SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Equipo docente:
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Viviana Brebbia
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Laura Lagorio
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare
Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Laura Soboleosky
Adscripta Arq. María Valeria Svilarich
PRIMERA UNIDAD: material gráfico
Aproximación a una metodología de reconocimiento, interpre-
tación y reconocimiento dimensional.
Introducción al código de proyecciones diédricas, noción de
escala en su relación con los“modos”de representación.
Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi
Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto
Profesor Titular Arq. Ricardo Bueno
U1
>>
20142014
20142014
Estudio Borrachia Arquitectos
Ubicación: RUTA NACIONAL 101 km 68, Andre-
sito, Misiones, Argentina
Año Proyecto: 2012
Área Proyecto: 60.0 m2
Ubicado en la Mesopotamia Argentina, al
Noreste de la Provincia de Misiones y a una
hora de las Cataratas de Iguazú,“La torre”es el
primero de una serie de edificios autosuficien-
tes diseñados por el estudio Borrachia como
parte de un emprendimiento integral de
eco-turismo llamado Karadya Bio-reserva en el
corazón del corredor biológico que une los
parques naturales provinciales Uruguaí y
Foerster.
”La torre”es la única de estas construcciones
que, atravesando los distintos estratos de la
selva, se eleva hasta la copa de los árboles de
más de 20 metros de altura. De esta forma,
posibilita la posición óptima para la observa-
ción de la fauna y flora particular de cada
estrato.
El terreno, con una leve inclinación hacia el
camino de acceso hacia donde se vuelca la
vista del dormitorio en el último piso, favorece
la esbeltez del edificio y lo eleva alrededor de
15 metros sobre la cota de llegada. Por otra
parte, las tres caras restantes, correspondien-
tes una a la escalera y los accesos, otra al baño
en la planta superior y otra que abre las vistas
del estar-comedor con un balcón, miran a la
selva cercana y sumen al edificio en la espesu-
ra cerrada de su vegetación.
Los dos ambientes que completan el progra-
ma son la galería o estar exterior en planta
baja, y la azotea de deck o mirador. Ambos
poseen vistas hacia todas estas situaciones
por igual y desde distintas perspectivas en
relación con la altura. Estar en ambos lugares
implica comprender la selva en todas sus
dimensiones y relacionarse con las diferentes
especies de flora y fauna que la habitan.
Por todo esto la ubicación de la torre es ideal
para el avistamiento de aves, además, por sus
características constructivas, se presta a si
misma como nido de las“familias”que podrán
albergarse en los muros perforados y dispues-
tos especialmente para ellas. Estos“nidos”
pueden ser abiertos desde dentro de la
cabaña y así observar sin ser descubiertos, a
través de un vidrio, la forma de vida y el
hábitat de las especies que suelen anidar en
ellos. Cada orificio de nido posee un tamaño
concreto que revela las distintas posibilidades
20142014
de anidar de los pájaros según sus dimen-
siones.
La obra está concebida íntegramente en
madera, desde su estructura de soporte
hasta el sistema de revestimientos. Cuenta
con tecnología autóctona y tradicional,
basada en el sistema de tabla y tapa-juntas,
activada por diferentes mecanismos pasi-
vos de acondicionamiento interno, recolec-
ción y calentamiento de agua por geoter-
mia, ventilaciones cruzadas y cubierta con
cámara de aire. La cabaña torre, al igual
que todas las demás construcciones pensa-
das para la bio-reserva, explotan, en el
sentido no invasivo, los condicionantes del
sitio, los materiales y la mano de obra local,
produciendo una simbiosis total con el
medio socio-ambiental de su emplaza-
miento.
Esta relación establecida con la selva,
entendiendo sus diferentes estratos, y el
comprender la arquitectura como un
catalizador en estado activo y de interac-
ción con las diferentes especies de flora y
fauna que pueblan el lugar, tiene como
objetivo fundamental el promover una
manera de pensar y hacer arquitectura.
2014
2014

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación2 rodriguez y spitia
Presentación2 rodriguez y spitiaPresentación2 rodriguez y spitia
Presentación2 rodriguez y spitiarodriguezyspitia
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 
El espia y_monja
El espia y_monjaEl espia y_monja
El espia y_monja
angelsiruela
 
Tics en el campo empresarial
Tics en el campo empresarialTics en el campo empresarial
Tics en el campo empresarialJairo Lozano
 
La justicia
La justiciaLa justicia
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
KILER_KT
 
Virus y vacunas informáticas
Virus  y vacunas informáticasVirus  y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasmairamoreno93
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
monitathome
 
Instrumentos de Financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Indust...
Instrumentos de Financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Indust...Instrumentos de Financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Indust...
Instrumentos de Financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Indust...
DHInnova
 
Presentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-EstadísticaPresentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-EstadísticaNicoGalleta
 
Facultad de ciencias humanas y de la educación
Facultad de ciencias humanas y de la educaciónFacultad de ciencias humanas y de la educación
Facultad de ciencias humanas y de la educación
Elvis Quispe Cordova
 
Motivacion al curso
Motivacion al cursoMotivacion al curso
Motivacion al cursoBibianacsp
 
Anomia y axiologia
Anomia y axiologiaAnomia y axiologia
Anomia y axiologia
Cristhian Quevedo
 
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesAprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesGisselleMorales
 

Destacado (20)

Profe adrian
Profe adrianProfe adrian
Profe adrian
 
Presentación2 rodriguez y spitia
Presentación2 rodriguez y spitiaPresentación2 rodriguez y spitia
Presentación2 rodriguez y spitia
 
guia_Ap1 u1_2013
guia_Ap1 u1_2013guia_Ap1 u1_2013
guia_Ap1 u1_2013
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
El espia y_monja
El espia y_monjaEl espia y_monja
El espia y_monja
 
Día+cultu..
Día+cultu..Día+cultu..
Día+cultu..
 
Tics en el campo empresarial
Tics en el campo empresarialTics en el campo empresarial
Tics en el campo empresarial
 
La educación
La  educaciónLa  educación
La educación
 
Playstation 4
Playstation 4Playstation 4
Playstation 4
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
 
Virus y vacunas informáticas
Virus  y vacunas informáticasVirus  y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Instrumentos de Financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Indust...
Instrumentos de Financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Indust...Instrumentos de Financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Indust...
Instrumentos de Financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Indust...
 
Presentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-EstadísticaPresentación Matemática-Estadística
Presentación Matemática-Estadística
 
Facultad de ciencias humanas y de la educación
Facultad de ciencias humanas y de la educaciónFacultad de ciencias humanas y de la educación
Facultad de ciencias humanas y de la educación
 
Motivacion al curso
Motivacion al cursoMotivacion al curso
Motivacion al curso
 
Anomia y axiologia
Anomia y axiologiaAnomia y axiologia
Anomia y axiologia
 
Tranajo fabula laura usme g
Tranajo fabula laura usme gTranajo fabula laura usme g
Tranajo fabula laura usme g
 
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesAprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
 

Más de catedrabueno

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
catedrabueno
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
catedrabueno
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
catedrabueno
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
catedrabueno
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
catedrabueno
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
catedrabueno
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
catedrabueno
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
catedrabueno
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
catedrabueno
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
catedrabueno
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
catedrabueno
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
catedrabueno
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
catedrabueno
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
catedrabueno
 

Más de catedrabueno (20)

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

U1 casa torre en misiones

  • 1. 2014 Equipo docente: Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Viviana Brebbia Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Laura Lagorio Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Laura Soboleosky Adscripta Arq. María Valeria Svilarich PRIMERA UNIDAD: material gráfico Aproximación a una metodología de reconocimiento, interpre- tación y reconocimiento dimensional. Introducción al código de proyecciones diédricas, noción de escala en su relación con los“modos”de representación. Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto Profesor Titular Arq. Ricardo Bueno U1 >> 20142014
  • 2. 20142014 Estudio Borrachia Arquitectos Ubicación: RUTA NACIONAL 101 km 68, Andre- sito, Misiones, Argentina Año Proyecto: 2012 Área Proyecto: 60.0 m2 Ubicado en la Mesopotamia Argentina, al Noreste de la Provincia de Misiones y a una hora de las Cataratas de Iguazú,“La torre”es el primero de una serie de edificios autosuficien- tes diseñados por el estudio Borrachia como parte de un emprendimiento integral de eco-turismo llamado Karadya Bio-reserva en el corazón del corredor biológico que une los parques naturales provinciales Uruguaí y Foerster. ”La torre”es la única de estas construcciones que, atravesando los distintos estratos de la selva, se eleva hasta la copa de los árboles de más de 20 metros de altura. De esta forma, posibilita la posición óptima para la observa- ción de la fauna y flora particular de cada estrato. El terreno, con una leve inclinación hacia el camino de acceso hacia donde se vuelca la vista del dormitorio en el último piso, favorece la esbeltez del edificio y lo eleva alrededor de 15 metros sobre la cota de llegada. Por otra parte, las tres caras restantes, correspondien- tes una a la escalera y los accesos, otra al baño en la planta superior y otra que abre las vistas del estar-comedor con un balcón, miran a la selva cercana y sumen al edificio en la espesu- ra cerrada de su vegetación. Los dos ambientes que completan el progra- ma son la galería o estar exterior en planta baja, y la azotea de deck o mirador. Ambos poseen vistas hacia todas estas situaciones por igual y desde distintas perspectivas en relación con la altura. Estar en ambos lugares implica comprender la selva en todas sus dimensiones y relacionarse con las diferentes especies de flora y fauna que la habitan. Por todo esto la ubicación de la torre es ideal para el avistamiento de aves, además, por sus características constructivas, se presta a si misma como nido de las“familias”que podrán albergarse en los muros perforados y dispues- tos especialmente para ellas. Estos“nidos” pueden ser abiertos desde dentro de la cabaña y así observar sin ser descubiertos, a través de un vidrio, la forma de vida y el hábitat de las especies que suelen anidar en ellos. Cada orificio de nido posee un tamaño concreto que revela las distintas posibilidades
  • 3. 20142014 de anidar de los pájaros según sus dimen- siones. La obra está concebida íntegramente en madera, desde su estructura de soporte hasta el sistema de revestimientos. Cuenta con tecnología autóctona y tradicional, basada en el sistema de tabla y tapa-juntas, activada por diferentes mecanismos pasi- vos de acondicionamiento interno, recolec- ción y calentamiento de agua por geoter- mia, ventilaciones cruzadas y cubierta con cámara de aire. La cabaña torre, al igual que todas las demás construcciones pensa- das para la bio-reserva, explotan, en el sentido no invasivo, los condicionantes del sitio, los materiales y la mano de obra local, produciendo una simbiosis total con el medio socio-ambiental de su emplaza- miento. Esta relación establecida con la selva, entendiendo sus diferentes estratos, y el comprender la arquitectura como un catalizador en estado activo y de interac- ción con las diferentes especies de flora y fauna que pueblan el lugar, tiene como objetivo fundamental el promover una manera de pensar y hacer arquitectura.