SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO DE GUIONES DE TUTORÍA
 PRESENTADO POR:
ELIZABETH HERNANDEZ MORALES
DOCENTE DEL 1 ER GRADO GRUPO A
DE LA ESC. TELESECUNDARIA 853 MARIANO
AZUELA, CLAVE 07ETV0875X, UBICADA EN EL EJIDO
ESTRELLA DE BELEN.
TEMA 2
OETZI,
EL HOMBRE
DE HIELO
PRESENTADO POR: ELIZABETH HERNANDEZ MORALES, ETV 853 ESTRELLA DE BELEN
GUION DE TUTORIA
TEMA 2: OETZI, EL HOMBRE DE HIELO
1.- OBSERVAR LA IMAGEN Y APARTIR DE LO QUE VEMOS
REDACTAR UN PARRAFO EXPLICANDO DE QUE TRATARA
EL TEMA.
2.- SUBRAYAR LAS PALABRAS CLAVES DEL PARRAFO
REDACTADO Y DEFINIRLAS DE ACUERDO A NUESTRA
CONCEPCION.
3.- BUSCAR EN EL DICCIONARIO LAS PALABRAS
SUBRAYADAS, COMPARAR AMBAS DEFINICIONES.
4.-REALIZAR UN DIBUJO DE COMO PENSAMOS QUE ERA
OETZI.
5.-RESPONDER LAS DOS PREGUNTAS DE LA PAGINA 15
DEL LIBRO DE TUTORIA
6.- DAR LECTURA A LAS NOTICIAS DE LA PAG 15-18 Y SUBRAYAR
LAS IDEAS PRINCIPALES.
7.-CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE LA PAG. 18 DEL LIBRO
8.- ELABORAR UNA LINEA DEL TIEMPO CON LA INFORMACION
DE LA LECTURA ANTERIOR.
9.-RESOLVER LA TABLA DE LA PAG. 19
10.- CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE LA PAG. 19 EXPLICANDO
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR LA LINEA DEL
TIEMPO Y LA TABLA
11.- DIBUJAR UN MAPA UBICANDO LAS ISLAS DE
CORCEGA, CERDEÑA Y EL LUGAR DONDE SE ENCONTRO A
OETZI.
12.-ELABORAR EL GUION DE TUTORIA
13.- RESPONDER LAS PREGUNTAS DE LA PAG. 21.
LOGROS DE APRENDIZAJE
¿QUE APRENDI?
A conocer el trabajo que realizan los
científicos, cuando descubren algún vestigio
humano o material , algunos de los materiales
que utilizan , pruebas que aplican a los
cuerpos, etc. A darle utilidad a la línea del
tiempo.
¿QUE DIFICULTADES SE PRESENTARON?
El desconocimiento de algunas palabras o información
científica. La falta de materiales para investigar y
algunos aspectos de la línea del tiempo.
¿QUE ESPERO QUE APRENDAN MIS
COMPAÑEROS?
El uso de otras estrategias didácticas, que
aprendan a inferir un tema con solo leer el titulo u
observar alguna imagen, que
comparen, investiguen y conceptualicen ideas.
Tema 3
El Ser humano
único perdedor.
GUION DE TUTORÍA
 Observar la imagen y describe en un párrafo de que tratara el
texto
 Subrayar los conceptos claves del texto
 Definir los conceptos subrayados con las propias palabras
 Buscar en el diccionario las palabras y observar las
diferencias.
 Leer un párrafo del tema e identificar las profesiones
 Buscar en el diccionario las profesiones identificadas
 Contestar la pregunta de la pag. 23
 Realizar un dibujo acorde con la respuesta de la pag. 23
 Leer el texto de la pag. 23-25 y contestar el cuadro de la pag.
26
 Elaborar un mapa conceptual con las ideas principales del
texto leído
 Realizar el guion de tutoría
 Responder unas preguntas.
MI APRENDIZAJE
¿Qué aprendí?
La importancia de la biodiversidad, sus funciones y
beneficios para el hombre y nuestra responsabilidad de
protegerla y preservarla y compartir con otras personas para
hacer conciencia.
¿Qué desconocía?
Muchas funciones que realizan las plantas y
animales en apoyo a la preservación del medio
ambiente, y para mantener el equilibrio dentro de
nuestro planeta.
¿Qué se me dificulto?
Un poco la elaboración del mapa conceptual y sus
conectores.
¿Qué me facilito el aprendizaje?
Tener un poco de conocimientos del tema, además las
actividades están sencillas, y la socialización del
conocimiento con otros compañeros me ayudo a enriquecer
algunas ideas .
4.-¿QUIÉN
DIRIGE A
QUIEN?
GUION DE TUTORIA
1. Se observa la imagen del libro y se infiere sobre que va a tratar la
lectura.
2. Escribir una interpretación del titulo y la imagen
3. Revisar el texto y subrayar palabras claves
4. Redactar la definición de las palabras claves de acuerdo a nuestra
opinión.
5. Utilizar el diccionario y escribir la definición de las palabras claves
6. Realizar la comparación de ambas definiciones
7. Redactar la respuesta a la interrogante ¿Crees que en un futuro la tierra
sea controlada por robot?
8. Lectura del propósito
9. Traducción del texto en Ingles de la pág.. 30
10. Hacer una 2da. Traducción y corregir la anterior
11. Realizar el cuadro de la pág.. 31
12. Leer el texto de las pág.. 32-34
13. Hacer el cuadro de la pág.. 34
14. Demostración publica de lo aprendido
LO QUE APRENDI…
1.- ¿Que te gustaría compartir con tus compañeros y con los padres de
familia?
Me gustaría compartirles a mis compañeros la forma de trabajo en
red, señalando como se involucra a todos responsabilizándolos como tutores.
También con los padres de familia explicarles la importancia de su colaboración
y apoyo para que las redes tutoras funcionen .
2.-¿Qué te ayudo a lograr el aprendizaje?
La comprensión del tema, el interés, el enriquecimiento del mismo
gracias a la opinión de mis compañeros
3.-¿Qué te gusto mas de la forma en que trabajaste los textos
La disponibilidad del equipo de trabajo, la red tutora.
4.-¿Qué material de apoyo necesitas para compartir lo que aprendiste?
Computadora, Proyector de video, Apuntes, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Formato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoriaFormato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoria
fercho Chavez Bernabe
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Valentin Flores
 
Carpeta tutor 2011
Carpeta tutor 2011Carpeta tutor 2011
Carpeta tutor 2011
mmtsta_666
 
La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS
La ficha de observaciòn POR JENNY DUENASLa ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS
La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS
jenita61
 
Sugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraSugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutora
Valentin Flores
 
13 ficha de acompañamiento estudiantil
13 ficha de acompañamiento estudiantil13 ficha de acompañamiento estudiantil
13 ficha de acompañamiento estudiantil
Mauricio Alarcon
 
(Ficha de observación trabajo en equipo - individual)
(Ficha de observación   trabajo en equipo - individual)(Ficha de observación   trabajo en equipo - individual)
(Ficha de observación trabajo en equipo - individual)
Julio Chuquipoma
 
Ficha de seguimiento del alumno
Ficha de seguimiento del alumnoFicha de seguimiento del alumno
Ficha de seguimiento del alumno
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Slide shire
Slide shireSlide shire
Slide shire
Patriciag2013
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
Cristinita
 
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
rómulo aroni castillo
 
Ficha de tutoría
Ficha de tutoríaFicha de tutoría
Ficha de tutoría
pepagil
 
Sesión tutoria autoestima_5º
Sesión tutoria autoestima_5ºSesión tutoria autoestima_5º
Sesión tutoria autoestima_5º
Juliotc
 
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
Julio Chuquipoma
 
DináMica Del Espejo
DináMica Del EspejoDináMica Del Espejo
DináMica Del Espejo
mamicaro
 
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
Marina H Herrera
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Julio Chuquipoma
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
Shirley Del Carmen Díaz
 

Destacado (20)

Formato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoriaFormato guión de_tutoria
Formato guión de_tutoria
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Carpeta tutor 2011
Carpeta tutor 2011Carpeta tutor 2011
Carpeta tutor 2011
 
La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS
La ficha de observaciòn POR JENNY DUENASLa ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS
La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS
 
Sugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraSugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutora
 
13 ficha de acompañamiento estudiantil
13 ficha de acompañamiento estudiantil13 ficha de acompañamiento estudiantil
13 ficha de acompañamiento estudiantil
 
(Ficha de observación trabajo en equipo - individual)
(Ficha de observación   trabajo en equipo - individual)(Ficha de observación   trabajo en equipo - individual)
(Ficha de observación trabajo en equipo - individual)
 
Ficha de seguimiento del alumno
Ficha de seguimiento del alumnoFicha de seguimiento del alumno
Ficha de seguimiento del alumno
 
Slide shire
Slide shireSlide shire
Slide shire
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
 
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU"  2012
INFORME DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA 2012 "I.E.PADRE PÉREZ DE GUEREÑU" 2012
 
Ficha de tutoría
Ficha de tutoríaFicha de tutoría
Ficha de tutoría
 
Sesión tutoria autoestima_5º
Sesión tutoria autoestima_5ºSesión tutoria autoestima_5º
Sesión tutoria autoestima_5º
 
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)(Ficha de observación   sesión de aprendizaje)
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
 
DináMica Del Espejo
DináMica Del EspejoDináMica Del Espejo
DináMica Del Espejo
 
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
 
Dinámicas sobre la Autoestima
Dinámicas sobre la AutoestimaDinámicas sobre la Autoestima
Dinámicas sobre la Autoestima
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 

Similar a Tutoria tema 2 elisa

Semana 6 comprensión lectora 2016
Semana 6 comprensión lectora 2016Semana 6 comprensión lectora 2016
Semana 6 comprensión lectora 2016
Ali Rojas
 
Plan n° 3. Primer año
Plan n° 3. Primer añoPlan n° 3. Primer año
Plan n° 3. Primer año
Brendaerramouspe26
 
IVºM_Paes_Semana 2.pptx
IVºM_Paes_Semana 2.pptxIVºM_Paes_Semana 2.pptx
IVºM_Paes_Semana 2.pptx
JosLizama2
 
Planeacion 27 al 03 de marzo.pdf
Planeacion 27 al 03 de marzo.pdfPlaneacion 27 al 03 de marzo.pdf
Planeacion 27 al 03 de marzo.pdf
JOSENAVARRO240357
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
Lissethe Rodriguez
 
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docxACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
UNIKA1
 
semana 5 5° A.pptx
semana 5 5° A.pptxsemana 5 5° A.pptx
semana 5 5° A.pptx
Juan Santiago
 
Planif. Por Trimestres 2do - 3er° TRIMESTRE(1).docx
Planif. Por Trimestres 2do - 3er° TRIMESTRE(1).docxPlanif. Por Trimestres 2do - 3er° TRIMESTRE(1).docx
Planif. Por Trimestres 2do - 3er° TRIMESTRE(1).docx
MARIACHAVEZ43363
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
jorge eduardo zavala stuart
 
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
Ines Nieves
 
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlockedMda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Material Educativo
 
Historia noe_arca_
 Historia noe_arca_ Historia noe_arca_
Historia noe_arca_
Alessandro Panizo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Modulo 5 sesion 13
Modulo 5 sesion 13Modulo 5 sesion 13
Modulo 5 sesion 13
Cristina Acosta
 
Actividad de alma (22)
Actividad de alma (22)Actividad de alma (22)
Actividad de alma (22)
Gregory Llanos
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Felicitas Espino Vivanco
 
Lasestrategiasdelectura2007sin tp
Lasestrategiasdelectura2007sin tpLasestrategiasdelectura2007sin tp
Lasestrategiasdelectura2007sin tp
claunoe
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Key Arias
 

Similar a Tutoria tema 2 elisa (20)

Semana 6 comprensión lectora 2016
Semana 6 comprensión lectora 2016Semana 6 comprensión lectora 2016
Semana 6 comprensión lectora 2016
 
Plan n° 3. Primer año
Plan n° 3. Primer añoPlan n° 3. Primer año
Plan n° 3. Primer año
 
IVºM_Paes_Semana 2.pptx
IVºM_Paes_Semana 2.pptxIVºM_Paes_Semana 2.pptx
IVºM_Paes_Semana 2.pptx
 
Planeacion 27 al 03 de marzo.pdf
Planeacion 27 al 03 de marzo.pdfPlaneacion 27 al 03 de marzo.pdf
Planeacion 27 al 03 de marzo.pdf
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
 
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docxACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
ACTIVIDADES 21-23 DE MARZO.docx
 
semana 5 5° A.pptx
semana 5 5° A.pptxsemana 5 5° A.pptx
semana 5 5° A.pptx
 
Planif. Por Trimestres 2do - 3er° TRIMESTRE(1).docx
Planif. Por Trimestres 2do - 3er° TRIMESTRE(1).docxPlanif. Por Trimestres 2do - 3er° TRIMESTRE(1).docx
Planif. Por Trimestres 2do - 3er° TRIMESTRE(1).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
Comprensión lectora i
Comprensión lectora iComprensión lectora i
Comprensión lectora i
 
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
 
Mda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlockedMda5 2016 b04_la_unlocked
Mda5 2016 b04_la_unlocked
 
Historia noe_arca_
 Historia noe_arca_ Historia noe_arca_
Historia noe_arca_
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
Modulo 5 sesion 13
Modulo 5 sesion 13Modulo 5 sesion 13
Modulo 5 sesion 13
 
Actividad de alma (22)
Actividad de alma (22)Actividad de alma (22)
Actividad de alma (22)
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
 
Lasestrategiasdelectura2007sin tp
Lasestrategiasdelectura2007sin tpLasestrategiasdelectura2007sin tp
Lasestrategiasdelectura2007sin tp
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tutoria tema 2 elisa

  • 1. REGISTRO DE GUIONES DE TUTORÍA  PRESENTADO POR: ELIZABETH HERNANDEZ MORALES DOCENTE DEL 1 ER GRADO GRUPO A DE LA ESC. TELESECUNDARIA 853 MARIANO AZUELA, CLAVE 07ETV0875X, UBICADA EN EL EJIDO ESTRELLA DE BELEN.
  • 2. TEMA 2 OETZI, EL HOMBRE DE HIELO PRESENTADO POR: ELIZABETH HERNANDEZ MORALES, ETV 853 ESTRELLA DE BELEN
  • 3. GUION DE TUTORIA TEMA 2: OETZI, EL HOMBRE DE HIELO 1.- OBSERVAR LA IMAGEN Y APARTIR DE LO QUE VEMOS REDACTAR UN PARRAFO EXPLICANDO DE QUE TRATARA EL TEMA. 2.- SUBRAYAR LAS PALABRAS CLAVES DEL PARRAFO REDACTADO Y DEFINIRLAS DE ACUERDO A NUESTRA CONCEPCION. 3.- BUSCAR EN EL DICCIONARIO LAS PALABRAS SUBRAYADAS, COMPARAR AMBAS DEFINICIONES. 4.-REALIZAR UN DIBUJO DE COMO PENSAMOS QUE ERA OETZI. 5.-RESPONDER LAS DOS PREGUNTAS DE LA PAGINA 15 DEL LIBRO DE TUTORIA
  • 4. 6.- DAR LECTURA A LAS NOTICIAS DE LA PAG 15-18 Y SUBRAYAR LAS IDEAS PRINCIPALES. 7.-CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE LA PAG. 18 DEL LIBRO 8.- ELABORAR UNA LINEA DEL TIEMPO CON LA INFORMACION DE LA LECTURA ANTERIOR. 9.-RESOLVER LA TABLA DE LA PAG. 19 10.- CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE LA PAG. 19 EXPLICANDO LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR LA LINEA DEL TIEMPO Y LA TABLA 11.- DIBUJAR UN MAPA UBICANDO LAS ISLAS DE CORCEGA, CERDEÑA Y EL LUGAR DONDE SE ENCONTRO A OETZI. 12.-ELABORAR EL GUION DE TUTORIA 13.- RESPONDER LAS PREGUNTAS DE LA PAG. 21.
  • 5. LOGROS DE APRENDIZAJE ¿QUE APRENDI? A conocer el trabajo que realizan los científicos, cuando descubren algún vestigio humano o material , algunos de los materiales que utilizan , pruebas que aplican a los cuerpos, etc. A darle utilidad a la línea del tiempo.
  • 6. ¿QUE DIFICULTADES SE PRESENTARON? El desconocimiento de algunas palabras o información científica. La falta de materiales para investigar y algunos aspectos de la línea del tiempo. ¿QUE ESPERO QUE APRENDAN MIS COMPAÑEROS? El uso de otras estrategias didácticas, que aprendan a inferir un tema con solo leer el titulo u observar alguna imagen, que comparen, investiguen y conceptualicen ideas.
  • 7. Tema 3 El Ser humano único perdedor.
  • 8. GUION DE TUTORÍA  Observar la imagen y describe en un párrafo de que tratara el texto  Subrayar los conceptos claves del texto  Definir los conceptos subrayados con las propias palabras  Buscar en el diccionario las palabras y observar las diferencias.  Leer un párrafo del tema e identificar las profesiones  Buscar en el diccionario las profesiones identificadas  Contestar la pregunta de la pag. 23  Realizar un dibujo acorde con la respuesta de la pag. 23  Leer el texto de la pag. 23-25 y contestar el cuadro de la pag. 26  Elaborar un mapa conceptual con las ideas principales del texto leído  Realizar el guion de tutoría  Responder unas preguntas.
  • 9. MI APRENDIZAJE ¿Qué aprendí? La importancia de la biodiversidad, sus funciones y beneficios para el hombre y nuestra responsabilidad de protegerla y preservarla y compartir con otras personas para hacer conciencia. ¿Qué desconocía? Muchas funciones que realizan las plantas y animales en apoyo a la preservación del medio ambiente, y para mantener el equilibrio dentro de nuestro planeta.
  • 10. ¿Qué se me dificulto? Un poco la elaboración del mapa conceptual y sus conectores. ¿Qué me facilito el aprendizaje? Tener un poco de conocimientos del tema, además las actividades están sencillas, y la socialización del conocimiento con otros compañeros me ayudo a enriquecer algunas ideas .
  • 12. GUION DE TUTORIA 1. Se observa la imagen del libro y se infiere sobre que va a tratar la lectura. 2. Escribir una interpretación del titulo y la imagen 3. Revisar el texto y subrayar palabras claves 4. Redactar la definición de las palabras claves de acuerdo a nuestra opinión. 5. Utilizar el diccionario y escribir la definición de las palabras claves 6. Realizar la comparación de ambas definiciones 7. Redactar la respuesta a la interrogante ¿Crees que en un futuro la tierra sea controlada por robot? 8. Lectura del propósito 9. Traducción del texto en Ingles de la pág.. 30 10. Hacer una 2da. Traducción y corregir la anterior 11. Realizar el cuadro de la pág.. 31 12. Leer el texto de las pág.. 32-34 13. Hacer el cuadro de la pág.. 34 14. Demostración publica de lo aprendido
  • 13. LO QUE APRENDI… 1.- ¿Que te gustaría compartir con tus compañeros y con los padres de familia? Me gustaría compartirles a mis compañeros la forma de trabajo en red, señalando como se involucra a todos responsabilizándolos como tutores. También con los padres de familia explicarles la importancia de su colaboración y apoyo para que las redes tutoras funcionen . 2.-¿Qué te ayudo a lograr el aprendizaje? La comprensión del tema, el interés, el enriquecimiento del mismo gracias a la opinión de mis compañeros 3.-¿Qué te gusto mas de la forma en que trabajaste los textos La disponibilidad del equipo de trabajo, la red tutora. 4.-¿Qué material de apoyo necesitas para compartir lo que aprendiste? Computadora, Proyector de video, Apuntes, etc.