SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Cadena de Suministros
Gestión de la Cadena de Suministros
Ing. Isabel Montes Álvarez
 Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de explicar el marco conceptual de la cadena de
suministros y el impacto de las decisiones relacionadas con esta en el éxito de una empresa.
 Entender el concepto Cadena de Suministro (CS) y sus diferencias con el concepto de logística
tradicional.
Unidad 1 : Logística integral. La gestión de la cadena de suministros
Recordando las clases anteriores
La Logística como Estrategia Competitiva
La Logística como Estrategia Competitiva
La función Logística en la Empresa
La Cadena de suministro
También llamada cadena de abastecimiento, la
cadena de suministro o supply chain es una
función estratégica y logística que
involucra todas las operaciones que son
indispensables para que un producto o
mercancía llegue al cliente final.
Se trata de un proceso complejo, debido en
gran parte a la globalización que ha difuminado
las fronteras mercantiles, implicando así a más
partes activas en el proceso, más competencia
y mayor exigencia en la demanda. A esto se le
suma el imparable auge y la omnipresencia
del ecommerce o comercio online, que ha
derribado todas las barreras geográficas y de
plazos, y que, además, se ha visto reforzado con
la pandemia con el cambio de muchos hábitos
de consumo.
La Cadena de suministro
Una cadena de suministros está formada por todas las partes involucradas de manera
directa o indirecta en la satisfacción de los pedidos de los clientes. Incluye no solo al
fabricante sino transportistas, almacenista, vendedores a detalle y clientes.
Una cadena de suministro es dinámica e implica el flujo constante de información,
productos y fondos entre las diferentes etapas.
La Cadena de suministro
La Cadena de suministro
Consideremos a un cliente que va a una tienda Walmart a comprar un detergente. La
cadena de suministro comienza con el cliente y su necesidad del detergente.
La siguiente etapa de esta cadena de suministro es la tienda Walmart que el cliente
visita. Walmart llena sus estantes de productos con base en inventarios, que puede
abastecer un almacén de productos terminados, o por un distribuidor que empleó
camiones proporcionados por terceros. Al distribuidor a su vez lo abastece el fabricante
(digamos Procter & Gamble [P&G] en este caso).
La planta de P&G recibe la materia prima de distintos proveedores, quienes a su vez
pudieron haber sido abastecidos por proveedores de menor nivel.
Por ejemplo, el material de empaque (envasado) podría provenir de Pactiv Corporation
(antes Tenneco Packaging), en tanto que Pactiv recibe materias primas de otros
proveedores para producir los empaques.
Cadena de Suministro de Detergente
La Cadena de suministro
El término cadena de suministro evoca imágenes de un producto o suministro
moviéndose, a lo largo de una cadena, de proveedores a fabricantes, a distribuidores, a
detallistas, a clientes. Esto es ciertamente una parte de la cadena de suministro, pero
también es importante visualizar los flujos de información, productos y fondos en ambas
direcciones de esta cadena.
El término cadena de suministro también puede implicar que sólo un actor participa en
cada etapa. En realidad, un fabricante puede recibir material de varios proveedores y luego
abastecer a varios distribuidores. Por consiguiente, de hecho la mayoría de las cadenas de
suministro son redes. Quizá sea más preciso utilizar el término red de suministro para
describir la estructura de la mayoría de las cadenas de suministro.
Etapas de la Cadena de suministro
Una cadena de suministro puede incluir varias
etapas, como las siguientes:
• Clientes
• Detallistas
• Mayoristas y distribuidores
• Fabricantes
• Proveedores de componentes y materias
primas
Cada etapa en una cadena de suministro está
conectada por el flujo de productos,
información y fondos. Estos flujos suelen
ocurrir en ambas direcciones y pueden ser
gestionados por una de las etapas o un
intermediario.
Etapas de la Cadena de suministro
Etapas de la Cadena de suministro
La Gestión de la Cadena de suministro
La gestión de la cadena de suministro corresponde a
la “gestión sistemática y estratégica” de las funciones
tradicionales de negocio y las tácticas utilizadas al
interior de una empresa entre los diferentes
componentes de ella, que tienen como finalidad
mejorar el desempeño en el largo plazo, tanto
individual como colectivo de la cadena.
La gestión de la cadena de suministro es el manejo de
todo el flujo de producción de un bien o servicio, a
partir de las materias primas hasta la entrega del
producto final al consumidor. Una empresa crea una
red de proveedores ("eslabones" en la cadena) que
mueven el producto de los proveedores de materias
primas a las organizaciones que tratan directamente
con los usuarios.
Representación gráfica al modelo de la Gestión de Cadena de Suministro
Mis Clientes
Proceso Logístico
Otros procesos de negocio
Mi empresa
Mis proveedores
Cadena de Suministro
La Gestión de la Cadena de Suministro (SCM) es diseñar y gestionar
procesos de valor agregado únicos que satisfagan a los clientes mejor y
más eficientemente que la competencia.
La Gestión de la Cadena de suministro
(28) Gestión de la cadena de suministro (SCM) | 24/38 | UPV - YouTube
Objetivos de la Cadena de suministro
El Principal Objetivo de la Cadena de Suministro es maximizar el valor total generado.
El Valor, conocido como Superávit de la Cadena de Suministro, que genera una cadena de
suministro es la diferencia entre lo que el cliente paga por el producto final y los costos en los
que incurre.
La diferencia entre el valor del producto y su precio permanece con el cliente como superávit
para el cliente. El resto del superávit de la cadena de suministro se transforma en rentabilidad
de la cadena de suministro.
Generación del Superávit en la Gestión de Cadena de Suministro
¡ Cliente
final …¡¡
El éxito de una cadena de suministros debe medirse en función de su
rentabilidad global y no en función de la ganancia de cada etapa. Se
requiere una visión global para poder evaluar el desempeño de la cadena
de suministros.
Decisiones sobre de la Cadena de suministro
Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
Estrategia o Diseño de la Cadena de Suministro: Se decide como estructurarla, cual
será su configuración, como se asignaran recursos y que proceso realizara cada
etapa.
Planeación de la Cadena de Suministro: La meta de la planeación es maximizar
el superávit de la cadena. Inician con un pronostico de demanda y otros factores.
Incluye tomar decisiones en relación a que mercados atender.
Operación de la Cadena de Suministro: El horizonte de tiempo es semanal, en esta
fase las compañías toman decisiones respecto de pedidos de clientes.
Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
Procesos macro de la Cadena de Suministro
Los procesos Macro de la cadena de suministro son los siguientes:
1. Administración de la relación con el cliente (CRM, Customer Relationship Management): todos
los procesos enfocados en la interfaz entre la empresa y sus clientes.
2. Administración de la cadena de suministro interna (ISCM, Internal Supply Chain Management):
todos los procesos internos de la empresa.
3. Administración de la relación con el proveedor (SRM, Supplier Relationship Management):
todos los procesos enfocados en la interfaz entre la empresa y sus proveedores.
CRM: Customer Relationship Management
CRM: Customer Relationship Management
La cadena de suministros es como un orquesta sinfónica, cada músico es un
especialista, pero la música lo hacen todos.
Referencias bibliográficas
- Gómez Aparicio, J.M. (2013), Gestión logística y Comercial. Madrid: McGraw
Hill.
- Chopra, S., & Meindl, P. (2013). Administración de la Cadena de
Suministro (Quinta Edición). Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
GRACIAS !
33

Más contenido relacionado

Similar a U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf

Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Kiberley Santos
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptxP2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
Angel Villalpando
 
Yanet_Logistica.pptx
Yanet_Logistica.pptxYanet_Logistica.pptx
Yanet_Logistica.pptx
MassimoAbelardo6
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
JanssLOZANOARTICA1
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroMETALL1CA
 
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptxCADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
YesseniaGuzman7
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
Maria Alarcon
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroAngel Garcia Garcia
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Anyeni Garay
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
David Valdez
 
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Cadena de suministros(2)
Cadena de suministros(2)Cadena de suministros(2)
Cadena de suministros(2)memeldc04
 
Gestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministroGestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministrodg4
 

Similar a U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf (20)

Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
 
Que es la gestion de la cadena de suministros
Que es la gestion de la cadena de suministrosQue es la gestion de la cadena de suministros
Que es la gestion de la cadena de suministros
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
 
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptxP2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
 
Yanet_Logistica.pptx
Yanet_Logistica.pptxYanet_Logistica.pptx
Yanet_Logistica.pptx
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
 
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptxCADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
 
Scm
Scm Scm
Scm
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministroUnidad 1 logistica y cadena de suministro
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
 
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
 
Cadena de suministros(2)
Cadena de suministros(2)Cadena de suministros(2)
Cadena de suministros(2)
 
Gestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministroGestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministro
 

Más de JOSERONALVICTORIANOF1

U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdfU1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrialU4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrialU3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptxU3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptxU3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptxU3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdfU2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrialU2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf
U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdfU1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf
U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdfCaso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdfAdministracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 

Más de JOSERONALVICTORIANOF1 (12)

U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdfU1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
 
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrialU4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
 
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrialU3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
 
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptxU3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
 
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptxU3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
 
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptxU3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
 
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdfU2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
 
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrialU2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
 
U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf
U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdfU1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf
U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf
 
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdfCaso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
 
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdfAdministracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf

  • 1. Gestión de la Cadena de Suministros Gestión de la Cadena de Suministros Ing. Isabel Montes Álvarez
  • 2.  Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de explicar el marco conceptual de la cadena de suministros y el impacto de las decisiones relacionadas con esta en el éxito de una empresa.  Entender el concepto Cadena de Suministro (CS) y sus diferencias con el concepto de logística tradicional. Unidad 1 : Logística integral. La gestión de la cadena de suministros
  • 4. La Logística como Estrategia Competitiva
  • 5. La Logística como Estrategia Competitiva
  • 6. La función Logística en la Empresa
  • 7. La Cadena de suministro También llamada cadena de abastecimiento, la cadena de suministro o supply chain es una función estratégica y logística que involucra todas las operaciones que son indispensables para que un producto o mercancía llegue al cliente final. Se trata de un proceso complejo, debido en gran parte a la globalización que ha difuminado las fronteras mercantiles, implicando así a más partes activas en el proceso, más competencia y mayor exigencia en la demanda. A esto se le suma el imparable auge y la omnipresencia del ecommerce o comercio online, que ha derribado todas las barreras geográficas y de plazos, y que, además, se ha visto reforzado con la pandemia con el cambio de muchos hábitos de consumo.
  • 8. La Cadena de suministro Una cadena de suministros está formada por todas las partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de los pedidos de los clientes. Incluye no solo al fabricante sino transportistas, almacenista, vendedores a detalle y clientes. Una cadena de suministro es dinámica e implica el flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes etapas.
  • 9. La Cadena de suministro
  • 10. La Cadena de suministro Consideremos a un cliente que va a una tienda Walmart a comprar un detergente. La cadena de suministro comienza con el cliente y su necesidad del detergente. La siguiente etapa de esta cadena de suministro es la tienda Walmart que el cliente visita. Walmart llena sus estantes de productos con base en inventarios, que puede abastecer un almacén de productos terminados, o por un distribuidor que empleó camiones proporcionados por terceros. Al distribuidor a su vez lo abastece el fabricante (digamos Procter & Gamble [P&G] en este caso). La planta de P&G recibe la materia prima de distintos proveedores, quienes a su vez pudieron haber sido abastecidos por proveedores de menor nivel. Por ejemplo, el material de empaque (envasado) podría provenir de Pactiv Corporation (antes Tenneco Packaging), en tanto que Pactiv recibe materias primas de otros proveedores para producir los empaques.
  • 11. Cadena de Suministro de Detergente
  • 12. La Cadena de suministro El término cadena de suministro evoca imágenes de un producto o suministro moviéndose, a lo largo de una cadena, de proveedores a fabricantes, a distribuidores, a detallistas, a clientes. Esto es ciertamente una parte de la cadena de suministro, pero también es importante visualizar los flujos de información, productos y fondos en ambas direcciones de esta cadena. El término cadena de suministro también puede implicar que sólo un actor participa en cada etapa. En realidad, un fabricante puede recibir material de varios proveedores y luego abastecer a varios distribuidores. Por consiguiente, de hecho la mayoría de las cadenas de suministro son redes. Quizá sea más preciso utilizar el término red de suministro para describir la estructura de la mayoría de las cadenas de suministro.
  • 13. Etapas de la Cadena de suministro Una cadena de suministro puede incluir varias etapas, como las siguientes: • Clientes • Detallistas • Mayoristas y distribuidores • Fabricantes • Proveedores de componentes y materias primas Cada etapa en una cadena de suministro está conectada por el flujo de productos, información y fondos. Estos flujos suelen ocurrir en ambas direcciones y pueden ser gestionados por una de las etapas o un intermediario.
  • 14. Etapas de la Cadena de suministro
  • 15. Etapas de la Cadena de suministro
  • 16. La Gestión de la Cadena de suministro La gestión de la cadena de suministro corresponde a la “gestión sistemática y estratégica” de las funciones tradicionales de negocio y las tácticas utilizadas al interior de una empresa entre los diferentes componentes de ella, que tienen como finalidad mejorar el desempeño en el largo plazo, tanto individual como colectivo de la cadena. La gestión de la cadena de suministro es el manejo de todo el flujo de producción de un bien o servicio, a partir de las materias primas hasta la entrega del producto final al consumidor. Una empresa crea una red de proveedores ("eslabones" en la cadena) que mueven el producto de los proveedores de materias primas a las organizaciones que tratan directamente con los usuarios.
  • 17. Representación gráfica al modelo de la Gestión de Cadena de Suministro Mis Clientes Proceso Logístico Otros procesos de negocio Mi empresa Mis proveedores Cadena de Suministro La Gestión de la Cadena de Suministro (SCM) es diseñar y gestionar procesos de valor agregado únicos que satisfagan a los clientes mejor y más eficientemente que la competencia.
  • 18. La Gestión de la Cadena de suministro (28) Gestión de la cadena de suministro (SCM) | 24/38 | UPV - YouTube
  • 19. Objetivos de la Cadena de suministro El Principal Objetivo de la Cadena de Suministro es maximizar el valor total generado. El Valor, conocido como Superávit de la Cadena de Suministro, que genera una cadena de suministro es la diferencia entre lo que el cliente paga por el producto final y los costos en los que incurre. La diferencia entre el valor del producto y su precio permanece con el cliente como superávit para el cliente. El resto del superávit de la cadena de suministro se transforma en rentabilidad de la cadena de suministro.
  • 20. Generación del Superávit en la Gestión de Cadena de Suministro ¡ Cliente final …¡¡ El éxito de una cadena de suministros debe medirse en función de su rentabilidad global y no en función de la ganancia de cada etapa. Se requiere una visión global para poder evaluar el desempeño de la cadena de suministros.
  • 21. Decisiones sobre de la Cadena de suministro
  • 22. Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro Estrategia o Diseño de la Cadena de Suministro: Se decide como estructurarla, cual será su configuración, como se asignaran recursos y que proceso realizara cada etapa. Planeación de la Cadena de Suministro: La meta de la planeación es maximizar el superávit de la cadena. Inician con un pronostico de demanda y otros factores. Incluye tomar decisiones en relación a que mercados atender. Operación de la Cadena de Suministro: El horizonte de tiempo es semanal, en esta fase las compañías toman decisiones respecto de pedidos de clientes.
  • 23. Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
  • 24. Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
  • 25. Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
  • 26. Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
  • 27. Fases de Decisión de Una Cadena de Suministro
  • 28. Procesos macro de la Cadena de Suministro Los procesos Macro de la cadena de suministro son los siguientes: 1. Administración de la relación con el cliente (CRM, Customer Relationship Management): todos los procesos enfocados en la interfaz entre la empresa y sus clientes. 2. Administración de la cadena de suministro interna (ISCM, Internal Supply Chain Management): todos los procesos internos de la empresa. 3. Administración de la relación con el proveedor (SRM, Supplier Relationship Management): todos los procesos enfocados en la interfaz entre la empresa y sus proveedores.
  • 31. La cadena de suministros es como un orquesta sinfónica, cada músico es un especialista, pero la música lo hacen todos.
  • 32. Referencias bibliográficas - Gómez Aparicio, J.M. (2013), Gestión logística y Comercial. Madrid: McGraw Hill. - Chopra, S., & Meindl, P. (2013). Administración de la Cadena de Suministro (Quinta Edición). Pearson Educación de México, S.A. de C.V.