SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: III CICLO FECHA: …… /…… / 2024
Área, competencias y
capacidades
Desempeños Criterios de
evaluación
RELIGION
Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto
al diálogo con las que le son
cercanas
 Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
1º grado
 Comprende los principales hechos de
la Historia de la Salvación y los
relaciona con su familia y su
institución educativa.
 •Reconoce lo bueno y lo malo de sus
acciones, y asume actitudes de
cambio para imitar a Jesús.
2º grado
 Explica los principales hechos de la
Historia de la Salvación y los
relaciona con su entorno.
 •Discrimina lo bueno y lo malo de sus
acciones, y asume actitudes de
cambio y compromiso para imitar a
Jesús
• Reconoce que hecho
sucedió en el Domingo
de Ramos.
•Realiza una frase para
recibir a Jesús
Propósito Reconoce que sucedió el domingo de Ramos con Jesús el hijo de Dios.
Evidencia Explica con sus propias palabras que sucedió en el Domingo de Ramos.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación
al bien común
Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula
cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.),
recursos y materiales.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma
-Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
recursos necesarios para alcanzar la meta.
-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados,
en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
DOMINGO DE RAMOS
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saluda a los estudiantes y les recuerda la clase del día anterior.
- Los invita a realizar juntos la oración. Luego cantaran la canción “Yo tengo un amigo que me ama”
Letra:
- Yo tengo un Amigo que me ama,
me ama, me ama.
Yo tengo un Amigo que me ama,
su nombre es Jesús.
 ¿Qué canción hemos entonado?
 ¿De quién nos habla?
 ¿sabes quién es él?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Se socializan los criterios de evaluación:
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
VER -----------------------------------------------------------------
-Presenta la cita bíblica Mateo 21:8
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión
 Ficha de aprendizaje
 Imágenes y anexos impresos
 Fichas adaptadas de la actividad.
 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
 Reconoce que hecho sucedió en el Domingo de Ramos.
 Realiza una frase para recibir a Jesús
hoy vamos Reconoce que sucedió el domingo de Ramos con Jesús el hijo de Dios.
INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min
DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
Jesús entra montado en el burro y es recibido por una multitud. El
relato de Mateo dice, “Había mucha gente que tendía sus mantos sobre
el camino; otros cortaban ramas de los árboles y las esparcían en el
camino”.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
JUZGAR--------------------------------------------------------------
Después de haber escuchado este pasaje de la vida de Jesús se analiza la historia:
 ¿de quién nos habla la cita?
 ¿Qué animal montaba Jesús?
 ¿Quiénes los recibieron?
 ¿Cómo lo recibieron?
Para conocer mejor esta historia, leeremos lo que hizo Jesús hizo En el texto “Domingo
de Ramos” y los orienta en la lectura. (Anexo 1)
Después de haber escuchado este pasaje de la vida de Jesús se analiza la historia: ¿Quién
llego a Jerusalén?
 ¿Cómo lo recibieron?
 ¿A Qué le decían?
 ¿Qué había hecho Jesús por algunas personas?
 ¿Qué celebramos el Domingo de Ramos?
 ¿Qué piensas del recibimiento que le dieron a Jesús?
 ¿Por qué lo recibieron así?
ACTUAR ------------ -------------------------------------------------
- Luego explicará que Jesús fue una persona muy buena que ayudaba las personas, hacia
milagro por ellos y les hablaba de la palabra de Dios es por eso que muchas personas
comenzaron a querer y el día que llego a Jerusalén lo recibieron de esa forma.
- Les pregunta también ¿cómo recibirían a alguien que quieren mucho y llega de viaje
después de tiempo?
- Trabajan la ficha.
- Pide que escriban una frase con la cual saludarían a Jesús en su llegada.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
EVALUAR Y CELEBRAR
Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, y se les invita a verificar con el
propósito de la sesión y se formula un compromiso personal.
Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las
siguientes preguntas metacognitivas:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Qué me gusto de la clase?
 ¿Qué usamos para aprender?
CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
A partir de lo aprendido, me comprometo a ……
_____________________________________________
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
RELATO
Anexo 1
Anexo 1
El Domingo de Ramos recordamos que
Jesús llego a Jerusalén, la ciudad
Santa, allí donde estaba el templo.
En los tiempos de Jerusalén el templo
se visitaba una vez al año en
peregrinación, devoción y alegría.
Jesús entro a Jerusalén montado en
un burrito, cuando llego la gente se
alegró mucho y lo proclamo rey. Cuando
lo recibieron todos traían en sus manos
palmas de olivo.
Todos ellos ya conocían las enseñanzas de Jesús todos los milagros que había hecho,
le recibieron muy contentos diciendo: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
¡Señor sálvanos!
Incluso ponían sus túnicas en el suelo para que fueran como alfombras por donde
pasará Jesús.
Domingo de Ramos
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
ESCALA VALORATIVA
DOCENTE FECHA
GRADO Y
SECCIÓN
ÁREA Religión COMPETENCIA
Construye su identidad como persona humana,
amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas
ÚNICO CONTACTO POR EL MATERIAL 998591174
https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985
NO SE ARRIESGUE A COMPRAR A LOS REVENDEDORES O ESTAFADORES COLEGUITA
ESTUDIANTES
CRITERIOS
- Reconoce que
hecho sucedió
en el Domingo
de Ramos.
Realiza una
frase para
recibir a Jesús
inicio
proceso
Logrado
inicio
proceso
Logrado
inicio
proceso
logrado

Más contenido relacionado

Similar a U1 S2 SESION D2 RELIGION DOMINGO DE RAMOS.docx

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
varonacarlose
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SoledadHunuco
 
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
WorkiJannierAtalayaM
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docxPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
Sonia Cardoza
 
formación huma 6to 23.pdf
formación huma 6to 23.pdfformación huma 6to 23.pdf
formación huma 6to 23.pdf
CarolinaDG1
 
Nos preparamos para la Semana Santa.docx
Nos preparamos para la Semana Santa.docxNos preparamos para la Semana Santa.docx
Nos preparamos para la Semana Santa.docx
GabrielaPurizacaZapa1
 
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA .docx
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA  .docx3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA  .docx
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA .docx
GRACIELACHAVEZ16
 
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docxSESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
viviana442425
 
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
Walter Cruzado Leyva
 
13-04 semana santa (1).docx
13-04 semana santa (1).docx13-04 semana santa (1).docx
13-04 semana santa (1).docx
Anita Magdalena Yacila Honores
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
HermesHecamCanazaMam
 
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docxSESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
LeydyFlorestafur3
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docxSESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
AngelAbatHalanocca
 
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL DE COLEGIO PRIVADO
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL DE COLEGIO PRIVADOFORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL DE COLEGIO PRIVADO
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL DE COLEGIO PRIVADO
ymarquezsamaniego
 
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docxACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
OswaldoPerez74
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
lijor89
 
PRIMERA UNIDAD III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
PRIMERA UNIDAD  III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docxPRIMERA UNIDAD  III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
PRIMERA UNIDAD III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
FREDDYGUILLNESCOBAR
 
actividad 31 de MARZO Religión.pdf
actividad 31 de MARZO Religión.pdfactividad 31 de MARZO Religión.pdf
actividad 31 de MARZO Religión.pdf
lizbeth palli salas
 
IV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docx
YobanaZevallosSantil1
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
FranciscaRocafort2
 

Similar a U1 S2 SESION D2 RELIGION DOMINGO DE RAMOS.docx (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
 
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docxPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
 
formación huma 6to 23.pdf
formación huma 6to 23.pdfformación huma 6to 23.pdf
formación huma 6to 23.pdf
 
Nos preparamos para la Semana Santa.docx
Nos preparamos para la Semana Santa.docxNos preparamos para la Semana Santa.docx
Nos preparamos para la Semana Santa.docx
 
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA .docx
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA  .docx3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA  .docx
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA .docx
 
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docxSESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
 
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
86. SES-MIERC-REL-JESUS CALMA LA TEMPESTAD RELIGION.docx
 
13-04 semana santa (1).docx
13-04 semana santa (1).docx13-04 semana santa (1).docx
13-04 semana santa (1).docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
 
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docxSESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
SESIONES_DE_SEMANA_SANTA.docx.docx
 
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docxSESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
SESION DE PERSONAL SOCIAL .docx
 
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL DE COLEGIO PRIVADO
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL DE COLEGIO PRIVADOFORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL DE COLEGIO PRIVADO
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL DE COLEGIO PRIVADO
 
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docxACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
ACTIVIDAD 1 4º 4 BIMESTRE-VI UNIDAD.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
 
PRIMERA UNIDAD III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
PRIMERA UNIDAD  III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docxPRIMERA UNIDAD  III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
PRIMERA UNIDAD III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
 
actividad 31 de MARZO Religión.pdf
actividad 31 de MARZO Religión.pdfactividad 31 de MARZO Religión.pdf
actividad 31 de MARZO Religión.pdf
 
IV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docxIV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docx
IV SES PS MIERC 3 ESPACIOS Y SERVICIOS PUBLICOS 933623393 YESSENIA CARRASCO.docx
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

U1 S2 SESION D2 RELIGION DOMINGO DE RAMOS.docx

  • 1. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” SESIÓN DE APRENDIZAJE  DATOS INFORMATIVOS:  PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE I.E. DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: III CICLO FECHA: …… /…… / 2024 Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación RELIGION Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. 1º grado  Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa.  •Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio para imitar a Jesús. 2º grado  Explica los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su entorno.  •Discrimina lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio y compromiso para imitar a Jesús • Reconoce que hecho sucedió en el Domingo de Ramos. •Realiza una frase para recibir a Jesús Propósito Reconoce que sucedió el domingo de Ramos con Jesús el hijo de Dios. Evidencia Explica con sus propias palabras que sucedió en el Domingo de Ramos. Instrumento de evaluación Lista de cotejo Enfoque transversal Actitudes o acciones observables Enfoque de la orientación al bien común Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales. Competencia transversal Desempeños Gestiona su aprendizaje de manera autónoma -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta. -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados. DOMINGO DE RAMOS
  • 2. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” PREPARACIÓN DE LA SESIÓN MOMENTOS DE LA SESIÓN Saluda a los estudiantes y les recuerda la clase del día anterior. - Los invita a realizar juntos la oración. Luego cantaran la canción “Yo tengo un amigo que me ama” Letra: - Yo tengo un Amigo que me ama, me ama, me ama. Yo tengo un Amigo que me ama, su nombre es Jesús.  ¿Qué canción hemos entonado?  ¿De quién nos habla?  ¿sabes quién es él? Se presenta el propósito de la clase de hoy: Se socializan los criterios de evaluación: Recordamos las siguientes recomendaciones:  Escuchar y respetar la opinión de los demás.  Ser solidarios al trabajar en equipo. VER ----------------------------------------------------------------- -Presenta la cita bíblica Mateo 21:8 ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?  Elaborar la sesión  Ficha de aprendizaje  Imágenes y anexos impresos  Fichas adaptadas de la actividad.  Cuaderno u hojas de reúso.  Lapicero, lápiz, colores, etc.  Reconoce que hecho sucedió en el Domingo de Ramos.  Realiza una frase para recibir a Jesús hoy vamos Reconoce que sucedió el domingo de Ramos con Jesús el hijo de Dios. INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min Jesús entra montado en el burro y es recibido por una multitud. El relato de Mateo dice, “Había mucha gente que tendía sus mantos sobre el camino; otros cortaban ramas de los árboles y las esparcían en el camino”.
  • 3. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” JUZGAR-------------------------------------------------------------- Después de haber escuchado este pasaje de la vida de Jesús se analiza la historia:  ¿de quién nos habla la cita?  ¿Qué animal montaba Jesús?  ¿Quiénes los recibieron?  ¿Cómo lo recibieron? Para conocer mejor esta historia, leeremos lo que hizo Jesús hizo En el texto “Domingo de Ramos” y los orienta en la lectura. (Anexo 1) Después de haber escuchado este pasaje de la vida de Jesús se analiza la historia: ¿Quién llego a Jerusalén?  ¿Cómo lo recibieron?  ¿A Qué le decían?  ¿Qué había hecho Jesús por algunas personas?  ¿Qué celebramos el Domingo de Ramos?  ¿Qué piensas del recibimiento que le dieron a Jesús?  ¿Por qué lo recibieron así? ACTUAR ------------ ------------------------------------------------- - Luego explicará que Jesús fue una persona muy buena que ayudaba las personas, hacia milagro por ellos y les hablaba de la palabra de Dios es por eso que muchas personas comenzaron a querer y el día que llego a Jerusalén lo recibieron de esa forma. - Les pregunta también ¿cómo recibirían a alguien que quieren mucho y llega de viaje después de tiempo? - Trabajan la ficha. - Pide que escriban una frase con la cual saludarían a Jesús en su llegada.
  • 4. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” EVALUAR Y CELEBRAR Luego del acto reflexivo que han realizado durante la sesión, y se les invita a verificar con el propósito de la sesión y se formula un compromiso personal. Luego, la profesora reflexiona con los estudiantes sobre lo aprendido en clases mediante las siguientes preguntas metacognitivas:  ¿Qué aprendí?  ¿Qué me gusto de la clase?  ¿Qué usamos para aprender? CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min A partir de lo aprendido, me comprometo a …… _____________________________________________
  • 5. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” RELATO Anexo 1 Anexo 1 El Domingo de Ramos recordamos que Jesús llego a Jerusalén, la ciudad Santa, allí donde estaba el templo. En los tiempos de Jerusalén el templo se visitaba una vez al año en peregrinación, devoción y alegría. Jesús entro a Jerusalén montado en un burrito, cuando llego la gente se alegró mucho y lo proclamo rey. Cuando lo recibieron todos traían en sus manos palmas de olivo. Todos ellos ya conocían las enseñanzas de Jesús todos los milagros que había hecho, le recibieron muy contentos diciendo: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Señor sálvanos! Incluso ponían sus túnicas en el suelo para que fueran como alfombras por donde pasará Jesús. Domingo de Ramos
  • 6. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” ESCALA VALORATIVA DOCENTE FECHA GRADO Y SECCIÓN ÁREA Religión COMPETENCIA Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas ÚNICO CONTACTO POR EL MATERIAL 998591174 https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985 NO SE ARRIESGUE A COMPRAR A LOS REVENDEDORES O ESTAFADORES COLEGUITA ESTUDIANTES CRITERIOS - Reconoce que hecho sucedió en el Domingo de Ramos. Realiza una frase para recibir a Jesús inicio proceso Logrado inicio proceso Logrado inicio proceso logrado