 
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2009-2010
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2009-2010IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2009-2010
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2009-2010
 
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. 2012-2013
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. 2012-2013IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. 2012-2013
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. 2012-2013
 
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública: Semana Intercu...
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública: Semana Intercu...IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública: Semana Intercu...
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública: Semana Intercu...
 
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2010-2011
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2010-2011IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2010-2011
IES EL RINCON: 20 años de compromiso con la educación pública. Curso 2010-2011
 
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIALguanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
guanARTEme PARA LA MEJORA SOCIAL
 
Aulas Abiertas Interculturales
Aulas Abiertas InterculturalesAulas Abiertas Interculturales
Aulas Abiertas Interculturales
 
Liga Debate Cabildo 2014. Finalistas: IES El Rincón.
Liga Debate Cabildo 2014. Finalistas: IES El Rincón.Liga Debate Cabildo 2014. Finalistas: IES El Rincón.
Liga Debate Cabildo 2014. Finalistas: IES El Rincón.
 
Debate 14 noviembre 2014
Debate 14 noviembre 2014Debate 14 noviembre 2014
Debate 14 noviembre 2014
 
Actividad ilustradas. El día a día en el IES El Rincón. Octubre 2014
Actividad ilustradas. El día a día en el IES El Rincón. Octubre 2014Actividad ilustradas. El día a día en el IES El Rincón. Octubre 2014
Actividad ilustradas. El día a día en el IES El Rincón. Octubre 2014
 
Actividad ilustradas. Septiembre-Octubre 2014. IES El Rincón
Actividad ilustradas. Septiembre-Octubre 2014. IES  El RincónActividad ilustradas. Septiembre-Octubre 2014. IES  El Rincón
Actividad ilustradas. Septiembre-Octubre 2014. IES El Rincón
 
Finaos octubre 2014
Finaos octubre 2014Finaos octubre 2014
Finaos octubre 2014
 
Visita club Lucha Guanarteme. Octubre 2014.
Visita club Lucha Guanarteme. Octubre 2014.Visita club Lucha Guanarteme. Octubre 2014.
Visita club Lucha Guanarteme. Octubre 2014.
 
Actividades Canteras/Alcaravaneras oct 2014 mañana
Actividades Canteras/Alcaravaneras oct 2014 mañanaActividades Canteras/Alcaravaneras oct 2014 mañana
Actividades Canteras/Alcaravaneras oct 2014 mañana
 
Presentación lucha canaria Octubre 2014. IES EL RINCON
Presentación lucha canaria Octubre 2014. IES EL RINCONPresentación lucha canaria Octubre 2014. IES EL RINCON
Presentación lucha canaria Octubre 2014. IES EL RINCON
 
Acto Clausura "Viaje hacia el emprendimiento"
Acto Clausura "Viaje hacia el emprendimiento"Acto Clausura "Viaje hacia el emprendimiento"
Acto Clausura "Viaje hacia el emprendimiento"
 
Día de Canarias, 2014 IES EL RINCÓN
Día de Canarias, 2014 IES EL RINCÓNDía de Canarias, 2014 IES EL RINCÓN
Día de Canarias, 2014 IES EL RINCÓN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación semana artística
Presentación semana artísticaPresentación semana artística
Presentación semana artística
 
Injuso. Liga II Española de la Educación con IES EL RINCON. 2013
Injuso. Liga II Española de la Educación con IES EL RINCON. 2013Injuso. Liga II Española de la Educación con IES EL RINCON. 2013
Injuso. Liga II Española de la Educación con IES EL RINCON. 2013
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

TUMACO Ed. propia

  • 1.  
  • 2. Este es un proyecto formulado por la Corporación Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur.
  • 3.
  • 4. En su gestión por implementar este modelo, concreta alianza con:
  • 5.  
  • 6. Como agentes financiadores
  • 7. Como garantes del proceso académico e implementación de la propuesta andragógica INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROINDUSTRIAL SAN LUIS ROBLES UNA INSTITUCION QUE ESTUDIA PARA RESCATAR LOS VALORES DE SUS GENTES
  • 9.
  • 10. Resignificar saberes y valores culturales ancestrales anclados en estos territorios.
  • 11. Sistematizar y socializar las experiencias con habitantes de nuestra y otras regiones que permita construir un sistema educativo intercultural.
  • 12.
  • 13. Propendiendo a la construcción de un currículo propio, desde la cosmovisión del Pueblo Negro.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Proceso educativo dinámico, participativo y flexible, basado en el empoderamiento y la visibilización del aporte del pueblo negro en la construcción de Colombia, partiendo de la resignificación de su [identidad]; convirtiéndonos en Seres propositivos y competitivos dentro de este mundo globalizado. Edison Cuero Peralta
  • 20. Tumaco Rescate las Varas Tablón Salado Tablón Dulce
  • 21. “ No debemos limitarnos a pensar cuántos cocos tiene una palma, sino pensar en cuántas palmas puede dar un coco”
  • 22. Dimensión Pedagógica Las prácticas pedagógicas son incluyentes, pertinentes y participativas…
  • 23. El diálogo entre lo ancestral y lo intercultural es permanente…
  • 24. Partiendo de lo propio para valorar lo ajeno…
  • 25.  
  • 26. Los encuentros de aprendizaje son concertados y contextualizados con la temática a tratar…
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. Se les provee del material básico para la compilación de las memorias de cada uno de los encuentros…
  • 31.  
  • 32. Estudiantes de la licenciatura en Etnoeducación aplicando la propuesta.
  • 33.  
  • 34. Educación Propia, Incluyente y Participativa
  • 35.  
  • 37.  
  • 38. S A P M O C E R
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. LA VARA DEL ABUELO CENÓN
  • 48. R efleccionar, E xperienciar, C ompartir. O brar desde la oralidad, M odificar. P royectar, A propiar S istematizar MCRESPAO Reflexiona r.- A través de la reflexión podemos valorar nuestras construcciones, acciones y procesos de trabajo, para así mejorar nuestro desarrollo personal, profesional y comunitario. Experienciar.- Vivenciar, recrear y transmitir los saberes ancestrales. Compartir- Es multiplicar, prolongar tu ser, es causar sensaciones, es irradiar, dejar huellas que perduren en la memoria y en los corazones de los demás. Obrar desde la oralidad.- Revitalizar el acervo cultural desde la espiritualidad: jugando, recreando y creando. Modificar.- Con todo lo hecho hasta el momento modificamos nuestra estructura cognitiva, actitudinal y procedimental; aprehendiendo para desaprender prácticas aculturizantes. Proyectar.- Significa lanzar, impulsar hacia adelante y hacer partícipe a la familia y la comunidad del ejercicio educativo. Apropiar.- Identificarse, empoderarse de lo aprehendido para romper paradigmas y generar procesos de cambios. Sistematizar. - Registrar las memorias de la práctica educativa y pedagógica para socializarla en todos los territorios colectivos así como exportar la metodología planteada.
  • 49. CAMBIO DE MANO (Evaluación por procesos) YO (Autoevaluación) Valoración autocrítica que el o la participante hace honestamente de sus propios procesos de aprendizaje, de su esfuerzo y de su responsabilidad con la que enfrentó cada encuentro de saberes. NOSOTROS (Coevaluación) Es la valoración colectiva de las actividades desarrolladas por cada participante, permitiendo identificar fortalezas, debilidades y limitaciones que permitan crecer a cada integrante del colectivo. LOS OTROS - EL ABUELO (heteroevaluación) Valoración autónoma del Tutor o Facilitador del aprendizaje según lo vivenciado durante el periodo académico con el objeto de evidenciar los avances obtenido con el fin de aprobar o reprobar la actuación del o la participante.
  • 50. LA MUELA DEL JUICIO DEL ABUELO CENÓN EL RIVIEL Trabajo individual LA YUNTA Trabajo colaborativo CHUMBLÚN Investigación TRUEQUE Participación CUENTO EL CUENTO Producción conceptual o evaluación escrita ÑIAS convivencia FRUTO Definitiva 15% 10% 10% 15% 20% 30% 100% 0,75 0,5 0,5 0,75 1 1,5 5 Es el que se le asigna de manera particular y personalizada a cada participante Es el intercambio de saberes entre pares con relación a un tema determinado Es el proceso que se lleva para encontrar la verdad entre lo propio y lo del otro patio Es el interés demostrado en cada encuentro para socializar de diferentes maneras lo aprendido. Es la capacidad que se tiene para contextualizar el texto y producir nuevos conocimientos y cómo aplicarlos en su vida práctica. Es la visibilización de lo aprendido a nivel comunitario, tanto al interior del Palenque como del medio en el que se desenvuelve. Debe tenerse en cuenta puntualidad y asistencia. Es la sumatoria de la muela del juicio para la vara del abuelo Cenón.
  • 51. Socialización de la propuesta con los docentes Oferentes de RECOMPAS.
  • 52.  
  • 53.  
  • 54. Proceso de capacitación a los Tutores y Facilitadores de los tres componentes.
  • 55. Acompañamiento por parte de la UNAD en el proceso de cualificación.
  • 56. Construyendo con visión intercultural
  • 57. Es mejor pensar en alianzas para construir.
  • 58.  
  • 59. Reuniones de planeación y evaluación
  • 61. La recreación y el deporte forman parte de las estrategias de aprendizaje
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67. Los encuentros familiares permiten socializar y evaluar los avances de la propuesta…
  • 68. El trabajo artesanal permite el reencuentro consigo mismo y los otros…
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72. “ Los hombres y las mujeres que no conocen su historia y su cultura, son como los árboles que nacen a las orillas de los barrancos, sin sabia que los alimente…
  • 73. Los árboles que no tienen sus raíces bien enterradas en la tierra sus frutos no se pueden comer porque son empedernidos y amargos…
  • 74. Así como los árboles no pueden vivir sin sabia que los alimente, los hombres y las mujeres no pueden vivir sin historia y sin raíces”. (Juan García Salazar-1993).
  • 75. G R A C I A S INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROINDUSTRIAL SAN LUIS ROBLES UNA INSTITUCION QUE ESTUDIA PARA RESCATAR LOS VALORES DE SUS GENTES