SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEVISIÓN EDUCATIVA Y
SU APLICACIÓN EN EL
AULA
 Fundamentos
 Funciones
 Características
Integración Curricular
Consideraciones para su uso
Estrategias y Criterios de selección
Gestión de la TV educativa en la I.E.
¿QUÉ ES LA TV. EDUCATIVA?
• La palabra "televisión" se forma de la voz
griega "Tele" (distancia) y la latina
"visio"(visión).
• La televisión es un sistema de
telecomunicación para la transmisión y
recepción de imágenes en movimiento y
sonido a distancia que puede realizarse
mediante ondas hertzianas o por redes
(cable).
• El receptor de las señales es el televisor.
•
La televisión educativa se refiere a toda emisión
de programas dirigidos específicamente
a potenciar la información, con objeto de
mejorar el estándar cultural de la
población y optimizar los niveles educativos.
•
FUNDAMENTOS DE LA TV EDUCATIVA
La TV Educativa se
Encuentra considerada
Como una tecnología de
Información y comunicación
TIC
Mejoran u optimizan la información
Y comunicación. Incluye:
a) Máquinas de propósitos
Múltiples (computadoras)
b) Máquinas de propósitos
Específicos (celulares,
Teléfono,TV,radio,
etc.
CARACTERÍSTICAS
SOPORTE
Son los medios físicos en
los que se almacena la
información, los cuales
reciben un “formateo” o
preparación para ser
manipulados, esto es el
soporte de la información.
TECNOLOGÍA
Son el conjunto de máquinas,
procedimientos e instrucciones
que convierten un tipo de datos
en otros, para que sean visibles
y/o manipulables por el ser
humano
CONTEXTO DE USO
Son el conjunto de las
situaciones en las que se
emplean la tecnología y el
soporte para informar y
comunicar .
FUNCIONES DE LA TV
EDUCATIVA
• 1] “Una función innovadora, en el sentido
de que cada medio debe conllevar un nuevo
tipo de interacción, lo que debe dar pie a que
todo el proceso de enseñanza cambie.”
• 2] “Función motivadora, aproximando la
realidad al que aprende, diversificando las
posibilidades de acceso a esa realidad.”
CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO Y SU
APROVECHAMIENTO
VIVENCIALIDAD
SIMULTANEIDAD DE ASPECTOS
MULTIPLICIDAD DE FORMATOS
DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA)
INFORMACIÓN ESTRUCTURADA
TEMÁTICA COMÚN Y FINALIDAD
DIVULGATIVA
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
CONSIDERACIONES PARA SU
USO
• El nivel de desarrollo/aprendizaje alcanzado por los
estudiantes
• Las experiencias anteriores con la cultura y el
lenguaje icónico, tanto si han sido hechas dentro del
ámbito escolar como fuera de él.
• El número de estudiantes que tienen que participar
en el uso del vídeo y las posibilidades de
organizarlos en grupos reducidos.
• La oportunidad de encauzar usos individuales,
colectivos e institucionales.
• La consideración de todos estos elementos nos
ayudará a decidir la función, el procedimiento y la
metodología más oportunos para cada situación y
para cada grupo de estudiantes.
ESTRATEGIAS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
PARA EL EMPLEO DE LA TELEVISIÓN
EDUCATIVA
-Localizar información específica
-Discriminar de manera detallada lo
que percibe, reconociendo los
códigos y los contextos
culturales (según el grado y
nivel)
-Plantearse “preguntas interiores y
personales” o asociar de manera
consciente lo observado con sus
experiencias.
-Comparar o contrastar lo que
percibe con ideas propuestas
previamente
GESTIÓN DE LA TELEVISIÓN EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
• A) RESPONSABILIDADES, CUIDADOS, VALORES,
ETC.
El cronograma de actividades será formulado según las
necesidades establecidas en los planes de la institución y
priorizado según en función a ello.
El docente conduce la actividad en dicho espacio de acuerdo con
su programación previa. Es recomendable que se registre
adecuadamente.
Los productos desarrollados por el docente y los
estudiantes durante las actividades deben ser
registrados y guardados convenientemente, de manera
organizada, según áreas y cronogramas de trabajo, para
su comunicación oportuna.
Sería conveniente contar con un docente responsable,
para su aprovechamiento pedagógico, en acciones de
capacitación y asesoría, así como en cuestiones de
gestión de dicho espacio.
El trabajo en dicho espacio implica la práctica de
valores específicos como la solidaridad, el
compañerismo, el respeto, la justicia, la honestidad y la
ética, etc.
Asimismo, debe tomarse en cuenta la ergonomía
(es decir, la adecuación del espacio al ser humano)
así como las normas de seguridad.
B) NECESIDADES DEL USUARIO Y ATENCIÓN DEL MED
INFORMACIÓN
A través de servicios interactivos se mantendrá informada a la comunidad educativa
sobre la programación y actividades de la señal de televisión educativa del MED.
Toda la información que requiera la obtendrá del portal educativo del Perú.
CAPACITACIÓN
Se brindará la preparación, entrenamiento, actualización, de los miembros de
la comunidad educativa que lo requieran en las diversas materias
concernientes a la utilización pedagógica de la televisión. Se organizarán
actividades de capacitación tanto presenciales como virtuales. También se
elaborarán materiales educativos para el apoyo a la labor de los docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tv educativa2
Presentación tv educativa2Presentación tv educativa2
Presentación tv educativa2
Liliana Mora
 
Telesecundaria y red edusat
Telesecundaria y  red edusatTelesecundaria y  red edusat
Telesecundaria y red edusat
Angel Lux
 
Presentación sobre televisión educativa
Presentación sobre televisión educativaPresentación sobre televisión educativa
Presentación sobre televisión educativa
Giomara Vera
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Juank Caceres
 
La utilización educativa de la televisión y el video
La utilización educativa de la televisión y el videoLa utilización educativa de la televisión y el video
La utilización educativa de la televisión y el video
Ilsa10
 
Uso de las ti cs xime m.
Uso de las ti cs xime m.Uso de las ti cs xime m.
Uso de las ti cs xime m.
Ximena Molina
 
Etapas en la utilización de un programa de tv
Etapas en la utilización   de un programa de tvEtapas en la utilización   de un programa de tv
Etapas en la utilización de un programa de tv
martha-laraco
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
Alexa Murillo
 
Las presentaciones colectivas
Las presentaciones colectivasLas presentaciones colectivas
Las presentaciones colectivas
eduvigesnunez
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Adriarioriadriangaja
 
Presentacion hipertexto
Presentacion hipertextoPresentacion hipertexto
Presentacion hipertexto
Olga Gomez Zuluaga
 
Importancia de las TICs en la enseñanza de los idiomas
Importancia de las TICs en la enseñanza de los idiomasImportancia de las TICs en la enseñanza de los idiomas
Importancia de las TICs en la enseñanza de los idiomas
Rayitos
 
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva SoniaLas tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
escuelainclu
 
Emitir sin imitar
Emitir sin imitarEmitir sin imitar
Emitir sin imitar
Laura Leon
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Jeckson Loza
 
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Carmenza Madrid Marzola
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
ZMmora
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Lizeth Suescun
 

La actualidad más candente (18)

Presentación tv educativa2
Presentación tv educativa2Presentación tv educativa2
Presentación tv educativa2
 
Telesecundaria y red edusat
Telesecundaria y  red edusatTelesecundaria y  red edusat
Telesecundaria y red edusat
 
Presentación sobre televisión educativa
Presentación sobre televisión educativaPresentación sobre televisión educativa
Presentación sobre televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
La utilización educativa de la televisión y el video
La utilización educativa de la televisión y el videoLa utilización educativa de la televisión y el video
La utilización educativa de la televisión y el video
 
Uso de las ti cs xime m.
Uso de las ti cs xime m.Uso de las ti cs xime m.
Uso de las ti cs xime m.
 
Etapas en la utilización de un programa de tv
Etapas en la utilización   de un programa de tvEtapas en la utilización   de un programa de tv
Etapas en la utilización de un programa de tv
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Las presentaciones colectivas
Las presentaciones colectivasLas presentaciones colectivas
Las presentaciones colectivas
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Presentacion hipertexto
Presentacion hipertextoPresentacion hipertexto
Presentacion hipertexto
 
Importancia de las TICs en la enseñanza de los idiomas
Importancia de las TICs en la enseñanza de los idiomasImportancia de las TICs en la enseñanza de los idiomas
Importancia de las TICs en la enseñanza de los idiomas
 
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva SoniaLas tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
 
Emitir sin imitar
Emitir sin imitarEmitir sin imitar
Emitir sin imitar
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.Act  3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
Act 3- unidad 4-televisión educativa-carmenzamadridmarzola.
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 

Similar a Tv educativa

La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
luzmymu06
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
Martha Mileydi Alzate Grisales
 
Televisión educativa nancy yadira villamizar olago
Televisión educativa nancy yadira villamizar olagoTelevisión educativa nancy yadira villamizar olago
Televisión educativa nancy yadira villamizar olago
Nancy Yadira Villamizar Olago
 
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar OlagoTelevisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Nancy Yadira Villamizar Olago
 
Usos de la televisión educativa sonia a
Usos de la televisión educativa sonia aUsos de la televisión educativa sonia a
Usos de la televisión educativa sonia a
Sonia Elizabeth Aldana Talero
 
Presentación Utilización de la televisión educativa
Presentación Utilización de la televisión educativaPresentación Utilización de la televisión educativa
Presentación Utilización de la televisión educativa
juanadearcorg
 
Presentación televisión educativa
Presentación televisión educativaPresentación televisión educativa
Presentación televisión educativa
juanadearcorg
 
1
 1 1
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
carivfi
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
lucia patricia
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
carivfi
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
ProfesorJuancri
 
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Dianna HM
 
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAMAmbiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Dianna HM
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ultrasonica Dol
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
NumaCMoreno
 
Diapositivasde eva
Diapositivasde evaDiapositivasde eva
La televisión educativa javieralvarez a01306683
La televisión educativa javieralvarez a01306683La televisión educativa javieralvarez a01306683
La televisión educativa javieralvarez a01306683
javi_pana_co
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a Tv educativa (20)

La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa nancy yadira villamizar olago
Televisión educativa nancy yadira villamizar olagoTelevisión educativa nancy yadira villamizar olago
Televisión educativa nancy yadira villamizar olago
 
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar OlagoTelevisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
 
Usos de la televisión educativa sonia a
Usos de la televisión educativa sonia aUsos de la televisión educativa sonia a
Usos de la televisión educativa sonia a
 
Presentación Utilización de la televisión educativa
Presentación Utilización de la televisión educativaPresentación Utilización de la televisión educativa
Presentación Utilización de la televisión educativa
 
Presentación televisión educativa
Presentación televisión educativaPresentación televisión educativa
Presentación televisión educativa
 
1
 1 1
1
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
 
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAMAmbiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
Ambiente de aprendizaje apoyado con tecnologías de información UNAM
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Diapositivasde eva
Diapositivasde evaDiapositivasde eva
Diapositivasde eva
 
La televisión educativa javieralvarez a01306683
La televisión educativa javieralvarez a01306683La televisión educativa javieralvarez a01306683
La televisión educativa javieralvarez a01306683
 
MODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASEMODELO DE TELECLASE
MODELO DE TELECLASE
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tv educativa

  • 1. TELEVISIÓN EDUCATIVA Y SU APLICACIÓN EN EL AULA  Fundamentos  Funciones  Características Integración Curricular Consideraciones para su uso Estrategias y Criterios de selección Gestión de la TV educativa en la I.E.
  • 2. ¿QUÉ ES LA TV. EDUCATIVA? • La palabra "televisión" se forma de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio"(visión). • La televisión es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que puede realizarse mediante ondas hertzianas o por redes (cable). • El receptor de las señales es el televisor.
  • 3. • La televisión educativa se refiere a toda emisión de programas dirigidos específicamente a potenciar la información, con objeto de mejorar el estándar cultural de la población y optimizar los niveles educativos. •
  • 4. FUNDAMENTOS DE LA TV EDUCATIVA La TV Educativa se Encuentra considerada Como una tecnología de Información y comunicación TIC Mejoran u optimizan la información Y comunicación. Incluye: a) Máquinas de propósitos Múltiples (computadoras) b) Máquinas de propósitos Específicos (celulares, Teléfono,TV,radio, etc.
  • 5. CARACTERÍSTICAS SOPORTE Son los medios físicos en los que se almacena la información, los cuales reciben un “formateo” o preparación para ser manipulados, esto es el soporte de la información. TECNOLOGÍA Son el conjunto de máquinas, procedimientos e instrucciones que convierten un tipo de datos en otros, para que sean visibles y/o manipulables por el ser humano CONTEXTO DE USO Son el conjunto de las situaciones en las que se emplean la tecnología y el soporte para informar y comunicar .
  • 6. FUNCIONES DE LA TV EDUCATIVA • 1] “Una función innovadora, en el sentido de que cada medio debe conllevar un nuevo tipo de interacción, lo que debe dar pie a que todo el proceso de enseñanza cambie.” • 2] “Función motivadora, aproximando la realidad al que aprende, diversificando las posibilidades de acceso a esa realidad.”
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO Y SU APROVECHAMIENTO VIVENCIALIDAD SIMULTANEIDAD DE ASPECTOS MULTIPLICIDAD DE FORMATOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA) INFORMACIÓN ESTRUCTURADA TEMÁTICA COMÚN Y FINALIDAD DIVULGATIVA
  • 8. INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA
  • 9. CONSIDERACIONES PARA SU USO • El nivel de desarrollo/aprendizaje alcanzado por los estudiantes • Las experiencias anteriores con la cultura y el lenguaje icónico, tanto si han sido hechas dentro del ámbito escolar como fuera de él. • El número de estudiantes que tienen que participar en el uso del vídeo y las posibilidades de organizarlos en grupos reducidos. • La oportunidad de encauzar usos individuales, colectivos e institucionales. • La consideración de todos estos elementos nos ayudará a decidir la función, el procedimiento y la metodología más oportunos para cada situación y para cada grupo de estudiantes.
  • 10. ESTRATEGIAS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA EL EMPLEO DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA -Localizar información específica -Discriminar de manera detallada lo que percibe, reconociendo los códigos y los contextos culturales (según el grado y nivel) -Plantearse “preguntas interiores y personales” o asociar de manera consciente lo observado con sus experiencias. -Comparar o contrastar lo que percibe con ideas propuestas previamente
  • 11. GESTIÓN DE LA TELEVISIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA • A) RESPONSABILIDADES, CUIDADOS, VALORES, ETC. El cronograma de actividades será formulado según las necesidades establecidas en los planes de la institución y priorizado según en función a ello. El docente conduce la actividad en dicho espacio de acuerdo con su programación previa. Es recomendable que se registre adecuadamente.
  • 12. Los productos desarrollados por el docente y los estudiantes durante las actividades deben ser registrados y guardados convenientemente, de manera organizada, según áreas y cronogramas de trabajo, para su comunicación oportuna. Sería conveniente contar con un docente responsable, para su aprovechamiento pedagógico, en acciones de capacitación y asesoría, así como en cuestiones de gestión de dicho espacio. El trabajo en dicho espacio implica la práctica de valores específicos como la solidaridad, el compañerismo, el respeto, la justicia, la honestidad y la ética, etc.
  • 13. Asimismo, debe tomarse en cuenta la ergonomía (es decir, la adecuación del espacio al ser humano) así como las normas de seguridad. B) NECESIDADES DEL USUARIO Y ATENCIÓN DEL MED INFORMACIÓN A través de servicios interactivos se mantendrá informada a la comunidad educativa sobre la programación y actividades de la señal de televisión educativa del MED. Toda la información que requiera la obtendrá del portal educativo del Perú. CAPACITACIÓN Se brindará la preparación, entrenamiento, actualización, de los miembros de la comunidad educativa que lo requieran en las diversas materias concernientes a la utilización pedagógica de la televisión. Se organizarán actividades de capacitación tanto presenciales como virtuales. También se elaborarán materiales educativos para el apoyo a la labor de los docentes.