SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR VIRTUAL
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Vanina Pennesi
19/06/2014
FUNCIONES….
Las funciones del tutor son:
académicas, sociales,
institucionales y ser un experto
en contenidos. Por lo tanto
según el aspecto de las
funciones se pueden agrupar
en :
Psicosocial, implica la contención de cada
integrante y del grupo en general,
promoviendo la integración tanto entre las
personas como de las personas con el
entorno de trabajo, estimulando la
interacción, animando aconsultar,
familiarizando al cursante con el nuevo
espacio. El tutor está presente a través de
su palabra y de sus participaciones
frecuentes.
Aspecto académico el docente sostiene
manteniendo claro el objetivo del curso,
estimulando la lectura y el análisis del
material y encauzando el desarrollo de
actividades de aplicación, de reflexión, de
evaluación. Aclara dudas, promueve la
pregunta como camino hacia el
aprendizaje. Guía los debates en los foros
convirtiéndose en un moderador del
trabajo; por eso es fundamental que sea
experto en los contenidos con los que
trabajará.
Aspecto organizativo, establece el
encuadre de trabajo y lo da a conocer
claramente para que cada integrante
conozca a priori las pautas del curso en
cuestión, tiempos para el desarrollo de los
temas, fechas de evaluaciones o entrega
de trabajos prácticos, fecha de cierre de
foros, criterios de evaluación, etc.
HABILIDADES/COMPETENCIAS…
Las habilidades que todo buen tutor virtual debe considerar
son:
 Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita.
 Responder y generar temas de intercambio.
 Manejar herramientas y recursos del aula virtual.
 Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas
 Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo,
adecuándose a la diversidad.
 Generar propuestas para favorecer el conocimiento
mutuo y la conformación de una comunidad virtual de
aprendizaje.
Para poder desempeñar esa tarea, el tutor
virtual debe capacitarse especialmente y
desarrollar competencias específicas.
El alumno virtual necesita tanto la
actualización del conocimiento como de
las habilidades que le permiten desarrollar
y potenciar nuevas competencias
adaptadas activamente a una realidad
siempre dinámica y cambiante.
ABORDAJES FINALES…
Todo tutor debe desarrollar responsablemente sus
funciones, para lograr que los cursantes se posicionen
con seguridad en el entorno virtual y aborden la tarea en
pos del logro de los objetivos.
Él es quien conecta al grupo de estudiantes con la tarea,
solo a través de sus habilidades para desempeñarse en
el aula virtual, a través de su sostén, los estudiantes
lograrán centrarse en la tarea y cumplir con los objetivos,
por eso es considerado como primer referente para cada
uno de los cursantes. Si el tutor está presente, activo y
predispuesto, el grupo avanzará hacia el objetivo e irá
adquiriendo autonomía en el trabajo.
El tutor se convierte en la persona encargada de
lograr el éxito del curso y evitar el abandono,
como también de promover el contacto entre los
participantes. Trabaja para poder conformar una
comunidad de aprendizaje en la que cada
integrante pueda alcanzar los objetivos partiendo
de sus saberes previos y a su vez adaptándose
activamente a la propuesta metodológica y
académica del curso.
Reflexión final..
Ser tutor virtual no es tarea sencilla, en fundamental
adquirir mayores competencias y habilidades de las que
tengo. A través de los foros pude ayudar a mis
compañeros en algunas dificultades y preguntas y ese es
el comienzo, debo trabajar más para adquirir
herramientas que ayuden a que los alumnos no
abandonen, generar autonomía, promover prácticas
libres y que retenga para generar pertenencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion educar
Evaluacion educarEvaluacion educar
Evaluacion educar
analia ricardo
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Cintia Chaparro
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Maria Cabrera
 
Los roles del aprendiz y del tutor virtual Sena
Los roles del aprendiz y del tutor virtual SenaLos roles del aprendiz y del tutor virtual Sena
Los roles del aprendiz y del tutor virtual Sena
Stefany Cerra
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
guesta732e1
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendro
valerialiendro
 
Rol del aprendiz y del tutor
Rol del aprendiz y del tutorRol del aprendiz y del tutor
Rol del aprendiz y del tutor
Carlos Usuga
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
eeugeniapaz1
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Maquita A
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
luis_jimenez
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
angiapol
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
sindulfonaum
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 

La actualidad más candente (14)

Evaluacion educar
Evaluacion educarEvaluacion educar
Evaluacion educar
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
 
Los roles del aprendiz y del tutor virtual Sena
Los roles del aprendiz y del tutor virtual SenaLos roles del aprendiz y del tutor virtual Sena
Los roles del aprendiz y del tutor virtual Sena
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendro
 
Rol del aprendiz y del tutor
Rol del aprendiz y del tutorRol del aprendiz y del tutor
Rol del aprendiz y del tutor
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Similar a Tutor virtual

Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Maria Eugenia Perrone
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo finalTutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
pheathi
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Oswaldo Guerrero
 
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutorTrabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
ceceibarra
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Per Li
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
Alejandra
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
levin1976
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Alicia Trulls
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
fernandabinaghi
 
Tutorías en la web 2.0
Tutorías en la web 2.0Tutorías en la web 2.0
Tutorías en la web 2.0
Andrea Pierini
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
grasantes
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
Consejo Provincial de Educación
 
Emmanuel yassogna t final integrador
Emmanuel yassogna t final integradorEmmanuel yassogna t final integrador
Emmanuel yassogna t final integrador
Emanuel Yassogna
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
El tutor en la educacion virtual
El tutor en la educacion virtualEl tutor en la educacion virtual
El tutor en la educacion virtual
Anita Ullan
 
Funciones y competencias del tutor1
Funciones y competencias del tutor1Funciones y competencias del tutor1
Funciones y competencias del tutor1
Vanesa Urquiza
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
albertoschab
 
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de TutoresTrabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Claudia Alejandra Serrano
 
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
vivianak25
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtuales
Marilina Schne
 

Similar a Tutor virtual (20)

Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo finalTutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutorTrabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Tutorías en la web 2.0
Tutorías en la web 2.0Tutorías en la web 2.0
Tutorías en la web 2.0
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
 
Emmanuel yassogna t final integrador
Emmanuel yassogna t final integradorEmmanuel yassogna t final integrador
Emmanuel yassogna t final integrador
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
El tutor en la educacion virtual
El tutor en la educacion virtualEl tutor en la educacion virtual
El tutor en la educacion virtual
 
Funciones y competencias del tutor1
Funciones y competencias del tutor1Funciones y competencias del tutor1
Funciones y competencias del tutor1
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de TutoresTrabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
 
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
El tutor - Viviana Paredes - 2014 -
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtuales
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tutor virtual

  • 1. TUTOR VIRTUAL Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales Vanina Pennesi 19/06/2014
  • 2. FUNCIONES…. Las funciones del tutor son: académicas, sociales, institucionales y ser un experto en contenidos. Por lo tanto según el aspecto de las funciones se pueden agrupar en :
  • 3. Psicosocial, implica la contención de cada integrante y del grupo en general, promoviendo la integración tanto entre las personas como de las personas con el entorno de trabajo, estimulando la interacción, animando aconsultar, familiarizando al cursante con el nuevo espacio. El tutor está presente a través de su palabra y de sus participaciones frecuentes.
  • 4. Aspecto académico el docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso, estimulando la lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación. Aclara dudas, promueve la pregunta como camino hacia el aprendizaje. Guía los debates en los foros convirtiéndose en un moderador del trabajo; por eso es fundamental que sea experto en los contenidos con los que trabajará.
  • 5. Aspecto organizativo, establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, tiempos para el desarrollo de los temas, fechas de evaluaciones o entrega de trabajos prácticos, fecha de cierre de foros, criterios de evaluación, etc.
  • 6. HABILIDADES/COMPETENCIAS… Las habilidades que todo buen tutor virtual debe considerar son:  Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita.  Responder y generar temas de intercambio.  Manejar herramientas y recursos del aula virtual.  Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas  Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad.  Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje.
  • 7. Para poder desempeñar esa tarea, el tutor virtual debe capacitarse especialmente y desarrollar competencias específicas. El alumno virtual necesita tanto la actualización del conocimiento como de las habilidades que le permiten desarrollar y potenciar nuevas competencias adaptadas activamente a una realidad siempre dinámica y cambiante.
  • 8. ABORDAJES FINALES… Todo tutor debe desarrollar responsablemente sus funciones, para lograr que los cursantes se posicionen con seguridad en el entorno virtual y aborden la tarea en pos del logro de los objetivos. Él es quien conecta al grupo de estudiantes con la tarea, solo a través de sus habilidades para desempeñarse en el aula virtual, a través de su sostén, los estudiantes lograrán centrarse en la tarea y cumplir con los objetivos, por eso es considerado como primer referente para cada uno de los cursantes. Si el tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo avanzará hacia el objetivo e irá adquiriendo autonomía en el trabajo.
  • 9. El tutor se convierte en la persona encargada de lograr el éxito del curso y evitar el abandono, como también de promover el contacto entre los participantes. Trabaja para poder conformar una comunidad de aprendizaje en la que cada integrante pueda alcanzar los objetivos partiendo de sus saberes previos y a su vez adaptándose activamente a la propuesta metodológica y académica del curso.
  • 10. Reflexión final.. Ser tutor virtual no es tarea sencilla, en fundamental adquirir mayores competencias y habilidades de las que tengo. A través de los foros pude ayudar a mis compañeros en algunas dificultades y preguntas y ese es el comienzo, debo trabajar más para adquirir herramientas que ayuden a que los alumnos no abandonen, generar autonomía, promover prácticas libres y que retenga para generar pertenencia.