SlideShare una empresa de Scribd logo
Libro
La Paradoja
(Resumen)
Un relato sobre la
verdadera esencia del
liderazgo
James C. Hunter
Lcda. Milagro Silva T.
@milagrosilvat
El libro fue escrito por James C. Hunter y cuenta la historia de John
Daily, un ejecutivo rodeado por el éxito, pero que de pronto se enfrenta
a varios problemas, tanto en el trabajo y como en su familia. Empieza
a sentir presiones en el trabajo debido a insatisfacciones sobre su
trabajo, así como problemas de comunicación con su esposa, y
desatención de sus hijos. Su liderazgo como jefe, esposo y
padre empieza a atravesar serios problemas.
Buscando una solución, recurre a un retiro
cristiano en un monasterio por una
semana, donde se imparte un curso
de liderazgo. Allí conoce a Simeón,
quien a lo largo de siete clases durante
los siete días del retiro, le enseña las
bases del liderazgo y la relación con los
demás. Los siete días de enseñanzas
impartidas por Simeón representan los
siete capítulos del libro.
2
1
3
4
5
6
7
CAPITULOS
Las definiciones
El paradigma antiguo
El modelo
El verbo
El entorno
La elección
Los resultados
1
Las
Definiciones
CAPITULO
1
Liderazgo: El Arte de influir sobre la gente para que trabaje con
entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. El
liderazgo puede venir de las personas que tienen poder o autoridad.
Arte: Destreza del ser humano aprendida o adquirida.
Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que
éste, aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu
posición o
tu fuerza.
Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga
voluntariamente lo que tú quieres debido a influencia
personal.
CAPITULO
Primer día
Simeón explica a sus alumnos el significados de las palabras
liderazgo, arte, poder y autoridad.
• Honrado
• Ejemplar
• Pendiente de los demás
• Comprometido
• Atento
• Exige responsabilidad a la gente
• Trata a la gente con respeto
• Anima a la gente
• Actitud positiva, entusiasta
• Aprecia a la gente
Cualidades de un líder
1
CAPITULO
2
Paradigma
Antiguo
CAPITULO
 Antiguo paradigma, la estructura piramidal, en esa estructura la
gente está más pendiente del de arriba que del de abajo.
 Invertir la pirámide obliga a todos los mandos a asumir una nueva
mentalidad, un nuevo paradigma.
 Los líderes deben identificar y satisfacer las necesidades de la gente
que debe servirles.
Deseo: es un apetito, una apetencia.
Necesidad: requisito físico o psicológico para el bienestar del
ser humano. Jerarquía de necesidad de Maslow.
2
CAPITULO
Segundo día
2
CAPITULO
“Un paradigma es el resultado
de los usos y costumbres de
creencias establecidas de
verdades a medias; un
paradigma es ley, hasta que es
desbancado por otro nuevo.”
Presidente
General
Vicepresidente
Coroneles
Mando Intermedio
Capitanes y tenientes
Supervisores Sargentos
Empleados (asociados)
Soldados rasos (tropa)
2
CAPITULO
Cliente
Enemigos
Asociados (Empleados)
Supervisores
Mando Intermedio
Vicepresidente
Presidente
22
CAPITULO
Cliente
Realización Personal
Autoestima
Amor e identificación
Seguridad y protección
Alimento, agua, abrigo
Jerarquía de las necesidades de
Maslow
22
CAPITULO
3
El
Modelo
CAPITULO
 En este capítulo se explica el modelo de liderazgo y se describen
lideres conocidos mundialmente que lo haya utilizado.
 El mayor ejemplo de ser líder es Jesús, quien dijo que en la vida no
vino a ser servido sino para servir a los demás y esta es la clave del
liderazgo el servicio, entrega, atención y responsabilidad con los
demás.
 El modelo de liderazgo de servicio consiste en una pirámide
invertida que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad
porque el liderazgo requiere esfuerzo.
 El liderazgo comienza con voluntad que es la única
capacidad que como seres humanos tenemos para que
nuestras acciones sean consecuentes con nuestras
intenciones y para elegir nuestro comportamiento.3
CAPITULO Tercer día
3
CAPITULO
“Si quieres mandar
tienes que servir”
La gran paradoja
Modelo de liderazgo
Liderazgo
Autoridad
Servicio y sacrificio
Amor
Voluntad
3
CAPITULO
3
CAPITULO
INTENCIONES
+
ACCIONES=
VOLUNTAD
4
El
Verbo
CAPITULO
Se refiere al mismo significado de amor que utiliza Jesús en el Nuevo
Testamento.
La palabra que aparece en este capitulo es ágape, el amor del
comportamiento y la elección, no el amor de la emoción.
Uno no siempre puede controlar sus sentimientos, no podemos
evitar que alguien nos guste o que no nos guste, pero sí se puede
controlar nuestro comportamiento hacia esa persona.
4
CAPITULO
Cuarto día
Paciencia: mostrar dominio de uno mismo
Afabilidad: prestar atención, animar.
Humildad: ser autentico sin pretensiones ni arrogancia.
Respeto: tratar a los demás como si fueran gente importante.
Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás.
Indulgencia: no guardar rencor cuando uno es perjudicado.
Honradez: estar libre de engaños.
Compromiso: atenerte a tus elecciones.
4
CAPITULO
“Ama a tu prójimo
como a ti mismo”
Jesús
4
CAPITULO
5
El
Entorno
CAPITULO
5
CAPITULO Quinto día
 El tema principal es la importancia de crear un ambiente sano en el
que la gente pueda crecer y prosperar.
 El maestro utiliza la metáfora del jardín para describir como
funciona el entorno. Al cuidar la tierra, regarla, fertilizar, plantar las
semillas no somos realmente la causa del crecimiento del jardín, pero sí
ayudamos a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que
lo haría si no estuviéramos.
 Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno
mismo.
 Pero es deber del líder crear el ambiente necesario para
propiciar la proactividad de la gente para producir el cambio y
crecer, como individuos y como partes de una organización.
6
La
Elección
CAPITULO
Este capítulo nos habla sobre la teoría de la elección, sí podemos decidir
ser líderes o no. Cada uno se determina a sí mismo y decide cómo
desarrollar su potencialidad.
6
CAPITULO Sexto día
Durante el aprendizaje de un buen líder hay cuatro etapas:
Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en
aprender la destreza y no sabemos hacerla.
Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún
no la hemos desarrollado completamente.
Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la
disfrutamos.
Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el
comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que
pensar en cómo hacerlo.
“Lo que creamos o lo que
pensemos, al final no tiene
mayor importancia. Lo único que
realmente importa es lo que
hacemos”.
John Ruskin
6
CAPITULO
7
Los
Resultados
CAPITULO
Simeón recuerda el principio de la percepción selectiva, por el cual
cada persona ve y encuentra lo que esta buscando.
Una de la recompensas del liderazgo el gozo.
También ello esta relacionado con los paradigmas que tengan, en este
caso con respecto a la felicidad, el esfuerzo, el amor, el liderazgo…
Según Simeón, el papel del líder es que su vida signifique realmente
algo en la vida de los otros.
Las mejores recompensas requiere para ser
logradas, dedicación, disciplina y esfuerzo.
 De cada uno depende de cómo asumir el compromiso de las
elecciones.
7
CAPITULO Séptimo día
Reflexión
Este sencillo relato nos demuestra la importancia que tiene
el líder en cualquier organización, no se pueden lograr los
objetivos si quien dirige no se preocupa por servir, solo por
imponer su poder.
Todo líder debe buscar el bien común a fin de que las
necesidades de todos los involucrados sean atendidas en
su justa medida...
La tarea de ser un buen líder no esta fácil… pero para un
buen líder todo es imposible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgoLa paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
MariaMFigueroa
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
Sonia Beatriz Bohorquez Hurtado
 
Análisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James HunterAnálisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James Hunter
leandrogutierrez22
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntesmarialexdiaz
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Nombre Apellidos
 
La paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgoLa paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgo
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoJosé Castillo
 
Analisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, JamesAnalisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, James
maioranamj
 
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJACUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
Jimena Fagua
 
El Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La EmpresaEl Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La Empresaayuso
 
Power point las 21 leyes de liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgoPower point las 21 leyes de liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgo
Maria Clemencia Sanchez Quilca
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
rebeca_or
 
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoLas 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Yensy Parra S.
 
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
Luís Coa
 
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
vredondof
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo. Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Maestría en Docencia Superior
 
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Omaira Alvarez
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Maria Rosa Rodriguez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
virgi1585
 

La actualidad más candente (20)

La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgoLa paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
 
Análisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James HunterAnálisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James Hunter
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgoLa paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgo
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Analisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, JamesAnalisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, James
 
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJACUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
 
El Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La EmpresaEl Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La Empresa
 
Power point las 21 leyes de liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgoPower point las 21 leyes de liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgo
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
 
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipoLas 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo
 
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
 
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
17 Leyes Incuestionables Para El Trabajo En Equipo
 
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo. Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
 
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Destacado

LaParadojaResumen
LaParadojaResumenLaParadojaResumen
Presentación Libro La Paradoja sobre Liderazgo
Presentación Libro La Paradoja sobre LiderazgoPresentación Libro La Paradoja sobre Liderazgo
Presentación Libro La Paradoja sobre Liderazgo
karlapinero
 
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
anarelivisa
 
Las paradojas de nuestrio tiempo
Las paradojas de nuestrio tiempoLas paradojas de nuestrio tiempo
Las paradojas de nuestrio tiempo
Miguel Saravia
 
Power point la paradoja
Power point la paradojaPower point la paradoja
Power point la paradojaleidaraujo
 
Derecho turístico
Derecho turísticoDerecho turístico
Derecho turístico
maoriw8pinillos
 
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOSLAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
cqam
 
MatemáTicas Financieras
MatemáTicas FinancierasMatemáTicas Financieras
MatemáTicas Financierasmauricio michea
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Patricia Dueñas
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
madeley9
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradojaLiderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Gatell & Asociados
 
TURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLETURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE
Ricardo Mercado
 
Anualidaddes simples
Anualidaddes simplesAnualidaddes simples
Anualidaddes simplesEdgar Sanchez
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
Vicente Ferreyra
 
Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 

Destacado (20)

analisis de la paradoja
analisis de la paradojaanalisis de la paradoja
analisis de la paradoja
 
LaParadojaResumen
LaParadojaResumenLaParadojaResumen
LaParadojaResumen
 
Presentación Libro La Paradoja sobre Liderazgo
Presentación Libro La Paradoja sobre LiderazgoPresentación Libro La Paradoja sobre Liderazgo
Presentación Libro La Paradoja sobre Liderazgo
 
Paradoja del mentiroso
Paradoja del mentirosoParadoja del mentiroso
Paradoja del mentiroso
 
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
 
Las paradojas de nuestrio tiempo
Las paradojas de nuestrio tiempoLas paradojas de nuestrio tiempo
Las paradojas de nuestrio tiempo
 
Power point la paradoja
Power point la paradojaPower point la paradoja
Power point la paradoja
 
Derecho turístico
Derecho turísticoDerecho turístico
Derecho turístico
 
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOSLAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
LAS PARADOJAS Y SUS TIPOS
 
Derecho turistico
Derecho turisticoDerecho turistico
Derecho turistico
 
MatemáTicas Financieras
MatemáTicas FinancierasMatemáTicas Financieras
MatemáTicas Financieras
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradojaLiderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
 
TURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLETURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE
 
Anualidaddes simples
Anualidaddes simplesAnualidaddes simples
Anualidaddes simples
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1TURSUS 2012 PRESENTACION 1
TURSUS 2012 PRESENTACION 1
 
Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010
 

Similar a La Paradoja

La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonFranny Lobaton
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
dianaurbina17
 
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgoLa paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
Erichard08
 
La paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uftLa paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uft
MAONAV
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
Cruz Palacios
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de jamesMarygQuiroz
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaUftpsgA
 
La Paradoja - Rafael Nunes
La Paradoja - Rafael NunesLa Paradoja - Rafael Nunes
La Paradoja - Rafael Nunes
rafaelran
 
La Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David AlvaradoLa Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David Alvarado
David Alvarado
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
ParadojaParadoja
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
anaclari
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
patricia_strociak
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Huntermarialexdiaz
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
szurpik04
 
La Paradoja por Ing. Nildred Padron
La Paradoja por Ing. Nildred PadronLa Paradoja por Ing. Nildred Padron
La Paradoja por Ing. Nildred Padron
nildredpadron
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
Henry_Rodriguez
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Samuel Blanco
 

Similar a La Paradoja (20)

La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
 
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgoLa paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
 
La paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uftLa paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uft
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja - Rafael Nunes
La Paradoja - Rafael NunesLa Paradoja - Rafael Nunes
La Paradoja - Rafael Nunes
 
La Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David AlvaradoLa Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David Alvarado
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja por Ing. Nildred Padron
La Paradoja por Ing. Nildred PadronLa Paradoja por Ing. Nildred Padron
La Paradoja por Ing. Nildred Padron
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
 

Más de Milagro Silva T.

Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
Milagro Silva T.
 
Presentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFT
Presentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFTPresentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFT
Presentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFT
Milagro Silva T.
 
Procesos Comunicacionales
Procesos ComunicacionalesProcesos Comunicacionales
Procesos Comunicacionales
Milagro Silva T.
 
Proceso comunicaional en el Área Corporativa
Proceso comunicaional en el  Área CorporativaProceso comunicaional en el  Área Corporativa
Proceso comunicaional en el Área Corporativa
Milagro Silva T.
 
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressedNaturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Milagro Silva T.
 
Normas para la elaboración de trabajos de grado de la UFT
Normas para la elaboración de trabajos de grado de la UFTNormas para la elaboración de trabajos de grado de la UFT
Normas para la elaboración de trabajos de grado de la UFT
Milagro Silva T.
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Milagro Silva T.
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales
Fundamentos de las Ciencias SocialesFundamentos de las Ciencias Sociales
Fundamentos de las Ciencias Sociales
Milagro Silva T.
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
Milagro Silva T.
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
Milagro Silva T.
 
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Milagro Silva T.
 
Modelos de gerencia norteamericano, europeo, japonés y venezolano
Modelos de gerencia norteamericano, europeo, japonés y venezolanoModelos de gerencia norteamericano, europeo, japonés y venezolano
Modelos de gerencia norteamericano, europeo, japonés y venezolano
Milagro Silva T.
 

Más de Milagro Silva T. (12)

Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
Presentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFT
Presentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFTPresentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFT
Presentaciòn del proyecto de trabajo de grado UFT
 
Procesos Comunicacionales
Procesos ComunicacionalesProcesos Comunicacionales
Procesos Comunicacionales
 
Proceso comunicaional en el Área Corporativa
Proceso comunicaional en el  Área CorporativaProceso comunicaional en el  Área Corporativa
Proceso comunicaional en el Área Corporativa
 
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressedNaturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
 
Normas para la elaboración de trabajos de grado de la UFT
Normas para la elaboración de trabajos de grado de la UFTNormas para la elaboración de trabajos de grado de la UFT
Normas para la elaboración de trabajos de grado de la UFT
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Fundamentos de las Ciencias Sociales
Fundamentos de las Ciencias SocialesFundamentos de las Ciencias Sociales
Fundamentos de las Ciencias Sociales
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
 
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
 
Modelos de gerencia norteamericano, europeo, japonés y venezolano
Modelos de gerencia norteamericano, europeo, japonés y venezolanoModelos de gerencia norteamericano, europeo, japonés y venezolano
Modelos de gerencia norteamericano, europeo, japonés y venezolano
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La Paradoja

  • 1. Libro La Paradoja (Resumen) Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo James C. Hunter Lcda. Milagro Silva T. @milagrosilvat
  • 2. El libro fue escrito por James C. Hunter y cuenta la historia de John Daily, un ejecutivo rodeado por el éxito, pero que de pronto se enfrenta a varios problemas, tanto en el trabajo y como en su familia. Empieza a sentir presiones en el trabajo debido a insatisfacciones sobre su trabajo, así como problemas de comunicación con su esposa, y desatención de sus hijos. Su liderazgo como jefe, esposo y padre empieza a atravesar serios problemas. Buscando una solución, recurre a un retiro cristiano en un monasterio por una semana, donde se imparte un curso de liderazgo. Allí conoce a Simeón, quien a lo largo de siete clases durante los siete días del retiro, le enseña las bases del liderazgo y la relación con los demás. Los siete días de enseñanzas impartidas por Simeón representan los siete capítulos del libro.
  • 3. 2 1 3 4 5 6 7 CAPITULOS Las definiciones El paradigma antiguo El modelo El verbo El entorno La elección Los resultados
  • 5. 1 Liderazgo: El Arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. El liderazgo puede venir de las personas que tienen poder o autoridad. Arte: Destreza del ser humano aprendida o adquirida. Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza. Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a influencia personal. CAPITULO Primer día Simeón explica a sus alumnos el significados de las palabras liderazgo, arte, poder y autoridad.
  • 6. • Honrado • Ejemplar • Pendiente de los demás • Comprometido • Atento • Exige responsabilidad a la gente • Trata a la gente con respeto • Anima a la gente • Actitud positiva, entusiasta • Aprecia a la gente Cualidades de un líder 1 CAPITULO
  • 8.  Antiguo paradigma, la estructura piramidal, en esa estructura la gente está más pendiente del de arriba que del de abajo.  Invertir la pirámide obliga a todos los mandos a asumir una nueva mentalidad, un nuevo paradigma.  Los líderes deben identificar y satisfacer las necesidades de la gente que debe servirles. Deseo: es un apetito, una apetencia. Necesidad: requisito físico o psicológico para el bienestar del ser humano. Jerarquía de necesidad de Maslow. 2 CAPITULO Segundo día
  • 9. 2 CAPITULO “Un paradigma es el resultado de los usos y costumbres de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo.”
  • 10. Presidente General Vicepresidente Coroneles Mando Intermedio Capitanes y tenientes Supervisores Sargentos Empleados (asociados) Soldados rasos (tropa) 2 CAPITULO Cliente Enemigos
  • 12. Realización Personal Autoestima Amor e identificación Seguridad y protección Alimento, agua, abrigo Jerarquía de las necesidades de Maslow 22 CAPITULO
  • 14.  En este capítulo se explica el modelo de liderazgo y se describen lideres conocidos mundialmente que lo haya utilizado.  El mayor ejemplo de ser líder es Jesús, quien dijo que en la vida no vino a ser servido sino para servir a los demás y esta es la clave del liderazgo el servicio, entrega, atención y responsabilidad con los demás.  El modelo de liderazgo de servicio consiste en una pirámide invertida que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad porque el liderazgo requiere esfuerzo.  El liderazgo comienza con voluntad que es la única capacidad que como seres humanos tenemos para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intenciones y para elegir nuestro comportamiento.3 CAPITULO Tercer día
  • 15. 3 CAPITULO “Si quieres mandar tienes que servir” La gran paradoja
  • 16. Modelo de liderazgo Liderazgo Autoridad Servicio y sacrificio Amor Voluntad 3 CAPITULO
  • 19. Se refiere al mismo significado de amor que utiliza Jesús en el Nuevo Testamento. La palabra que aparece en este capitulo es ágape, el amor del comportamiento y la elección, no el amor de la emoción. Uno no siempre puede controlar sus sentimientos, no podemos evitar que alguien nos guste o que no nos guste, pero sí se puede controlar nuestro comportamiento hacia esa persona. 4 CAPITULO Cuarto día Paciencia: mostrar dominio de uno mismo Afabilidad: prestar atención, animar. Humildad: ser autentico sin pretensiones ni arrogancia. Respeto: tratar a los demás como si fueran gente importante. Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás. Indulgencia: no guardar rencor cuando uno es perjudicado. Honradez: estar libre de engaños. Compromiso: atenerte a tus elecciones.
  • 20. 4 CAPITULO “Ama a tu prójimo como a ti mismo” Jesús
  • 23. 5 CAPITULO Quinto día  El tema principal es la importancia de crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar.  El maestro utiliza la metáfora del jardín para describir como funciona el entorno. Al cuidar la tierra, regarla, fertilizar, plantar las semillas no somos realmente la causa del crecimiento del jardín, pero sí ayudamos a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que lo haría si no estuviéramos.  Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo.  Pero es deber del líder crear el ambiente necesario para propiciar la proactividad de la gente para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de una organización.
  • 25. Este capítulo nos habla sobre la teoría de la elección, sí podemos decidir ser líderes o no. Cada uno se determina a sí mismo y decide cómo desarrollar su potencialidad. 6 CAPITULO Sexto día Durante el aprendizaje de un buen líder hay cuatro etapas: Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender la destreza y no sabemos hacerla. Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado completamente. Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la disfrutamos. Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que pensar en cómo hacerlo.
  • 26. “Lo que creamos o lo que pensemos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que hacemos”. John Ruskin 6 CAPITULO
  • 28. Simeón recuerda el principio de la percepción selectiva, por el cual cada persona ve y encuentra lo que esta buscando. Una de la recompensas del liderazgo el gozo. También ello esta relacionado con los paradigmas que tengan, en este caso con respecto a la felicidad, el esfuerzo, el amor, el liderazgo… Según Simeón, el papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros. Las mejores recompensas requiere para ser logradas, dedicación, disciplina y esfuerzo.  De cada uno depende de cómo asumir el compromiso de las elecciones. 7 CAPITULO Séptimo día
  • 29. Reflexión Este sencillo relato nos demuestra la importancia que tiene el líder en cualquier organización, no se pueden lograr los objetivos si quien dirige no se preocupa por servir, solo por imponer su poder. Todo líder debe buscar el bien común a fin de que las necesidades de todos los involucrados sean atendidas en su justa medida... La tarea de ser un buen líder no esta fácil… pero para un buen líder todo es imposible.