SlideShare una empresa de Scribd logo
.HOJA DE TRABAJO PARA LA ACTIVIDAD 2 DEL MÓDULO 2
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK
Conocimiento
curricular
(disciplinar)
(CK)
 ¿Decidir temática o contenido a enseñar?
Líneas (grado segundo)
 Líneas verticales y horizontales.
 Líneas paralelas y perpendiculares.
 ¿cuáles competencias de aprendizaje en ese contenido?
 Reconoce el concepto de línea en la vida cotidiana.
 Diferencia una línea vertical de una horizontal.
 Diferencia una línea paralela de una perpendicular.
 Identifica en una imagen las diferentes clases de línea.
 Diseña un dibujo a partir de las clases de líneas
trabajadas.
Competencias: competencia argumentativa, interpretativa y
propositiva.
Conocimiento
Pedagógico (PK)  ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?
Les mostraré una imagen y en ella identificaremos las líneas
que contiene, luego realizaré un pequeño conversatorio:
*¿Todas las líneas se encuentran en la misma dirección?
* ¿Por qué hay unas en forma de T y otras como formando un
camino?
Visualización de un video sobre el tema, trabajo en el libro
media de Santillana, desarrollando actividades prácticas.
 ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de
clase?
Videos, trabajo en grupo, actividades didácticas del libro media
de Santillana.
Trabajo en grupo para el desarrollo de las actividades
propuestas.
Refuerzo en casa sobre los contenidos trabajados.
Conocimiento
Tecnológico (TK)  ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula
de clase?
Libro media, texto, guías de trabajo, recursos web y videos.
 ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o
herramientas TIC)?
Video beam, portátil, tablets.
 ¿Qué recursos no digitales se va utilizar?
Cuadernos, fichas impresas, texto guía.
Conocimiento
pedagógico
curricular (PCK)
 ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionado?
¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a
implementar?
 Análisis e introducción a la temática. Texto virtual
Santillana Compartir, grado segundo.
 Proyección de videos.
 Desarrollo de actividades individuales y grupales.
 Proyección de actividades virtuales del libro media
Santillana.
 Desarrollar actividades del libro.
 Explicación de la temática y consignación en el
cuaderno.
 Actividad de retroalimentación a través de material
concreto.
 Compromisos a realizar en casa como apoyo al trabajo
de clase.
Conocimiento
Tecnológico
Curricular (TCK)
 ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y
temáticas en concreto?
 Actividades interactivas.
 Videos que motiven al trabajo en el tema a desarrollar.
 Actividades del libro Santillana que retroalimenten la
temática.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico (PTK)
 ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y
herramientas tecnológicas?
Dar a conocer el tema a través de la motivación de un video,
realizando la explicación con el apoyo de infografías, galerías y
abriendo enlaces que den una explicación más amplia de la
temática. Darle a conocer al estudiante enlaces educativos del
tema y realizar un comentario o analices de lo observado.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico del
contenido (TPACK)
 ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se
intersequen los tres conocimientos?
Iniciando con una actividad de motivación donde a través de un
video el estudiante se conectará con la temática a trabajar,
planteamiento de preguntas, permitiendo en el educando el
análisis frente a lo observado, explicación del tema con apoyo
de la implementación de estrategias multimedia logrando un
aprendizaje significativo. Actividades lúdicas y de
retroalimentación que se ajusten al plan de área, plan de
asignatura y plan de clase.
ACTIVIDADES
Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
Tiempo de
la
actividad
(Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración
Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online
Partir de los pre-
saberes de los
estudiantes.
Planteamiento
de preguntas
alusivas a lo
observado en el
video.
Se realiza la
explicación de
los contenidos.
Actividad de
afianzamiento.
Realización de
actividades
escritas para
realizar en clase
y de
retroalimentació
n para realizar
en casa (guías,
actividades del
libro media)
Proyectar un
video que
conecta al
estudiante con
la temática.
Proyección de
infografías,
galerías y
enlaces que
amplían la
temática.
Actividad
educativa
orientada.
Orientación en
presentaciones
multimedia
sobre el
desarrollo de las
actividades.
Proyección de
actividades
virtuales del
libro media
Santillana y
actividades del
libro.
Participación
activa de los
estudiantes
durante la
observación del
video.
Atención a la
explicación del
tema. Despeje de
dudas.
Realización de
las actividades
asignadas por el
docente en el
cuaderno.
Desarrollo de los
ejercicios del libro
de texto,
proyectados
desde el video
beam.
Trabajo individual
en clase,
desarrollo de
guías.
Desarrollo de
actividades (guía)
como
retroalimentación
en casa.
Observación
del video y
puesta en
común sobre
lo aprendido.
Observación
de videos
tutoriales de
explicación.
Realización de
las actividades
asignadas por
el docente.
Resolver
actividades del
libro media,
proyectados
en el Video
Bean.
Enlaces
interactivos
para el
refuerzo de la
temática.
6 min.
15 min.
10 min.
20 min
20 min
Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
 Dibuja líneas verticales y horizontales.
 Identifica en una imagen líneas verticales
y horizontales.
 Diferencia una línea paralela de una
perpendicular.
 Participa dando aportes significativos a la
conceptualización del tema.
Habilidades en información, medios y
tecnología
 Desarrolla las actividades interactivas
propuestas por el docente.
 Utiliza de manera adecuada las
herramientas multimedias.
 Se apoya en los enlaces sugeridos por el
docente para la ampliación del tema y el
conocimiento.
Habilidades para la vida personal y
profesional
 Responsabilidad con la entrega de las
actividades asignadas.
 Atención a las indicaciones del docente
en cada actividad a realizar.
 Comparte con sus compañeros lo
aprendido.
Evaluación
Momentos de la evaluación ¿Qué
instrumentos?
Proceso de
evaluación
(diagnostica,
Formativa y
Sumativa)
Antes durante Después
Se aplica un
diagnóstico
para conocer
los pre-saberes
del educando.
Trabajos
evaluativos,
actividades de
afianzamiento
y
evaluaciones
por tema.
Evaluación
bimestral,
que incluya
todo lo
trabajado.
Plataforma
Santillana
Compartir.
Texto digital
Guías de trabajo.
Guías evaluativas
Evaluación global.
Coevaluación Participación
en clase, sus
aportes del
tema a
desarrollar.
Su trabajo en
clase, su
desempeño
actitudinal y la
calidad en el
desarrollo de
las
actividades
propuestas.
Análisis de
los avances
del
educando en
la temática
trabajada.
Guías de trabajo.
Guías evaluativas
Evaluación Global.
Autoevaluación Reconoce lo
aprendido en
los años
anteriores.
Enriquece lo
aprendido con
mayor
profundidad.
Plataforma
Santillana
Compartir.
Texto impreso
Guías de trabajo.
Guías evaluativas
Evaluación global.
http://es.slideshare.net/aquinterocepeda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
César Augusto Calle Farías
 
Lista de cotejo Creación de blog educativo
Lista de cotejo Creación de blog educativoLista de cotejo Creación de blog educativo
Lista de cotejo Creación de blog educativo
Miguel Ángel Fuentes García
 
Inventario Documental
Inventario DocumentalInventario Documental
Inventario Documental
alejandroma12
 
Sesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratchSesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratch
joseantonioseclenrodriguez
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
Miloker Avila
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
Humberto Montoya
 
Aulas funcionales
Aulas funcionalesAulas funcionales
Aulas funcionales
Héroes de la Breña
 
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materiaTécnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Constanza Trivik
 
Planificacion de Circuitos electricos
Planificacion de  Circuitos electricosPlanificacion de  Circuitos electricos
Planificacion de Circuitos electricos
marciabaracco333
 
Selección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentosSelección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentos
matitarosas
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
IEAMAUTA
 
Funciones del Docente de Aula en AIP
Funciones del Docente de Aula en AIPFunciones del Docente de Aula en AIP
Funciones del Docente de Aula en AIP
José Elvis Ramírez Guevara
 
Programación didáctica módulo i en formato pdf
Programación didáctica módulo i en formato pdfProgramación didáctica módulo i en formato pdf
Programación didáctica módulo i en formato pdf
gramagezapata
 
PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIOServicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
abamp
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
abamp
 
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
Magaly Karinn Reategui Vasquez
 
PPT SEMANA DE GESTIÓN.pptx
PPT SEMANA  DE GESTIÓN.pptxPPT SEMANA  DE GESTIÓN.pptx
PPT SEMANA DE GESTIÓN.pptx
FortunatoHuamanChicl1
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
JoseZuigaMayhua
 
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en wordFORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
Profesor Harry A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Lista de cotejo Creación de blog educativo
Lista de cotejo Creación de blog educativoLista de cotejo Creación de blog educativo
Lista de cotejo Creación de blog educativo
 
Inventario Documental
Inventario DocumentalInventario Documental
Inventario Documental
 
Sesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratchSesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratch
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
 
Aulas funcionales
Aulas funcionalesAulas funcionales
Aulas funcionales
 
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materiaTécnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
 
Planificacion de Circuitos electricos
Planificacion de  Circuitos electricosPlanificacion de  Circuitos electricos
Planificacion de Circuitos electricos
 
Selección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentosSelección y eliminación de documentos
Selección y eliminación de documentos
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
 
Funciones del Docente de Aula en AIP
Funciones del Docente de Aula en AIPFunciones del Docente de Aula en AIP
Funciones del Docente de Aula en AIP
 
Programación didáctica módulo i en formato pdf
Programación didáctica módulo i en formato pdfProgramación didáctica módulo i en formato pdf
Programación didáctica módulo i en formato pdf
 
PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
PEI 2016
 
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIOServicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
Servicios Archivísticos: CÓMO SE COMPONE EL SERVICIO
 
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticosServicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
Servicios Archivísticos: Verificar las prestaciones de servicios archivísticos
 
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
 
PPT SEMANA DE GESTIÓN.pptx
PPT SEMANA  DE GESTIÓN.pptxPPT SEMANA  DE GESTIÓN.pptx
PPT SEMANA DE GESTIÓN.pptx
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
 
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en wordFORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
 

Similar a Hoja de trabajo planificación

Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
aquinterocepeda
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
acuanept
 
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.pptconociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
pemuat Muñoz Atencio
 
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
Aprendiendo a Planificar bajo tpackAprendiendo a Planificar bajo tpack
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
MARIAEUGENIACALDERONM
 
TPACK
TPACKTPACK
Planificando con-tic fracciones
Planificando con-tic fraccionesPlanificando con-tic fracciones
Planificando con-tic fracciones
Leydi Beltrán
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Maidolly Engelhardt
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
MarthaRamirez2016
 
Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"
Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"
Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"
milagrosalegria
 
Ilustraciones descriptivas
Ilustraciones descriptivasIlustraciones descriptivas
Ilustraciones descriptivas
erikanavarrotorres
 
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 hoja de-trabajo-planificando-con-tic hoja de-trabajo-planificando-con-tic
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
yeligina
 
Docente-
Docente-Docente-
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
unviajeinesperado
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
SFLC1
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Wikis en ensenanza
Wikis en ensenanzaWikis en ensenanza
Wikis en ensenanza
josecha2
 
Planificación tpack belkys
Planificación tpack belkysPlanificación tpack belkys
Planificación tpack belkys
Belkys Montilva
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
amorenoga
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Maria Josè Giavedoni
 

Similar a Hoja de trabajo planificación (20)

Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.pptconociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
conociendo_el_marco_teorico_y_conceptual_2_0.ppt
 
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
Aprendiendo a Planificar bajo tpackAprendiendo a Planificar bajo tpack
Aprendiendo a Planificar bajo tpack
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
 
Planificando con-tic fracciones
Planificando con-tic fraccionesPlanificando con-tic fracciones
Planificando con-tic fracciones
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"
Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"
Cuadro Comparativo de un clase "al derecho" y una clase "al revés"
 
Ilustraciones descriptivas
Ilustraciones descriptivasIlustraciones descriptivas
Ilustraciones descriptivas
 
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 hoja de-trabajo-planificando-con-tic hoja de-trabajo-planificando-con-tic
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Docente-
Docente-Docente-
Docente-
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Wikis en ensenanza
Wikis en ensenanzaWikis en ensenanza
Wikis en ensenanza
 
Planificación tpack belkys
Planificación tpack belkysPlanificación tpack belkys
Planificación tpack belkys
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Hoja de trabajo planificación

  • 1. .HOJA DE TRABAJO PARA LA ACTIVIDAD 2 DEL MÓDULO 2 Planificación de actividades con TIC bajo TPACK Conocimiento curricular (disciplinar) (CK)  ¿Decidir temática o contenido a enseñar? Líneas (grado segundo)  Líneas verticales y horizontales.  Líneas paralelas y perpendiculares.  ¿cuáles competencias de aprendizaje en ese contenido?  Reconoce el concepto de línea en la vida cotidiana.  Diferencia una línea vertical de una horizontal.  Diferencia una línea paralela de una perpendicular.  Identifica en una imagen las diferentes clases de línea.  Diseña un dibujo a partir de las clases de líneas trabajadas. Competencias: competencia argumentativa, interpretativa y propositiva. Conocimiento Pedagógico (PK)  ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido? Les mostraré una imagen y en ella identificaremos las líneas que contiene, luego realizaré un pequeño conversatorio: *¿Todas las líneas se encuentran en la misma dirección? * ¿Por qué hay unas en forma de T y otras como formando un camino? Visualización de un video sobre el tema, trabajo en el libro media de Santillana, desarrollando actividades prácticas.  ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Videos, trabajo en grupo, actividades didácticas del libro media de Santillana. Trabajo en grupo para el desarrollo de las actividades propuestas. Refuerzo en casa sobre los contenidos trabajados. Conocimiento Tecnológico (TK)  ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase? Libro media, texto, guías de trabajo, recursos web y videos.  ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC)? Video beam, portátil, tablets.
  • 2.  ¿Qué recursos no digitales se va utilizar? Cuadernos, fichas impresas, texto guía. Conocimiento pedagógico curricular (PCK)  ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionado? ¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a implementar?  Análisis e introducción a la temática. Texto virtual Santillana Compartir, grado segundo.  Proyección de videos.  Desarrollo de actividades individuales y grupales.  Proyección de actividades virtuales del libro media Santillana.  Desarrollar actividades del libro.  Explicación de la temática y consignación en el cuaderno.  Actividad de retroalimentación a través de material concreto.  Compromisos a realizar en casa como apoyo al trabajo de clase. Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK)  ¿Cómo seleccionar la tecnología en base al contenido y temáticas en concreto?  Actividades interactivas.  Videos que motiven al trabajo en el tema a desarrollar.  Actividades del libro Santillana que retroalimenten la temática. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK)  ¿Cómo enseñar un contenido con recurso y herramientas tecnológicas? Dar a conocer el tema a través de la motivación de un video, realizando la explicación con el apoyo de infografías, galerías y abriendo enlaces que den una explicación más amplia de la temática. Darle a conocer al estudiante enlaces educativos del tema y realizar un comentario o analices de lo observado. Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK)  ¿Cómo diseñar una planificación académica donde se intersequen los tres conocimientos? Iniciando con una actividad de motivación donde a través de un video el estudiante se conectará con la temática a trabajar, planteamiento de preguntas, permitiendo en el educando el análisis frente a lo observado, explicación del tema con apoyo de la implementación de estrategias multimedia logrando un aprendizaje significativo. Actividades lúdicas y de retroalimentación que se ajusten al plan de área, plan de asignatura y plan de clase.
  • 3. ACTIVIDADES Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Tiempo de la actividad (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online Partir de los pre- saberes de los estudiantes. Planteamiento de preguntas alusivas a lo observado en el video. Se realiza la explicación de los contenidos. Actividad de afianzamiento. Realización de actividades escritas para realizar en clase y de retroalimentació n para realizar en casa (guías, actividades del libro media) Proyectar un video que conecta al estudiante con la temática. Proyección de infografías, galerías y enlaces que amplían la temática. Actividad educativa orientada. Orientación en presentaciones multimedia sobre el desarrollo de las actividades. Proyección de actividades virtuales del libro media Santillana y actividades del libro. Participación activa de los estudiantes durante la observación del video. Atención a la explicación del tema. Despeje de dudas. Realización de las actividades asignadas por el docente en el cuaderno. Desarrollo de los ejercicios del libro de texto, proyectados desde el video beam. Trabajo individual en clase, desarrollo de guías. Desarrollo de actividades (guía) como retroalimentación en casa. Observación del video y puesta en común sobre lo aprendido. Observación de videos tutoriales de explicación. Realización de las actividades asignadas por el docente. Resolver actividades del libro media, proyectados en el Video Bean. Enlaces interactivos para el refuerzo de la temática. 6 min. 15 min. 10 min. 20 min 20 min
  • 4. Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación  Dibuja líneas verticales y horizontales.  Identifica en una imagen líneas verticales y horizontales.  Diferencia una línea paralela de una perpendicular.  Participa dando aportes significativos a la conceptualización del tema. Habilidades en información, medios y tecnología  Desarrolla las actividades interactivas propuestas por el docente.  Utiliza de manera adecuada las herramientas multimedias.  Se apoya en los enlaces sugeridos por el docente para la ampliación del tema y el conocimiento. Habilidades para la vida personal y profesional  Responsabilidad con la entrega de las actividades asignadas.  Atención a las indicaciones del docente en cada actividad a realizar.  Comparte con sus compañeros lo aprendido. Evaluación Momentos de la evaluación ¿Qué instrumentos? Proceso de evaluación (diagnostica, Formativa y Sumativa) Antes durante Después Se aplica un diagnóstico para conocer los pre-saberes del educando. Trabajos evaluativos, actividades de afianzamiento y evaluaciones por tema. Evaluación bimestral, que incluya todo lo trabajado. Plataforma Santillana Compartir. Texto digital Guías de trabajo. Guías evaluativas Evaluación global. Coevaluación Participación en clase, sus aportes del tema a desarrollar. Su trabajo en clase, su desempeño actitudinal y la calidad en el desarrollo de las actividades propuestas. Análisis de los avances del educando en la temática trabajada. Guías de trabajo. Guías evaluativas Evaluación Global. Autoevaluación Reconoce lo aprendido en los años anteriores. Enriquece lo aprendido con mayor profundidad. Plataforma Santillana Compartir. Texto impreso Guías de trabajo. Guías evaluativas Evaluación global. http://es.slideshare.net/aquinterocepeda