SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes


                      Eliana Cardona Zapata
                     Santiago Varela Bedoya
                    Katherine Restrepo Botero
                      Mateo Morales Rodas

                               8_1
                  Sociales_ Hernán Darío Villegas
                            La Tundra
                             06/10/11/



Institución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia Y La Innovación
                                2011
Tundra

     La tundra tiene una distribución circumpolar en el Hemisferio Norte pero
     en el Hemisferio Sur solamente se encuentra en la Península Antártica e
    islas adyacentes. Es tan fría que los árboles no pueden sobrevivir. La vida
       vegetal tiende a ser de crecimiento bajo y, durante el breve verano, las
     aves llegan en grandes cantidades para alimentarse de los insectos que
        nacen en este período. Algunas especies animales son: herbívoros,
    caribú, reno, lemmings; carnívoros, oso polar, lobo, zorra y aves de presa.
    Se observan regiones ecológicamente similares, aunque más pequeñas,
     por encima del límite superior de los bosques en las montañas elevadas,
     incluso en los trópicos; dichas regiones reciben el nombre tundra alpina.
Clima.                                 Suelos.
   Veranos frescos e inviernos muy       La tierra permanece
   fríos caracterizan la zona de la       constantemente congelada,
   tundra, en el límite más al norte      variando la profundidad
   del crecimiento vegetal. Áreas de      del permafrost con las
   baja precipitación, que deberían       temperaturas del aire de áreas
   ser como desiertos, permanecen         diferentes. Los suelos con
   húmedas debido a que la                frecuencia son gleys, pobremente
   evapotranspiración es baja             drenados y alternadamente
   (debido a las bajas temperaturas)      húmedos y secos; debido a esto,
   y el suelo congelado (permafrost)      presentan mezclas de óxido
   retiene agua. Con frecuencia, los      ferroso gris y óxido férrico rojizo
   vientos son severos. La longitud       debido a que ellos son
   del día varía al máximo con la         alternativamente reducidos y
   estación: iluminados todo el           oxidados. Por todas partes se
   tiempo en el verano mientras que       encuentra suelos recién
   en invierno solamente hay              formados y rocas desnudas,
   oscuridad; esto afecta de manera       expuestas por glaciares que se
   importante a la biota.                 retiran. Todo esto resulta en que
                                          hay grandes áreas con muy bajo
                                          contenido en nutrientes.
Diversidad.
Vegetación                                             La diversidad vegetal y animal global es
                                                        baja, ya que es un ambiente riguroso y
   . Este es un hábitat básicamente de dos             estructuralmente simple; la diversidad
    dimensiones, con arbustos de hasta varios           disminuye hacia el norte hasta la zona
    metros en la región sur pero que se hacen           polar, que es una zona esencialmente sin
    cada vez más y más pequeños a medida                vida. Muchos grupos taxonómicos
    que se va hacia el norte; al final, la              importantes, tanto de plantas como de
    vegetación está aplastada sobre el suelo            animales, están pobremente representados
    (principalmente sauces), junto con musgos           o ausentes. Entre los grupos dominantes
    y líquenes. En el norte no hay vegetación           de plantas se encuentran las Cyperaceae,
    debido a mayores extremos climáticos. En            Graminae, Salicaceae y las Cruciferae. Los
    las áreas más secas, las gramíneas son              únicos mamíferos presentes son aquellos
    importantes mientras que en las más                 que son activos durante el invierno, sea
    húmedas, las especies importantes son las           encima o debajo de la cubierta de nieve.
    ciperáceas. En un mismo lugar, las áreas            El permafrost impide cavar profundamente
    bajas puede ser muy húmedas mientras                y, por lo tanto, la hibernación; también las
    que los cerros pueden ser muy secos; esto           temperaturas son tan bajas que no
    es debido a la combinación de baja                  permitiría que los animales hibernantes
    precipitación y persistente agua superficial,       mantengan temperaturas corporales
    así que hay una variación importante en las         adecuadas para sostener el metabolismo
    comunidades vegetales aún en este                   durante todo el invierno (la ardilla terrestre
    ambiente simple.                                    ártica es una excepción notable).
Adaptaciones Vegetales.
                                                     Adaptaciones Animales
                                                       . Las aves árticas son principalmente
    La mayoría de las plantas de la tundra             aquellas que tienen alas largas y que
     crecen aplastada sobre el suelo, aún               vuelan rápidamente, como las aves
     aquellos miembros de géneros que se                acuáticas y las costeras, que son capaces
     presentan como arbustos o árboles más              de hacer unos viajes migratorios largos y
     hacia el sur, con todo o parte de sus tallos,      efectivamente utilizar la alta productividad
     hojas, y aún flores, densamente peludas;           de este ambiente durante el verano y
     estas son adaptaciones contra la                   escapar de su rudeza invernal. Algunas
     desecación por los vientos secos. Algunas          mamíferos y aves toman, como camuflaje,
     plantas son tan bajas y están tan apretadas        el color blanco durante invierno y el marrón
     que merecen el nombre de "plantas                  en el verano. Los insectos están
     cojines". Las flores, por lo menos de              representados principalmente por grupos
     algunas especies, se proyecta bien por             acuáticos, que se protegen de los extremos
     encima de esta alfombra para ser notadas           del invierno bajo agua; muchos usan el
     por los polinizadores. Algunas flores tienen       glicerol de sus tejidos corporales como
     forma de parábola para reflejar la luz solar       anticongelante. Las especies e individuos
     hacia el centro donde los insectos                 grandes de los vertebrados endotérmicos
     (polinizadores o no) puedan descansar y            ("de sangre caliente") se ven favorecidos
     aumentar su temperatura. Algunas flores            debido a sus bajas relaciones
     son heliotrópicas, enfrentando el sol a            superficie/volúmen y sus apéndices cortos;
     medida que este se mueve y así aumentan            todo esto minimiza las pérdidas de calor.
     la temperatura. En este hábitat abierto y          Los depredadores grandes que comen una
     ventoso, la mayoría de las semillas son            variedad de presas son favorecidos, lo
     dispersadas por el viento.                         mismo
   Efectos Humanos                               Flora Y Fauna De La Tundra


                                                     La vida animal presenta un gran interés. Por una parte,
   . Históricamente, este bioma ha sostenido         como se ha comentado, abundan los insectos en la
    densidades poblacionales humanas muy              época de deshielo. La unión de grandes cantidades de
                                                      insectos y la proliferación de las plantas hace que sea
    bajas, así que ha habido muy poco efecto          un lugar ideal para la nidificación de un gran número
    sobre las comunidades vegetales terrestres        de aves migratorias. Acuden aquí desde todo el mundo
    hasta tiempos recientes, cuando la                y en pocas semanas se alimentan de insectos y
    tecnología ha permito un uso más intenso          semillas con gran intensidad, aprovechando además la
                                                      larga duración del día ártico. En poco tiempo pueden
    del terreno para propósitos como la               cebar a sus crías acortando el tiempo de este peligroso
    extracción de petróleo. Esto ha tenido un         periodo de sus vidas. Grullas, ánsares, cisnes,
    efecto general muy pequeño sobre el               lemnícolas (correlimos, zarapitos, archibebes, …) y un
                                                      largo etcétera de especies de aves crían en la tundra.
    ambiente de la zona pero el peligro
    potencial de derrames de petróleo y otros
    contaminantes químicos ha aumentado.
    Aún niveles bajos de perturbación pueden
    tener un intenso efecto local ya que la
    vegetación se regenera muy lentamente.
    Cuando se altera el permafrost, con tráfico
    de vehículos pesados por ejemplo, el
    deshielo resultante cambia el régimen
    hídrico sustancialmente, reemplazando la
    tundra con un pantano. La presión de caza
    por los nativos sobre los animales árticos
    mayores era ligera hasta que se dispuso
    de armas modernas, lo que ha resultado en
    la desaparición de algunas especies en
    algunas áreas.
Permafrost
  En geología, permafrost o permagel es la capa deshielo
   permanentemente congelada en los niveles superficiales
  del suelo de las regiones muy frías o periglaciares como es
      la tundra Puede encontrarse en áreas circumpolares
        de canada Alaska y norte de Europa entre otras.
 El permafrost se puede dividir en pergelisol la capa helada
  más profunda, y molisol, capa más superficial que suele
  descongelarse.
 La etimología de permafrost viene del inglés (perma-
  depermanent = permanente y frost = helado) la palabra fue
  acuñada en 1943 por S. W. Muller.
 Aunque esta palabra se utiliza literalmente en español,
  existen equivalentes para remplazarla como permagel,
  pergelisuelo, pergelisol o suelo permanentemente
  congelado o helado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosques tropicales
Bosques tropicalesBosques tropicales
Bosques tropicalesDaniilo Rxn
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
Odrii Hernandez
 
Flora representativa de bosques xerófilos y de taiga
Flora representativa de bosques xerófilos y de taigaFlora representativa de bosques xerófilos y de taiga
Flora representativa de bosques xerófilos y de taiga
UNY
 
Tundra
TundraTundra
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaaprendizaje2008
 
Losprincipalesbiomasdelmundo
LosprincipalesbiomasdelmundoLosprincipalesbiomasdelmundo
Losprincipalesbiomasdelmundo
Armando Calla
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Isellys Alfonzo
 
Bioma de la puna (nico)
Bioma de la puna (nico)Bioma de la puna (nico)
Bioma de la puna (nico)Myr
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
mayravianeyl
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Paisajes Alejandro
Paisajes AlejandroPaisajes Alejandro
Paisajes Alejandro
Fulgencio Belmonte
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Angel Lara
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
Saúl Mtz Sánchez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]David Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Bosques tropicales
Bosques tropicalesBosques tropicales
Bosques tropicales
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
 
Flora representativa de bosques xerófilos y de taiga
Flora representativa de bosques xerófilos y de taigaFlora representativa de bosques xerófilos y de taiga
Flora representativa de bosques xerófilos y de taiga
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planeta
 
Losprincipalesbiomasdelmundo
LosprincipalesbiomasdelmundoLosprincipalesbiomasdelmundo
Losprincipalesbiomasdelmundo
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
 
Bioma de la puna (nico)
Bioma de la puna (nico)Bioma de la puna (nico)
Bioma de la puna (nico)
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Biomas del mundo javier agreda
Biomas del mundo javier agredaBiomas del mundo javier agreda
Biomas del mundo javier agreda
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Paisajes Alejandro
Paisajes AlejandroPaisajes Alejandro
Paisajes Alejandro
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Marino bg ea ma
Marino bg ea maMarino bg ea ma
Marino bg ea ma
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
 

Destacado

La tundra
La tundraLa tundra
La tundraandrea
 
Taiga
TaigaTaiga
Los manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicasLos manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicas
Ivonne Gallegos
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
carla_12
 
Adaptations in different biomes notes
Adaptations in different biomes notesAdaptations in different biomes notes
Adaptations in different biomes notesmrimbiology
 

Destacado (10)

Manglar
ManglarManglar
Manglar
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
 
Los ecosistemas y las actividades económicas
Los ecosistemas y las actividades económicasLos ecosistemas y las actividades económicas
Los ecosistemas y las actividades económicas
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Los manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicasLos manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicas
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Adaptations in different biomes notes
Adaptations in different biomes notesAdaptations in different biomes notes
Adaptations in different biomes notes
 

Similar a Tundra

Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria cgolimo
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemasfavila.figueroa
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
GisselaBautista2
 
Presentacion En Powerpoint Finalizada
Presentacion En Powerpoint FinalizadaPresentacion En Powerpoint Finalizada
Presentacion En Powerpoint FinalizadaMasMin
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcosforestales
 
Alberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedroAlberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedrogolimo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
dececece
 
Tundra
Tundra Tundra
Tundra
montero9000
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoExponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoabigailpaillacho
 
Ecosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránEcosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránDiegoBeltranCastro
 

Similar a Tundra (20)

Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Taiga y tundra
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Taiga2
Taiga2Taiga2
Taiga2
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Presentacion En Powerpoint Finalizada
Presentacion En Powerpoint FinalizadaPresentacion En Powerpoint Finalizada
Presentacion En Powerpoint Finalizada
 
Bosque Caducifolio
Bosque CaducifolioBosque Caducifolio
Bosque Caducifolio
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
 
Alberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedroAlberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedro
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Tundra
Tundra Tundra
Tundra
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoExponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
 
Ecosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránEcosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego Beltrán
 

Más de moresita

Que es el portátil
Que es el portátilQue es el portátil
Que es el portátilmoresita
 
Presentación1 juandiego
Presentación1 juandiegoPresentación1 juandiego
Presentación1 juandiegomoresita
 
El anoma sola
El anoma solaEl anoma sola
El anoma solamoresita
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales moresita
 
Sopa De Letras
Sopa De Letras Sopa De Letras
Sopa De Letras moresita
 
Taller de barras
Taller de barrasTaller de barras
Taller de barrasmoresita
 
Que es un documento
Que es un documentoQue es un documento
Que es un documentomoresita
 
Que es la física
Que es la físicaQue es la física
Que es la físicamoresita
 
Como es para mí una persona investigadora
Como es para mí una persona  investigadoraComo es para mí una persona  investigadora
Como es para mí una persona investigadoramoresita
 
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo  que nos de a conocer un poco m...Diseño y creación de una encuesta y un sondeo  que nos de a conocer un poco m...
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...moresita
 
Taller de sistema analogico y digital
Taller  de sistema analogico y digitalTaller  de sistema analogico y digital
Taller de sistema analogico y digitalmoresita
 
Katerine restrepo botero
Katerine restrepo boteroKaterine restrepo botero
Katerine restrepo boteromoresita
 
Catalogo santiago varela bedoya (3)
Catalogo santiago varela bedoya (3)Catalogo santiago varela bedoya (3)
Catalogo santiago varela bedoya (3)moresita
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriomoresita
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológicomoresita
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistenciamoresita
 

Más de moresita (20)

Que es el portátil
Que es el portátilQue es el portátil
Que es el portátil
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Presentación1 juandiego
Presentación1 juandiegoPresentación1 juandiego
Presentación1 juandiego
 
Japón
Japón Japón
Japón
 
El anoma sola
El anoma solaEl anoma sola
El anoma sola
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Sopa De Letras
Sopa De Letras Sopa De Letras
Sopa De Letras
 
Taller de barras
Taller de barrasTaller de barras
Taller de barras
 
Que es un documento
Que es un documentoQue es un documento
Que es un documento
 
Que es la física
Que es la físicaQue es la física
Que es la física
 
Como es para mí una persona investigadora
Como es para mí una persona  investigadoraComo es para mí una persona  investigadora
Como es para mí una persona investigadora
 
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo  que nos de a conocer un poco m...Diseño y creación de una encuesta y un sondeo  que nos de a conocer un poco m...
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
 
Taller de sistema analogico y digital
Taller  de sistema analogico y digitalTaller  de sistema analogico y digital
Taller de sistema analogico y digital
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Katerine restrepo botero
Katerine restrepo boteroKaterine restrepo botero
Katerine restrepo botero
 
Catalogo santiago varela bedoya (3)
Catalogo santiago varela bedoya (3)Catalogo santiago varela bedoya (3)
Catalogo santiago varela bedoya (3)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tundra

  • 1. Integrantes Eliana Cardona Zapata Santiago Varela Bedoya Katherine Restrepo Botero Mateo Morales Rodas 8_1 Sociales_ Hernán Darío Villegas La Tundra 06/10/11/ Institución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia Y La Innovación 2011
  • 2. Tundra  La tundra tiene una distribución circumpolar en el Hemisferio Norte pero en el Hemisferio Sur solamente se encuentra en la Península Antártica e islas adyacentes. Es tan fría que los árboles no pueden sobrevivir. La vida vegetal tiende a ser de crecimiento bajo y, durante el breve verano, las aves llegan en grandes cantidades para alimentarse de los insectos que nacen en este período. Algunas especies animales son: herbívoros, caribú, reno, lemmings; carnívoros, oso polar, lobo, zorra y aves de presa.  Se observan regiones ecológicamente similares, aunque más pequeñas, por encima del límite superior de los bosques en las montañas elevadas, incluso en los trópicos; dichas regiones reciben el nombre tundra alpina.
  • 3.
  • 4. Clima. Suelos.  Veranos frescos e inviernos muy  La tierra permanece fríos caracterizan la zona de la constantemente congelada, tundra, en el límite más al norte variando la profundidad del crecimiento vegetal. Áreas de del permafrost con las baja precipitación, que deberían temperaturas del aire de áreas ser como desiertos, permanecen diferentes. Los suelos con húmedas debido a que la frecuencia son gleys, pobremente evapotranspiración es baja drenados y alternadamente (debido a las bajas temperaturas) húmedos y secos; debido a esto, y el suelo congelado (permafrost) presentan mezclas de óxido retiene agua. Con frecuencia, los ferroso gris y óxido férrico rojizo vientos son severos. La longitud debido a que ellos son del día varía al máximo con la alternativamente reducidos y estación: iluminados todo el oxidados. Por todas partes se tiempo en el verano mientras que encuentra suelos recién en invierno solamente hay formados y rocas desnudas, oscuridad; esto afecta de manera expuestas por glaciares que se importante a la biota. retiran. Todo esto resulta en que hay grandes áreas con muy bajo contenido en nutrientes.
  • 5. Diversidad. Vegetación  La diversidad vegetal y animal global es baja, ya que es un ambiente riguroso y  . Este es un hábitat básicamente de dos estructuralmente simple; la diversidad dimensiones, con arbustos de hasta varios disminuye hacia el norte hasta la zona metros en la región sur pero que se hacen polar, que es una zona esencialmente sin cada vez más y más pequeños a medida vida. Muchos grupos taxonómicos que se va hacia el norte; al final, la importantes, tanto de plantas como de vegetación está aplastada sobre el suelo animales, están pobremente representados (principalmente sauces), junto con musgos o ausentes. Entre los grupos dominantes y líquenes. En el norte no hay vegetación de plantas se encuentran las Cyperaceae, debido a mayores extremos climáticos. En Graminae, Salicaceae y las Cruciferae. Los las áreas más secas, las gramíneas son únicos mamíferos presentes son aquellos importantes mientras que en las más que son activos durante el invierno, sea húmedas, las especies importantes son las encima o debajo de la cubierta de nieve. ciperáceas. En un mismo lugar, las áreas El permafrost impide cavar profundamente bajas puede ser muy húmedas mientras y, por lo tanto, la hibernación; también las que los cerros pueden ser muy secos; esto temperaturas son tan bajas que no es debido a la combinación de baja permitiría que los animales hibernantes precipitación y persistente agua superficial, mantengan temperaturas corporales así que hay una variación importante en las adecuadas para sostener el metabolismo comunidades vegetales aún en este durante todo el invierno (la ardilla terrestre ambiente simple. ártica es una excepción notable).
  • 6. Adaptaciones Vegetales. Adaptaciones Animales  . Las aves árticas son principalmente  La mayoría de las plantas de la tundra aquellas que tienen alas largas y que crecen aplastada sobre el suelo, aún vuelan rápidamente, como las aves aquellos miembros de géneros que se acuáticas y las costeras, que son capaces presentan como arbustos o árboles más de hacer unos viajes migratorios largos y hacia el sur, con todo o parte de sus tallos, efectivamente utilizar la alta productividad hojas, y aún flores, densamente peludas; de este ambiente durante el verano y estas son adaptaciones contra la escapar de su rudeza invernal. Algunas desecación por los vientos secos. Algunas mamíferos y aves toman, como camuflaje, plantas son tan bajas y están tan apretadas el color blanco durante invierno y el marrón que merecen el nombre de "plantas en el verano. Los insectos están cojines". Las flores, por lo menos de representados principalmente por grupos algunas especies, se proyecta bien por acuáticos, que se protegen de los extremos encima de esta alfombra para ser notadas del invierno bajo agua; muchos usan el por los polinizadores. Algunas flores tienen glicerol de sus tejidos corporales como forma de parábola para reflejar la luz solar anticongelante. Las especies e individuos hacia el centro donde los insectos grandes de los vertebrados endotérmicos (polinizadores o no) puedan descansar y ("de sangre caliente") se ven favorecidos aumentar su temperatura. Algunas flores debido a sus bajas relaciones son heliotrópicas, enfrentando el sol a superficie/volúmen y sus apéndices cortos; medida que este se mueve y así aumentan todo esto minimiza las pérdidas de calor. la temperatura. En este hábitat abierto y Los depredadores grandes que comen una ventoso, la mayoría de las semillas son variedad de presas son favorecidos, lo dispersadas por el viento. mismo
  • 7. Efectos Humanos Flora Y Fauna De La Tundra  La vida animal presenta un gran interés. Por una parte,  . Históricamente, este bioma ha sostenido como se ha comentado, abundan los insectos en la densidades poblacionales humanas muy época de deshielo. La unión de grandes cantidades de insectos y la proliferación de las plantas hace que sea bajas, así que ha habido muy poco efecto un lugar ideal para la nidificación de un gran número sobre las comunidades vegetales terrestres de aves migratorias. Acuden aquí desde todo el mundo hasta tiempos recientes, cuando la y en pocas semanas se alimentan de insectos y tecnología ha permito un uso más intenso semillas con gran intensidad, aprovechando además la larga duración del día ártico. En poco tiempo pueden del terreno para propósitos como la cebar a sus crías acortando el tiempo de este peligroso extracción de petróleo. Esto ha tenido un periodo de sus vidas. Grullas, ánsares, cisnes, efecto general muy pequeño sobre el lemnícolas (correlimos, zarapitos, archibebes, …) y un largo etcétera de especies de aves crían en la tundra. ambiente de la zona pero el peligro potencial de derrames de petróleo y otros contaminantes químicos ha aumentado. Aún niveles bajos de perturbación pueden tener un intenso efecto local ya que la vegetación se regenera muy lentamente. Cuando se altera el permafrost, con tráfico de vehículos pesados por ejemplo, el deshielo resultante cambia el régimen hídrico sustancialmente, reemplazando la tundra con un pantano. La presión de caza por los nativos sobre los animales árticos mayores era ligera hasta que se dispuso de armas modernas, lo que ha resultado en la desaparición de algunas especies en algunas áreas.
  • 8. Permafrost  En geología, permafrost o permagel es la capa deshielo permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías o periglaciares como es la tundra Puede encontrarse en áreas circumpolares de canada Alaska y norte de Europa entre otras.  El permafrost se puede dividir en pergelisol la capa helada más profunda, y molisol, capa más superficial que suele descongelarse.  La etimología de permafrost viene del inglés (perma- depermanent = permanente y frost = helado) la palabra fue acuñada en 1943 por S. W. Muller.  Aunque esta palabra se utiliza literalmente en español, existen equivalentes para remplazarla como permagel, pergelisuelo, pergelisol o suelo permanentemente congelado o helado.