SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES:
Verónica Herrera Rubio
Patricia Sánchez Sánchez
Beatriz Sanz Álvaro
Comunidades virtuales y redes sociales
en educación
UCLM – Facultad de Educación,
Fábrica de Armas (Toledo)
TUTORIAL DIIGO
1
INDICE:
Registro………………………………………………………………………….. Pág. 2.
¿Cómo instalar la barra de herramientas Diigo en nuestro navegador?
………………………………………………………………………………......Pág. 3.
¿Cómo insertar una página que nos gusta?.…………………………………Pág. 4.
Página oficial de Diigo (www.diigo.com).…………………………….....…….Pág. 7.
- My library………………………………………………………...…Pág. 8.
- My network…………………………………………………........….Pág. 9.
- My groups……………………………………………………...……Pág. 10.
- Community………………………………………………………….Pág.14
Teacher console…………………………………………………………………..Pág.16
2
1. REGISTRO
Para registrarnos debemos acceder a la página oficial de diigo: www.diigo.com
Si queremos registrarnos debemos pinchar en SIGN IN. A continuación nos sale una
pantalla donde aparecen aquellos planes que puedes elegir, debemos pinchar en “Free”
que es de carácter gratuito y rellenar el formulario para crear nuestra cuenta. También
podemos registrarnos en diigo a través de nuestras cuentas de Twitter, Facebook,
Google o Yahoo.
Una vez que ya tenemos nuestra cuenta, nos aparece la siguiente pantalla, donde
encontramos un panel con cuatro opciones: my library, my network, my groups y
community, que explicaremos más adelante.
:
3
2. ¿CÓMO INSTALAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DIIGO EN
NUESTRO NAVEGADOR?
Para instalar la barra de herramientas Diigo en nuestro navegador debemos ir a la
siguiente pantalla:
PASO 1:
Debemos pinchar en la lista de opciones y buscar Tools (instrumentos).
PASO 2:
Una vez que entramos en Tools (Instrumentos), para instalar la barra de herramientas
Diigo debemos pinchar en Diigo extensions.
4
PASO 3:
Pinchamos sobre Gratis y ya tenemos nuestra barra instalada en nuestro navegador
Google Chrome. Para otros navegadores se debe seguir unos pasos similares.
3. ¿CÓMO INSERTAR UNA PÁGINA QUE NOS GUSTA?
PASO 1:
Nos metemos en la página que queremos guardar y pinchamos en la extensión de Diigo.
5
PASO 2:
Pinchando en la opción Edit nos encontramos con la siguiente pantalla, dónde podemos:
1. Poner nombre al marcador
2. Ponerle privado, leer más tarde o realizar una copia de la página
3. Añadir etiquetas
4. Añadirlo a una lista o un grupo
PASO 3:
Una vez que hemos guardado la página nos aparece una pequeña barra con varias
opciones:
6
Opción 1.
El lápiz nos permite elegir un color con el cual
podemos subrayar aquello datos que más nos
interesen de nuestra página.
Opción 2.
Nos permite crear anotaciones.
Opción 3.
Aparecerá la misma pantalla que en el paso 2, dónde
podremos volver a editar el nombre, etiquetas, etc.
Opción 4.
Esta herramienta nos permite ver todas las anotaciones
que hayamos realizado en la página como notas,
subrayado…
7
Un ejemplo de cómo quedarían estas anotaciones y subrayados podemos verlo en la
siguiente imagen:
4. PÁGINA OFICIAL DE DIIGO (WWW.DIIGO.COM)
Dentro de la página de Diigo podemos encontrar la siguiente tabla que a continuación
explicaremos:
8
- Librería (My library)
Encontramos dos paneles a la izquierda donde
aparecen mis etiquetas (Tags) y mis listas (My
Lists). En etiquetas encontramos algunas por
defecto: chrome, diigo, diigolet, Firefox y
untagged (aquí aparecerán aquellas páginas que
no tengan tags).
Mis listas (my lists) es una manera de organizar,
compartir y mostrar una colección específica de
elementos: enlaces, noticias, tweets… Es tan
simple como pinchar en new list y rellenar un
pequeño formulario.
En ADD podemos añadir un enlace o bookmark,
un pdf, una imagen o notas. Estas las podemos
poner públicas o privadas.
Además en este espacio de “My library” encontramos buscador, aquí podemos insertar
título, url, anotaciones o tags que queramos buscar de manera rápida.
9
- Mi red (my network) Aquí podemos encontrar aquellas personas que seguimos,
así como los artículos públicos que tienen nuestros usuarios que seguimos en
Diigo. Además podemos buscar usuarios Diigo e invitar a tus amigos.
Buscar usuarios Diigo de Interés: Para realizar una búsqueda más ajustada tenemos la
posibilidad de buscar por nombre o correo electrónico, por tags, por sitio, por URL o
búsqueda avanzada. Esta función nos permite realizar una búsqueda más concreta.
10
- Mis grupos (my groups):
1. ¿Cómo crear un grupo?(Paso 4)
2. ¿Cómo hablar en el grupo?
3. Crear un repositorio de conocimiento del grupo.
4. Pasos para crear un grupo e invitar personas.
11
Despues de rellenar con los datos necesarios para crear nuestro grupo aparecerá la
siguiente pantalla:
Aparecen dos opciones:
1. Ir al grupo creado ahora.
2. Invitar gente.
12
Dentro de invitar a gente tenemos tres opciones:
1. Invite people: se introduce el correo externo de la persona o personas que
queremos invitar y un mensaje de bienvenida.
2. Invite from your email contacts: se introduce los correos de nuestros contactos
de gmail, outlook o yahoo y se escribe un mensaje de bienvenida.
3. Invite your diigo Friends: se busca a la persona que ya pertenece a diigo y se
escribe un mensaje de bienvenida.
Una vez invitados a las personas que queramos con una de las tres opciones
anteriores, a dichas personas les llegara la siguiente invitación:
Pinchando en la invitación aceptará ser miembro del grupo.
13
Una vez dentro del grupo podemos:
1. Dando a Bookmark(Marca)
Nos aparece la opción de introducir una URL, un título, un comentario y
etiquetas.
2. Pinchando en Topics(Tema)
14
Nos aparece la opción de introducir el título de nuestro tema, comentarios acerca del
tema y etiquetas.
3. Una vez publicada una marca se puede:
 Dar a me gusta.
 Comentar el contenido del marcador.
 En las etiquetas aparecerán palabras claves para encontrar el marcador.
4. Una vez publicado un Topics se puede interactuar con los demás miembros del
grupo como si de un foro se tratase, compartiendo opiniones e información.
- Comunidad (community)
15
Dentro de Community(Comunidad) encontramos dos funciones principales:
1. Hot Bookmarks from the Diigo Community: aparecen los marcadores más
recientes y populares.
2. Search Community: se puede buscar el marcador o grupo de personas de nuestro
interés.
16
5. TEACHER CONSOLE
https://www.diigo.com/education
Para poder acceder hay que pinchar en el lugar marcado y rellenar con los datos
pedidos.
17
Esta cuenta nos permite crear grupos y nos da la opción de crear cuentas para los
alumnos sin necesidad de que éstos tengan una cuenta de correo electrónico asociada.
Resulta muy útil sobre todo cuando nuestros alumnos son menores de edad y nos agiliza
el trabajo en clase ya que evitamos perder tiempo creando usuarios. Entregamos a los
alumnos su nombre de usuario y contraseña, de este modo siempre podremos tener
acceso a sus contraseñas y en caso de que la pierdan se les volvería a proporcionar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunas notas sobre el uso de Delicious
Algunas notas  sobre el uso de DeliciousAlgunas notas  sobre el uso de Delicious
Algunas notas sobre el uso de Delicious
digitalde
 
Qué es-y-cómo-registrarse-en-digg
Qué es-y-cómo-registrarse-en-diggQué es-y-cómo-registrarse-en-digg
Qué es-y-cómo-registrarse-en-digg
erikitalop
 
Diigo EUHT
Diigo EUHTDiigo EUHT
Diigo EUHT
luciaburgosglez
 
Informe wikis 2
Informe wikis 2Informe wikis 2
Informe wikis 2
kristian56
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
SERVITEC798
 
Herramienta web 2.0 pptx
Herramienta web 2.0 pptxHerramienta web 2.0 pptx
Herramienta web 2.0 pptx
Segundo Diaz Torres
 
Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
Estebanrestrepo02
 
Mr. Wong
Mr. WongMr. Wong
Mr. Wong
sanmarquino
 
Marcadores Sociales Educaparty 2007reformado
Marcadores Sociales Educaparty 2007reformadoMarcadores Sociales Educaparty 2007reformado
Marcadores Sociales Educaparty 2007reformado
Francisco Muñoz
 

La actualidad más candente (12)

Algunas notas sobre el uso de Delicious
Algunas notas  sobre el uso de DeliciousAlgunas notas  sobre el uso de Delicious
Algunas notas sobre el uso de Delicious
 
Qué es-y-cómo-registrarse-en-digg
Qué es-y-cómo-registrarse-en-diggQué es-y-cómo-registrarse-en-digg
Qué es-y-cómo-registrarse-en-digg
 
Los marcadores sociales
Los marcadores sociales Los marcadores sociales
Los marcadores sociales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Diigo EUHT
Diigo EUHTDiigo EUHT
Diigo EUHT
 
Informe wikis 2
Informe wikis 2Informe wikis 2
Informe wikis 2
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Herramienta web 2.0 pptx
Herramienta web 2.0 pptxHerramienta web 2.0 pptx
Herramienta web 2.0 pptx
 
Digg
DiggDigg
Digg
 
Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
 
Mr. Wong
Mr. WongMr. Wong
Mr. Wong
 
Marcadores Sociales Educaparty 2007reformado
Marcadores Sociales Educaparty 2007reformadoMarcadores Sociales Educaparty 2007reformado
Marcadores Sociales Educaparty 2007reformado
 

Similar a Tutorial sobre Diigo marcador social

Prueba gbi
Prueba gbiPrueba gbi
Prueba gbilaflorez
 
Prueba gbi
Prueba gbiPrueba gbi
Prueba gbitanfura7
 
Diigo
DiigoDiigo
Curso SNTE
Curso SNTECurso SNTE
Curso SNTE
Karlita Sil
 
Tutorial de Openideiak
Tutorial de OpenideiakTutorial de Openideiak
Tutorial de Openideiak
Allysoon
 
Taller redes sociales antequera
Taller redes sociales antequeraTaller redes sociales antequera
Taller redes sociales antequeraJuan José de Haro
 
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internetDistintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
betosanchez369
 
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internetDistintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
betosanchez369
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Mariadejesusutrera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
neidisgamarra
 
Redes socialeds
Redes socialedsRedes socialeds
Redes socialeds
Mariadejesusutrera
 
Mktfan
MktfanMktfan
Clase Boomarks
Clase BoomarksClase Boomarks
Clase Boomarksticupt
 

Similar a Tutorial sobre Diigo marcador social (20)

Prueba gbi
Prueba gbiPrueba gbi
Prueba gbi
 
Prueba gbi
Prueba gbiPrueba gbi
Prueba gbi
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Curso SNTE
Curso SNTECurso SNTE
Curso SNTE
 
Tutorial de Openideiak
Tutorial de OpenideiakTutorial de Openideiak
Tutorial de Openideiak
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Scoop itmonografía
Scoop itmonografíaScoop itmonografía
Scoop itmonografía
 
Monografia paperli
Monografia paperliMonografia paperli
Monografia paperli
 
Scoop itmonografía
Scoop itmonografíaScoop itmonografía
Scoop itmonografía
 
Taller redes sociales antequera
Taller redes sociales antequeraTaller redes sociales antequera
Taller redes sociales antequera
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internetDistintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
 
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internetDistintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
Distintas herramientas de comunicación que nos ofrece internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes socialeds
Redes socialedsRedes socialeds
Redes socialeds
 
Mktfan
MktfanMktfan
Mktfan
 
Clase Boomarks
Clase BoomarksClase Boomarks
Clase Boomarks
 
Resumen manuales
Resumen manualesResumen manuales
Resumen manuales
 

Más de cristinatesti

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
cristinatesti
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
cristinatesti
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
cristinatesti
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
cristinatesti
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
cristinatesti
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
cristinatesti
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
cristinatesti
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
cristinatesti
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
cristinatesti
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
cristinatesti
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
cristinatesti
 
6. webquest
6. webquest 6. webquest
6. webquest
cristinatesti
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
cristinatesti
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
cristinatesti
 
open office
 open office open office
open office
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
cristinatesti
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
cristinatesti
 

Más de cristinatesti (20)

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
 
6. webquest
6. webquest 6. webquest
6. webquest
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
open office
 open office open office
open office
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tutorial sobre Diigo marcador social

  • 1. COMPONENTES: Verónica Herrera Rubio Patricia Sánchez Sánchez Beatriz Sanz Álvaro Comunidades virtuales y redes sociales en educación UCLM – Facultad de Educación, Fábrica de Armas (Toledo) TUTORIAL DIIGO
  • 2. 1 INDICE: Registro………………………………………………………………………….. Pág. 2. ¿Cómo instalar la barra de herramientas Diigo en nuestro navegador? ………………………………………………………………………………......Pág. 3. ¿Cómo insertar una página que nos gusta?.…………………………………Pág. 4. Página oficial de Diigo (www.diigo.com).…………………………….....…….Pág. 7. - My library………………………………………………………...…Pág. 8. - My network…………………………………………………........….Pág. 9. - My groups……………………………………………………...……Pág. 10. - Community………………………………………………………….Pág.14 Teacher console…………………………………………………………………..Pág.16
  • 3. 2 1. REGISTRO Para registrarnos debemos acceder a la página oficial de diigo: www.diigo.com Si queremos registrarnos debemos pinchar en SIGN IN. A continuación nos sale una pantalla donde aparecen aquellos planes que puedes elegir, debemos pinchar en “Free” que es de carácter gratuito y rellenar el formulario para crear nuestra cuenta. También podemos registrarnos en diigo a través de nuestras cuentas de Twitter, Facebook, Google o Yahoo. Una vez que ya tenemos nuestra cuenta, nos aparece la siguiente pantalla, donde encontramos un panel con cuatro opciones: my library, my network, my groups y community, que explicaremos más adelante. :
  • 4. 3 2. ¿CÓMO INSTALAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DIIGO EN NUESTRO NAVEGADOR? Para instalar la barra de herramientas Diigo en nuestro navegador debemos ir a la siguiente pantalla: PASO 1: Debemos pinchar en la lista de opciones y buscar Tools (instrumentos). PASO 2: Una vez que entramos en Tools (Instrumentos), para instalar la barra de herramientas Diigo debemos pinchar en Diigo extensions.
  • 5. 4 PASO 3: Pinchamos sobre Gratis y ya tenemos nuestra barra instalada en nuestro navegador Google Chrome. Para otros navegadores se debe seguir unos pasos similares. 3. ¿CÓMO INSERTAR UNA PÁGINA QUE NOS GUSTA? PASO 1: Nos metemos en la página que queremos guardar y pinchamos en la extensión de Diigo.
  • 6. 5 PASO 2: Pinchando en la opción Edit nos encontramos con la siguiente pantalla, dónde podemos: 1. Poner nombre al marcador 2. Ponerle privado, leer más tarde o realizar una copia de la página 3. Añadir etiquetas 4. Añadirlo a una lista o un grupo PASO 3: Una vez que hemos guardado la página nos aparece una pequeña barra con varias opciones:
  • 7. 6 Opción 1. El lápiz nos permite elegir un color con el cual podemos subrayar aquello datos que más nos interesen de nuestra página. Opción 2. Nos permite crear anotaciones. Opción 3. Aparecerá la misma pantalla que en el paso 2, dónde podremos volver a editar el nombre, etiquetas, etc. Opción 4. Esta herramienta nos permite ver todas las anotaciones que hayamos realizado en la página como notas, subrayado…
  • 8. 7 Un ejemplo de cómo quedarían estas anotaciones y subrayados podemos verlo en la siguiente imagen: 4. PÁGINA OFICIAL DE DIIGO (WWW.DIIGO.COM) Dentro de la página de Diigo podemos encontrar la siguiente tabla que a continuación explicaremos:
  • 9. 8 - Librería (My library) Encontramos dos paneles a la izquierda donde aparecen mis etiquetas (Tags) y mis listas (My Lists). En etiquetas encontramos algunas por defecto: chrome, diigo, diigolet, Firefox y untagged (aquí aparecerán aquellas páginas que no tengan tags). Mis listas (my lists) es una manera de organizar, compartir y mostrar una colección específica de elementos: enlaces, noticias, tweets… Es tan simple como pinchar en new list y rellenar un pequeño formulario. En ADD podemos añadir un enlace o bookmark, un pdf, una imagen o notas. Estas las podemos poner públicas o privadas. Además en este espacio de “My library” encontramos buscador, aquí podemos insertar título, url, anotaciones o tags que queramos buscar de manera rápida.
  • 10. 9 - Mi red (my network) Aquí podemos encontrar aquellas personas que seguimos, así como los artículos públicos que tienen nuestros usuarios que seguimos en Diigo. Además podemos buscar usuarios Diigo e invitar a tus amigos. Buscar usuarios Diigo de Interés: Para realizar una búsqueda más ajustada tenemos la posibilidad de buscar por nombre o correo electrónico, por tags, por sitio, por URL o búsqueda avanzada. Esta función nos permite realizar una búsqueda más concreta.
  • 11. 10 - Mis grupos (my groups): 1. ¿Cómo crear un grupo?(Paso 4) 2. ¿Cómo hablar en el grupo? 3. Crear un repositorio de conocimiento del grupo. 4. Pasos para crear un grupo e invitar personas.
  • 12. 11 Despues de rellenar con los datos necesarios para crear nuestro grupo aparecerá la siguiente pantalla: Aparecen dos opciones: 1. Ir al grupo creado ahora. 2. Invitar gente.
  • 13. 12 Dentro de invitar a gente tenemos tres opciones: 1. Invite people: se introduce el correo externo de la persona o personas que queremos invitar y un mensaje de bienvenida. 2. Invite from your email contacts: se introduce los correos de nuestros contactos de gmail, outlook o yahoo y se escribe un mensaje de bienvenida. 3. Invite your diigo Friends: se busca a la persona que ya pertenece a diigo y se escribe un mensaje de bienvenida. Una vez invitados a las personas que queramos con una de las tres opciones anteriores, a dichas personas les llegara la siguiente invitación: Pinchando en la invitación aceptará ser miembro del grupo.
  • 14. 13 Una vez dentro del grupo podemos: 1. Dando a Bookmark(Marca) Nos aparece la opción de introducir una URL, un título, un comentario y etiquetas. 2. Pinchando en Topics(Tema)
  • 15. 14 Nos aparece la opción de introducir el título de nuestro tema, comentarios acerca del tema y etiquetas. 3. Una vez publicada una marca se puede:  Dar a me gusta.  Comentar el contenido del marcador.  En las etiquetas aparecerán palabras claves para encontrar el marcador. 4. Una vez publicado un Topics se puede interactuar con los demás miembros del grupo como si de un foro se tratase, compartiendo opiniones e información. - Comunidad (community)
  • 16. 15 Dentro de Community(Comunidad) encontramos dos funciones principales: 1. Hot Bookmarks from the Diigo Community: aparecen los marcadores más recientes y populares. 2. Search Community: se puede buscar el marcador o grupo de personas de nuestro interés.
  • 17. 16 5. TEACHER CONSOLE https://www.diigo.com/education Para poder acceder hay que pinchar en el lugar marcado y rellenar con los datos pedidos.
  • 18. 17 Esta cuenta nos permite crear grupos y nos da la opción de crear cuentas para los alumnos sin necesidad de que éstos tengan una cuenta de correo electrónico asociada. Resulta muy útil sobre todo cuando nuestros alumnos son menores de edad y nos agiliza el trabajo en clase ya que evitamos perder tiempo creando usuarios. Entregamos a los alumnos su nombre de usuario y contraseña, de este modo siempre podremos tener acceso a sus contraseñas y en caso de que la pierdan se les volvería a proporcionar.