SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLVARO GALLEGO FERNÁNDEZ
RAMÓN BUSTOS ALCÁZAR
ÍNDICE
DEFINICIÓN: ¿QUÉ ES UNA WEBQUEST?
TIPOS DE WEBQUEST
PARTES DE UNA WEBQUEST
EJEMPLOS DE UNA WEBQUEST
ASPECTOS CLAVE A LA HORA DE LA REALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
¿Por qué utilizarla en el aula?
Es una estrategia didáctica que además contribuye a:
 Potenciar el pensamiento crítico.
 Desarrollar la creatividad.
 Reflexionar en la toma de decisiones.
 Desarrollar capacidades cognitivas.
 Potenciar diversas habilidades.
TIPOS DE WEBQUEST
Existen distintos tipos de Webquest dependiendo del tema que queramos
tratar o de la duración del tratamiento del mismo:
MINIQUEST
LARGA
DURACIÓN
CORTA
DURACIÓN
MINIQUEST
Es una de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción
(Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al
alumnado en la utilización de las TIC. Puede llevarse a cabo en una sesión.
WEBQUESTS DE CORTA Y LARGA
DURACIÓN
 Corta duración
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e
integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias
materias en un período de 1 a 3 sesiones.
 Larga duración
Extensión y procesamiento de un conocimiento más general. Dura entre una
semana y un mes de clase
APARTADOS DE LAS WEBQUEST
INTRODUCCIÓN TAREA RECURSOS
EVALUACIÓN CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN
 Damos al estudiante una información básica y le orientamos para lo que le
espera.
INTRODUCCIÓN
TAREA
 En este apartado debemos proporcionar a los chicos una descripción
formal de algo que deben realizar, como puede ser obtener información
sobre algún tema, tener conocimientos sobre otro o realizar una exposición
verbal de contenidos.
TAREA
RECURSOS
 En este apartado aportamos a los alumnos una serie de enlaces en los que
está insertada la información que queremos que conozcan. Debemos
seleccionarlos previamente para que la información sea directa y no tener
a nuestros alumnos “a la deriva”.
RECURSOS
EVALUACIÓN
 Los sistemas de evaluación deben ser justos, claros y específicos. Podemos
evaluar a los alumnos mediante los conocidos indicadores de evaluación,
o, por ejemplo, con un simple test.
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
 En esta sección podemos resumir la experiencia y estimular la reflexión
acerca del proceso.
CONCLUSIONES
ASPECTOS CLAVE A LA HORA DE LA
REALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
 La tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una
WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno
encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de
investigación y transformación de la información obtenida.
 La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se
desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis,
evaluación, creación, etc.)
 La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que
en un determinado contexto sería real.
 La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más
concretamente posible los aspectos que se evaluarán.
EJEMPLOS
EJEMPLOS
 VIDEOTUTORIAL WEBQUEST TERMINADA
EJEMPLOS
 Ahora somos nosotros los que realizamos una webquest.
 Con todas las cosas aprendidas anteriormente, vamos a llevar a cabo la
realización de una webquest mediante la siguiente página:
EJEMPLOS (II)
Os dejamos el enlace donde está la Webquest que realizamos en la
exposición de clase ya terminada. Esperemos que os gustase.
WEBQUEST ¿QUÉ PASO EL DÍA DE TU NACIMIENTO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
skapegri
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Cristal Vargas
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
Nathalie Linares
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Subproceso2
Subproceso2Subproceso2
Subproceso2
mariasanjose
 
Webquest-Estructura
Webquest-EstructuraWebquest-Estructura
Webquest-EstructuraDAFRAGA
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
tavobenjumea
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
cvicentin
 
Práctica Educativa II - WebQuest
Práctica Educativa II - WebQuestPráctica Educativa II - WebQuest
Práctica Educativa II - WebQuest
Pablo Much
 
LA WEBQUEST 495
LA WEBQUEST 495LA WEBQUEST 495
LA WEBQUEST 495
ALONDRA CEDILLO
 
Presentacion webquest (1)
Presentacion webquest (1)Presentacion webquest (1)
Presentacion webquest (1)
diego toro
 

La actualidad más candente (18)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Subproceso2
Subproceso2Subproceso2
Subproceso2
 
Las Webquest
Las WebquestLas Webquest
Las Webquest
 
Webquest-Estructura
Webquest-EstructuraWebquest-Estructura
Webquest-Estructura
 
Las Webquest 03
Las Webquest 03Las Webquest 03
Las Webquest 03
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Práctica Educativa II - WebQuest
Práctica Educativa II - WebQuestPráctica Educativa II - WebQuest
Práctica Educativa II - WebQuest
 
Exámen de Computación
Exámen de ComputaciónExámen de Computación
Exámen de Computación
 
LA WEBQUEST 495
LA WEBQUEST 495LA WEBQUEST 495
LA WEBQUEST 495
 
Presentacion webquest (1)
Presentacion webquest (1)Presentacion webquest (1)
Presentacion webquest (1)
 

Similar a 6. webquest

Webquest (Ángel Pinto)
Webquest (Ángel Pinto)Webquest (Ángel Pinto)
Webquest (Ángel Pinto)
Universidad Central de Venezuela
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
joxemicorrea
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
una webquest!
una webquest!una webquest!
Manual colegio web_quest
Manual colegio web_questManual colegio web_quest
Manual colegio web_quest
Juan Luis Lopez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Iván Abellán
 
Web quest
Web questWeb quest
Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuenteslaurie_fuentes
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compudennyronald
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
crc2002
 

Similar a 6. webquest (20)

Webquest (Ángel Pinto)
Webquest (Ángel Pinto)Webquest (Ángel Pinto)
Webquest (Ángel Pinto)
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tutorial webquest
Tutorial webquestTutorial webquest
Tutorial webquest
 
una webquest!
una webquest!una webquest!
una webquest!
 
Manual colegio web_quest
Manual colegio web_questManual colegio web_quest
Manual colegio web_quest
 
La web quest
La web questLa web quest
La web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
Presentacion1 W E B Q U E S T NormalPresentacion1 W E B Q U E S T Normal
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentes
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
 

Más de cristinatesti

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
cristinatesti
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
cristinatesti
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
cristinatesti
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
cristinatesti
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
cristinatesti
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
cristinatesti
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
cristinatesti
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
cristinatesti
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
cristinatesti
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
cristinatesti
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
cristinatesti
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
cristinatesti
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
cristinatesti
 
open office
 open office open office
open office
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
cristinatesti
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
cristinatesti
 
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
cristinatesti
 

Más de cristinatesti (20)

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
open office
 open office open office
open office
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
 
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

6. webquest

  • 2. ÍNDICE DEFINICIÓN: ¿QUÉ ES UNA WEBQUEST? TIPOS DE WEBQUEST PARTES DE UNA WEBQUEST EJEMPLOS DE UNA WEBQUEST ASPECTOS CLAVE A LA HORA DE LA REALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST
  • 3.
  • 4. ¿Por qué utilizarla en el aula? Es una estrategia didáctica que además contribuye a:  Potenciar el pensamiento crítico.  Desarrollar la creatividad.  Reflexionar en la toma de decisiones.  Desarrollar capacidades cognitivas.  Potenciar diversas habilidades.
  • 5. TIPOS DE WEBQUEST Existen distintos tipos de Webquest dependiendo del tema que queramos tratar o de la duración del tratamiento del mismo: MINIQUEST LARGA DURACIÓN CORTA DURACIÓN
  • 6. MINIQUEST Es una de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. Puede llevarse a cabo en una sesión.
  • 7. WEBQUESTS DE CORTA Y LARGA DURACIÓN  Corta duración La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias en un período de 1 a 3 sesiones.  Larga duración Extensión y procesamiento de un conocimiento más general. Dura entre una semana y un mes de clase
  • 8. APARTADOS DE LAS WEBQUEST INTRODUCCIÓN TAREA RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES
  • 9. INTRODUCCIÓN  Damos al estudiante una información básica y le orientamos para lo que le espera.
  • 11. TAREA  En este apartado debemos proporcionar a los chicos una descripción formal de algo que deben realizar, como puede ser obtener información sobre algún tema, tener conocimientos sobre otro o realizar una exposición verbal de contenidos.
  • 12. TAREA
  • 13. RECURSOS  En este apartado aportamos a los alumnos una serie de enlaces en los que está insertada la información que queremos que conozcan. Debemos seleccionarlos previamente para que la información sea directa y no tener a nuestros alumnos “a la deriva”.
  • 15. EVALUACIÓN  Los sistemas de evaluación deben ser justos, claros y específicos. Podemos evaluar a los alumnos mediante los conocidos indicadores de evaluación, o, por ejemplo, con un simple test.
  • 17. CONCLUSIONES  En esta sección podemos resumir la experiencia y estimular la reflexión acerca del proceso.
  • 19. ASPECTOS CLAVE A LA HORA DE LA REALIZACIÓN DE UNA WEBQUEST  La tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.  La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.)  La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real.  La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concretamente posible los aspectos que se evaluarán.
  • 22. EJEMPLOS  Ahora somos nosotros los que realizamos una webquest.  Con todas las cosas aprendidas anteriormente, vamos a llevar a cabo la realización de una webquest mediante la siguiente página:
  • 23. EJEMPLOS (II) Os dejamos el enlace donde está la Webquest que realizamos en la exposición de clase ya terminada. Esperemos que os gustase. WEBQUEST ¿QUÉ PASO EL DÍA DE TU NACIMIENTO?

Notas del editor

  1. Las WebQuest son herramientas que forman parte de un proceso de aprendizaje guiado con recursos que proceden, generalmente, de Internet. Es, por tanto, una actividad de recogida de información.
  2. Miniquest Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. Puede llevarse a cabo en una sesión.   http://phpwebquest.org/wq2/miniquest/soporte_tablon_m.php?id_actividad=5578&id_pagina=3
  3. El enlace está en la imagen