SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICAS EDUCATIVAS REGIONALES EN LA
GESTIÓN DE LAS TIC
ARANCHA NIETO UCEDA
CRISTINA SUÁREZ-BUSTAMANTEALMENDROS
Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
ÍNDICEo INTRODUCCIÓN
o MARCO TEÓRICO
- La descentralización educativa y la implantación de las tic en España
- Implantación de las políticas educativas tic autonómicas en las aulas
o PROYECTO MERCURIO Y ATENEA
o COMUNIDADES AUTÓNOMAS
- Castilla-La Mancha
o TABLAS Y GRÁFICOS RELACIONADOS
o CONCLUSIÓN
o DEBATE
o BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN Las nuevas tecnologías como
fuente de innovación y de
reflejo de la sociedad actual
Políticas Educativas dirigidas a
la integración de las TIC
basadas en el Artículo 17 de la
Convención de los Derechos del
niño (1989)
Campo educativo: medidas de
desarrollo de infraestructuras de
telecomunicaciones, el desarrollo de
portales educativos y plataformas
con recursos didácticos para
alumnos, profesores y padres o las
“intranet” para la conexión y gestión
de los centros
Distintas maneras de trabajar con
las nuevas tecnologías en los
centros dependiendo de la política
educativa de la comunidad
autónoma en la que se lleve a cabo.
Política Educativa en gestión de
las TIC en la región de
Castilla-La Mancha
2. MARCO TEÓRICO
El Plan Info XXI, el cual fue lanzado por el Gobierno Español en el 2001.
Plan influenciado por la iniciativa europea conocida como eEurope como tuvo como objetivo crear una sociedad de
la información para todos y difundir las TIC
La descentralización educativa y la implantación de las TIC en
España
Implantación de las políticas educativas TIC autonómicas en
las aulas.
Comunidades
anteriores a los pactos
autonómicos de 1992
Comunidades
posteriores a los
pactos autonómicos de
1992
Comunidades que se
incorporaron a partir
de finales de los 90
CATALUÑA
GALICIA
NAVARRA
C. VALENCIANA
MADRID
CASTILLA Y
LEÓN
CASTILLA-LA
MANCHA
ASTURIAS
CANTABRIA
ARAGÓN
MURCIA
I.BALEARES
LA RIOJA
ANDALUCÍA
CANARIAS
EXTREMADURA
P. VASCO
3.PROYECTO MERCURIO Y ATENEA
Surgen antes de los pactos autonómicos
de 1992.
Tienen como finalidad que la informática
se utilice como una herramienta didáctica
PROYECTO
MERCURIO (1985)
PROYECTO
ATENEA
(1985-1990)
Programa de Nuevas Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (PNTIC)
4. POLÍTICAS
EDUCATIVAS TIC
EN CADA
COMUNIDAD
AUTÓNOMA
CATALUÑA
PROGRAMA XTEC
Escola Oberta Edu365.com
zonaClic
GALICIAServicios
educativos
multimedia
(SEM)
Gestión
Administrativa
de Educación
(XADE)
Red de
Educación
Gallega
(REDUGA)
Portal de
Recursos
Educativos
Plataforma de
Teleformación
Gallega
(PL@TEGA)
Unidad de
Atención a
Centros de
Educación
Gallega
(U@CEGA)
PROYECTO
SIEGA
NAVARRA
Formación
en TIC
PNTE Apps
Proyectos
(Integratic…
)
Programa de Nuevas
Tecnologías y
Educación (PNTE)
Servicios a
docentes
Actualidad
Servicios a
centros
COMUNIDAD VALENCIANA
PROGRAMA DE
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN
Y LA
COMUNICACIÓN
PROYECTO
ITACA
Lleva toda la
gestión y
administración
académica del
sistema educativo
en la Comunidad
Valenciana.
PROYECTO
LLIUREX
-Utiliza el
entorno de
escritorio
GNOME
- Software
libre
MADRID
Es una de las comunidades punteras a nivel nacional
EducaMadrid
Revista
digital
Mediateca
Aula
virtual
PROYECTO
AGREGA
CDI
OTROS PROYECTOS
SECUNDARIOS
 +Educación
 Personal+Educación
 PortalEscolar
CASTILLA Y LEÓN
@
Proyecto
INFOEDUC
@
Ofrece lo básico y
añade la
posibilidad de
obtener a las
familias de obtener
información
académica y
educativa de sus
hijos a través de
Internet, telefonía
y SMS
STILIUS
Sistema integrado
para la gestión de
las enseñanzas
escolares en
Castilla y León.
va dirigido a todos
los centros
docentes públicos y
privados de la
comunidad
ASTURIAS
Educastur
Seguridad
Aplicaciones que
facilitan la
gestión directiva
de los centros
INTRANET
PLAN DE
FORMACIÓN DEL
PROFESORADO
CANTABRIA
Programa de Innovación (eTIC/innova)
Programa de renovación (eTIC/renova)
Programa de formación del profesorado (eTIC/forma)
Programa de dotaciones (eTIC/dota)
Programa de concurso de materiales (eTIC/concursa)
Programa de comunicaciones (eTIC/comunica)
Proyecto de Educación y
Tecnologías de la Información y
la Comunicación (eTIC)
PLAN DE FORMACIÓN DEL
PROFESORADO
ARAGÓN
Programa Ramón y
Cajal
Proyecto
Agrega
Plan Pizarra
Digital
Plataforma
E-Ducativa
CATEDU
Intranet Pupitre
MURCIA
Educarm
Aula XXI
Programa
Plumier
ISLAS BALEARES
Weib Caib
Plan XArxipelag 2.0
Escuela 2.0
Proyecto Agrega
Intranet
LA RIOJA
PRAI-
ENTER
Proyecto
Piloto Libro
Digital
RACIMA
ANDALUCÍA
Plan
Alhambra
Plan Zahara
XXI
Averroes
Plan
And@red
Plataforma
Helvia
Escuela TIC
2.0
ISLAS CANARIAS
Proyecto Ábaco -Canarias
Proyecto Redinet
Proyecto Medusa
EXTREMADURA
Educarex
RTE
Aula TIC
Programa
@vanza
GnuLiuex
GSEEX
PAÍS VASCO
Iniciativa
Euskadi 200Tres
Plan Euskadi
Programa
Premia I, II y II
Plan de
Perfeccionamiento
Garatu
CASTILLA – LA MANCHA
Programa
Althia
Proyecto
Hermes
Escuela
2.0
Proyecto
Agrega
Mochila
Digital
MODELO 1:1
EN EL AULA
5. TABLAS Y GRÁFICOS
RELACIONADOS
MOCHILA DIGITAL
6. CONCLUSIÓN
Inmensas diferencias que existen entre comunidades con respecto a las políticas TICE.
Hemos echado de menos una unión y una homogeneidad en cuanto a estas políticas a
nivel nacional
Mantenemos una perspectiva muy optimista y tras lo trabajado hemos creado una visión
de futuro en cuanto a las Nuevas Tecnologías en las aulas muy eficientes.
Creemos que a pesar de todo los progresos y avances que se producirán en las políticas
educativas, seguirán existiendo diferencias entre las distintas comunidades autónomas ya
que para erradicarlas se necesitaría una política educativa TIC a nivel nacional que no
creemos que se vaya a producir en los próximos años
7. DEBATE
¿Conocíais las diferencias y similitudes que existen entre las distintas políticas
educativas en la gestión de las TIC de cada Comunidad Autónoma?
¿Qué Comunidad Autónoma consideráis con una política educativa TIC más
completa? ¿Y menos?
¿Opináis que sería más favorecedor que solamente se implantara una misma
política educativa TIC a nivel nacional? ¿Por qué?
¿En un futuro cómo visualizáis las políticas educativas en la gestión de las TIC en
nuestro país?
8. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
 Álvarez, E. C. (septiembre de 2004). Educación y TIC. Obtenido de
http://www.astic.es/sites/default/files/articulosboletic/mono01_0.pdf
 Arévalo, I. M. (24 de enero de 2013). Revista Digital EL RECREO. Obtenido de
http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com.es/2013/01/politicas-nacionales-de-gestion-tic.html
 educ@conTIC. (16 de marzo de 2012). La Escuela 2.0 en las distintas comunidades autónomas. Obtenido de
http://www.educacontic.es/en/blog/la-escuela-2-0-en-las-distintas-comunidades-autonomas
 Junta de Castilla y León. (2014). Portal de Educación. Obtenido de Educacyl: http://www.educa.jcyl.es/es
 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, l. C. (8 de enero de 2008). Estándares de compentencia en TIC
para docentes. Obtenido de http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf
 Ortega, J. S. (26 de diciembre de 2012). Portafolios TICE. Obtenido de
http://juantice12.blogspot.com.es/2012/12/politicas-nacionales-final.html
 Pérez, A. G. (18 de octubre de 2011). Evaluación del impacto de las políticas educativas TIC en las prácticas de los
Centros Escolares. Obtenido de http://fondosdigitales.us.es/tesis/tesis/1718/evaluacion-del-impacto-de-las-politicas-
educativas-tic-en-las-practicas-de-los-centros-escolares/
 Pons, J. d. (agosto de 2010). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares. Un análisis
comparativo entre diferentes políticas educacativas autonómicas. Obtenido de
http://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=dZ47AezyxawC&oi=fnd&pg=PA23&dq=tic+en+educacion+segun+co
munidades+autonomas&ots=R7rxQP5-2_&sig=FSvo5mwsl8uX1hT_kjWraGL3h0A#v=onepage&q&f=false
 Rodríguez, E. R. (2014). ONU Ejemplo de las TIC aplicadas a la educación: La Escuela 2.0 en Castilla-La Mancha.
Obtenido de
http://www.academia.edu/6947750/Un_ejemplo_de_las_TIC_aplicadas_a_la_educaci%C3%B3n_La_Escuela_2.0_
en_Castilla-La_Mancha_An_example_of_the_tic_applied_to_education_School_2.0_in_Castilla-La_Mancha
 Ruiperez, G. S. (2005-2006). Las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación . Obtenido de
http://www.red.es/media/registrados/2008-
11/1226574461698.pdf?aceptacion=3f8df0fe25e7f442ab21871b47bad2f7
 Sanz, A. P. (s.f.). Escuela 2.0. Educación para el mundo digital. Obtenido de
http://www.injuve.es/sites/default/files/RJ92-06.pdf
 García, A. F.-P. (2014). PLAN DE ESCUELA EXTENDIDA: MOCHILA DIGITAL. Toledo, España.
 Junta de Castilla y León. (2014). Portal de Educación. Obtenido de Educacyl: http://www.educa.jcyl.es/es
Políticas educativas regionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Lidia Rguez
 
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaLiceth Peñaloza
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Joselyn Castañeda
 
Tipos de actividades de aprendizaje (2)
Tipos de actividades de aprendizaje (2)Tipos de actividades de aprendizaje (2)
Tipos de actividades de aprendizaje (2)
MarinaGarcaLpez2
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular Adalberto
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo22289613
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
ThatianaCarol
 
Competencias docentes 1[1]
Competencias docentes 1[1]Competencias docentes 1[1]
Competencias docentes 1[1]sandraromerov
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
Construcción del conocimiento jean piageh
Construcción del conocimiento   jean piagehConstrucción del conocimiento   jean piageh
Construcción del conocimiento jean piageh
Cristian Yoel Tejada Guzman
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Tipos de actividades de aprendizaje (2)
Tipos de actividades de aprendizaje (2)Tipos de actividades de aprendizaje (2)
Tipos de actividades de aprendizaje (2)
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Competencias docentes 1[1]
Competencias docentes 1[1]Competencias docentes 1[1]
Competencias docentes 1[1]
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Construcción del conocimiento jean piageh
Construcción del conocimiento   jean piagehConstrucción del conocimiento   jean piageh
Construcción del conocimiento jean piageh
 
Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1Aportes de vigotsky 1
Aportes de vigotsky 1
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 

Destacado

Politicas regionales educativas tic
Politicas regionales educativas ticPoliticas regionales educativas tic
Politicas regionales educativas tic
Pablo García Velasco
 
Ppt ccaa def
Ppt ccaa defPpt ccaa def
Ppt ccaa def
Pablo García Velasco
 
Institución educativa inicial ecoeficiente
Institución educativa inicial    ecoeficienteInstitución educativa inicial    ecoeficiente
Institución educativa inicial ecoeficiente
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Materiales educativos
Materiales educativos  Materiales educativos
Materiales educativos
jmanueldc25
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial Jerson Ticona Calisaya
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 

Destacado (7)

Politicas regionales educativas tic
Politicas regionales educativas ticPoliticas regionales educativas tic
Politicas regionales educativas tic
 
Ppt ccaa def
Ppt ccaa defPpt ccaa def
Ppt ccaa def
 
Institución educativa inicial ecoeficiente
Institución educativa inicial    ecoeficienteInstitución educativa inicial    ecoeficiente
Institución educativa inicial ecoeficiente
 
Materiales educativos
Materiales educativos  Materiales educativos
Materiales educativos
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 

Similar a Políticas educativas regionales

Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las ticPoliticas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Aranchapr6
 
Trabajo en pp
Trabajo en ppTrabajo en pp
Trabajo en pp
MiriamGonzlezPalomo1
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Ester Castellanos Novillo
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Cristina Sánchez-Roldán
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Maria Martin Sanchez
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Sergio Galan
 
Las macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las ticLas macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las tic
samanthabl25
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
TeresaIzq
 
Políticas educativas
Políticas educativasPolíticas educativas
Políticas educativas
Mary Sanchez
 
PPT Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TIC
PPT Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TICPPT Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TIC
PPT Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TIC
Maria San Ignacio Llano
 
Ppt ccaa def
Ppt ccaa defPpt ccaa def
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
angelatv92
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Tema 2 primaria
Tema 2 primariaTema 2 primaria
Tema 2 primariaticuhu
 
Tema 2 adaptado primaria
Tema 2 adaptado primariaTema 2 adaptado primaria
Tema 2 adaptado primaria
ticuhu
 
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...Susana Finquelievich
 
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de TicsTrabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Yanina Spinelli
 
Santillana Smh
Santillana SmhSantillana Smh
Santillana Smhred.es
 

Similar a Políticas educativas regionales (20)

Trabajo en pp tema 6
Trabajo en pp tema 6Trabajo en pp tema 6
Trabajo en pp tema 6
 
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las ticPoliticas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Trabajo en pp
Trabajo en ppTrabajo en pp
Trabajo en pp
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Las macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las ticLas macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
 
Políticas educativas
Políticas educativasPolíticas educativas
Políticas educativas
 
Ppt ccaa def
Ppt ccaa defPpt ccaa def
Ppt ccaa def
 
PPT Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TIC
PPT Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TICPPT Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TIC
PPT Políticas Educativas Regionales en la Gestión de las TIC
 
Ppt ccaa def
Ppt ccaa defPpt ccaa def
Ppt ccaa def
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Tema 2 primaria
Tema 2 primariaTema 2 primaria
Tema 2 primaria
 
Tema 2 adaptado primaria
Tema 2 adaptado primariaTema 2 adaptado primaria
Tema 2 adaptado primaria
 
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
 
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de TicsTrabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
Trabajo colaborativo entre docentes y uso de Tics
 
Santillana Smh
Santillana SmhSantillana Smh
Santillana Smh
 

Más de cristinatesti

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
cristinatesti
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
cristinatesti
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
cristinatesti
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
cristinatesti
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
cristinatesti
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
cristinatesti
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
cristinatesti
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
cristinatesti
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
cristinatesti
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
cristinatesti
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
cristinatesti
 
6. webquest
6. webquest 6. webquest
6. webquest
cristinatesti
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
cristinatesti
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
cristinatesti
 
open office
 open office open office
open office
cristinatesti
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
cristinatesti
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
cristinatesti
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
cristinatesti
 
Páginas de interés
Páginas de interésPáginas de interés
Páginas de interés
cristinatesti
 

Más de cristinatesti (20)

Rubrica portafolio
Rubrica portafolio Rubrica portafolio
Rubrica portafolio
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion final Autoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Presentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores socialesPresentación sobre Marcadores sociales
Presentación sobre Marcadores sociales
 
tutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigotutorial sobre Diigo
tutorial sobre Diigo
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
 
PLE-Symbaloo
PLE-SymbalooPLE-Symbaloo
PLE-Symbaloo
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
 
Pic monkey
Pic monkeyPic monkey
Pic monkey
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
libro digital
libro digital libro digital
libro digital
 
Web online. wix
Web online. wixWeb online. wix
Web online. wix
 
6. webquest
6. webquest 6. webquest
6. webquest
 
Corel paint shop
Corel paint shop Corel paint shop
Corel paint shop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
open office
 open office open office
open office
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TICPolíticas educativas regionales en la gestión de las TIC
Políticas educativas regionales en la gestión de las TIC
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 Elaboración de cuestionarios con rigor científico Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
Las TIC en la organización de los centros escolares y la comunicación con el ...
 
Páginas de interés
Páginas de interésPáginas de interés
Páginas de interés
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Políticas educativas regionales

  • 1. POLÍTICAS EDUCATIVAS REGIONALES EN LA GESTIÓN DE LAS TIC ARANCHA NIETO UCEDA CRISTINA SUÁREZ-BUSTAMANTEALMENDROS Organización y Gestión de las TIC en los Centros Educativos
  • 2. ÍNDICEo INTRODUCCIÓN o MARCO TEÓRICO - La descentralización educativa y la implantación de las tic en España - Implantación de las políticas educativas tic autonómicas en las aulas o PROYECTO MERCURIO Y ATENEA o COMUNIDADES AUTÓNOMAS - Castilla-La Mancha o TABLAS Y GRÁFICOS RELACIONADOS o CONCLUSIÓN o DEBATE o BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFÍA
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Las nuevas tecnologías como fuente de innovación y de reflejo de la sociedad actual Políticas Educativas dirigidas a la integración de las TIC basadas en el Artículo 17 de la Convención de los Derechos del niño (1989) Campo educativo: medidas de desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones, el desarrollo de portales educativos y plataformas con recursos didácticos para alumnos, profesores y padres o las “intranet” para la conexión y gestión de los centros Distintas maneras de trabajar con las nuevas tecnologías en los centros dependiendo de la política educativa de la comunidad autónoma en la que se lleve a cabo. Política Educativa en gestión de las TIC en la región de Castilla-La Mancha
  • 4. 2. MARCO TEÓRICO El Plan Info XXI, el cual fue lanzado por el Gobierno Español en el 2001. Plan influenciado por la iniciativa europea conocida como eEurope como tuvo como objetivo crear una sociedad de la información para todos y difundir las TIC La descentralización educativa y la implantación de las TIC en España Implantación de las políticas educativas TIC autonómicas en las aulas.
  • 5. Comunidades anteriores a los pactos autonómicos de 1992 Comunidades posteriores a los pactos autonómicos de 1992 Comunidades que se incorporaron a partir de finales de los 90 CATALUÑA GALICIA NAVARRA C. VALENCIANA MADRID CASTILLA Y LEÓN CASTILLA-LA MANCHA ASTURIAS CANTABRIA ARAGÓN MURCIA I.BALEARES LA RIOJA ANDALUCÍA CANARIAS EXTREMADURA P. VASCO
  • 6. 3.PROYECTO MERCURIO Y ATENEA Surgen antes de los pactos autonómicos de 1992. Tienen como finalidad que la informática se utilice como una herramienta didáctica PROYECTO MERCURIO (1985) PROYECTO ATENEA (1985-1990) Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (PNTIC)
  • 7. 4. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA
  • 9. GALICIAServicios educativos multimedia (SEM) Gestión Administrativa de Educación (XADE) Red de Educación Gallega (REDUGA) Portal de Recursos Educativos Plataforma de Teleformación Gallega (PL@TEGA) Unidad de Atención a Centros de Educación Gallega (U@CEGA) PROYECTO SIEGA
  • 10. NAVARRA Formación en TIC PNTE Apps Proyectos (Integratic… ) Programa de Nuevas Tecnologías y Educación (PNTE) Servicios a docentes Actualidad Servicios a centros
  • 11. COMUNIDAD VALENCIANA PROGRAMA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PROYECTO ITACA Lleva toda la gestión y administración académica del sistema educativo en la Comunidad Valenciana. PROYECTO LLIUREX -Utiliza el entorno de escritorio GNOME - Software libre
  • 12. MADRID Es una de las comunidades punteras a nivel nacional EducaMadrid Revista digital Mediateca Aula virtual PROYECTO AGREGA CDI OTROS PROYECTOS SECUNDARIOS  +Educación  Personal+Educación  PortalEscolar
  • 13. CASTILLA Y LEÓN @ Proyecto INFOEDUC @ Ofrece lo básico y añade la posibilidad de obtener a las familias de obtener información académica y educativa de sus hijos a través de Internet, telefonía y SMS STILIUS Sistema integrado para la gestión de las enseñanzas escolares en Castilla y León. va dirigido a todos los centros docentes públicos y privados de la comunidad
  • 14. ASTURIAS Educastur Seguridad Aplicaciones que facilitan la gestión directiva de los centros INTRANET PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
  • 15. CANTABRIA Programa de Innovación (eTIC/innova) Programa de renovación (eTIC/renova) Programa de formación del profesorado (eTIC/forma) Programa de dotaciones (eTIC/dota) Programa de concurso de materiales (eTIC/concursa) Programa de comunicaciones (eTIC/comunica) Proyecto de Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación (eTIC) PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
  • 16. ARAGÓN Programa Ramón y Cajal Proyecto Agrega Plan Pizarra Digital Plataforma E-Ducativa CATEDU Intranet Pupitre
  • 18. ISLAS BALEARES Weib Caib Plan XArxipelag 2.0 Escuela 2.0 Proyecto Agrega Intranet
  • 21. ISLAS CANARIAS Proyecto Ábaco -Canarias Proyecto Redinet Proyecto Medusa
  • 23. PAÍS VASCO Iniciativa Euskadi 200Tres Plan Euskadi Programa Premia I, II y II Plan de Perfeccionamiento Garatu
  • 24. CASTILLA – LA MANCHA Programa Althia Proyecto Hermes Escuela 2.0 Proyecto Agrega Mochila Digital
  • 26. 5. TABLAS Y GRÁFICOS RELACIONADOS
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31. 6. CONCLUSIÓN Inmensas diferencias que existen entre comunidades con respecto a las políticas TICE. Hemos echado de menos una unión y una homogeneidad en cuanto a estas políticas a nivel nacional Mantenemos una perspectiva muy optimista y tras lo trabajado hemos creado una visión de futuro en cuanto a las Nuevas Tecnologías en las aulas muy eficientes. Creemos que a pesar de todo los progresos y avances que se producirán en las políticas educativas, seguirán existiendo diferencias entre las distintas comunidades autónomas ya que para erradicarlas se necesitaría una política educativa TIC a nivel nacional que no creemos que se vaya a producir en los próximos años
  • 32. 7. DEBATE ¿Conocíais las diferencias y similitudes que existen entre las distintas políticas educativas en la gestión de las TIC de cada Comunidad Autónoma? ¿Qué Comunidad Autónoma consideráis con una política educativa TIC más completa? ¿Y menos? ¿Opináis que sería más favorecedor que solamente se implantara una misma política educativa TIC a nivel nacional? ¿Por qué? ¿En un futuro cómo visualizáis las políticas educativas en la gestión de las TIC en nuestro país?
  • 33. 8. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA  Álvarez, E. C. (septiembre de 2004). Educación y TIC. Obtenido de http://www.astic.es/sites/default/files/articulosboletic/mono01_0.pdf  Arévalo, I. M. (24 de enero de 2013). Revista Digital EL RECREO. Obtenido de http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com.es/2013/01/politicas-nacionales-de-gestion-tic.html  educ@conTIC. (16 de marzo de 2012). La Escuela 2.0 en las distintas comunidades autónomas. Obtenido de http://www.educacontic.es/en/blog/la-escuela-2-0-en-las-distintas-comunidades-autonomas  Junta de Castilla y León. (2014). Portal de Educación. Obtenido de Educacyl: http://www.educa.jcyl.es/es  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, l. C. (8 de enero de 2008). Estándares de compentencia en TIC para docentes. Obtenido de http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf  Ortega, J. S. (26 de diciembre de 2012). Portafolios TICE. Obtenido de http://juantice12.blogspot.com.es/2012/12/politicas-nacionales-final.html  Pérez, A. G. (18 de octubre de 2011). Evaluación del impacto de las políticas educativas TIC en las prácticas de los Centros Escolares. Obtenido de http://fondosdigitales.us.es/tesis/tesis/1718/evaluacion-del-impacto-de-las-politicas- educativas-tic-en-las-practicas-de-los-centros-escolares/
  • 34.  Pons, J. d. (agosto de 2010). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares. Un análisis comparativo entre diferentes políticas educacativas autonómicas. Obtenido de http://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=dZ47AezyxawC&oi=fnd&pg=PA23&dq=tic+en+educacion+segun+co munidades+autonomas&ots=R7rxQP5-2_&sig=FSvo5mwsl8uX1hT_kjWraGL3h0A#v=onepage&q&f=false  Rodríguez, E. R. (2014). ONU Ejemplo de las TIC aplicadas a la educación: La Escuela 2.0 en Castilla-La Mancha. Obtenido de http://www.academia.edu/6947750/Un_ejemplo_de_las_TIC_aplicadas_a_la_educaci%C3%B3n_La_Escuela_2.0_ en_Castilla-La_Mancha_An_example_of_the_tic_applied_to_education_School_2.0_in_Castilla-La_Mancha  Ruiperez, G. S. (2005-2006). Las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación . Obtenido de http://www.red.es/media/registrados/2008- 11/1226574461698.pdf?aceptacion=3f8df0fe25e7f442ab21871b47bad2f7  Sanz, A. P. (s.f.). Escuela 2.0. Educación para el mundo digital. Obtenido de http://www.injuve.es/sites/default/files/RJ92-06.pdf  García, A. F.-P. (2014). PLAN DE ESCUELA EXTENDIDA: MOCHILA DIGITAL. Toledo, España.  Junta de Castilla y León. (2014). Portal de Educación. Obtenido de Educacyl: http://www.educa.jcyl.es/es