SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTO CONCEPTO
Práctica de autoeficacia:
        “Solucionando problemas”
Cuando una persona piensa que lo que hace lo suele hacer mal, es

posible que se deba a que no ha aprendido a dar respuestas

adecuadas a situaciones concretas, con lo cual suelen fracasar a

menudo en la consecución de sus objetivos y tienen una

visión de sí mismas muy negativa

                            Existen dos opciones

   preocuparse excesivamente.

   Buscar posibles soluciones.
Los siete pasos para resolver
          un problema:
 1) Definir el problema.

 2) Recoger el máximo de información sobre el problema.

 3) Buscar las posibles soluciones.

 4) Evaluar cada alternativa.

 5) Seleccionar la mejor o mejores soluciones.

 6) Elaborar planes precisos de acción.

 7) Una vez ejecutado el plan, evaluar lo que se ha hecho y la
   intensidad del problema.
Definir el problema de manera
           operativa.
• El problema se define en función de los objetivos que se

pretenden conseguir, evitando conceptos abstractos.

• Por ejemplo, el problema de Toni es que piensa que es
aburrido. Esta definición no ayuda a resolverlo. Si lo planteara de
un modo más operativo, el resultado sería:

 • Quisiera hacer actividades que me gusten.

 • Quisiera ampliar mis temas de conversación.

 • Quisiera conocer nuevos amigos.
Recoger el máximo de
información sobre el problema.
Componentes del problema, tanto de la situación como de
la respuesta habitual a esa situación.
• Esta mayor precisión permite describir los detalles que de
otra manera pasarían desapercibidos. Para ello, es útil
responder a estas preguntas:
 • ¿Dónde sucede?
 • ¿Cuántas veces sucede?
 • ¿Cuándo sucede?
 • ¿Qué personas están implicadas?
Recoger el máximo de
información sobre el problema.
 ¿Qué es lo que hacen o dejan de hacer estas personas,
    qué me
   molesta?
   • ¿Qué sucede exactamente?
   • ¿Por qué sucede?
   • ¿Qué hago yo exactamente?
   • ¿Qué pienso?
   • ¿Qué siento?
   • ¿En qué lugar se da mi respuesta?
Búsqueda de las posibles
soluciones.
 En este punto se trata de generar varias alternativa de solución sin
   rechazar ninguna por absurda que parezca. Se ha primar la cantidad
   sobre la calidad; cuantas más soluciones aparezcan mejor, por muy
   extrañas que parezcan.

• Para ello, puede ser útil contestar a la siguiente pregunta: ¿qué puedo
hacer para conseguir los objetivos que me he

 propuesto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Por Que
¿Por Que¿Por Que
¿Por Que
jjrc
 
Pensar no es hacer
Pensar no es hacerPensar no es hacer
Pensar no es hacer
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Proceso cps individual
Proceso cps individualProceso cps individual
Proceso cps individualAle Barrera
 
5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez
JulianCH
 
¿Cómo tomar decisiones?
¿Cómo tomar decisiones?¿Cómo tomar decisiones?
¿Cómo tomar decisiones?
CICPC- Fundacion Bigott
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
Yeeraal Beeddoya
 
Material Comunicación (1).docx
Material Comunicación (1).docxMaterial Comunicación (1).docx
Material Comunicación (1).docx
Erickcalle5
 
El futuro es mio
El futuro es mioEl futuro es mio
El futuro es miokale800
 
5 técnicas contra la preocupación excesiva
5 técnicas contra la preocupación excesiva5 técnicas contra la preocupación excesiva
5 técnicas contra la preocupación excesivaEns .
 
Actividad emprendimiento
Actividad emprendimientoActividad emprendimiento
Actividad emprendimiento
dwolf421
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelArdyanita1
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelArdyanita1
 
¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía?
¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía? ¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía?
¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía?
Lizette Sandoval Meneses
 
V heuristaca
V heuristacaV heuristaca
V heuristaca
Hugo Coronado
 
Frases interesantes de Negocios
Frases interesantes de NegociosFrases interesantes de Negocios
Frases interesantes de Negocios
vitalitat net
 
NOTAS EMPRESARIALES
NOTAS EMPRESARIALESNOTAS EMPRESARIALES
NOTAS EMPRESARIALESvaneospina10
 

La actualidad más candente (18)

¿Por Que
¿Por Que¿Por Que
¿Por Que
 
Pensar no es hacer
Pensar no es hacerPensar no es hacer
Pensar no es hacer
 
Proceso cps individual
Proceso cps individualProceso cps individual
Proceso cps individual
 
5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez
 
¿Cómo tomar decisiones?
¿Cómo tomar decisiones?¿Cómo tomar decisiones?
¿Cómo tomar decisiones?
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Material Comunicación (1).docx
Material Comunicación (1).docxMaterial Comunicación (1).docx
Material Comunicación (1).docx
 
El futuro es mio
El futuro es mioEl futuro es mio
El futuro es mio
 
5 técnicas contra la preocupación excesiva
5 técnicas contra la preocupación excesiva5 técnicas contra la preocupación excesiva
5 técnicas contra la preocupación excesiva
 
Actividad emprendimiento
Actividad emprendimientoActividad emprendimiento
Actividad emprendimiento
 
El problema de la indecisión
El problema de la indecisiónEl problema de la indecisión
El problema de la indecisión
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
 
¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía?
¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía? ¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía?
¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía?
 
V heuristaca
V heuristacaV heuristaca
V heuristaca
 
Frases interesantes de Negocios
Frases interesantes de NegociosFrases interesantes de Negocios
Frases interesantes de Negocios
 
NOTAS EMPRESARIALES
NOTAS EMPRESARIALESNOTAS EMPRESARIALES
NOTAS EMPRESARIALES
 

Destacado

Hacklab cordoba owasp-top10
Hacklab cordoba owasp-top10Hacklab cordoba owasp-top10
Hacklab cordoba owasp-top10
Juan Jose Rider Jimenez
 
IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.
Mariano_Solia
 
Plan de gestión de uso de medios y tic iesa
Plan de gestión de uso de medios y tic  iesaPlan de gestión de uso de medios y tic  iesa
Plan de gestión de uso de medios y tic iesaheghernandez
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
TrabajofinalJose Cruz
 
Proteínas 2012
Proteínas 2012Proteínas 2012
Proteínas 2012
catagar
 
Informática basica
Informática basicaInformática basica
Informática basica
MEIKER-OSPINA1993
 
Investigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitalesInvestigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitales
Claudia Cabrera
 
Hoy que he muerto
Hoy que he muerto Hoy que he muerto
Hoy que he muerto Lau Velazco
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointjessica_agudo
 
Formulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura químicaFormulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura químicatomascaballero
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
erickacarocardenas12
 
Herramientas web 2.0 trabajo final
Herramientas web 2.0 trabajo finalHerramientas web 2.0 trabajo final
Herramientas web 2.0 trabajo final
Mariana Quiroz
 
Dispositivos computación david yan
Dispositivos computación david yanDispositivos computación david yan
Dispositivos computación david yandavidmauy
 
Entre redes de computadoras
Entre redes de computadorasEntre redes de computadoras
Entre redes de computadorasMariana Quiroz
 
Ivan diapositiva de correccion del examen
Ivan diapositiva de correccion del examenIvan diapositiva de correccion del examen
Ivan diapositiva de correccion del examenivan enriquez
 

Destacado (20)

Hacklab cordoba owasp-top10
Hacklab cordoba owasp-top10Hacklab cordoba owasp-top10
Hacklab cordoba owasp-top10
 
Algoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programasAlgoritmos seudocodigo y programas
Algoritmos seudocodigo y programas
 
IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.
 
Plan de gestión de uso de medios y tic iesa
Plan de gestión de uso de medios y tic  iesaPlan de gestión de uso de medios y tic  iesa
Plan de gestión de uso de medios y tic iesa
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Proteínas 2012
Proteínas 2012Proteínas 2012
Proteínas 2012
 
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nightsZ hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
Z hzorg 2012 pdf pechakutxa nights
 
Informática basica
Informática basicaInformática basica
Informática basica
 
Jovan
JovanJovan
Jovan
 
Investigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitalesInvestigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitales
 
Hoy que he muerto
Hoy que he muerto Hoy que he muerto
Hoy que he muerto
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Formulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura químicaFormulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura química
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Herramientas web 2.0 trabajo final
Herramientas web 2.0 trabajo finalHerramientas web 2.0 trabajo final
Herramientas web 2.0 trabajo final
 
Dispositivos computación david yan
Dispositivos computación david yanDispositivos computación david yan
Dispositivos computación david yan
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Entre redes de computadoras
Entre redes de computadorasEntre redes de computadoras
Entre redes de computadoras
 
Ivan diapositiva de correccion del examen
Ivan diapositiva de correccion del examenIvan diapositiva de correccion del examen
Ivan diapositiva de correccion del examen
 
Romero chaves. power point
Romero chaves. power pointRomero chaves. power point
Romero chaves. power point
 

Similar a Tutoria

Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
14 guia resolver_problemas
14 guia resolver_problemas14 guia resolver_problemas
14 guia resolver_problemassaludand
 
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprenderCapitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Fe y Alegría Argentina
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
Rosario Ochoa
 
Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasALASMORATALAZ
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
salarconr
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Herramientas y técnicas de ideación
Herramientas y técnicas de ideación Herramientas y técnicas de ideación
Herramientas y técnicas de ideación
Diego Moncayo
 
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
Técnica para resolver problemas en el ambito laboralTécnica para resolver problemas en el ambito laboral
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
Cele Garro
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
guest5fe3c8
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
IMAS
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Aprendera tomardecisiones
Aprendera tomardecisionesAprendera tomardecisiones
Aprendera tomardecisionesALASMORATALAZ
 
S04 psicología del trabajo
S04 psicología del trabajoS04 psicología del trabajo
S04 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
El metodo de los 4 pasos
El metodo de los 4 pasosEl metodo de los 4 pasos
El metodo de los 4 pasos
Ivan Guerra
 

Similar a Tutoria (20)

Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
14 guia resolver_problemas
14 guia resolver_problemas14 guia resolver_problemas
14 guia resolver_problemas
 
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprenderCapitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
 
Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemas
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Herramientas y técnicas de ideación
Herramientas y técnicas de ideación Herramientas y técnicas de ideación
Herramientas y técnicas de ideación
 
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
Técnica para resolver problemas en el ambito laboralTécnica para resolver problemas en el ambito laboral
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
 
Guia resolver problemas
Guia resolver problemasGuia resolver problemas
Guia resolver problemas
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Aprendera tomardecisiones
Aprendera tomardecisionesAprendera tomardecisiones
Aprendera tomardecisiones
 
S04 psicología del trabajo
S04 psicología del trabajoS04 psicología del trabajo
S04 psicología del trabajo
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Proceso Toma De Decisiones
Proceso  Toma De  DecisionesProceso  Toma De  Decisiones
Proceso Toma De Decisiones
 
El metodo de los 4 pasos
El metodo de los 4 pasosEl metodo de los 4 pasos
El metodo de los 4 pasos
 

Más de Omar Villatoro

Conferencia sobre la smart tv
Conferencia sobre la smart tvConferencia sobre la smart tv
Conferencia sobre la smart tvOmar Villatoro
 
Conferencia sobre la epilepsia
Conferencia sobre la epilepsiaConferencia sobre la epilepsia
Conferencia sobre la epilepsiaOmar Villatoro
 
Entrevista alumnos de electrónica
Entrevista alumnos de electrónicaEntrevista alumnos de electrónica
Entrevista alumnos de electrónicaOmar Villatoro
 
Resumen
ResumenResumen
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Omar Villatoro
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Reporte de la película
Reporte de la películaReporte de la película
Reporte de la película
Omar Villatoro
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Omar Villatoro
 

Más de Omar Villatoro (14)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Itt
IttItt
Itt
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Conferencia sobre la smart tv
Conferencia sobre la smart tvConferencia sobre la smart tv
Conferencia sobre la smart tv
 
Conferencia sobre la epilepsia
Conferencia sobre la epilepsiaConferencia sobre la epilepsia
Conferencia sobre la epilepsia
 
Entrevista alumnos de electrónica
Entrevista alumnos de electrónicaEntrevista alumnos de electrónica
Entrevista alumnos de electrónica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Lit cuadro
Lit cuadroLit cuadro
Lit cuadro
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de la película
Reporte de la películaReporte de la película
Reporte de la película
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 

Tutoria

  • 2. Práctica de autoeficacia: “Solucionando problemas” Cuando una persona piensa que lo que hace lo suele hacer mal, es posible que se deba a que no ha aprendido a dar respuestas adecuadas a situaciones concretas, con lo cual suelen fracasar a menudo en la consecución de sus objetivos y tienen una visión de sí mismas muy negativa Existen dos opciones  preocuparse excesivamente.  Buscar posibles soluciones.
  • 3. Los siete pasos para resolver un problema:  1) Definir el problema.  2) Recoger el máximo de información sobre el problema.  3) Buscar las posibles soluciones.  4) Evaluar cada alternativa.  5) Seleccionar la mejor o mejores soluciones.  6) Elaborar planes precisos de acción.  7) Una vez ejecutado el plan, evaluar lo que se ha hecho y la intensidad del problema.
  • 4. Definir el problema de manera operativa. • El problema se define en función de los objetivos que se pretenden conseguir, evitando conceptos abstractos. • Por ejemplo, el problema de Toni es que piensa que es aburrido. Esta definición no ayuda a resolverlo. Si lo planteara de un modo más operativo, el resultado sería:  • Quisiera hacer actividades que me gusten.  • Quisiera ampliar mis temas de conversación.  • Quisiera conocer nuevos amigos.
  • 5. Recoger el máximo de información sobre el problema. Componentes del problema, tanto de la situación como de la respuesta habitual a esa situación. • Esta mayor precisión permite describir los detalles que de otra manera pasarían desapercibidos. Para ello, es útil responder a estas preguntas:  • ¿Dónde sucede?  • ¿Cuántas veces sucede?  • ¿Cuándo sucede?  • ¿Qué personas están implicadas?
  • 6. Recoger el máximo de información sobre el problema.  ¿Qué es lo que hacen o dejan de hacer estas personas, qué me  molesta?  • ¿Qué sucede exactamente?  • ¿Por qué sucede?  • ¿Qué hago yo exactamente?  • ¿Qué pienso?  • ¿Qué siento?  • ¿En qué lugar se da mi respuesta?
  • 7. Búsqueda de las posibles soluciones.  En este punto se trata de generar varias alternativa de solución sin rechazar ninguna por absurda que parezca. Se ha primar la cantidad sobre la calidad; cuantas más soluciones aparezcan mejor, por muy extrañas que parezcan. • Para ello, puede ser útil contestar a la siguiente pregunta: ¿qué puedo hacer para conseguir los objetivos que me he  propuesto?