SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuests
Concepto
    Una WebQuest es una actividad de
   investigación orientada en que una
 grand parte o la totalidad de la información
     con la que los alumnos interactúan
      proviene de recursos en la Web.
WebQuests – ¿porqué?
Desenvuelve capacidades cognitivas
   (high level thinking skills)
Promueve el aprendizaje cooperativo
Permite la integración de recursos
actuales
Orienta la navegación en Internet
Es novedoso
Características
 actividades de grupo (aprendizaje cooperativo)
 contiene elementos de motivación (intrínseca)
    los alumnos son colocados ante un desafío/problema
    atribución de un papel a cada participante
    establecimento de un escenario
    simulación de una entrevista y un personaje
    ....
 pueden ser disciplinares o interdisciplinares
Introducción
 define un escenario y ofrece alguna
 información de fondo
 debe despertar el interés del alumno a través
 de una variedad de medios en torno al tema:

    relevante para las experiencias anteriores de los
     alumnos y para o su futuro
    importante por sus implicaciones
    urgente, por la necesidad de proporcionar una
     solución en un corto espacio de tiempo
    divertida (por los papeles desempeñados, por el
     producto final a elaborar, ...)
Compilación      Misterio     Periodísticas   Analíticas    Diseño




                            Taxonomía de
                               tareas
                                                           Productos
Recapitulación
                                                           creativos




Científicas   Autoconocimiento    Consenso       Juicios   Persuasión
Recapitulación
• Reproduce lo que aprendió a través de un
póster, de una presentación en PowerPoint,
comunicación oral ... que:
– deberá tener una forma          diferente   de   la
presentada en los recursos

– ser flexible tanto en el contenido como en la forma

• Pone énfasis en la capacidad de síntesis
Compilación
  Proporciona práctica en   El alumno
  la selección y                recoge y organiza
  explicación de las            información proveniente
  selecciones efectuadas        de várias fuentes en
                                formatos diferentes
                                desenvuelve criterios
  Nota: La información          para la selección de los
  recogida deberá ser           items a compilar
  transformada de algún
  modo
Mistério
  Implica un puzzle o una historia de detectives
  No se encuentra la respuesta en una página
  específica
  Requiere síntesis de información de múltiples
  fuentes
  Induce a concentrar la información haciendo
  inferencias o generalizaciones a partir de
  fuentes diversas
Periodísticas
 Actúa como period¡sta
 Reúne datos y los organiza en textos periodísticos
 Mayor importancia del rigor, lealtad y justicia
 Menor importancia de la creatividad
 Incorpora opiniones divergentes de las de los
 alumnos
 Toma conciencia de sus propios preconceptos o los
 minimiza en la escritura
Analíticas
Busca                          Permite la comprensión
semejanzas, diferencias y
                               de cómo las cosas
sus implicaciones
                               funcionan en conjunto
Muestra , en un
determinado tema, como         Busca relaciones de
las cosas se relaciona         causa y efecto entre las
entre ellas                    variables
Especula o infiere lo que
significan las diferencias y
las semejanzas
Diseño
 Requiere que se
 produzca un producto       Revela recursos y
 o un plan de acción        obstáculos como los
 que satisfaga una          verdaderos diseñadores
 determinada finalidad
 Funciona dentro de      Ejemplos:
 límites reales          - Elaborar un plano
                         - Diseñar una cripta en un
  Despierta la           estilo de una época dada
 creatividad
Elaboración de
productos creativos

Son menos previsibles que las
tareas de diseño
Enfatiza la creatividad y la
auto-expresión
Se desempeña el papel de un      Ejemplos
creativo, ingeniero, ...           reproducir un cuadro de

                                    un pintor
Puede tomar la forma de una
                                   crear un porta-folios de
historia, poema, pintura, jueg
                                    una familia feudal
o, canción, sátira,...
Consenso

Requiere que sean
considerados diferentes puntos   Conduce a:
de vista                            Producción de criterios
                                     propios para seleccionar
Expone a los alumnos a               items
diferentes sistemas de valores      Evaluación del producto
Estimula la capacidad de            Uso de recursos en
resolver conflictos                  diferentes soportes (que
                                     serán reescritos)
Aborda la historia y                Transformación de la
acontecimientos recientes            información
Buena para tópicos que
generan controversia
Persuasión

 Diseñada para:
    desarrollar un caso convincente
    influenciar opiniones
    simular o satirizar
        juicios
        asambleas municipales, ....
 Como producto, elaborar un póster, un vídeo...
Juicio
 El alumno desempeña        Explica o defiende un
 casi siempre un papel      sistema de evaluación
 Ordena o clasifica items   Requiere e induce a los
  Toma una decisión         alumnos en la
 fundamentada a partir      aplicación de sus
 de algunas opciones        propios criterios
                            Refuerza un conjunto
                            de criterios para emitir
                            un juicio
Auto-conocimento
  Asegura un mayor
  conocimiento de sí         Organizada a partir de:
  mismo                        tópicos

  Induce a los alumnos a       autoconocimiento
  responder a cuestiones       objetivos a largo plazo
  sobre sí mismos
                               interés por el arte
  Desarrollada a través de
                               respuesta a estímulos
  una exploración
                                literarios
  orientada
Científicas

  Ayuda a los alumnos a comprender como
 funciona la ciencia
 Formula hipótesis a partir de los recursos
  Verifica las hipótesis reuniendo datos a partir
 de los recursos
  Describe los resultados y las implicaciones en
 el formato propio del mundo científico
Proceso
 Descripción de los pasos necesarios para la
 ejecución de la tarea
 Puede incluir:
    una división de la tarea en sub-tareas
    descripción de los papeles a desempeñar
    perspectivas a desarrollar
 Puede además incluir consejos sobre el
 aprendizaje o sobre relaciones inter-personales
 (ej: como conducir un brainstorming)
 Su descripción debe ser corta y clara
Orientaciones
  Indicaciones sobre la forma de organizar la
   información
  Puede adquirir la forma de:
     cuestiones orientadoras
     indicaciones para completar sistemas de
      organización tales como tablas
      cronológicas, mapas de conceptos, ...
      indicaciones para la gestión del tiempo,
     ....
Conclusión
 Cierra la aventura
 Recuerda lo que se aprendió
  Anima a aplicar la experiencia en otras
 situaciones
Cómo desarrollar una WebQuest
  Familiarizarse con los recursos disponibles en
  Internet
  Organizar los recursos en categorías
  Identificar tópicos/contenidos curriculares
  para los que haya materiales adecuados
  Construir un WebQuest
  Aplicar la WebQuest
  Evaluar la WebQuest
Tipos de WebQuests
  Corto plazo (adquisición e integración
 del conocimiento)
     1 a 3 sesiones
  Largo plazo (permite un análisis más
 profundo de los conceptos e incita a los
 alumnos a desarrollar un conocimiento
 más profundo del asunto)
     1 semana a 1 mes
NOMBRE: Nelson Bonilla




SEMESTRE: 2º SISTEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Instruccional para EaD y b-learning
Diseño Instruccional para EaD y b-learningDiseño Instruccional para EaD y b-learning
Diseño Instruccional para EaD y b-learning
Salomón Rivero-López
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Axel hdt
Axel hdtAxel hdt
Presentation Google Sites
Presentation Google SitesPresentation Google Sites
Presentation Google Sites
José Ferrer
 
Agenda 8
Agenda 8Agenda 8
Agenda 8
Luz Marina
 
Hoja de trabajo planificación
Hoja de trabajo planificaciónHoja de trabajo planificación
Hoja de trabajo planificación
Delcy_090
 
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Daniel ciccarelli
 
Plan+de+clase (1) 7
Plan+de+clase (1) 7Plan+de+clase (1) 7
Plan+de+clase (1) 7
Roy Preciado
 
Que es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeQue es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizaje
Marcelo Carrillo
 

La actualidad más candente (10)

Diseño Instruccional para EaD y b-learning
Diseño Instruccional para EaD y b-learningDiseño Instruccional para EaD y b-learning
Diseño Instruccional para EaD y b-learning
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
 
Axel hdt
Axel hdtAxel hdt
Axel hdt
 
Presentation Google Sites
Presentation Google SitesPresentation Google Sites
Presentation Google Sites
 
Agenda 8
Agenda 8Agenda 8
Agenda 8
 
Hoja de trabajo planificación
Hoja de trabajo planificaciónHoja de trabajo planificación
Hoja de trabajo planificación
 
Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_Secuencia didactica profe_daniel_2_
Secuencia didactica profe_daniel_2_
 
Plan+de+clase (1) 7
Plan+de+clase (1) 7Plan+de+clase (1) 7
Plan+de+clase (1) 7
 
Que es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeQue es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizaje
 

Similar a Tutorial webquest

Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
Fabian Araya
 
Wq
WqWq
Wq
WqWq
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
Jesús Alonso
 
Webquest
WebquestWebquest
Las webquests por jesús neira
Las webquests  por jesús neiraLas webquests  por jesús neira
Las webquests por jesús neira
Juan Manuel Manzano Torres
 
Webquest presentación
Webquest presentaciónWebquest presentación
Webquest presentación
sheilatorales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
normajuli
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Alexis Sanchez
 
La estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquestLa estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquest
Fabiola Cortes
 
Webquest y wiki
Webquest y wikiWebquest y wiki
Webquest y wiki
acrilop
 
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptxESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
Vanessa Barrantes
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Jorge Prioretti
 
Cbc p2 valentino
Cbc p2 valentinoCbc p2 valentino
Cbc p2 valentino
Silvia Saldaña
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
matilanosorio
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
yorle820
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
elianaviloria
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
christinesimmonds
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
harryquilla
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
lulaloca25
 

Similar a Tutorial webquest (20)

Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
Wq
WqWq
Wq
 
Wq
WqWq
Wq
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las webquests por jesús neira
Las webquests  por jesús neiraLas webquests  por jesús neira
Las webquests por jesús neira
 
Webquest presentación
Webquest presentaciónWebquest presentación
Webquest presentación
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquestLa estructura o protocolo de la webquest
La estructura o protocolo de la webquest
 
Webquest y wiki
Webquest y wikiWebquest y wiki
Webquest y wiki
 
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptxESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
 
Cbc p2 valentino
Cbc p2 valentinoCbc p2 valentino
Cbc p2 valentino
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
 
Webques edublogs
Webques edublogsWebques edublogs
Webques edublogs
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Tutorial webquest

  • 2. Concepto Una WebQuest es una actividad de investigación orientada en que una grand parte o la totalidad de la información con la que los alumnos interactúan proviene de recursos en la Web.
  • 3. WebQuests – ¿porqué? Desenvuelve capacidades cognitivas (high level thinking skills) Promueve el aprendizaje cooperativo Permite la integración de recursos actuales Orienta la navegación en Internet Es novedoso
  • 4. Características actividades de grupo (aprendizaje cooperativo) contiene elementos de motivación (intrínseca)  los alumnos son colocados ante un desafío/problema  atribución de un papel a cada participante  establecimento de un escenario  simulación de una entrevista y un personaje  .... pueden ser disciplinares o interdisciplinares
  • 5. Introducción define un escenario y ofrece alguna información de fondo debe despertar el interés del alumno a través de una variedad de medios en torno al tema:  relevante para las experiencias anteriores de los alumnos y para o su futuro  importante por sus implicaciones  urgente, por la necesidad de proporcionar una solución en un corto espacio de tiempo  divertida (por los papeles desempeñados, por el producto final a elaborar, ...)
  • 6. Compilación Misterio Periodísticas Analíticas Diseño Taxonomía de tareas Productos Recapitulación creativos Científicas Autoconocimiento Consenso Juicios Persuasión
  • 7. Recapitulación • Reproduce lo que aprendió a través de un póster, de una presentación en PowerPoint, comunicación oral ... que: – deberá tener una forma diferente de la presentada en los recursos – ser flexible tanto en el contenido como en la forma • Pone énfasis en la capacidad de síntesis
  • 8. Compilación Proporciona práctica en El alumno la selección y  recoge y organiza explicación de las información proveniente selecciones efectuadas de várias fuentes en formatos diferentes  desenvuelve criterios Nota: La información para la selección de los recogida deberá ser items a compilar transformada de algún modo
  • 9. Mistério Implica un puzzle o una historia de detectives No se encuentra la respuesta en una página específica Requiere síntesis de información de múltiples fuentes Induce a concentrar la información haciendo inferencias o generalizaciones a partir de fuentes diversas
  • 10. Periodísticas Actúa como period¡sta Reúne datos y los organiza en textos periodísticos Mayor importancia del rigor, lealtad y justicia Menor importancia de la creatividad Incorpora opiniones divergentes de las de los alumnos Toma conciencia de sus propios preconceptos o los minimiza en la escritura
  • 11. Analíticas Busca Permite la comprensión semejanzas, diferencias y de cómo las cosas sus implicaciones funcionan en conjunto Muestra , en un determinado tema, como Busca relaciones de las cosas se relaciona causa y efecto entre las entre ellas variables Especula o infiere lo que significan las diferencias y las semejanzas
  • 12. Diseño Requiere que se produzca un producto Revela recursos y o un plan de acción obstáculos como los que satisfaga una verdaderos diseñadores determinada finalidad Funciona dentro de Ejemplos: límites reales - Elaborar un plano - Diseñar una cripta en un Despierta la estilo de una época dada creatividad
  • 13. Elaboración de productos creativos Son menos previsibles que las tareas de diseño Enfatiza la creatividad y la auto-expresión Se desempeña el papel de un Ejemplos creativo, ingeniero, ...  reproducir un cuadro de un pintor Puede tomar la forma de una  crear un porta-folios de historia, poema, pintura, jueg una familia feudal o, canción, sátira,...
  • 14. Consenso Requiere que sean considerados diferentes puntos Conduce a: de vista  Producción de criterios propios para seleccionar Expone a los alumnos a items diferentes sistemas de valores  Evaluación del producto Estimula la capacidad de  Uso de recursos en resolver conflictos diferentes soportes (que serán reescritos) Aborda la historia y  Transformación de la acontecimientos recientes información Buena para tópicos que generan controversia
  • 15. Persuasión Diseñada para:  desarrollar un caso convincente  influenciar opiniones  simular o satirizar  juicios  asambleas municipales, .... Como producto, elaborar un póster, un vídeo...
  • 16. Juicio El alumno desempeña Explica o defiende un casi siempre un papel sistema de evaluación Ordena o clasifica items Requiere e induce a los Toma una decisión alumnos en la fundamentada a partir aplicación de sus de algunas opciones propios criterios Refuerza un conjunto de criterios para emitir un juicio
  • 17. Auto-conocimento Asegura un mayor conocimiento de sí Organizada a partir de: mismo  tópicos Induce a los alumnos a  autoconocimiento responder a cuestiones  objetivos a largo plazo sobre sí mismos  interés por el arte Desarrollada a través de  respuesta a estímulos una exploración literarios orientada
  • 18. Científicas Ayuda a los alumnos a comprender como funciona la ciencia Formula hipótesis a partir de los recursos Verifica las hipótesis reuniendo datos a partir de los recursos Describe los resultados y las implicaciones en el formato propio del mundo científico
  • 19. Proceso Descripción de los pasos necesarios para la ejecución de la tarea Puede incluir:  una división de la tarea en sub-tareas  descripción de los papeles a desempeñar  perspectivas a desarrollar Puede además incluir consejos sobre el aprendizaje o sobre relaciones inter-personales (ej: como conducir un brainstorming) Su descripción debe ser corta y clara
  • 20. Orientaciones Indicaciones sobre la forma de organizar la información Puede adquirir la forma de:  cuestiones orientadoras  indicaciones para completar sistemas de organización tales como tablas cronológicas, mapas de conceptos, ...  indicaciones para la gestión del tiempo,  ....
  • 21. Conclusión Cierra la aventura Recuerda lo que se aprendió Anima a aplicar la experiencia en otras situaciones
  • 22. Cómo desarrollar una WebQuest Familiarizarse con los recursos disponibles en Internet Organizar los recursos en categorías Identificar tópicos/contenidos curriculares para los que haya materiales adecuados Construir un WebQuest Aplicar la WebQuest Evaluar la WebQuest
  • 23. Tipos de WebQuests Corto plazo (adquisición e integración del conocimiento)  1 a 3 sesiones Largo plazo (permite un análisis más profundo de los conceptos e incita a los alumnos a desarrollar un conocimiento más profundo del asunto)  1 semana a 1 mes