SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutor: Rocío Ma. Teresa Hernández Rubio.
Grupo: 01
Fecha: 28 de febrero del 2015.
Elaborado por:
Liliana Lizeth Gálvez Soto.
Cultura
Conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que poseen algunas
minorías que han tenido la posibilidad de educarse de acuerdo con pautas
admitidas como superiores, diferentes a las del común de los mortales, sea
en el mundo, sea dentro de una colectividad humana menor.
ETIMOLOGÍA
Proviene del Latín "colere"
que significa cultivar en
sentido agrícola.
Tiene importancia en este
caso la diferencia entre
terrenos cultivados y no
cultivados.
Renta disponible de la población
Así como en los terrenos, las diferencias entre seres
humanos cultivados y no cultivados se dan en los
conglomerados sociales legitimándose la distinción entre
personas cultas (cultivadas) e incultas (no cultivadas).
Cultura
"Resultado o efecto de
cultivar los conocimientos
humanos y de afinarse por
medio del ejercicio de las
facultades intelectuales
del hombre".
Cultura
Con la aparición, consolidación
y desarrollo de la Antropología
Cultural, en la segunda mitad
del siglo XIX y el XX el
concepto cultura cambia
sustancialmente.
Antropología
Antropología
Etimológicamente estudio del hombre- aspira a conformar
un conjunto organizado y sistematizado de conocimientos
sobre el ser humano.
Costumbres y creencias religiosas
Al nacer el hombre es el más desprotegido de todos los animales. Para subsistir
tiene que depender de otros -casi siempre su madre-. El lapso para lograr
subsistir por sí solo es muy largo en relación con las otras especies animales.
Pero este ser, tan desprotegido al nacer, se ha convertido en el más exitoso de
todos para organizar su vida adaptándose a los medios correspondientes y
modificando los entornos de acuerdo con sus necesidades y aspiraciones.
Antropología
Nacemos con instintos, pero juegan un papel secundario en la organización de
la vida; la primacía tiene la cultura. Si cualquiera de nosotros, a los pocos días
de nacido, hubiera sido secuestrado y crecido en el Lejano Oriente o en una isla
de Oceanía, seríamos muy diferentes a lo que actualmente somos porque
habríamos conformado nuestra personalidad con contenidos culturales
distintos.
Antropología y cultura
Clyde Cluckhohn: "Modelos de vida históricamente creados,
explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en
un tiempo determinado como guías potenciales del
comportamiento humano".
Definiciones Antropológicas de Cultura.
Amadou Mahtar M`Bow
propone la siguiente
definición de cultura: "Cultura
es a la vez aquello que una
comunidad ha creado y lo que
ha llegado a ser gracias a esa
creación; lo que ha producido
en todos los dominios donde
ejerce su creatividad y el
conjunto de rasgos
espirituales y materiales que,
a lo largo de ese proceso, ha
llegado a modelar su
identidad y a distinguirla de
otras".
Definiciones Antropológicas de Cultura.
Carmel Camilleri define cultura
en estos términos: "Es el
conjunto más o menos ligado
de significaciones adquiridas,
las más persistentes y las más
compartidas, que los miembros
de un grupo, por su afiliación a
este grupo, deben propagar de
manera prevalente sobre los
estímulos provenientes de su
medio ambiente y de ellos
mismos, induciendo con
respecto a estos estímulos
actitudes, representaciones y
comportamientos comunes
valorizados, para poder
asegurar su reproducción por
medios no genéticos".
Definiciones Antropológicas de Cultura.
Conclusiones:
En conclusión me doy cuenta de la gran importancia de la
cultura, pues debido a esta y su estudio nos podemos dar
cuenta de la diversidad de culturas, la creación de estas,
etc.
Cada Zona o comunidad, se identifica por sus
características propias de su cultura, la cual va siendo
transmitida de generación en generación.
El estudio de esta diversidad de culturas incrementa la
cultura general y define las características propias de cada
cultura.
Referencias bibliográficas:
Recuperado de:
http://187.191.79.239/campus/licenciaturas-
desarrollo/pluginfile.php/9154/mod_resource/content/1/Art
e%20y%20Cultura%20popular.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melville Herskovitz
Melville HerskovitzMelville Herskovitz
Melville Herskovitz
Constanza Contreras
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
Rene Gdvl
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
CAROLANGE
 
Ensayo cultura
Ensayo culturaEnsayo cultura
Ensayo cultura
sarabarbie96
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
COTAC
 
diapositivas cultura
diapositivas culturadiapositivas cultura
diapositivas cultura
israel-war
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
Diversidad y unidad de la poblacion del mundo
Diversidad y unidad de la poblacion del mundoDiversidad y unidad de la poblacion del mundo
Diversidad y unidad de la poblacion del mundo
Jorge Castillo
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
La cultura humana
La cultura humanaLa cultura humana
La cultura humana
Alberto Fernández
 
Historia y cultura universal 1
Historia y cultura universal 1Historia y cultura universal 1
Historia y cultura universal 1
daryamalia08
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
gueste22487
 
cultura
cultura cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
Ricardo Bernal
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano
"Health and Peace"
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
anapaulinagutierrez
 
Arte y cultura angela judith becerril rubio.
Arte y cultura angela judith becerril rubio.Arte y cultura angela judith becerril rubio.
Arte y cultura angela judith becerril rubio.
univim
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
Alfredo Ramos Osorio
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Yanerit87
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
Ma Clara Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Melville Herskovitz
Melville HerskovitzMelville Herskovitz
Melville Herskovitz
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
El hombre y la cultura
El hombre y la culturaEl hombre y la cultura
El hombre y la cultura
 
Ensayo cultura
Ensayo culturaEnsayo cultura
Ensayo cultura
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
diapositivas cultura
diapositivas culturadiapositivas cultura
diapositivas cultura
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Diversidad y unidad de la poblacion del mundo
Diversidad y unidad de la poblacion del mundoDiversidad y unidad de la poblacion del mundo
Diversidad y unidad de la poblacion del mundo
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 
La cultura humana
La cultura humanaLa cultura humana
La cultura humana
 
Historia y cultura universal 1
Historia y cultura universal 1Historia y cultura universal 1
Historia y cultura universal 1
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
cultura
cultura cultura
cultura
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
 
Arte y cultura angela judith becerril rubio.
Arte y cultura angela judith becerril rubio.Arte y cultura angela judith becerril rubio.
Arte y cultura angela judith becerril rubio.
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
 

Destacado

Cartão adriana.jpg
Cartão adriana.jpgCartão adriana.jpg
Cartão adriana.jpgAdemar Cruz
 
Deputada participa de reuniõcm dilma
Deputada participa de reuniõcm dilmaDeputada participa de reuniõcm dilma
Deputada participa de reuniõcm dilma
Guy Valerio Barros dos Santos
 
Catálogo Bolso Lateral - Hawaiian Guest
Catálogo Bolso Lateral - Hawaiian GuestCatálogo Bolso Lateral - Hawaiian Guest
Catálogo Bolso Lateral - Hawaiian Guest
Hawaiian Guest
 
Libreta ingles
Libreta inglesLibreta ingles
Libreta ingles
Alexis Anaya
 
Guião3+matriz3 13 14
Guião3+matriz3 13 14Guião3+matriz3 13 14
Guião3+matriz3 13 14
anatocha
 
Frases principais do livro "Administração 3.0".
Frases principais do livro "Administração 3.0".Frases principais do livro "Administração 3.0".
Frases principais do livro "Administração 3.0".
Carlos Nepomuceno (Nepô)
 
Informe Práctica 1
Informe Práctica 1Informe Práctica 1
Informe Práctica 1
Maria Mora
 
Lista de exercícios g
Lista de exercícios gLista de exercícios g
Lista de exercícios g
jackpage
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Miguel Ruiz
 
Sub-bacia hidrográfica do Ribeirão Arrudas
Sub-bacia hidrográfica do Ribeirão ArrudasSub-bacia hidrográfica do Ribeirão Arrudas
Sub-bacia hidrográfica do Ribeirão ArrudasCBH Rio das Velhas
 
Evento an consulting com apoio 4 rag solution
Evento an consulting com apoio 4 rag solutionEvento an consulting com apoio 4 rag solution
Evento an consulting com apoio 4 rag solution
Rodrigo Melo
 
Comentário: 32° Domingo do Tempo Comum - Ano A
Comentário: 32° Domingo do Tempo Comum - Ano AComentário: 32° Domingo do Tempo Comum - Ano A
Comentário: 32° Domingo do Tempo Comum - Ano A
José Lima
 
O numero e
O numero eO numero e
O numero e
Angelica Langner
 
Implementação mapeamento de recursos
Implementação mapeamento de recursosImplementação mapeamento de recursos
Implementação mapeamento de recursos
Ythia Karla
 
Entrevista Janeiro 2014 Revista Placar com Eduardo Surita
Entrevista Janeiro 2014 Revista Placar com Eduardo SuritaEntrevista Janeiro 2014 Revista Placar com Eduardo Surita
Entrevista Janeiro 2014 Revista Placar com Eduardo Surita
revistaplacar
 
Control de asistencia
Control de asistenciaControl de asistencia
Control de asistencia
lavenezueladeant
 
Preparação para o teste Gráfico
Preparação para o teste GráficoPreparação para o teste Gráfico
Preparação para o teste Gráfico
TrabalhosRebeca
 
Esquema tema 3. La esfinge
Esquema tema 3. La esfingeEsquema tema 3. La esfinge
Esquema tema 3. La esfinge
antonioolmedojr
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Marcela Arantes
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema

Destacado (20)

Cartão adriana.jpg
Cartão adriana.jpgCartão adriana.jpg
Cartão adriana.jpg
 
Deputada participa de reuniõcm dilma
Deputada participa de reuniõcm dilmaDeputada participa de reuniõcm dilma
Deputada participa de reuniõcm dilma
 
Catálogo Bolso Lateral - Hawaiian Guest
Catálogo Bolso Lateral - Hawaiian GuestCatálogo Bolso Lateral - Hawaiian Guest
Catálogo Bolso Lateral - Hawaiian Guest
 
Libreta ingles
Libreta inglesLibreta ingles
Libreta ingles
 
Guião3+matriz3 13 14
Guião3+matriz3 13 14Guião3+matriz3 13 14
Guião3+matriz3 13 14
 
Frases principais do livro "Administração 3.0".
Frases principais do livro "Administração 3.0".Frases principais do livro "Administração 3.0".
Frases principais do livro "Administração 3.0".
 
Informe Práctica 1
Informe Práctica 1Informe Práctica 1
Informe Práctica 1
 
Lista de exercícios g
Lista de exercícios gLista de exercícios g
Lista de exercícios g
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sub-bacia hidrográfica do Ribeirão Arrudas
Sub-bacia hidrográfica do Ribeirão ArrudasSub-bacia hidrográfica do Ribeirão Arrudas
Sub-bacia hidrográfica do Ribeirão Arrudas
 
Evento an consulting com apoio 4 rag solution
Evento an consulting com apoio 4 rag solutionEvento an consulting com apoio 4 rag solution
Evento an consulting com apoio 4 rag solution
 
Comentário: 32° Domingo do Tempo Comum - Ano A
Comentário: 32° Domingo do Tempo Comum - Ano AComentário: 32° Domingo do Tempo Comum - Ano A
Comentário: 32° Domingo do Tempo Comum - Ano A
 
O numero e
O numero eO numero e
O numero e
 
Implementação mapeamento de recursos
Implementação mapeamento de recursosImplementação mapeamento de recursos
Implementação mapeamento de recursos
 
Entrevista Janeiro 2014 Revista Placar com Eduardo Surita
Entrevista Janeiro 2014 Revista Placar com Eduardo SuritaEntrevista Janeiro 2014 Revista Placar com Eduardo Surita
Entrevista Janeiro 2014 Revista Placar com Eduardo Surita
 
Control de asistencia
Control de asistenciaControl de asistencia
Control de asistencia
 
Preparação para o teste Gráfico
Preparação para o teste GráficoPreparação para o teste Gráfico
Preparação para o teste Gráfico
 
Esquema tema 3. La esfinge
Esquema tema 3. La esfingeEsquema tema 3. La esfinge
Esquema tema 3. La esfinge
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Similar a U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
julietaencinas1
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
Rosalba Oregel Cárdenas
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
Delia Cazares
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
HectorMartin77
 
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
JAVIERPEALOZAPEALOZA
 
U1 a2 arte y cultura_ygpcm
U1 a2 arte y cultura_ygpcmU1 a2 arte y cultura_ygpcm
U1 a2 arte y cultura_ygpcm
Yolanda Gpe. Perezc Mateo
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Ernesto0617
 
Arte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foroArte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foro
OLIVIA DEL CASTILLO VELASCO
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
tatatarhepiti
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
Arte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmgArte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmg
CarlaSolMurillo
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
xochitlruiztoledo
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
ConyManriquez69
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
ConyManriquez69
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
monicaberenice
 
Arte y cultura_u1_a2_cra
Arte y cultura_u1_a2_craArte y cultura_u1_a2_cra
Arte y cultura_u1_a2_cra
CESAR ARTURO ROMERO
 
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
Arte  y cultura guadalupe becerril rubioArte  y cultura guadalupe becerril rubio
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
GuadalupeBecerrilrubio
 

Similar a U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto (20)

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
 
U1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcgU1 act2 arte y cultura_dmcg
U1 act2 arte y cultura_dmcg
 
Arte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruzArte y cultura_popular_hectorcruz
Arte y cultura_popular_hectorcruz
 
Arte popular en méxico
Arte popular en méxicoArte popular en méxico
Arte popular en méxico
 
U1 a2 arte y cultura_ygpcm
U1 a2 arte y cultura_ygpcmU1 a2 arte y cultura_ygpcm
U1 a2 arte y cultura_ygpcm
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foroArte popular mexicano u.1.2 foro
Arte popular mexicano u.1.2 foro
 
Cultura y Antropología
Cultura y AntropologíaCultura y Antropología
Cultura y Antropología
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
Arte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmgArte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmg
 
Cultura y antropología xort
Cultura y antropología xortCultura y antropología xort
Cultura y antropología xort
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura_u1_a2_cra
Arte y cultura_u1_a2_craArte y cultura_u1_a2_cra
Arte y cultura_u1_a2_cra
 
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
Arte  y cultura guadalupe becerril rubioArte  y cultura guadalupe becerril rubio
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

U.1.1. actividad 1_liliana_lizeth_gálvez_soto

  • 1. Tutor: Rocío Ma. Teresa Hernández Rubio. Grupo: 01 Fecha: 28 de febrero del 2015. Elaborado por: Liliana Lizeth Gálvez Soto.
  • 2. Cultura Conocimientos, ideas, gustos y modos de actuar que poseen algunas minorías que han tenido la posibilidad de educarse de acuerdo con pautas admitidas como superiores, diferentes a las del común de los mortales, sea en el mundo, sea dentro de una colectividad humana menor.
  • 3. ETIMOLOGÍA Proviene del Latín "colere" que significa cultivar en sentido agrícola. Tiene importancia en este caso la diferencia entre terrenos cultivados y no cultivados.
  • 4. Renta disponible de la población Así como en los terrenos, las diferencias entre seres humanos cultivados y no cultivados se dan en los conglomerados sociales legitimándose la distinción entre personas cultas (cultivadas) e incultas (no cultivadas). Cultura
  • 5. "Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre". Cultura
  • 6. Con la aparición, consolidación y desarrollo de la Antropología Cultural, en la segunda mitad del siglo XIX y el XX el concepto cultura cambia sustancialmente. Antropología
  • 7. Antropología Etimológicamente estudio del hombre- aspira a conformar un conjunto organizado y sistematizado de conocimientos sobre el ser humano.
  • 8. Costumbres y creencias religiosas Al nacer el hombre es el más desprotegido de todos los animales. Para subsistir tiene que depender de otros -casi siempre su madre-. El lapso para lograr subsistir por sí solo es muy largo en relación con las otras especies animales. Pero este ser, tan desprotegido al nacer, se ha convertido en el más exitoso de todos para organizar su vida adaptándose a los medios correspondientes y modificando los entornos de acuerdo con sus necesidades y aspiraciones. Antropología
  • 9. Nacemos con instintos, pero juegan un papel secundario en la organización de la vida; la primacía tiene la cultura. Si cualquiera de nosotros, a los pocos días de nacido, hubiera sido secuestrado y crecido en el Lejano Oriente o en una isla de Oceanía, seríamos muy diferentes a lo que actualmente somos porque habríamos conformado nuestra personalidad con contenidos culturales distintos. Antropología y cultura
  • 10. Clyde Cluckhohn: "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano". Definiciones Antropológicas de Cultura.
  • 11. Amadou Mahtar M`Bow propone la siguiente definición de cultura: "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras". Definiciones Antropológicas de Cultura.
  • 12. Carmel Camilleri define cultura en estos términos: "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos". Definiciones Antropológicas de Cultura.
  • 13. Conclusiones: En conclusión me doy cuenta de la gran importancia de la cultura, pues debido a esta y su estudio nos podemos dar cuenta de la diversidad de culturas, la creación de estas, etc. Cada Zona o comunidad, se identifica por sus características propias de su cultura, la cual va siendo transmitida de generación en generación. El estudio de esta diversidad de culturas incrementa la cultura general y define las características propias de cada cultura.