SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Cadena de Suministros
La Logística como herramienta Competitiva
Ing. Isabel Montes Álvarez - Agosto 2022
Al finalizar el tema “La logística como herramienta competitiva”,
los alumnos podrán definir la mejor estrategia de gestión
logística asociada a cualquier empresa.
Logística como herramienta competitiva
Que entendemos por estrategia?
La competitividad es la capacidad que tiene una
persona, empresa, organización o país para
competir y obtener mejores resultados que sus
pares.
En el ámbito empresarial la competitividad se
refleja en la obtención de mayor rentabilidad en
relación a sus competidores. La competitividad
depende de la relación entre el valor y la cantidad
del producto ofrecido y los insumos necesarios
para obtenerlo (productividad), y la productividad
de los otros oferentes del mercado.
Si una empresa desea aumentar su nivel de
competitividad en un lapso de tiempo
determinado, debe afrontar en primer instancia la
utilización de una planificación estratégica.
Definición de Competitividad
Estrategia:
(1) Moneyball: Rompiendo las reglas - Trailer en español – YouTube
Qué entendemos por Estrategia?
1. Pensar diferente
2. Cambiar el objetivo
3. Análisis de datos
4. Nuevo rumbo
Qué entendemos por Estrategia?
Cuando los números no salen …
Que entendemos por estrategia?
• Definiciones:
- Todo lo que se necesita para alcanzar los mejores resultados.
- Planificación de actividades que nos permiten cumplir nuestro
objetivo.
- Ruta por la cual dirigirnos para llegar a la meta.
- La estrategia es el arte de planificar la mejor manera de obtener
una ventaja o alcanzar el éxito.
Qué entendemos por Estrategia?
Para Michel Porter las empresas deben generar ventajas competitivas para diferenciarse
de sus competidores, la Logística, se considera una actividad que genera valor al
productor en términos de oportunidad y reducción de costos.
El concepto de logística se transformo, ampliando su campo de acción, donde podemos
encontrar 3 ámbitos:
Cambios en la Logística
Cambios en la Logística
La Logística como fuente de ventajas competitivas
La cadena de Valor
Son actividades
relevantes que generan
una actividad de costo
y crean bases para
diferenciar al producto,
a través de ventajas
competitivas.
Las empresas
deben
identificar y
fortalecer sus
ventajas
competitivas.
La cadena de Valor
La cadena de Valor
La Cadena de Valor: ejercicio práctico
La Cadena de Valor: ejercicio práctico
La Cadena de Valor: ejercicio práctico
Para resolver
Para resolver:
Tenemos que:
- El 37.5% del tiempo de la cadena de suministro corresponde al aprovisionamiento, y el 1.5% al transporte.
La Cadena de Valor: ejercicio práctico
La Cadena de Valor: ejercicio práctico
(27) La Cadena de Valor de Michael Porter en 5 minutos - YouTube
Ventajas comparativas y competitivas
Ventajas comparativas y competitivas
Ventajas comparativas y competitivas
Ventajas comparativas y competitivas
(27) ¿ Qué es VENTAJA COMPARATIVA y VENTAJA COMPETITIVA? ✅ - YouTube
Principales Ventajas Competitivas
La Competitividad Logística
Responsabilidad del Sistema Logístico
Importancia de la Logística
Por qué es importante la Logística
La función Logística en la Empresa
La función Logística en la Empresa
La función Logística en la Empresa
Organigrama de la función logística
La Planificación Logística
La Planificación Logística
La Planificación Logística
La Planificación Logística
La Planificación Logística: caso práctico
Diseño de estrategia Logística
Efecto Látigo o bullwhip effect
• El efecto látigo es un fenómeno de imprecisión en la
estimación de la demanda por parte de la cadena de
suministro, que se da cuando hay fluctuaciones en
los volúmenes de los pedidos.
• El efecto látigo o bullwhip effect se da en las
organizaciones done las variaciones de la demanda
producen cambios importantes en cada una de los
eslabones de la cadena.
• Una de sus principales consecuencias es el
abastecimiento por encima de la demanda real,
generando sobre stocks y costos de almacenamiento
altos.
Efecto Látigo o bullwhip effect
Suele ser causado por:
- Problemas de
comunicación y
coordinación.
- Estrategia de
abastecimiento poco
flexible.
- Grandes fluctuaciones
en las políticas de
precios.
Efecto Látigo o bullwhip effect
Algunas soluciones:
- Habilitar sistemas de información necesarios para un
planificación logística adecuada.
- Concientizar a los equipos respecto a la importancia
de su colaboración para reducir el efecto látigo.
- Estrecha coordinación entre los miembros de la
cadena.
Efecto Látigo o bullwhip effect
https://youtu.be/RmbwWpRolhE
Trabajo grupal Nº 1
Objetivo: Reforzar el contenido teórico desarrollado en los temas Nº 1
y Nº 2.
- Formar aleatoriamente grupos de 4 estudiantes y responder lo
siguiente:
1. Desarrolla una corta introducción definiendo la logística militar y
la logística comercial. Menciona similitudes y señala ejemplos
prácticos.
2. Selecciona uno de los acontecimientos que perturbaron la
cadena de suministro en el 2020 y 2021 que haya incidido
negativamente el algún producto, como perjudico su mercado, se
recupero, en cuanto tiempo y que lecciones dejo este evento.
3. Señala las principales diferencias y similitudes (mínimo 2) de la
crisis del petróleo de los 70`s con situación que atravesamos
actualmente.
4. Presentar una definición propia del efecto látigo, identificar si
este se presentó en alguna situación laboral o en alguna situación
real en el mercado, sustentando como se dio, porque y como se
soluciono.
GRACIAS !
43

Más contenido relacionado

Similar a U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf

Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Claudio Mariño Castillo
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Ferko Bello
 
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Carlos Alberto Conti
 
Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), (Segunda Entrega)
Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), (Segunda Entrega)Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), (Segunda Entrega)
Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), (Segunda Entrega)
Hugo Osorio Gonzalez
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
batoloco32
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
TBL The Bottom Line
 
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Axeleratum
 
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de SuministroTema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Rosangela Luiggi
 
Ventaja Competitiva
Ventaja CompetitivaVentaja Competitiva
Ventaja Competitivagabito10
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Marco Guzman
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
TBL The Bottom Line
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno
 
Capitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopherCapitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopher
Jorge Santos
 
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
JuliaSilva635352
 
Compras
ComprasCompras
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
DiplomadosESEP
 

Similar a U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf (20)

Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Ppt pros log
Ppt pros logPpt pros log
Ppt pros log
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
 
Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), (Segunda Entrega)
Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), (Segunda Entrega)Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), (Segunda Entrega)
Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), (Segunda Entrega)
 
Capitulo11
Capitulo11Capitulo11
Capitulo11
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
 
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministroPlaneación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
Planeación de la demanda y gestión de inventarios en la cadena de suministro
 
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
 
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de SuministroTema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
 
Ventaja Competitiva
Ventaja CompetitivaVentaja Competitiva
Ventaja Competitiva
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS, MANEJO DE PROVEEDORES Y LOGÍSTICA DE ABASTECI...
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 
Capitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopherCapitulo1 cristopher
Capitulo1 cristopher
 
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
 

Más de JOSERONALVICTORIANOF1

U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdfU1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrialU4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrialU3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptxU3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptxU3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptxU3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdfU2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrialU2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdfCaso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdfAdministracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 

Más de JOSERONALVICTORIANOF1 (12)

U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdfU1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
U1T1 Aspectos fundamentales de La Logistica-GSC 2022-20.pdf
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
 
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrialU4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
U4T2 Outsourcing Logistico.pdf ingenieria industrial
 
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrialU3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
U3T4 Costos ABC en Logistica.pdf ingenieria industrial
 
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptxU3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
 
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptxU3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
U3T3 Indicadores de gestion y costos logisticos.pptx
 
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptxU3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
U3T1 Costos de Aprovisionamiento y Almacenaje.pptx
 
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdfU2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
 
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrialU2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
U2T4 Gestion de Transporte.pdf ingenieria industrial
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
 
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdfCaso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
Caso Chiara Ferragni y el blog de US$8MM.pdf
 
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdfAdministracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
Administracion de la CdS Sunil Chopra (pp. 1-12).pdf
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

U1T2 La Logística como herramienta competitiva.pdf

  • 1. Gestión de la Cadena de Suministros La Logística como herramienta Competitiva Ing. Isabel Montes Álvarez - Agosto 2022
  • 2. Al finalizar el tema “La logística como herramienta competitiva”, los alumnos podrán definir la mejor estrategia de gestión logística asociada a cualquier empresa. Logística como herramienta competitiva
  • 3. Que entendemos por estrategia? La competitividad es la capacidad que tiene una persona, empresa, organización o país para competir y obtener mejores resultados que sus pares. En el ámbito empresarial la competitividad se refleja en la obtención de mayor rentabilidad en relación a sus competidores. La competitividad depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo (productividad), y la productividad de los otros oferentes del mercado. Si una empresa desea aumentar su nivel de competitividad en un lapso de tiempo determinado, debe afrontar en primer instancia la utilización de una planificación estratégica. Definición de Competitividad
  • 4. Estrategia: (1) Moneyball: Rompiendo las reglas - Trailer en español – YouTube Qué entendemos por Estrategia?
  • 5. 1. Pensar diferente 2. Cambiar el objetivo 3. Análisis de datos 4. Nuevo rumbo Qué entendemos por Estrategia?
  • 6. Cuando los números no salen …
  • 7. Que entendemos por estrategia? • Definiciones: - Todo lo que se necesita para alcanzar los mejores resultados. - Planificación de actividades que nos permiten cumplir nuestro objetivo. - Ruta por la cual dirigirnos para llegar a la meta. - La estrategia es el arte de planificar la mejor manera de obtener una ventaja o alcanzar el éxito. Qué entendemos por Estrategia?
  • 8. Para Michel Porter las empresas deben generar ventajas competitivas para diferenciarse de sus competidores, la Logística, se considera una actividad que genera valor al productor en términos de oportunidad y reducción de costos. El concepto de logística se transformo, ampliando su campo de acción, donde podemos encontrar 3 ámbitos: Cambios en la Logística
  • 9. Cambios en la Logística
  • 10. La Logística como fuente de ventajas competitivas
  • 11. La cadena de Valor Son actividades relevantes que generan una actividad de costo y crean bases para diferenciar al producto, a través de ventajas competitivas. Las empresas deben identificar y fortalecer sus ventajas competitivas.
  • 12. La cadena de Valor
  • 13. La cadena de Valor
  • 14. La Cadena de Valor: ejercicio práctico
  • 15. La Cadena de Valor: ejercicio práctico
  • 16. La Cadena de Valor: ejercicio práctico Para resolver
  • 17. Para resolver: Tenemos que: - El 37.5% del tiempo de la cadena de suministro corresponde al aprovisionamiento, y el 1.5% al transporte. La Cadena de Valor: ejercicio práctico
  • 18. La Cadena de Valor: ejercicio práctico (27) La Cadena de Valor de Michael Porter en 5 minutos - YouTube
  • 19. Ventajas comparativas y competitivas
  • 20. Ventajas comparativas y competitivas
  • 21. Ventajas comparativas y competitivas
  • 22. Ventajas comparativas y competitivas (27) ¿ Qué es VENTAJA COMPARATIVA y VENTAJA COMPETITIVA? ✅ - YouTube
  • 26. Importancia de la Logística
  • 27. Por qué es importante la Logística
  • 28. La función Logística en la Empresa
  • 29. La función Logística en la Empresa
  • 30. La función Logística en la Empresa
  • 31. Organigrama de la función logística
  • 37. Diseño de estrategia Logística
  • 38. Efecto Látigo o bullwhip effect • El efecto látigo es un fenómeno de imprecisión en la estimación de la demanda por parte de la cadena de suministro, que se da cuando hay fluctuaciones en los volúmenes de los pedidos. • El efecto látigo o bullwhip effect se da en las organizaciones done las variaciones de la demanda producen cambios importantes en cada una de los eslabones de la cadena. • Una de sus principales consecuencias es el abastecimiento por encima de la demanda real, generando sobre stocks y costos de almacenamiento altos.
  • 39. Efecto Látigo o bullwhip effect Suele ser causado por: - Problemas de comunicación y coordinación. - Estrategia de abastecimiento poco flexible. - Grandes fluctuaciones en las políticas de precios.
  • 40. Efecto Látigo o bullwhip effect Algunas soluciones: - Habilitar sistemas de información necesarios para un planificación logística adecuada. - Concientizar a los equipos respecto a la importancia de su colaboración para reducir el efecto látigo. - Estrecha coordinación entre los miembros de la cadena.
  • 41. Efecto Látigo o bullwhip effect https://youtu.be/RmbwWpRolhE
  • 42. Trabajo grupal Nº 1 Objetivo: Reforzar el contenido teórico desarrollado en los temas Nº 1 y Nº 2. - Formar aleatoriamente grupos de 4 estudiantes y responder lo siguiente: 1. Desarrolla una corta introducción definiendo la logística militar y la logística comercial. Menciona similitudes y señala ejemplos prácticos. 2. Selecciona uno de los acontecimientos que perturbaron la cadena de suministro en el 2020 y 2021 que haya incidido negativamente el algún producto, como perjudico su mercado, se recupero, en cuanto tiempo y que lecciones dejo este evento. 3. Señala las principales diferencias y similitudes (mínimo 2) de la crisis del petróleo de los 70`s con situación que atravesamos actualmente. 4. Presentar una definición propia del efecto látigo, identificar si este se presentó en alguna situación laboral o en alguna situación real en el mercado, sustentando como se dio, porque y como se soluciono.