SlideShare una empresa de Scribd logo
JAVIER E. ALVAREZ P.
                                            A01306683
                                  Unidad 4, Actividad 3
                                        Uso de Medios
Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores
¿En qué consiste la
televisión educativa?
Julio Cabera Almenara la describe como un
recurso audiovisual que se puede clasificar como
cultural, educativa y escolar, donde la primera
busca divulgar algún tipo de información y
entretener al televidente, utilizando un formato
de tipo comercial. Por otro lado, la educativa
sustenta contenidos educativos que buscan
influir en el conocimiento.

Y la escolar busca ofrecer una alternativa en el
sistema educativo, por lo cual su diseño obedece
a lineamientos curriculares preestablecidos.
¿Qué identifica a la televisión
educativa?   La televisión educativa se rige en su formulación por
             aspectos directamente relacionados con variables en
             la población para la cual se ha de desarrollar el
             producto audiovisual, tales como la edad, la
             experiencia en los temas a ser abordados, sus
             habilidades y competencias desarrolladas.

             Sin embargo la redundancia del contenido y en el
             mensaje que se desea orientar es de vital
             importancia, con el objeto de lograr que se facilite su
             comprensión y aprendizaje, considerando la
             naturaleza de la televisión como canal
             unidireccional, al menos hasta que se masifique la
             televisión digital.

             Dicha redundancia debe darse mediante la utilización
             de diversas estrategias y considerando el abordaje de
             un solo tema al respecto.
¿Tiempo de duración?
La duración promedio de un programa para la
televisión educativa se sugiere que sea entre 10 a
15 minutos para estudiantes de primaria y entre
20 y 25 para estudiantes de bachillerato o
educación superior.

Lo anterior facilita la atención, percepción y
memoria en usuarios del recurso televisivo, sin
importar si los mensajes se ordenan en forma
cerrada o abierta, donde en la primera la
información se presenta imitada y
rigurosa, mientras que en la segunda la
organización es mas dispersa pero mas libre y
motivadora.
¿Cómo utilizar la Televisión
Educativa?
Toda utilización de recursos educativos y en especial los audiovisuales demanda de
una planeación previa debida. Al respecto Cabero (2012) propone tres momentos: la
preteledifusión, la teledifusión y la evaluación – explotación.

En la primera fase (el antes), se sugiere que los estudiantes o usuarios del recurso
hagan lectura de los documentos de apoyo que acompañan la producción, recordar
sobre los objetivos del ejercicio, explicar sobre las actividades a desarrollarse
posteriormente, aclarar conceptos, considerar los conocimientos previos de los
estudiantes, hacer hincapié en las fortalezas del video y en general propiciar un buen
clima para el desarrollo del ejercicio didáctico.
¿Y la Teledifusión?
                 En esta segunda etapa se recomienda
                 observar el comportamiento de los
                 estudiantes y las acciones que realizan
                 durante el desarrollo del video. De igual
                 forma, es muy importante que
                 constantemente se monitoree si el video
                 esta siendo observado por el auditorio.

                 Al respecto, si la actividad es virtual y
                 asincrónica, se deberán diseñar las
                 estrategias para garantizar dicha
                 medición.
¿Y la Evaluación?
Es una etapa donde se busca establecer el nivel de
aceptación e impacto del recurso audiovisual en los
estudiantes que lo ha utilizado, de igual forma las
dificultades el la comprensión del mensaje contenido y
las sugerencias para posteriores utilizaciones.

Dicha percepción puede ser lograda mediante la
utilización de diversos instrumentos para tal fin, tanto
en medio físico como virtual.

De esta etapa depende la mejora continua de los
recursos y estrategias utilizados.
¿Qué se ve venir?
               El desarrollo de estándares para la
               implementación de la televisión
               digital, esta generando nuevas expectativas
               en áreas como la educación, en especial en
               el nuevo concepto del u-learning.

               La televisión digital ofrece un futuro
               cercano donde la pantalla del televisor se
               convertirá en una terminal que permitirá
               seleccionar, ordenar, elegir y estructurar de
               forma personalizada la programación
               formativa , transformándose en un medios
               de comunicación bidireccional y por tanto
               el usuario pasará de ser un pasivo a un
               actor activo, Fernández (2010)
Referncias.
 Cabero, J. (2012). Algunos medios audiovisuales en la formación: el video, la televisión y
  la videoconferencia. UNAB.
 Cabero, J. (2007). La televisión educativa: aspectos a considerar en su integración
  curricular. Revista Anales 1, (7) 15-38, UNAB.
 Fernández, E. (2010). U-Learning, el futuro esta aquí. México: Alfaomgea.
 Imágenes Creative Commons GNU:
  http://commons.wikimedia.org
  http://www.freedigitalphotos.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas en la utilización de la televisión educativa
Etapas en la utilización de la televisión educativaEtapas en la utilización de la televisión educativa
Etapas en la utilización de la televisión educativa
Sandra Lozano
 
Televisión educativa uso
Televisión educativa usoTelevisión educativa uso
Televisión educativa uso
Rafael Quilaguy
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
jairjulian
 
La TelevisióN Maritza
La TelevisióN MaritzaLa TelevisióN Maritza
La TelevisióN Maritza
guestfa84e5
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
jairjulian
 
Videoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativaVideoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativa
johannalvc
 

La actualidad más candente (19)

Etapas en la utilización de la televisión educativa
Etapas en la utilización de la televisión educativaEtapas en la utilización de la televisión educativa
Etapas en la utilización de la televisión educativa
 
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santanderTelevisión educativa maria guadalupe mendoza santander
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
 
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santanderTelevisión educativa maria guadalupe mendoza santander
Televisión educativa maria guadalupe mendoza santander
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 
Televisión educativa uso
Televisión educativa usoTelevisión educativa uso
Televisión educativa uso
 
Televisión educativa: uso de medios
Televisión educativa: uso de mediosTelevisión educativa: uso de medios
Televisión educativa: uso de medios
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
 
La TelevisióN Maritza
La TelevisióN MaritzaLa TelevisióN Maritza
La TelevisióN Maritza
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
 
Televisión educativa luz
Televisión educativa luzTelevisión educativa luz
Televisión educativa luz
 
P.p. de tecnología
P.p. de tecnologíaP.p. de tecnología
P.p. de tecnología
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viañaTelevision educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
 
Videoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativaVideoconferencia y televisión educativa
Videoconferencia y televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Television educativa m_gil
Television educativa m_gilTelevision educativa m_gil
Television educativa m_gil
 
Tveducativa
TveducativaTveducativa
Tveducativa
 

Similar a La televisión educativa javieralvarez a01306683

Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
carivfi
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
carivfi
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
ecalderon633
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
cmaritzala
 
Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa
karla881010
 

Similar a La televisión educativa javieralvarez a01306683 (20)

Acti. 8 televisón educativa wilmar escudero
Acti. 8  televisón educativa  wilmar escuderoActi. 8  televisón educativa  wilmar escudero
Acti. 8 televisón educativa wilmar escudero
 
Utilidad educativa de la televisión
Utilidad  educativa de la  televisiónUtilidad  educativa de la  televisión
Utilidad educativa de la televisión
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
 
Etapas tv
Etapas tvEtapas tv
Etapas tv
 
Tv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garcesTv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garces
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Television educativa1
Television educativa1Television educativa1
Television educativa1
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Pms01 planear
Pms01 planearPms01 planear
Pms01 planear
 
Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La televisión educativa javieralvarez a01306683

  • 1. JAVIER E. ALVAREZ P. A01306683 Unidad 4, Actividad 3 Uso de Medios Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores
  • 2. ¿En qué consiste la televisión educativa? Julio Cabera Almenara la describe como un recurso audiovisual que se puede clasificar como cultural, educativa y escolar, donde la primera busca divulgar algún tipo de información y entretener al televidente, utilizando un formato de tipo comercial. Por otro lado, la educativa sustenta contenidos educativos que buscan influir en el conocimiento. Y la escolar busca ofrecer una alternativa en el sistema educativo, por lo cual su diseño obedece a lineamientos curriculares preestablecidos.
  • 3. ¿Qué identifica a la televisión educativa? La televisión educativa se rige en su formulación por aspectos directamente relacionados con variables en la población para la cual se ha de desarrollar el producto audiovisual, tales como la edad, la experiencia en los temas a ser abordados, sus habilidades y competencias desarrolladas. Sin embargo la redundancia del contenido y en el mensaje que se desea orientar es de vital importancia, con el objeto de lograr que se facilite su comprensión y aprendizaje, considerando la naturaleza de la televisión como canal unidireccional, al menos hasta que se masifique la televisión digital. Dicha redundancia debe darse mediante la utilización de diversas estrategias y considerando el abordaje de un solo tema al respecto.
  • 4. ¿Tiempo de duración? La duración promedio de un programa para la televisión educativa se sugiere que sea entre 10 a 15 minutos para estudiantes de primaria y entre 20 y 25 para estudiantes de bachillerato o educación superior. Lo anterior facilita la atención, percepción y memoria en usuarios del recurso televisivo, sin importar si los mensajes se ordenan en forma cerrada o abierta, donde en la primera la información se presenta imitada y rigurosa, mientras que en la segunda la organización es mas dispersa pero mas libre y motivadora.
  • 5. ¿Cómo utilizar la Televisión Educativa? Toda utilización de recursos educativos y en especial los audiovisuales demanda de una planeación previa debida. Al respecto Cabero (2012) propone tres momentos: la preteledifusión, la teledifusión y la evaluación – explotación. En la primera fase (el antes), se sugiere que los estudiantes o usuarios del recurso hagan lectura de los documentos de apoyo que acompañan la producción, recordar sobre los objetivos del ejercicio, explicar sobre las actividades a desarrollarse posteriormente, aclarar conceptos, considerar los conocimientos previos de los estudiantes, hacer hincapié en las fortalezas del video y en general propiciar un buen clima para el desarrollo del ejercicio didáctico.
  • 6. ¿Y la Teledifusión? En esta segunda etapa se recomienda observar el comportamiento de los estudiantes y las acciones que realizan durante el desarrollo del video. De igual forma, es muy importante que constantemente se monitoree si el video esta siendo observado por el auditorio. Al respecto, si la actividad es virtual y asincrónica, se deberán diseñar las estrategias para garantizar dicha medición.
  • 7. ¿Y la Evaluación? Es una etapa donde se busca establecer el nivel de aceptación e impacto del recurso audiovisual en los estudiantes que lo ha utilizado, de igual forma las dificultades el la comprensión del mensaje contenido y las sugerencias para posteriores utilizaciones. Dicha percepción puede ser lograda mediante la utilización de diversos instrumentos para tal fin, tanto en medio físico como virtual. De esta etapa depende la mejora continua de los recursos y estrategias utilizados.
  • 8. ¿Qué se ve venir? El desarrollo de estándares para la implementación de la televisión digital, esta generando nuevas expectativas en áreas como la educación, en especial en el nuevo concepto del u-learning. La televisión digital ofrece un futuro cercano donde la pantalla del televisor se convertirá en una terminal que permitirá seleccionar, ordenar, elegir y estructurar de forma personalizada la programación formativa , transformándose en un medios de comunicación bidireccional y por tanto el usuario pasará de ser un pasivo a un actor activo, Fernández (2010)
  • 9. Referncias.  Cabero, J. (2012). Algunos medios audiovisuales en la formación: el video, la televisión y la videoconferencia. UNAB.  Cabero, J. (2007). La televisión educativa: aspectos a considerar en su integración curricular. Revista Anales 1, (7) 15-38, UNAB.  Fernández, E. (2010). U-Learning, el futuro esta aquí. México: Alfaomgea.  Imágenes Creative Commons GNU: http://commons.wikimedia.org http://www.freedigitalphotos.net