SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Oscar Llanos
Planificación anual 2017
Taller: “Pequeñas Raíces”
Mediante las danzas folklóricas podemos conocer nuestro cuerpo físico-
sensible, mejorar la capacidad de expresión, comunicación y creatividad. El
objetivo del taller es que las/os niñas/os realicen un trabajo gradual y
progresivo pudiendo conocer el propio cuerpo y sus potencialidades y
posibilidades de movimiento y expresividad, encontrando andares propios y
novedosos, logrando combinar las posibilidades que nos ofrece el cuerpo de
forma autónoma en forma de técnicas propias de la danza. De esta manera
la/el niña/o descubrirá un nuevo canal expresivo, un nuevo campo lúdico y
creativo y lo ira desarrollando a partir de nuevas combinaciones a través del
juego, el propio cuerpo, la fantasía, la tradiciones propias y adquiridas así
como también su creatividad, la motivación del movimiento y su capacidad de
integración.
Propósitos:
 Propiciar instancias de exploración, experimentación, y descubrimiento
de las posibilidades que brindan lo elementos y recursos que componen
el discurso dancístico
 Incentivar el interés, la confianza y el gusto por conocer e indagar las
posibilidades expresivas del cuerpo, el juego dramático para favorecer
la autonomía, la confianza en sus propias posibilidades y el desarrollo
cognitivo, ético, estético, social y cultural
 Incentivar el interés por los aspectos históricos que atañen a nuestra
cultura
 Reforzar el sentimiento de comunidad como espacio de cohesión, de
reproducción de valores y de pertenencia.
 Seleccionar y organizar los contenidos folclóricos que el niño y su
comunidad local y nacional poseen y aplicarlos creativamente para
desarrollar una relación esencial de pertenencia con su entorno.
 Aprehender conceptos de identidad, tradición y cultura
2
Oscar Llanos
 Desarrollar la imaginación, la creatividad y la sensibilidad estética a
través de la participación en proyectos grupales
 Conocer y valorar el patrimonio musical, teniendo en cuenta el contexto
de origen y desarrollo
 Iniciarse en la valoración de manifestaciones musicales de diversos
géneros y estilos expresando sus percepciones y opiniones a través de la
palabra y/o distintos medios de expresión
 Identificar las producciones que integran el patrimonio musical local,
regional y universal
 Construir una opinión propia acerca de la presencia de la música y la
danza en los medios masivos de comunicación y de las tecnologías de la
información y la comunicación en el hacer cotidiano identificando su
diversa incidencia a lo largo del tiempo.
Contenidos:
 Figuras fundamentales de las danzas folklóricas argentinas: vuelta
entera, giro, zapateo, zarandeo, giro final
 Elementos de la danza: posición de brazos, paso básico
 Construcción de la danza y sus variantes: gato simple, gato en cuarto,
gato de dos giros, gato encadenado, chacarera simple, chacarera doble.
 Definición de folklore. ¿A qué llamamos Identidad?
 Del origen a la tradición
 Construcción de la danza y figuras: el carnavalito
 Desarrollo de zapateo
 La huella, Danza tradicional pampeana
 Atuendo tradicional argentino
 Introducción a la copla
3
Oscar Llanos
Recursos:
• Equipo de música
• Proyector
• Instrumentos musicales
• Sillas
• Telas
• Papeles
• Libros, textos.
• Pelotas y globos
• Cintas
• Aros
Evaluación:
 Observación directa del grupo y del/la niño/a
 Rueda de verbalización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
aletheia Jacobo
 
Ideas para trabajar línea Bicentenario
Ideas para trabajar línea BicentenarioIdeas para trabajar línea Bicentenario
Ideas para trabajar línea Bicentenario
Verónica Meo Laos
 
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
GOLA CARRIZO ***
 
Analisis de lectura de comunicacion pdf
Analisis de lectura de comunicacion pdfAnalisis de lectura de comunicacion pdf
Analisis de lectura de comunicacion pdf
IbethMesones
 
Plan de igualdad
Plan de igualdadPlan de igualdad
Plan de igualdad
LolaCaas
 
Rituales escolares y formación ciudadana
Rituales escolares y formación ciudadanaRituales escolares y formación ciudadana
Rituales escolares y formación ciudadana
Paula Gordillo
 
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Escuela Especial Santa Elena
 
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
Florencia Gonzalez
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
guest870b35
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
patricialopera
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Jessica_2013
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
chicapirma
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
032 proyecto
032 proyecto032 proyecto
Jornada escuela, familias, comunidad 24 de mayo Cba, Argentina
Jornada escuela, familias, comunidad 24 de mayo Cba, ArgentinaJornada escuela, familias, comunidad 24 de mayo Cba, Argentina
Jornada escuela, familias, comunidad 24 de mayo Cba, Argentina
GOLA CARRIZO ***
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
Angelica Sanchez
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Angela Maria Herrera Viteri
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
oscar Lascuray
 

La actualidad más candente (19)

Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
 
Ideas para trabajar línea Bicentenario
Ideas para trabajar línea BicentenarioIdeas para trabajar línea Bicentenario
Ideas para trabajar línea Bicentenario
 
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
 
Analisis de lectura de comunicacion pdf
Analisis de lectura de comunicacion pdfAnalisis de lectura de comunicacion pdf
Analisis de lectura de comunicacion pdf
 
Plan de igualdad
Plan de igualdadPlan de igualdad
Plan de igualdad
 
Rituales escolares y formación ciudadana
Rituales escolares y formación ciudadanaRituales escolares y formación ciudadana
Rituales escolares y formación ciudadana
 
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
Revista Digital Institucional, Escuela Especial Santa Elena - Edición 5
 
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
032 proyecto
032 proyecto032 proyecto
032 proyecto
 
Jornada escuela, familias, comunidad 24 de mayo Cba, Argentina
Jornada escuela, familias, comunidad 24 de mayo Cba, ArgentinaJornada escuela, familias, comunidad 24 de mayo Cba, Argentina
Jornada escuela, familias, comunidad 24 de mayo Cba, Argentina
 
Trabajo taller memoria
Trabajo taller memoriaTrabajo taller memoria
Trabajo taller memoria
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 

Similar a Planificacio CAI - 2017

Club de danzas mexicanas
Club de danzas mexicanasClub de danzas mexicanas
Club de danzas mexicanas
Maria Estrada Herrera
 
Planificación 2022 Danza.docx
Planificación 2022 Danza.docxPlanificación 2022 Danza.docx
Planificación 2022 Danza.docx
LeilaRey4
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
tauro3x
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
Melina Bailon Valle
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
Zairix Mcs
 
dcn_2009.pdf
dcn_2009.pdfdcn_2009.pdf
dcn_2009.pdf
RonaldfrankPovisesco
 
Artes
ArtesArtes
Artes
David Mrs
 
Artes
ArtesArtes
Mochilakids
MochilakidsMochilakids
Mochilakids
Belu Reyes
 
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docxPLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
WilliamPotter17
 
AREA DE ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docxAREA DE ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
LadyauroraGarciaVarg
 
AREA DE ARTE Y CULTURA competencias segun CENEB.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA competencias segun CENEB.docxAREA DE ARTE Y CULTURA competencias segun CENEB.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA competencias segun CENEB.docx
JorgeArmandoQuirozCa
 
Arte planeracion bloque 1
Arte planeracion bloque 1Arte planeracion bloque 1
Arte planeracion bloque 1
Raymundo Llanes
 
AREA DE ARTE Y CULTURA competencia capacidades estandares.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA competencia capacidades estandares.docxAREA DE ARTE Y CULTURA competencia capacidades estandares.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA competencia capacidades estandares.docx
PercyCalsin
 
AREA DE ARTE Y CULTURA/ COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES POR GRADO
AREA DE ARTE Y CULTURA/ COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES POR GRADOAREA DE ARTE Y CULTURA/ COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES POR GRADO
AREA DE ARTE Y CULTURA/ COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES POR GRADO
dennissanchezds12
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
Daniela Virgili
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
José Luis Cruz Mejía
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
José Luis Cruz Mejía
 
fundamentacion de las áreas sin rutas
fundamentacion de las áreas sin rutasfundamentacion de las áreas sin rutas
fundamentacion de las áreas sin rutas
Ronald Roger Claudio Patricio
 
propósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artespropósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artes
alets
 

Similar a Planificacio CAI - 2017 (20)

Club de danzas mexicanas
Club de danzas mexicanasClub de danzas mexicanas
Club de danzas mexicanas
 
Planificación 2022 Danza.docx
Planificación 2022 Danza.docxPlanificación 2022 Danza.docx
Planificación 2022 Danza.docx
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
Cultura estetica
Cultura esteticaCultura estetica
Cultura estetica
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
dcn_2009.pdf
dcn_2009.pdfdcn_2009.pdf
dcn_2009.pdf
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Mochilakids
MochilakidsMochilakids
Mochilakids
 
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docxPLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
 
AREA DE ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docxAREA DE ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS - CAPACIDADES.docx
 
AREA DE ARTE Y CULTURA competencias segun CENEB.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA competencias segun CENEB.docxAREA DE ARTE Y CULTURA competencias segun CENEB.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA competencias segun CENEB.docx
 
Arte planeracion bloque 1
Arte planeracion bloque 1Arte planeracion bloque 1
Arte planeracion bloque 1
 
AREA DE ARTE Y CULTURA competencia capacidades estandares.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA competencia capacidades estandares.docxAREA DE ARTE Y CULTURA competencia capacidades estandares.docx
AREA DE ARTE Y CULTURA competencia capacidades estandares.docx
 
AREA DE ARTE Y CULTURA/ COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES POR GRADO
AREA DE ARTE Y CULTURA/ COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES POR GRADOAREA DE ARTE Y CULTURA/ COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES POR GRADO
AREA DE ARTE Y CULTURA/ COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES POR GRADO
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
fundamentacion de las áreas sin rutas
fundamentacion de las áreas sin rutasfundamentacion de las áreas sin rutas
fundamentacion de las áreas sin rutas
 
propósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artespropósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artes
 

Más de Escuela4CoronelGil

Libro_El camino de Sherlock
Libro_El camino de SherlockLibro_El camino de Sherlock
Libro_El camino de Sherlock
Escuela4CoronelGil
 
3er grado operaciones desarmando (completo)
3er grado operaciones desarmando (completo)3er grado operaciones desarmando (completo)
3er grado operaciones desarmando (completo)
Escuela4CoronelGil
 
CAI 2018
CAI 2018CAI 2018
CAI Escuela 4 - cierre 2018
CAI Escuela 4 - cierre 2018CAI Escuela 4 - cierre 2018
CAI Escuela 4 - cierre 2018
Escuela4CoronelGil
 
17 de agosto
17 de agosto17 de agosto
17 de agosto
Escuela4CoronelGil
 
2017 - taller ciencia y tecnologia - CAI
2017 -  taller ciencia y tecnologia - CAI2017 -  taller ciencia y tecnologia - CAI
2017 - taller ciencia y tecnologia - CAI
Escuela4CoronelGil
 
Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017
Escuela4CoronelGil
 
Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016
Escuela4CoronelGil
 

Más de Escuela4CoronelGil (8)

Libro_El camino de Sherlock
Libro_El camino de SherlockLibro_El camino de Sherlock
Libro_El camino de Sherlock
 
3er grado operaciones desarmando (completo)
3er grado operaciones desarmando (completo)3er grado operaciones desarmando (completo)
3er grado operaciones desarmando (completo)
 
CAI 2018
CAI 2018CAI 2018
CAI 2018
 
CAI Escuela 4 - cierre 2018
CAI Escuela 4 - cierre 2018CAI Escuela 4 - cierre 2018
CAI Escuela 4 - cierre 2018
 
17 de agosto
17 de agosto17 de agosto
17 de agosto
 
2017 - taller ciencia y tecnologia - CAI
2017 -  taller ciencia y tecnologia - CAI2017 -  taller ciencia y tecnologia - CAI
2017 - taller ciencia y tecnologia - CAI
 
Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017Proyecto Educativo 2017
Proyecto Educativo 2017
 
Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Planificacio CAI - 2017

  • 1. 1 Oscar Llanos Planificación anual 2017 Taller: “Pequeñas Raíces” Mediante las danzas folklóricas podemos conocer nuestro cuerpo físico- sensible, mejorar la capacidad de expresión, comunicación y creatividad. El objetivo del taller es que las/os niñas/os realicen un trabajo gradual y progresivo pudiendo conocer el propio cuerpo y sus potencialidades y posibilidades de movimiento y expresividad, encontrando andares propios y novedosos, logrando combinar las posibilidades que nos ofrece el cuerpo de forma autónoma en forma de técnicas propias de la danza. De esta manera la/el niña/o descubrirá un nuevo canal expresivo, un nuevo campo lúdico y creativo y lo ira desarrollando a partir de nuevas combinaciones a través del juego, el propio cuerpo, la fantasía, la tradiciones propias y adquiridas así como también su creatividad, la motivación del movimiento y su capacidad de integración. Propósitos:  Propiciar instancias de exploración, experimentación, y descubrimiento de las posibilidades que brindan lo elementos y recursos que componen el discurso dancístico  Incentivar el interés, la confianza y el gusto por conocer e indagar las posibilidades expresivas del cuerpo, el juego dramático para favorecer la autonomía, la confianza en sus propias posibilidades y el desarrollo cognitivo, ético, estético, social y cultural  Incentivar el interés por los aspectos históricos que atañen a nuestra cultura  Reforzar el sentimiento de comunidad como espacio de cohesión, de reproducción de valores y de pertenencia.  Seleccionar y organizar los contenidos folclóricos que el niño y su comunidad local y nacional poseen y aplicarlos creativamente para desarrollar una relación esencial de pertenencia con su entorno.  Aprehender conceptos de identidad, tradición y cultura
  • 2. 2 Oscar Llanos  Desarrollar la imaginación, la creatividad y la sensibilidad estética a través de la participación en proyectos grupales  Conocer y valorar el patrimonio musical, teniendo en cuenta el contexto de origen y desarrollo  Iniciarse en la valoración de manifestaciones musicales de diversos géneros y estilos expresando sus percepciones y opiniones a través de la palabra y/o distintos medios de expresión  Identificar las producciones que integran el patrimonio musical local, regional y universal  Construir una opinión propia acerca de la presencia de la música y la danza en los medios masivos de comunicación y de las tecnologías de la información y la comunicación en el hacer cotidiano identificando su diversa incidencia a lo largo del tiempo. Contenidos:  Figuras fundamentales de las danzas folklóricas argentinas: vuelta entera, giro, zapateo, zarandeo, giro final  Elementos de la danza: posición de brazos, paso básico  Construcción de la danza y sus variantes: gato simple, gato en cuarto, gato de dos giros, gato encadenado, chacarera simple, chacarera doble.  Definición de folklore. ¿A qué llamamos Identidad?  Del origen a la tradición  Construcción de la danza y figuras: el carnavalito  Desarrollo de zapateo  La huella, Danza tradicional pampeana  Atuendo tradicional argentino  Introducción a la copla
  • 3. 3 Oscar Llanos Recursos: • Equipo de música • Proyector • Instrumentos musicales • Sillas • Telas • Papeles • Libros, textos. • Pelotas y globos • Cintas • Aros Evaluación:  Observación directa del grupo y del/la niño/a  Rueda de verbalización