SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
Los altos niveles de competencia en los mercados internacionales, han llevado a
las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito en entornos más
agresivos, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus funciones internas,
sino que se hace necesario ir más allá de las fronteras de la empresa e iniciar
relaciones de intercambio de información, materiales y recursos con
los proveedores y clientes en una forma mucho más integrada, utilizando enfoques
innovadores que beneficien conjuntamente a todos los actores de la cadena de
suministros.
Qué es una cadena de suministros?
En términos generales podemos expresar que la cadena de suministro esta formada
por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la
satisfacción de la solicitud de un cliente. En términos concretos podemos expresar
que se refiere a un producto o suministro que se mueve a lo largo de la misma de
proveedores a fabricantes a distribuidores a detallistas.
Características.
Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y
fondos entre las diferentes etapas.

El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El
propósito fundamental de las cadenas de suministro es satisfacer las
necesidades del cliente.
Una cadena de suministro involucra flujos de información, fondos y
productos.
Una cadena de suministro típica puede abarcar varias etapas que
incluyen: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes,
proveedores de componentes y materias primas.
Características.
 Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo
de productos, información y fondos.
El diseño apropiado de la cadena de suministro depende de las
necesidades del cliente como de las funciones que desempeñan las
etapas que abarca.
MKL

Objetivos de una cadena de suministros.
Maximizar el valor total generado.
Objetivos de una cadena de suministros.

 Reducir costos y tiempos en la cadena del producto.
Proporcionar un excelente servicio, brindando el producto o servicio cuándo
y dónde lo requiera el cliente.

 Mantener el mínimo de inventario.
 Reaccionar de manera rápida a los cambios en las necesidades del cliente.
Importancia de las decisiones en una cadena de
suministro
 Estratégicas : se relacionan con la configuración de
la
cadena
de
suministro. Estas decisiones tienen un impacto a largo plazo, que dura varios años.
Definen las restricciones de las decisiones de operación.
De planeación y operación : cubren un periodo de unos cuantos meses a un año
e incluyen decisiones como planes de producción, sub-contratación y promociones
durante ese periodo. Las decisiones de operación abarcan desde unos minutos o
varios días e incluyen secuenciación de la producción y surtir pedidos específicos.
MKL
Visiones de una cadena de suministro.
 Visión de empuje/tirón. Los procesos de dividen en dos categorías
dependiendo de si son ejecutados en respuesta de un pedido del cliente o en
anticipación a éste.
Los procesos de empuje se llevan a cabo de manera anticipada a la demanda
del cliente. En el momento de ejecución de un proceso de empuje la demanda
no se conoce y se debe pronosticar. Los procesos de empuje se pueden llamar
procesos especulativos pues responden a la demanda especulada o
pronosticada en lugar de la demanda real.
Los procesos de tirón se llevan a cabo cuando es visible la demanda real del
cliente. Los procesos de tirón se pueden llamar procesos reactivos pues
responden a la demanda especulada o pronosticada en lugar de la demanda
real.
 Visión de ciclo. Los procesos se dividen en series de ciclos, cada uno realizado
en la interface de dos etapas sucesivas. Cada ciclo ocurre entre dos etapas
sucesivas de una cadena de suministro. No todas las cadenas de suministro
cuentan con los mismos ciclos (Por ejemplo, algunos fabricantes que venden
mediante comercio electrónico, no tienen el ciclo de reabastecimiento de
producto terminado en su cadena de suministro). Algunos ejemplos de estos
ciclos son:





Ciclo de pedido del cliente.
Ciclo de reabastecimiento.
Ciclo de fabricación.
Ciclo de abasto.
Procesos macros de una cadena de suministro
 Administración de las Relaciones con Proveedores ARP (En inlgés:
Supplier Relationship Management - SRM)
 Administración de la Cadena de Suministro Interna ACSI (En inglés: Internal
Supply Chain Management - ISCM)
 Administración de las Relaciones con Clientes ARC (En inglés: Customer
Relationship Management - CRM)
Estrategia o diseño de una cadena de suministro
 ¿CÓMO SE LOGRA EL AJUSTE ESTRATÉGI-CO?
 ¿CÓMO DISEÑAR LAS REDES DE DISTRI-BUCIÓN Y CÓMO APLICAR EL
COMERCIO ELECTRÓNICO?
 ¿EN QUÉ FORMA ENTENDER EL DISEÑO DE REDES DE LA CADENA DE
SUMINISTRO?
 ¿CÓMO ES EL DISEÑO DE REDES EN AM-BIENTES DE INCERTIDUMBRE?
 ¿CÓMO ES EL PRONÓSTICO DE LA DE-MANDA EN LA CADENA DE
SUMINISTRO?
Planeación de la oferta y la demanda dentro de
una cadena de suministro
 ¿CÓMO OBTENER LA ADMINISTRACIÓN DE ECONOMÍAS DE ESCALA EN
UNA CA-DENA DE SUMINISTRO: INVENTARIO DE CICLO?
 ¿CÓMO ENTENDER LA ADMINISTRACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN UNA
CADE-NA DE SUMINISTRO?
 ¿CÓMO ENTENDER EL TRANSPORTE EN UNA CADENA DE SUMINISTRO?
 ¿CÓMO ES EL DISEÑO DE REDES EN AM-BIENTES DE INCERTIDUMBRE?
 ¿CÓMO ENTENDER LA TECNOLOGÍA DE LA INFOR MACIÓN EN UNA
CADENA DE SUMINISTRO?
 ¿CÓMO REALIZAR LA COORDINACIÓN EN UNA CADENA DE SUMINISTRO?
Conclusión.
En la actualidad uno de los objetivos mas buscados por todas las empresas es la
mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad
y servicio al cliente, por lo que una cadena de suministros, integrada y bien
gestionada incrementará el valor de las actividades para todos sus participantes.
Una cadena de suministro, busca, reducirá costos, acortar los ciclos del proceso
y mejorar la comunicación.
Por este motivo, se pude afirmar que los beneficios serán mayores gracias al
mejor servicio al cliente y debido a una mejora en los tiempos de entrega y
diferenciación en el mercado. La cadena de suministro, permite, reducir activos
físicos, inventarios de materias primas y productos terminados, con la cual las
compañías liberan activos fijos y pueden reducir su capital circulante. La
reducción del costo vendrá de la optimización del uso de materias primas,
transporte, equipamiento productivo y recursos humanos y de distribución.
Gestion de suministros
Gestion de suministros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Nombre Apellidos
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
luisbarrios446493
 
Logistica Empresarial
Logistica EmpresarialLogistica Empresarial
Logistica Empresarial
Hector Javier
 
Logística
Logística Logística
Logística
dairo
 
Cadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgateCadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgate
ricardo gómez
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Eunice Gutierrez
 
Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2
Alejandra Guerrero
 
Mapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logisticaMapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logistica
Dalila Fuentes
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
Dr. Carlos Anderson
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministrosborremaster
 
logistica
logisticalogistica
logistica
Nidia Nvz.
 
Distribucion alpura
Distribucion alpura Distribucion alpura
Distribucion alpura gloria esther
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Dulce Maria Manzo
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
Geo Vásquez
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Costos de almacenamiento
Costos de almacenamientoCostos de almacenamiento
Costos de almacenamiento
jensuam
 

La actualidad más candente (20)

Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
 
Logistica Empresarial
Logistica EmpresarialLogistica Empresarial
Logistica Empresarial
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
Cadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgateCadena de suministro colgate
Cadena de suministro colgate
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
 
Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2
 
Mapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logisticaMapa conceptual de logistica
Mapa conceptual de logistica
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
Distribucion alpura
Distribucion alpura Distribucion alpura
Distribucion alpura
 
Papel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministroPapel de la distribución en la cadena de suministro
Papel de la distribución en la cadena de suministro
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Presentacion logistica
Presentacion logisticaPresentacion logistica
Presentacion logistica
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
 
Costos de almacenamiento
Costos de almacenamientoCostos de almacenamiento
Costos de almacenamiento
 

Similar a Gestion de suministros

Yanet_Logistica.pptx
Yanet_Logistica.pptxYanet_Logistica.pptx
Yanet_Logistica.pptx
MassimoAbelardo6
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
DOUGLAS PETIT
 
¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?yohelshow
 
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
necho presentacion .pptx de empresa rials 10necho presentacion .pptx de empresa rials 10
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
usuarioPalma
 
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Jorge Armando Martínez Fiestas
 
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
usuarioPalma
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
AngelEduardoRuizBust
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Anyeni Garay
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptxCADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
YesseniaGuzman7
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Kiberley Santos
 

Similar a Gestion de suministros (20)

Yanet_Logistica.pptx
Yanet_Logistica.pptxYanet_Logistica.pptx
Yanet_Logistica.pptx
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
 
¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
 
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
1.4 Desiciones en el diseño de la cadena de suministros.pdf
 
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
necho presentacion .pptx de empresa rials 10necho presentacion .pptx de empresa rials 10
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
 
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
 
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
 
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdfU1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
 
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptxCADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
 
Scm
ScmScm
Scm
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
 

Más de Maykel Centeno

Licencias y permisos de las telecomunicaciones en nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en nicaraguaLicencias y permisos de las telecomunicaciones en nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en nicaraguaMaykel Centeno
 
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en NicaraguaLicencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en NicaraguaMaykel Centeno
 
Auditoria, fraudes y robos informáticos
Auditoria, fraudes y robos informáticosAuditoria, fraudes y robos informáticos
Auditoria, fraudes y robos informáticosMaykel Centeno
 
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos EmpresarialesSistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos EmpresarialesMaykel Centeno
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno
 

Más de Maykel Centeno (7)

Licencias y permisos de las telecomunicaciones en nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en nicaraguaLicencias y permisos de las telecomunicaciones en nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en nicaragua
 
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en NicaraguaLicencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
Licencias y permisos de las telecomunicaciones en Nicaragua
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Auditoria, fraudes y robos informáticos
Auditoria, fraudes y robos informáticosAuditoria, fraudes y robos informáticos
Auditoria, fraudes y robos informáticos
 
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos EmpresarialesSistemas de Planificación de Recursos Empresariales
Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Gestion de suministros

  • 1.
  • 2. Introducción: Los altos niveles de competencia en los mercados internacionales, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito en entornos más agresivos, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus funciones internas, sino que se hace necesario ir más allá de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercambio de información, materiales y recursos con los proveedores y clientes en una forma mucho más integrada, utilizando enfoques innovadores que beneficien conjuntamente a todos los actores de la cadena de suministros.
  • 3. Qué es una cadena de suministros? En términos generales podemos expresar que la cadena de suministro esta formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. En términos concretos podemos expresar que se refiere a un producto o suministro que se mueve a lo largo de la misma de proveedores a fabricantes a distribuidores a detallistas.
  • 4. Características. Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes etapas. El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El propósito fundamental de las cadenas de suministro es satisfacer las necesidades del cliente. Una cadena de suministro involucra flujos de información, fondos y productos. Una cadena de suministro típica puede abarcar varias etapas que incluyen: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes, proveedores de componentes y materias primas.
  • 5. Características.  Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos, información y fondos. El diseño apropiado de la cadena de suministro depende de las necesidades del cliente como de las funciones que desempeñan las etapas que abarca.
  • 6.
  • 7. MKL Objetivos de una cadena de suministros. Maximizar el valor total generado.
  • 8. Objetivos de una cadena de suministros.  Reducir costos y tiempos en la cadena del producto. Proporcionar un excelente servicio, brindando el producto o servicio cuándo y dónde lo requiera el cliente.  Mantener el mínimo de inventario.  Reaccionar de manera rápida a los cambios en las necesidades del cliente.
  • 9. Importancia de las decisiones en una cadena de suministro  Estratégicas : se relacionan con la configuración de la cadena de suministro. Estas decisiones tienen un impacto a largo plazo, que dura varios años. Definen las restricciones de las decisiones de operación. De planeación y operación : cubren un periodo de unos cuantos meses a un año e incluyen decisiones como planes de producción, sub-contratación y promociones durante ese periodo. Las decisiones de operación abarcan desde unos minutos o varios días e incluyen secuenciación de la producción y surtir pedidos específicos. MKL
  • 10. Visiones de una cadena de suministro.  Visión de empuje/tirón. Los procesos de dividen en dos categorías dependiendo de si son ejecutados en respuesta de un pedido del cliente o en anticipación a éste. Los procesos de empuje se llevan a cabo de manera anticipada a la demanda del cliente. En el momento de ejecución de un proceso de empuje la demanda no se conoce y se debe pronosticar. Los procesos de empuje se pueden llamar procesos especulativos pues responden a la demanda especulada o pronosticada en lugar de la demanda real. Los procesos de tirón se llevan a cabo cuando es visible la demanda real del cliente. Los procesos de tirón se pueden llamar procesos reactivos pues responden a la demanda especulada o pronosticada en lugar de la demanda real.
  • 11.  Visión de ciclo. Los procesos se dividen en series de ciclos, cada uno realizado en la interface de dos etapas sucesivas. Cada ciclo ocurre entre dos etapas sucesivas de una cadena de suministro. No todas las cadenas de suministro cuentan con los mismos ciclos (Por ejemplo, algunos fabricantes que venden mediante comercio electrónico, no tienen el ciclo de reabastecimiento de producto terminado en su cadena de suministro). Algunos ejemplos de estos ciclos son:     Ciclo de pedido del cliente. Ciclo de reabastecimiento. Ciclo de fabricación. Ciclo de abasto.
  • 12.
  • 13. Procesos macros de una cadena de suministro  Administración de las Relaciones con Proveedores ARP (En inlgés: Supplier Relationship Management - SRM)  Administración de la Cadena de Suministro Interna ACSI (En inglés: Internal Supply Chain Management - ISCM)  Administración de las Relaciones con Clientes ARC (En inglés: Customer Relationship Management - CRM)
  • 14.
  • 15. Estrategia o diseño de una cadena de suministro  ¿CÓMO SE LOGRA EL AJUSTE ESTRATÉGI-CO?  ¿CÓMO DISEÑAR LAS REDES DE DISTRI-BUCIÓN Y CÓMO APLICAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO?  ¿EN QUÉ FORMA ENTENDER EL DISEÑO DE REDES DE LA CADENA DE SUMINISTRO?  ¿CÓMO ES EL DISEÑO DE REDES EN AM-BIENTES DE INCERTIDUMBRE?  ¿CÓMO ES EL PRONÓSTICO DE LA DE-MANDA EN LA CADENA DE SUMINISTRO?
  • 16. Planeación de la oferta y la demanda dentro de una cadena de suministro  ¿CÓMO OBTENER LA ADMINISTRACIÓN DE ECONOMÍAS DE ESCALA EN UNA CA-DENA DE SUMINISTRO: INVENTARIO DE CICLO?  ¿CÓMO ENTENDER LA ADMINISTRACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN UNA CADE-NA DE SUMINISTRO?  ¿CÓMO ENTENDER EL TRANSPORTE EN UNA CADENA DE SUMINISTRO?  ¿CÓMO ES EL DISEÑO DE REDES EN AM-BIENTES DE INCERTIDUMBRE?  ¿CÓMO ENTENDER LA TECNOLOGÍA DE LA INFOR MACIÓN EN UNA CADENA DE SUMINISTRO?  ¿CÓMO REALIZAR LA COORDINACIÓN EN UNA CADENA DE SUMINISTRO?
  • 17. Conclusión. En la actualidad uno de los objetivos mas buscados por todas las empresas es la mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad y servicio al cliente, por lo que una cadena de suministros, integrada y bien gestionada incrementará el valor de las actividades para todos sus participantes. Una cadena de suministro, busca, reducirá costos, acortar los ciclos del proceso y mejorar la comunicación. Por este motivo, se pude afirmar que los beneficios serán mayores gracias al mejor servicio al cliente y debido a una mejora en los tiempos de entrega y diferenciación en el mercado. La cadena de suministro, permite, reducir activos físicos, inventarios de materias primas y productos terminados, con la cual las compañías liberan activos fijos y pueden reducir su capital circulante. La reducción del costo vendrá de la optimización del uso de materias primas, transporte, equipamiento productivo y recursos humanos y de distribución.