SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE LA GESTIÓN DE
LA CADENA DE SUMINISTRO
Maestría en efectividad organizacional
Christian Daniel Santos Rivas
Christian.santos@cbrands.com
Naomi Nakasima Triana
David Hernandez Valdez
Christian Daniel Santos Rivas
1
Índice
Origen y conceptos de la cadena de suministro ………………….……….... 2
Características de la cadena de suministro …………...………….……….... 3
Objetivos de la cadena de suministro. …….……………………………….... 3
Áreas de oportunidad………………………………………………………....…4
Retos actuales ……..………………………………………………………....…4
Ejemplo de Café Andatti…………………………………………………..…….5
Funciones de la gestión de la cadena de suministro….………………..……7
Funciones de la gestión de la cadena de suministro….……………..………7
Tipos de cadena de suministro………………………………..……………… 9
Importancia de la gestión de la cadena de suministro………………..….…11
Actividades de la gestión de la cadena de suministro……………..…….…11
Estrategias de la gestión de la cadena de suministro…………………….…12
Las mejores cadenas de suministro …………………………………………. 13
Ejemplos de cadena de suministro exitosas …………………………………14
Bibliografía………………………………………………………………..……..15
2
Manual sobre la gestión de la cadena de suministro
Origen
También conocido como “Cadena de Abasto” (Supply Chain) entró al dominio público
cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para
el Financial Times en 1982.
Conceptos:
David Blanchard define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que
cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta
que es consumido.
El Supply Chain Management o en su traducción al castellano, administración de la
cadena de suministro es el proceso por el cual se planifica, se controlan y se ponen en
funcionamiento las operaciones de nuestra red de suministro y almacenaje como
proveedores o vendedores. Dicho control y administración va desde nuestra posición
hasta la llegada del suministro al consumidor.
Una cadena de suministro es un tipo de red en donde todas las personas,
organizaciones, recursos, actividades y tecnología se encuentran involucradas en
la creación y en la venta de un determinado producto.
3
Características:
• Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre
las diferentes etapas.
• El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El propósito
fundamental de las cadenas de suministro es satisfacer las necesidades del
cliente.
• Una cadena de suministro típica puede abarcar varias etapas que incluyen:
clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes, proveedores de
componentes y materias primas.
• Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos,
información y fondos.
• No es necesario que cada una de las etapas esté presente en la cadena de
suministro.
• El diseño apropiado de la cadena de suministro depende de las necesidades del
cliente como de las funciones que desempeñan las etapas que abarca.
Objetivos:
• Ser sensible a los cambios que se dan en el mercado, y adaptarse a ellos para
satisfacer las necesidades que los consumidores demandan de los productos o
servicios.
• Tener visibilidad sobre sus procesos, desde que el cliente pide un producto hasta
cuando éste es manufacturado y embarcado.
• Ser íntegro para unir el todo en un solo concepto de eficiencia. Evita sesgar o
tratar a las partes de manera aislada, por el contrario, busca integrarlos y dar
seguridad en todos sus procesos:
1. Instaurar buenos canales de comunicación.
2. Contar con una coordinación adecuada.
3. Evitar pérdidas innecesarias.
4. Mejorar los tiempos de distribución.
5. Adecuar el manejo de inventarios.
6. Respetar los tiempos de entrega.
4
Áreas de oportunidad
Configuración de una red de distribución: número y localización de proveedores,
instalaciones de producción, centros de distribución, almacenes y clientes.
Estrategia de la distribución: centralizado contra descentralizado, envío directo, muelle
cruzado, tire o empuje de las estrategias, logística de terceros.
Información: integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de suministros
para compartir la información valiosa, incluyendo señales de demanda, pronósticos,
inventario y transporte.
Gerencia de inventario: cantidad y localización del inventario incluyendo las materias
primas, productos en proceso y mercancías acabadas.
Retos actuales
5
Ejemplo Café Andatti
¿Qué precio le pondrías?
La mayoría de los consumidores que desconocen el proceso de gestión de la cadena de
suministro, imaginan granos de café + agua caliente + un vaso con tapa, lo anterior para
calcular el costo de el producto. Pero esto va más allá de esa simple operación.
Los controladores de costos de la cadena de suministro son aquellos factores cuyo
cálculo de costos basados en sus actividades, está íntimamente relacionado con la
cantidad de trabajo que conlleva y el costo final del mismo. De esta manera, se identifican
cinco controladores de costos que engloban perfectamente la dinámica de negocio de
una cadena de suministro: tiempo, transacciones, errores, especialización y
administración.
A través de estos factores, es posible confeccionar la información y datos necesarios
para poder desarrollar las medidas pertinentes para una mejor gestión del gasto de la
cadena de suministro.
Tiempo. Sin duda alguna, el tiempo, es un actor fundamental para el incremento mayor
o menor del gasto en los procesos activos de una cadena de suministro. Cuanto más
tiempo lleva una tarea más costos conlleva su finalización y entran de lleno conceptos
como mano de obra directa o indirecta, tamaño del ciclo de procurement, inventario, etc.
La automatización de procesos es el principio de la solución para poder equilibrar este
factor.
Transacciones. Las necesarias transacciones entre empresas son un importante gasto
directo, a medida que aumentan o disminuyen estas, los costos responden de manera
proporcional. Todo tipo de transacción incluye desajustes como la orden de pedidos
incorrectos, devoluciones, etc. El objetivo principal es llevar cabo la reducción del costo
de cada transacción pues el costo de adquisición disminuirá.
Errores. Un error, a diferencia del tiempo o las transacciones, no tiene un lado positivo.
Los errores cuestan dinero y necesitan de trabajo para intentar reponer las
consecuencias del mismo. Incluso diseñar un programa para evitar la aparición de
6
diferentes errores suele ser muy costoso de implantar. Evitar errores o en su defecto
aprender de ellos se sitúa como uno de los caminos a seguir en este aspecto.
Especialización. La especialización de los procesos en una cadena de suministro puede
traer grandes ventajas, pero también agrega complejidad, transacciones adicionales
además de la necesidad de encontrar profesionales capacitados para su desarrollo. Se
trata de un controlador de costo de gran importancia para equilibrar los gastos.
Administración: Una buena gestión y administración de todos los procesos de un
negocio es la base para construir una cadena de suministro más efectiva. El trabajo de
un responsable o gerente está ligado a proporcionar procesos eficientes que beneficien
a todas las partes involucradas en el negocio. El análisis, medición y cuantificación de
los elementos activos en los procesos productivos facilitará la optimización y gestión del
trabajo.
Son estos controladores de costos de la cadena de suministro pilares fundamentales
para reconocer y solucionar problemas de efectividad que, a largo plazo, minimizan de
forma significativa los gastos finales del negocio.
Gestión de Cadena de Suministró de Café Andatti:
Costo Real: $15.00 M.N.
Costo promedio que calculo el colaborador de tienda: $5.00 M.N.
7
Funciones de la cadena de suministro
• Dar un servicio al cliente de forma responsable buscando conectar la
necesidad del cliente con la operación interna de la compañía
• Controlar la producción utilizando las políticas particulares de servicio que
tenga la compañía.
• Programar la producción interna y acelerar la actividad de abastecimiento de
insumos.
• Cuidar de los insumos y del producto terminado para que logre llegar a los
clientes o las empresas que lo distribuyen.
Fases de la cadena de suministro
Fase 1: Suministro de las materias primas
De dónde provienen las materias primas, cómo se consiguen y en qué plazos las
conseguimos. Esta primera fase es sobre la cual se sustentan el resto del supply chain
Fase 2: Fabricación de productos
Una vez tenemos las materias primas de forma empezamos con la fabricación. Es muy
importante controlar los tiempos de entrega y relacionarlos con las necesidades de
producción para un resultado exitoso
8
Fase 3: Distribución al consumidor final
El final de supply chain es la distribución final al consumidor. Desde la fábrica se envían
los productos a través de los diferentes distribuidores. Es el punto en el que empieza
la cadena de logística y transporte.
Ejemplo:
Nuestra cadena de suministro se ejemplifica de la siguiente manera en donde nuestra
fabrica va a convertir la materia prima en producto terminado y a partir de ahí comenzara
su recorrido mediante la logística de trasporte hacia los centros de distribución los cuales
almacenarán brevemente el producto para después mediante lo establecido por el cliente
y mediante la misma logística de trasporte hacerlo llegar a los diferentes centros de
consumo o las tiendas en donde los consumidores acudirán a comprar nuestros
productos
Nuestra cadena de suministro termina justamente en este punto en donde llega el
producto terminado a los centros de compra, a partir de este punto es la gente de
comercio interior y exterior los que se encargaran de todo el tramite de pagos y de
importaciones correspondientes
9
Tipos de cadena de suministro
La cadena de suministros estratégica:
Consiste en tomar decisiones con respecto a la tecnología de la producción, el tamaño
que debe tener la planta, la selección del producto, la colocación del producto dentro de
la planta y la selección del mejor proveedor para las materias primas.
La cadena de suministros táctica:
Tiene como función la de decidir cómo se utilizarán los recursos específicamente, esto
incluye a los proveedores, los centros de depósitos y ventas, a través de un horizonte de
planificación
Cadena de suministro directa
Consiste en una compañía, un suministrador y un cliente involucrados en las diferentes
áreas de la empresa tanto integrando los productos, servicios, finanzas e información, es
decir, relacionados con todos los niveles de la cadena.
Cadena de suministro tradicional
Entre tantos tipos de cadenas de suministro, esta es utilizada principalmente por
pequeñas empresas o por empresas que no requieran un funcionamiento muy
complejo o un gran control de su producción, ya que las decisiones son tomadas de
forma independiente por las personas involucradas dentro del proceso de fabricación.
Este tipo de cadenas de suministro puede provocar un descontrol en las decisiones
conllevando así un mal funcionamiento de los procesos de producción. Es por esto que
solo funciona para empresas que no deben lidiar con grandes cantidades ni de materia
primas ni de producto acabado, y que tienen un proceso de fabricación tradicional en el
que no se necesita un flujo de información continua.
10
Cadena de suministro extendida
Incluye a los suministradores de los proveedores inmediatos y a los clientes inmediatos,
todos involucrados en los flujos que relacionan productos, servicios, finanzas e
informaciones. Es decir, debe existir una colaboración entre los eslabones involucradas
en este objetivo. Proveedores, productores, distribuidores y puntos de venta deben
establecer una comunicación adecuada y realizar esfuerzos de colaboración para
sincronizar la oferta y la demanda.
Cadena de suministro compartida
En este es uno de los tipos de cadenas de suministro donde las decisiones son
compartidas ya que las personas implicadas en la fabricación del producto también
toman sus decisiones individualmente, pero cuentan con una base de datos definida en
la cual se puede compartir información, permitiendo tener acceso a ésta a las decisiones
que se van tomando durante el proceso.
Cadena de suministro sincronizada
En esta cadena se encuentran todas las fases de la fabricación del producto
sincronizadas, es decir, se hace un seguimiento desde la entrada de materias primas
hasta la llegada del producto al almacén como producto terminado y listo para su envío
o venta.
Cabe mencionar que este tipo de cadena debe contar con un desarrollo de tecnología
detallado e incorporar a los sistemas de información para permitir la creación de una red
de logística donde cualquier persona pueda acceder a cambios que se ha ido
incorporando por cada parte responsable de la fabricación de un producto.
11
Cadena de suministro compleja
Incluye a todas las organizaciones involucradas en todas las interacciones tanto de
productos, servicios, finanzas e información desde el último suministrador hasta el último
cliente.
Importancia de la gestión de la cadena de suministro
• Abarcan todas las actividades que están relacionadas con el movimiento de
los bienes desde el suministro de las materias primas hasta el que el producto
llega a manos del consumidor
• Permite tener un mayor control sobre la selección, compra, programación de
producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación
almacenamiento y servicio al cliente.
Actividades de la gestión de la cadena de suministro
La resolución de los problemas de la cadena de suministro implica a los niveles
estratégicos, tácticos y operacionales de actividades:
• Contratos de sourcing y otras decisiones de compra.
• Decisiones de la producción, que incluyen la contratación, la localización y la
definición del proceso de planificación.
• Decisiones del inventario, que abarcan la cantidad, la localización y la calidad del
inventario.
• Estrategia del transporte que compete a la frecuencia, las rutas y la contratación.
12
Estrategias de la gestión de la cadena de suministro
1. Ser proactivos. Anticipar los riesgos internos y externos
2. Comunicación fluida. Trabjar como una sola organización, todos los agentes que
conforman a la cadena (proveedores, compras, inventario, proceso, distribución, ventas).
3. Ser realistas. Tener claridad en cuanto a cifras, situaciones del mercado y
problemáticas.
4. Confianza. Contar con proveedores confiables, ya que ésta es una de las partes más
determinantes para el funcionamiento de toda la cadena de suminstro.
5. Tecnología. Utilizar recursos tecnológicos como base de datos de información y de
preferencia que esté conectado a la red, para el fácil rastreo de los productos o visibilidad
de los procesos.
6. Bencharking. Llevar a cabo éste tipo de técnicas, sirve para comparar y mejorar los
procesos de la compaía.
7. Sustentable. Una cadena de suministro sostenible permite ahorrar recursos y apoyar
al medio ambiente, entre otros aspectos como se muestra en el siguiente gráfico:
13
Las mejores cadenas de suministro
Gartner identificó a las 25 empresas con las mejores prácticas en su cadena de
suministro y en las que encontró que la digitalización, las capacidades de adaptación a
edificios y el desarrollo de ecosistemas saludables son los elementos comunes entre los
líderes.
El Top 25 Cadenas de Suministro Gartner 2017 se basó en dos componentes principales:
el rendimiento comercial y la opinión, que están combinados en una puntuación
compuesta y total; y las compañías fueron seleccionadas de entre una lista maestra en
las clasificaciones anuales de Fortune Global 500 y Global 2000.
Las clasificaciones de Gartner identifican a los líderes de las cadenas de suministro y
destacan sus mejores prácticas para directores de cadenas de suministro y
organizaciones de estrategias.
1. Unilever
2. McDonald’s
3. Inditex
4. Cisco Systems
5. H&M
6. Intel
7. Nestlé
8. Nike
9. Colgate-Palmolive
10. Starbucks
11. PepsiCo
12. 3M
13. Johnson & Johnson
14. The Coca-Cola Company
15. Nokia
16. BASF
17. Schneider Electric
18. Wal-Mart
19. HP Inc.
20. L’Oréal
21. Kimberly-Clark
22. BMW
23. Diageo
24. Lenovo
25. Samsung Electronics
14
Ejemplos de cadenas de suministro exitosas
Utiliza un sistema innovador llamado “Cross Docking”. En esta técnica se transfieren los
productos directamente al camión que los ha de repartir sin tener que pasar por el
almacén, y, por lo tanto, ahorrando todos los costes de almacenamiento. Gracias al
ahorro de estos costes Walmart puede ofrecer productos a un precio muy inferior al de
sus competidores.
El enfoque regional no era sostenible. Se dieron cuenta de que su cadena de suministro
no era tan ágil como podría ser. Como parte de la revisión de la cadena de suministro,
J&J armonizó sus especificaciones a nivel mundial, por lo que ahora son técnicamente
idénticas.
24
Bibliografía
https://www.eoi.es/blogs/scm/2012/11/04/origen-del-termino-cadena-de-suministro
https://www.euston96.com/cadena-de-suministro/
https://www.gestiopolis.com/cadena-suministro/
https://fp.uoc.fje.edu/blog/que-es-una-cadena-de-suministro-o-supply-chain
https://www.masterlogistica.es/casos-de-exito-cadena-de-suministro/
115

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)ROBINHOOD
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
Juan Carlos Fernández
 
Componente45144
Componente45144Componente45144
Componente45144
EDISON URREGO
 
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROSISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
EquipoSCADA
 
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de SuministroTema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Rosangela Luiggi
 
Cadenas de Suministro
Cadenas de SuministroCadenas de Suministro
Cadenas de Suministro
Luis R Sainz
 
14 Cadena De Suministros
14   Cadena De Suministros14   Cadena De Suministros
14 Cadena De Suministros
Laura Cirocco
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Dossier trimeste 2
Dossier trimeste 2Dossier trimeste 2
Dossier trimeste 2
Carlos4298
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
elweedo
 
Sistemas de administración - Cadena de Suministro
Sistemas de administración - Cadena de SuministroSistemas de administración - Cadena de Suministro
Sistemas de administración - Cadena de Suministro
MarianaMayorgaPajari
 
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Jorge Armando Martínez Fiestas
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Esquema cadena suministros
Esquema cadena suministrosEsquema cadena suministros
Esquema cadena suministrosHéctor Cahuana
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
 
Componente45144
Componente45144Componente45144
Componente45144
 
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROSISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
SISTEMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de SuministroTema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
 
Cadenas de Suministro
Cadenas de SuministroCadenas de Suministro
Cadenas de Suministro
 
14 Cadena De Suministros
14   Cadena De Suministros14   Cadena De Suministros
14 Cadena De Suministros
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
 
Dossier trimeste 2
Dossier trimeste 2Dossier trimeste 2
Dossier trimeste 2
 
Cadena De Suministros
Cadena De SuministrosCadena De Suministros
Cadena De Suministros
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Scm
ScmScm
Scm
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Sistemas de administración - Cadena de Suministro
Sistemas de administración - Cadena de SuministroSistemas de administración - Cadena de Suministro
Sistemas de administración - Cadena de Suministro
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
Supply chain management martínez fiestas jorge armando(tarea n°3)
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
 
Esquema cadena suministros
Esquema cadena suministrosEsquema cadena suministros
Esquema cadena suministros
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 

Similar a Gestion de la cadena de suministro equipo 4

CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
JanssLOZANOARTICA1
 
Gestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministroGestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministrodg4
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
DOUGLAS PETIT
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroMETALL1CA
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
AngelEduardoRuizBust
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad Igparra989
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?yohelshow
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Anyeni Garay
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
admerickayamunaque
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
YolandaMendoGaspar
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
acpicegudomonagas
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
Maria Alarcon
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Kiberley Santos
 
Cadena de suministros(2)
Cadena de suministros(2)Cadena de suministros(2)
Cadena de suministros(2)memeldc04
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
Tatiana Alvao
 

Similar a Gestion de la cadena de suministro equipo 4 (20)

CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Gestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministroGestion cadena-suministro
Gestion cadena-suministro
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad I
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?¿Qué es SCM?
¿Qué es SCM?
 
Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de SuministroSupply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
Supply Chain Management (SCM) o Gestión de la Cadena de Suministro
 
Cadena de suministros(2)
Cadena de suministros(2)Cadena de suministros(2)
Cadena de suministros(2)
 
Cadena de sumistro
Cadena de sumistro Cadena de sumistro
Cadena de sumistro
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Gestion de la cadena de suministro equipo 4

  • 1. MANUAL DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Maestría en efectividad organizacional Christian Daniel Santos Rivas Christian.santos@cbrands.com Naomi Nakasima Triana David Hernandez Valdez Christian Daniel Santos Rivas
  • 2. 1 Índice Origen y conceptos de la cadena de suministro ………………….……….... 2 Características de la cadena de suministro …………...………….……….... 3 Objetivos de la cadena de suministro. …….……………………………….... 3 Áreas de oportunidad………………………………………………………....…4 Retos actuales ……..………………………………………………………....…4 Ejemplo de Café Andatti…………………………………………………..…….5 Funciones de la gestión de la cadena de suministro….………………..……7 Funciones de la gestión de la cadena de suministro….……………..………7 Tipos de cadena de suministro………………………………..……………… 9 Importancia de la gestión de la cadena de suministro………………..….…11 Actividades de la gestión de la cadena de suministro……………..…….…11 Estrategias de la gestión de la cadena de suministro…………………….…12 Las mejores cadenas de suministro …………………………………………. 13 Ejemplos de cadena de suministro exitosas …………………………………14 Bibliografía………………………………………………………………..……..15
  • 3. 2 Manual sobre la gestión de la cadena de suministro Origen También conocido como “Cadena de Abasto” (Supply Chain) entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982. Conceptos: David Blanchard define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido. El Supply Chain Management o en su traducción al castellano, administración de la cadena de suministro es el proceso por el cual se planifica, se controlan y se ponen en funcionamiento las operaciones de nuestra red de suministro y almacenaje como proveedores o vendedores. Dicho control y administración va desde nuestra posición hasta la llegada del suministro al consumidor. Una cadena de suministro es un tipo de red en donde todas las personas, organizaciones, recursos, actividades y tecnología se encuentran involucradas en la creación y en la venta de un determinado producto.
  • 4. 3 Características: • Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes etapas. • El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El propósito fundamental de las cadenas de suministro es satisfacer las necesidades del cliente. • Una cadena de suministro típica puede abarcar varias etapas que incluyen: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes, proveedores de componentes y materias primas. • Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos, información y fondos. • No es necesario que cada una de las etapas esté presente en la cadena de suministro. • El diseño apropiado de la cadena de suministro depende de las necesidades del cliente como de las funciones que desempeñan las etapas que abarca. Objetivos: • Ser sensible a los cambios que se dan en el mercado, y adaptarse a ellos para satisfacer las necesidades que los consumidores demandan de los productos o servicios. • Tener visibilidad sobre sus procesos, desde que el cliente pide un producto hasta cuando éste es manufacturado y embarcado. • Ser íntegro para unir el todo en un solo concepto de eficiencia. Evita sesgar o tratar a las partes de manera aislada, por el contrario, busca integrarlos y dar seguridad en todos sus procesos: 1. Instaurar buenos canales de comunicación. 2. Contar con una coordinación adecuada. 3. Evitar pérdidas innecesarias. 4. Mejorar los tiempos de distribución. 5. Adecuar el manejo de inventarios. 6. Respetar los tiempos de entrega.
  • 5. 4 Áreas de oportunidad Configuración de una red de distribución: número y localización de proveedores, instalaciones de producción, centros de distribución, almacenes y clientes. Estrategia de la distribución: centralizado contra descentralizado, envío directo, muelle cruzado, tire o empuje de las estrategias, logística de terceros. Información: integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de suministros para compartir la información valiosa, incluyendo señales de demanda, pronósticos, inventario y transporte. Gerencia de inventario: cantidad y localización del inventario incluyendo las materias primas, productos en proceso y mercancías acabadas. Retos actuales
  • 6. 5 Ejemplo Café Andatti ¿Qué precio le pondrías? La mayoría de los consumidores que desconocen el proceso de gestión de la cadena de suministro, imaginan granos de café + agua caliente + un vaso con tapa, lo anterior para calcular el costo de el producto. Pero esto va más allá de esa simple operación. Los controladores de costos de la cadena de suministro son aquellos factores cuyo cálculo de costos basados en sus actividades, está íntimamente relacionado con la cantidad de trabajo que conlleva y el costo final del mismo. De esta manera, se identifican cinco controladores de costos que engloban perfectamente la dinámica de negocio de una cadena de suministro: tiempo, transacciones, errores, especialización y administración. A través de estos factores, es posible confeccionar la información y datos necesarios para poder desarrollar las medidas pertinentes para una mejor gestión del gasto de la cadena de suministro. Tiempo. Sin duda alguna, el tiempo, es un actor fundamental para el incremento mayor o menor del gasto en los procesos activos de una cadena de suministro. Cuanto más tiempo lleva una tarea más costos conlleva su finalización y entran de lleno conceptos como mano de obra directa o indirecta, tamaño del ciclo de procurement, inventario, etc. La automatización de procesos es el principio de la solución para poder equilibrar este factor. Transacciones. Las necesarias transacciones entre empresas son un importante gasto directo, a medida que aumentan o disminuyen estas, los costos responden de manera proporcional. Todo tipo de transacción incluye desajustes como la orden de pedidos incorrectos, devoluciones, etc. El objetivo principal es llevar cabo la reducción del costo de cada transacción pues el costo de adquisición disminuirá. Errores. Un error, a diferencia del tiempo o las transacciones, no tiene un lado positivo. Los errores cuestan dinero y necesitan de trabajo para intentar reponer las consecuencias del mismo. Incluso diseñar un programa para evitar la aparición de
  • 7. 6 diferentes errores suele ser muy costoso de implantar. Evitar errores o en su defecto aprender de ellos se sitúa como uno de los caminos a seguir en este aspecto. Especialización. La especialización de los procesos en una cadena de suministro puede traer grandes ventajas, pero también agrega complejidad, transacciones adicionales además de la necesidad de encontrar profesionales capacitados para su desarrollo. Se trata de un controlador de costo de gran importancia para equilibrar los gastos. Administración: Una buena gestión y administración de todos los procesos de un negocio es la base para construir una cadena de suministro más efectiva. El trabajo de un responsable o gerente está ligado a proporcionar procesos eficientes que beneficien a todas las partes involucradas en el negocio. El análisis, medición y cuantificación de los elementos activos en los procesos productivos facilitará la optimización y gestión del trabajo. Son estos controladores de costos de la cadena de suministro pilares fundamentales para reconocer y solucionar problemas de efectividad que, a largo plazo, minimizan de forma significativa los gastos finales del negocio. Gestión de Cadena de Suministró de Café Andatti: Costo Real: $15.00 M.N. Costo promedio que calculo el colaborador de tienda: $5.00 M.N.
  • 8. 7 Funciones de la cadena de suministro • Dar un servicio al cliente de forma responsable buscando conectar la necesidad del cliente con la operación interna de la compañía • Controlar la producción utilizando las políticas particulares de servicio que tenga la compañía. • Programar la producción interna y acelerar la actividad de abastecimiento de insumos. • Cuidar de los insumos y del producto terminado para que logre llegar a los clientes o las empresas que lo distribuyen. Fases de la cadena de suministro Fase 1: Suministro de las materias primas De dónde provienen las materias primas, cómo se consiguen y en qué plazos las conseguimos. Esta primera fase es sobre la cual se sustentan el resto del supply chain Fase 2: Fabricación de productos Una vez tenemos las materias primas de forma empezamos con la fabricación. Es muy importante controlar los tiempos de entrega y relacionarlos con las necesidades de producción para un resultado exitoso
  • 9. 8 Fase 3: Distribución al consumidor final El final de supply chain es la distribución final al consumidor. Desde la fábrica se envían los productos a través de los diferentes distribuidores. Es el punto en el que empieza la cadena de logística y transporte. Ejemplo: Nuestra cadena de suministro se ejemplifica de la siguiente manera en donde nuestra fabrica va a convertir la materia prima en producto terminado y a partir de ahí comenzara su recorrido mediante la logística de trasporte hacia los centros de distribución los cuales almacenarán brevemente el producto para después mediante lo establecido por el cliente y mediante la misma logística de trasporte hacerlo llegar a los diferentes centros de consumo o las tiendas en donde los consumidores acudirán a comprar nuestros productos Nuestra cadena de suministro termina justamente en este punto en donde llega el producto terminado a los centros de compra, a partir de este punto es la gente de comercio interior y exterior los que se encargaran de todo el tramite de pagos y de importaciones correspondientes
  • 10. 9 Tipos de cadena de suministro La cadena de suministros estratégica: Consiste en tomar decisiones con respecto a la tecnología de la producción, el tamaño que debe tener la planta, la selección del producto, la colocación del producto dentro de la planta y la selección del mejor proveedor para las materias primas. La cadena de suministros táctica: Tiene como función la de decidir cómo se utilizarán los recursos específicamente, esto incluye a los proveedores, los centros de depósitos y ventas, a través de un horizonte de planificación Cadena de suministro directa Consiste en una compañía, un suministrador y un cliente involucrados en las diferentes áreas de la empresa tanto integrando los productos, servicios, finanzas e información, es decir, relacionados con todos los niveles de la cadena. Cadena de suministro tradicional Entre tantos tipos de cadenas de suministro, esta es utilizada principalmente por pequeñas empresas o por empresas que no requieran un funcionamiento muy complejo o un gran control de su producción, ya que las decisiones son tomadas de forma independiente por las personas involucradas dentro del proceso de fabricación. Este tipo de cadenas de suministro puede provocar un descontrol en las decisiones conllevando así un mal funcionamiento de los procesos de producción. Es por esto que solo funciona para empresas que no deben lidiar con grandes cantidades ni de materia primas ni de producto acabado, y que tienen un proceso de fabricación tradicional en el que no se necesita un flujo de información continua.
  • 11. 10 Cadena de suministro extendida Incluye a los suministradores de los proveedores inmediatos y a los clientes inmediatos, todos involucrados en los flujos que relacionan productos, servicios, finanzas e informaciones. Es decir, debe existir una colaboración entre los eslabones involucradas en este objetivo. Proveedores, productores, distribuidores y puntos de venta deben establecer una comunicación adecuada y realizar esfuerzos de colaboración para sincronizar la oferta y la demanda. Cadena de suministro compartida En este es uno de los tipos de cadenas de suministro donde las decisiones son compartidas ya que las personas implicadas en la fabricación del producto también toman sus decisiones individualmente, pero cuentan con una base de datos definida en la cual se puede compartir información, permitiendo tener acceso a ésta a las decisiones que se van tomando durante el proceso. Cadena de suministro sincronizada En esta cadena se encuentran todas las fases de la fabricación del producto sincronizadas, es decir, se hace un seguimiento desde la entrada de materias primas hasta la llegada del producto al almacén como producto terminado y listo para su envío o venta. Cabe mencionar que este tipo de cadena debe contar con un desarrollo de tecnología detallado e incorporar a los sistemas de información para permitir la creación de una red de logística donde cualquier persona pueda acceder a cambios que se ha ido incorporando por cada parte responsable de la fabricación de un producto.
  • 12. 11 Cadena de suministro compleja Incluye a todas las organizaciones involucradas en todas las interacciones tanto de productos, servicios, finanzas e información desde el último suministrador hasta el último cliente. Importancia de la gestión de la cadena de suministro • Abarcan todas las actividades que están relacionadas con el movimiento de los bienes desde el suministro de las materias primas hasta el que el producto llega a manos del consumidor • Permite tener un mayor control sobre la selección, compra, programación de producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación almacenamiento y servicio al cliente. Actividades de la gestión de la cadena de suministro La resolución de los problemas de la cadena de suministro implica a los niveles estratégicos, tácticos y operacionales de actividades: • Contratos de sourcing y otras decisiones de compra. • Decisiones de la producción, que incluyen la contratación, la localización y la definición del proceso de planificación. • Decisiones del inventario, que abarcan la cantidad, la localización y la calidad del inventario. • Estrategia del transporte que compete a la frecuencia, las rutas y la contratación.
  • 13. 12 Estrategias de la gestión de la cadena de suministro 1. Ser proactivos. Anticipar los riesgos internos y externos 2. Comunicación fluida. Trabjar como una sola organización, todos los agentes que conforman a la cadena (proveedores, compras, inventario, proceso, distribución, ventas). 3. Ser realistas. Tener claridad en cuanto a cifras, situaciones del mercado y problemáticas. 4. Confianza. Contar con proveedores confiables, ya que ésta es una de las partes más determinantes para el funcionamiento de toda la cadena de suminstro. 5. Tecnología. Utilizar recursos tecnológicos como base de datos de información y de preferencia que esté conectado a la red, para el fácil rastreo de los productos o visibilidad de los procesos. 6. Bencharking. Llevar a cabo éste tipo de técnicas, sirve para comparar y mejorar los procesos de la compaía. 7. Sustentable. Una cadena de suministro sostenible permite ahorrar recursos y apoyar al medio ambiente, entre otros aspectos como se muestra en el siguiente gráfico:
  • 14. 13 Las mejores cadenas de suministro Gartner identificó a las 25 empresas con las mejores prácticas en su cadena de suministro y en las que encontró que la digitalización, las capacidades de adaptación a edificios y el desarrollo de ecosistemas saludables son los elementos comunes entre los líderes. El Top 25 Cadenas de Suministro Gartner 2017 se basó en dos componentes principales: el rendimiento comercial y la opinión, que están combinados en una puntuación compuesta y total; y las compañías fueron seleccionadas de entre una lista maestra en las clasificaciones anuales de Fortune Global 500 y Global 2000. Las clasificaciones de Gartner identifican a los líderes de las cadenas de suministro y destacan sus mejores prácticas para directores de cadenas de suministro y organizaciones de estrategias. 1. Unilever 2. McDonald’s 3. Inditex 4. Cisco Systems 5. H&M 6. Intel 7. Nestlé 8. Nike 9. Colgate-Palmolive 10. Starbucks 11. PepsiCo 12. 3M 13. Johnson & Johnson 14. The Coca-Cola Company 15. Nokia 16. BASF 17. Schneider Electric 18. Wal-Mart 19. HP Inc. 20. L’Oréal 21. Kimberly-Clark 22. BMW 23. Diageo 24. Lenovo 25. Samsung Electronics
  • 15. 14 Ejemplos de cadenas de suministro exitosas Utiliza un sistema innovador llamado “Cross Docking”. En esta técnica se transfieren los productos directamente al camión que los ha de repartir sin tener que pasar por el almacén, y, por lo tanto, ahorrando todos los costes de almacenamiento. Gracias al ahorro de estos costes Walmart puede ofrecer productos a un precio muy inferior al de sus competidores. El enfoque regional no era sostenible. Se dieron cuenta de que su cadena de suministro no era tan ágil como podría ser. Como parte de la revisión de la cadena de suministro, J&J armonizó sus especificaciones a nivel mundial, por lo que ahora son técnicamente idénticas.