SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Crees que en tu equipo de trabajo hace falta practicar la empatía?
La empatía nos ayuda a resolver conflictos, mejora las relaciones y por ende la productividad.
Practica estos ejercicios con tu equipo de trabajo en algún taller, junta o simplemente en alguna
reunión matutina antes de empezar la jornada laboral.
Ejercicio 1. Escuchar sin juzgar.
Plantea dos o tres temas polémicos (aborto, religión, etc.) Coloca a tu equipo en parejas, de
preferencia si sabes que tienen opiniones encontradas. Cada quien debe plantear su opinión al
respecto del tema, razones y porque piensa eso. El otro solo debe escuchar, por más que quiera
no debe interrumpir no tratar de convencer al otro de su forma de pensar.
Escucha, escucha, escucha… No juzgues, sólo escucha. Te sentirás bien al ver que la otra persona
confía en ti y te cuenta todo lo que le preocupa, será el primer paso a un entendimiento entre
ambos que deberás potenciar continuamente. Aprender a escuchar es fundamental.
Ejercicio 2. Conocerse mejor e identificarse
Desarrolla 4 o 5 preguntas sobre la infancia y experiencias de vida (como fue tu niñez?, cual es la
experiencia más dura en tu vida?..etc.) En parejas deben responder cada quien las preguntas y
escucharse. Las personas pueden descubrir que tienen mucho mas en común de lo que
imaginaban. Conocerse mejor ayuda a mejorar la empatía.
Ejercicio 3. Analizar al otro
Escribe el nombre de una persona que no te agrade, y da detalles de aquello que no soportas, que
no te gusta… Si es conocida es mejor, porque ayudará a concretar más los motivos del rechazo que
produce. Una vez realizado esto, ponte en su lugar sin juzgarla, y describe su principal meta en
positivo, piensa que como persona intenta sobrevivir como todos, y que tiene sus razones para
actuar como lo hace, y para ser como es. Y por último, describe un comportamiento propio
negativo, algo que no te guste de ti mismo, con la suficiente autocrítica para que el ejercicio tenga
resultado.
Practícala siempre y observa a los demás
Con cada acontecimiento que te surja, sal de tus zapatos un momento y practica la empatía. Todos
los días ponerse en el lugar del otro un tiempo, ayuda a empezar a ejercitar la empatía sin apenas
esfuerzo. Al final, ser empático será algo tan cotidiano como sonreír.
Mtra. Lizette Sandoval

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como superar la timidez
Como superar la timidezComo superar la timidez
Como superar la timidez
Mafe Morita
 
Dinamicadelacomunicación [reparado]
Dinamicadelacomunicación [reparado]Dinamicadelacomunicación [reparado]
Dinamicadelacomunicación [reparado]
Grupo Educativo Cepea
 
Aprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictosAprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictos
anamariaguerra
 
Hacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticasHacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticas
Blanca Canales
 
Comunicación auténtica
Comunicación auténticaComunicación auténtica
Comunicación auténtica
solmari02
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Claudia Fress
 

La actualidad más candente (18)

Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
COMO VENCER LA TIMIDEZ
 COMO VENCER LA TIMIDEZ COMO VENCER LA TIMIDEZ
COMO VENCER LA TIMIDEZ
 
Críticas y técnica del bocadillo
Críticas y técnica del bocadilloCríticas y técnica del bocadillo
Críticas y técnica del bocadillo
 
Cuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baronCuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baron
 
Como superar la timidez
Como superar la timidezComo superar la timidez
Como superar la timidez
 
Dinamicadelacomunicación [reparado]
Dinamicadelacomunicación [reparado]Dinamicadelacomunicación [reparado]
Dinamicadelacomunicación [reparado]
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
técnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la iratécnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la ira
 
Aprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictosAprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictos
 
Los 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenesLos 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenes
 
Hacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticasHacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticas
 
Test inteligencia emocional tmms24
Test inteligencia emocional tmms24Test inteligencia emocional tmms24
Test inteligencia emocional tmms24
 
Comunicación auténtica
Comunicación auténticaComunicación auténtica
Comunicación auténtica
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
 
Resumen.angeles.4acuerdos
Resumen.angeles.4acuerdosResumen.angeles.4acuerdos
Resumen.angeles.4acuerdos
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
 
como controlar la ira en la pareja
como controlar la ira en la pareja como controlar la ira en la pareja
como controlar la ira en la pareja
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 

Similar a ¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía?

Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]
CONALEP ARANDAS
 
dokumen.tips_tus-zonas-erroneas-ppt.pptx
dokumen.tips_tus-zonas-erroneas-ppt.pptxdokumen.tips_tus-zonas-erroneas-ppt.pptx
dokumen.tips_tus-zonas-erroneas-ppt.pptx
JohnAtreMamani
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
johaxx29
 
Estrategias para una vida mejor
Estrategias para una vida mejorEstrategias para una vida mejor
Estrategias para una vida mejor
luismartinbarajas
 
Proyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colabProyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colab
Virginia Ramos
 
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
Lilia Torres
 

Similar a ¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía? (20)

9 alternativas para educar sin
9 alternativas para educar sin9 alternativas para educar sin
9 alternativas para educar sin
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolarResolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolar
 
Ejercicios de coaching
Ejercicios de coachingEjercicios de coaching
Ejercicios de coaching
 
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptxSesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
 
Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]Habilidades para la_vida[1]
Habilidades para la_vida[1]
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
 
dokumen.tips_tus-zonas-erroneas-ppt.pptx
dokumen.tips_tus-zonas-erroneas-ppt.pptxdokumen.tips_tus-zonas-erroneas-ppt.pptx
dokumen.tips_tus-zonas-erroneas-ppt.pptx
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
Estrategias para una vida mejor
Estrategias para una vida mejorEstrategias para una vida mejor
Estrategias para una vida mejor
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
Proyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colabProyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colab
 
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
 

Más de Lizette Sandoval Meneses

Más de Lizette Sandoval Meneses (20)

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (11)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

¿A tu equipo de trabajo le hace falta practicar mas empatía?

  • 1. ¿Crees que en tu equipo de trabajo hace falta practicar la empatía? La empatía nos ayuda a resolver conflictos, mejora las relaciones y por ende la productividad. Practica estos ejercicios con tu equipo de trabajo en algún taller, junta o simplemente en alguna reunión matutina antes de empezar la jornada laboral. Ejercicio 1. Escuchar sin juzgar. Plantea dos o tres temas polémicos (aborto, religión, etc.) Coloca a tu equipo en parejas, de preferencia si sabes que tienen opiniones encontradas. Cada quien debe plantear su opinión al respecto del tema, razones y porque piensa eso. El otro solo debe escuchar, por más que quiera no debe interrumpir no tratar de convencer al otro de su forma de pensar. Escucha, escucha, escucha… No juzgues, sólo escucha. Te sentirás bien al ver que la otra persona confía en ti y te cuenta todo lo que le preocupa, será el primer paso a un entendimiento entre ambos que deberás potenciar continuamente. Aprender a escuchar es fundamental. Ejercicio 2. Conocerse mejor e identificarse Desarrolla 4 o 5 preguntas sobre la infancia y experiencias de vida (como fue tu niñez?, cual es la experiencia más dura en tu vida?..etc.) En parejas deben responder cada quien las preguntas y escucharse. Las personas pueden descubrir que tienen mucho mas en común de lo que imaginaban. Conocerse mejor ayuda a mejorar la empatía. Ejercicio 3. Analizar al otro Escribe el nombre de una persona que no te agrade, y da detalles de aquello que no soportas, que no te gusta… Si es conocida es mejor, porque ayudará a concretar más los motivos del rechazo que produce. Una vez realizado esto, ponte en su lugar sin juzgarla, y describe su principal meta en positivo, piensa que como persona intenta sobrevivir como todos, y que tiene sus razones para actuar como lo hace, y para ser como es. Y por último, describe un comportamiento propio negativo, algo que no te guste de ti mismo, con la suficiente autocrítica para que el ejercicio tenga resultado. Practícala siempre y observa a los demás Con cada acontecimiento que te surja, sal de tus zapatos un momento y practica la empatía. Todos los días ponerse en el lugar del otro un tiempo, ayuda a empezar a ejercitar la empatía sin apenas esfuerzo. Al final, ser empático será algo tan cotidiano como sonreír. Mtra. Lizette Sandoval